Menu
Noticias

Noticias (13383)

Regresa el 29 de mayo el tradicional 'Encuentro de Artesanos y Artistas' que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño

Tras el obligado parón causado por la situación sociosanitaria, regresa a Maliaño el popular encuentro de artesanos y artistas que organiza su Asociación Vecinal.

Será el domingo 29 de mayo, último del mes, y se trata en esta ocasión del 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria'. Estará de nuevo instalado en el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca. Se comenzará a montar a las 8 de la mañana y a recoger a las 22 horas.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a esta cita en una edición anterior.

Desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se ha realizado ya un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que exponga ese día su obra artesanal, artística, colección...

Se recuerda que la organización no cobra, ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

Los interesados en exponer en esta iniciativa vecinal pueden confirmar su presencia en el teléfono 609 566 309, o través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La comedia francesa 'Adiós idiotas', sugerencia cinematográfica de la Filmoteca en la Vidriera este viernes a las 20 horas

La Filmoteca de Cantabria nos propone para este viernes 13 en Camargo a las 20 horas, en la sala de cine de la Vidriera, la original comedia francesa 'Adiós, Idiotas', de 87 minutos de duración y calificada para mayores de 12 años.

Dirigida por Albert Dupontel, cuenta con un reparto compuesto en los principales papeles por Virginie Efira, Albert Dupontel y Nicolas Marié. Se da la circunstancia de que esta película ya protagonizó la programación comercial en el Cine municipal el primer fin de semana de octubre de 2021.

Cuando Suze Trappet se entera a los 43 años de que está gravemente enferma, decide ir en busca del hijo al que se vio obligada a abandonar cuando se quedó embarazada siendo adolescente. Su búsqueda administrativa le hará conocer a JB, un cincuentón en plena depresión, y al Sr. Blin, un trabajador del archivo ciego con un entusiasmo impresionante.

Los tres se embarcan en una búsqueda tan espectacular como imposible.

Las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con el encuentro de este miércoles en la Biblioteca con el prestigioso ilustrador gallego Xosé Cobas concluye el ciclo 'Letras+Artes'

Tal y como hemos avanzado en Radio Camargo (XOSÉ COBAS) la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará este miércoles, 11 de mayo, a las 18:00 horas, un encuentro con el ilustrador y diseñador Xosé Cobas en la Biblioteca Municipal, dirigido a público familiar a partir de 7 años.

Con este acto, el área que dirige el concejal José Salmón concluye el programa ‘Letras + Artes’ que dio comienzo el 5 de abril en torno a la conmemoración del Día del Libro, y que ha incluido entregas de premios de los certámenes literarios, presentaciones de libros, representaciones teatrales, exposiciones, narraciones orales, etc.

El encuentro con Cobas (en la FOTO de esta noticia) de este miércoles está organizado en colaboración con el Colectivo Peonza como parte también del ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’, y para asistir como público es necesario reservar asiento a través del teléfono 942 254 112.

Durante la sesión, el ilustrador descubrirá a los asistentes sorprendentes detalles del álbum ‘Cuadros de una exposición’, un libro-disco que cuenta la historia de una oca que recorre el Museo de San Petersburgo contemplando las pinturas del artista Viktor Hartmann acompañada por la música de Modest Mussorgsky que los lectores pueden escuchar, que Cobas acompaña con imágenes detalladas y elegantes.

Cobas es un creador de amplia trayectoria, que protagonizó su primera exposición individual en 1977, y que cuenta con una amplia experiencia en diseño gráfico, y también como ilustrador en prensa así como en literatura infantil y juvenil, donde ha participado en más de un centenar de libros publicados. Lo que más le motiva de su profesión, suele comentar, "es convertir la fugacidad de la creación en un acto perdurable"

Entre sus galardones destacan el Premio FETEN al mejor libro de teatro ilustrado en 2002; el White Ravens de Múnich en 2003 y 2005; el Gourmand World Cookbook Awards de Estocolmo en 2004, el Premio Isaac Díaz Pardo de la Diputación de La Coruña en 2008 o el  Premio de la Fundación Xosé Neira Vilas en 2014.

EXPOSICIÓN 'DONDE QUEDA LA HUELLA', DE NIEVES ÁLVAREZ, HASTA EL 31 DE MAYO

Por otro lado, recordamos que, en el mismo contexto del programa ‘Letras + Artes’, quedó inaugurada en La Vidriera la exposición realizada por la artista Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo.

La exposición, que permanece abierta de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas, es una muestra conceptual realizada el objetivo de poner en valor la creación literaria además de homenajear a José Hierro, descubrir las posibilidades artísticas del reciclaje, y sensibilizar en relación con aspectos medioambientales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación-Recreación 2Mayo y Acearca entregan el jueves los premios del 'I Concurso-Fotográfico' de la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde (FOTOS)

Este jueves 12 a las 17 horas la Asociación Recreación 2 de Mayo y Acearca (Asociación de comerciantes, empresarios y autónomos de Camargo) entregarán los premios correspondientes al 'I Concurso de Fotografías con Móvil' que, con motivo de la reciente celebración de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde' organizada por el Ayuntamiento, ambas entidades han puesto en marcha. Recordamos también que en ese mismo contexto festivo ambos colectivos celebraron otro 'Concurso de Escaparates'.

En esta noticia, te hablábamos del certamen fotográfico al que hacemos alusión en este artículo: I CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL 'FIESTA PEDRO VELARDE'

En la siguiente galería adjuntamos varias de las instantáneas presentadas a concurso. Las tres primeras se corresponden con las primeras clasificadas: 1ª, 'Un trago de vino para el camino' (Asunción Castanedo Terán) / , Historias de Ayer y Hoy (Alicia Salas) y , 'Queso y Plomo' (Loly Canal Vaz)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación 'Hermandad de Donantes de Sangre' se desplaza este miércoles a La Nave de la Casa Joven de Camargo

Camargo recibirá este miércoles, 11 de mayo, a la unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre, cuyos integrantes realizarán extracciones de sangre en la Nave de la Casa Joven del Parque de Cros de Maliaño (en la FOTO) a todas aquellas personas que deseen donar y que hayan solicitado previamente cita previa.

Así, las extracciones se llevarán a cabo en horario de 9:15 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas, y las personas interesadas en donar sangre deben solicitar cita llamando en horario de mañana al número de teléfono 640 244 120.

Desde el Ayuntamiento de Camargo se anima una vez más a los vecinos del municipio a tomar parte en estas donaciones que tienen como objetivo asegurar que estén cubiertas las reservas de los centros hospitalarios de Cantabria.

Los requisitos generales para poder donar son tener entre 18 y 65 años -a partir de esta edad y con un certificado de su médico de cabecera anual se podrá seguir donando hasta los 70 años-, pesar más de 50 kilogramos, no tener enfermedades infecciosas transmisibles con la sangre, no estar en ayunas, y presentar un documento que acredite la identidad del donante.  

Además de las unidades móviles, se recuerda que la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria también atiende en su sede ubicada en el Pabellón 13- Planta 0 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, mediante cita previa llamando por las mañanas al número 942 202 689.

En el caso de las donaciones en el hospital, el horario en los días laborables es de 8:30 a 21:00 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 horas.

Las personas interesadas en ampliar la información sobre el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria pueden visitar la web www.bscan.org, y toda la actividad que realiza la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se puede consultar en la web www.hdsc.org.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal de Camargo acoge este miércoles 11 un 'Encuentro internacional de álbum ilustrado' con el ilustrador Xosé Cobas

Dentro de los actos organizados por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Camargo en torno al 'Día del Libro' bajo el epígrafe general de 'Letras + Artes', este miércoles 11 a las 18 horas, la Biblioteca municipal de Camargo acoge un 'Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que tendrá como protagonista al reconocido ilustrador Xosé Cobas.

Con esta actividad concluye este completo ciclo cultural que ha venido celebrándose desde el pasado 5 de abril: LETRAS + ARTES

Para asistir a este acto de aforo limitado, para público a partir de 8 años, se puede reservar a través del teléfono 942 254 112

Este encuentro hará las delicias de todos los amantes de los cuentos, la música, la pintura y el arte en general, y se centra en el mencionado autor Xosé Cobas, pintor, diseñador gráfico e ilustrador, que ha dado color a cientos de libros y que ha recibido numerosas distinciones por sus trabajos, además de haber sido incluido dos veces en la lista 'The White Ravens'

Cobas celebró su primera exposición individual ilustrada en 1977 y desde los 80 combinó la pintura y la escultura con el diseño gráfico y la ilustración en prensa, revistas y libros para, a partir de 1988, centrarse en su actividad como ilustrador en el campo de la literatura infantil y juvenil.

Autor de 'Cuadros de una exposición' (abajo algunas ilustraciones pertenecientes a ese trabajo) con él se podrá conocer la sorprendente historia que se esconde detrás de ese maravilloso y aplaudido álbum ilustrado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ha mostrado su oferta turística en la Feria Expovacaciones celebrada este fin de semana en el Bilbao Exhibition Centre

El Ayuntamiento de Camargo ha acudido un año más con stand propio a la 'Feria Expovacaciones 2022' que se ha celebrado a lo largo de este pasado fin de semana en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo (Vizcaya) para promocionar su oferta turística.

El concejal responsable del área de Turismo, Eugenio Gómez, se ha congratulado de que “numerosas personas hayan acudido a nuestro stand y se hayan interesando por conocer los atractivos que ofrecemos a quienes visiten el municipio, con una amplia variedad de destinos relacionados con nuestros yacimientos arqueológicos y con nuestros parajes naturales”

Gómez ha incidido en la “importancia de estar presente en esta feria que se celebra a apenas un centenar de kilómetros de nuestro municipio, tanto por el númeroso público que acude en cada edición para decidir el destino de sus escapadas, como por los importantes operadores y profesionales del sector que congrega”

“Se trata de buscar a los turistas en comunidades autónomas vecinas, como hemos hecho este fin de semana o como hacemos cuando acudimos a INTUR en Castilla y León, ya que estamos potenciando los mercados cercanos, ofreciendo a los posibles visitantes un producto turístico desestacionalizado de calidad como es el nuestro”, ha subrayado. 

La propuesta llevada por Camargo se ha centrado en el patrimonio cultural y arqueológico que se encuentra en el municipio, con la Cueva del Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y el yacimiento arqueológico de las termas romanas de la Mies de San Juan.

También se ha hecho hincapié en la promoción de la zona costera del municipio donde destaca el Puerto Deportivo, uno de las principales zonas de atraque de estas características de todo el norte de España.

Junto con ello, otros elementos que se han mostrado son el Museo Etnográfico, el Palacio del Marqués de Villapuente, las ruinas del Castillo Collado, la Iglesia y Necrópolis de San Pedro, o las rutas de la Vía de Agripa y del Camino de Santiago Histórico que atraviesan el municipio.

La Feria Expovacaciones se ha podido visitar el sábado 7 y domingo 8 previa adquisición de entradas en la web https://expovacaciones.bilbaoexhibitioncentre.com/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Para ti nuestra variada programación del 'Finde', incluyendo las noticias más importantes de la semana en nuestro especial Resumen-Informativo (AUDIO)

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana de marzo, sábado 7 y domingo 8 de mayo en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 7 y Domingo 8 de mayo a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANDO EL ARTÍCULO RELATIVO A CADA UNO DE ELLOS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo renueva el tejado del edificio que alberga los vestuarios de las piscinas de Igollo

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo en estos días los trabajos de renovación del tejado del edificio en el que se ubican los vestuarios de las piscinas municipales de Igollo además de varias estancias que son empleadas por diversas asociaciones de la pedanía.

Íñigo Gómez, concejal del departamento encargado de los trabajos, ha explicado que “se trata de una actuación con la que se busca mejorar la cubierta para garantizar una correcta conservación de este edificio”, que fue en su momento la casa de los maestros de las antiguas escuelas situadas en las inmediaciones.

Gómez ha explicado que además de la colocación de las nuevas tejas, previamente se está aplicando en la cubierta un nuevo aislamiento de 14 centímetros, “para garantizar que el edificio sea energéticamente sostenible” cuando se acometa la renovación de la fachada en el futuro.

La actuación cuenta con un presupuesto de 26.126 euros, IVA incluido, y forma parte de las actuaciones que este departamento está acometiendo en edificios de titularidad municipal de las pedanías en las que se detecta la necesidad de mejorar determinados puntos.

Tal es el caso también, por ejemplo, del Centro Municipal El Torreón, en Herrera de Camargo, donde el Consistorio ha finalizado recientemente las obras de mejora de las fachadas de dicho edificio para sanear y pintar los muros exteriores, a lo que se suma la mejora del acceso exterior que se está ejecutando actualmente.   

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura de Camargo estrena un mural en el paso inferior de la calle Concha Espina

El paso inferior situado en el entorno de La Vidriera bajo las vías del ferrocarril, en la calle Concha Espina de Maliaño, luce ya concluido, el mural realizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo para dar una nueva imagen a esta zona de tránsito.

El edil del área, José Salmón, ha explicado que a través de esta iniciativa “se busca dotar de un componente artístico a este espacio por el que diariamente pasan centenares de viandantes y conductores”

“Se trata de dar un nuevo aire a este lugar de paso ubicado en una de las zonas de mayor esencia y pasado industrial del municipio, para que sirva como elemento que se integre en el conjunto artístico que está englobado alrededor del Centro Cultural La Vidriera”, ha incidido.

El artista Aarón Diego del colectivo Wallart (abajo, en las FOTOS que adjuntamos) ha sido el encargado de diseñar el mural, que cuenta con unos motivos vegetales con flores y hojas que se entremezclan para acompañar las dos partes que componen la obra, con una zona donde se pueda leer ‘Camargo’ y en la otra ‘Contigo’

A través de esta creación, se ha querido aportar a la zona un mensaje directo y motivador a la vez que sencillo y alegre, como lo son también sus motivos vegetales, que en tonos rosas, verdes, blancos y azules buscan dar la bienvenida a la primavera. El trabajo está concebido desde un planteamiento de 'optimismo vital, con espíritu positivo, colorista y floral'

Para la realización del mural, Camargo ha contado con este prestigioso colectivo Wallart nacido en Bilbao en 2006, que desde entonces ha trabajado en la transformación de entornos urbanos de ciudades de España y México, con obras que tienen en cuenta la cultura, inquietudes y necesidades de cada lugar. Entre sus trabajos en Cantabria podemos destacar su intervención en la zona pediátrica del hospital de Laredo, el mural participativo hecho con chicos y chicas de Castro Urdiales, o el mural de la Casa de la Juventud de Piélagos (este último pintado en 2021)

El artista de Wallart ha utilizado, para realizar la imagen, pintura acrílica aplicada directamente con el pincel sobre la pared.

 

El reto principal ha estado -como explica el propio Aarón- en "conseguir con las sombras crear un efecto tridimensional para que los elementos den la sensación de que salen de la pared"

También nos traslada la importancia de que los materiales con los que trabaja sean pinturas vinílicas de alta calidad, lo que permite que la imagen tenga un acabado muy acertado con tonos brillantes que se mantienen con el paso del tiempo.

Además, esta intervención artística dará continuidad al mural que Jay Kaes está realizando en una de las fachadas del centro cultural “generando un trayecto artístico urbano que parta de La Vidriera y que conduzca hasta el centro urbano y la Biblioteca Municipal”, ha explicado Salmón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional