Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Ayuntamiento emprende una nueva edición del programa destinado a enseñar a vecinas recursos útiles para su 'día a día'

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado un taller sobre ‘Herramientas de la vida cotidiana’ que se va a llevar a cabo hasta diciembre, dirigido especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres que son atendidas por los servicios sociales municipales. En la FOTO, Sede del Departamento de Servicios Sociales del Consistorio.

Se trata de mujeres que además cuentan con cargas familiares no compartidas y no disponen de recursos económicos propios.

Este taller va a permitir a las participantes adquirir las habilidades y las capacidades personales necesarias para gestionar su vida diaria e incrementar el sentimiento de valía mediante el aprendizaje de nuevos recursos que pueden serles útiles tanto para su vida cotidiana como para el mundo laboral.

Teresa Pilar Fernández, concejala del área, ha señalado que a través de esta iniciativa se busca “ayudar a las participantes a tener mayores recursos y conocimientos para desenvolverse durante su vida cotidiana, y a la vez contribuir a que ganen en autoestima y autonomía”

Además, se busca que participar en este programa las ayude a compartir ideas y experiencias con sus compañeras de curso, contribuyendo así a fomentar las relaciones sociales y su integración.

A lo largo de estas semanas, las 14 alumnas que han iniciado el curso participarán en módulos específicos en los que  podrán aprender, entre otros, contenidos relacionados con la economía doméstica, con las técnicas de cultivo ecológico en huerta, o con el bricolaje, además de participar en un módulo dirigido a fomentar la salud física y mental de las participantes mediante el movimiento y la expresividad corporal.

También recibirán clases para mejorar sus habilidades comunicativas y hablar en público, así como defensa personal, orientación jurídica para aquellas cuestiones que se presenten en su día a día, autoestima personal y un módulo sobre orientación afectiva y sexual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Sanz de la Cal y Javier López González vencen en el '30º Certamen Fotográfico de Camargo' (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo celebró ayer sábado su 30º Certamen Fotográfico 'Un día en la vida de Camargo' que tuvo como ganadores a Alberto Sanz de la Cal en la categoría de 'Mejor Colección' con un premio de 850 euros, y a Javier López González en la categoría de 'Mejor Fotografía' con un premio de 400 euros.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, encabezaron la representación municipal en el acto de entrega de premios celebrado en la Bolera de Cros de un certamen que este año contó con 150 personas inscritas.

También tomaron parte en el acto el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; el edil de Obras, Íñigo Gómez; y el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo; así como los miembros del jurado integrado por Elena Garay Tejería, Sergio Cuevas Villegas y Pedro Miranda Núñez, que valoraron la creatividad, el atrevimiento y la imaginación, además de la calidad de las imágenes.

Los otros premiados fueron Marco Díez Acebo, con 500 euros por el accésit a Mejor Colección; Miren Encina Íñiguez de Ciriano con 300 euros por el segundo premio a la Mejor Fotografía, Álvaro Bolívar Ochoa con 200 euros por el tercer premio a la Mejor Fotografía, y un accésit de 150 euros por la Mejor Fotografía para Joaquín Sastre.

Además se concedieron tres reconocimientos de 100 euros cada uno a los finalistas de Mejor Fotografía, que fueron para Beatriz Cuerno García, Mercedes Colina Santander, y Ángel Benito Zapata.

Junto a los premios en metálico, todos ellos recibieron un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20X30 cm cada uno.

Asimismo, se entregó un premio especial para Menores de 14 años para Gala Vieito Roncero dotado con un premio consistente en una cámara de fotos y un álbum, y un reconocimiento especial del jurado en esta categoría para Pablo Goitia Gutiérrez dotado con una cámara de fotos.

Entre todas las obras presentadas al certamen se realizará una selección que se positivará para tomar parte en una muestra que se celebrará en noviembre en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera, y además la totalidad de las obras se podrán ver a través de un audiovisual que será proyectado en dicha muestra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La escritora de literatura infantil Susanna Isern protagoniza la nueva sesión de los 'Martes de Cuento' en la Biblioteca municipal

La escritora catalana, afincada en Santander, Susanna Isern (La Seu d'Urgell, 1978), autora de más de treinta libros infantiles, entre ellos "Daniela pirata", "Cartas en el bosque", "Esto no es una selva" o "El ladrón de sonrisas", será la protagonista de la nueva sesión de los 'Martes de Cuento', organizada por la Biblioteca municipal de Camargo para el martes 5 de octubre, a las 17:30 horas.

Para asistir es posible apuntarse en la misma Biblioteca o llamando al teléfono 942 254 112. Aforo limitado para público familiar a partir de 4 años. La sesión tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca. Se ruega puntualidad.

Autora de larga experiencia editorial desde que publicara "¡Pilú, Pilú!", su primer álbum ilustrado, en la primavera de 2011, decenas de libros infantiles de Susanna Isern han visto la luz. La mayoría de sus obras se comercializan internacionalmente y pueden encontrarse, además de en braille, en más de una docena de idiomas: español, catalán, gallego, euskera, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, polaco, ruso, rumano, árabe, chino y coreano. 

Actualmente reside en Santander, y compatibiliza su pasión por la escritura con la Psicología. Ha trabajado como terapeuta en el ámbito privado y es profesora de psicología en la universidad.

Puedes encontrar más información sobre esta autora en esta WEB: http://susannaisern.blogspot.com/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del Colegio Mateo Escagedo Salmón visitan el Ayuntamiento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recibido este viernes a alumnos de 6º de Primaria del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, quienes han visitado la Casa Consistorial como parte de las actividades que realizan.

Durante el encuentro la regidora ha respondido a las preguntas planteadas por los jóvenes estudiantes, que han abordado asuntos como el trabajo que se está realizando en torno a la innovación tecnológica de las empresas ubicadas en el municipio.

Así, Bolado ha destacado la labor que desde 2015 se lleva realizando en el Ayuntamiento de Camargo para impulsar el sector cuaternario basado en el conocimiento y la innovación y apoyar a las empresas que trabajan en este ámbito, y ha querido subrayar también el importante papel de la industria así como el de los jóvenes emprendedores que están surgiendo en el sector primario.

En este sentido, la alcaldesa ha animado a los alumnos a formarse en lo que les guste para poder dedicarse en el futuro a aquello que les apasione “y tratar de ser los mejores en ello”, y les ha recordado la importancia de “tener ganas de aprender” para aprovechar la educación que reciben.

Los alumnos también han mostrado su interés por conocer el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento relacionado con la protección del medio ambiente y con el fomento de la movilidad sostenible, sobre el funcionamiento del Consistorio en su día a día, o sobre las ayudas que la Concejalía de Educación destina cada año a los estudiantes.

Asimismo, la alcaldesa ha explicado a los alumnos la necesidad de cuidar el mobiliario urbano y los espacios públicos entre todos, para evitar los gastos que conlleva para las arcas municipales el tener que reparar los daños provocados por los actos de vandalismo que realizan algunas personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo muestra hasta este domingo por la tarde su oferta turística en Expovacaciones 2021

El Ayuntamiento de Camargo está dando a conocer su oferta turística en la Feria Expovacaciones 2021 que se está celebrando en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo (Vizcaya), y que se prolongará hasta la tarde de este domingo.

Los concejales de Turismo, Eugenio Gómez; Patrimonio Cultural, José Salmón; Medio Ambiente, María José Fernández; y Obras, Iñigo Gómez, han asistido a la puesta en marcha de esta cita, que constituye uno de los eventos turísticos más importantes del norte de España, ya que permite a los agentes turísticos y a los futuros viajeros conocer la oferta de actividades de cara a preparar sus escapadas de los próximos meses.

Los representantes municipales han señalado que la presencia de Camargo en esta feria “permitirá mostrar al numeroso público que acudirá al BEC a lo largo del fin de semana nuestros principales atractivos turísticos basados en el patrimonio cultural y el medio natural, ya que lo que queremos es que cada vez nos conozca más gente y nos tenga en cuenta a la hora de organizar sus vacaciones o sus escapadas de fin de semana”

El Ayuntamiento quiere animar a los visitantes a conocer todo lo que ofrece Camargo a los viajeros ya que, tal como dice el lema ‘Un tesoro por descubrir’ con el que se presenta en la feria, el municipio cuenta con numerosos atractivos que aguardan a los turistas.

En concreto, la propuesta con la que Camargo está participando en Expovacaciones 2021 se centra en el patrimonio cultural y arqueológico que se encuentra en el municipio, con la Cueva del Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como principal atractivo dado que se trata de una cavidad de gran importancia para la investigación científica y porque cuenta con una atractiva serie de pinturas rupestres que sorprenden a los visitantes que se adentran en la profundidad de este lugar.

Otro de los elementos que sobresale tanto en el estand como en los folletos que se están repartiendo a los visitantes a la feria es el yacimiento arqueológico de las termas romanas de la Mies de San Juan, próximo al Aeropuerto de Parayas y que data del siglo I d. C.  

También se hace hincapié en la riqueza medioambiental de Camargo con una combinación de mar y montaña, y en los importantes espacios que dispone como Punta Parayas en los que poder disfrutar de la naturaleza y del paisaje en áreas.

Junto a ello, se subraya otra zona costera del municipio como el Puerto Deportivo, uno de las principales zonas de atraque de estas características de todo el norte de España.

Otro de los puntos que se está promocionando es la Vía Agripa que atraviesa el municipio, la cual toma su nombre del general romano Marco Vipsanio Agripa y que se convirtió posteriormente en ruta jacobea en la Edad Media para los peregrinos que la utilizaban como una alternativa más segura al camino de Santiago por el norte porque les evitaba el peligro que suponía cruzar la Bahía; así como el Camino de Santiago Histórico.

También se destaca el Museo Etnográfico, ubicado en la casa natal de Don Pedro Velarde, que cuenta con más de 1.700 piezas que muestran la etnografía tradicional cántabra; el Palacio del Marqués de Villapuente, uno de los edificios más importantes del barroco civil en Cantabria; las ruinas del Castillo Collado que constituye un yacimiento representativo de la arquitectura militar datadas en los siglos IX y X;  o  la Iglesia de San Pedro de  los siglos XVI y XVII y la Necrópolis de San Pedro de origen medieval.

La Feria Expovacaciones se celebra en el Pabellón 1 del BEC en horario ininterrumpido: viernes hasta las 20:00 horas, sábado de 10:30 a 20:00 horas, y el domingo, de 10:30 a 19:00 horas.

Para acceder al recinto ferial es necesario contar con invitación que se puede conseguir de manera gratuita a través de la página web: https://expovacaciones.bilbaoexhibitioncentre.com/visitante/acreditaciones

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo presenta a los centros-educativos del municipio las actividades pedagógicas que les ofrece en el nuevo curso

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo ha coordinado la presentación a los centros educativos del municipio de la amplia y variada programación de actividades pedagógicas y formativas que el Consistorio pone a disposición de colegios e institutos de cara al nuevo curso 2021-2022. En la FOTO de portada de esta noticia, reunión de técnicos municipales de Educación con el Colegio Juan de Herrera.

La edil de este departamento, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que se trata de “informar a los centros al inicio del curso sobre las muchas actividades que ofrecen las diferentes concejalías para que las conozcan y puedan elegir participar en aquellas que mejor se adaptan a sus programaciones”

Las propuestas recogen temáticas muy variadas relacionadas con la educación, los servicios sociales, el medio ambiente, la igualdad, la salud, la cultura, la formación y el empleo, etc. para que cada centro educativo disponga de alternativas para incluirlas dentro de su programación lectiva.

“De esta manera, ayudamos a los centros a completar la formación que ofrecen a los alumnos, con contenidos muy específicos en los que esas áreas municipales tienen sus competencias”, ha indicado Fernández.

Así, la propia concejala y técnicos del departamento de Educación han mantenido reuniones con los representantes de colegios e institutos del municipio para explicarles en detalle las características de las actividades que se ofrecen desde cada área municipal.

“Una vez que los centros valoren las opciones, deberán ponerse en contacto con los departamentos municipales que organicen aquellas actividades en las que deseen participar, para poder coordinar su celebración y concretar detalles como fechas de realización, duración, etc.”, ha explicado Fernández.

PROGRAMAS PROPUESTOS

Por departamentos, desde el programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación y encuadradas dentro del proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, se proponen actividades como ‘Agenda escolar’, las ‘Actividades de fomento de valores y creatividad a través de la expresión teatral’, el ‘Taller integral sobre los valores de sostenibilidad’, las actividades de ‘Sensibilización y prevención de adicciones (TIC, juego sustancias…) y ciberseguridad’, o las actividades de ‘Orientación educativa y renovación pedagógica’ dirigidas al profesorado.

A ellas hay que añadir los ‘Grupos de estimulación al desarrollo para la infancia y de desarrollo personal para adolescentes’, el taller ‘Conocimiento integral de Camargo’, las actividades en torno al Día de la Infancia y el Día Internacional de las Ciudades Educadoras, la celebración de la Semana de Acción Mundial por la Educación, la celebración del Día de la Constitución, el Día del Docente, la fiesta tradicional de las marzas, la elaboración del calendario anual, etc.

También se promueve la participación del alumnado en el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia, en el II Certamen de Proyectos Participativos, los paneles de participación, etc.

La Concejalía de Servicios Sociales ofrece participar en el programa ‘El cine en la enseñanza’, el programa ‘Igualdad y convivencia escolar’, la jornada de sensibilización sobre discapacidad ‘Ponte en mi lugar’, los talleres sobre ‘Prevención de la violencia de género y sexual’, además de otras actividades de sensibilización sobre aspectos relacionados con la diversidad y la salud mental como las llevadas a cabo anteriormente con entidades como Fundación Obra San Martín o ASCASAM.

El área de Medio Ambiente propone las actividades de la Escuela Municipal de Medio Ambiente ‘Descubro mi localidad', ‘La Cueva de El Pendo y su entorno’, ‘Camargo en la época de Pedro Velarde’, ‘Camargo y el Camino de Santiago: el camino del Norte’, ‘El Castillo Collado y su entorno’, ‘Las huertas ecológicas’ y ‘El bosque en Camargo. Plantación de árboles en Peñas Blancas’

El Centro Municipal de Empresas llevará a cabo iniciativas como el programa de ‘Fomento de la Cultura Emprendedora’ con el objetivo de promover la capacidad de iniciativa, el espíritu empresarial y la creatividad entre los jóvenes y la comunidad educativa.

Se trata de un programa que comprende varios proyectos como la campaña ‘Emprendedor… ¿por qué no?’, los ‘Talleres de emprendimiento creativo en Primaria’, las Visitas Didácticas para dar a conocer el Centro Municipal de Empresas y empresas innovadoras instaladas en el mismo, o las ‘Jornadas y Talleres de Orientación Laboral’.

Por su parte, la Concejalía de Cultura ofrece a través de la Biblioteca Municipal ‘’Visitas guiadas’ y el programa ‘Un bosque en la maleta’, además de actividades a las que los alumnos pueden asistir como los ‘Martes de Cuento’, los ‘Clubs de lectura’, las 'presentaciones de libros’, o diversas actividades que se llevarán a cabo en torno al Día de la Biblioteca y el Día Internacional de la Astronomía.

Además desde el Centro Cultural La Vidriera, el área de Cultura anima a participar en visitas guiadas a exposiciones, fondos artísticos e instalaciones; actividades formativas; actividades de teatro dentro del programa ‘Otoño de Teatro’, o salas a disposición de los centros previa solicitud.

El área de Infancia y Juventud realiza actividades educativas y de ocio en horario no escolar con un programa específico para periodos no lectivos, y se ofrece para que los centros conozcan el contenido de los mismos de cara a poder coordinar iniciativas; en tanto que en el área de Seguridad Ciudadana se oferta la posibilidad de realizar actividades de Educación Vial.

En cuanto a la Concejalía de Deportes, se ofertan diversas actividades para niños a través de La Vidriera y Cros, además de las actividades de deporte base que se organizan directamente a través de los clubes.

Los encuentros con los representantes de los centros educativos también han servido para recoger las propuestas de colegios e institutos sobre otras temáticas, corrientes pedagógicas, etc. que estén interesados en ser tratados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo instala una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en el C.C. El Castillo (Camargo-Pueblo)

El Ayuntamiento de Camargo a través de su Concejalía de Medio Ambiente ha instalado en el Centro Cultural Municipal El Castillo de Camargo Pueblo una planta solar fotovoltaica de autoconsumo, que permitirá suministrar energía eléctrica al edificio mediante esta fuente solar (véase FOTO de esta noticia)

En concreto, el sistema alimentará los equipos de fuerza, los radiadores y la iluminación existente en las diversas dependencias del edificio, buscando con ello ampliar la autonomía del local frente a los combustibles fósiles y los sistemas tradicionales de generación eléctrica.

La concejala María José Fernández ha explicado que esta actuación se lleva a cabo a través del Plan de Promoción y Divulgación de Energías Renovables que el Ayuntamiento de Camargo inició en el año 2000 “como una apuesta del Consistorio por impulsar el conocimiento de la población sobre este tipo de energías limpias y respetuosas con el medio ambiente”

Fernández ha explicado que la instalación colocada en este edificio municipal de Camargo Pueblo está formada por ocho paneles de 490W, un inversor para suministrar de manera instantánea energía eléctrica al edificio y una batería de Litio con una capacidad de 5 kWh.

“Se estima que con su puesta en marcha se obtendrá un ahorro de energía de 4.090 kWh al año y una reducción de emisiones de CO2 de 1,90 toneladas”, ha detallado la edil.

La instalación ejecutada por la empresa adjudicataria Energía Solar del Norte por un coste total de 12.500 euros ha sido financiada al 80% mediante la ayuda para instalaciones de producción de energía basadas en energías renovables y de ahorro y eficiencia energética en edificaciones destinadas para servicio público municipal de entidades locales para el año 2021.

Dicha ayuda fue concedida por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)

Asimismo, durante este periodo dos alumnos del Certificado de Profesionalidad ‘Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables’ impartido por la Fundación Laboral de la Construcción, han llevado a cabo sus prácticas profesionales no laborales realizando la revisión, mantenimiento y montaje de ésta y otras instalaciones municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este sábado se celebra el 30º Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’

El Ayuntamiento de Camargo celebra este sábado, 2 de octubre, el 30º Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’, que se lleva a cabo en modalidad maratón y que repartirá un total de 2.700 euros en premios además de otros regalos en forma de material fotográfico. La entrega de premios tendrá lugar en la bolera de Cros y estará acompañada de la actuación humorística de Elvi Ventrílocuo.

Este concurso organizado desde el área de Cultura que dirige el concejal José Salmón ha arrancado a las 10:00 horas en La Vidriera, y a las 21:30 horas está programada la entrega de premios en un acto que (como acabamos de decir) se celebrará en la bolera municipal de Cros, en Maliaño.

El evento contará con la participación de Elvi Ventrílocuo, que desde las 20:00 horas ofrecerá varios pases cargados de humor en las que estará acompañado de sus divertidos muñecos Madame Zou Zou, Enekitxu, Iñasius y el Padre Iturbe.

Este artista ha actuado en festivales de Las Vegas y Kentucky (EE.UU.), ha participado en espacios de Antena 3 Televisión y ETB, y ha ofrecido sus espectáculos en espacios como el Teatro Arriaga y el Palacio Euskalduna de Bilbao, el Auditorium Kursaal de San Sebastián, o el Teatro Principal de Vitoria.

Además de la entrega de premios, el acto se completará con la proyección de varios audiovisuales sobre el maratón fotográfico de la pasada edición y sobre la exposición que se celebró en La Vidriera con las obras participantes en 2020.

Las actividades se celebran con las pertinentes medidas de seguridad frente al Covid 19.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aplazado el 'Día de la Bicicleta' de Camargo que iba a celebrarse este domingo, por previsión de lluvias

La actividad del 'XXXVII Día de la Bicicleta' organizada por la Peña Ciclista Sprint que estaba programada para este domingo, 3 de octubre, ha quedado aplazada a causa de la previsión de lluvias que está anunciada para ese día.

Está previsto que a lo largo de los próximos días se fije desde la Peña la nueva fecha de celebración de esta actividad de carácter lúdico y familiar consistente en una marcha cicloturista neutralizada y no competitiva, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Recordamos que ésta es la prueba 'decana' en Cantabria entre todas las de estas características que se celebran en la región.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Española de Centrales Nucleares se interesa por los sistemas de almacenamiento de Equipos Nucleares (ENSA), en Maliaño

La Asociación Española de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares y almacenamientos de residuos radiactivos (AMAC) ha visitado la empresa ENSA, Equipos Nucleares, ubicada en Maliaño (Camargo), y encargada de la fabricación y suministro de contenedores para el almacenamiento en seco del combustible gastado en los Almacenes Temporales Individualizados (ATI) de las centrales nucleares del país, donde se ha interesado por el diseño y elaboración de dichos contenedores.

Una delegación conformada por más de una treintena de alcaldes y concejales de municipios asociados a AMAC, acompañados de su Junta Directiva, encabezada por su presidente, Juan Pedro Sánchez, han visitado este jueves las instalaciones de esta empresa de componentes nucleares para conocer de cerca su trabajo, ha indicado AMAC en nota de prensa.

El presidente de ENSA, José David Gomila, junto con el director general, Rafael Triviño; el director de Proyectos, Miguel Ángel Anderez, y la directora de Desarrollo de Negocio, María Eugenia Vega, han acompañado a la delegación durante toda la visita, en la que han recorrido las diversas instalaciones de la planta, como el Centro de Tecnología Avanzada (CTA) y el taller de producción, donde han podido observar el proceso de fabricación de los contenedores para el almacenamiento de residuos nucleares.

No es la primera vez que representantes de AMAC visitan ENSA. En 2014 ya visitaron esta planta industrial para conocer su tecnología, que ha "evolucionado" en estos años y es "clave" en el diseño y producción de elementos como los contenedores de residuos nucleares.

De hecho, el pasado año el Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) contratar a Equipos Nucleares para que fabricar y suministrar 68 contenedores para el almacenamiento en seco del combustible gastado de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara) y Santa María de Garoña (Burgos). El valor total de estos trabajos asciende a 212 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de cinco años.

Los contenedores se depositarán en los respectivos Almacenes Temporales Individuales (ATI) de cada central, hasta que esté listo un Almacén Temporal Centralizado (ATC) y puedan trasladarse allí.

El presidente de AMAC ha recordado que los aspectos esenciales de la Asociación, que se recogen en sus estatutos, son "la transparencia y la información", que "motivan esta visita para conocer de primera mano cómo se elaboran los contenedores que albergarán los residuos en las diversas instalaciones nucleares de España"

"Para nosotros es importante conocer la producción de estos contenedores, la tecnología empleada y saber que se garantiza la total estanqueidad de los residuos que albergan", ha dicho.

Previamente a la visita a ENSA, la delegación de AMAC fue recibida el miércoles, por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en una recepción oficial celebrada en el Palacio de la Magdalena.

ENSA

ENSA fue constituida el 10 de julio de 1973 con el objetivo de satisfacer las demandas del programa nuclear civil español de fabricación de grandes componentes nucleares.

La empresa, ubicada en Maliaño (Cantabria), es de capital público, ya que está participada al 78,75% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el 21,25% por la Dirección General de Patrimonio del Estado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional