Menu
Noticias

Noticias (13383)

Esther-Bolado defiende la honradez de su gestión en Escobedo en lo relativo a las subvenciones al Club de Fútbol (AUDIO)

Apenas unas horas después de conocer su citación judicial en calidad de investigada para declarar el 7 de junio ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Santander (dentro de las diligencias previas incoadas contra la ex alcaldesa pedánea y ex-tesorero de Escobedo, por presunta prevaricación y malversación de caudales públicos en la concesión de subvenciones anuales a la UM de Escobedo, en este caso en el periodo en que fue Pedánea, entre 2011 y 2015) Esther Bolado ha querido tomar la iniciativa e informar directamente ella, convocando con urgencia a los Medios para defender la "total honradez y absoluta transparencia" de su gestión en el tiempo en el que estuvo al frente de la Junta vecinal de Escobedo, "porque no hay nada que ocultar, y nada que temer"

Tanto la anterior presidenta de la Junta como el ex-tesorero ya han prestado declaración

Bolado, también secretaria general de los socialistas en Camargo, ha comparecido ante los Medios con urgencia, nada más conocer esa citación judicial en la sede de la Agrupación Socialista de Camargo, en la calle el Norte de Maliaño, acompañada por Ángel Gutiérrez (presidente), Íñigo Gómez (secretario de organización) y Jesús María Amigo (miembro del comité local del partido) Podemos verlos en la FOTO de esta noticia, de 'radiocamargo.es', de izquierda a derecha.

En la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB se encuentra disponible, por tiempo limitado, la rueda de prensa al completo de Esther Bolado ofrecida este jueves 5 de mayo.

Y "comparezco", comentó, "porque de lo que se trata es de trasladar a la ciudadanía con la mayor rapidez posible que no hay nada que esconder y nada que temer", en referencia a los pagos presuntamente irregulares de 18.000 euros anuales de subvención a la Unión Montañesa de Escobedo, porque se actuó -ha dicho- siempre conforme a un acuerdo de la Junta Vecinal de Escobedo, "firmado por todos los representantes en 2007, antes de mi llegada a la presidencia, incluido José Ángel Diestro, uno de los tres denunciantes del PP junto al alcalde pedáneo Cristian Armada y la vocal Olga Salmón"

Sobre Diestro -ha dicho- "ha estado en esto como el resto, en la Junta desde 2003, ha sido además concejal de deportes entre 2011 y 2015 con Movellán, ha avalado con su firma todo, nadie puede comprender su actitud en la puesta en marcha de esa denuncia cuando él es parte de la situación denunciada, y de una situación sobre la que nadie había advertido antes, ni había sido reprobada por el Tribunal de Cuentas que fiscaliza a instancias del Ayuntamiento los presupuestos de las pedanías, nadie dijo nunca que estuviéramos haciendo algo mal, ni avisaron de ello"

José Ángel Diestro ha jugado durante “más de veinte años en el Club de Fútbol del Escobedo” y “sabe cómo funciona la entidad”, y ha considerado que en todo caso, si se hubiera cometido algún defecto de forma, nunca de fondo, sería un defecto “de todos y desde el 2007 hasta ahora”. Es decir, también sería un defecto “del que denuncia, porque estaba y firmó, y ha estado de acuerdo hasta anteayer que es cuando ha intervenido en la denuncia”

"No se puede entender como el Partido Popular, que conoce ese acuerdo desde 2007, y que además pone su firma, lo denuncia ahora, es que eso es lo que sorprende, que quien denuncia apoya expresamente y avala lo denunciado"

Asimismo, ha considerado “ruin” y "políticamente miserable" la denuncia de los miembros del PP de la Junta ya que “el que firmó y propuso en 2007 -José Luis Toca, entonces presidente- no se puede defender ni dar las explicaciones pertinentes”, y también ha lamentado que estén “poniendo en cuestión los cuarenta años de presidente en la Unión Montañesa Escobedo de José Luis Merino y de toda la junta directiva”

"Es la primera vez en todo el valle de Camargo que se cuestiona y se juega con la credibilidad y buen hacer de una Junta Vecinal", ha lamentado la regidora.

Sobre ese acuerdo firmado y tomado por unanimidad en marzo de 2007 "donde yo no estaba todavía" (documento que mostró a la prensa junto a otros de naturaleza 'probatoria'), Bolado ha explicado que la subvención al Club de fútbol, a propuesta del entonces alcalde pedáneo José Luis Toca, y que recibió el apoyo de todos, se circunscribe al contrato de arrendamiento de la empresa Hormisa por actividad extractiva en terrenos del pueblo, para que parte del dinero que la Junta debía recibir de la misma, fuera destinado a la entidad deportiva. En concreto 18.000 euros anuales más por tal motivo.

Un acuerdo unánime y alcanzado por mayoría de todos los miembros en varias reuniones que mantuvo la Junta ese año, "siempre en base a transferencia bancaria, y siempre en cantidades que el Club ha justificado con facturas, un acuerdo al que los que llegamos después sólo dimos continuidad"

"Se me acusa del pago acordado de 18.000 euros al club entre 2011 y 2015, pero hay que explicar que desde mi llegada a la presidencia de la Junta, Hormisa entra en una espiral de impagos y deuda con Escobedo, y por unanimidad decidimos denunciar", recuerda Bolado, que añade que en varias sentencias se dio la razón a la Junta, una en la cantidad que tenía que pagar Hormisa, y otra en la validez del contrato, que llegaba en su validez hasta 2016.

La alcaldesa de Camargo, que piensa que lo que se busca es "ruido mediático", cree que esto es una parte de operación política contra ella, para apartarla de la Política y evitar que pueda presentarse de nuevo a la alcaldía, porque "esto ahora son diligencias previas, pero si se abriera juicio oral (que es lo que desde el PP se busca), tal y como los estatutos de mi partido dictaminan, tendría que dimitir y dejar mi cargo como alcaldesa, aunque estuviera exenta de culpa y fuera absuelta después, como entiendo pasará, porque no se ha hecho nada ilegal, ni a escondidas ni que no se supiera desde 2007; estoy absolutamente segura de lo que he hecho, y si hubiera algún defecto de forma -nunca de fondo- partiría en el origen, en ese año en el que yo no estaba"

"Para mí es la rueda de prensa más difícil de mi trayectoria política" -lamentó- "porque es mi honradez y honorabilidad como persona y cargo público lo que se pone en tela de juicio, y eso es algo muy grave que no puedo permitir, porque esto intenta dejar en entredicho la integridad de las personas, que es lo más importante que tenemos. Podrán criticarme políticamente, mi gestión, pero con algo como la integridad personal, no se puede jugar"

Para Esther Bolado el Club de fútbol de la Unión Montañesa y el grupo Scout son dos los nexos emocionales y de cohesión más fuertes de Escobedo.

"El apoyo económico a una entidad deportiva tan nuestra, por la que somos conocidos fuera de Camargo, uno de los mejores equipos de la región, siempre en lo alto en su categoría y jugando promociones de ascenso, con quien todos en el pueblo tenemos algo que ver, por el que pasan todos los niños del pueblo, es como otras asociaciones o entidades (algo que ocurre en todas las juntas vecinales) objeto de apoyo económico, porque todo lo que se ingresa revierte en los vecinos y en su tejido asociativo, cultural, deportivo, etc", ha subrayado.

Además, en este caso, Bolado insistió en que se toma como punto de partida un acuerdo tomado en la Junta vecinal, "con transparencia, justificado con facturas y transferencias bancarias, todo con luz y taquígrafos, todos los gastos del Club están acreditados.... aquel acuerdo unánime es público, si no existiera sí me podría preocupar"

“Estoy absolutamente tranquila, no tengo nada que ocultar y nunca jamás se ha hecho nada de lo que nos tengamos que arrepentir, ya que ese dinero fue utilizado para el fin para el que se destinó: contribuir a financiar los gastos de un Club de fútbol puntero en Cantabria, que es orgullo del pueblo de Escobedo y de todo el municipio", finalizó.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo completa la entrega de los 14.400 ejemplares repartidos este año en la Campaña de Repoblación Forestal

El Ayuntamiento de Camargo va a completar esta semana la entrega de los ejemplares solicitados en la Campaña de Repoblación Forestal organizada desde la Concejalía de Medio Ambiente, en la que este año se han pedido un total de 14.400 ejemplares.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, acompañadas por el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, y el concejal de Cooperación, Luis Bodero, han asistido al inicio de la segunda fase de los repartos programados este año, con los que se continúan las entregas realizadas el pasado mes de febrero.

Así, mientras que en la primera fase se distribuyeron 1.650 árboles frutales -cerezos y manzanos-, a lo largo de esta semana se va a hacer entrega de un total de 12.750 ejemplares más entre plantas aromáticas -tomillos, oréganos y romeros-y flores -alegrías, geranios y petunias-

Bolado ha destacado “el enorme éxito que un año más ha registrado esta iniciativa” que el Consistorio camargués lleva realizando anualmente desde hace tres décadas “a través de unos repartos en los que nuestro municipio fue pionero”, y ha recordado como ejemplo del interés de la población por participar que esta edición destaca el hecho de que las solicitudes registradas se hayan incrementado en un 73,62% respecto al año anterior.

Fernández, por su parte, ha confiado en que las próximas ediciones “mantengan estos datos de participación excelentes”, y ha recordado que a los buenos datos ha contribuido el hecho de que “además de árboles, se haya hecho entrega de flores y plantas aromáticas para que quienes no disponen de terrenos puedan plantar ejemplares en macetas con las que decorar sus balcones y ventanales”

En cuanto al reparto iniciado este miércoles 4, ha recordado que las personas que solicitaron plantas y flores durante el plazo establecido previamente, pueden recoger los ejemplares en la pista de petanca del Parque de Cros, en horario de 9:00 a 14:00 horas, hasta el viernes 6 de mayo.

Debido al gran número de ejemplares que integran este reparto, las plantas y flores que no se recojan a lo largo esos tres días no se reservarán en la Escuela de Medio Ambiente como se había hecho en ocasiones anteriores, sino que se donarán a entidades sociales o serán utilizadas por dicho departamento para adornar espacios públicos y edificios municipales.

Estas entregas se enmarcan dentro del Plan de Repoblación Forestal de Camargo, un programa que incluye además la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La próxima semana comienza en Camargo un nuevo grupo formativo para adultos del programa ‘Sanamente en comunidad’

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo iniciará la próxima semana los encuentros de un nuevo grupo formativo ‘Cuidar, escuchar y actuar' dirigido a madres, padres y adultos en general, en el marco del programa ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en positivo’

Este programa, organizado en colaboración con el Centro Pantos, se puso en marcha el pasado mes de noviembre con la finalidad de conocer la situación de la comunidad educativa tras los efectos de la pandemia Covid-19, y atender a las nuevas necesidades surgidas como consecuencia de su impacto, con un enfoque preventivo y comunitario.

Por ello, en el grupo que se reunirá a partir del próximo miércoles, 11 de mayo, se abordarán cuestiones como aprender a mejorar el cuidado y la escucha; conocer y aprender a contener y regular nuestras vivencias y emociones; comprender la importancia de la salud mental; analizar las formas de prevenir y de abordar las dificultades que se dan en la vida cotidiana en relación a la misma; contribuir a construir vínculos y redes de apoyo y pertenencia a la comunidad; adquirir herramientas para un desarrollo personal saludable y afrontar la parentalidad de una forma positiva; aprender a afrontar la adversidad con resiliencia, etc.

La actividad que comienza la próxima semana se desarrollará en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural La Vidriera los días 11, 18 y 25 de mayo y 1, 8 y 15 de junio, de 17:30 a 19:30 horas, y sigue al primer grupo formativo que finalizó su actividad el pasado lunes tras completar doce sesiones de trabajo.

En concreto, bajo la denominación ‘Cuidar, escuchar y actuar’, estos grupos de trabajo que se están desarrollando desde febrero, buscan capacitar en competencias parentales a progenitores y adultos en general, y tratar sobre la situación de la salud mental tras los efectos de la pandemia en las familias y en la comunidad educativa.

Las personas interesadas en tener más información sobre estos programas de la Concejalía de Educación pueden solicitar más información en el área de Educación Ayuntamiento, a través de los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien los teléfonos 648 474 080 / 699 606 934.

PLAN DE ACCIÓN

Este programa parte del Plan de Acción que se elaboró después de realizar dos jornadas de trabajo en los meses de noviembre y febrero, el cual tiene la finalidad de crear espacios para analizar, comprender y atender a la reparación de los daños causados por la pandemia en la salud mental de la comunidad, capacitar a esta en competencias y herramientas psicosociales, y construir redes de apoyo y enriquecer el tejido social como factor de protección y mejora de la salud biopsicosocial de la población.

El desarrollo de este Plan de Acción contempla nueve actuaciones que incluye la realización de jornadas, grupos formativos como los mencionados, y campañas de sensibilización relacionados con la salud mental de la comunidad.

Estas actividades están dirigidas al profesorado, al alumnado y a las madres y padres y adultos en general, relacionados con la comunidad educativa local.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Edadismo: Edades sin edadismo', título de la conferencia que organiza la UNATE este miércoles en el C.C. la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera acoge este miércoles 4 de mayo desde las 18:30 horas una conferencia con entrada libre, hasta completar aforo, sobre el 'Edadismo', que será impartida por Francisco Gómez Nadal, coordinador General de UNATE (La universidad Permanente), entidad declarada de utilidad pública recientemente asentada en nuestro municipio. La charla cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Recordamos que esta institución, nacida en 1978, surge con un claro objetivo de acompañamiento a personas mayores, a partir de los 50, con numerosas actividades, útiles y enriquecedoras en el proceso de envejecimiento y maduración vital.

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS SOBRE EL CONCEPTO DEL 'EDADISMO'

El 'edadismo' fue un término acuñado por Robert Butler en la década de los 60 para referirse a los estereotipos y prejuicios existentes en relación a la edad.

Las investigaciones sugieren que la discriminación por motivos de edad puede ser ahora incluso más generalizada que el sexismo y el racismo y con graves consecuencias.

Es importante informar y concienciar sobre la discriminación por motivos de edad o 'edadismo', y sus consecuencias tanto para las personas mayores como para la sociedad en general.

El 'edadismo' forma parte de nuestra comprensión del propio envejecimiento, nuestras relaciones intergeneracionales y perpetua conceptos estereotipados de las personas mayores limitando nuestra comprensión de la diversidad existente en la vejez y transformándose en una actitud común en nuestras relaciones familiares, personales y nuestras prácticas profesionales, con consecuencias tanto en las personas mayores como en la sociedad.

Las consecuencias del 'edadismo' para las personas mayores y la sociedad generan numerosos efectos perjudiciales, a nivel de salud física y emocional. Se sabe que acorta la duración y la calidad de vida, condiciona la percepción positiva tornándola en negativa y contribuyendo a retrasar (pore jemplo) la realización de adaptaciones estructurales en el hogar y la vivienda, y pueden conllevar riesgo de auto-exclusión.

Perpetúa creencias estereotipadas sobre el envejecimiento de manera que dejan de tener presencia y representación en medios de comunicación y actividades públicas, con la consecuente  invisibilización y ausencia de participación en la toma de decisiones.

Contribuye a la regulación del mercado laboral, limitando el acceso de personas de edad.

Puede suponer que vean dificultado el acceso a información y servicios en los que la transformación tecnológica priorice elementos comunicativos o de acceso que supongan una brecha digital.

Puede influir también en actitudes negativas en la prestación de cuidados a largo plazo limitando los recursos orientados a la patología crónica y perpetuando el modelo de atención a la enfermedad aguda.

Entre las herramientas para hacer frente al 'edadismo' están: comprender el envejecimiento como una etapa más de la vida, contrarrestar los conceptos negativos y estereotipados con el reconocimiento de la diversidad en la vejez, participación informada de las personas mayores en la toma de decisiones, especialmente en aquellas en las que están implicadas.

En definitiva. Los cambios debidos a la edad deben ser objeto de respeto.

Sobre todo esto, girará la charla a la que hacemos referencia. Interesante, y muy recomendable.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía local detiene a un individuo por conducir bajo los efectos del alcohol y carecer de permiso de conducir

La Policía Local de Camargo detuvo el pasado sábado, 30 de abril, a un conductor al que se le imputaron varios delitos contra la seguridad vial. Esta es una de las intervenciones más destacadas realizadas por los agentes de la Policía Local en los últimos días.

Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas cuando una patrulla que realizaba labores de prevención por el casco urbano, observó cómo un conductor tomaba una curva subiendo al bordillo de la acera y proseguía la marcha a gran velocidad.

La patrulla salió tras él logrando detenerlo en una calle perpendicular y, tras intentar someterle a las pruebas de verificación de las tasas de alcoholemia en múltiples ocasiones, el conductor hizo ver a los agentes que no era capaz de soplar.

Finalmente, se tramitaron diligencias por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas debido a los innumerables signos externos que presentaba, por un delito de negativa a realizar las pruebas y por conducir un vehículo no habiendo nunca obtenido el permiso de conducir.

INTERVENCIÓN EN UN COMERCIO TRAS MOSTRAR UN INDIVIDUO UNA ESCOPETA TRAS SALIR DE ÉL

También el sábado, la Policía Local acudió a un comercio del municipio a recoger las denuncias efectuadas por varias personas, después de que los agentes fueran alertados de que un individuo había mostrado una escopeta que portaba en su furgoneta tras salir del comercio en el que había habido una discusión con amenazas entre clientes.

ROBO EN DOMICILIO DE MURIEDAS

Además el viernes se intervino en un robo de un domicilio de Muriedas en que el ladrón huyó antes de que llegara la patrulla, después de que los agentes fueran alertados de lo sucedido por los propietarios, tras detectar éstos mediante el visionado en su teléfono móvil de las cámaras de grabación que tenían instaladas en el interior de la vivienda la presencia de un individuo.

INTENTO DE USURPACIÓN FRUSTRADO EN VIVIENDAS DE REVILLA Y MALIAÑO

Ese mismo día la Policía Local frustró un intento de usurpación de una vivienda en la localidad de Revilla. A la llegada de los agentes, las personas abandonaron el lugar realizándose las diligencias oportunas.

Se da la circunstancia de que la semana anterior la Policía había frustrado también otro intento de usurpación de vivienda en Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio Sagrada Familia celebra su 'IV Carrera Solidaria'

El Colegio Sagrada Familia, de las Presas (Herrera de Camargo), ha celebrado su IV Carrera Solidaria.

Se trata de una prueba de carácter no competitivo en la que ha participado el alumnado además de profesorado y personal del centro con el objetivo de recoger fondos para una causa solidaria, y forma parte de los actos que se organizan desde el centro educativo con motivo de su Semana Cultural.

En la FOTO que encabeza esta noticia, la alcaldesa de Camargo Esther Bolado en su visita a este centro educativo, en la que ha estado acompañada por el director del colegio, Sabino Diego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo un programa formativo dirigido a los usuarios de las 'Huertas Municipales Sostenibles'

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo celebró el pasado jueves el primero de los seis talleres monográficos que se van a celebrar hasta el mes de septiembre con la finalidad de ampliar entre los usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles los conocimientos sobre técnicas de agricultura ecológica.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que “se trata de una iniciativa que se lleva a cabo anualmente y que en esta edición se celebrará los últimos jueves de cada mes, como parte del Plan de Producción y Consumo Sostenible que promueve el área de Medio Ambiente” para contribuir a alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 “Producción y consumo responsables”

En la edición de 2022 el primero de estos talleres ha estado dedicado a la “Realización de semilleros’, área que requiere cierta especialización, vinculado al nuevo espacio de invernadero instalado en las Huertas Municipales Sostenibles.

La sesión inicial, impartida por Ana Rodríguez y Carlos Rubio de la Red de Semillas de Cantabria, fue el comienzo de un itinerario que continuará en el mes de mayo y finalizará en septiembre con la extracción de las semillas y su conservación.

“Se responde así a la demanda de profundizar en la importancia del proceso de obtención de semillas de producción ecológica para perpetuar la conservación de las variedades locales mejor adaptadas a la zona”, ha indicado Fernández.

Cerca de veinticinco hortelanos acudieron a la cita donde se mostró la preparación del sustrato con las características adecuadas para la germinación de las semillas, priorizando el compost natural; la técnica de pre germinación, la siembra directa en bandejas, el riego y mantenimiento, las diversas medidas de protección, el repicado y el trasplante.

Este taller inicial desarrollado de manera práctica y participativa tendrá continuidad el próximo 26 de mayo, y por ello hasta entonces un grupo de trabajo de hortelanos será el encargado durante este mes del cuidado de las semillas plantadas en la actividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Carnicería Portilla resulta vencedor en el concurso de escaparates organizado por la Asociación Recreación-2Mayo, con la colaboración de Acearca (FOTOS)

El pasado fin de semana el jurado encargado de valorar los escaparates de los comercios participantes en el concurso organizado por la Asociación Recreación 2 de Mayo con la colaboración de ACEARCA (Asociación de comerciantes, empresarios y autónomos de Camargo), tras 'ardua' valoración emitió su veredicto.

Y resultó vencedor final CARNICERÍA PORTILLA, si bien -nos cuentan desde la organización-, no lo tuvieron nada fácil quienes tuvieron que decidir, porque todos, por puesta en escena de elementos decorativos, concepto y espíritu del concurso mostraron mérito, calidad y mucho nivel.

"Nos han encantado todos los escaparates, cada uno en su estilo, y a todos queremos agradecer su participación", comentan.

Mucho ha contado en el criterio del jurado a la hora de elegir el ganador "el partido que se ha conseguido sacar a cosas y objetos sencillos, de forma imaginativa y estética"

El concurso se organizó en torno a la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que acaba de celebrarse bajo la organización del Ayuntamiento de Camargo "para dar visibilidad a nuestros comercios y alegría al casco urbano en esas jornadas festivas, y en ellas, y en la época de Pedro Velarde, debía ambientarse"

En esta noticia, difundida por Radio Camargo, te hablábamos de esta iniciativa: CONCURSO ESCAPARATES 2 DE MAYO

Junto a ACEARCA esta Asociación, que ha sido una de las que ha participado en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, también ha organizado otro Concurso de Fotografía con 'móvil', con el mismo eje temático.

La Biblioteca municipal ha colaborado con la Asociación organizadora en la labores de 'ambientación' de este espacio cultural. También ha colaborando donando productos argentinos un negocio recientemente abierto en las galerías de Maliaño, y con sesión de masajes 'Marián Hoyuela'

FOTOS

DIEZ HAN SIDO LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARTICPANTES

JUNTO AL VENCEDOR (CARNICERÍA PORTILLA), LANAS MARISA, MANUALIDADES MARE'S, LIBRERÍA LIBROS, ACADEMIA MI ESTYLO, DULCES TÍA MARÍA, GOMINOLO, KARISMA MODA, TABERNA NACHOS Y RAYMAR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Extraviado en Muriedas-Maliaño 'Leo'. Porta chip y placa identificativa. Se gratificará económicamente su hallazgo

Se ha perdido en Camargo Leo, de raza mezcla yorkshire, negro y marrón, con arnés estilo 'peto', de color naranja. Pesa unos 7 kilos, y tiene 3 años. Porta chip y placa identificativa. Se gratificará económicamente su hallazgo.

Extraviado en la zona de la calle Hermanos Torre Oruña, en Muriedas-Maliaño. Es muy sociable, y posiblemente se desorientó por el ruido de petardos o detonaciones festivas en la tarde-noche del domingo 1 de mayo.

Parece que ha sido visto por la avenida de Bilbao, en dirección a Lidl. También algunas personas 'creen' haberlo visto por el entorno del Hotel Nueva Plaza.

Teléfono de contacto: 686 17 66 63 (Cristina)

¡Compartimos!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sesión de 'Martes de Cuento' este 3 de mayo con el narrador japonés Yoshi Hioki

Dentro del ciclo 'Letras + Artes' organizado por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Camargo (y que ha venido celebrando distintos actos en la últimas semanas en torno al 'Día del Libro') regresa este martes 3 de mayo una nueva sesión de 'Martes de Cuento' a la Biblioteca municipal.

En esta ocasión el protagonista es el narrador de origen japonés Yoshi Hioki, gran maestro de lo que en Japón se conoce como 'Rakugo', y que aquí vendría a traducirse como 'narración oral'. Con Hioki el público asistente podrá disfrutar de historias que conectan con la "sabiduría oriental", y con las estimulantes enseñanzas y puntos de vista que, en tal sentido, propone la filosofía y cultura japonesas.

Una sesión a las 17:30 horas será para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público juvenil y adulto.

Se puede reservar plaza por teléfono en el 942 254 112

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional