Menu
Noticias

Noticias (13383)

Una Placa en el Cementerio de Camargo recordará a los camargueses fallecidos en una catástrofe ocurrida en el Barrio 'Amedias'

Desde este domingo 14 de septiembre una placa conmemorativa colocada en una de las paredes del cementerio de 'Camargo Pueblo', junto a la Ermita de Nuestra Señora de Solares, recordará a los camargueses fallecidos en una catástrofe ocurrida en el Barrio 'Amedias' de Revilla y Camargo a principios del siglo XX, en agosto de 1902.

Poco podían imaginar aquellos vecinos camargueses, cuando se disponían a dormir y a pasar en sus casas la noche del 6 al 7 de agosto que aquella madrugada sería para ellos la última. Poco podían sospechar que la muerte acechaba no demasiado lejos de sus casas, en concreto en la 'Peña Santiago', agazapada en 'formato líquido' en un gran pozo que servía para recoger el sedimento de lavado de la Mina 'Paulina'. En un paraje que coincidiría con la zona donde hoy se extienden las viviendas del Barrio La Venta, en Revilla.

Una muerte que -dicho sea de paso- llevaba tiempo esperando su momento y que había decidido poner fin a su cuenta atrás en aquellas fatídicas horas nocturnas de agosto, para hacerse presente y llevarse con ella las almas de unos cuantos vecinos, la mayoría niños y niñas.

Las crónicas periodísticas de la época recogen un balance final de 13 muertos y al menos una decena de heridos, pero la cifra acabaría siendo más alta, habida cuenta de que de muchos desaparecidos nunca más volvió a saberse nada. Y -habida cuenta también- de que algunos de los heridos terminaron falleciendo, incapaces de superar sus dolencias. La cifra definitiva, por lo tanto, nunca llegó a estar clara del todo...

La tragedia -recogida en la página de sucesos de 'El Diario Montañés' y de la que podemos ver un reflejo en la FOTOGRAFÍA de 'Radiocamargo.es'- fue descubierta en sus habituales visitas a la hemeroteca por el vecino de Escobedo José Ramón García Arce, gran amante de la historia de su municipio, presente también en las noticias de nuestro Medio por otros motivos, en concreto por el libro sobre la historia del la 'Unión Montañesa de Escobedo' de fútbol, que está a punto de concluir.

García Arce, que ha recordado en Radio Camargo que la rotura del embalse cogió a todos aquellos vecinos por sorpresa, durmiendo, poco después de las tres de la madrugada, ha sido el principal impulsor de la iniciativa de ubicar una placa conmemorativa, en memoria y recuerdo de aquellos vecinos y vecinas, 'para que no caiga en el olvido un drama que ha pasado demasiado desapercibido en nuestra historia', nos ha dicho.... La placa será colocada en el cementerio de 'Camargo Pueblo' este domingo 14 de septiembre en un acto sencillo y emotivo que tendrá lugar a las 13.45 horas, después de Misa.

La tragedia sorprendió a aquellos vecinos y vecinas del Barrio Amedias cuando el depósito de la 'Peña Santiago', que servía para recoger el sedimento y restos de lavado de la mina Paulina, reventó, dejando un amplio boquete por el que miles y miles de metros cúbicos de agua y sedimento manaron sin control, reuniendo cuantas piedras y lodo fueron encontrando por la ladera para sepultar, junto a todo lo obtenido, las viviendas de las infortunadas víctimas. Todos ellos del Barrio Amedias, gran parte de Revilla de Camargo.

En efecto... aquel muro de contención cedió, dando desgraciadamente la razón a quienes llevaban tiempo alertando sobre tal posibilidad. De hecho, el mal estado de aquella infraestructura no había pasado desapercibida para la Junta Administrativa del Camargo de la época que ya había puesto una denuncia ante el Gobierno Civil de la Provincia un año antes. Denuncia que -dicho sea de paso- sirvió para que se iniciaran trabajos de reparación que desafortunadamente no dieron el resultado buscado. Entre otras cosas porque la tragedia sobrevino cuando éstos no habían concluido.

No ha sido fácil obtener información contrastada de lo que supuso aquella tragedia a través de los testimonios de descendientes directos. 'Muchos de ellos, nietos en la mayoría' -explica García Arce- 'recuerdan haber oído hablar de un desbordamiento que causó la muerte del abuelo, o la abuela...pero no disponen de más datos que los que publicó la prensa de la época'

Un grave accidente que no ha sido extraño, ni un hecho aislado, en el contexto del siglo XX en materia de infraestructuras vinculadas a la actividad industrial o -como es este caso- minera.

De hecho, muchos años más tarde, en 1960, también en un mes de agosto (el día 17) el municipio de Reocín, junto a Torrelavega, vivió una catástrofe similar con consecuencias igual de graves.

Y también de noche... parece que la muerte prefiere 'trabajar a oscuras'. Y también a través de un gran embalsamiento de agua retenida, con lodo y restos de mineral, de la Real Compañía Asturiana de Minas en Reocín, que decidió 'abandonar su prisión' para extender el dolor tierras abajo...

Tampoco entonces el dique fue capaz de soportar la presión, y también cedió. Igual que en Camargo.

El reguero de muerte en esa ocasión se llevó por delante la vida de 18 personas. Y al igual que en Camargo la mayoría de aquellas vidas interrumpidas prematuramente pertenecían a niños y a niñas.

Trágicas ironías del destino...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Acera de Maliaño acoge este fin de semana una Fiesta Montañesa. La calle permanecerá cortada al tráfico.

Dos representantes de la Asociación Cultural y de Comerciantes la Acera como son Ana Diego e Inmaculada Moral acompañadas por el Alcalde de Camargo Diego Movellán y el Presidente de la Junta Vecinal y pedáneo de Maliaño Joaquin Arroyo han dado a conocer hoy los principales ingredientes de la Fiesta Montañesa que se ha organizado entre los días 12,13 y 14 de Agosto jornadas en las que la Avenida de Cantabria, popularmente conocida como la Acera, permanecerá cortada al tráfico. 

La Acera, único tramo superviviente del casco antiguo de Maliaño, contará con un mercado montañés que se inaugura el viernes a las 17 horas y que estará animado por la actuación del Coro Ronda Valle de Camargo en distintos establecimientos.

El sábado por la mañana tendrá lugar la Concentración de Bolilleras y Encajeras, el Mercado Montañes, y los hinchables para los más pequeños. La Escuela de Danza Dantea que tiene su sede en La Acera ofrecerá por la tarde una actuación seguida del homenaje a la Peña Los 15 de Maliaño por su trabajo en las fiestas del municipio. La jornada del sábado se cerrará con baile en una macrodiscoteca.

El domingo se celebrará el XVIII Concurso de Olla Ferroviaria que organiza la Peña Paco Liaño, cuyos  premios serán entregados a las 17 horas.

Desde la Asociación la Acera Inmaculada Moral ha destacado que con esta iniciativa se busca “revivir momentos que se han vivido tradicionalmente en La Acera” y ha señalado que se pretende que la Fiesta tenga periodicidad anual y rinda homenaje en cada una de sus ediciones a una asociación como hace este año con la Peña Los 15”.

Este tramo de la Avenida de Cantabria concentra una especial diversidad de oferta cultural, deportiva, de ocio, hostelería y comercio como ha señalado Moral quien ha destacado la existencia de instalaciones como La Vidriera, la Escuela de Danza Dantea, el Club Social de Caja Cantabria convertido por Dinacán en ludoteca, la bolera y pista de petanca, la estación de FEVE, el veterano gimnasio de Rasilla con cerca de un cuarto de siglo de historia así como establecimientos de hostelería fundados en la década de los 50.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo camargués Repion presenta el viernes en la Sala Black Bird su trabajo "La lágrima y la naranja"

El grupo camargués Repion presetará este viernes en la Sala Black Bird de Santander su nuevo trabajo “La Lágrima y la Naranja” la cita será a las nueve de la noche con un precio de entrada de 3 euros y de 6 euros con el CD.

Repion se formó a finales del año 2011 con la incorporación de Diego García y su bajo eléctrico junto con las hermanas Iñesta, Marina a la voz y a la guitarra y Teresa a la batería (ellas ya habían dado sus primeros pasos en la composición de temas originales), así se pudo consolidar el trío.En cuanto a estilos, aunque no hay ninguno definido (prefieren no encasillarse), algunos lo han querido llamar rock-pop-alternativo. Influenciados por grupos y autores muy variados en estilos el trío compone sus canciones a parches y en equipo. Primeramente, en casa de Marina y Teresa se desarrollan la mayoría de las letras para luego adquirir el toque final de la música con los potentes bajos de Diego.

Las canciones de ‘’La Lágrima y La Naranja’’ narran historias inventadas o experiencias personales atravesadas durante estos años. En un principio todas ellas eran en inglés. Sin embargo, no tardaron en pasar al castellano, de modo que tan solo ha sobrevivido un tema de esa primera etapa: “Sunny Morning”.

A pesar de su corta edad (ninguno de ellos supera la veintena) resultaron finalistas del Certamen de Música Joven en 2012, alzándose con la victoria al año siguiente. Y en abril de este año obtuvieron el primer premio del jurado y el premio del público en la ”VI Muestra de Música en el Campus” de la Universidad de Cantabria.Después de estos tres años de andadura el grupo ha actuado por diversas localidades de la región, compartiendo escenario con grupos como Estereotypo, Miss Caffeina, La Unión o Duncan Dhu.

Aunque se trata de un proyecto plagado de ilusión no se han atrevido a catalogarlo como ‘’disco’’ sino más bien ‘’maqueta”, ya que las canciones fueron grabadas en diferentes periodos de tiempo entre 2012 y 2013. En su mayoría fueron registradas en ‘’Moon River’’, el estudio de Fernando Macaya (Los Deltonos, Duncan Dhu), que ha prestado una ayuda importante a la banda en los arreglos de los temas.Sin embargo, ‘’Estaciones’’ y ‘’A saber’’, fueron grabadas en otros estudios. La primera fue grabada en ‘’Band Pass Studio’’ por Helios Vega y David Van Bylen (Estereotypo) y la segunda en los Estudios ‘’Monterrey’’ de su bajista Diego García. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mañana comienzan en Camargo las Jornadas y Laboratorio sobre Gestión Cultural que reúnen a expertos de toda España

Más de 70 personas participarán como inscritos en las Jornadas y el Laboratorio sobre gestión cultural que se van a celebrar entre el miércoles y el viernes de esta semana en el Centro Cultural la Vidriera y que van a estar dirigidas por algunos de los mejores profesionales del país en esta materia. Se trata de una actividad gratuita organizada dentro de los actos del 25 aniversario del Centro Cultural La Vidriera.

Entre los ponentes destacan una decena de profesionales de la gestión cultural considerados a día de hoy referencia en España y en Europa por su capacidad de adelantarse a las tendencias en gestión de la cultura y la creatividad. Destaca la presencia de Pablo Berástegui, recién nombrado responsable del proyecto San Sebastián 2016, Capital Cultural. Berástegui ha sido además impulso de proyectos como Matadero Madrid y de la actividad del Centro Conde Duque. Y otros como la Directora de Operaciones de la Fundación Botín, Begoña Guerricaechevarría, Teresa Badia, Directora de Hangar_Centro de Producción Artística, Barcelona, Pablo Berástegui , Director de Pausa_Residencias artísticas, en Alentejo, Portugal o Marcos García, Director de MediaLab Prado, Ayuntamiento de Madrid.

Todos ellos han estado realizando estos días un trabajo previo de reflexión para trabajar durante la jornada de este miércoles en grupos con los participantes en torno a cinco grandes bloques la relación de los centros culturales con la arquitectura, el espacio y la ciudad; con los públicos y las audiencias; con los modelos de gestión y financiación y con la relación cultura y creatividad.

Estas reflexiones se editarán en un booksprint, un “libro rápido” que se generará para aglutinar el conocimiento producido por esta reunión de expertos a través de un trabajo colaborativo y con licencia abierta de Creative Commons y que  se editará en soporte  físico y digital para facilitar su divulgación  nacional e internacional.

Otros de los expertos que estarán en Camargo estos días serán José Ramón Insa, Artista y Técnico de Zaragoza Activa, Eduard Miralles , Presidente de la Fundación Interarts, Barcelona,Jara Rocha, Mediadora Cultural, Curadora en Intermediae/Matadero, Madrid, Ane Rodríguez , Directora del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, San Sebastián, Susana Serrano , Directora del Festival de Cine Creative Commons, Sevilla, Nuria Solé, Responsable de Documentación y Archivo de la Fundación Tapies, Barcelona y Javier Valbuena , Director del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Salamanca.

El perfil de los asistentes a estas jornadas en Camargo es muy variado y procede de todas las partes de España como Palencia, Valladolid, País Vasco, Madrid o incluso Canarias.

En la jornada del jueves 11 de Septiembre la directora de operaciones de artes plásticas del Centro Botín Begoña Guerrica presentará el proyecto del Nuevo Centro Cultural de la Fundación y su papel en la dinámica cultural, local, regional e internacional.  El viernes 12 la Directora del Centro Cultural la Vidriera Ana Bolado y el Presidente de la Fundación Interarts Eduard Miralles junto al organizador Roberto Gómez de la Iglesia presentarán las reflexiones recogidas en estos días por los expertos para dar paso a un posterior debate sobre el futuro de los Centros Culturales en la Europa Creativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Sordos de Cantabria organiza una Jornada de Convivencia en el Centro de Mayores de Muriedas

La Asociación de Sordos de Santander y Cantabria (ASSC) ha organizado para el próximo miércoles 17 de septiembre en el Centro de Mayores de Muriedas la II Jornada de Convivencia entre personas sordas y personas mayores de 60 años de Camargo. El objetivo de la jornada es ayudar a potenciar la capacidad de adaptación de todas estas personas en la Sociedad.

La jornada dará comienzo a las 10 de la mañana con un encuentro en el Salón del Centro entre todos los participantes de las jornadas. A las 11 comenzará una sesión de tres conferencias a cargo de Alba Ibáñez, profesora de educación de la Universidad de Cantabria que está familiarizada con el tema de la integración social y ayudas por discapacidad. “Entrenamiento de la memoria” es el título de la primera conferencia que busca familiarizar a las personas mayores con diferentes ejercicios y técnicas para fortalecer la memoria.

“Damos años a la vida o vida a los años” o “Familia y Envejecimiento Estable” son los títulos de las otras dos conferencias que impartirá esta profesora.

En la jornada también habrá talleres prácticos para ejercitar las capacidades psicomotoras de los asistentes. A las dos se servirá la comida y en la segunda mitad de la jornada se impartirán talleres de yoga y Pilates y talleres de memoria.

La Asociación de Sordos de Santander y Cantabria (ASSC), creada en 1951, trabaja en diferentes ámbitos, tanto con personas mayores como con gente joven. 

Es la II Jornada de Convivencia entre personas Sordas y Mayores en el Centro de Mayores de Muriedas después del éxito del año pasado en el que participaron 40 personas. Gracias a la financiación del Ayuntamiento de Camargo este año se va a repetir y mejorar. En esta ocasión se aumenta en 10 el número de plazas para poder participar. Habrá un límite de 50 personas que se puedan inscribir, la mitad sordas y la otra mitad oyentes. Todos aquellas personas mayores de 60 años que estén interesadas en apuntarse deberán hacerlo en el Centro de Mayores de Camargo. Las personas sordas por su parte deberán apuntarse en el Centro de la Asociación. La entrada para todas ellas es completamente gratuita.

Por otra parte la Asociación está ya preparando la celebración del día Internacional de las Personas Sordas que se celebra en toda España y que en Santander tendrá lugar en la Plaza Porticada. Además la Asociación se vuelca en trabajar con los más jóvenes por ello en el próximo mes de noviembre celebrarán la segunda jornada de Empleo destinada a mostrar a los jóvenes con discapacidades auditivas diferentes estrategias para buscar trabajo en una época en la que como ha señalado el presidente Alberto Torres “es difícil para todos y aún más si cabe para ellos”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil alerta sobre una estafa ocurrida en Muriedas con el objetivo de participar en un concurso de televisión

La Guardia Civil de Camargo se encuentra investigando un timo ocurrido a primeros de este mes de septiembre en  Muriedas, cuando dos mujeres haciéndose pasar por personal de una cadena de televisión de nivel nacional, han conseguido de otra mujer dinero con la escusa de participar en un concurso televisivo, circunstancia que con el paso de los días la víctima comprobó que había sido una estafa.

Ante este hecho denunciado y para prevenir nuevos timos como el citado desde la Guardia Civil de Cantabria se alerta a los ciudadanos para evitar ser víctima de este tipo de estafa, sabiendo por el momento que las autoras del mismo son dos mujeres de mediana edad, delgadas y con acento latinoamericano.

La víctima fue abordada en la vía pública por dos mujeres manifestando que pertenecían a una cadena de televisión de nivel nacional, presentando una credencial con el logo de la citada cadena, ofreciéndole participar en un concurso televisivo de bromas entre parejas, en el que podía llegar a ganar 1.000 euros.

Tras entablar conversación y obtener información del concurso, se fueron al domicilio de la víctima donde la indicaron que para participar tenía que facilitarles el número de cuenta bancaria, hecho a lo que se negó. Al no conseguir los datos bancarios la comentaron que podía hacerles el pago en metálico, ascendiendo a 150 euros.

Tras el pago la entregaron una grabadora de voz donde tenía que hacer una grabación con la broma y que en el plazo de dos días regresarían a recogerla, circunstancia que efectivamente realizaron informándola que en unos días la volverían a llamar, hecho que ya no ocurrió. La Guardia Civil de Camargo recibió en el día de ayer la denuncia y comenzó una investigación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sale a licitación el servicio de catering para los alojamientos supervisados para la Tercera Edad de Camargo

El Boletín Oficial de Cantabria publica este martes el anuncio de licitación por procedimiento abierto y tramitación ordinaria del servicio de catering para los alojamientos supervisados para la Tercera Edad de Camargo. El plazo será de dos años prorrogable con carácter anual y por dos años más exclusivamente.

Entre los criterios de adjudicación están la mejor oferta económica; preparación de los menús con criterios tradicionales; garantía de una alimentación saludable; ubicación del centro operativo en un radio no superior a 30 kms de Camargo; menús especiales para los domingos y festividades nacionales sin incidencia en el precio final.

El valor estimado del contrato es de 187.902 euros. En cuanto al presupuesto base de licitación por persona de menú diario (comida y cena) tiene un importe total de 9,90 euros.

La fecha límite de presentación de ofertas será hasta el último de los quince días naturales contado a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOC.

Un total de 12 personas ocupan actualmente los apartamentos tutelados. De ellas,  7 son mujeres y 5 son hombres. Dos auxiliares realizan el trabajo de gobernantas, con una cobertura de mañana y tarde a lo largo de ocho horas diarias de lunes a viernes. Su trabajo consiste en labores de lavandería, supervisión de limpieza de los apartamentos y zonas comunes, supervisión de comidas y  garantizar la buena armonía entre los residentes.

 

Los Apartamentos Tutelados son uno de los recursos que Camargo pone a disposición de sus vecinos para el mantenimiento de su autonomía personal. Forma parte de u conjunto de medidas como la teleasistencia, el catering social o la ayuda a domicilio de las que a día de hoy se benefician en Camargo cerca de 700 personas mayores o afectadas por discapacidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Mañana último día para inscribirse en Servicios Sociales en los cursos de psicomotricidad para mayores

Un total de 70 mayores de Camargo de más de 60 años de edad pueden solicitar su inscripción gratuita en alguno de los tres talleres de Psicomotricidad que organiza el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Autonomía Personal y Mayores, que coordina Lourdes Blanco.

 La elevada demanda de inscripciones en cada uno de los cursos de este tipo que se organizan a lo largo de año hace que en esta edición se dé prioridad a las personas que no han participado en ninguna de las ediciones anteriores de estos Talleres.

Tanto con la descentralización de las actividades diseñadas para este colectivo como con esta medida de priorizar a los nuevos alumnos, se busca acercar la oferta de actividades al mayor número de personas.

El plazo de inscripción está abierto hasta el martes 9 de septiembre y las personas interesadas deben formalizar su matrícula en las instalaciones de la Casa Altamira, sede de Servicios Sociales.

 El taller se desarrollará en las instalaciones de La Vidriera dos sesiones semanales los lunes y miércoles desde el 22 de Septiembre hasta el  15 de Diciembre de 2014

El Ayuntamiento ofrece este trimestre un total de 90 horas de actividad dentro de este programa diseñado para retrasar el deterioro psicobiológico asociado a la edad, y que  impide la independencia funcional en los mayores. También se intenta conseguir una mayor autonomía física y psicológica,  mejorar el equilibrio emocional, así como la capacidad de adaptación a nuevas situaciones y potenciar la sociabilidad.

Con la puesta en marcha de esta actividad, Camargo retoma tras el paréntesis del verano la programación diseñada para el colectivo de mayores de 60 años. Entre abril y junio, un total de  300 mayores participaron en las 250 horas  de cuatro bloques temáticos de actividades gratuitas organizadas desde el Ayuntamiento dentro del programa Envejecimiento Activo y Salud y que se desarrollaron en Escobedo, Herrera, Maliaño, Revilla, Igollo, y Muriedas dentro de un programa que apuesta por la descentralización.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Positivo balance de la Fiesta Fin de Verano Juntos de la Asociación de Vecinos de Maliaño

La Asociación de Vecinos de Maliaño ha agradecido hoy la colaboración de voluntarios y participantes para hacer que la fiesta fin de verano juntos del pasado sábado resultase todo un éxito. Aseguran que además de disfrutar de un día soleado y lleno de actividades “con actuaciones musicales, juegos y pintacaras” resultó muy divertida para pequeños y mayores la fiesta de la espuma final". Para ello se contó también con la colaboración de monitores y pre-monitores de "Este Verano JUVE". 

El colectivo solo ha señalado un percance, a última hora como es la rotura de un extintor en el interior de la oficina algo que a juicio de los bomberos presentes en ese momento para eliminar la espuma de la fiesta resulta muy perjudicial para el ordenador, impresoras y cámaras frigoríficas dado lo corrosivo del polvo de los extintores.

 La Asociación de Vecinos de Maliaño por otra parte ha recordado la apertura del Telecentro desde este martes 9 de Septiembre en horario de seis y media a ocho de la tarde para todas las personas que deseen acceder a Internet de forma gratuita y que además este año cuenta con la novedad de ampliación de la potencia wifi. El colectivo además ofrece a partir de esta semana los talleres de labores los lunes y jueves y los de música los sábados por la mañana (guitarra acústica, española, bajo y batería).

 La celebración de una Magosta hacia finales de Octubre o principios de Noviembre en colaboración con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de la Acera es la siguiente actividad abierta el público y prevista en el calendario de la Asociación de Vecinos de Maliaño. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

        

Leer más ...

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Junta Vecinal de Revilla

Según publica este lunes el Boletín Oficial de Cantabria ha quedado aprobado definitivamente el presupuesto general de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo para el ejercicio 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública. de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el mismo por capítulos.

Según figura en el capítulo de gastos se destina la cantidad de 44.820 euros a gastos de bienes corrientes y servicios y un total de 1180 euros a transferencias corrientes mientras que los ingresos provienen de transferencias corrientes. La suma total del presupuesto alcanza la cantidad de 46.000 euros.

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

        

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional