Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de la detención ilegal y lesiones a una empresaria en Camargo

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de dos varones y una mujer, como presuntos autores de los delitos de detención ilegal, amenazas, allanamiento, lesiones y daños, ocurridos en el interior de una empresa situada en el término municipal de Camargo.

De los detenidos, uno de los varones y la mujer, son ex trabajadores de la empresa, los cuales, al parecer se personaron en la misma reclamando deudas laborales.

La mañana del pasado 22 de marzo, los anteriormente reseñados acudieron a la reseñada empresa, y mientras uno de ellos vigilaba, los otros dos fueron a las dependencias donde se encontraba la empresaria, que en ese momento estaba acompañada por dos empleados.

Una vez en la oficina, impidieron abandonar la misma a la empresaria y empleados, llegando a quitar el teléfono a uno de ellos. A partir de ese momento, pudieron comenzar a reclamar el dinero que al parecer les adeudan por su trabajo.

Durante estas reclamaciones, las personas retenidas fueron amenazadas con no salir de la empresa mientras no cobraran sus captores, agrediendo a la empresaria, produciéndole lesiones de carácter leve. También se causaron daños al mobiliario y estuvieron buscando dinero por la empresa, sin sustraer nada.

Tras una hora de encierro, en un descuido de estas personas, la empresaria pudo salir y pedir ayuda, marchándose del lugar los presuntos autores de la detención ilegal.

Al tener conocimiento de los hechos la Guardia Civil, comenzó una investigación que finalizó el pasado 8 de abril con la detención de los tres presuntos autores de los hechos relatados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle Real organiza con la Fundación laboral de la Construcción una acción informativa sobre oficios y prevención de riesgos laborales

Dentro de las habituales campañas de concienciación, visibilización o sensibilización sobre diferentes temas de interés social, el Centro Comercial Valle Real en Maliaño mantiene estos días, junto a la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria, una acción informativa sobre oficios y prevención de riesgos laborales

De esta manera, coincidiendo con las vacaciones escolares, desde el pasado 14 de abril y hasta el próximo día 25, los niños y jóvenes que acuden a la Plaza Central de Valle Real pueden disfrutar del evento “Diviertete construyendo” con el fin de introducir a los más pequeños en la fontanería, cerámica, jardín, madera…

"El oficio" -comentan desde el Centro- "está muy relacionado con los trabajos manuales, en donde el trabajador debe ser muy hábil para realizar una tarea específica. Por tanto, y generalmente, el oficio se aprende trabajando directamente con la materia. Ésta es precisamente la experiencia que ofrecemos a nuestros visitantes, a la vez que conciencia sobre la prevención de riesgos laborales"

Valle Real quiere subrayar con esta iniciativa la importancia de los oficios, algunos de ellos casi desaparecidos o con cada vez menos protagonismo en nuestro país.

“Algunos oficios quedan expuestos al peligro de desaparecer en el tiempo no sólo por la aparición de las nuevas tecnologías, sino también a la ausencia de relevo generacional o de aprendices.  Creemos en la importancia de los talleres y los cursos que mantienen estos oficios vivos. Queremos despertar y ayudar a recuperar de nuevo esa pasión y afición por los trabajos manuales y artesanales de antaño”, aseguran desde la Organización de esta iniciativa.

La Fundación Laboral de la Construcción cuenta estos días con un stand en la Plaza Central del centro comercial en el que se informa de su amplia oferta formativa gratuita para personas desempleadas en distintas familias profesionales como son la construcción, electricidad, energías renovables, jardinería-forestal, seguridad y medio ambiente.

Y con este el objetivo de concienciar sobre un futuro profesional, la FLC invita a su vez a los visitantes del centro a participar en diferentes actividades preventivas, mediante juegos y demostraciones de equipos de protección individual y colectivos que sensibilizan además sobre la prevención laboral.

Son talleres de tres pases diarios y de 45 minutos cada uno, en los que un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales plantea unas dinámicas y juegos con los niños para alcanzar un objetivo; empleo de guantes, gafas, botas de seguridad, cascos, arneses, etc.

Estas labores de sensibilización con jóvenes se enmarcan en el convenio de colaboración, que la FLC ha establecido con el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo con el que se desarrollan acciones para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo del sector de construcción. En el marco de este convenio se realizan labores de asesoramiento en materia de seguridad y salud directamente en obra o en las oficinas de las empresas.

Por otro lado, la Fundación Laboral de la Construcción pone a disposición de los visitantes del Centro un simulador de carretilla elevadora, que permite a jóvenes y adultos llevar a cabo trabajos con este tipo de maquinaria.

Según datos facilitados por la Fundación, en 2020 se registraron en Cantabria un total de 4.605 accidentes de trabajo y en el 2021, el número aumentó hasta los 5.273, lo que supone un incremento de 668 accidentes.

En 2020, del total de accidentes registrados en esta región, 4.565 fueron leves, 32 graves y 8 muy graves, mientras que en el 2021 hubo 5.245 leves, 20 graves y 8 muy graves. Por lo que, hay una tendencia a la baja en los graves, pero un aumento notable en el total de leves, algo relacionado directamente con el aumento de la actividad. 

En 2021 en el sector de construcción se registraron un total de 908 accidentes, de los cuales 900 fueron leves 7 graves y uno fue mortal. En el año 2020 se registraron 742 leves, 9 graves y 3 mortales, haciendo un total de 754. En comparativa, en el 2021 hubo un 20 % más de accidentes.

TALLERES PARA TODA LA FAMILIA

Por otro lado, y de la mano de Leroy Merlin, Valle Real ofrece, del día 18 al 23 de abril, varios talleres familiares relacionados también con el mundo de la construcción.

Estos talleres pretenden aportar diversión en familia mientras se introducen en el mundo de la construcción con tareas como decorar con papel pintado, instalar y decorar con cerámica, el uso de miniherramientas o la instalación de suelos laminados, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de varios nombramientos de funcionarios interinos y en prácticas en el Ayuntamiento de Camargo

Varias resoluciones de nombramiento laboral aparecen recogidas en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 19 de abril.

La primera tiene que ver con la resolución de nombramiento de funcionarios interinos para ejecución del proyecto Escuela Talento Joven Camargo I. Se trata de cuatro trabajadores. Este es el link de acceso directo a la publicación:

NOMBRAMIENTOS ESCUELA TALENTO JOVEN CAMARGO I

-----------------------------------------

La segunda resolución informada está relacionada con el nombramiento de funcionario en prácticas, Técnico de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, Arquitecto. Link:

NOMBRAMIENTO FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS

-----------------------------------------

Por último, la tercera resolución se relaciona con el nombramiento de funcionario interino, Técnico de Administración General, Grupo A, Subgrupo A1. Link:

NOMBRAMIENTO FUNCIONARIO INTERINO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha el programa 'Digital Learning Center' con nuevos contenidos centrados en la digitalización industrial

Un curso sobre diseño 3D y ensamblaje de productos ha dado inicio en la tarde de este martes 19 en el Centro Municipal de Empresas al programa Digital Learning Center Camargo, que se va a desarrollar hasta el mes de diciembre con un total de seis cursos y dos talleres de carácter gratuitos.

Desde la Concejalía de Desarrollo Local que dirige el concejal Eugenio Gómez se recuerda que la programación de este año está centrada en contenidos como los campos del diseño asistido por ordenador, la industria 4.0, la gestión de proyectos, la digitalización del mantenimiento industrial, etc.

El segundo curso llevará por título ‘Gestión de proyectos’, se celebrará del 9 al 25 de mayo de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas,  y en él se proporcionarán las herramientas más útiles para la gestión de proyectos y para dirigir equipos de trabajo, mientras que el tercer curso se denomina ‘Diseño de superficies en CAD’ y se impartirá del 23 de mayo al 1 de junio los lunes y miércoles de 17:30 a 20:30 horas.

Tras una pausa estival la programación se retomará del 26 de septiembre al 11 de octubre con el curso de 40 horas titulado ‘Diseño mecánico SolidEdge’;  el quinto curso abordará la ‘Fabricación aditiva’ y se celebrará del 8 al 17 de noviembre los martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas; y el sexto curso estará dedicado al ‘Mecanizado CNC’ y se desarrollará del 22 de noviembre al 1 de diciembre los martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas.

A estos cursos habrá que sumar un taller sobre ‘Herramientas 4.0’ que se celebrará en mayo en fecha aún por concretar, y otro taller en octubre en fecha por determinar sobre la ‘Digitalización del mantenimiento’ se celebrará en octubre.

Todas las acciones formativas se celebrarán de manera presencial en el Centro de Empresas Municipal de Camargo, y las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con el número de teléfono 942 261 264 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El artista afincado en Camargo Robert Navarro busca financiación 'crowdfunding' para poder editar un audio-libro con poemas de Gloria Fuertes

El artista camargués de adopción, Robert Navarro, busca hacer realidad un proyecto personal en el que viene trabajando desde hace casi tres años: la edición de un audio libro con veintitres poemas musicados de Gloria Fuertes. Para poder financiar su edición ha recurrido al 'crowdfunding', en una plataforma digital llamada 'verkami'

A través de esta fórmula los mecenas compran el audio libro por adelantado, y tras su edición (si se consigue el dinero) es enviado a los mismos cuando está listo.

El enlace de la página es el siguiente: https://vkm.is/gloriaamorhumor

El artista Robert Navarro, conocido y reconocido en el ámbito cultural de la región, lleva tiempo trabajando sobre la base de composiciones musicales con poemas de Jacques Prévert, Gloria Fuertes, Pedro Salinas,Baudelaire, Juan Ramón Jiménez, Ryszard Kapuściński, Carmen González y poemas propios.

Navarro invita a través de su trabajo a un viaje sonoro donde cada palabra tiene su propio espacio. La música de Robert Navarro está hecha de paisajes sonoros por los que la poesía nos lleva de la mano. Entrelazándose ambas, música y poesía, podemos emprender un vuelo hacia lugares por los que transitar con los ojos cerrados, participando de la alquimia que une al que escucha con lo que escucha, posibilitando un viaje íntimo por los mundos que los poetas proponen.

Sus composiciones respiran lenta y profundamente, se despliegan en frases y secuencias siempre cambiantes que van creciendo, sonido a sonido… como los afluentes que nutren a un gran río que va acumulando sentido, entre el rumor y la sorpresa, entre el color de las palabras y la resolución de las armonías, siempre delicadas, posadas con cuidado en ritmos que huelen a lugares diversos y lejanos.

Su música habla del misterio. Es antigua y futurista. Es sencilla y compleja a la vez. Es personal y universal. Se mira al espejo. Es medida y pasión. Se expande. Invade el espacio y lo genera a su gusto. Se toma su tiempo. Nace del corazón mismo del compositor y de toda su experiencia acumulada.

Respecto al 'crowdfunding' o 'micromecenazgo', recordamos que se trata de un mecanismo colaborativo de financiación de proyectos desarrollado sobre la base de las nuevas tecnologías. Prescinde de la tradicional intermediación financiera y consiste en poner en contacto a promotores de proyectos que demandan fondos, mediante la emisión de valores y participaciones sociales o mediante la solicitud de préstamos, con inversores u ofertantes de fondos que buscan en la inversión algún tipo de rendimiento, o que actúan por simple altruismo.

En dicha actividad sobresalen dos características: la unión masiva de inversores que financian con cantidades reducidas pequeños proyectos de alto potencial, y el carácter 'arriesgado' de dicha inversión, si es que es rentabilidad económica lo que prima en la mente del 'mecenas' cuando actúa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge este martes la representación de la obra de teatro ‘Lisístrata’, dentro del ciclo 'Letras+Artes'

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acoge este martes, 19 de abril, a partir de las 19:00 horas, la representación de la obra de teatro ‘Lisístrata’, a cargo del Taller de Teatro de Camargo y la compañía Velarde dirigida por Fernando Rebanal.

Esta cita, con entrada libre hasta completar aforo, se enmarca dentro de la programación del ciclo ‘Letras + Artes’ que está llevando a cabo la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, que dirige José Salmón, en torno al Día del Libro.

La obra, dirigida a público a partir de 18 años, cuenta la historia de un grupo de mujeres encabezado por Lisístrata que adoptan la decisión de declarar una huelga sexual para detener el conflicto bélico entre Grecia y Esparta, además de tomar la Acrópolis de Atenas. Esta pieza escénica, recordamos, ya se representó también en el C.C. la Vidriera con motivo de los actos organizados por el Ayuntamiento de Camargo en torno al '8M', Día Internacional de la Mujer.

Basada en la famosa comedia griega escrita por Aristófanes en el siglo V antes de Cristo, la representación contará con la participación de Gely F. Asúa, Aitana García, Alba Dos Santos, Elisa Abad, Lander Domínguez, Víctor Somavilla, Lucía García, Teresa Cabezas, Lucía Rodríguez, María Jesús Pérez, y Raquel Gómez, Francisco Palomino, Marcos Ruiz, Montse Herrera, Lucía Moral, María Vaz, Marí Luz Palazuelos, Mercedes Palazuelos, Nuria Prado, Rosa Javier y Vanessa Ruas.

MÁS ACTOS

El programa ‘Letras + Artes’, que se inició el pasado 5 de abril y que se prolongará hasta el 11 de mayo, ha celebrado ya una sesión de ‘Martes de Cuento’ con la narradora Paula Carbonell así como un ‘escape room’ en colaboración con Saludarte Creación.

Además, el miércoles 20 de abril a las 11:00 horas se llevará a cabo el ‘Taller de creación literaria a través de la poesía ¡A lo bestia!’ para público de entre los 9 y los 12 años de edad, a cargo de la escritora y formadora Mar Benegas. Quienes deseen participar deben contactar telefónicamente con el número de teléfono 942 254 112 para formalizar la inscripción.

La programación continuará el martes 26 de abril con la celebración en La Vidriera de los actos del Día del Libro a partir de las 18:45 horas, que incluirán la puesta en escena de la obra ‘La loca historia de la literatura’ a cargo de la compañía Teatro Poniente, la entrega de los premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, seguido de la presentación del libro que recoge los relatos premiados en el concurso de relatos entre los años 2014 y 2021, además de la presentación de un libro de artista Homenaje a José Hierro.

El acceso a los actos de ese día se realizará previa recogida de invitación en la ventanilla de Cultura, y a su finalización se entregará un libro y una flor a todos los asistentes.

Al día siguiente, el miércoles 27 de abril a las 19:00 horas, se celebrará en la Biblioteca la actividad ‘Bibliotecas humanas’ para conmemorar la literatura en ‘soporte humano’ a través de la conferencia que ofrecerá Francisco Javier Peña, persona invidente autora del libro titulado ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’

Además, el jueves 28 de abril a las 19:00 horas se inaugurará en La Vidriera la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’ que se podrá visitar hasta el 31 de mayo, y el 3 de mayo se celebrará un ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal a cargo de Yoshi Hioki, con una sesión a las 17:30 horas para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público adulto.

Para finalizar los actos programados, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Memorial a las víctimas del Nazismo y del Franquismo acoge este domingo un acto conmemorativo por la República

Este domingo 17 de abril el Memorial a las víctimas del nazismo y del franquismo, ubicado en el Parque de la Ría del Carmen en Revilla de Camargo, acoge a las 12 horas un acto conmemorativo por la República.

El acto, organizado por Izquierda Unida Camargo y Podemos Camargo será presentado por Fernando Agúndez (coordinador de la primera formación), y contará con recital poético musical a cargo de Alejandro Barranquero que recitará poesía y Javier Perales, que pondrá música. Ambos pertenecen al colectivo Absenta Poetas.

También participarán Marisol González, delegada de AGE Cantabria, y Ricardo Amigo, coordinador de Podemos Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los alumnos de la Escuela municipal de Música de Camargo celebraron su segunda audición del curso en la Vidriera (FOTOS)

Los alumnos y alumnas de la Escuela municipal de Música de Camargo ofrecieron en vísperas de las vacaciones de Semana Santa su segunda audición del curso. Buen momento para disfrutar de sus progresos musicales y comprobar sus avances en la práctica instrumental.

He aquí algunas FOTOS correspondientes a esta cita musical. En la primera FOTO, a la derecha, el concejal de cultura José Salmón, en representación municipal ('Clicka' para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La sexta campaña de investigaciones científicas de la Cueva de El Pendo busca nuevas pistas sobre la evolución humana (FOTOS)

La Cueva de El Pendo, en Escobedo de Camargo, está acogiendo durante esta semana los trabajos de investigación científica que está llevando a cabo miembros del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) de la Universidad de Cantabria y de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) a través de la colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria.

Se trata de la sexta campaña de investigaciones científicas de esta cavidad prehistórica, patrimonio de la humanidad en la lista de la UNESCO, y busca nuevas pistas sobre la evolución del ser humano. Se utilizarán análisis de ADN para detectar materia orgánica de cara a ampliar la información sobre los pobladores de la cueva

El concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, junto a la directora general de Acción Cultural del Ejecutivo regional, Gema Agudo, han visitado estos trabajos que se están realizando bajo la dirección de Edgard Camarós y Marián Cueto.

También han participado en la visita la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez.

Los representantes municipales ha confiado en que esta campaña de investigación, la sexta que se lleva a cabo en los últimos años en la cueva, “nos siga dando pistas sobre la trascendencia que tuvo El Pendo para los pobladores de esta zona del continente durante la prehistoria desde el punto de vista de la transmisión del conocimiento, y nos permita obtener más detalles sobre la evolución de la especie humana desde hace 85.000 años hasta la Edad del Bronce”

Para ello, en la actual campaña se están llevando a cabo extracciones en tres zonas de la cavidad correspondientes a tres períodos -paleolítico medio y paleolítico superior en la Edad de Piedra, así como Edad de Bronce- en los que se está obteniendo numeroso material.

De hecho, durante los primeros días de la campaña ya se han hallado restos de huesos humanos de la Edad de Bronce que permitirán definir aspectos como la estratificación social que había hace 3.000 años en la zona que hoy es Cantabria, o un recipiente con semillas que permitirá conocer más detalle sobre cómo se alimentaban en dicha época.

Además, los investigadores han explicado que los sedimentos que se están recogiendo se someterán a análisis de ADN para detectar materia orgánica de seres humanos de cara a poder ampliar con mayor detalle la información de los pobladores de la Cueva de El Pendo y de sus formas de vida.

Los trabajos de excavación que están llevando a cabo los investigadores del IIIPC y de la Universidad de Cambridge cuentan con una subvención del Gobierno de Cantabria, mientras que las labores posteriores de análisis de los materiales arqueológicos obtenidos se realizan con una subvención del Ayuntamiento de Camargo de 15.000 euros.

El Consistorio participa en esta campaña científica con la finalidad de ayudar a difundir la cultura y el patrimonio histórico de Camargo, además de buscar nuevas formas de desarrollo local, económico y social.

La Cueva de El Pendo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y Patrimonio Rupestre Europeo por el Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’ en 2017.

Además del abundante material arqueológico, cuenta entre sus elementos con el Friso de las Pinturas que fue descubierto en 1997, cuyas imágenes destacan entre otros aspectos por ser más antiguas que las de Altamira y por el empleo en su confección de la perspectiva. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado destaca la labor de integración social que se realiza en el Centro Socioeducativo Juvenil que gestiona la Fundación-Diagrama

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado las instalaciones del Centro Socioeducativo Juvenil que gestiona en el municipio la Fundación Diagrama. Se trata de un centro dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria que trabaja en el ámbito de la atención a jóvenes vulnerables o en dificultad social.

Durante su visita, en la que ha estado acompañada por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, la regidora se ha interesado por los programas de atención que realiza esta institución, dirigidos a adolescentes que se encuentran en riesgo social, de cara a lograr una adecuada integración.

Bolado ha destacado la importante labor de integración que realiza el centro y ha avanzado el interés del Consistorio por poder colaborar con la entidad a través de mecanismos que permitan el desarrollo de programas formativos de carácter social.

Durante el encuentro, desde el centro han explicado a los representantes municipales algunos de los programas que llevan a cabo, como por ejemplo el iniciado en marzo dirigido a la prevención de la violencia de género, una acción formativa preventiva orientada a la anticipación de las situaciones de riesgo para este tipo de violencia, poniendo el foco en las desigualdades por razón de género.

Las representantes municipales han aprovechado la visita para agradecer el carácter solidario de muchas de las iniciativas que esta entidad lleva a cabo, como por ejemplo la donación de cerca de una tonelada y media de productos de primera necesidad efectuada por la Fundación Diagrama a comienzos de año a la Plataforma Municipal de Alimentos, para ser distribuidos entre las personas atendidas por este departamento de Servicios Sociales.

Fundación Diagrama Intervención Psicosocial es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja a nivel nacional desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social.

La entidad cuenta con un equipo humano de cerca de 5.400 personas entre profesionales contratados, voluntarios y colaboradores que centran su labor en la atención integral de personas vulnerables y en riesgo de exclusión, mediante el desarrollo de un modelo de intervención global y especializado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional