Menu
Noticias

Noticias (13383)

El ciclo 'Otoño de Teatro 2020' de Camargo acoge este jueves 10 la obra ‘La fuga. Una etapa con Pantani’

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá este jueves, 10 de diciembre, a partir de las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la obra ‘La fuga. Una etapa con Pantani’, de la compañía Rita Cofiño Producciones Escénicas.

Se trata de una representación para público a partir de 16 años dirigida por la propia Cofiño sobre texto de Isaac Cuende, e interpretada por Juan Antonio Sanz, y Sandro Cordeo, que aborda la escapada de un ciclista que corre el Tour de Francia en la que se reflexiona sobre el dopaje, la presión social y el éxito.

La compañía nació en 2019 con una apuesta escénica principalmente de teatro de texto, abarcando además otras líneas de trabajo como la creación de proyectos, acciones performativas o recitales poéticos.

Rita Cofiño cuenta con más de 25 años de experiencia profesional. Junto con su labor en la docencia, destaca en su trayectoria profesional su participación en varios proyectos premiados como ‘Qué es la vida’ con Uroc Teatro, que recibió el Premio FETÉN 2003 y Premio Max 2004 al Mejor Espectáculo Infantil, o ‘En alta mar’ con La Machina Teatro, Premio Max 2012 al Mejor Espectáculo Revelación.

El Otoño de Teatro es un ciclo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, que dirige José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

Este año, con motivo de la situación provocada por el Covid-19, las sesiones en el Otoño de Teatro se están llevando a cabo con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad. Por ello, es necesario acceder con invitación, que debe ser recogida por los espectadores dos días antes de la función de cada semana.

Tras la representación de este jueves, la programación de este año del Otoño de Teatro se cerrará el 17 de diciembre a las 19:30 horas con la compañía Festuc Teatre y la obra para público a partir de 3 años titulada ‘Adiós Peter Pan’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La logopedia-musical, y reflexiones en torno a la pandemia con la Asociación Dieta-Cantábrica, en nuestras 'Píldoras de Salud' este miércoles

Nueva emisión este miércoles 9 de diciembre de las 'Píldoras de Salud' en Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que se emiten los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

El ciclo correspondiente a este segundo semestre del año cuenta con la coordinación de la Asociación 'Dieta Cantábrica'.    

Contamos en el microespacio de esta semana con el Foniatra Musical Bruno Gómez, y con varios miembros de la Asociación Dieta Cantábrica, que reflexionan sobre la situación social y sanitaria de la pandemia originida por el Covid.

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año. En este segundo semestre, como acabamos de contar, es la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejo de Estado apoya al Ayuntamiento ante la petición del exjefe de la antigua Protección-Civil de anular un acuerdo

El Consejo de Estado ha dado la razón al Ayuntamiento de Camargo ante la solicitud que efectuó el jefe de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo, José Gómez Liaño, en la que reclamaba la nulidad del acuerdo que se adoptó en el Pleno extraordinario del 15 de octubre de 2018. Así lo informa el gabinete de prensa municipal a través de un comunicado.

En concreto, en aquella sesión del 15 de octubre de 2018 se aprobó un recurso de reposición presentado por la alcaldesa para dejar sin validez el acuerdo plenario del 1 de octubre de ese año en el que había salido adelante la petición de recusación presentada por Liaño contra la alcaldesa para que no pudiera entrar a intervenir en la recusación que el exjefe de la antigua Protección Civil había presentado previamente contra los funcionarios del Estado que estaban instruyendo varios expedientes disciplinarios que el Consistorio estaba realizando por faltas muy graves de Liaño.

De esta manera, con la aprobación del recurso en el citado Pleno extraordinario, la Alcaldía se mantuvo como el órgano competente para resolver y rechazar ese incidente de recusación que Liaño había presentado previamente contra la anterior Oficiala Mayor del Consistorio y contra el Secretario municipal, que eran quienes estaban realizando los expedientes disciplinarios.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha destacado que esta resolución del Consejo de Estado “avala el proceder del Consistorio y echa por tierra las pretensiones de Liaño de obstaculizar el proceso abierto sobre su gestión al frente de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y sobre su posterior comportamiento una vez ingresado en la plantilla como personal laboral del Servicio de Extinción de Incendios en cumplimiento de una sentencia judicial”

El primer teniente de alcalde y concejal de Protección Civil, Héctor Lavín, ha expresado por su parte su “satisfacción” por las conclusiones a las que ha llegado el Consejo de Estado, con lo que “se vuelve a demostrar que desde el Ayuntamiento no se ha tomado ninguna decisión contra ninguna persona, sino que se ha actuado correctamente en todo momento velando por la correcta administración de los servicios públicos”

Los representantes municipales han subrayado que “el único objetivo de Liaño con el recurso que presentó ante el Consejo de Estado en el que pedía que se anulara el acuerdo del Pleno del 15 de octubre de 2018 no era otro que paralizar los expedientes disciplinarios que le habían sido incoados a causa de su comportamiento”. “Lo intentó primero presentando recusación frente a los funcionarios que estaban instruyendo los expedientes disciplinarios y luego, cuando desde la Alcaldía se rechazó esa recusación frente a los dos funcionarios, planteando la recusación contra la propia alcaldesa”, han señalado.

El Consejo de Estado, en contra de la petición realizada por Liaño -que en aquel momento ocupaba como personal laboral del Ayuntamiento de Camargo el puesto de jefe de extinción de incendios- ha determinado que no procede declarar la nulidad de Pleno derecho del acuerdo adoptado en dicho Pleno del 15 de octubre de 2018, al no observar las objeciones planteadas por Liaño sobre el procedimiento que se siguió para celebrar dicho pleno.

En su resolución del 5 de noviembre, el Consejo de Estado tiene en cuenta los argumentos del Ayuntamiento y señala que no resulta necesaria la concesión de audiencia al interesado en el recurso de reposición que presentó la alcaldesa -como solicitaba Liaño - puesto que “no es exigible el trámite de alegaciones a los interesados cuando no son tenidos en cuenta nuevos documentos no recogidos en el expediente originario”

El Consejo de Estado no aprecia por tanto un alteración procedimental que pueda ser subsumida en el seno de lo recogido en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y considera “procedente” la interposición y tramitación de un recurso de reposición frente al Acuerdo del Pleno de 1 de octubre de 2018, “el cual viene a producir el nuevo Acuerdo de 15 de octubre de 2018, sin que se aprecie vicio o invalidez en la adopción del mismo bajo la muy calificada vía de la revisión de oficio de los actos administrativos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local efectuó once denuncias el fin de semana por incumplimientos de las medidas de prevención contra el coronavirus

La Policía Local de Camargo ha efectuado este fin de semana once denuncias por incumplimientos de las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias durante el estado de alarma para frenar la propagación del coronavirus y por poner en peligro la salud pública.

En concreto, el viernes fueron denunciados dos establecimientos de hostelería del centro urbano en los que se detectó que estaban permitiendo acceder a los clientes al interior de los locales para servirles y permanecer consumiendo dentro.

Se recuerda que el Gobierno de Cantabria mantiene la medida de cierre al público de las zonas interiores de los establecimientos de hostelería y restauración, adoptada por la Resolución de la Consejería de Sanidad de 6 de noviembre de 2020. 

Otra de las intervenciones del fin de semana se realizó en unos garajes de Muriedas, a donde acudieron los agentes alertados por la llamada de unos vecinos, y denunciaron a ocho menores de edad que estaban reunidos en el interior de una de las cocheras.

Por último, la Policía Local denunció el sábado al conductor de un vehículo al que se sorprendió en un control incumpliendo sin causa justificada las limitaciones de movilidad entre municipios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los estudiantes de Camargo conmemoran el 'Día de la Constitución' reflexionando sobre los valores de la Carta-Magna y la pandemia

El Ayuntamiento de Camargo y los centros educativos de Secundaria y Bachillerato del municipio han conmemorado este año el 'Día de la Constitución' (celebrado este pasado domingo 6 de diciembre) animando al alumnado a realizar una serie de trabajos referidos a las valoraciones y propuestas relacionadas con los derechos y deberes constitucionales. En la FOTO: 'collage' elaborado por alumnos de 3º de la ESO del IES Muriedas con motivo de esta efemérides.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que “este año a causa de la emergencia sanitaria no se ha podido organizar el encuentro de alumnos que se llevaba a cabo tradicionalmente con la asistencia de alumnos de los centros”, pero que “esta situación no ha sido impedimento para invitar a los estudiantes a reflexionar desde sus aulas sobre el papel de la Constitución y acerca de otros motivos que concurren en este año, como por ejemplo la pandemia del coronavirus”

La edil ha agradecido la colaboración de los centros IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, Colegio Sagrada Familia y Colegio Altamira, así como “la implicación” de los alumnos a la hora de elaborar los trabajos que han remitido después a la Concejalía, en los que junto a los textos han trasladado sus propuestas para los premios ‘Valores cívicos’ y ‘Juventud Solidaria’, así como sus propuestas de canciones alusivas a los valores constitucionales.

En un año marcado por la pandemia sanitaria, todos los documentos elaborados por los alumnos -compilados en un documento definitivo de conclusiones elaborado por el área municipal de Educación- hacen referencia de una u otra manera al contexto y efectos del Covid-19, y por ello hacen mención al artículo 43 de la Constitución Española que reconoce el derecho a la protección de la salud, siendo competencia de los poderes públicos organizar la salud pública y fomentar la educación sanitaria.

El alumnado de los centros educativos expresa, en general, su malestar y profunda tristeza, debido a que la pandemia ha transformado muchos aspectos de su vida cotidiana, lo que está provocando cambios en sus relaciones interpersonales al no poder ver con asiduidad a familiares y amistades. 

En relación, por ejemplo, a las consecuencias de la emergencia sanitaria en derechos como el de la Educación, los estudiantes lamentan que la necesidad de llevar a cabo la educación por medios telemáticos “haya dejado en evidencia la desigualdad socioeconómica existente a través de la brecha digital y el riesgo para el acceso a una educación gratuita para los sectores más desfavorecidos y frágiles de la sociedad”

También alertan, en relación con el derecho a recibir información veraz, sobre “la función de algunos medios de comunicación y de muchas redes sociales, que a través de las fake news y de una información catastrofista y alarmista, han contaminado la información y generado confusión, desconcierto  e incertidumbre añadida a la que ya lleva implícita en sí la pandemia”

En cuanto al derecho al trabajo, los estudiantes señalan en sus escritos que “la pérdida del trabajo y las diferentes limitaciones en algunos sectores, ha generado graves dificultades económicas a muchas familias, a pesar del esfuerzo de las administraciones en compensarlo a través de figuras de protección como los ERTE”

No obstante y pese a las consideraciones que realizan sobre las limitaciones establecidas como medida de prevención, el alumnado “en general entienden y reconocen la imperiosa necesidad de confinarse y tomar otras medidas restrictivas” para “tratar de vencer y erradicar definitivamente al virus”

En relación a la salud, los estudiantes hacen referencia a los daños generados en el plano físico (miles de fallecidos, secuelas físicas, etc.) y emocional (ansiedad, tristezas y otras manifestaciones psíquicas ocasionadas por el miedo a enfermar, el aislamiento, la reducción de las relaciones personales, etc.), y se señalan algunas limitaciones del sistema sanitario al mismo tiempo que se ensalzan los aspectos positivos de nuestro sistema sanitario, “destacando y poniendo en valor por encima de todo la profesionalidad y dedicación del personal sanitario”

Asimismo, los alumnos censuran “la falta de concienciación de un sector de la población que no es solidario y no cumple las normas de seguridad que dictaminan las autoridades sanitarias”. “Es un sector minoritario, pero el que más contribuye a la expansión de la pandemia”, critican. 

PREMIOS Y CANCIONES

Por otro lado, los estudiantes de los centros camargueses también han dado a conocer sus propuestas de concesión de los premios ‘Valores cívicos’ y ‘Juventud Solidaria’. Se trata de unos galardones que este año no han podido ser debatidos entre los estudiantes de los distintos centros pero que, no obstante, tienen un marcado carácter simbólico.

Así, para el Colegio Altamira el premio es para personal sanitario del Hospital Marqués de Valdecilla “por su gran labor durante toda la pandemia”; para los estudiantes del IES Muriedas el premio es para los trabajadores esenciales y en especial para el “personal sanitario, de residencias y fuerzas de seguridad del estado”; mientras que para el IES Ría del Carmen el premio es para el “personal de limpieza de los centros públicos por arriesgarse con su trabajo, al Banco de Alimentos de Cantabria y a Cáritas”

En el caso de los alumnos del Colegio Sagrada Familia, el premio es para “los voluntarios de las vacunas, por su acción altruista y generosa con el resto de la sociedad”, y para los estudiantes del IES Valle de Camargo el premio es para las asociaciones de voluntarios “que han ayudado a paliar los efectos de la pandemia en las personas afectadas de diferentes modos y lo han hecho de manera completamente altruista y sin tener ninguna obligación”

En cuanto al Premio Juventud Solidaria, todos los centros han coincidido en dedicárselo a “la infancia y juventud camarguesa, por el ejemplar comportamiento de la inmensa mayoría en estas circunstancias tan excepcionales, por ser tan pacientes en esta época”

Por último, las canciones alusivas a los valores constitucionales propuestas este año han sido ‘Cuando estés aquí’ de Pablo Alborán; ‘Resistiré’, versión 2020; ‘Volveremos a brindar’ de Lucía Gil; ‘Entre poetas y presos’ de Raíz; ‘Qué bonito’ de Soraya Arnelas; ‘Un canto a la vida’ de Vanesa Martín; ‘Hay algo de mí’ de Miriam Rodríguez; y ‘Eso que tú me das’ de Pau Donés. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo enciende su alumbrado navideño (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo ha encendido esta tarde el alumbrado navideño que va a dar colorido a las calles del municipio hasta el próximo 5 de enero.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín; la concejala de Festejos, Marián Vía; el concejal de Turismo, Eugenio Gómez; el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y el concejal de Deportes, Gonzaño Rodeño, acompañados de la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA), Blanca Saro, han visitado el centro urbano con motivo de un encendido navideño que este año, por razones de seguridad, no ha contado con la organización de ningún acto específico.

El dispositivo luminoso cuenta con diferentes elementos decorativos que engalanan desde esta tarde las principales calles y espacios del casco urbano, como la Avenida de Bilbao, la Avenida de la Concordia, la calle Menéndez Pelayo, o la Plaza de la Constitución.

Se cuenta con elementos variados, como por ejemplo guirnaldas, esferas gigantes, así como nuevas figuras a tamaño real como un oso gigante o una figura de gran tamaño dedicada a la Cueva de El Pendo.

Además, este año se potencia el alumbrado en las zonas infantiles de las pedanías de Herrera, Igollo, Escobedo, Camargo y Cacicedo, así como en el entorno de la Ermita del Carmen de Revilla. 

Con esta iluminación especial -incluida dentro del contrato del alumbrado público del municipio- se busca animar a los vecinos a realizar sus compras navideñas en el comercio local. Por ello, este año se han incorporado nuevos elementos atendiendo así la propuesta de ACERCA para incluir adornos extra.

También se busca con estas luces contribuir a que los niños puedan vivir unos días con ilusión y disfrutar del espíritu navideño pese a que no van a ser unas celebraciones como las de otros años, ya que la programación de actividades -de la que se informará en los próximos días-  se verá modificada respecto a ediciones anteriores a consecuencia de la emergencia sanitaria.

En coincidencia con el encendido de las luces, también ha tenido lugar esta tarde un espectáculo itinerante por las calles del centro urbano.

Por último, también a partir de hoy se puede visitar el Belén Municipal, que permanecerá ubicado en la zona superior de la Plaza de la Constitución.

VÍDEO: ALUMBRADO NAVIDEÑO EN CAMARGO

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo realizará obras de mejora en tres calles: de Cacicedo, Maliaño y Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo acometerá trabajos de mejora en la calle San José de la localidad de Cacicedo, en la calle La Iglesia de Maliaño y en la calle Héroes del Dos de Mayo de la localidad de Muriedas (FOTO de portada de esta noticia), con el objetivo de acondicionar y renovar estos viales.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha explicado que “estas actuaciones se engloban dentro de los trabajos que está llevando a cabo el Ayuntamiento a lo largo de la legislatura para mejorar diversas calles y carreteras de titularidad municipal que precisan de una actualización al contar con zonas deterioradas a consecuencia del uso intenso y del paso del tiempo”

En el caso de estas obras de esas calles de Cacicedo, Maliaño y Muriedas en concreto, Gómez ha indicado que “los trabajos consistirán en el acondicionamiento de las tres vías para mejorar su pavimento mediante la ejecución de una capa aglomerado asfáltico en caliente, y el posterior pintado de la señalización horizontal existentes”

“Se trata de unas actuaciones que vamos a realizar atendiendo a las peticiones realizadas por los vecinos con el objetivo de contribuir a mejorar esos viales y hacerlos más seguros”, ha señalado.

Además, el edil ha subrayado que “estos trabajos también están encaminados a contribuir a generar actividad empresarial y empleo, algo especialmente importante en los momentos actuales”

En la calle San José de Cacicedo, donde se actuará sobre 430 metros de longitud, se fijará una franja peatonal en los tramos de calle que no disponen de acera, mediante una impresión del aglomerado pintado en color verde, al objeto de diferenciar el espacio para vehículos y peatones.

Asimismo, se delimitará la zona de peatones mediante unas bandas sonoras y la calzada con una marca vial continua -discontinua en las entradas de parcelas- y se pintarán flechas indicadoras del sentido de circulación y pictogramas indicando el espacio reservado a peatones.

Las obras de la calle La Iglesia de Maliaño comprenderán una superficie de 1.009 metros cuadrados, y los trabajos incluirán el fresado de los límites de la calzada con la Avenida de Parayas al objeto de no elevar el nivel de la calzada en los bordes y accesos de la misma, así como la señalización de ‘stop’ en las intersecciones con la propia Avenida de Parayas y con la calle Santa Teresa.

Por último, las obras de la calle Héroes del Dos de Mayo de Muriedas se realizarán sobre 988 metros de longitud, e incluirán la creación de una zona de velocidad limitada a 30 kilómetros por hora frente al Museo Etnográfico de Cantabria para facilitar el acceso al mismo, así como la creación de un paso de peatones junto a la N-623 para dar seguridad a los peatones, mientras que el existente en la intersección con la calle Marqués de Villapuente se realizará elevado.

El importe de la licitación, que incluye las obras de las tres carreteras y que se realiza por procedimiento abierto, es de un total de 219.416,73 euros IVA incluido. El plazo de ejecución que se contempla para la realización de los trabajos es de seis meses.

Las empresas interesadas en tomar parte en la licitación pueden presentar sus ofertas hasta las 14:00 horas del 14 de diciembre.

En las FOTOS que siguen pueden verse tramos de la calle Héroes del Dos de Mayo (Muriedas), calle San José (Cacicedo) y calle La Iglesia (Maliaño):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía Tela-Marinera puso en escena la obra 'Nunca es tarde si...' en el 'Otoño de Teatro' de Camargo (FOTOS)

El Festival 'Otoño de Teatro' de Camargo ha ofrecido este pasado jueves 3 de diciembre a partir en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la comedia ‘Nunca es tarde si...’, a cargo de la compañía Tela Marinera.

La obra, para todos los públicos, ha estado dirigida por Viviana Blanch Tortella sobre una adaptación de la obra ‘Cena para dos’ de Santiago Moncada, y ha contado con un elenco formado por Mari Carmen Moja, Marien Gracia, y Mariano González.

La historia se desarrollaba en el apartamento de Berta, donde acudía una amiga a ayudarla a preparar una cita. Allí descubrirían que, a pesar de ser amigas, ven la vida de una manera totalmente diferente.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA ACTUACIÓN ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

Recordamos que el 'Otoño de Teatro' es un ciclo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, que dirige José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

Este año, con motivo de la situación provocada por el Covid-19, las sesiones en el Otoño de Teatro se están llevando a cabo con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad.

Por ello, es necesario acceder con invitación, que debe ser recogida por los espectadores dos días antes de la función de cada semana.

Tras la representación de esta semana, el ciclo continuará el 10 de diciembre con la compañía Rita Cofiño Producciones Escénicas que ofrecerá la obra ‘La fuga. Una etapa con Pantani’, y el Otoño de Teatro de este año se cerrará el 17 de diciembre con la compañía Festuc Teatre y la obra titulada ‘Adiós Peter Pan’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine para toda la familia este primer fin de semana de diciembre con la película 'Trolls 2 - Gira Mundial'

Llega a la pantalla del Cine municipal de la Vidriera este primer fin de semana de diciembre, en horarios especiales, desde el viernes 4 al lunes 7, la cinta de animación autorizada para todos los públicos 'Trolls 2 - Gira Mundial', última producción firmada por la prestigiosa Dreams Works, de 90 minutos de duración, dirigida por David P. Smith y Walt Dohrn

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad.

'TROLLS 2 GIRA MUNDIAL' SE PODRÁ VER EN HORARIOS ESPECIALES

Viernes 4 a las 17:00 horas

Sábado 5 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 6 a las 17:00 y 19:30 horas

Lunes 7 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

ARGUMENTO

En una aventura que les llevará más allá de todo lo que habían conocido, Poppy y Branch descubren que su tribu de Trolls es solo una de las seis que existen, que el resto están repartidas en seis reinos y consagradas a seis tipos distintos de música: funk, country, tecno, clásica, pop y rock.

La reina Bárbara, miembro de la realeza del hard rock, y su padre, el Rey Metal, quieren acabar con el resto de géneros musicales e imponer el reinado del rock.

Con el destino del mundo en juego, Poppy y Branch, junto con el resto de la pandilla (Grandullón, Chanelle, Satén, Cooper y Guy Diamante), visitarán los demás reinos para unir a los Trolls contra los planes de Barb de eclipsarlos a todos.

PRECIOS

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del cine no se están vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no caducarán al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés.

OTRAS PELÍCULAS QUE PODRÁN VERSE EN DICIEMBRE EN LA VIDRIERA

Del 11 al 14 de diciembre en el mismo horario se proyectará el film español ‘Sentimental’, dirigido por Cesc Gay e interpretado por Alberto San Juan, Belén Cuesta, Griselda Siciliani, y Javier Cámara. Se trata de una comedia para mayores de 16 años que habla de las relaciones sentimentales cotidianas de dos parejas que viven en el mismo bloque de pisos.

‘El año que dejamos de jugar’ es el título del film que se proyectará del 18 al 21 de diciembre. Se trata de un drama histórico para todos los públicos dirigido por Caroline Link e interpretado por Riva Krymalowski, Marinus Hohmann y Oliver Masucci, en el que se narra la historia de Anna y su familia a partir de 1933 coincidiendo con la llegada de Hitler al poder y la huida de la protagonista.

Por último, del 26 al 28 de diciembre se proyectará en horario de 17:00 y 19:30 horas la película de animación para todos los públicos titulada ‘El jinete del dragón’, dirigida por Tomer Eshed. Se trata de un film familiar sobre un trío de antihéroes conformado por un dragón, un ladrón y un duende que tienen una épica aventura para encontrar el cielo de los dragones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento y UNATE celebran la segunda edición de los talleres gratuitos de estimulación cognitiva para personas mayores de 50 años

Esta semana han comenzado a impartirse en el municipio dos talleres de estimulación cognitiva dirigidos a personas mayores de 50 años, que se llevan a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la 'UNATE-Universidad Permanente' a través de las subvenciones que se conceden a través de la Concejalía de Servicios Sociales a entidades que potencien la autonomía personal.

Se trata de la segunda edición de estos talleres que, a causa de las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias por el coronavirus, en esta ocasión se están llevando a cabo en grupos reducidos y aplicando los protocolos de seguridad fijados tanto a nivel municipal como por la propia UNATE.

La concejala del área, Teresa Pilar Fernández, ha destacado la importancia de la celebración de estas actividades “con las que se busca ayudar a los participantes a mejorar su calidad de vida y estimularles a que ejerciten sus habilidades relacionadas con la memoria”

También ha subrayado la “buena acogida” recibida en las dos ediciones celebradas hasta el momento “ya que el año pasado se contó con la asistencia de cuarenta personas y este año también hemos tenido constancia de que ha habido un importante interés por participar”

En concreto, la actividad se está llevando a cabo en el Centro Cultural de Estaños los lunes por la mañana, y en el Centro Cultural La Vidriera los lunes por la tarde, a lo largo de un total de doce  sesiones.

En esta segunda edición, los talleres están siendo impartidos por la psicóloga Sara Lanza, y en ellos los participantes realizan ejercicios destinados a mantener el funcionamiento del cerebro con el fin de retrasar el deterioro de habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración, el razonamiento, la abstracción, las operaciones aritméticas, etc.

En concreto, los contenidos de los talleres abarcan aspectos como la estimulación sensorial para incentivar los diferentes sentidos; el desarrollo de tareas básicas de orientación y atención; la realización de ejercicios para trabajar la memoria reciente, la memoria remota, y la memoria ejecutiva; el entrenamiento de habilidades de vocabulario, léxico, denominación de objetos y situaciones, comprensión, expresión escrita, etc.; y la realización de ejercicios sencillos de cálculo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional