Menu
Noticias

Noticias (13383)

Ciudadanos 'Cs' Camargo critica que las ayudas para autónomos y pymes sigan sin repartirse seis meses después de su aprobación

El concejal de Ciudadanos (Cs) Camargo, Miguel Laso (en la FOTO), ha criticado que las ayudas para autónomos y pymes sigan sin repartirse, "pese a que fueron aprobadas el pasado mes de octubre". Laso, que ha preguntado en el pleno a la alcaldesa, Esther Bolado, acerca del estado de las ayudas, ha calificado de “vergonzoso” el retraso y ha urgido al equipo de gobierno a “agilizar” los trámites para que las subvenciones “se hagan efectivas de manera inmediata para compensar la pérdida de ingresos de las empresas del municipio"

“No puede permitirse que con la terrible situación que están atravesando cientos de autónomos y pymes en nuestro municipio a causa de las restricciones, el Ayuntamiento no materialice el reparto de ayudas por una cuestión burocrática. Es inconcebible”, ha lamentado Laso, que ha pedido a la regidora que “se ponga manos a la obra” e inicie la distribución de las subvenciones. 

El concejal de la formación naranja ha recordado que las facturas “siguen llegando todos los meses”, mientras que las compensaciones prometidas por el Ayuntamiento “están en un limbo” por cuestiones “meramente burocráticas”. Ahora es el momento, ha dicho, “de demostrar que la administración está con los ciudadanos, defendiendo sus intereses y dando respuestas a sus necesidades en un momento de crisis social y económica sin precedentes”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera ofrece los cortometrajes-cántabros más destacados de 2020, y la Biblioteca, una conferencia sobre la Guerra de la Independencia

Camargo acogerá este viernes, 30 de abril, dos actos culturales relacionados con el mundo del cine y con la historia, que se llevarán a cabo en el municipio a través de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo que dirige el edil José Salmón

Por un lado, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera se proyectarán a partir de las 20:00 horas los cortometrajes que forman parte del catálogo ‘Cantabria en corto 2020’, dentro de las sesiones que semanalmente organiza en el municipio la Filmoteca Regional.

Así, los espectadores podrán disfrutar de las cinco películas en formato breve que fueron escogidas por el jurado de entre los veintinueve cortometrajes que se presentaron al programa de ayudas de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. 

Las proyecciones de este viernes estarán precedidas de una presentación que correrá a cargo de Antonio Navarro, director de la Filmoteca Regional, Víctor Lamadrid, responsable de Cantabria Film Commission, y Marcos Sastre, director del cortometraje ‘La Libertad’ (véase cartel en la imagen de portada de esta noticia)

Además de esta obra, el catálogo de cortometrajes que se proyectará mañana lo completan las cintas ‘Confesiones de un asesino en ciernes’ de Rogelio Sastre; ‘Mujeres del campo’ de Marta Solano; ‘Réplica’ de Álvaro de la Hoz; y ‘Prime time’ de Nacho Sánchez Cavada, Adrián Hevia y Gerar Revilla. El precio de las entradas es de 2,50 euros.

CONFERENCIA EN LA BIBLIOTECA

Por otro lado, la Biblioteca Municipal acogerá a las 18:00 horas una conferencia a cargo de la escritora y licenciada en Historia Moderna y Contemporánea Elena Bargues, organizada en colaboración con la Asociación Recreación 2 de Mayo.

La charla lleva por título ‘La población civil durante la Guerra de la Independencia Española’ y en ella se abordará cómo afectó la contienda en la sociedad de la época.

Las personas interesadas en asistir al acto de la Biblioteca deben llamar previamente al número de teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo organiza un taller sobre teatro musical, dirigido a docentes, para fomentar la creatividad en las aulas

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha la segunda edición del taller ‘Teatro musical en el aula’, que se va a llevar a cabo a lo largo de las próximas semanas dirigido al profesorado de los centros educativos del municipio.

La edil del área de Educación, Teresa Pilar Fernández, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, asistieron este miércoles a la inauguración de estas clases impartidas por el actor Adrián Alonso Daza (FOTO de esta noticia)

Mediante esta actividad se busca que los profesionales de la educación tengan un acercamiento a las artes escénicas que les sirva para estimular su creatividad y la de sus alumnos, al tiempo que ahondan en el trabajo sobre la expresión emocional, la comunicación, la imaginación, la confianza en sí mismos y el trabajo en equipo.

Teresa Pilar Fernández agradeció a los docentes su participación y destacó “las ventajas” de recibir formación sobre un género teatral que aúna música, danza y teatro, dado que se trata de tres disciplinas que favorecen la adquisición de habilidades y capacidades “que pueden ser muy útiles para el desarrollo creativo de los estudiantes desde temprana edad”

Además, mediante estas disciplinas se fomenta la socialización, la resolución de conflictos grupales o interpersonales, y la superación de barreras personales.

Este taller organizado a través del programa Camargo Municipio Educativo celebró en 2019 su primera edición, y en marzo del año pasado se puso en marcha en La Vidriera pero tuvo que suspenderse debido a la aplicación de las medidas de prevención sanitaria por la pandemia.

Las clases están siendo impartidas por Adrian Alonso Daza, actor residente en Camargo, que se ha formado y actuado en Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, etc. y en series como ‘Monteperdido’ de TVE, además de compaginar su carrera como actor con la de docente en el Colegio Mayer de Torrelavega.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición el padrón de las tasas de agua, basura y alcantarillado, y apertura del periodo voluntario de cobro

Según hemos podido saber por el BOC (Boletín oficial de Cantabria), tras su aprobación, queda en exposición pública el padrón de las Tasas de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2021, al tiempo que se abre el periodo voluntario de cobro.

"Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de abril de 2021, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del 1º trimestre de 2021, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 3 de mayo al 30 de junio de 2021", afirma textualmente el BOC

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Igualmente, se comunica que, con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

LUGAR DE PAGO: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de oficinas de LIBERBANK (Caja Cantabria), Banco Santander, BBVA, La Caixa (Grupo Caixabank), Bankia, Banco Pastor, Banco Popular, BBK, Caja Laboral, Caja Rural de Burgos (Caja Viva), Nova Galicia Banco y Banesto, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1, bajo de Muriedas, desde las 09:00 a las 13:00 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado.

Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en entidades de crédito según lo dispuesto en los artículos 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de La Ley General Tributaria.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente padrón.

Contra el Canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

ADVERTENCIA: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Camargo, 20 de abril de 2021.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Exposición 'Con Vid Arte' en la Vidriera, una gran oportunidad para contemplar obras de antiguos alumnos de este centro (VIDEO)

La Sala de Exposiciones de La Vidriera alberga desde el pasado martes, 20 de abril, la muestra colectiva ‘Con Vid Arte’, que ofrece la oportunidad de contemplar ilustraciones de varios antiguos alumnos de este centro cultural. Se podrá visitar hasta el 27 de mayo en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Con esta muestra (con la que arrancaban los actos preparados por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón para conmemorar el Día del Libro, que se prolongarán hasta mayo) ofrece la oportunidad de conocer obras realizadas por Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

A través de este enlace (operativo por tiempo limitado) puedes acceder un video que te permitirá obtener más información sobre esta muestra:

En concreto, Carmen Gutiérrez Somavilla presenta en La Vidriera la serie ‘Dibujos en cuarentena’ realizada entre marzo y mayo del pasado año con ilustraciones que reflejan sus reflexiones al mirar por la ventana, y ‘Laberinto’ con preguntas existenciales surgidas en momentos de cambio entre etapas de la vida.

Fernando Gándara Frechoso trae a Camargo unas obras en las que se reflejan referencias al arte abstracto, al simbolismo asiático, y a las geometrías sagradas.

Lucía Espada González ofrece una selección de ilustraciones  realizadas a tinta sobre papel que narran el cuento de ‘Los  Músicos de Bremen’

Marina Lezcano Herrera muestra ilustraciones de un proyecto aún inédito dirigido a acercar la historia de nuestra especie a los niños.

Por su parte, Miguel Pí Díez cuenta con obras de la serie ‘Musi_cultores’ en la que toma prestados elementos gráficos como notas musicales, claves o pentagramas, y técnicas del mundo de la agricultura para convertirlos y darles nuevos significados

Paula Vallar Gárate expone ilustraciones con reflexiones del día a día que unidas conforman un diario gráfico de sensaciones vividas.

Y Sara Termiño García cuenta con piezas dedicadas a Cantabria y su folklore.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas abre plazo para apuntarse a los Talleres de Emprendimiento, de carácter gratuito y en modalidad telemática

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo a través del Centro de Empresas (en la FOTO de esta noticia) llevará a cabo del 13 de mayo al 2 de junio una nueva edición de los Talleres de Emprendimiento.

Se trata de una iniciativa de carácter gratuita dirigida a personas que tengan una idea de negocio, con el objetivo de ayudarlas a dotarse de los conocimientos necesarios que puedan aplicar después a su proyecto.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado que estos talleres “quieren servir de guía para que las personas que estén en esa fase en la que se han planteado poner en marcha un negocio puedan determinar su viabilidad y resolver las dudas que conlleva toda iniciativa emprendedora”

El edil ha indicado que los talleres se celebrarán en horario de 9:30 a 13:30 horas, dirigidos a un máximo de veinte personas, y que en esta edición se celebrarán de manera telemática con el fin de facilitar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Durante los talleres los participantes recibirán formación sobre aspectos como los relacionados con los pasos que tienen que dar para poner en marcha su negocio, contabilidad y tributación, financiación, uso de redes sociales, los cambios que puedan llegar tras la pandemia del coronavirus, etc.

Las personas interesadas en participar deberán ponerse en contacto con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de los teléfonos 942 261 264 y 942 261 771, y el plazo para inscribirse se cerrará el lunes 10 de mayo.

CONTENIDOS DE LOS TALLERES

El programa arrancará con el taller titulado  ‘¡A la piscina!. El proceso emprendedor’, que se celebrará los días 13 y 14 de mayo, en el que se enseñará a definir y valorar el modelo de negocio (la idea, los recursos necesarios, el mercado, etc.), o la construcción del proyecto a través del modelo Business Model Canvas & Lean Startup.

El miércoles 19 de mayo tendrá lugar el taller ‘Hacer bien los números es importante’ que consistirá en una actividad de carácter práctico sobre gestión financiera, elaboración del plan económico-financiero, elaboración de un presupuesto, etc.; mientras que el 21 de mayo se celebrará el taller ‘Los impuestos y la persona emprendedora’ sobre la tributación de los negocios, los incentivos fiscales a las microempresas, etc.

El 26 de mayo tendrá lugar el taller ‘¡Cámbiame! Marketing y comunicación’ sobre marketing básico para emprendedores y captación de clientes en el entorno virtual; y los días 28 y 31 de mayo se celebrarán dos sesiones sobre ‘Tu proyecto en las redes sociales’ en las que se explicará cómo hacer un plan de contenidos, elegir las redes más adecuadas para las características de cada negocio, etc.

El programa se cerrará el 2 de junio con un taller sobre ‘Fuentes de financiación no bancarias’ en el que se darán a conocer las alternativas existentes para conseguir financiación para los negocios, las características de los productos bancarios, consejos útiles para negociar con los bancos, y las posibilidades de financiación en la coyuntura actual a consecuencia de la Covid-19.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia el reparto de flores y plantas aromáticas, que se prolongará hasta este viernes 30

La Concejalía de Medio Ambiente ha iniciado este miércoles el reparto de flores y plantas aromáticas entre los vecinos que se han inscrito previamente a la XXIX Campaña de Repoblación Forestal, cuyas entregas se prolongarán hasta el viernes 30 en horario de 09:00 a 14:00 horas en la pista de petanca del Parque de Cros.

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, y el concejal de Cooperación, Luis Bodero, han asistido al inicio de las entregas de las flores y plantas y han recordado que el reparto de estos ejemplares se realiza a lo largo de tres días “para facilitar que la gente pueda acudir de manera escalonada a recoger los ejemplares que solicitó en su momento, evitando así que se produzcan aglomeraciones”

Además, este año las entregas se están realizando en dos fases para adecuar mejor el tipo de ejemplar a la estación del año.

En concreto, el pasado mes de febrero se distribuyeron 1.276 árboles frutales entre cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral; y a lo largo de esta semana se entregarán 2.702 plantas aromáticas como orégano, menta, romero, y tomillo; y 4.316 flores de alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia. 

Fernández ha hecho hincapié en que estas entregas persiguen “fomentar entre los vecinos el interés por el cuidado de las plantas y flores, y también animar a que las personas que solicitan algún ejemplar continúen con la afición por su cuenta y sean después ellas las que acudan a las floristerías o a los centros de jardinería en busca de nuevos ejemplares o de materiales para sus cultivos”

Asimismo, la edil de Medio Ambiente ha recordado que los ejemplares que se están entregando han sido adquiridos por la Concejalía “en establecimientos especializados de la comunidad autónoma”, de tal manera que a través de esta campaña “se logra también apoyar de manera indirecta al comercio de nuestra región”

Desde esta Concejalía se recuerda que este año, debido a la situación sanitaria, las plantas y flores que no se recojan en esos tres días no se reservarán en la Escuela de Medio Ambiente -como se hacía en años anteriores para que los solicitantes pudieran acudir en persona a por ellas- sino que se donarán a entidades sociales o serán utilizadas para adornar espacios públicos y edificios municipales.

El Plan de Repoblación Forestal de Camargo incluye además de estas campañas de entrega de ejemplares otras acciones como la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los bosques, la restauración de zonas degradadas del municipio, o acciones de limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La dietética y la nutrición protagonizan nuestro nuevo microespacio de 'Las Píldoras de Salud' de Radio Camargo este miércoles

Nueva emisión este miércoles 28 de abril de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 1014 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de 'Expertos en Nutrición AMO'

En esta ocasión contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con Ana Amo Salcines y Elena Iglesias Llanos (Dietistas-Nutricionistas), que nos proponen una introducción a la dietética y la nutrición. con repaso a conceptos generales sobre ambos aspectos, definición de 'dietista-nutricionista', nutrición, alimentación, y los beneficios que conlleva seguir buenos hábitos en estos ámbitos.

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo, a la que ha seguido en el primer trimestre de este año la Fundación de Enfermería de Cantabria.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle-Real invierte 10 millones de euros en obras de renovación comenzadas hace meses, y que se están acometiendo por etapas

El centro comercial Valle Real, ubicado en Maliaño (Camargo), informa de la continuación de su proceso de remodelación "con el fin de mejorar todas sus áreas comunes internas"

Este proyecto supone la inversión de 10 millones de euros y la generación de 500 empleos directos en la fase de construcción, afirma el Centro, que avanza que para el desarrollo del proyecto, Sonae Sierra, gestora de esta superficie, cuenta con la colaboración de la constructora de Copsesa.

Con este nuevo proyecto, "Valle Real transformará sus instalaciones ofreciendo espacios más modernos e innovadores que le permitirán mejorar su oferta comercial y su funcionalidad, afianzando su posición como principal destino de compras de la región"

Con ello, se pretende ofrecer a los visitantes del Centro Comercial -continúa Valle Real en su nota- "una experiencia de alta calidad que sea accesible, segura y a la vanguardia de la tecnología"

Las obras de remodelación se están desarrollando por etapas para no interferir en la operativa del complejo comercial. Durante el primer periodo de obras, se continúa trabajando en las obras de remodelación en la galería comercial.

El diseño conceptual para la remodelación del centro comercial está íntegramente inspirado en la riqueza natural de Cantabria, tal y como puede apreciarse, por ejemplo, en las zonas de los aseos de la planta superior y las zonas de descanso repartidas en el centro comercial.

Se han tenido en cuenta aspectos prácticos para garantizar la accesibilidad y el confort de los usuarios. Al mismo tiempo, desde un punto de vista estético, estas áreas se han decorado en tonos tierra y están revestidas de madera en línea con el concepto de la reforma, que versa en la naturaleza.

Asimismo, se pueden apreciar ondulaciones en el techo, que imitan la forma de las olas y los desniveles de las montañas.

En las siguientes etapas, el centro comercial incorporará un sistema de iluminación en el área comercial que es conocido como 'Bioadaptive Lighting'. Se trata de un sistema que permite adaptar la temperatura, color y otras funciones con la finalidad de aportar el máximo bienestar a los clientes. Valle Real afirma ser pionero en instalar este tipo de sistema en centros comerciales españoles

Por último, es especialmente relevante el uso de soluciones de diseño innovadoras como las pantallas LED en las áreas recreativas y en los baños, así como la integración de la zona de ocio infantil que será mucho más que una zona de juegos, con espacios tan singulares como un mirador de pájaros, inspirado en la marisma de Alday, que se encuentra en las inmediaciones del centro comercial.

Con este proyecto se conectan ambas plantas creando dos zonas de juego unidas y acordes con la arquitectura y diseño del resto del centro pues dispondrá también de dos pantallas LED.

Asimismo, se ha dotado al centro de sistemas de recarga de coches eléctricos que muy pronto estarán operativos, en línea con la apuesta de Sonae Sierra por fomentar alternativas de movilidad sostenibles.

El objetivo de esta completa renovación interna -finaliza el comunicado- "es adaptar los espacios del centro comercial a las tendencias del retail más innovadoras, ofreciendo una experiencia de alta calidad al consumidor y reforzando el posicionamiento de Valle Real como el centro más relevante en su área de influencia" 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento recordará el domingo la figura de Pedro-Velarde, y reconocerá la solidaridad de varios colectivos durante la emergencia sanitaria

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este domingo 2 de mayo un acto para recordar otro año más la figura de Pedro Velarde y Santillán en el aniversario del levantamiento que protagonizó el militar de Muriedas en 1808 contra la invasión napoleónica.

Este encuentro se llevará a cabo en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria (edificio que fue casa natal del Héroe de la Guerra de la Independencia, en la FOTO de esta noticia), con aforo reducido y acceso con invitación, debido a la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos.

El acto contará con la asistencia de autoridades municipales, autonómicas y estatales, además de representantes de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Asimismo se contará con una representación de la sociedad civil formada por vecinos pertenecientes a varios colectivos y entidades, a quienes el Ayuntamiento de Camargo quiere homenajear en reconocimiento a su colaboración y en agradecimiento a la solidaridad mostrada desde el inicio de la emergencia sanitaria.

De esta manera, Camargo quiere poner en valor el esfuerzo realizado desde marzo del pasado año por personas a título individual, por empresas, asociaciones e instituciones públicas, y agradecer el apoyo prestado al Consistorio a la hora de atender a los más vulnerables.

Este año, debido a las especiales circunstancias provocadas por la pandemia del coronavirus como la limitación de aforo y la necesidad de tener un registro de los asistentes, únicamente podrán acceder al recinto del Museo las personas que hayan sido invitadas por el Ayuntamiento de Camargo y que hayan confirmado su asistencia con antelación.

Será un acto más breve que otros años centrado en los discursos de las autoridades civiles, en la ofrenda floral en homenaje a Velarde y el izado de bandera, y en el homenaje a los colectivos que han colaborado con el Consistorio.

Además durante el encuentro -que dará comienzo a las 12:00 horas- tendrá lugar la representación de una breve pieza teatral a cargo de Rebanal Teatro y de alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo, así como la interpretación de dos piezas de música clásica a cargo de Cristina Galán Gómez (voz) y María Rodríguez Kolesnikova (violonchelo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional