Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Filmoteca ofrece este viernes 8 en el Cine de la Vidriera el largometraje-documental 'Antonio Machado. Los días azules'

En el mes del libro, la Filmoteca de Cantabria ofrece este viernes 8, a las 20 horas, en el Cine de la Vidriera, el largometraje documental 'Antonio Machado. Los días azules', inspirado en la vida y obra del escritor y poeta Antonio Machado, nacido en Sevilla en 1875 y fallecido en el exilio, en Francia, en 1939.

Cinta española de 2020 y 94 minutos de duración dirigida por Laura Hojman el argumento, de género biográfico, recupera la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80º aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor. El título del documental recuerda los últimos versos del poeta; encontrados en un papel apañuscado en el bolsillo de su americana: "Estos días azules. Este sol de la infancia'

Recordamos que las proyecciones de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

ACERCA DE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo e internacional, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se vienen proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se viene llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública la cuenta general de 2021 de Revilla de Camargo

Según recoge el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) sale a exposición pública la cuenta general de 2021 de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo.

"En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 29 de marzo de 2022" -afirma literalmente el BOC- "se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2021 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes"

He aquí el enlace correspondiente a este anuncio: Revilla de Camargo (Cuenta 2021)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Festival Mendi Tour 2022' ofrece el mejor cine de montaña y deportes de aventura del planeta en Camargo

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo está ofreciendo una nueva edición del Festival Mendi Tour, una oportunidad de disfrutar de manera gratuita del mejor cine de montaña y deportes de aventura del planeta. Una edición que se inauguraba este pasado martes 5 y que concluye hoy miércoles 6. En esta noticia, te hablábamos de esta iniciativa cinematográfica y documental: Festival Mendi Tour Camargo 2022 

En la FOTO, momento correspondiente a la inauguración de este festival este martes 5, con presencia de organizadores y autoridades municipales. A la derecha, miembros de la organización y promotores del Festival. A la izquierda, en representación del Ayuntamiento, María José Fernández (concejala de Medioambiente), Esther Bolado (Alcaldesa) y Gonzalo Rodeño (edil de Deportes)

Tras las películas proyectadas el martes, hoy miércoles la sesión ha comenzado a las 20:00 horas, con ‘Amagana’, reconocida como Mejor Película en Euskera en el Mendi Film Festival 2021 centrada en la escaladora profesional Itziar Zabala y su relación con el entorno de las cuevas de Baltzola en la localidad de Dima, en pleno valle de Arratia, provincia de Vizcaya.

A continuación: ‘Action directe’, incluida dentro de la sección oficial de 2021, sobre la escaladora francesa Melissa Le Nevé, la primera mujer que ha encadenado la icónica vía 'action directe' de 9a.

‘Fire in the fingers’ es el título de la tercera película que se proyectará el miércoles, también incluida en la sección oficial de 2021, que se centra en Toni Arbonés, escalador catalán que ha abierto rutas de escalada primero en España y en países como Marruecos o China.

Para finalizar la edición de este año del Camargo Mendi Film Festival se ofrece la película ‘The traverse’, premio del jurado del Mendi Film Festival 2021 que presenta la historia de Valentine Fabre y Hillary Gerardi, dos atletas de clase mundial, que tratan de ser las primeras mujeres en esquiar la Haute Route sin escalas desde Chamonix hasta Zermatt.

Además, el esposo de Valentine había establecido el récord masculino poco antes de un fatal accidente de montaña, y por ello, completar el reto será un homenaje a su memoria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Quince personas participan en la primera 'Escuela de Talento Joven' de Camargo

El Centro Municipal de Formación ha puesto en marcha la primera edición del programa Escuela de Talento Joven de Camargo, una iniciativa de formación dual realizada en colaboración con el Gobierno de Cantabria que está destinada prioritariamente a cualificar profesionalmente a quienes abandonaron de forma prematura los estudios.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han dado la bienvenida  a estos alumnos que a lo largo de 18 meses se formarán para obtener el certificado de profesionalidad de nivel 1 en la especialidad de ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ así como el certificado de profesionalidad de nivel 2 en la especialidad de ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’, con un total de 2.880 horas teóricas y prácticas.

La regidora ha animado a los participantes a aprovechar esta acción formativa que viene a sustituir a las Escuelas Taller y Talleres Empleo y que presenta diversas mejoras respecto a aquellas, como la ampliación del periodo de prácticas profesionales hasta los doce meses, o el refuerzo del asesoramiento en materia laboral y en formación profesional.

Bolado ha destacado la calidad de la formación que se imparte en este tipo de iniciativas ya que “experiencias anteriores como las Escuelas Taller o los Talleres de Empleo nos han demostrado que son útiles para que el alumnado encuentre empleo con buenos puestos”

Gómez por su parte ha confiado en que esta Escuela de Talento Joven sea utilidad “de cara a que los participantes puedan acceder al mercado laboral y labrarse un buen futuro profesional”, y les ha recordado que para ayudarles en tal fin “tienen a su disposición todos los medios que les ofrecemos desde la Concejalía”

Los representantes municipales también han destacado el carácter transversal de esta acción formativa, dado que toman parte alumnos de 16 a 51 años, fomentando con ello el intercambio de conocimientos y experiencias intergeneracionales.

Esto es debido a que el programa se dirige prioritariamente a jóvenes inscritos en los programas de garantía juvenil, pero está abierto también en un porcentaje menor a la participación de personas adultas con especiales dificultades para acceder o retornar al mercado de trabajo, como  es el caso de los desempleados de larga duración.

La primera Escuela de Talento Joven de Camargo cuenta con un presupuesto total de 560.669 euros, de los que 429.860 son aportados a través del Servicio Cántabro de Empleo y el resto por el Ayuntamiento de Camargo.

MÁS SUELDO Y MÁS FORMACIÓN

Los participantes en la Escuela de Talento Joven Camargo van a recibir en esta primera etapa formativa una beca de 13,50 euros por día lectivo -frente a la anterior cuantía de 9 euros-, y en la segunda fase serán contratados por el Ayuntamiento con el salario mínimo interprofesional que esté vigente en ese momento y con catorce pagas. 

Además de la formación en materia de jardinería indicada anteriormente, la parte teórica incluye también formación en competencias clave -lengua castellana y matemáticas- además de formación complementaria en materias sobre TIC, Prevención de Riesgos Laborales, Promoción de la Igualdad, Internacionalización de la empresa y desarrollo tecnológico en los procesos productivos, etc.

Asimismo, se incluye una especialización opcional de carácter transversal sobre ‘Diseño de jardines por ordenador, iniciación a la floristería, y composiciones florales’

Los espacios en los que se actuará en las tareas prácticas serán las instalaciones exteriores y viveros del Centro Municipal de Formación y las parcelas municipales del Puerto Deportivo de Camargo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Gestora internacional de inversiones inmobiliarias 'Savills IM' adquiere el Parque 'Bahía Real' en Camargo por 60 millones de euros

La gestora internacional de inversiones inmobiliarias Savills Investment Management (Savills IM) ha adquirido para uno de sus fondos el parque comercial Bahía Real en Maliaño (Camargo), por un precio en torno a 60 millones de euros, en un proceso privado. Han sido sus promotores, Citygrove y Burlington, los que han vendido este centro comercial inaugurado en diciembre de 2020.

Sus aproximadamente 20.000 metros cuadrados de superficie están alquilados a 23 arrendatarios entre los que destacan operadores como la cadena de distribución alimentaria Mercadona, Tiendanimal (productos para mascotas), Sports Direct (artículos deportivos), Maisons du Monde o Jysk (mobiliario y decoración)... Bahía Real se complementa con una oferta de ocio integrada por un gimnasio (Basic Fit) y el multicine más moderno de la región (Ocine), además de una selección de restaurantes. También cuenta con un amplio espacio de aparcamiento para coches, bicicletas y motos, con puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Además, se han instalado sistemas fotovoltaicos a ambos lados del edificio, uno de los cuales produce electricidad para los arrendatarios y el otro pertenece a una compañía energética. El parque se beneficia por su situación junto al centro comercial Valle Real, con tiendas marcas de moda, un hipermercado operado por Carrefour y una tienda de bricolaje. Así, las ofertas de Valle Real y Bahía Real se complementan entre sí. Estos centros comerciales cuentan con conexión por autovía, autobús y tren, por lo que la zona de influencia de Bahía Real supera los 500.000 habitantes, según apunta Savills IM en un comunicado.

El director general para España y Portugal de esta gestora, Fernando Ramírez de Haro, ha explicado que el sector retail (sector económico que hace referencia a la provisión de bienes y servicios al consumidor final, integrando a un grupo de empresas y comercios de un determinado lugar) presenta actualmente "grandes oportunidades después de haber sido denostado debido al incremento del comercio electrónico"

"El 2022 podría constituir un punto de inflexión. Muchos inversores han estado pasando por alto las oportunidades existentes en el retail de conveniencia, parques comerciales y factory outlets", ha indicado. Esta adquisición del parque Bahía Real, realizada fuera de mercado, se ajusta al tipo de activo que Savills busca para sus inversores: "parques comerciales situados en microubicaciones potentes y que cuenten con inquilinos reconocidos, contratos de arrendamiento estables y condiciones competitivas".

Dos inversores existentes aportaron el capital adicional para la adquisición en Camargo, con lo que los activos bajo gestión del fondo gestionado por Savills IM ascienden ahora a unos 1.000 millones de euros. 

Tras esta adquisición, la cartera de este fondo está compuesta por 20 activos en diez países, diversificados en los segmentos de oficinas, retail y logístico.

Desde su creación en 2008 este fondo orientado a distribución anual "cash on cash" ha registrado una evolución "estable de forma consistente", según la entidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo reunirá este fin de semana a medio centenar de productores agroalimentarios en el Parque de Cros

El Parque de Cros de Maliaño acogerá este fin de semana la segunda edición del Mercado Agroalimentario de Camargo que organiza el Ayuntamiento, con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), y en la que participará cerca de medio centenar de productores artesanales de la Comunidad Autónoma.

Así lo han anunciado el consejero del ramo, Guillermo Blanco, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, durante la presentación del cartel de la Feria, en la que también ha estado presente el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez (en la FOTO de esta noticia)

El consejero ha destacado la importancia de celebrar este tipo de eventos porque, según ha explicado, “para nuestros productores es básico que se celebren estos mercados y poder así exponer, promocionar y dar a conocer sus productos, que son de una calidad inigualable”

Asimismo, ha defendido el valor de estos mercados por ser una de las estrategias “más eficaces” para promocionar los productos de Cantabria al facilitar el contacto directo entre el productor y el consumidor. “Es la mejor manera que conocemos de vender nuestros productos al tiempo que poder conocerlos en profundidad”, ha insistido.

En la misma línea se ha pronunciado la alcaldesa de Camargo, al afirmar que estos mercados contribuyen a que los vecinos y visitantes del municipio puedan conocer y disfrutar de la rica y variada producción artesanal de la región.

Del mismo modo, pretende dar visibilidad a los profesionales del sector agroalimentario y potenciar el contacto directo entre los productores y los consumidores, así como dinamizar el ámbito agroalimentario para impulsar las zonas rurales de la región.

El mercado, que se instalará en el Parque de Cros, permanecerá abierto el sábado, de 11:00 a 19:30 horas de forma ininterrumpida, y el domingo, de 11:00 a 16:00 horas, también de forma ininterrumpida.

Los visitantes podrán conocer y disfrutar de una gran variedad de productos agroalimentarios de la región, tales como conservas, quesos, embutidos, sobaos, quesadas, vinos, mieles y productos de la huerta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e Izquierda Unida Camargo exigen "respeto" a los trabajadores por parte del Ayuntamiento

Podemos Camargo e Izquierda Unida en Camargo exigen a través de un comunicado de prensa al equipo de gobierno del Ayuntamiento municipal (PSOE-PRC) que "respete a la ciudadanía y a los trabajadores y que muestre una mayor empatía con el mundo obrero"

Una demanda por parte de ambas formaciones que surge tras la denuncia planteada por el comité de empresa al equipo de gobierno municipal ante el Juzgado de lo Social (apoyado por los sindicatos con representación), por la “falta de transparencia en el funcionamiento de las bolsas de empleo”, algo que es considerado "constatación de la pésima e interesada gestión municipal” 

Para ambas formaciones, esta situación es consecuencia de “un empecinamiento personal” que incluso ha terminado en una sentencia del Tribunal Supremo condenando al Ayuntamiento al pago de una multa por obrar de “mala fe”, puesto que el dinero público gastado por el Consistorio en costes e indemnizaciones a trabajadores supera “con creces” los 200.000 €.

Asimismo, finaliza la nota, “resulta chocante” que tras diversas inspecciones de trabajo "se hayan determinado fallos en la información de los contratos en los cursos de natación", lo que ha creado una situación crítica, "y vaciado de contenido las obligaciones laborales de los trabajadores con el fin de externalizar y privatizar un servicio municipal”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las campañas de otoño e invierno del 'Bono Consumo Camargo' han sumado ventas cercanas al millón de euros

El pasado jueves 31 de marzo se cerró la campaña de invierno del Bono Consumo Camargo organizada por el Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de incentivar el consumo en la hostelería y en el comercio del municipio para apoyar así la dinamización económica de estos sectores.

En esta campaña de invierno -que se ha desarrollado desde el pasado 1 de febrero hasta el 31 de marzo-, se ha alcanzado una facturación a través de los bonos de 496.527 euros, cifra muy similar a la obtenida en la campaña de otoño, lo que ha permitido que entre ambas se hayan logrado ventas por importe cercano al millón de euros a través del canje de los vales.

Desde el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) se ha destacado el “enorme éxito” que esta iniciativa ha logrado de nuevo, “cumpliendo así con la finalidad de animar a vecinos y visitantes a realizar compras en el comercio y a realizar consumos en los bares y restaurantes del municipio, al mismo tiempo que se ha ayudado a los clientes a la hora de poder realizar compras con un considerable ahorro para sus bolsillos”

Como ejemplo, el comercio que ha presentado la facturación más alta a través de las ventas efectuadas con los bonos en la campaña de invierno ha registrado 37.021 euros seguido de otro comercio que ha alcanzado ventas por importe de 27.015 euros, en tanto que los dos locales de hostelería que más ventas han generado a través de los bonos lo han hecho con 12.368 y 10.376 euros.

En conjunto, los 496.527 euros de facturación logrados en esta campaña de invierno se han alcanzado a través de 7.479 ventas efectuadas en las que han sido utilizados 19.900 bonos, y la intención es “seguir llevando a cabo en el futuro nuevas campañas de este tipo”

Los bonos se pudieron canjear en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los 131 establecimientos adheridos, con un máximo de cinco bonos por valor de 10 euros cada uno -ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención-. 

Los negocios participantes han pertenecido a sectores muy diversos como alimentación, moda y complementos, calzado, mercerías, textil hogar, muebles y decoración, cocinas, baños y electrodomésticos, colchonerías, obras, reformas, y electricidad, joyas y bisutería, restaurantes, bares y cafeterías, belleza y cuidado personal, ópticas, ortopedias, fotografía, servicios profesionales, deporte, ferreterías, motor, floristerías, herbolarios, informática y electrónica, jardinería,  juguetes, librerías  y papelerías, ocio, y regalos.

El Ayuntamiento de Camargo ha destinado un total de 200.000 euros para esta campaña de invierno, cantidad a la que hay que sumar otros 200.000 euros que se destinaron en la campaña de otoño, lo que ha supuesto poner a disposición de la ciudadanía un total de  40.000 bonos entre ambas iniciativas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo acogerá este jueves 7 la segunda edición de 'IMMI 4.0'

El Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Red Innpulso celebrará este jueves, 7 de abril, en el Centro Municipal de Empresas (FOTO de esta noticia), la segunda edición del IMMI 4.0, jornada de referencia en el norte de España en el ámbito de la aplicación de los conceptos de industria conectada en los sectores de Ingeniería, Montaje y Mantenimiento Industrial.

Este evento, que se desarrollará de 9:15 a 14:30 horas, será un espacio de ‘networking’ para compartir tecnología y conocimiento, de cara a dar continuidad al proceso de diseño y planificación de la Especialización Inteligente de Camargo que se viene trabajando de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación local.

Las personas que deseen asistir a esta jornada aún pueden inscribirse a través de la web https://immi40.com.

El programa de la jornada permitirá exponer de forma práctica el concepto, así como los productos y servicios relacionados con la Industria 4.0 que abordan las necesidades del ecosistema empresarial local y del entorno de Camargo, y el conjunto de la industria del montaje y el mantenimiento industrial.

Además, este encuentro también busca ser un espacio de reunión para los agentes implicados en el ecosistema de la Industria 4.0, como por ejemplo, empresas de los sectores más relevantes del territorio, ‘start-ups’ y empresas de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región y potenciales emprendedores.

El evento dará comienzo a las 9:15 horas con la apertura institucional de la mano de la alcaldesa, Esther Bolado, y del consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano.

Tras ellos, Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la Red Innpulso, ofrecerá la conferencia de apertura titulada ‘La Industria 4.0 como palanca clave para la competitividad de los territorios’, y posteriormente, Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, ofrecerá la conferencia titulada ‘El reto de la transformación digital en Cantabria’.

Tras las conferencias de apertura, a las 10:30 horas dará comienzo la primera mesa de debate, bajo el título ‘Habilitadores digitales: cómo generar nuevos modelos de industria en el sector IMMI’, que contará con la participación de Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC; Javier Trujillano, director adjunto de EMEA Alfran; Antonio Casajús, director de Operaciones del Grupo FAED;  y Álvaro Igartua, de la Oficina Técnica en DEGIMA. La mesa estará moderada por Francisco Dueñas, representante de la Oficina Acelera Pyme Cantabria.

Tras una pausa para facilitar el contacto y el ‘networking’ entre los asistentes, llegarán las ponencias de Kepa Amigo, manager de Sistemas Inteligentes de TECH Friendly titulada ‘La inteligencia artificial como motor de innovación y crecimiento de la industria 4.0’ y de Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez, director de regional de Ventas en Nozomi Networks con el título ‘Ciberseguridad en la Industria 4.0: el nuevo desafío’

Tras las ponencias, el evento continuará con la segunda y última mesa de debate, titulada ‘Cómo adaptar el sector IMMI a la hiperconectividad del cliente y aprovechar la información para anticipar las necesidades de los consumidores’, en la que participarán Fernando Martínez de la Fuente, socio director de Acicatech Servicios Tecnológicos; David Pérez, director comercial y socio de Ibertek Industrial; Raúl Uría, gerente de la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas TICS; y Javier García Blanco, consultor de Industria 4.0 en LIS Data Solutions. Moderará esta mesa Daniel Pérez, director del Grupo I+D+i TICS de la Universidad de Cantabria.

La jornada terminará con la ponencia titulada ‘La economía del dato en la Industria 4.0’ a cargo de Nekane Sabas, gestora de Gobernanza TI en Abanca, seguida del discurso de clausura de Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan este martes en Camargo los actos conmemorativos del 'Día del Libro', que se prolongarán hasta el 11 de mayo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo comenzará este martes, 5 de abril, la programación especial que se prolongará hasta el 11 de mayo para conmemorar el Día del Libro 2022, y que incluye entregas de premios, presentaciones de libros, representaciones teatrales, exposiciones, narraciones orales, etc.

“Se trata de una programación muy completa que lleva por título ‘Letras + Artes’, con la que buscamos poner de relevancia la importancia que tiene la literatura en toda su extensión, con el objetivo de fomentar entre la población el interés por la escritura y la lectura, así como por todo lo que rodea a esta rama del arte”, ha señalado el edil, José Salmón.

El concejal ha detallado que las actividades programadas se llevarán a cabo tanto en el Centro Cultural La Vidriera como en la Biblioteca Municipal y que entre ellas “destacan la presentación de dos libros muy especiales”. El primero de ellos es una recopilación de los trabajos premiados en el Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo entre los años 2014 y 2021 “con el que queremos reconocer el trabajo de sus autores” y el segundo es un libro de artista Homenaje a José Hierro “para sumarnos desde el municipio a la conmemoración del centenario de su nacimiento”

Así, los actos comenzarán este martes con la sesión de los ‘Martes de Cuento’ correspondiente al mes de abril, que estará a cargo de la narradora valenciana afincada en Cuenca Paula Carbonell. El encuentro estará dirigido a público familiar a partir de 4 años, y se celebrará en la Biblioteca a partir de las 17:30 horas.

Debido al aforo limitado, las personas que deseen acudir a este encuentro deberán solicitar previamente reserva de plaza, llamando al teléfono 942 254 112 en horario de 9:00 a 21:00 horas o presencialmente en la propia Biblioteca.

Posteriormente, el lunes 18 de abril a las 11:00 horas se celebrará una ‘escape room’ para jóvenes a cargo de Saludarte Creación también en La Biblioteca.

El martes 19 de abril a las 19:00 horas se ofrecerá la obra de teatro ‘Lisístrata’ a cargo del Taller de Teatro de Camargo y la compañía Velarde, en el Salón de Actos de La Vidriera, con entrada libre hasta completar aforo. Esta obra ya fue representada en este mismo escenario el pasado 9 de marzo, dentro de los actos organizados con motivo del 8M y 'Día Internacional de la Mujer'

La representación estará dirigida por Fernando Rebanal y se basa en la famosa comedia griega de Aristófanes, escrita en el siglo V antes de Cristo, que constituye todo un alegato contra la guerra y una reivindicación del poder femenino.

Además, el miércoles 20 de abril a las 11:00 horas se celebrará un Taller de Poesía y Escritura en la Biblioteca, que estará dirigido a jóvenes de 9 a 12 años, con el objetivo de despertar en ellos el interés por estas creaciones literarias.

PREMIOS Y PRESENTACIÓN DE LIBROS

El martes 26 de abril se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera el Día del Libro con una serie de actos que arrancarán a las 18:45 horas con la actuación de la compañía Teatro Poniente que pondrá en escena la obra ‘La loca historia de la literatura’

A las 20:00 horas se procederá a la entrega de los premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, seguido de la presentación del libro que recoge los relatos premiados en el concurso de relatos entre los años 2014 y 2021, además de la presentación de un libro de artista Homenaje a José Hierro.

El acceso a los actos de este día se realizará previa recogida de invitación en la ventanilla de Cultura, y a su finalización se entregará un libro y una flor a todos los asistentes.

Las actividades continuarán el miércoles 27 de abril a las 19:00 horas con la actividad ‘Bibliotecas humanas’ en la Biblioteca, para celebrar la literatura en ‘soporte humano’. Se trata de un acto que correrá a cargo de Francisco Javier Peña, persona invidente autora del libro titulado ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’

Al día siguiente, el jueves 28 de abril a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’ que se podrá visitar hasta el 31 de mayo en la Sala de Exposiciones de La Vidriera.

El 3 de mayo se celebrará una nueva sesión de ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, que correrá a cargo de Yoshi Hioki, con una sesión a las 17:30 horas para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público adulto.

Para finalizar los actos programados, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional