Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo realiza una aportación de 7 toneladas de alimentos a la iniciativa solidaria ‘Caminando por los derechos humanos’

El Ayuntamiento de Camargo ha recibido este domingo 25 a los integrantes de la marcha solidaria ‘Caminando por los derechos humanos’, organizada desde la Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%, que va a recorrer los 102 ayuntamientos de la comunidad autónoma en un total de 27 etapas.

La alcaldesa, Esther Bolado, junto al primer teniente de alcalde, Héctor Lavín; el concejal de Obras, Íñigo Gómez; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; y el concejal de Servicios, Jesús María Amigo, han representado al Consistorio en el encuentro.

La regidora ha felicitado a los impulsores de la marcha “por su compromiso y solidaridad” y ha señalado que Camargo colabora con esta iniciativa realizando una aportación de 7 toneladas de alimentos destinadas a ayudar a aquellas personas o familias necesitadas que son atendidas a través de diversas entidades sociales de Cantabria.

La marcha de este domingo ha sido la primera de las programadas y ha transcurrido entre Marina de Cudeyo y el Parlamento de Cantabria, recorriendo los municipios de Astillero, Bezana y Santander, además de Camargo.

Junto al Ayuntamiento de Camargo y otras instituciones públicas, esta iniciativa cuenta con la colaboración de entidades sociales como Cocina Económica de Cantabria, Hermandad de Donantes de Sangre, Consumo Consciente, Colectivo La Fondona, Banco de Alimentos de Cantabria, AMA, Ejército del Amor, Federación de Asociación de Vecinos, Cáritas Maliaño y Astillero, Asociación de Vecinos La Encina, Cruz Roja, Obra Social Supermercados Lupa, o el párroco de Ganzo y Dualez.

Desde el inicio del confinamiento Cantabria Solidaria por el 0,77% ya ha entregado 42 toneladas de alimentos a las entidades sociales de la región.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca acogió un acto que reivindicó la importancia de la tradición oral y homenajeó a Julián Díaz Mier (FOTOS)

La Biblioteca Municipal de Camargo fue escenario este pasado este viernes 23 de abril de la celebración de un acto central conmemorativo del Día del Libro, un encuentro en el que se abordó el papel de la construcción de la memoria colectiva basada en los testimonios y en el que se rindió homenaje a Julián Díaz Mier, ‘El sarruján de Carmona’, por su importancia en la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de Cantabria.

Este acto organizado desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón tuvo como protagonistas por un lado a varios vecinos que, desde un rol de ‘bibliotecas humanas’, hablaron sobre aspectos inéditos y pretéritos de sus pueblos y barrios, dando a conocer pequeñas historias que muchas veces no aparecen reflejadas en los textos, ayudando así a construir la memoria local.

En concreto, en el encuentro participaron Alberto Merino que habló del Alto Maliaño, Carmen Lamalfa que disertó sobre el Barrio La Sindical, y Paco Pis que se refirió al Barrio San Antonio, rememorando todos ellos acontecimientos ocurridos en lugares que  pueden haberse transformado o incluso desaparecido con el paso del tiempo, y evocando recuerdos de décadas pasadas.

Por otro lado, el acto (como ya hemos contado), sirvió para poner en valor el legado de Julián Díaz Mier y brindarle un homenaje por su papel a la hora de conservar y compartir sus recuerdos sobre su infancia y adolescencia trabajando en las montañas, así como las anécdotas y vivencias de su vida adulta.

Díaz Mier nació en el Barrio San Pedro de Carmona en 1924. Es hijo, nieto, bisnieto de pastores de alta montaña, y durante su infancia y juventud fue sarruján, ayudante de pastor. Es vecino de Maliaño desde finales de la década de los cincuenta, donde trabajó en la Standard, y desde su jubilación se ha dedicado a la artesanía y a la talla de la madera.

Las personas interesadas en asistir a este acto, que se celebró con aforo limitado, debieron reservar plaza vía telefónica.

CONTINUACIÓN DE LOS ACTOS CULTURALES DE HOMENAJE AL LIBRO

Los actos culturales de homenaje al Libro continuarán el jueves 20 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera con el ‘Encuentro de clubs de lectura con Berna González Harbour’.

Además, hasta el 27 de mayo se puede visitar en La Vidriera la exposición colectiva ‘Con Vid Arte’, con ilustraciones de Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

Asimismo, en el patio de La Vidriera y en el hall de entrada a la sala de exposiciones se ofrece la muestra fotográfica y de grabado ‘Homenaje al libro’, con obras realizadas por alumnos de los talleres de esas dos modalidades artísticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió la entrega de premios del 28º Concurso de Relatos Cortos, y el organizado por los institutos (FOTOS)

El salón de actos de La Vidriera acogió este pasado jueves el acto de entrega de premios del 28º Concurso de Relatos Cortos organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo dentro de las actividades para conmemorar la celebración del Día del Libro, así como de los galardones del 21º Concurso Literario El Pozón de la Dolores, de narrativa y poesía, que organizan los institutos del municipio y patrocina la Concejalía de Educación. El acto incluyó -además- un recital poético musical.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que estuvo acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, destacó la calidad de las obras recibidas y la alta participación de este año en el Certamen de Relatos, con 160 obras enviadas desde todos los puntos de España.

Asimismo, puso en valor la labor que se realiza desde los centros educativos del municipio para despertar entre los alumnos el interés por la lectura y la creación literaria, así como el papel que desempeñan tanto la Biblioteca Municipal en su nuevo emplazamiento de Cros como La Vidriera a la hora de fomentar la literatura entre los niños y jóvenes del municipio.

En cuanto a los premios, el certamen organizado por el Ayuntamiento repartió 2.450 euros entre las dos categorías establecidas para obras de autores de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años y entre 19 y los 35 años.

Los galardones en la categoría de escritores de 14 a 18 años fueron para las obras ‘Recuérdame’ de Lucía Ramos Pérez, que se hizo con un premio dotado con 700 euros; y para la obra ‘El reloj de cuco’ de Pilar López de Soria Homar, que logró el accésit de 325 euros.

En cuanto a la categoría para escritores de 19 a 35 años, se entregó el primer premio dotado con 900 euros a Andrés Castellano Gallego por el relato ‘La viajera’, y el accésit de 525 euros a Alexandra Sumska Kolesnyk por ‘Lo que papá nos dejó’.

En cuanto al Certamen Literario Pozón de la Dolores de poesía y narrativa que organizan los institutos del municipio, se premiaron las obras escritas por Hugo Galán Sánchez, Carlota González García, Sara Rivas Iglesias, Sofía Nieto Lagarma, Estela Sevilla Gómez, Natalia Ruiz Rubiales, Laro Cala Palazuelos, Laura Gómez Pino, Alejandro Pereda Bolado, Alberto Campuzano Solórzano, David Amigo Caballero, Ismael Rodero Castillo e Inés Pérez García.

Antes de la entrega de premios de ambos certámenes, se ofreció un concierto-recital titulado ‘De memoria y silencio’ a cargo de Elena Villazón, Eloy de la Fuente, Juan Manuel Pérez, y Gonzalo San Miguel.

Para finalizar el encuentro, en el exterior del salón de actos se realizó una entrega de flores y libros entre los asistentes, quienes este año recogieron sus regalos por turnos.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

           

OTRAS ACTIVIDADES

Homenaje a Julián Díaz Mier

La programación cultural del Ayuntamiento de Camargo en torno al Día del Libro ha continuado en la tarde de este viernes con un encuentro a partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal en el que se ha abordado el papel de la construcción de la memoria colectiva basada en los testimonios.

El acto ha contado con la participación de los vecinos Alberto Merino, Carmen Lamalfa y Paco Pis que evocarán recuerdos de sus barrios y con Julián Díaz Mier -‘El sarruján de Carmona’-, a quien se ha brindado un homenaje por su importancia en la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de Cantabria.

Clubes de lectura

Los actos continuarán en mayo con el encuentro que mantendrán los clubs de lectura con la escritora Berna González Harbour, el jueves 20 del próximo mes a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera. 

Exposición 'Con Vid Arte'

A ello hay que sumar la exposición colectiva ‘Con Vid Arte’, que se puede visitar hasta el 27 de mayo en La Vidriera con ilustraciones de Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García, así como la muestra de fotografía y de grabado ‘Homenaje al libro’ que recoge en el patio del centro cultural los trabajos realizados por alumnos de ambos talleres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La espectacular y premiada 'Nomadland' llega a la pantalla del Cine municipal en la Vidriera este fin de semana

Gran película para este fin de semana en la programación comercial del Cine municipal de Camargo, en el Centro cultural de la Vidriera: Nomadland. Uno de los grandes lanzamientos de la temporada cinematográfica. Escrita y dirigida por la cineasta china Chloé Zhao a partir del libro de no ficción «País nómada: Supervivientes del siglo XXI», de la periodista Jessica Bruder.

Producida y protagonizada por Frances McDormand ('Tres anuncios en las afueras', 'Fargo') al frente de un reparto en el que también podemos ver a David Strathairn («Buenas noches, y buena suerte»), es una de las grandes favoritas para los Oscars 2021, en los que parte con 6 nominaciones en las principales categorías: mejor película, dirección, guion adaptado, actriz protagonista, fotografía y montaje.

Además «Nomadland» es uno de los largometrajes más premiados del año, destacando sus 2 Globos de Oro (mejor película dramática y mejor dirección), el León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia 2020, el premio del público en los festivales de Toronto y Chicago, 3 Satellite Awards y un sinfín más de galardones, además de estar también nominada a 7 premios BAFTA.

De 107 minutos de duración, esta cinta estrenada en España hace menos de un mes podrá verse desde este viernes hasta el lunes 26, 'Día del Espectador'.

La película nos cuenta la historia de Una mujer que, después de perderlo todo durante la recesión económica de 2008, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna.

HORARIOS

Viernes 23 a las 17:00 horas

Sábado 24 a las 17:00 y 20:00 horas

Domingo 25 a las 17:00 y 20:00 horas 

Lunes 26 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no han caducado al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El sorteo del jueves de la Lotería Nacional deja 300.000 euros en Muriedas y 60.000 en Cueto

El primer premio de la Lotería Nacional de este pasado jueves, día 22, ha dejado 360.000 euros en Cantabria, correspondientes a un primer premio de 300.000 euros en Muriedas (Camargo) y un segundo de 60.000 en Cueto (Santander)

El primer premio, con 300.000 euros al número 51.882, se ha vendido, además de en la avenida de la Concordia 13 de Muriedas, en Viladecans (Barcelona), La Coruña, Arrecife y Tunte (Las Palmas), Griñón (Madrid) y Cartagena (Murcia). Los reintegros corresponden a los números 2, 8 y 1.

El segundo premio, al número 66.389, se ha vendido, además de en la calle José María González Trevilla de Cueto, en el despacho receptor número 07.805 de Aceuchal (Badajoz), en el despacho receptor número 27.400 de Villanueva de Córdoba, la administración de loterías número 19 de Málaga y el despacho número 71.930 de Gilena, así como en Madrid, según informa en su web Loterías y Apuestas del Estado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'La Biblioteca de los Libros Rechazados', película de la Filmoteca en Camargo este viernes,'Día del Libro', a las 20H

Llega a la Filmoteca de Cantabria en el Centro Cultural de la Vidriera este viernes 23 a las 20 horas, 'Día del Libro' la película 'La Biblioteca de los Libros Rechazados', de 2019, y 1 hora y 41 minutos de duración. Está calificada para mayores de 7 años.

Dirigida por Rémi Bezançon, cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Fabrice Luchini, Camille Cottin y Alice Isaaz. El título original es 'Le Mystère Henri Pick'

Cuenta con un reparto compuesto en los principales papeles por Rubén Serrano, Roc Esquius, Miriam Tortosa, Anna Bertran, Mariona Tena, Bernat Mestre, Diana Roig, Víctor Gómez, Cristina Raya, Mariola Fustier y Arthus Neisberg

SINOPSIS

Basada en la novela de David Foenkinos, nos cuenta la historia de un curioso bibliotecario, que decide albergar todos los libros que han sido rechazados por las editoriales. Un día, una joven escritora descubrirá esta biblioteca que esconde grandes tesoros, uno de ellos será la novela 'Las últimas horas de una historia de amor', escrita por Henri Pick. Cuando el libro se convierta en un éxito de ventas, un obstinado y escéptico literario buscará el trasfondo y los orígenes de Pick. Para ello se unirá con la hija del misterioso y anónimo escritor, e intentará desentrañar toda la trama que se esconde detrás de esta historia.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca incluye una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se lleva a cabo con aforo limitado debido a la alerta sanitaria por el Covid.

PRÓXIMOS FILMS

La programación de abril de la Filmoteca Regional en La Vidriera continuará el 30 de abril con el ‘Catálogo de Cortometrajes 2020’ a cargo de varios autores.

Finalmente, en mayo se podrán ver los films ‘Los hermanos Sisters’ de Jacques Audiard el día 7; ‘120 pulsaciones por minuto’ de Robin Campillo el 14 de mayo; ‘La audición’ de Ina Weisse el 21 de mayo; y la temporada 2020-2021 se cerrará el 28 de mayo con el clásico ‘Cinema Paradiso’ de Giuseppe Tornatore.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la convocatoria de ayudas sociales a conceder con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) ha publicado en su edición de este jueves 22 de abril el extracto del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 14 de abril de 2021, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas sociales a conceder con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos ejercicio 2021. Expediente SEC/455/2021.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/557745).

Toda la información y todos los detalles (condiciones, requisitos, etc.) en torno a estas ayudas, de las que ya te hemos informado en Radio Camargo, se encuentra en el anuncio al que hacemos alusión.

He aquí el enlace correspondiente (se abre en ventana nueva): AYUDAS SOCIALES FONDO EXTRAORDINARIO SUMINISTROS BÁSICOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La aerolínea Ryanair programa dos nuevas rutas desde Cantabria con Manchester y París

Poco a poco van recuperándose las rutas aéreas y programándose otras nuevas en el aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros, ubicado en Maliaño. En esta ocasión hemos conocido que la aerolínea irlandesa Ryanair incorporará dos nuevas conexiones anuales con Manchester, a donde volará a partir del 1 de julio, y París, desde el 2 de noviembre.

Ambas rutas contarán con dos vuelos semanales, a Manchester los jueves y domingos y a París Beauvais, los martes y sábados.

Estas dos nuevas conexiones se suman a la operativa ya programada por la compañía irlandesa en el aeródromo cántabro, dando cobertura a un total de 14 conexiones, once de ellas internacionales y tres nacionales.

Tras este anuncio, el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, se ha mostrado "especialmente satisfecho" por la "gran apuesta" que Ryanair está haciendo por Cantabria.

López Marcano ha destacado el hecho de que, a pesar de la difícil situación que se está viviendo a nivel mundial y las incertidumbres económicas, sanitarias y sociales que están provocando la pandemia, la aerolínea demuestre su "confianza" en el aeropuerto Seve Ballesteros con "una ambiciosa programación"

El consejero ha afirmado, asimismo, que las rutas con Manchester y París "nos abren nuevas oportunidades en dos mercados tan importantes para los intereses de Cantabria como son el Reino Unido y Francia, grandes emisores de turistas"

"Recuperamos la conexión con París, un destino muy demandado, y nos expandimos en el Reino Unido con tres atractivas conexiones, Londres, Edimburgo y ahora Manchester", ha señalado López Marcano, para quien la internacionalización del aeropuerto es "el mejor instrumento para hacer de Cantabria un destino accesible e internacional"

VUELOS DE RYANAIR

Así, la programación de la low cost con más tráfico en la pista cántabra ofrece una oferta de 11 vuelos internacionales (Dublín, Edimburgo, Londres, Manchester, Bruselas, Milán-Bérgamo, Roma, Bolonia, Viena, Marrakech y París) y tres nacionales (Valencia, Málaga y Palma de Mallorca)

El consejero ha subrayado el "buen entendimiento" del Gobierno de Cantabria con la compañía aérea y ha destacado que, además, de aumentar la conectividad de Cantabria con Europa, norte de África y España, el trabajo conjunto supone una campaña de promoción "excepcional y potente" gracias a las acciones que realiza la compañía en todos sus canales para dar a conocer los atractivos de la Comunidad Autónoma.

LAS AEROLÍNEAS DEBEN DEVOLVER EL DINERO SI EL BONO CADUCA POR UN BILLETE CANCELADO POR COVID

En otro orden de cosas, hemos sabido que las aerolíneas deben hacer el reembolso correspondiente por la cancelación de vuelo al pasajero cuyo bono caduque, si este decide no volar o el viaje carece de sentido ante las circunstancias actuales de pandemia y las restricciones de movilidad, según ha asegurado la directora legal de reclamador.es, Almudena Velázquez.

La crisis ocasionada por la pandemia provocó que muchos viajes fueran suspendidos ante las cancelaciones de los vuelos, por lo que los viajeros, con la esperanza de volar más adelante, en verano o a final de año, aceptaron bonos por parte de las aerolíneas, que tienen fecha de caducidad.

Por lo tanto, los bonos se entregaron en una mayoría de las ocasiones con una validez de 12 meses. A día de hoy, estos empiezan a expirar.

Sobre ello, Velázquez ha destacado que la normativa "es clara" y es deber de la compañía aérea reembolsar el importe una vez cumplida la fecha de validez de los mismos, facilitar otros cambios o el uso en otras fechas por parte de los consumidores.

En este sentido, Iberia ha sido la primera que se ha adelantado a esta caducidad, ofreciendo "ampliaciones o prórrogas" de la validez de los bonos.

El 57,78% de los viajeros encuestados por reclamador.es en mayo de 2020 lo tenía claro: prefería que las compañías aéreas les devolvieran el precio de su billete y no un bono para volver a volar con ellas más adelante.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La fiscalía pide 18 meses de prisión para la ex-secretaria de asuntos-sociales y el juez sanciona al ex-edil Marcelo Campos

La fiscal del juicio por las supuestas irregularidades en la plataforma de alimentos de Camargo (el llamado 'juicio de los vales') ha mantenido la pena de 18 meses de prisión solicitada para la principal acusada, Jimena González, ex-secretaria del que fuera concejal de Ganemos Marcelo Campos, y responsable de Servicios Sociales, cuando sucedieron los hechos, al considerar que desde que llegó al Ayuntamiento se hizo cargo del banco y se empezó a gestionar como "un chiringuito privado", repartiendo vales de comida "a su antojo", a personas no incluidas en el listado oficial de beneficiarios.

"No lo hice, ni antes ni ahora", ha asegurado este jueves la procesada durante el ejercicio del derecho a la última palabra en la vista, que se celebra esta semana con jurado popular en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria y que ha quedado vista para el veredicto, el viernes.

"Desde 2015 estoy viviendo una auténtica pesadilla. Me tuve que ir del pueblo", ha alegado la entonces asesora de Marcelo Campos, para añadir a continuación que "a día de hoy" esta situación está afectando a su hija. "Yo entré (al Consistorio) como empleada y acabé como acusada", ha comparado, antes de quejarse de que ella es "la única" que aparece en las fotografías de los periódicos: "Sólo sale mi cara", ha dicho, desde el banquillo de los acusados, a los miembros del tribunal.

Está imputada como autora de un delito de malversación de caudales públicos, en una cuantía que no se ha podido determinar exactamente pero que oscilaría entre los 1.000 y 3.000 euros, y por la que también está acusado el voluntario de la plataforma al que supuestamente entregó 30 bonos para que le hiciera a ella la compra, y que denunció lo que estaba sucediendo ante la Guardia Civil.

Se enfrentaba, como cómplice, a seis meses de prisión que pedía para él la representante del ministerio público, y que en las conclusiones finales ha rebajado esa solicitud a la mitad, esto es, a tres meses, al tener en cuenta también la reparación del daño, junto a la confesión y colaboración. "Asumo lo que he hecho y la decisión de ellos (los jurados), bienvenida sea", ha dicho al finalizar la exposición de los informes de las partes.

La acusación particular, ejercida por el Ayuntamiento, se ha adherido al cambio introducido por la Fiscalía, que también pide para Jimena González multa de 3.600 euros e inhabilitación para empleo o cargo público durante tres años. Extremo este último que solicita la letrada de la administración local, pero que eleva a 22 meses y 5.040 euros las penas de cárcel y multa.

La defensa del acusado se mostró al inicio del plenario conforme con los hechos que se le imputan a su patrocinado pero no con la pena reclamada, pues consideraba que había aportado datos decisivos para el esclarecimiento de lo ocurrido y quería que se le impusiesen tres meses de prisión, como ha solicitado ahora la fiscal.

Y el abogado de la principal encausada ha insistido en su libre absolución al reiterar que todo parte de una "denuncia falsa" por parte del otro implicado.

"CHIRINGUITO PRIVADO" PARA USAR VALES "A SU ANTOJO"

Por su parte, la fiscal ha reiterado que Jimena González es autora del delito de malversación de caudales públicos, por el reparto de bonos de comida entre amigos y conocidos, desde que se erigió -ha dicho- como responsable de la plataforma, que se empezó a gestionar como si fuera un "chiringuito privado" pues usó los vales "a su antojo"

La representante del ministerio, --que ha aclarado al tribunal que en el delito de malversación da igual la cuantía, ya que lo importante es que se trata de dinero público--, ha enfatizado que es "incuestionable" que la principal acusada se encargaba de manejar la plataforma y los bonos.

En este sentido, ha explicado que asumió la gestión del banco de alimentos, 'apartando' a antiguos voluntarios que fueron sustituidos por personas de "su confianza", algunos de ellos también beneficiarios. "La avaricia existe en todos los corazones humanos", ha expresado a propósito de esto último.

Y ha añadido que el sistema de reparto de vales de comida -de 10 euros cada uno y que se podían canjear en un centro comercial de Camargo- cambió "radicalmente", hasta el punto de que no había ya un listado "impreso" de benefactores, sino unas plantillas que "se rellenaban a mano", con "garabatos" a modo de firma conforme se daban los bonos, incluso a no empadronadas en el municipio o de fuera de Cantabria, ha remachado.

Así, esta parte calcula que se entregaron alrededor de 300 vales a personas que no eran beneficiarios del banco porque no estaban en la correspondiente lista de Servicios Sociales. Además, ha indicado que en ocasiones se entregaron más de los cinco que se podían otorgar como máximo a una unidad familiar, ya que hubo compras realizadas con hasta "veinte" tickets.

En su opinión, un "indicio clarísimo" de las irregularidades es que si se multiplican los 388 beneficiarios oficiales por el número de vales que podrían recibir como tope salen 983, pese a lo cual en septiembre de 2016 se aumentaron hasta 1.200 y, en consecuencia, la partida municipal se elevó a 12.000 euros, de los que el supermercado facturó 11.401 euros al Ayuntamiento (se "perdieron" 57)

De todos los bonos, la fiscal ha llamado la atención sobre los 30 que la acusada entregó al otro implicado -como él mismo ha reconocido- para que le hiciera la compra para su casa y para asistir ambos -entonces eran amigos- junto a sus hijos a un camping a Valderredible a hacer una barbacoa.

EL CONCEJAL Y SU SECRETARIA, VIRREY Y HEROÍNA DEL BANCO DE ALIMENTOS

Por su parte, la abogada del Ayuntamiento cree que no hay "lugar a dudas" de que ha habido una "clara malversación" de caudales públicos, es decir, de dinero que "es de todos, da igual la cantidad", ha reiterado a los integrantes del jurado.

También cree demostrado que la entonces secretaria de Marcelo Campos -que fue expulsado de su partido y del equipo de gobierno municipal- "gobernaba" el banco de alimentos como su fuera "una heroína" del mismo y "por delegación" del propio concejal, que por su parte asumió la Concejalía como "un virrey" y se erigió como "paladín" de la plataforma.

Así, se introdujeron cambios, de modo que eran voluntarios "de su entorno" quienes entregaban los vales, según un listado "manuscrito hecho por Jimena", que no coincide con el oficial impreso y en el que figuraban personas no empadronadas en el municipio y a las que se daba hasta "veinte" tickets a la vez.

A ojos de la acusación particular, esto evidencia que eran bonos "fraudulentos" y que había un "desfase", toda vez que considera "imposible" que se juntaran los de hasta cuatro familias para que fuera uno solo a hacer la compra de todos.

Esta letrada cree que el otro acusado "cayó en la trampa" de adquirir productos en el supermercado con vales a Jimena González, que era "muy conocida" en Camargo y "no podía ir con bonos a hacer la compra"

DENUNCIA FALSA

De su lado, la abogada del voluntario procesado ha subrayado que ha reconocido ese extremo y otras "graves irregularidades", y ha incidido que aunque es "cómplice" no fue "fácil" denunciar, por las consecuencias penales y públicas, como críticas o reproches.

"¿Qué sentido tiene que ponga una denuncia?", ha preguntado, a la par que ha cuestionado por qué no denunció ella. A continuación, ha señalado como "evidente" diferentes extremos, como que repartió vales entre amigos.

Finalmente, el abogado de Jimena González ha insistido en que esta causa parte de una denuncia, la del segundo acusado, que "es falsa" pese a lo cual las "consecuencias" -ha dicho- han sido "mayores" de lo que él se esperaba. Y es que cree que "no pensó" que eso podía acabar en un juicio, que ha quedado visto para el veredicto del jurado.

EL EX-CONCEJAL MARCELO CAMPOS, SANCIONADO POR EL JUEZ POR SU ACTITUD Y DECLARACIÓN EN EL JUICIO

El magistrado presidente del jurado que enjuicia las presuntas irregularidades en la plataforma de alimentos de Camargo, Agustín Alonso, ha anunciado una sanción a Marcelo Campos, exconcejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento, por su declaración, este miércoles como testigo, en la vista, que se celebra esta semana en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria.

Según ha podido saber la agencia Europa Press por fuentes personadas en la causa, el juez -que también preside esa sección- ha decidido esa medida para el que fuera edil en el municipio cuando sucedieron los hechos por su actitud durante el interrogatorio, en concreto por sus formas y sus respuestas, con las que además no contestaba a lo que se le preguntaba, han apuntado.

Ante esto, y tras varias advertencias, el magistrado finalmente ha optado por sancionarle, algo inédito a lo largo de su trayectoria y en más de tres décadas en la Audiencia cántabra.

Fuentes judiciales han explicado a esta agencia que ahora se abrirá el correspondiente expediente y el juez, después de oír al implicado, determinará la cuantía de la sanción, que puede ser de hasta tres meses -el importe de la cuota diaria se determinará en el propio expediente-. Después, el afectado podrá recurrir ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Por su parte, fuentes presenciales han indicado a Europa Press que ya sucedió algo parecido durante esta testifical en fase de instrucción de la causa, y han concretado que esta vez Campos ha tenido también una actitud "prepotente", marcada en su opinión por una "falta de formas y de respeto". "Ha sido de escándalo", han considerado.

Por la supuesta malversación de caudales públicos con el uso fraudulento de vales de comida -que al parecer se entregaron a personas no incluidas en la lista oficial de beneficiarios- están imputados un voluntario que reconoció este extremo y lo denunció ante la Guardia Civil, y Jimena González, que fue secretaria del concejal, primero como miembro del grupo Ganemos y después, cuando fue expulsado del partido, como edil no adscrito.

Propuesto por la defensa de la principal procesada, Marcelo Campos ha declarado este miércoles en tercer lugar, después de otros dos testigos llamados por la Fiscalía y la acusación particular, que ejerce el Ayuntamiento. Ambos tenían que haber comparecido el martes pero, al alargarse esa sesión y la de la víspera, fueron citados de nuevo para esta jornada.

Este jueves ha sido el turno de conclusiones e informes de las partes y el juicio concluirá el viernes con el veredicto del jurado conforme al cual se dictará sentencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo homenajea este viernes a Julián Díaz-Mier por su relevancia en la difusión de las tradiciones y costumbres de Cantabria

La Biblioteca Municipal de Camargo acogerá este viernes 23 de abril a las 19:00 horas el acto central de conmemoración del Día del Libro con un encuentro en el que se abordará el papel de la construcción de la memoria colectiva basada en los testimonios y se homenajeará a Julián Díaz Mier, ‘El sarruján de Carmona’, por su importancia en la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de Cantabria.

Podemos verle en la FOTO de archivo de esta noticia, hace unos años en nuestros antiguos estudios de Radio Camargo, a los que acudió para charlar con nosotros.

Este acto organizado desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón tendrá como protagonistas por un lado a varios vecinos que, desde un rol de ‘bibliotecas humanas’, hablarán sobre aspectos inéditos y pretéritos de sus pueblos y barrios, dando a conocer pequeñas historias que muchas veces no aparecen reflejadas en los textos, ayudando así a construir la memoria local.

En concreto, en el encuentro participarán Alberto Merino que hablará del Alto Maliaño, Carmen Lamalfa que disertará sobre el Barrio La Sindical, y Paco Pis que hablará sobre el Barrio San Antonio, rememorando todos ellos acontecimientos ocurridos en lugares que  pueden haberse transformado o incluso desaparecido con el paso del tiempo, y evocando recuerdos de décadas pasadas.

Por otro lado, el acto servirá para poner en valor el legado de Julián Díaz Mier y brindarle un homenaje por su papel a la hora de conservar y compartir sus recuerdos sobre su infancia y adolescencia trabajando en las montañas, así como las anécdotas y vivencias de su vida adulta.

Díaz Mier nació en el Barrio San Pedro de Carmona en 1924. Es hijo, nieto, bisnieto de pastores de alta montaña, y durante su infancia y juventud fue sarruján. Es vecino de Maliaño desde finales de la década de los cincuenta, donde trabajó en la Standard, y desde su jubilación se ha dedicado a la artesanía y a la talla de la madera.

Las personas interesadas en asistir a este acto, que se celebrará con aforo limitado, deben reservar plaza a través del teléfono 942 254 112.

ENTREGA DE PREMIOS LITERARIOS

Este acto sobre la transmisión oral es una de las actividades programadas dentro de los actos organizados desde el Ayuntamiento de Camargo para conmemorar el Día del Libro, que este año se celebra bajo el lema ‘letras + artes’ con actos en el Centro Cultural La Vidriera y en la Biblioteca Municipal.

La programación incluye hoy miércoles a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera un concierto-recital titulado ‘De memoria y silencio’, con música a cargo de Elena Villazón (piano), Eloy de la Fuente (violín), Juan Manuel Pérez (piano) y Ricardo San Bartolomé (guitarra), y recital poético de Gonzalo San Miguel.

Posteriormente, a las 19:45 horas, se celebrará la entrega de premios del XXVIII Certamen de Relatos Cortos que organiza el Ayuntamiento de Camargo, así como los galardones del XXI Certamen El Pozón de La Dolores que impulsan los institutos del municipio.

Debido a la reducción del aforo para cumplir con las medidas de prevención frente al Covid-19 fijadas por las autoridades sanitarias, para asistir a los actos de hoy es necesario contar con invitación, que se puede recoger en la ventanilla del área de Cultura de La Vidriera.

Los actos continuarán el jueves 20 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera con el ‘Encuentro de clubs de lectura con Berna González Harbour’.

Además, hasta el 27 de mayo se puede visitar en La Vidriera la exposición colectiva ‘Con Vid Arte’, con ilustraciones de Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

Asimismo, en el patio de La Vidriera y en el hall de entrada a la sala de exposiciones se ofrece la muestra fotográfica y de grabado ‘Homenaje al libro’, con obras realizadas por alumnos de los talleres de esas dos modalidades artísticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional