Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Ayuntamiento trabaja en un programa para prevenir situaciones de riesgo en la adolescencia y favorecer su desarrollo positivo

La Comisión Interdepartamental de Coordinación del Plan de Acción para la Atención Integral de la Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Camargo (PAIIAC) ha celebrado una reunión para avanzar en la coordinación de las diferentes áreas municipales que tienen relación con este sector de la población y poner en común la percepción de las necesidades y las actuaciones se están desarrollando, o se prevé desarrollar, en relación con las problemáticas detectadas. 

El encuentro (FOTO de esta noticia), enmarcado dentro del programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, ha estado presidido por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y ha contado con la participación de Teresa Pilar Fernández, concejala de Servicios Sociales, Familias y Educación; Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías; María José Fernández, concejala de Medio Ambiente; y Luis Bodero, concejal de Cooperación e Inmigración.

Junto a ellos, han tomado parte también técnicos de los departamentos municipales que realizan actuaciones en el ámbito de la infancia y la adolescencia.

Esther Bolado ha destacado que este acto ha resultado “muy provechoso” ya que ha permitido que cada departamento ponga en común sus actuaciones en materia de infancia y adolescencia y se puedan coordinar las actuaciones de una manera más transversal.

En este sentido, ha avanzado que, a comienzos de octubre, se ha concretado la celebración de una reunión entre técnicos de las diferentes áreas con el objetivo de que se puedan poner en marcha el mayor número de iniciativas coordinadas dirigidas a atender las necesidades de la infancia y adolescencia local.

Por su parte, la concejala de Educación, Familias y Servicios Sociales ha fundamentado esta reunión explicando que desde hace varios meses “se viene observando un incremento de los problemas de salud mental o dificultades emocionales de los adolescentes, que pueden marcar, si no se tratan, su desarrollo personal y social”

El área de Servicios Sociales, a través de su trabajo cotidiano con las familias, centros educativos, en la calle y con el análisis de resultados de varias encuestas realizadas desde el Área de Educación, ha detectado un incremento de conflictos y conductas antisociales. Ésta y otras áreas, a través de los grupos de niños y adolescentes con los que trabajan, han identificado también este incremento de situaciones de malestar, que pueden ser consecuencia de las situaciones vividas en el último año y que han hecho emerger en muchos casos problemas que, quizás, ya estaban latentes.

Así, uno de los asuntos clave tratados en este acto ha sido el desarrollo del Programa Comunitario de Prevención de Situaciones de Riesgo y Promoción del Desarrollo Positivo de la Adolescencia en el que trabaja Servicios Sociales. Este programa, dirigido a la población de 10 a 18 años, pretende realizar —previa detección de necesidades— una intervención preventiva integral, fomentando la participación, el bienestar y el desarrollo positivo y mejorando así el clima escolar y comunitario. 

El programa, que está previsto que se ponga en marcha antes de finalizar el año, busca potenciar la participación de los adolescentes; favorecer el uso de espacios comunitarios seguros y educativos; promocionar los estilos de vida comunicativos basados en el Buen Trato; potenciar un ocio alternativo basado en los intereses y necesidades de la adolescencia y detectar situaciones de riesgo o desprotección a las que se puedan enfrentar los adolescentes.

La concejala de Servicios Sociales ha explicado que, “a través de este programa, se pretende abordar las necesidades que se detecten y apoyar las actuaciones necesarias con los recursos oportunos”

“Se trata de un programa en el que, además de Servicios Sociales, estarán implicadas áreas municipales como Educación, Juventud, Deportes, Salud, Cultura, Formación, Seguridad, etc. de cara a facilitar que las acciones que se pongan en marcha a través de este plan tengan mayor alcance”, ha añadido.

Otros departamentos han expuesto sus programas dirigidos a la infancia y adolescencia, relacionados con el medioambiente, el ocio educativo, la actividad deportiva, el voluntariado y acciones formativas varias, que contribuyen a que los niños, niñas y adolescentes puedan participar, sensibilizarse y tener más conocimientos sobre temáticas diversas que les conciernen. 

Todos los participantes han estado de acuerdo con la idea de que las acciones que se programen deben de estar ajustadas a las necesidades existentes y no estar determinadas exclusivamente por otras variables, como la conciliación de la vida familiar y laboral. Para esto es esencial contar con la participación de los menores y de los agentes sociales en general. 

Desde el área de Infancia y Juventud también se ha recordado la inminente apertura de las nuevas instalaciones de la Casa Joven en el Parque de Cros, que se convertirá en un centro de referencia para la infancia y adolescencia local.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Cacicedo convoca ayudas económicas para la compra de libros y material escolar

La Junta Vecinal de Cacicedo convoca ayudas económicas para la compra de libros y material escolar, para lo que ha reservado una partida de 10.000,00 € para ayudar a las familias del pueblo de Cacicedo en el arranque del curso lectivo. Partida destinada a la compra de libros y material escolar.

Las ayudas van enfocadas a los siguientes ciclos educativos: preescolar, infantil, primaria, secundaria, bachiller y FP, y se otorgarán en función de las solicitudes recibidas.

En el caso de ser necesario ampliar esta partida de 10.000,00 € se ampliaría para que a cada alumno, al menos, le sea otorgado una ayuda de 100,00 €

La inscripción para estas ayudas se efectuará a partir del día 29 /09 /2021 los miércoles de 18:30 a 20:00 horas y hasta el 27 / 10 / 2021, en la oficina que la Junta Vecinal de Cacicedo tiene ubicada en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo (FOTO de esta noticia)

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Estar empadronado en la Pedanía de Cacicedo para lo que se solicitará Certificado de Empadronamiento (Fotocopia)

2. Nombre y apellidos del alumno/alumna y centro en el que está matriculado.

3. DNI del alumno o en su caso del padre/madre o tutor (Fotocopia)

4.- Matrícula/inscripción del curso 2021-2022 (Fotocopia)

Las solicitudes se podrán entregar en persona en la oficina de la Junta Vecinal de Cacicedo o por correo electrónico a la siguiente dirección, indicando los datos de quien solicita la ayuda: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para cualquier duda, se puede contactar con la Presidenta de la Junta Vecinal de Cacicedo, Conchy Sedano de Celis, llamando al número de teléfono: 666 410 829, cualquier día, de 17:00 Hrs. a 20:00 horas.

Una vez finalizado el plazo de solicitud de la ayuda el día 27 / 10 / 2021, se resolverá la cuantía asignada en el plazo no superior a 15 días y se avisará a las familias para que retiren el cheque.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Agentes de la Policía local realizan maniobras de reanimación a una mujer que había perdido el conocimiento y no respiraba

Agentes de la Policía Local de Camargo asistieron el pasado domingo (hasta la llegada del servicio médico) a una mujer a la que aplicaron técnicas de reanimación, después de que perdiera el conocimiento y dejara de respirar.

Esta ha sido la intervención más destacada de este cuerpo de seguridad durante el fin de semana, en el que también se detuvo a una persona por amenazar a otra con un táser, se participó en un caso de violencia familiar, y en otros en materia de tráfico y de incumplimientos en la normativa 'anticovid'

Te lo contamos: 

TAREAS DE REANIMACIÓN A UNA MUJER EN ESTADO SEMI-INCONSCIENTE QUE HABÍA DEJADO DE RESPIRAR

Los hechos ocurrieron a las 13:10 horas del pasado domingo cuando se personó en las dependencias policiales una señora alertando de que una amiga suya con la que estaba en una vivienda cercana había comenzado a encontrarse indispuesta.

Los agentes acudieron de urgencia al lugar y a su llegada se encontraron a una mujer de unos 50 años semi-inconsciente y con la lengua atrapada. 

Tras colocarla en posición de seguridad y solicitar una ambulancia medicalizada, comprobaron que la mujer estaba perdiendo la consciencia y que en un momento determinado llegó a dejar de respirar.

Ante esta situación, la insuflaron aire en varias ocasiones y la realizaron masaje cardíaco, hasta la llegada del servicio médico que la pudo estabilizar y la trasladó al Hospital de Valdecilla.

Esta es una de las intervenciones más destacadas realizadas en los últimos días por los agentes de la Policía Local

AMENAZAS CON UN ARMA ELÉCTRICA 'TÁSER'

Además el pasado sábado por la noche la Policía detuvo a un individuo por portar un arma de electrochoque táser y por amenazar con él a otra persona mientras lo perseguía por la Avenida de la Concordia. 

Tras acudir al lugar alertados por un testigo, los agentes localizaron al individuo en el interior de un establecimiento en el que se había introducido. Tras proceder al cacheo, comprobaron que además del táser llevaba cogollos de marihuana y hachís, y no portaba documentación con la que se le pudiera identificar.

Al comunicarle los agentes que debía acompañarlos a la comisaría para su correcta identificación y que sería denunciado por posesión del táser y la droga, el sujeto se resistió y amenazó al oficial, procediéndose a su detención y a la instrucción de las diligencias penales y las denuncias administrativas pertinentes.

VIOLENCIA FAMILIAR

Otra intervención estuvo relacionada con un caso de violencia familiar, ya que fueron alertados por una mujer y se detuvo al hijo de ésta por un delito de lesiones en el ámbito familiar, instruyendo las correspondientes diligencias.

Asimismo, los agentes identificaron y cachearon a una persona que estaba en los exteriores de un establecimiento hostelero, y le incautaron un cuchillo de cocina de 11,5 cms que portaba fijado a uno de sus antebrazos sujeto con una cuerda debajo del jersey.

TRÁFICO

En materia de tráfico, la Policía Local ha detenido a un individuo por un delito contra la seguridad vial al arrojar una tasa de 0’78 mgr/l, después de realizarle la prueba de alcoholemía tras aparcar el coche sobre la acera para sacar dinero de un cajero.

Además, se ha denunciado a la conductora de un vehículo que colisionó contra otro al no respetar la prioridad de paso en la Plaza de los Pueblos y sobre la que se comprobó que no había realizado el curso de sensibilización tras una retirada previa del permiso de conducir.

Asimismo, el sábado por la tarde se acudió a auxiliar en un accidente en el que un conductor se quedó dormido y su vehículo colisionó contra un muro en el acceso a Valle Real, y el lunes por la noche se intervino en un golpe leve entre dos vehículos después de que uno de ellos que estaba detenido sin conductor se desplazará al no tener accionado el freno de mano.

Por otro lado, la Policía Local ha localizado un vehículo cuyo robo había sido denunciado en Torrelavega en marzo de 2021, después de identificar a los ocupantes que estaban realizando maniobras temerarias en la calle José Barros de Muriedas.

INCUMPLIMIENTOS DE MEDIDAS COVID

Durante las noches del fin de semana se controló el horario de cierre de los establecimientos hosteleros, sin reseñar ninguna incidencia por esta causa, si bien el sábado de madrugada se denunció a un local por permitir fumar en la terraza y que los clientes estuvieran consumiendo sin estar sentados en ninguna mesa.

También se denunció a un individuo por permanecer en la salida de un establecimiento sin mascarilla y no respetar la distancia de seguridad obligatoria, además de denunciarlo por causar molestias a los vecinos por el tono elevado de voz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa abierto el plazo de solicitud para ayudas de educación-complementaria, material infantil y transporte a centros de FP y Bachillerato

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo recuerda que hasta el 18 de octubre está abierto el plazo de presentación de solicitudes para acceder a las ayudas a la adquisición de material escolar para alumnos que cursen Educación Infantil, las ayudas económicas para desplazamientos a los centros docentes Formación Profesional y Bachillerato, y las ayudas destinadas a la educación complementaria.

Las ayudas con destino a la adquisición de material escolar para alumnos que cursen 2º ciclo de Educación Infantil ascienden a 3.500 euros, mientras que las ayudas económicas para desplazamientos a los centros docentes de Formación Profesional de Grado Medio y Superior, y Bachillerato alcanzan los 25.000 euros.

Por su parte, las subvenciones económicas para educación complementaria dirigidas a alumnos con necesidades especiales no atendidas por el sistema público educativo -como por ejemplo logopedas-  ascienden a un total de 13.500 euros.

Las personas interesados pueden presentar las solicitudes, junto con la documentación solicitada en estas convocatorias, en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo, o a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Camargo, o bien a través del resto de medios previstos en la ley reguladora del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Estas convocatorias forman parte del conjunto de ayudas que la Concejalía que dirige la edil Teresa Pilar Fernández destina a la educación en todos los niveles, desde infantil hasta la formación universitaria, dentro de las políticas de apoyo a los estudiantes y a sus familias.

A ellas se suman la aportación de 120.000 euros para el Banco de Recursos Educativos del Gobierno de Cantabria dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria, o la convocatoria de becas para transporte universitario que se llevará al Pleno para su aprobación y que ascenderá a los 66.500 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá este jueves 23 una representación escénico-literaria en homenaje a la escritora Carmen Laforet

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 23 de septiembre, a las 19:00 horas, un espectáculo escénico-literario titulado ‘Laforet’, creado por Rosa Gil, para conmemorar el centenario del nacimiento de la escritora Carmen Laforet (Barcelona 6 de septiembre de 1921-Madrid, 28 de febrero de 2004).

La Concejalía de Cultura que dirige José Salmón lleva a cabo esta actividad a través de la Biblioteca Municipal en colaboración con el programa ‘EnREDarte’ del Gobierno de Cantabria, y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

El edil ha explicado que con este acto “Camargo se suma a los homenajes que todo el país ha brindado en las últimas semanas a esta escritora, una de las autoras más importantes en nuestra lengua”

Salmón ha indicado que será un “espectáculo de pequeño formato”, a modo de representación escénico-literaria, con el que se ofrecerá una semblanza de la escritora y de la mujer, a través de un guión estructurado a base de fragmentos de sus novelas, pensamientos, opiniones, entrevistas, etc.

Los textos serán leídos e interpretados por la actriz y directora teatral Rita Cofiño y por la propia autora de la obra Rosa Gil, ambas con gran experiencia en lecturas y espectáculos poéticos, y estarán acompañadas por imágenes y sonidos que harán que los espectadores se sumerjan aún más en las palabras.

La obra cuenta también con la colaboración de Marta Cerezales Laforet, hija de la escritora homenajeada, que ha participado en la selección de textos y que es además una de las personas encargadas de la voz en off de varios de los fragmentos de texto que sonarán en la sala.

La presentación de este espectáculo tuvo lugar en la Filmoteca de Cantabria en mayo, amparado por la Dirección General de Cultura. 

CARMEN LAFORET

La escritora barcelonesa llamó la atención del mundo literario en plena posguerra cuando en 1944 con tan sólo 23 años ganó la primera convocatoria del prestigioso Premio Nadal con su novela ‘Nada’. 

Esta obra ha sido traducida a más de veinte idiomas y estudiada en universidades de todo el mundo.

‘Nada’ logró también el Premio Fastenrath de la Real Academia Española en 1948, cuenta con dos versiones cinematográficas y se llevará próximamente a televisión en formato de serie. 

Carmen Laforet es un referente literario, y social, por lo que supuso ‘Nada’ en aquellos años. Posteriormente, su obra se fue enriqueciendo con otras novelas, cuentos, crónicas de viajes, diarios, novelas cortas, e infinidad de artículos y correspondencia publicada en distintas ediciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se suma el miércoles al ‘Día Europeo Sin Coche’ con viajes gratuitos para los usuarios del bus municipal

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este miércoles, 22 de septiembre, el ‘Día Europeo Sin Coche’, ofreciendo a todos los usuarios la posibilidad de viajar en cualquiera de las dos líneas del TU Camargo de manera gratuita sin necesidad de abonar el billete.

Se trata de una medida que lleva a cabo el Consistorio en colaboración con la empresa ALSA, adjudicataria del servicio municipal de transportes TU Camargo, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad promovida por la Comisión Europea. 

A través de esta iniciativa a la que Camargo se suma un año más, se busca promover el uso del transporte público y reducir el tráfico de vehículos particulares.

De esta manera, todos los usuarios que hagan uso del autobús municipal este miércoles podrán disfrutar de los trayectos sin necesidad de abonar su billete.

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2021 es ‘Movilidad sostenible, saludable y segura’ y el lema de la campaña es ’Por tu salud, muévete de forma sostenible’

Así, este 2021 la Comisión Europea ha querido poner el foco en la salud, tanto física como mental, vinculada con las formas de desplazarse de forma sostenible por los municipios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentado en Camargo el programa ‘Juventud en Movimiento’ del Gobierno de Cantabria (AUDIO)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la directora general de Juventud, Alicia Renedo, han presentado en Camargo el programa ‘Juventud en Movimiento’, que va a permitir a cerca de un millar de jóvenes de la comunidad autónoma disfrutar de talleres y actividades multiaventura gratuitas durante los meses de otoño. El acto se ha celebrado en el edificio ubicado en Cros que va convertirse en el nuevo espacio "multidisciplinar" para actividades municipales de Juventud y otras áreas

El acto ha contado además con la presencia de las concejalas de Medio Ambiente y de Servicios Sociales, María José Fernández y Teresa Pilar Fernández, respectivamente. 

En la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB, puedes escuchar íntegramente la rueda de prensa a la que hacemos referencia.

El acto de presentación de ‘Juventud en Movimiento’ se ha celebrado (como hemos avanzado) en el edificio municipal ubicado en Cros junto a la zona de parkour, que en breve va a ser el lugar donde el Consistorio va a llevar a cabo actividades de carácter "multidisciplinar" organizadas a través de “Juventud” y de otras áreas municipales como “Medio Ambiente o Servicios Sociales”.

Así lo ha destacado Bolado, que ha hecho énfasis en que gracias a su ubicación este edificio constituye un lugar “fantástico” para realizar actividades para personas de diferentes rangos de edad.

En este sentido, Zuloaga ha felicitado a la alcaldesa y a su Equipo de Gobierno por esta iniciativa y ha puesto en valor la importancia de “recuperar espacios públicos para destinarlos a los jóvenes” que debe ser una “prioridad” para los municipios.

En cuanto a ‘Juventud en Movimiento’, se trata de un programa dirigido a todos los municipios de Cantabria que se han sumado al mismo, que ofrece 990 plazas distribuidas en 54 talleres y 15 actividades de multiaventura para participantes de edades comprendidas entre los 12 y los 30 años.

La iniciativa se plantea como una alternativa de ocio para los fines de semana, y se desarrollará los viernes y los sábados entre el 24 de septiembre y el 28 de noviembre.

La alcaldesa ha expresado su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por poner al alcance de los municipios programas “de este entidad y esta categoría”, y el vicepresidente ha señalado que ‘Juventud en Movimiento’ busca dar respuesta a las necesidades de los jóvenes en las actuales circunstancias con “actividades en común” para que “se puedan relacionar y participar de un ocio saludable”

Zuloaga también ha avanzado que el programa contará con el lema ‘Vacunado/a mejor’, para inculcar en los adolescentes que deseen participar la importancia de estar vacunados.

Las actividades tendrán 15 plazas por taller, si bien el número se podría modificar en función de la situación sanitaria.

Este programa incluye talleres de Magia, Reciclaje, Defensa Personal, Cocina, Gestión Emocional que se desarrollarán en los diferentes municipios que lo hayan solicitado, además de actividades multiaventura de Surf, Coasteering, Vías Ferratas, y Descenso de Canoas.

La directora general de Juventud ha explicado que los jóvenes de un municipio pueden apuntarse en las actividades que se celebren en otras localidades y que también se pueden apuntar en más de una actividad que les interese.

En el caso de Camargo, se ofrecerán a través de la Casa Joven las actividades ‘Defensa Personal’ el 29 de octubre para jóvenes de 12 a 17 años; ‘Gestión emocional’ el 5 de noviembre para jóvenes de 12 a 17 años; y ‘Gestión emocional’ el 12 de noviembre para jóvenes de 18 a 30 años. En los tres casos, las actividades se llevarán a cabo en horario de 18:00 a 20:00 horas

INSCRIPCIONES

El programa de actividades al completo de ‘Juventud en Movimiento’ se puede consultar en detalle en la web www.jovenmania.com, desde donde también hay que realizar las inscripciones.

Las plazas para los talleres serán de asignación directa de tal manera que si hay disponibilidad en el momento de solicitarla se asignará directamente. En caso contrario se pasará a lista de espera y se les avisará en caso de quedar alguna plaza libre.

El plazo para inscribirse a los talleres ya está en marcha y concluye cada martes anterior a la fecha de la actividad correspondiente (excepto esta primera semana, que será el 23 de septiembre).

En el caso de las actividades de Multiaventura la adjudicación de plazas se realizará por sorteo entre todas las solicitudes. El periodo de solicitud se ha abierto hasta el 28 de septiembre y el sorteo se realizará el 29 de septiembre a las 12:00 horas.

HOMENAJE A MARIO CAMUS

Por otro lado, tanto Bolado como Zuloaga han tenido unas palabras de recuerdo y de elogio para Mario Camus, el director de cine cántabro fallecido el pasado sábado.

Al respecto, la alcaldesa ha querido transmitir el pésame a la familia y a todo el mundo del cine y ha avanzado que el municipio también homenajeará a Camus, a quien ha calificado con “uno de los cinco mejores directores del cine español” y de quien ha destacado obras como ‘Los Santos Inocentes’ o 'La Colmena'

El vicepresidente por su parte se ha referido a la intención del Gobierno de Cantabria de rebautizar a la Filmoteca Regional con el nombre del cineasta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento abre las inscripciones para participar en el 'I Mercado de Bicis-Usadas' que se celebrará el 9 de octubre

El Parque de Cros acogerá el sábado 9 de octubre el I Mercado de Bicis Usadas, que organiza la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, en colaboración con las áreas de Servicios Municipales Turismo y Protección Civil, para promocionar el uso de dicho medio de transporte. El Consistorio, con tal motivo, abre las inscripciones en esta iniciativa impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente que se sumará a la 'Semana Europea de Movilidad Sostenible 2021'

El departamento que dirige la concejala María José Fernández se suma de esta manera a esa Semana Europea, que este año se celebra bajo el lema ‘Por tu salud, muévete de forma sostenible’

La edil ha señalado que se trata de una actividad con la que “buscamos impulsar el uso de este medio de locomoción y servir de punto de encuentro entre vendedores y posibles compradores, para dar una nueva vida a las bicicletas que ya no estén en uso”

“Se trata de una manera de reivindicar el uso de las bicicletas y poner en valor su importancia de cara a lograr una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente" ha subrayado la edil, que ha indicado que además de poder elegir entre una amplia variedad de bicicletas "los compradores podrán ser asesorados por expertos, de tal manera que podrán elegir la más adecuada para sus necesidades”

Las personas que deseen participar en el mercado de compra venta entre particulares para poner a la venta sus bicicletas deben inscribirse previamente a través del formulario publicado en la web municipal www.aytocamargo.es o bien a través de los teléfonos 942 25 14 00 ó 942 25 85 66. El plazo de inscripción se prolongará hasta el 1 de octubre.

El mercado dará comienzo a las 10:00 horas y finalizará a las 14:00 horas. Desde las 8:00 y hasta la apertura del mercado los participantes que se hayan inscrito previamente comenzarán a situar en el lugar que se les indique las bicicletas usadas que pongan a la venta, y aquellas que no sean vendidas podrán ser recogidas al final de la jornada.

Junto a la compraventa entre particulares, la programación de la jornada incluye la organización de una exposición de bicicletas de época a cargo del camargués Segundo Gómez, y también se ofrecerá información sobre los beneficios vinculados a los diversos modos de desplazamiento sostenible del municipio.

Además, integrantes de la Peña Ciclista Sprint asesorarán sobre las características de las bicicletas puestas a la venta, informarán sobre el uso seguro de la bicicleta y realizarán una gymkhana ciclista para los más jóvenes.

Como colofón se entregarán obsequios y almuerzos a las personas participantes, patrocinados por Sobaos Serafina y Carrefour Valle Real.

El mercado contará, en total, con dos puestos informativos atendidos por personal de la Escuela de Medio Ambiente y de la Peña Ciclista Sprint, el área de compra-venta de bicis usadas que se ubicará en la Plaza de Fombellida y la exposición de bicicletas de época en las pistas de petanca.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se recuerda que con la organización de estas actividades se contribuye al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 como son la transición hacia ciudades y comunidades sostenibles, el fomento de la producción y consumo responsables, y la acción por el clima.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo presenta la programación de talleres para el curso 2021-2022, que 'viene con novedades'

Tras la pausa estival regresará la actividad a nuestros centros culturales que, con sus asociaciones al frente, en breve levantarán la persiana para dar inicio al nuevo curso.

Entre ellas, la Asociación Cultural Genoz de Cacicedo que, desde su sede en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, ha diseñado una interesante oferta formativa de cursos y talleres que puedes consultar en el cartel que preside este artículo.

Para ampliar información te recordamos el horario de oficina: del 20 al 30 de septiembre, de 18 a 20 horas. Desde el 1 de octubre, lunes de 18:00 a 20:00 horas.

Tfno: 942 26 10 67 y 641 64 93 42.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo incorpora a siete nuevos agentes a su Policía Local

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Personal y Policía Local, Íñigo Gómez, junto al subinspector jefe de la Policía Local, Jesús Salmón, han presidido el acto de toma de posesión de siete nuevos agentes de la Policía Local.

Se trata de Diego López, Pablo Sáiz, Féliz Ruiz de Salazar, Carlos Lamadrid, Íñigo Martínez, Franciso Javier Portilla, y Roberto Pulito.

Los nuevos policías se incorporan a la plantilla tras haber obtenido las mejores calificaciones en las pruebas de selección llevadas a cabo por el Consistorio mediante el sistema de oposición libre, entre un total de 168 candidatos que aspiraban a obtener una plaza.

La regidora les ha dado la bienvenida en nombre de toda la Corporación Municipal y ha destacado que “a través de estas nuevas incorporaciones seguimos reforzando la plantilla del cuerpo de policía municipal con más efectivos para hacer de Camargo un municipio cada vez más seguro”

El edil de Policía Local ha recordado, por su parte, que a estas incorporaciones que hacen ascender el número de efectivos hasta los treinta agentes “habrá que sumar las cinco plazas que está previsto convocar de aquí a finales de año para su incorporación a lo largo de 2022 y así continuar aumentando la plantilla de este departamento”

Los nuevos agentes que hoy han tomado posesión de su cargo se incorporan al cuerpo como funcionarios en prácticas hasta que completen satisfactoriamente este período y el curso de formación teórico-práctico de la Escuela Regional de la Policía Local de Cantabria que comienza mañana viernes, tras lo cual podrán ser nombrados funcionarios de carrera.

Los representantes municipales han querido poner en valor el trabajo que se está realizando para dotar a la Policía Local de más medios, “no sólo en lo referido al personal sino también en cuanto a los recursos materiales, para que puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones”

Así, han puesto como ejemplo los nuevos vehículos que se han ido incorporando en los últimos meses o los nuevos equipos para realizar los test antidroga a los conductores de cara a mejorar la seguridad vial, a lo que se sumará la adquisición de nuevas emisoras para mejorar las comunicaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional