Menu
Noticias

Noticias (13383)

El CIFA acoge el martes una charla sobre ayudas al 'Plan de impulso de sostenibilidad y competitividad' agraria y ganadera

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), organismo dependiente del Gobierno de Cantabria con sede en la Avda. 2 de Mayo de Muriedas, acoge este martes 26 una charla informativa sobre las ayudas al Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y ganadería.

Se trata de una charla con sesión presencial (con aforo limitado) o por acceso telemático. La inscripción (que es obligatoria) puede efectuarse por mail a través de la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono a través del número 942 254 045.

En la cita participarán Manuel Mora Martínez (Jefe de Servicio de Estudios y Normativa de Desarrollo Rural de la Dirección General de Desarrollo rural) e Ismael Esparza Escayola (Jefe de Servicio de Sanidad y Bienestar Animal de la Dirección General de Ganadería).

Se abordarán temas como las inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería, transformación integral y modernización de invernaderos, eficiencia energética y energías renovables (biogás y biomasa agrícola), Agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en sector agrícola y ganadero, centros de limpieza y desinfección de transporte por carretera de ganado, operadores profesionales de materiales vegetales (bioseguridad), etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miembros de la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas celebran un viaje cultural a Madrid (FOTOS)

Integrantes de la Asociación cultural San Vicente acaban de regresar de una excursión cultural a Madrid, que les ha permitido visitar también otras provincias y localidades próximas, o de camino, como Segovia, Toledo o Burgos.

En Madrid han visitado lugares como El Escorial, la Plaza de Oriente y el Palacio Real, el Madrid de los Austrias y el de los Borbones, Alcalá de Henares, Aranjuez y numerosos monumentos del patrimonio histórico y artístico madrileño, edificios principales, las calles más importantes, y un largo etcétera. También pudieron disfrutar el famoso musical 'El Rey León'

En Segovia no faltó la visita al emblemático acueducto levantado en época romana o su alcázar, en Burgos su famosa catedral y en Toledo el emblemático casco histórico, crisol de culturas y religiones.

Todo eso y mucho más en un viaje intenso y de positivo balance que se ha extendido del 18 al 23 de abril.

La Asociación cultural San Vicente tiene su sede en el Centro cultural de Estaños, en la calle ángel Diestro de Muriedas. Recordamos sus teléfonos de contacto: 676 792 388 y 942 260 741

FOTOS tomadas durante el viaje cultural al que hacemos referencia en este artículo:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Disfruta de nuestra variada programación del 'Finde' y conoce la principales noticias de la semana con nuestro especial Resumen Informativo

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana de marzo, sábado 23 y domingo 24 de abril en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 23 y Domingo 24 de abril a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANDO EL ARTÍCULO RELATIVO A CADA UNO DE ELLOS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación 'Recreación 2 de Mayo' propone un concurso decorativo de escaparates con motivo de la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde

"Para engrandecer, dar visibilidad y alegría al casco urbano de Maliaño-Muriedas" según afirma la Asociación Recreación 2 de Mayo, este colectivo propone un pequeño "concurso" de decoración de escaparates o comercios durante los días de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde organizada por el Ayuntamiento de Camargo.

"Desde el miércoles 27 a las 15:00 horas, al sábado 30 de abril" -informa esta Asociación en una nota- "se observarán y valorarán los comercios participantes, y el sábado 30 a las 12:00 se dictará el ganador de la mejor decoración de escaparate o local comercial ambientado en los festejos del 2 de Mayo" 

La decoración ganadora recibirá un premio en forma de 'Diploma Acreditativo' que podrá exponer al público en su establecimiento comercial. También será mostrado escaparate y comercio en la WEB y Redes Sociales de Radio Camargo.

ACEARCA, Asociación de Comerciantes, Empresarios, y Autónomos de Camargo también colabora con la Asociación Recreación 2 de Mayo, una colaboración que el colectivo organizador considera de gran valor y agradece públicamente.

La Asociación organizadora de esta iniciativa pide a los comercios que deseen participar a ponerse en contacto con ella, a través de su correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

NOTA: En la FOTO de portada de esta noticia, dos trajes de época goyesca elaborados hace unos años en el Taller de Costura dirigido por Mercedes Alonso en el Centro Cultural La Vidriera

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El C.C. La Vidriera homenajea a José Hierro y a los ganadores de los Concursos de Relatos del Ayuntamiento

La entrada principal a la sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera dedica durante estos días varios elementos a José Hierro y a los autores de las obras ganadoras de las últimas ediciones del Certamen de Relatos Cortos, como parte de las iniciativas impulsadas por la Concejalía de Cultura en estas instalaciones culturales para conmemorar el Día del Libro dentro de la programación ‘Letras + Artes’

La alcaldesa Esther Bolado, el concejal de Cultura, José Salmón, y la edil de Medio Ambiente, María José Fernández, han visitado este espacio que incluye un gran ‘photocall’ con su imagen y biografía dedicado a Hierro además de un busto realizado por el que fuera profesor de La Vidriera, José Antonio Barquín. En la FOTO, de izquierda a derecha: María José Fernández, Ana Bolado (Técnico de Cultura), José Salmón y Esther Bolado.

Los reconocimientos al poeta con motivo de la conmemoración del centenario de su nacimiento incluirán también un libro de artista dedicado al poeta elaborado por los alumnos de los talleres de expresión artística. 

Además, las paredes de la entrada cuentan con paneles con fragmentos de los relatos premiados en el concurso literario del Ayuntamiento de Camargo entre los años 2014 y 2021 e ilustraciones de la antigua becaria de La Vidriera Sonia Blanco Fuente, acompañados de códigos QR desde los cuales se podrán descargar las obras al completo en smartphones y tablets.

Estos relatos se han reunido en un libro editado por la Concejalía de Cultura que se entregará como regalo junto con una flor, a los asistentes al acto de entrega de premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, que se celebrará el MARTES 26 a partir de las 20:00 horas.

Un total de 151 obras concurren este año al Certamen de Relatos Cortos que organiza el Ayuntamiento de Camargo para fomentar entre los jóvenes el interés por la creación literaria, en el cual se repartirán un total de 2.450 euros en premios.

A esta entrega de premios se sumará la del Concurso Literario Pozón de la Dolores, organizado conjuntamente por los Departamentos de Lengua y Literatura de los tres institutos de educación secundaria del Valle, en colaboración con el Consistorio, que cuenta con una subvención municipal de 1.200 euros.

OBRA DE TEATRO Y EXPOSICIÓN

Antes de este acto, el martes 26, a las 18:45 horas, los asistentes podrán disfrutar de la representación de la obra ‘La loca historia de la literatura’ de la compañía Teatro Poniente. 

Se trata de un divertido viaje para toda la familia a través de los grandes clásicos de la literatura universal como ‘La Odisea’, ‘El Cid’, ‘El Quijote’, ‘Hamlet’ o ‘Bodas de Sangre’, y que llega a Camargo tras los numerosos premios recibidos en distintos festivales por toda España además de su doble candidatura a los Premios Max 2021 en las categorías de mejor obra familiar y mejor autor para Antonio Velasco.

La historia se desarrolla en una sociedad imaginaria en la que se busca que los individuos sean ignorantes y manipulables, y en la que el gobierno de turno prohíbe al pueblo los libros y la lectura. Los Rufinos son los protagonistas de esta aventura, en la que son perseguidos por la ley por pertenecer a una organización secreta, cuya misión es preservar las obras de la literatura universal y contarlas al público para que no se pierdan.

El acceso a los actos de este día se realizará previa recogida de invitación en la ventanilla de Cultura.

Además, La Vidriera celebrará el jueves 28 de abril a las 19:00 horas la inauguración de la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo.

Se trata de una muestra conceptual creada con el objetivo de poner en valor la creación literaria además de homenajear a José Hierro, descubrir las posibilidades artísticas del reciclaje, y sensibilizar en relación con aspectos medioambientales.

MÁS ACTOS

También la próxima semana, dentro de la programación de ‘Letras + Artes’, el miércoles 27 de abril a las 19:00 horas, la Concejalía de Cultura dedicará un acto en la Biblioteca, para celebrar la literatura en ‘soporte humano’. Se trata de un encuentro que correrá a cargo de Francisco Javier Peña, persona invidente autora del libro titulado ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’

Posteriormente, el 3 de mayo se celebrará una nueva edición de los ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, que en este caso correrá a cargo de Yoshi Hioki, con una sesión a las 17:30 horas para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público adulto.

Y para finalizar los actos programados en ‘Letras + Artes’, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro Internacional de Álbum Ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo reunió a medio centenar de participantes en el programa de conciliación ‘Abierto en Primavera’

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha concluido este viernes el programa de conciliación laboral y familiar ‘Abierto en Primavera’ dirigido a niños y niñas de educación Infantil y Primaria, que se ha celebrado desde el pasado lunes en horario de 8:00 a 15:00 horas.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el edil de Cultura José Salmón, ha visitado a los participantes en esta iniciativa, que ha contado con medio centenar de alumnos y que en esta ocasión ha incluido también dinámicas dirigidas a fomentar la igualdad de género.

Bolado ha agradecido “la confianza que una vez más han mostrado las familias hacia este programa” que se organiza con la finalidad de que los progenitores o tutores tengan más facilidades para compaginar sus obligaciones laborales con el cuidado de los niños, al tiempo que los alumnos se divierten y aprenden a través de talleres y juegos adaptados a los diferentes rangos de edad.

También ha señalado que dentro de las medidas de apoyo a las familias procedentes de Ucrania tomadas por el Ayuntamiento, se ha contado en el programa con la participación de  algunos niños de estas familias “con el objetivo de continuar trabajando en su integración en el municipio para facilitar su estancia”

Los asistentes han participado en actividades como gymkhanas, música, cocina, trivial, teatro, mujeres en la historia, o creación de un cortometraje, etc.

Para el desarrollo del programa se ha contado con monitores en tiempo libre, de los que la mitad se han formado en los programas de formación de Dinamizadores que organiza el Ayuntamiento de Camargo, dirigidos a la obtención de títulos oficiales para capacitar laboralmente a los jóvenes en esta materia. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Treintaicinco personas llegadas de Ucrania como refugiados se encuentran acogidos en la Casa de Espiritualidad de Las Presas, en Herrera

Treintaicinco personas llegadas de Ucrania se encuentran acogidas como refugiados de guerra en la Casa de la Espiritualidad de Las Presas, en Herrera de Camargo (FOTO de esta noticia). Se trata del único punto del municipio que cuenta con un grupo organizado de ucranianos hospedados que han tenido que huir de su país por la invasión rusa.

Esta acogida la lleva a cabo la Congregación Pasionista en colaboración con la Cruz Roja en Cantabria, que se encarga de todos los trámites legales y civiles de los residentes: tarjeta de residencia, tarjeta sanitaria, documentación, etc.  

De igual manera, cada día llegan a la Casa, a primera hora, un grupo de voluntarios que se encargan de trasladar a los niños a los distintos colegios, y a los jóvenes a la Universidad.

Las madres se quedan en la casa llevando a cabo las labores de limpieza de sus dependencias. Los padres, por otra parte, no han abandonado su país, dado que han tenido que quedarse a combatir o colaborar en las tareas de defensa de su patria.

Según nos cuentan, se trata de gente con muy buen carácter, afable y educada: "Cuando llegaron hace unos días se encontraban muy asustados y apenados, en situación de profunda tristeza e incertidumbre, pero a día de hoy, gracias a Dios, ya sonríen algo más, comienzan a sentirse a gusto y en familia"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un gran mural del prestigioso artista internacional Jay Kaes presidirá una de las fachadas laterales de La Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera contará dentro de unos días en una de sus fachadas con un mural del prestigioso artista internacional Jay KaesSe trata de la obra titulada ‘El emoji y la margarita’, una “alegoría intelectual” con la que este artista cántabro afincado actualmente en Reino Unido quiere representar “la manera en la que la cultura florece en el ser humano” (Imagen de portada de esta noticia)

El concejal de Cultura, José Salmón, ha explicado que la obra estará finalizada en unos diez días y que con esta iniciativa se busca dotar de “significado y potencial artístico” a uno de los laterales de La Vidriera.

“Se trata, en concreto, de la pared exterior que da hacia el nuevo aparcamiento, de tal manera que el mural presidirá también los nuevos espacios multifuncionales que se están construyendo en el exterior del centro cultural”, ha detallado Salmón.

Para el edil, esta iniciativa es “la guinda a la remodelación que hemos llevado a cabo en los alrededores del centro cultural y va a ser un fiel reflejo de cómo nace la cultura dentro de sus instalaciones”, pues supone “poner en valor el papel de La Vidriera como elemento dinamizador de la cultura en el municipio, y además hacerlo a través de un autor de talla internacional”

JOSÉ SALMÓN (AUDIO):

Kaes por su parte explica sobre la obra ‘El emoji y la margarita’ que “cuando alguien nos sonríe por la calle o nos envía un emoticono al móvil, nos da un pequeño empuje. Lo mismo ocurre cuando, en nuestra vida cotidiana, nos encontramos una idea que nos motiva a aprender y, a veces, a descubrir lo que florece en su interior. Así es como la ingerimos. Con el paso del tiempo, vemos esa idea en otros sitios y, a la larga, florece en nuestro interior como cultura”

Jay Kaes es un artista callejero español que vive en el Reino Unido. cuyas obras están presentes en ciudades como Londres, Miami. Amberes, Los Ángeles, etc.

Su objetivo a través de su arte es “alegrar ambientes públicos o privados a través de murales” así como “motivar a la gente que busca, con obras de arte cargadas de referencias modernas y significado, abordar temas de actualidad para aportar algo positivo a la sociedad”

En 2019, Kaes pintó su mural más grande hasta la fecha, una pared de 600 pies cuadrados para Galería Vertical (Reinosa); en 2020 pintó su pared más alta para Art in Progress y su festival ARTWALK5, donde creó una animación AR para ser vista en un teléfono móvil frente al mural.

Este artista cuenta además con murales pintados para empresas multinacionales como Netflix, Sony, Marvel o la BBC.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo abrirá la próxima semana las inscripciones para el programa ‘Mente Activa’

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo abrirá el próximo lunes, 25 de abril, las inscripciones para participar en las actividades del programa ‘Mente Activa’, que se va a llevar a cabo en varios grupos entre los meses de mayo y julio.

La edil del área, Marián Vía, ha explicado que estos talleres “están destinados a ayudar a las personas mayores a adquirir hábitos saludables en su vida cotidiana” y que tienen el doble objetivo de “ser didácticos y favorecer la socialización”

Así, durante las sesiones se darán consejos para mantener buenos hábitos de alimentación y una práctica regular de ejercicio físico, se enseñarán las pautas necesarias para promover un envejecimiento activo y satisfactorio, para ayudar así a que los mayores afronten la edad avanzada como algo natural que puede ser muy positivo y reconfortante.

Asimismo, también se enseñará a desarrollar habilidades de comunicación verbal y no verbal, y a favorecer el desarrollo de procesos como la atención, la memoria, el pensamiento asociativo, o el racionamiento.

Como beneficio adicional, en los talleres se fomentará la interacción entre los participantes contribuyendo así a crear nuevas amistades y mejorar su estado anímico al poder compartir un tiempo en grupo.

En concreto, los talleres se van a celebrar en La Vidriera los lunes del 16 de mayo al 17 de junio en horario de 110:15 a 11:30 horas  de 11:30 a 12:45 horas, y los viernes del 20 de mayo al 1 de julio de 10:15 a 11:30 horas y de 11:30 a 12:45 horas.

Las personas interesadas en participar podrán formalizar las inscripciones hasta el 9 de mayo en las dependencias municipales del departamento de Servicios Sociales (Menéndez Pelayo, 28).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Suspense y acción en 'Código Emperador', película protagonizada por Luis Tosar, este fin de semana en La Vidriera

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera proyecta este fin de semana, desde el viernes 22 al lunes 25 ('Día del Espectador'), la película 'Código Emperador'protagonizada por Luis Tosar junto a Alexandra Masangkay, Georgina Amorós, Denis Gómez, Miguel Rellán o Laura Domínguez, entre otros.

Cinta de 104 minutos de duración, dirigida por Jorge Coira, calificada para mayores de 16 años y basada en hechos reales.

Podrá verse el viernes 22 a las 22:30, el sábado 23 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el domingo 24 a las 17:30 y 20:00 horas y el lunes 25 a las 20:15.

Juan trabaja para los servicios secretos; con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez mas compleja. En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel González, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o “inventar”

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional