Menu
Noticias

Noticias (13383)

117 ayuntamientos, entre ellos Camargo, se beneficiarán de la concesión de 30,4 millones del Gobierno para contratar a 3.323 parados

El Gobierno de Cantabria ha aprobado subvenciones por importe de 30,4 millones de euros a favor de 117 ayuntamientos, entidades locales y mancomunidades, para la contratación de 3.323 personas en paro, preferentemente desempleados de larga duración mayores de 45 años, durante un periodo máximo de seis meses, entre abril de este año y marzo de 2017.

El presupuesto de la orden de Corporaciones Locales es un 8,6% mayor que el año pasado, cuando se destinaron a este fin 28 millones para 4.029 desempleados. Sin embargo, el número de contrataciones será un 17% inferior de media porque el Gobierno ha aumentado la subvención por cada contrato para garantizar un salario "digno" y que los ayuntamientos paguen a estos trabajadores lo establecido en sus respectivos convenios de personal laboral, evitando así reclamaciones como las que se han producido en Torrelavega.

Así lo han recalcado este jueves en rueda de prensa la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, y el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, quienes han destacado que los diez ayuntamientos de la comarca del Besaya han optado a un 20% más de contrataciones que el resto por ser un objetivo "preferente" del Gobierno.

Todo ello ha hecho que el número de contratos de personas desempleadas sea inferior al del año pasado en la mayoría de los ayuntamientos, como Santander que "pierde 86 empleos" o Camargo, y superior por ejemplo en Torrelavega, que "gana 15" contratos respecto al año pasado. Sota ha destacado además que la reducción en el caso de Santander "también se debe a la puntuación de los proyectos", porque se han priorizado los de carácter medioambiental y Santander "ha optado por otros de menor puntuación".

La aportación por contrato incluye costes salariales y de Seguridad Social y se ha incrementado de 1.500 a 1.900 euros en el caso de los técnicos (grupos 1 y 2) y de 1.100 a 1.500 euros en el resto de categorías (grupos 3 a 11 de cotización a la Seguridad Social), lo que supone un aumento del 26% y 36% respectivamente.

En total se han aprobado 370 proyectos de los 377 presentados a la orden, si bien Sota ha recalcado que ninguna entidad "se ha quedado fuera". La selección de los trabajadores la realizará el Servicio Cántabro de Empleo, y tendrán prioridad los parados de larga duración, en especial los mayores de 45 años, y los que no tienen prestación o se les ha agotado.

"Era urgente un programa de contratación pública temporal que se justifica por la situación de urgencia y emergencia por la que están pasando estas personas", ha explicado Díaz Tezanos, tras señalar que los parados con más de dos años en las listas del Servicio Cántabro de Empleo han aumentado un 120% en cuatro años, de 9.400 en el segundo trimestre de 2011 a 20.700 en el mismo periodo de 2015; mientras que los desempleados de más de un año han pasado de 17.900 a 29.600, un 65% más.

La vicepresidenta ha añadido que el trato preferente a este colectivo "no es una ocurrencia" del Gobierno, sino que responde a las recomendaciones de la Unión Europea sobre la necesidad de "redoblar los esfuerzos" para la integración de los parados de larga duración. Además, ha opinado que la orden del anterior Gobierno (PP) no se ajustaba a las necesidades reales y estaba "alejada de todo criterio de eficiencia"

COFINANCIACIÓN EUROPEA

Sota ha añadido que la orden se ha consensuado con la Federación de Municipios de Cantabria y se ha modificado para evitar "los errores del Gobierno anterior, que se vio obligado a renunciar a la cofinanciación del 50% del Fondo Social Europeo por irregularidades"

 Asimismo, ha destacado que los criterios de concesión son "objetivos y cuantificables", de forma que los proyectos que han recibido más puntuación son aquellos relacionados con el medio ambiente y en especial en Lugares de Interés Comunitario (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000.

"Si la subvención es mayor y hay unos criterios objetivos que van a permitir la financiación del 50% del Fondo Social Europeo, no se dónde está la queja, salvo que la prioridad no sean los colectivos vulnerables sino poder hacer contratos a boleo que dieron lugar a la pérdida de la subvención europea", ha dicho Sota en alusión al alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, que a su entender "se ha convertido en la oposición al Gobierno" como ya hizo en la anterior etapa de la coalición PRC-PSOE, ha dicho.

El Consejero también ha recalcado que las contrataciones se realizarán a lo largo del año, en función de las necesidades de los ayuntamientos, "no como el año pasado que el 75% se hicieron en febrero y muchas cuadrillas tenían que estar sin hacer nada en los soportales porque el tiempo lo impedía".

De igual forma, ha señalado que los proyectos subvencionados están orientados a servicios de competencia municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba los criterios de reparto del Ticket Social Cántabro

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado los criterios para el reparto del Ticket Social Cántabro puesto en marcha por el Gobierno de Cantabria, que permitirá a 1.163 personas del municipio que se encuentran en una situación de emergencia o exclusión social adquirir alimentos, productos frescos y productos de primera necesidad. NOTA: En la foto de esta noticia, imagen exterior de la 'Casa Altamira', sede de los Servicios Sociales del Ayto de Camargo

Para dar a conocer el funcionamiento de este ticket social entre los beneficiarios y la manera en la que se va a distribuir, se va a avisar directamente a las personas atendidas por los servicios municipales para celebrar sesiones informativas en las que se ofrecerán indicaciones sobre su reparto y la forma en que se pueden usar.

La cuantía máxima a entregar será de 40 euros por persona, lo que permitirá atender a los 845 usuarios que se encuentran incluidos en el programa municipal de ayuda alimentaria, y se reservará un remanente de dinero con el que poder atender a otras 318 personas que pudieran acceder en los servicios sociales en los meses restantes.

Camargo cuenta con un total de 46.505 euros de presupuesto asignado para llevar a cabo la entrega de este ticket social a las familias, que siempre se realizará previa valoración técnica de los servicios sociales de atención primaria, pues serán éstos los responsables de valorar las necesidades de las personas o familias que lo soliciten, teniendo en cuenta que tendrán prioridad en el acceso las familias con menores a su cargo y ajustados a los criterios fijados por el ejecutivo regional.

A las familias con uno o dos miembros se les entregará la cantidad asignada en una única entrega, mientras que la cuantía total del ticket que se entregará a las familias con más de tres miembros en dependerá de la valoración de su técnico de referencia, pudiendo ser en el período de hasta los tres meses establecidos.

Además, la recepción de la citada ayuda durante el tiempo en el que se perciba el ticket social será incompatible con la recepción de productos por parte de la Plataforma de Alimentos de aquellos productos incluidos en dicho vale, si bien sí se podrán recibir aquellos tipos de alimentos disponibles en la Plataforma municipal que no estén incluidos en la ayuda del ticket.

En este caso se informará por los Servicios Sociales a la Plataforma de Alimentos cuando corresponda la entrega de los productos. Y una vez agotada la prestación del ticket social cántabro, las familias volverán a estar activas en la Plataforma de Alimentos y continuarán recibiendo los productos correspondientes siempre que continúe su estado de necesidad.

Esta ayuda que del Gobierno de Cantabria está incluida en el Plan de Emergencia Social, que con una inversión total de 86 millones de euros contiene un centenar de actuaciones para paliar la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan 160.000 ciudadanos en la comunidad autónoma, de los cuales 120.000 ya están por debajo del umbral de pobreza o exclusión social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya es jueves... Para ti nuestra amplia y variada programación de hoy ¡Contamos contigo!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 31 de Marzo, último día del mes, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Atrapados en las Baladas, a las 10.30 (selección musical de varios temas lentos, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 31 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una conferencia sobre trajes en época de 'Pedro Velarde' inicia las actividades de los Cursos de Verano de la UC

El Ayuntamiento de Camargo acogerá el viernes 15 de abril la primera de las actividades organizadas en el marco de los VIII Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en el municipio, que consistirá en una conferencia abierta al público sobre el estudio y confección de trajes de época en el primer cuarto del siglo XIX a cargo de la experta del Museo de Traje de Madrid, Ana Guerrero Melguizo.

Esta actividad que se llevará a cabo a las 19 horas en el salón de actos del Centro Municipal de Empresas ubicado en Trascueto con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, complementa el taller que el Centro de Formación está llevando a cabo desde el mes de febrero sobre la confección de trajes de la época de Pedro Velarde con el objetivo de contribuir así a la recreación de los modos de vida, las costumbres, y las formas de vestir de los coetáneos del ilustre camargués, por parte de los vecinos.

De hecho, el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con el Museo Nacional del Traje, el Museo Etnográfico de Cantabria y la Universidad de Cantabria, ha editado recientemente una publicación en la que se recogen la amplia variedad de atuendos que los vecinos del Valle vestían durante la época de Velarde, identificándose cada una de ellas con un oficio representativo de aquella época y buscando de esta manera reproducir de forma fidedigna la vida cotidiana en los inicios del siglo XIX.

Así, desde el Ayuntamiento se ha animado a acudir a la conferencia del próximo 15 de abril a todas aquellas personas que están tomando parte en dicho taller y se va a invitar igualmente a los integrantes de los colectivos y asociaciones que vayan a participar en los actos conmemorativos de la Fiesta de Pedro Velarde, con el deseo de que el mayor número de vecinos implicados en la celebración de esta efeméride puedan asistir a la conferencia y conocer el marco histórico y cultural en el que se desarrolla.

Esta cita desestacionalizada es una de las tres conferencias-coloquio que se van a celebrar en el municipio en los próximos meses dentro de la programación estival de la Universidad de Cantabria, que incluirá también en esta octava edición cursos monográficos sobre temáticas relevantes para la sociedad camarguesa, tal como se avanzó en la última reunión mantenida por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; el concejal de Turismo y Desarrollo Local, Eugenio Gómez; la vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión de la UC, Elena Martín Latorre; el director de la sede de Camargo de Cursos de Verano de la UC, José María Zamanillo; y la coordinadora municipal de Empleo y Formación, Sofía Jiménez (TODOS EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) para confeccionar la programación completa de este año en el municipio, que será presentada en las próximas semanas.

Todas las conferencias que se celebren en esta edición serán de entrada libre y estarán dirigidas al público en general hasta completar el aforo del salón de actos del Centro de Empresas, mientras que respecto a los cursos monográficos la UC mantendrá su política de precios ajustados ya que no se incrementarán las tarifas que se han aplicado en los últimos años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La oscarizada 'Spotlight', propuesta cinematográfica comercial del Cine de la Vidriera el próximo fin de semana

La última ganadora del Óscar de la Academia de Hollywood, el film estadounidense de de 2015 'Spotlight' dirigido por Tom McCarthy, y escrito por él mismo junto a Josh Singer.

Los principales papeles lo encarnan Mark Ruffalo, Michael Keaton, y Rachel McAdms, y narra la historia real de la investigación ganadora del premio Pulitzer llevada a cabo por el Boston Globe que sacudió la ciudad y causó una enorme crisis en una de las instituciones más antiguas y seguidas del mundo.

Cuando el tenaz equipo de reporteros de la sección 'Spotlihght' ahonda en los alegatos de abuso dentro de la Iglesia Católica, descubren en su investigación el encubrimiento llevado a cabo durante décadas por parte de las altas esferas de organizaciones religiosas, legales y gubernamentales de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo. 

Horarios:

Viernes 1 abril - 2230

Sábado 2 abril - 17.30, 20.00 y 22.30

Domingo 3 abril - 17.30 y 20.00

Lunes 4 abril - 20.00

Precio especial: 4 € en todas las sesiones

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Eva no duerme', película que llega a la Filmoteca del C.C. de la Vidriera este viernes 1 de abril

El mes de abril se estrena cinematográficamente en la Filmoteca del Centro Cultural de la Vidriera con el pase del drama 'Eva no duerme', dirigida por el cineasta Pablo Agüero en el año 2015

La película está interpretada por Gael García Bernal, Danis Lavant e Imanol Arias

El Argumento nos retrotrae a la muerte en Argentina de Eva Perón. La figura más amada y más odiada de Argentina. Un gran especialista se encarga de embalsamarla. Tras meses de trabajo logra un resultado perfecto. Pero se suceden una serie de golpes de Estado en Argentina y algunos dictadores quieren borrar el legado de Evita de la memoria popular. Su cuerpo se convierte entonces en el centro de una confrontación que durará 25 años.

25 años durante los cuales Evita ha sido una figura más poderosa que cualquier político vivo. 

La película se puede ver a las 20 horas, este viernes 1 en el C.C. de la Vidriera, al precio de 2.50 euros.

Todas las proyecciones de la Filmoteca son en versión original subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Este miércoles es nuestro...! Gracias por acompañarnos. Para ti nuestra amplia y variada programación... ¡Conócela!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 30 de marzo  en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

ESTE MIÉRCOLES ENTREVISTAMOS AL VECINO DE CAMARGO MIGUEL BÁRCENA VELASCO, CAMPEÓN DE ESPAÑA EN ATLETISMO ADAPTADO (EN LA MODALIDAD DE LANZAMIENTO DE JABALINA EN SILLA), QUE NOS VISITA ACOMPAÑADO DE SU ENTRENADOR TOMÁS MORLOTE

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 30 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

Leer más ...

El Museo Etnográfico de Cantabria inicia este jueves un ciclo de conferencias en el marco de su 50 aniversario

Dentro de los actos organizados con motivo de su 50 aniversario, el Museo etnográfico de Cantabria (METCAN), con sede en la calle 'Héroes del 2 de Mayo' Muriedas, acoge un ciclo de conferencias que se inicia este jueves 31 de marzo, con la ponencia “El patrimonio industrial y el Archivo Fotográfico del Museo Etnográfico de Cantabria”, a cargo de Dña. Sara del Hoyo Maza, del Museo Etnográfico de Cantabria

Las siguientes conferencias serán:

Viernes, 1 de abril: “Repercusión iconográfica franco-belga en la industria asturiana”. Dra. Mª del Mar Díaz González  Universidad de Oviedo.

Martes, 5 de abril: “Eduardo Puig-Pey y el programa decorativo regionalista de la Ibero Tanagra”. Dr. José María Sierra Álvarez. Catedrático de Geografía. Universidad de Cantabria.

Miércoles, 6 de abril. “Los mineros de la bahía de Santander a principios del siglo XX”. Dr. Gerardo Joaquín Cueto Alonso. Universidad de Cantabria.

Lugar y Hora: Museo Etnográfico de Cantabria (Héroes del Dos de Mayo s/n, Muriedas, Camargo), a las 19.30

Entrada libre hasta completar el aforo.

Teléfono de contacto del METCAN: 942251347

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nos vamos al monte 'Txindoki' el domingo 3 con los amigos de 'Peña Cuadrada de Igollo' Hay sitio... ¿te apuntas?

El domingo 3 de abril el Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada de Igollo' pone rumbo a tierras vascas, en concreto a la conocida cumbre guipuzcoana del Monte Txindoki (1346 metros de altitud), en ruta que presenta un desnivel de 946 metros de subida y de bajada y una duración aproximada de 5 horas y dificultad '3'.

Las salidas tendrán lugar a las 7.30 de la Estación de Autobuses de Santander, y a las 7.45 del Centro Cultural de la Vidriera en Maliaño.

Los teléfonos de contacto: 639 742 412 (Roberto) ó 626 561 289 (Laura)

El monte Txindoki, Larrunarri o 'Ñañarri', de 1.346 m de altitud, y situado en la Sierra de Aralar (entre Guipúzcoa y Navarra) es uno de los montes más emblemáticos del territorio histórico guipuzcoano, con su característica silueta de 'montaña mítica' (véase la foto de esta noticia). A sus pies se sitúa la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, en Larraitz (Guipúzcoa), muy venerada por los habitantes de los alrededores.

La leyenda dice que en su cumbre 'Mari' la diosa por excelencia del Olimpo Vasco, tiene una de sus residencias.

Algunos le llaman el 'Cervino Vasco' o de Aralar, en una exageración de sus características. Forma parte del Parque Natural de la Sierra de Aralar.

Txindoki es la primera montaña que subió, siendo niña, la famosa alpinista guipuzcoana Edurne Pasaban, primera mujer en la historia en ascender los 14 'ochomiles' (picos de más de 8000 metros de altitud) porque aquí venía con sus padres, según ha comentado en alguna entrevista.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayto de Camargo aprueba las subvenciones a las Juntas Vecinales, para facilitar su funcionamiento y las fiestas patronales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en su última reunión destinar 112.200 euros para el funcionamiento de las Juntas Vecinales y para la realización de las fiestas en las pedanías, cantidad que se suma a los más de 900.000 euros que el Presupuesto de este año destina a la realización de obras en las distintas juntas vecinales lo que "pone de manifiesto el compromiso del Equipo de Gobierno con las pedanías para dar un trato por igual a los ocho pueblos del Valle"

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, imagen correspondiente a la celebración de la Fiesta del Carmen en Revilla de Camargo, Patrona del Valle.

Así lo ha señalado la alcaldesa, Esther Bolado, quien ha indicado que el Consistorio refrenda así su "apuesta por devolver a las pedanías la importancia que habían perdido y volver a tratar a sus vecinos como ciudadanos de primera"

La regidora ha indicado que "el municipio recupera el modo de trabajar que se ha mantenido con las Juntas Vecinales tradicionalmente durante treinta años" -salvo en la pasada legislatura-, "y que tan buen resultado dio", en el que las partidas que se entregan desde el Ayuntamiento "están destinadas a fines concretos permitiendo así mayor transparencia y que los vecinos sepan en todo momento a dónde va su dinero"

Así, y a la vista de las solicitudes presentadas por las Juntas Vecinales, se destinarán un total de 40.500 euros para facilitar el funcionamiento de estas instituciones públicas, "las más cercanas a los vecinos y el mejor nexo de unión de los camargueses con el Ayuntamiento" a lo que habrá que sumar subvenciones por un importe total de 71.700 euros para las fiestas patronales y otras actuaciones de las Juntas Vecinales del municipio durante el año 2016, en cuyo caso se podrá requerir de justificación si se estima necesario, en la que la Junta Vecinal deberá expedir certificado de haber destinado la subvención a la finalidad concreta y deberá acompañarla de los gastos realizados para este fin.

Respecto a la cantidad destinada al funcionamiento de estas entidades locales, la Junta Vecinal que recibe más dinero es Maliaño con 16.500 euros, mientras que las Juntas de Revilla, Cacicedo, Escobedo y Muriedas reciben 4.500 euros, y las de Herrera, Camargo e Igollo reciben 2.000 euros al disponer éstas últimas de ingresos por las canteras.

En lo que respecta a los festejos, la Junta Vecinal de Revilla es la que recibe la principal aportación por las Fiestas de El Carmen, celebración de Interés Turístico Regional, con 30.000 euros, a las que se suman las aportaciones para las Fiestas de Santiago y Cabalgata de Reyes que elevan el total en esta localidad hasta los 34.100 euros; la Junta Vecinal de Cacicedo por San Pedro Advíncula, Santos Mártires y la Cabalgata de Reyes recibirá 5.500 euros; la Junta Vecinal de Herrera recibirá por San Roque, San Ramón y la Cabalgata de Reyes 4.300 euros, la Junta Vecinal de Muriedas por San Vicente Mártir y San Antonio alcanza los 6.300 euros; la Junta Vecinal de Maliaño recibirá 3.700 euros por la Fiesta de El Amparo; a la Junta Vecinal de Igollo se destinan 3.700 euros por San Benito y La Merced, a la Junta Vecinal de Escobedo se destinan por la Fiesta de la Santa Cruz, San Pedro, la Fiesta de Interés Turístico Regional de San Pantaleón y San Esteban 8.000 euros; y la Junta Vecinal de Camargo recibirá 3.700 euros para Nuestra Señora de Solares y San Miguel.

A ello se sumarán las subvenciones de 600 euros que se destinarán a la Asociación Scout de Maliaño, Asociación de Vecinos Santa Eulalia de Igollo, Asociación Scouts de Escobedo y Centro Cultural El Castillo de Camargo pueblo para la organización de la Cabalgata de Reyes en las respectivas localidades.  

La alcaldesa ha indicado que en esta ocasión no se ha contemplado una partida para que la Junta Vecinal de Maliaño participe en la organización de las Fiestas de San Juan ya que su presidente, Joaquín Arroyo, trasladó hace unas semanas a la concejala de Festejos su negativa a participar en la organización de estas celebraciones, por lo que será el Ayuntamiento el que se encargue de llevar a cabo estas fiestas.

La regidora ha considerado que se trata de una actitud "irresponsable" de este pedáneo hacia sus vecinos, y ha contrastado "la rapidez que ha mostrado para dar la espalda a los vecinos de Maliaño y abandonar la organización de esta fiesta, frente a la dilación manifiesta a la hora de informar sobre la posible aportación económica realizada por su Junta Vecinal para el concierto de Carlos Baute, tal como se le ha requerido en numerosas ocasiones desde el pasado mes de junio sin que hayamos obtenido respuesta"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional