Menu
Noticias

Noticias (13383)

Disfruta de nuestra amena y variada programación del 'Finde' y recuerda las noticias de la semana con nuestro 'Resumen Informativo'

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana de marzo, sábado 2 y domingo 3 de abril en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 2 y Domingo 3 de abril a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANTO EL ARTÍCULO RELATIVO A NUESTROS PROGRAMAS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento responde a la Junta-Vecinal de Revilla que desde hace tres años busca el terreno idóneo para un Parque

El Ayuntamiento de Camargo ha respondido a la denuncia de abandono vertida por la Junta Vecinal de Revilla hacia este pueblo, y a la solicitud de adquisición por parte del Consistorio de los antiguos terrenos de la empresa Dolomíticos (pueden verse en la FOTO de radiocamargo.es, junto a la CA-240, desde la Iglesia de San Miguel), y lo ha hecho recordando a la Alcaldesa Pedánea que "desde el Equipo de Gobierno llevamos tres años buscando un terreno que reúna las condiciones para construir un parque en esa Pedanía, y que en todo este tiempo no hemos dejado de intentarlo, porque es un proceso complicado"

"De hecho a principios de 2021" -afirma el equipo de gobierno en un comunicado- "sacamos a licitación la compra de una parcela para tal fin, pero lamentablemente la licitación quedó desierta, porque nadie quiso vender"

Desde el Ayuntamiento se subraya que se están buscando otras fórmulas legales que permitan adquirir una finca que reúna las condiciones necesarias para dotar a Revilla de un parque público, ya que el Ayuntamiento no puede realizar la compra de un terreno de manera directa por esos importes.

"Es más, resulta sorprendente y hasta parece mentira"- prosigue la nota- "que a estas alturas la pedánea de Revilla no conozca el procedimiento y no sepa que el Ayuntamiento no puede comprar directamente una parcela, sino que hay que realizarlo por la vía de la licitación, y eso es algo que ya hemos hecho"

Finaliza el equipo de gobierno indicando "que lo que podría hacer la Pedánea es ayudar al Ayuntamiento para lograr este propósito, en vez de poner trabas a todo como hace siempre"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los talleres de primavera de las 'Huertas Municipales Sostenibles' de Camargo contarán con la participación de más de 800 estudiantes

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha comenzado recientemente las actividades en las Huertas Municipales Sostenibles, ofreciendo a los escolares talleres de educación ambiental en torno a las tareas de preparación de semilleros, así como plantación y recolecta de hortalizas con criterios ecológicos.

La edil del área, María José Fernández, que recibió recientemente a los primeros participantes en estos talleres con los que se recupera las actividades educativas al aire libre de la Escuela de Medio Ambiente, ha señalado que “a través de esta iniciativa los alumnos participarán en dinámicas grupales beneficiosas para la salud y para su formación medioambiental”

Las actividades están adaptadas a las diferentes etapas educativas y acercarán la comprensión de diversos conceptos ambientales a los más de 800 alumnos que van a participar de una forma amena, dinámica y divertida.

Así, a través de la exploración, la experimentación y la práctica real ampliarán sus conocimientos sobre biodiversidad, ecosistemas, ecología básica, integración con el medioambiente y respeto ambiental ligados a la riqueza del ámbito del sector primario. 

“Todo ello, sin olvidar la importancia del trabajo en equipo y el respeto y convivencia con los hortelanos que hacen uso del resto de parcelas”, ha indicado Fernández, que ha detallado que los alumnos tendrán que realizar tareas como remover y descompactar la tierra, retirar hierbas no deseables que han crecido durante el invierno, abonar, acolchar, etc.

HUERTAS DESTINADAS A AGRICULTURA ECOLÓGICA

Las Huertas Municipales Sostenibles del Ayuntamiento de Camargo están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

Además de las actividades divulgativas de la Escuela de Medio Ambiente, cuenta con terrenos en los que más de medio centenar de vecinos cosechan sus propios alimentos, tras los procesos de asignación temporal de parcelas que periódicamente se realizan desde la Concejalía en base a la ordenanza municipal que regula el funcionamiento de estos espacios.

A ellos hay que sumar además las parcelas que son utilizadas por diversos colectivos sociales y asociaciones para llevar a cabo sus proyectos, así como los espacios adaptados a personas con movilidad reducida mediante bandejas elevadas y accesibilidad especial pensando en quienes tienen dificultades para realizar el cultivo en el suelo.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla de Camargo denuncia 'abandono' del Ayuntamiento y pide que la parcela de Dolomíticos sea adquirida para uso público

A través de un escrito dirigido a la Alcaldesa, Gobierno municipal y Corporación camarguesa en general, la Junta Vecinal de Revilla, que preside Raquel Cuerno, quiere mostrar en nombre de los vecinos que representa su "malestar y agotamiento", ante la nula actuación que, a su juicio, "desde la Casa Consistorial de todos los camargueses, y por ende también de los habitantes del pueblo de Revilla, se está poniendo en práctica en esta pedanía"

En el escrito citado se denuncia la "ausencia de servicios sociales y culturales que -si bien en otros pueblos del Valle se dispensan en más de un bloque unitario- en Revilla, no". Se hace referencia en concreto en este punto a la falta de un parque multifunción, o espacio público, lo suficientemente grande para que, desde el pueblo y desde el municipio, se puedan ofrecer y celebrar actividades de todo tipo. "Y sea por casualidad, o golpe de destino" -continúa el escrito- "el caso es que en estos momentos, existe una parcela grande, que está publicitada para su venta, en el mismo centro de la localidad, a unos metros de la autovía, en la carretera autonómica que une el municipio con otros limítrofes como Astillero o Piélagos: la amplia parcela situada en los antiguos terrenos de Dolomíticos" (véase FOTO de esta noticia, de radiocamargo.es)

En esta parcela, sostienen desde la Junta, "podríamos ubicar las fiestas patronales de El Carmen (declaradas de interés turístico regional), o proceder a su acondicionamiento para parque infantil, o para pista deportiva o pistas 'multifunción', crear un espacio de ocio para los mayores, etc; en cualquier caso una finalidad pública, vecinal y municipal para una extensión de terreno amplia, algo que supondría atender una histórica reivindicación vecinal y hacer realidad una demanda largamente deseada de este pueblo"

Desde la Junta vecinal de Revilla se subraya que "sinceramente estamos hablando de una gran oportunidad para un pueblo como el nuestro, abandonado a su suerte en la gestión de sus problemas (soplaos, autovía, deficiente comunicación, falta de un centro cultural y cívico, ausencia de parque infantil y pistas deportivas acondicionadas, sin espacio para pasear los mayores, sin peligro de carreteras, etcétera)"

Por todo lo expuesto, se solicita que desde el Ayuntamiento de Camargo, se intente adquirir dicha parcela, "y lo más pronto posible, pues la demora supondría que otras entidades o particulares se adelanten y lo compren, haciendo entonces vano nuestro deseo, por el hecho de llegar tarde, como ha ocurrido recientemente"

El escrito, firmado por la alcaldesa pedánea Raquel Cuerno, Andrea Sierra, María Higuera, Paz Seco y Diego Ceballos, finaliza agradeciendo y exigiendo "una actuación al respecto, con las esperanzas puestas en lo que sería un claro avance vecinal"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vueling anuncia que retomará en verano los vuelos Cantabria-Alicante en el aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros'

Vueling, aerolínea perteneciente a IAG, ha puesto a la venta este jueves los billetes para la nueva ruta entre Cantabria y Alicante que empezará a operar el próximo 19 de junio.

Una conexión que dejó de programarse en 2017, y que tendrá una frecuencia de dos vuelos semanales, los jueves y los domingos, según informa la compañía.

Con este nuevo enlace entre Cantabria y Alicante, los enlaces directos de Vueling programados en el Seve Ballesteros se elevan a doce, y a 21 en el de Alicante para este verano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Competencia Oficial', primera película de abril en el Cine municipal de Camargo, en la Vidriera, este fin de semana

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera proyecta este primer fin de semana de abril, desde el viernes 1 al lunes 4 ('Día del Espectador'), la comedia 'Competencia Oficial'protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez, bajo la dirección de Mariano Cohn y Gastón Duprat. De 114 minutos de duración, la cinta está calificada para mayores de 12 años.

Podrá verse el viernes 1 a las 22:30, el sábado 2 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el domingo 3 a las 17:30 y 20:00 horas y el lunes 4 a las 20:15.

Buscando notoriedad y prestigio social, un rico empresario se lanza a rodar una película que deje huella. Para ello, ficha a los mejores: un equipo estelar formado por la prestigiosa cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos intérpretes, de enorme talento pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Óscar Martínez).

Ambos son leyendas, pero tienen rencillas del pasado que solucionar.

A través de una serie de pruebas cada vez más peculiares propuestas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no sólo entre sí, sino también con sus propios legados.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno aprueba, entre otras cosas, la recuperación de una carretera del Polígono de la Mies de San Juan

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este jueves 31 el Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo. Te hablamos de las cuestiones abordadas en esta sesión corporativa a la que pertenece la FOTO de portada de esta noticia.

RECUPERACIÓN DE UN TRAMO DE CARRETERA DE TITULARIDAD ESTATAL

Por unanimidad se ha aprobado recuperar un tramo de carretera situada entre la S10 y el acceso al Aeropuerto de Parayas, junto al Polígono de la Mies de San Juan, que era de titularidad estatal, para que vuelva a ser de titularidad municipal.

Se ha solicitado formalmente la transferencia de la titularidad de dicho tramo de vial al Ministerio de Fomento, de quien además se ha logrado el compromiso de hacerlo devolviendo la carretera ya asfaltada y en buen estado.

Se trata de una carretera de una superficie de 4.441 metros cuadrados que se ubica en la que es actualmente la denominada calle Hélice, en el callejero municipal.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha destacado que una vez que se recepcionen los trabajos "se completará la renovación de las carreteras de dicho polígono empresarial, dado que se sumará a la actuación que realizó el año pasado el Ayuntamiento para mejorar los viales de titularidad municipal"

AYUDAS A FAMILIAS DESPLAZADAS DESDE UCRANIA

Por otro lado, se han aprobado por unanimidad las medidas para ayudar en coordinación con el Gobierno de Cantabria a familias desplazadas desde Ucrania como consecuencia de la invasión de su país por parte de la Federación Rusa.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha señalado que se trata de "una causa humanitaria" para que las familias víctimas de la guerra "se sienten acogidas e integradas" y ayudar a paliar en lo posible "el pánico y la tristeza que sienten"

La regidora también ha agradecido la colaboración de las consejerías de Educación y de Sanidad del Gobierno de Cantabria en los procesos de tramitación de las solicitudes de tarjetas sanitarias o en los procesos de escolarización de los hijos, en los que Camargo ha acompañado y asesorado a los refugiados, como también lo ha hecho en la tramitación de los permisos de residencia temporal. 

El primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha indicado que “a todos nos gustaría que nos ayudaran en situaciones que, desafortunadamente, nos pueden pasar a cualquiera”, y la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que las medidas de ayuda incluyen un plan de integración de las familias “ya que se trata de personas que quieren trabajar y ser autosuficientes, y regresar en cuanto puedan a su país”

Fernández ha recordado que estas medidas del Ayuntamiento consisten en “una colaboración en atención a la directiva del Consejo de Europa y de los Gobiernos de España y Cantabria”. Entre ellas se encuentra la puesta a disposición de cinco viviendas ya asignadas por los Servicios Sociales Municipales y que están en trámites para ser utilizadas, para así ayudar a la falta temporal de las familias de un lugar en el que alojarse, donde se ha dado prioridad a las familias con menores a cargo.

AYUDAS SOCIALES CON DESTINO A PERSONAL MUNICIPAL

Además, durante la sesión también se han aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y Ciudadanos, y la abstención del PP las bases de la convocatoria de ayudas sociales con destino al personal municipal, recogidas en el Acuerdo Marco y Convenio Colectivo Municipal, que debe ser aprobada en Pleno casa ejercicio. 

Se trata de ayuda por hijos nacidos o adoptados, para estudios, por discapacidad, ayudas para discapacidad de hijos, subvenciones, y otras ayudas, para las que se destinan en 2022 un total de 95.000 euros. 

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL CORRESPONDIENTE A 2021

Asimismo, entre los asuntos abordados se ha dado cuenta de la aprobación de la liquidación del Presupuesto Municipal correspondiente al ejercicio 2021 que presenta un remanente líquido de tesorería para poner a disposición de los vecinos de 15,4 millones de euros, y también se ha dado cuenta de la aprobación de la Cuenta de Recaudación Municipal correspondiente al pasado ejercicio.

MOCIONES

Finalmente, en el apartado de mociones, se ha presentado una moción por parte del Grupo Regionalista en la que instaba al Gobierno a “rectificar” el cambio de posición respecto al conflicto del pueblo saharaui con Marruecos, que ha obtenido el apoyo de PP y PRC y la abstención de PSOE y Ciudadanos; y se ha presentado una moción por parte del Grupo Popular en la que instaba al Gobierno de Cantabria a instar al Gobierno de España a ejecutar el Plan de Actuación de Cercanías del Ferrocarril de 2017, que ha contado con el voto a favor de PP, PRC y Ciudadanos, en tanto que el PSOE ha votado en sentido negativo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abril se estrena en la Filmoteca de Cantabria en Camargo, este viernes a las 20h, con el thriller 'Las Consecuencias'

Llega a la sala de cine del Centro cultural La Vidriera en Camargo, de la mano de la Filmoteca de Cantabria, este viernes 1 de abril a las 20 horas, el drama de intriga y suspense 'Las Consecuencias'. Película española de 2021, de 96 minutos de duración, dirigida por Claudia Pinto Emperador.

Cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Juana Acosta, Alfredo Castro, María Romanillos, Carme Elías, Sonia Almarcha, Christian Checa, Héctor Alterio o Enrique Gimeno, entre otros.

En un viaje a una pequeña isla volcánica, Fabiola se convierte en espía de su hogar. No tiene evidencias ni certezas, pero su intuición le dice que no todo es lo que parece. Se debate entre el miedo a lo que puede encontrar y la necesidad de obtener respuestas. ¿Hasta dónde hurgar en la intimidad de los demás?, ¿hasta dónde mentir para proteger a la gente que quieres?

Recordamos que las proyecciones de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

ACERCA DE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo e internacional, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se vienen proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se viene llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una moción regionalista de apoyo al Sahara y otra popular sobre la red-ferroviaria, entre los temas del Pleno de Marzo_(AUDIO)

La Corporación camarguesa celebra este jueves 31, desde las 13:30 horas, pleno ordinario, correspondiente al mes de marzo.

Un pleno que, aparte de los diferentes puntos a tratar que figuran en el orden del día -y que al final de este artículo enumeramos- en el capítulo de mociones, independientemente de las que pudieran presentarse por el trámite de urgencia, tiene previsto el debate de dos; una presentada por el grupo municipal regionalista de apoyo y en solidaridad con el pueblo saharaui, y otra del Partido Popular, que insta a solicitar inversiones urgentes en la red ferroviaria de cercanías y de medio recorrido de Cantabria.

MOCIÓN DEL PRC DE APOYO AL SÁHARA

Respecto a la moción del PRC de apoyo al Sáhara, los regionalistas expresan -respecto a la posición manifestada por el gobierno español, que apoya la tesis marroquí de dotar de un estatuto de autonomía al pueblo saharaui y no de posibilitar un referéndum de autodeterminación, que "Camargo siempre ha mostrado su solidaridad y una especial sensibilidad hacia el pueblo saharaui; un hecho que se demuestra anualmente con la participación que prestan numerosas familias al programa 'Vacaciones en Paz' en el que acogen a niños y niñas saharauis todos los veranos"

Por ello, dice este grupo (socio del PSOE en tareas de gobierno municipal) "nos preocupa la cuestión saharaui, porque se traduce en personas que conocemos, que son nuestros vecinos y vecinas, personas que forman parte de nuestra realidad diaria, que no son ni una estadística, ni una referencia lejana"

Según el texto de la moción regionalista "es inadmisible que, con nocturnidad y alevosía, el presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores hayan decidido dar la espalda al pueblo saharaui y acercarse al Reino de Marruecos, sobre cuya sombra recaen miles de denuncias por vulneración de los Derechos Humanos, entre ellas, en los territorios ocupados por perseguir a la población saharaui"

"Esta posición del presidente Pedro Sánchez está absolutamente en contradicción con la legalidad internacional. Ni Naciones Unidas, ni la Unión Africana, ni la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia o la Corte Europea de Justicia reconocen la soberanía del Marruecos sobre el Sáhara Occidental, hasta la propia ONU le ha exigido que rectifique, que deje de apoyar el plan de autonomía marroquí y vuelva al marco del Derecho Internacional y la solución pacífica al conflicto, que pasa por tener presente los derechos y aspiraciones del pueblo saharaui, por concederle el derecho de referéndum de autodeterminación e independencia, y porque el Gobierno español se posicione en contra de la invasión de Marruecos al Sáhara Occidental"

Los regionalistas pedirán al Pleno del Ayuntamiento de Camargo a que se inste al presidente del gobierno a rectificar públicamente este cambio de posición y a trabajar desde la responsabilidad legal e histórica para acompañar el proceso político de negociación con el nuevo envío de personal de Naciones Unidas.

También se solicita al gobierno español a facilitar una solución definitiva al conflicto mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.

Al PRC le interesa especialmente conocer la opinión del socio del PSOE en el Ayuntamiento, habida cuenta de que esta postura del gobierno español ha sido impulsada por Pedro Sánchez y defendida por los socialistas en el Congreso.

EUGENIO GÓMEZ (PRC) AUDIO:

MOCIÓN DEL PP SOBRE LA RED FERROVIARIA

En lo relativo a la moción del PP, sobre la importancia de invertir con urgencia en la red ferroviaria de cercanías y medio recorrido, en estos términos se ha pronunciado para Radio Camargo Amancio Bárcena, presidente del partido en Camargo y portavoz del grupo municipal popular:

AMANCIO BÁRCENA (PP) AUDIO:

ASUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA

La sesión plenaria que celebrará la Corporación camarguesa este jueves 31 contempla los siguientes puntos:

1. Aprobación del acta de las sesiones celebradas los días 24/0272022 y 1470372022.

2. Solicitud de Cesión al Ayuntamiento de un tramo de la carretera de la N-636, con una superficie de 4.441 m2, en Maliaño. EXPTE SEC/298/2022

3. Colaboración municipal para la protección temporal de personas afectadas por el conflicto de Ucrania. EXPTE SEC/491/2022

4. Resolución expediente de revisión de oficio de resoluciones municipales de liquidación del impuesto sobre el valor de los terrenos de naturaleza urbana con nº de expediente 2016/00501/00 y 2016/00502/00. Expediente REN/373/2019

5. Aprobación inicial Expediente de Modificación de Crédito 3-202. Expte Int/12/2022

6. Aprobación Convocatoria de Ayudas Sociales Personal Municipal 2022. Expte RHU/9/2022

7. Dar cuenta de la aprobación de la liquidación del presupuesto municipal de 2021. Expte INT/11/2022

8. Dar cuenta de la aprobación de las resoluciones expedidas por la Alcaldía desde la última sesión ordinaria celebrada por el Pleno de la Corporación.

RUEGO Y PREGUNTAS

Al ser Pleno de naturaleza ordinaria, el mismo concluirá con turno de ruegos y preguntas, que podrá ser utilizado por los grupos municipales para interesarse por distintos aspectos de la actualidad municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Partido-Popular informa de la denuncia del Comité de Empresa al Ayuntamiento "por falta de transparencia en bolsas de empleo"

El Partido Popular en Camargo informa, a través de una nota de prensa, que el Comité de Empresa municipal ha denunciado al Ayuntamiento de Camargo por falta de transparencia en el funcionamiento de las bolsas de empleo, al que acusa de “ocultar información deliberadamente”

El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo, según trasladan los populares, ha presentado ante el Juzgado de lo Social una denuncia a la que se han sumado Comisiones Obreras y UGT por la falta de transparencia en la gestión de las bolsas de empleo. Lo representantes de los trabajadores señalan en la demanda que “se está ocultando información sobre las contrataciones deliberadamente”

El Comité de empresa recuerda que el Convenio Colectivo firmado en 2017 establece que “para los llamamientos derivados de las bolsas de empleo se conformará una Comisión formada por representantes municipales y de los trabajadores que velará por el adecuado llamamiento de los integrantes de las mismas, conforme al orden de prioridad aprobado y a los requisitos de las bolsas constituidas”

A día de hoy, ha señalado el Comité, esta Comisión sigue sin constituirse “a pesar de los requerimientos efectuados”

Esta situación da lugar a que a se desconozca “si los llamamientos para ocupar los puestos de las bolsas de empleo se están haciendo correctamente o no”

El Comité ha puesto en conocimiento del Juzgado de lo Social la negativa del Ayuntamiento a entregar la copia básica de los contratos que se realizan” por lo que como se denuncia “no es posible verificar su legalidad”

El Ayuntamiento de Camargo no cumple con la obligatoriedad de informar trimestralmente a al Comité de Empresa y a la Junta de Personal sobre las contrataciones que se realizan ni sobre la gestión de la bolsa de empleo tal y como obligan las Bases Generales por las que se regirán las Bolsas de Empleo, documento aprobado en 2010, 2016 y 2020.

Según lo recogido en la demanda por el Comité de Empresa, el Ayuntamiento estaría vulnerando el Estatuto de los Trabajadores, impidiendo la acción sindical, afirma el portavoz del grupo municipal popular Amancio Bárcena.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional