Menu
Noticias

Noticias (13383)

Regular el Banco de Libros, reactivar el programa "Municipio educativo" e impulsar Aulas de dos años objetivos en Camargo (AUDIO)

Seguimos en Radio Camargo con la ronda de entrevistas que estamos realizando a los concejales del Ayuntamiento con el fin de conocer el trabajo que se realiza en los distintos departamentos del consistorio. Así, ha visitado nuestros estudios Jennifer Gómez, responsable de las áreas de juventud, infancia, mayores y cooperación al desarrollo entre otras y nos ha hablado de los planes y proyectos de su departamento para los próximos meses y del arduo trabajo que se está realizando en estas materias.

Regular todas las cuestiones relativas al Banco de Libros, reactivar el programa “Camargo Municipio Educativo” y mediar y presionar a la Consejería de Educación para conseguir que todos los centros educativos del municipio cuenten con Aulas de dos años son tres de los principales objetivos en los que se trabaja actualmente desde el área de Educación del Ayuntamiento de Camargo.

En relación al Banco de Librosya hemos tenido varias reuniones  con el Consejero y con el responsable del Consejo Escolar de Cantabria que es el que está haciendo el proyecto. Estamos trabajando mucho con el tema del Banco de LIbros, por que cada centro tiene su forma de llevarlo a cabo. Nuestro compromiso es asegurar que ningún niño se queda sin libros y hacer un poco más hincapie en las ayudas al transporte universitario y tener en cuenta esa formación profesional que está muy abandonada a los efectos. No pudimos en el presupuesto anterior”.

Sin lugar a dudas el mayor esfuerzo que se ha realizado desde que comenzó la legislatura, asegura Jennifer Gómez, ha sido en las becas para educacióncuyo presupuesto se ha duplicado” y al que se han destinado una cifra que ronda los 250.000 euros. Desde Radio Camargo ha agradecido el “esfuerzo titánico de los técnicos de secretaria por el trabajo realizado con las miles de solicitudes presentadas  lo que ha permitido que el grueso de las mismas se hayan otorgado ya, y queda por subsanar algunas que hay que resolver por falta de documentación únicamente”.

La concejala de educación en Camargo ha mostrado su intención de recuperar y potenciar el programa “Camargo, municipio educativo” para lo que se ha dotado con una partida en los presupuestos de 20.000 euros "se trata de una herramienta que trata de hacer políticas conjuntas para los centros educativos del Valle e impulsa el conocimiento y la relación con otros sectores de fuera del Ayuntamiento. No se ha potenciado últimamente y nos parece muy importante y necesario, no todos los Ayuntamientos lo tienen. No tenemos competencia a nivel municipal pero si tenemos muchas responsabilidad con los centros por lo que queremos unificar estas políticas y que los centros se interrelacionen, y se conozcan más".

Otra de las grandes cuestiones en las que incidirá esta legislatura el departamento de educación de Camargo tiene que ver con las Aulas de dos años sobre las que se pretende “hacer presión ante la Consejería de Educación para que todos los centros educativos de Camargo cuenten con ellas, sabemos que para ellos también es una prioridad esta cuestión y queremos que nos lo demuestren claro está”. Se quiere además responder a peticiones como la del Colegio Pedro Velarde que quiere trasladar lo más cerca posible del centro sus Aulas de dos años desde la ubicación actual junto a la Policia Local “para facilitar la vida de familias también que tienen varios hijos y tienen uno en cada espacio lo cual resulta muy incómodo”.

Gómez señala en relación a las infraestructuras de los colegios “la gran demanda de obras de mantenimiento que llegan a diario” , en algunos centros más antiguos como el Agapito Cagigas de Revilla o el Arenas de Escobedo que son más antiguos existe un deterioro importante de las instalaciones “tengo pendiente –dice la concejala- hablar de esto con los directores de los centros, para dirimir cuales son las cuestiones que tenemos que derivar a la Consejería por si es necesario realizar obras en verano y que actuaciones podemos llevar a cabo desde el Ayuntamiento”.

Infancia, Juventud y Mayores son tres de las grandes áreas en las que dirige Jennifer Gómez y en las que se han presentado recientemente gran cantidad de ofertas lúdicas y formativas. El presupuesto para 2016 recoge la cantidad de 86.000 euros para dinamización infantil , 26.000 euros para dinamización juvenil y  8000 euros para el desarrollo de campamentos de infancia y juventud.

Así han comenzado la pasada semana dos talleres de cine y fotografía (a los cuales se puede sumar todavía alguna persona) el próximo sábado 16 de Abril se iniciarán las actividades de la Granja Escuela en los Llanos de Penagos (niñ@s 5 a 12 años plazo inscripción abierto). En el área de juventud se ha comenzado a trabajar en las Olimpiadas Municipales del Ocio y en el proyecto “Dinamizadores en Camargo” y en breve se presentarán las fechas y plazo de inscripción para el programa de conciliación “Abierto por Vacaciones”. Los Festivales de Música Camargo Joven y Plenilunio Folk se celebrarán el 18 y el 24 de Junio respectivamente.

En relación a los mayores en el marco del programa “Actívate” han comenzado ya en marzo numerosas propuestas como los talleres de psicomotricidad que se han incrementado, los de prevención de riesgos en el hogar o control postural y suelo pélvico. Este mes se iniciarán los de “Uso de Internet y conocimiento de nuevas tecnologías” en el Centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño (25 Abril, 9 y 16 de Mayo) y en el Centro de Mayores de Muriedas (29 de Abril, 6 y 13 de Mayo).

Este martes 12 de Abril comienza además un curso de lengua de signos para personal de centros educativos mientras que el curso para personas residentes en Camargo ya está completo y con lista de espera.

Potenciar y renovar la Oficina de Atención al Inmigrante de Camargo es otra de las cuestiones que se quiere impulsar desde la Concejalía que gestiona Jennifer Gómez además de la cooperación al desarrollo "queremos retomar el control de ese fondo ya que hasta ahora el dinero para cooperación se derivaba al fondo cántabro de cooperación, ahora queremos tener claro el dinero y los proyectos que a nosotros nos interesan. Por ejemplo apoyamos programas como el de Ashua Afar  de la asociación local AMIGAR en Etiopia o también la cuestión tema del Sahara para lo cual se ha retomado el contacto perdido con ONGS como Alouda y Cantabria por el Sáhara, tenemos el compromiso político de no olvidar esta causa que nos toca muy de cerca."

Actualmente el Ayuntamiento de Camargo destina la cantidad de 9000 euros al Fondo Cántabro de Cooperación y dispone de la cantidad de 6000 euros en una partida para el Fondo de Emergencias y Ayuda Humanitaria. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a la Concejala de Camargo Jennifer Gómez. Está colgada en la sección PODCAST de esta página web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimas plazas para participar en el Taller de Grabado en la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera recuerda que están disponibles las últimas plazas libres para incribirse en el ‘Taller de Grabado: Obra gráfica y libro de artista’ que será impartido por la Sara González los días 25, 26 y 27 de abril en horario de 17 a 20 horas. El taller, dirigido a un máximo de 15 personas mayores de edad con conocimientos de dibujo,  responde a las solicitudes realizadas por los usuarios de La Vidriera a través de la encuesta que se llevó a cabo a principios de curso, en la que se recibieron numerosas sugerencias con peticiones para que se organizara un curso sobre esta materia, que se ha hecho coincidir con ahora las actividades conmemorativas del Día del Libro.

Se trata de una actividad eminentemente práctica cuya matrícula tiene un precio de 35 euros y cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta el 20 de abril. El taller está orientado al estudio y conocimiento de técnicas alternativas de impresión en diferentes soportes, para lo cual se realizará una introducción en la que se enseñarán las técnicas, materiales, y herramientas que se vayan a emplear, para centrarse después en el trabajo práctico de impresión. Además los alumnos realizarán una estampa mediante la técnica del grabado en relieve sobre madera o xilografía, para aplicar el resultado de este proceso en la elaboración de un libro de artista.

La encargada de impartir el taller, Sara González, es además una de las artistas que integran la exposición ‘Vértices’ que actualmente y hasta el 25 de abril se puede visitar en la sala de exposiciones de La Vidriera en horario de 17 a 21 horas, en la que también se pueden ver obras de María Centeno y Emeric Minaya.

González ha recibido a lo largo de su carrera artística diversos reconocimientos como el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, el segundo Premio de Grabado José Caballero Villa de las Rozas en 2014 o menciones de honor en los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo en 2008 y 2009. Además instituciones como la Biblioteca Nacional, la Calcografía Nacional, el Gabinete de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, la Diputación de Valladolid o el propio Ayuntamiento de Camargo cuentan entre sus fondos con su obra gráfica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural Alborada de Igollo acoge este miércoles 13 una charla-coloquio sobre el cambio climático

'El Cambio climático. Causas y consecuencias para la Humanidad', es el título de una charla-coloquio que ha organizado el Centro cultural 'Alborada de Igollo', en sus instalaciones ubicadas en este pueblo, junto a la Iglesia de Santa Eulalia a las 17.30 horas el miércoles 13 de abril.

Se tratará de explicar de forma sencilla las bases físicas de lo que desde ya hace bastantes años se viene en llamar el Cambio Climático. Sus causas y las consecuencias que va a reportar a la humanidad. La Acción inequívoca del ser humano en todo este proceso. ¿Estamos aún a tiempo de solucionar algo?

La charla la impartirá José Luis Arteche García, Delegado de la Agencia estatal de Meteorolgía de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo celebra este miércoles pleno extraordinario para debatir alegación del PP y aprobar Presupuesto 2016

En el Ayuntamiento de Camargo se va a celebrar este miércoles 13 de Abril desde las siete de la tarde una sesión plenaria con carácter extraordinario en el que se someterá al debate de los integrantes de la corporación municipal el análisis y la resolución de las alegaciones presentadas al Presupuesto General para el ejercicio 2016.

La Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo desestimó la pasada semana la alegación presentada por el PP contra el Presupuesto de 2016, que fue aprobado de manera inicial en el Pleno del pasado 4 de marzo y que tendrá que ser ahora ratificado en esta sesión plenaria. La alegación fue rechazada en la citada Comisión por todos los grupos políticos salvo el PP.

El orden del día de esta sesión plenaria incluye la aprobación definitiva del presupuesto general del Ayuntamiento de Camargo para este año, bases de ejecución, plantilla de personal, masa salarial del personal laboral y operación de crédito. El Presupuesto de Camargo para 2016 que asciende a un total de 30.026.975,80 euros.

DECLARACIONES HECTOR LAVÍN, CONCEJAL HACIENDA

Les recordamos las declaraciones ofrecidas a Radio Camargo por el responsable de economía y hacienda en Camargo. El concejal del área, Héctor Lavín, ha señalado que la alegación ha sido rechazada por todos los grupos políticos salvo por los populares, en lo que ha supuesto “un intento más del PP por paralizar la actividad del Ayuntamiento y torpedear las cuentas públicas que son vitales para el buen funcionamiento del Consistorio y para la puesta en marcha de iniciativas beneficiosas para los vecinos”.

En este sentido, ha considerado que “el PP ha actuado también en este aspecto con una absoluta irresponsabilidad hacia los camargueses, ya que primero votó en contra del Presupuesto en el pleno ordinario en el que se habían atendido tres de sus propuestas con partidas presupuestarias propias, y que obligó a celebrar uno extraordinario para sacar las cuentas adelante, y luego presentó una alegación sin sentido que ha quedado completamente desmontada por los informes técnicos”.

Lavín ha indicado que la alegación queda “sin efecto” al atender al informe elaborado por el departamento de Intervención Municipal que deja claro que el concejal popular Diego Movellán“no motiva ni siquiera remotamente dónde existe el mínimo indicio de inestabilidad presupuestaria”, y se le recuerda que el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria se obtiene del análisis de la previsión de los ingresos y gastos no financieros de todas las partidas de los capítulos 1 al 7 en su conjunto del documento, y no de una única partida de ingresos como alega el PP, por lo que en base a los términos establecidos en la Ley Orgánica 2/2012 “el Ayuntamiento cumple con la estabilidad presupuestaria”.

El edil de Economía y Hacienda también ha indicado que en la desestimación de la alegación se deja claro que “no puede defenderse con los datos de la liquidación de los últimos años, incluidos los cuatro anteriores, que el Ayuntamiento esté en déficit estructural cuando cumple con la necesidad/capacidad de financiación, regla de gasto y nivel de deuda” por lo que “ni en la aprobación del presupuesto para el año 2016 ni en la liquidación de los años anteriores se encuentra en déficit estructural, ni siquiera corriente, en los términos recogidos en la legislación vigente".

Es más, Lavín ha recordado que en el informe de Intervención se recoge que el Partido Popular ya interpuso una alegación al presupuesto de 2006 que estuvo basada en el mismo artículo que en la que lo hace ahora y con el mismo argumento, y que entonces se desestimó y el PP no interpuso recurso alguno, resultando que la liquidación de aquel año produjo un resultado con superávit.

El responsable de Economía y Hacienda ha señalado al respecto que “el PP de Camargo ha demostrado el que es y será su concepto de trabajo de oposición en esta legislatura, que no es otro que la política de tierra quemada, pues da la impresión de que para ellos todos son malos y que todas las ideas son negativas” y ha considerado que “deberían aprender de sus compañeros de otros municipios que han mostrado mayor altura de miras y no han obstaculizado los Presupuestos”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De ruta a Peña Ventosa y Tejos de Lebeña con el grupo 'Peña Cuadrada' de Igollo el domingo 17

Este domingo 17 de abril los amigos y amigas del grupo de Montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo ponen rumbo a la Cantabria suroccidental, a la zona de influencia lebaniega y el Desfiladero de la Hermida, zona de enorme belleza paisajística y riqueza natural. En concreto la ruta tiene como destino la Peña Ventosa (puede verse en la fotografía de esta noticia su característica silueta) y los Tejos de Lebeña.

La salida tendrá lugar el domingo a las 8 desde la Estación de Autobuses de Santander, y a las 8.15 desde la Vidriera en Maliaño.

Los interesados pueden llamar a los teléfonos de contacto: 626 561 289 ó 639 742 412.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva oportunidad para participar este sábado en Camargo en una actividad de voluntariado ambiental para toda la familia

La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado para el próximo sábado 16 de Abril una nueva jornada de voluntariado ambiental en el marco del Programa “Provoca” que organiza el Gobierno de de Cantabria. La cita tendrá lugar en la charca de Raos frente al Puerto Deportivo (Camargo) y se desarrollará entre las diez y media de la mañana y las tres y media de la tarde y en ella puede participar toda la familia

La jornada consistirá en la mejor de un humedal costero cantábrico amenazado por la proliferación de especies alóctonas como la chilca, el plumero y el bambú japonés. En este sentido, los voluntarios participarán en una batida para la eliminación manual del plumero. A su vez también se procederá a la limpieza del entorno. En este punto el plumero resulta ser de pequeño porte y fácil de eliminar según la Fundación por lo que la actividad está adaptada a todo tipo de públicos y finalizará con un completo avituallamiento con el que reponer fuerzas.

Desde la organización se recomienda llevar ropa y calzado cómodo y de abrigo. Para participar , con un máximo de 40 personas, es necesario realizar inscripción previa ya que el número de plazas es limitado y exclusivamente podrán realizar la actividad quienes se inscriban previamente.

Inscripciones:

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 679181483
Web: http://www.fnyh.org
Blog: https://amigosfnyh.wordpress.com/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionNaturalezayHombre

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo te desea feliz martes 12 y te invita a disfrutar de su entretenida y amplia programación

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 12 de abril,en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel  (Desde las 9.15)Las Recetas de la Abuela Merche  El Caleidoscopio   (desde las10.00),  La Carroza de Cenicienta, a las 10.30 (microespacio musical inspirado en grandes éxitos del recuerdo, a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur'  'Magazine' matinal.Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte),a las11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'.Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

HOY ENTREVISTAMOS A LOS ENTRENADORES DEL REVILLA (TERCERA DIVISIÓN), CARLOS CALVO, EN LUCHA PARA EVITAR EL DESCENSO, Y DEL VELARDE C.F (REGIONAL PREFERENTE) AURELIO ÁVILA, EN POSICIÓN ÓPTIMA PARA ASCENDER A TERCERA. VALORAMOS CON ELLOS LO QUE QUEDA DE TEMPORADA. 5 PARTIDOS EN TERCERA DIVISIÓN Y SIETE EN REGIONAL PREFERENTE... LLEGA LA HORA 'DE LA VERDAD'

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa'Bahía Sur'.

REDIFUSIÓN DE LAS ENTREVISTAS DE LA MAÑANA A CARLOS CALVO (ENTRENADOR DEL REVILLA, DE TERCERA DIVISIÓN) Y AURELIO ÁVILA (ENTRENADOR DEL VELARDE CF, DE REGIONAL PREFERENTE)

También incluimos, desde las 19.30,la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal  'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'.Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 12 de Abril, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

E.Bolado aplaude que Maliaño no renuncie a participar en sus Fiestas y tiende la mano al resto de Juntas (AUDIO)

La Alcaldesa de Camargo se ha mostrado en Radio Camargo muy satisfecha tras conocer que el Alcalde Pedáneo de Maliaño, Joaquín Arroyo, haya negado que no quiera participar en la organización de las fiestas patronales de 'San Juan', tal y como confirmó este Pedáneo en una entrevista a nuestro Medio hace unos días, charla en la que negaba que se hubiera dirigido por escrito al Ayuntamiento para notificar una decisión en tal sentido.. He aquí el enlace de la noticia correspondiente:

http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4717-joaquin-arroyo-pedaneo-de-maliano-nunca-he-dicho-que-renuncie-a-participar-en-las-fiestas-patronales-de-san-juan-audio.html

"Si nos hemos equivocado en la interpretación de sus intenciones, pedimos disculpas, todos podemos equivocarnos, lo importante es que como Alcalde Pedáneo ha confirmado públicamente en la Radio municipal que no se aparta de los vecinos que representa y para el Ayuntamiento eso es lo único importante porque -si bien es verdad que está garantizado que ningún pueblo de Camargo se va a quedar sin sus fiestas- lo que deseamos es que sus primeros órganos de intermediación pública, las Juntas vecinales, no se sitúen al margen de los intereses de sus vecinos, colaboren y participen, con ellos y para ellos, porque en esa cercanía está su fuerza y razón de ser", ha subrayado la regidora.

Bolado ha reconocido que de forma oficial y por escrito sólo han notificado su intención de no organizar ni participar en las fiestas de sus pueblos, las Pedanías de Igollo a través de su alcaldesa Nieves Portilla y la de 'Camargo Pueblo', a través de Ramón Mazo, y que de Maliaño y su titular Joaquín Arroyo no consta por escrito nada, aunque sí el "testimonio verbal, y el reconocimiento de que no se encontraba motivado". Pero "si ha cambiado de opinión, o lo ha reconsiderado, yo soy la primera en saludarlo y recibirlo con enorme satisfacción. Yo con Joaquín Arroyo ni con la Junta de Maliaño, ni con ninguna tendré problema, si sus representantes quieren", ha subrayado Bolado. 

La Alcaldesa ha reconocido que -efectivamente- no ha habido escrito de renuncia oficial remitido a la Concejalía de Festejos por parte de Joaquín Arroyo, tal y como un medio privado escrito de difusión gratuita publicaba (ajeno al Ayuntamiento), y sí información llegada por otra vía que "afortunadamente deja de tener sentido en el momento en el que Joaquín Arroyo aclara públicamente su postura como presidente de la Junta Vecinal como ha hecho en Radio Camargo, noticia que me alegra especialmente, porque como Alcaldesa Pedánea que he sido, valoro muchísimo la labor de todas las Juntas Vecinales y la importancia que supone su razón de ser, su cercanía al vecino, y no quiero que ningún pedáneo o pedánea, ni ningún pueblo, pase por lo que yo pasé en mi etapa en la anterior legislatura, en la que sí que vivimos en total abandono, y donde las puertas de la Alcaldía estaban cerradas para mí... No quiero que nadie pase por lo mismo, ni que se utilicen las Juntas de forma partidista, algo que está intentando una tercera persona que no representa a ninguna pedanía pero que es portavoz del grupo municipal popular en el Ayuntamiento" (en clara alusión a Diego Movellán)

Me reuniré con los presidentes de las Juntas vecinales siempre que quieran, pero también deben admitir que la agenda de la Alcaldía y sus tiempos se marcan precisamente desde la Alcaldía, como ha de ser a efectos municipales organizativos.

"Los vecinos de los 8 pueblos de Camargo no son de ninguna sigla ni de ningún partido. Camargo y todos sus pueblos, vecinas y vecinos, somos todos, independientemente del color de las papeletas de las urnas, sólo ha de movernos el interés general de todos, al margen de lo que se vote. Todos, somos uno", ha enfatizado la primera edil

OTROS TEMAS...

Esther Bolado también se ha mostrado muy satisfecha, tal y como les hemos contado, por las 113 contrataciones procedentes del Emcan, a través de la Orden de Corporaciones locales del Gobierno de Cantabria. "Desde el Ayuntamiento el criterio de selección que hemos seguido ha sido el de contar con todos los departamentos municipales para atender todas las necesidades, de ahí que contemos con topógrafos, educadores sociales, pintores, albañiles... etc... incluido Radio Camargo que aunque no sea en esta convocatoria, en la próxima contará con apoyo de refuerzo en base a un compromiso municipal con este servicio público de información"

Esther Bolado también ha elogiado los criterios de selección del Gobierno del personal contratado, primando a quienes en peor situación de acceso al mercado laboral se encuentran, así como el aumento de asignación salarial para los mismos.

La máxima autoridad municipal ha subrayado que desde el Consistorio se continúan atendiendo todas las demandas vecinales que van surgiendo (como el de los vecinos afectados por inundaciones en Revilla por problemas con una tubería que se ha cambiado... ("y si no fuera suficiente, volveríamos a cambiarla", ha dicho), infraestucturas municipales, centros culturales, etc...

También se ha referido, en lo relativo a actuaciones a corto plazo, a asuntos como los relativos a los servicios públicos y la educación, recordando en este sentido que las ayudas y becas a las familias, prioridad de legislatura para el equipo de gobierno, están entrando en su fase final y culminando los últimos ingresos por parte del Ayuntamiento en un proceso que ha sido "un éxito total", según Bolado.

En lo relativo a la vialidad se piensa construir una rotonda en Alday para regularizar el tráfico y evitar los numerosos problemas que se están produciendo en la zona, o acometer la mejora del Polígono de Cros, posiblemente en dos fases, para solventar en su totalidad todos sus desperfectos

En lo alusivo a los problemas detectados en la Avda de la Concordia, obras culminadas en la legislatura anterior, la Alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento ha tenido que cerrar temporalmente dos pasos peatonales, por los varios accidentes de peatones acaecidos en la zona, y que se está buscando una solución definitiva que no implique pago extra del Ayuntamiento. "Nos negamos en redondo" -ha dicho Esther Bolado- "a que se solventen deficiencias derivadas de una obra mal hecha con más dinero público, ya acabada e inaugurada esa obra, sólo porque las prisas de los anteriores gestores en la anterior legislatura para venderla electoralmente, la convirtieran desde el principio en una chapuza"

Nos hemos reunido -ha dicho Esther Bolado- con la empresa adjudicataria en un par de ocasiones y ésta nos han sugerido soluciones que implican aportación económica municipal extra, "y por ahí no pasamos", reuniones en las que -por cierto- tal y como ha comentado la Alcaldesa "están colaborando los técnicos municipales, aunque no participaron en esa obra, ni en ésa ni en otras muchas"

Otra prioridad de la que nos ha hablado pasa por la aprobación definitiva del Presupuesto (algo que sucederá este miércoles 13 en pleno tras la desestimación por parte de los técnicos y la comisión de hacienda de la alegación al mismo presentada por el PP)

También ha invitado a todos a participar en la gran Fiesta del Deporte que se celebrará este jueves 14 en el Centro cultural de la Vidriera, "como manera de reconocer la extraordinaria labor de nuestros clubes, equipos y deportistas, que tanto hacen en pro de la promoción de nuestro municipio"

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A ESTHER BOLADO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Municipal de Empresas acoge el viernes una conferencia con entrada libre sobre trajes a comienzos del siglo XIX

El Centro Municipal de Empresas de Camargo, ubicado en el Polígono de Trascueto, acogerá el próximo viernes 15 de abril a partir de las 19 horas la conferencia abierta al público titulada ‘La indumentaria popular cántabra en el primer tercio del siglo XIX’ que correrá a cargo de la experta del Museo de Traje de Madrid, Ana Guerrero Melguizo, y que servirá para conocer más detalles sobre las costumbres y forma de vida en la época de Pedro Velarde.

Esta actividad a la que se puede acceder con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, forma parte del programa organizado en el municipio con motivo de los VIII Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, y está abierta a la participación tanto de vecinos en general como de aquellos colectivos que van a poder tomar parte en los actos conmemorativos de la Fiesta de Pedro Velarde, con el deseo de profundizar en el marco histórico y cultural en el que se llevará a cabo esta celebración.

La conferencia supone además una nueva colaboración entre estas instituciones ya que recientemente se ha editado una publicación en la que se recoge la amplia variedad de ropas que los vecinos del Valle de Camargo vestían durante la época de Velarde, identificándose cada una de ellas con un oficio representativo de aquella época y buscando de esta manera reproducir de forma fidedigna la vida cotidiana en los inicios del siglo XIX.

El encuentro del próximo viernes es una del total de tres conferencias que se van a celebrar en el municipio en los próximos meses dentro de la programación estival de la Universidad de Cantabria, todas ellas con entrada libre hasta completar aforo, a las que se sumarán también tres cursos monográficos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil esclarece hurto 4.000 kilos de pienso canino y dos máquinas de tiro al plato sustraídos en Revilla

Efectivos de la Guardia Civil de Camargo han procedido a la detención de un hombre con iniciales J.J.P.C. (español) como presunto autor de un delito de hurto de dos máquinas de tiro al plato y 4.000 kilos de pienso en Revilla de Camargo, valorado todo ello en unos 8.000 euros. Igualmente se ha procedido a la detención de una mujer con iniciales K.C.P.B. (natural de Brasil) como supuesta coautora de los hechos.

Además de estas dos detenciones los agentes han podido recuperar las dos máquinas de tiro al plato en la localidad de Reinosa (Cantabria) y 1.200 kilos del pienso sustraído en Fuentesauco (Zamora).

La Guardia Civil tuvo conocimiento que a primeros de abril se había producido el hurto del material reseñado que se encontraba en la plataforma de un camión estacionada en la localidad de Revilla de Camargo.

Por parte de efectivos del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Camargo se abrieron varias líneas de investigación, una de ellas dirigida al seguimiento de los efectos sustraídos, pudiendo averiguar que en la localidad de Reinosa una persona ofrecía una máquina de tiro al plato de similares características a una de las denunciadas.

Traslados los agentes a la localidad de Reinosa consiguieron el pasado 6 de abril la localización de una furgoneta conducida por el sospechoso, descubriendo que en el interior de la misma transportaba una de las máquinas, procediendo a su detención.

Al día siguiente se procedió a la detención de una mujer como presunta coautora de estos hechos, así como la localización y recuperación de la segunda máquina de tiro al plato igualmente en Reinosa.

Por lo que respecta al pienso canino las pesquisas realizadas han dado como resultado que unos 1.200 kilos fueron vendidos a una clínica veterinaria de Fuentesauco (Zamora), procediendo a su recuperación, continuando la investigación para averiguar el destino dado al resto del pienso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional