Menu
Noticias

Noticias (13383)

Récord histórico de obras presentadas al Concurso de Relatos Cortos de Camargo en la edición de este año

El Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo ha cerrado el periodo de recepción de originales alcanzando su récord de participación histórica al haber sumado un total de 197 obras presentadas, “lo que viene a ratificar la importancia que está logrando a nivel nacional este certamen” que busca fomentar los valores literarios ya que más del 73 por ciento de las obras presentadas procede de fuera de nuestra comunidad autónoma.

Así lo ha señalado la concejala de Cultura, María Fernández, que ha recordado que “rozar los doscientos participantes supone una gran satisfacción y la consolidación de este certamen” que se pone en marcha desde Camargo por vigésimo tercera ocasión con la intención de “seguir difundiendo la creación literaria entre los jóvenes”. De hecho este año, que es el de la mayor participación lograda, se trata de unas cifras que superan en 35 las obras recibidas la pasada edición y dejan muy lejos el total de 29 que se presentaron en 2014, por lo que ha confiado en que “esta cifra, aún siendo difícil de superar, pueda seguir creciendo en las próximas ediciones”.

Para la edil, junto a estos números que “refrendan la vitalidad” de este certamen, hay que destacar “la calidad de los relatos” que año tras año son recibidos en las dependencias de la Concejalía de Cultura, lo que “no hace sino confirmar que la literatura sigue teniendo un peso muy importante para aquellos jóvenes que quieren expresarse y contar historias”.

El Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo está dirigido a personas residentes en España con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, y este año repartirá 2.300 euros en premios.

El certamen se divide en dos niveles correspondientes a la Categoría A para participantes de 14 a 18 años y la Categoría B para escritores de 19 a 35 años, y los premios que se van a entregar son de  650 euros para el ganador y 300 euros de accésit en la primera categoría, y de 850 euros para el ganador y 500 euros de accésit en el segundo caso, respectivamente.

Este año, del total de 197 relatos recibidos 33 pertenecen a la categoría A y 164 a la categoría B, y en función de su origen, 16 obras han sido presentadas por vecinos camargueses mientras que 36 han llegado de otras localidades de Cantabria como Santander, Astillero, Pontejos, Hoznayo, Ampuero, Colindres, Castro Urdiales, Corvera de Toranzo, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera, Selaya, Torrelavega, y Reinosa.

Además, la gran mayoría de obras presentadas, un total de 145 relatos, proceden de autores del resto de España “lo que demuestra la importante difusión y reconocimiento que ha alcanzado este certamen fuera de nuestra región que hace que estén representadas casi todas las comunidades autónomas”.

Hasta Camargo han llegado obras de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra, Vizcaya, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid, Palencia, León, Salamanca, Zaragoza, Navarra, La Rioja, Barcelona, Gerona, Madrid, Cáceres, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Almería, además de Baleares y las Islas Canarias.

Las obra presentadas son de temática libre y escritas en lengua española. El fallo del jurado se dará a conocer en el acto que se celebrará en La Vidriera el 21 de abril a las 20 horas con motivo del Día del Libro.

El pasado año el primer premio en la Categoría A fue para Irene Reyes Noguerol por ‘Bola de nieve’ y el accésit para Martí Casal Pelegrí por ‘Siempre son los demás los que se mueren’, mientras que el ganador de la Categoría B fue Enrique Baliñas Fernández por ‘Gabriel, el mejillonero’ y el accésit para Juncal Baeza Monedero por ‘Beatrice, Matteo y Roma”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP tendrá cuatro diputados en la Comisión de Ecomasa, tres el PRC, dos PSOE y uno Podemos y C's

La Comisión de Investigación sobre el proyecto empresarial Ecomasa en el Parlamento de Cantabria durará dos meses y estará integrada por cuatro diputados del PP, tres del PRC, dos del PSOE, uno de Podemos y otro del grupo mixto-Ciudadanos (C's).

Así, ha quedado establecido este lunes en Junta de Portavoces, que ha fijado el próximo lunes, 4 de abril, como el día de apertura del plazo para la designación de representantes para esta Comisión solicitada el pasado noviembre por Podemos y apoyada en Pleno por todos los grupos políticos de la Cámara.

A todos los integrantes de la Comisión se les entregará la documentación que obra en poder del Gobierno y tras su estudio, cada grupo requerirá las comparecencias que estime oportunas, así como el calendario de las mismas.

El diputado de Podemos Cantabria, José Ramón Blanco, ha explicado en un comunicado que "en las próximas semanas" comenzará a moverse esta comisión con el nombramiento de los diputados que vamos a formar parte y el establecimiento de las comparecencias.

El dictamen de la Comisión y su debate y votación por el Pleno del Parlamento deberán estar concluidos en dos meses a contar desde la fecha de la sesión constitutiva de la Comisión de Investigación.

La formación podemita ha explicado que con el desarrollo de la Comisión pretenden saber qué ha pasado con los cerca de 18 millones de dinero público que el Gobierno de Cantabria inyectó en este proceso empresarial y con los 3,2 de las indemnizaciones por despido de los trabajadores de Teka recolocados en la fábrica de estufas de Maliaño.

 A juicio de Podemos, esos 3,2 millones fueron "estafados" a los trabajadores y, por ello, la formación morada quiere que este dinero "le sea devuelto" por el Gobierno de Cantabria.

El Pleno del Parlamento de Cantabria aprobó el pasado 2 de febrero por unanimidad la puesta en marcha de la comisión para depurar posibles responsabilidades políticas en la gestión pública del proyecto empresarial de Ecomasa.

Será la cuarta comisión de investigación en Cantabria tras las de Hormaechea, GFB y Cantur-Racing.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantiene abierto el proceso de inscripción para los talleres de cine y fotografía para jóvenes

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo para apuntarse en los talleres de ‘Cine creativo para jóvenes’ y de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ que se van a llevar a cabo a partir del 8 de abril, y cuya inscripción se puede realizar en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, en el teléfono 942 261 283 o a través del formulario habilitado en la página web municipal aytocamargo.es

El taller de ‘Cine creativo para jóvenes’, que estará impartido por la productora cántabra La Cosechadora, está englobado dentro del ‘Ciclo de audiovisuales de cine creativo’ recogido en el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil de Camargo con el que este año se amplía la formación sobre la temática cinematográfica, que tendrá su continuación en los próximos meses a través del taller de ‘Dirección de fotografía para el cine’.

Este primer taller, que está dirigido a un máximo de 20 personas de entre 12 y 35 años, dará la oportunidad de conocer las distintas tareas que conlleva la realización de un cortometraje y permitirá ponerlas en práctica. Así los alumnos llevarán cabo tareas en las áreas de producción, actuación y dirección, y adquirirán un conocimiento global sobre las distintas fases del proceso de elaboración y grabación de una película.

El viernes 8 de abril se llevará a cabo el acto de presentación en La Vidriera, mientras que las clases se van a desarrollar posteriormente los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de 10 a 13 horas.

Por otro lado, el taller de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ que será impartido por Yuribass Fotógrafo, forma parte del ‘Ciclo de fotografía digital para jóvenes’ que este año incrementa los contenidos sobre este campo de la fotografía e incluye también la realización en los próximos meses de otros dos talleres sobre ‘Iluminación’ y ‘Fotografía de paisaje y nocturna’.

Este primer taller será eminentemente práctico y los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que pueden tomar parte en él aprenderán a utilizar el modo manual de sus cámaras réflex. Para ello estudiarán conceptos técnicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos, la profundidad de campo, etc. y realizarán ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido.

Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

El precio de cada una de las actividades es de 37 euros, o bien de 32 euros en caso de tener más hermanos participantes, y también se contempla  un precio de 18,50 euros para familias numerosas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Pérez Puente, Presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria despide hoy lunes 28 'Las Charlas de Invierno'

La Sociedad Micológica de Cantabria despide esta tarde su tradicional ciclo de charlas y conferencias denominado 'Las Charlas de Invierno' con una ponencia a cargo de su presidente Alberto Pérez Puente.

La cita, según lo habitual, tendrá lugar a las 20:00H en la sede de este colectivo en la Plaza María Blanchard nº 7 - 2 bajo de Maliaño

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este lunes, día del espectador, última oportunidad para ver en el Cine municipal la película 'Carol'

Te recordamos que hoy lunes 28 de marzo es 'Día del Espectador' en el Cine municipal del Centro cultural de la Vidriera, y que aún tienes la oportunidad de ver la película “Carol”. Hoy, última oportunidad antes de que se despida de nuestra cartelera, al precio más reducido de 3.10 euros en lugar de los 4 habituales del fin de semana.

Se trata de una coproducción de Reino Unido y Estados Unidos de 118 minutos de duración no recomendada para menores de 12 años y especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género. Dirigida por Todd Haynes está protagonizada por Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson. Basada en una novela de Patricia Highsmith.

La historia se centra en la relación de dos mujeres muy diferentes en la década de 1950 en Nueva York. Una joven de 20 años, Therese, trabaja en una tienda y sueña con una vida más plena cuando conoce a Carol, una seductora mujer atrapada en un matrimonio adinerado pero sin amor. A medida que la trama se desarrolla, sus vidas empiezan a desmoronarse mostrando a Carol cada vez más temerosa de perder la custodia de su hija en caso de una separación, cuando se esposo cuestiona su capacidad como madre al descubrir la relación que sostenía con su mejor amiga, Abby. 

Horarios:Lunes 28 marzo - 20.15.

La cinta obtuvo el pasado año numerosos premios y reconocimientos: 

Premios Oscar: 6 nominaciones incluyendo mejor actriz (Cate Blanchett)

Globos de Oro: 5 nominaciones incluyendo mejor película drama y director

Premios BAFTA: 9 nominaciones, incluyendo Mejor película

Festival de Cannes: Mejor actriz (Rooney Mara)

American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

Independent Spirit Awards: Mejor fotografía. 6 nominaciones

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llegamos al lunes...Y lo hacemos compartiendo actualidad, información, entretenimiento...¡Para ti nuestra variada programación de hoy!

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 28 de marzo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15), Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , 'Yo por mi bocata, mato' y 'La Abuela Virtudes',  a las 10.30 (dos divertidos y simpáticos microespacios a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

HOY LA CONCEJALA DE MAYORES, JUVENTUD E INFANCIA JENNIFER GÓMEZ NOS HABLA EN PROFUNDIDAD DE LAS VARIADAS INICIATIVAS QUE COMPONEN EL PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN JUVENIL DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO PARA 2016

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'EN LIBERTAD CONDICIONAL 'Microespacio musical y temático, con Franco Obregón

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'.Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 28 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' inaugura una nueva ruta de Air Nostrum a Lisboa

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cuenta desde este domingo y coincidiendo con la nueva temporada con una nueva ruta.

Desde la infraestructura aeroportuaria de Cantabria se podrá volar a Lisboa con la compañía Air Nostrum.

La actual programación cuenta con dos frecuencias a la semana con el nuevo destino.

La compañía tiene programadas en estos momentos operaciones en el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander con Lisboa los jueves y los domingos.

La hora de salida de los vuelos destino Lisboa desde Santander es a las 16:05 y la hora de llegada del vuelo Lisboa a Santander es a las 19:40.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acoge el mayor número de negocios de los últimos años

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha mostrado su satisfacción por la alta ocupación que se está registrando en el Centro Municipal de Empresas ubicado en Trascueto, gracias a “la gran calidad de los servicios que se ofrece a las diferentes empresas que deciden instalarse aquí”, ya que pueden recibir apoyo en las fases iniciales de creación de las empresas o bien orientación para seguir creciendo y lograr asentarse.

Gómez ha recordado que actualmente el Centro de Empresas acoge al mayor número de compañías de los últimos años, con 33 negocios instalados en las oficinas y 12 en las naves, lo que pone de manifiesto “la gran importancia que supone disponer en un municipio como Camargo de este tipo de infraestructuras que contribuyen a reforzar el tejido empresarial, haciendo que las compañías tengan un espacio en el que poder fortalecer su posición en el mercado”.

“Estos datos son buenos pero vamos a seguir trabajando para que las empresas de nueva creación o aquellas ya constituidas vengan a nuestro municipio, para que aquellas personas que tengan iniciativa y quieran emprender un negocio tengan aquí un respaldo, y vamos a seguir trabajando también para dotar a las personas que quieran acceder al mercado laboral de la mejor formación”, ha señalado el edil, que ha recordado que este año Camargo va a destinar más de 2,5 millones de euros para desarrollar políticas de fomento del empleo.

A esto se une el impulso que desde el Ayuntamiento de Camargo se está dando al fomento de los valores del emprendimiento, como las iniciativas puestas en marcha para colaborar en la prestación de ayuda a los emprendedores durante todo el proceso de creación de una empresa desde la fase inicial hasta su puesta en marcha, o el desarrollo de acciones formativas en colegios e institutos que ayuden a fomentar el espíritu emprendedor.

El Centro de Empresas Municipal acoge negocios de todos los sectores con independencia de su forma jurídica. Actualmente destaca la presencia de compañías del sector servicios como asesorías empresariales, consultoras especializada en agua residuales, empresas de mantenimientos informáticos, consultoras de formación, teatrales, publicitarias, desarrolladoras de videojuegos, inmobiliarias, dedicadas a la venta online de productos de alimentación, comercio exterior, ingenierías, idiomas y traducciones, diseño, serigrafía, venta de trofeos, consultoras energéticas, distribución de productos de limpieza, cafés y tés, o venta de viveros.

Junto a ellas, el Centro de Empresas también alberga negocios dedicados a temas de arreglos y reformas de edificios, fontanería, y aislamientos, pilotajes y anclajes, así como otras dedicadas al ámbito industrial como mantenimientos eléctricos, así como a la reparación de maquinaria industrial, y al alquiler de maquinaria especializada.

El Centro de Empresas Municipal de Camargo cuenta con toda una serie de equipamientos y servicios a disposición de emprendedores y empresarios con el objetivo de facilitar su actividad, como salas de reuniones, salón de actos, salas de formación, una sala informática, despachos por horas, espacio coworking, o acceso a buzón comercial. También dispone de un amplio horario de 8,00 a 21,30 horas de lunes a viernes y los sábados de 9,00 a 13,00 horas, con presencia de personal municipal.

El acceso al centro está regulado por la ordenanza correspondiente, mientras que es la ordenanza fiscal la que establece las tasas por los usos del Centro de Empresas. Actualmente, el coste de un local varía según sus características entre los 3,5 euros por metro cuadrado en el caso de ser un local interior y los 4,5 euros por metro cuadrado si es exterior. Por su parte, la tasa de las naves está fijada en 3,9 euros por metro cuadrado, mientras que en el espacio Coworking, la tarifa establecida varía según el tiempo de uso del puesto de trabajo, desde los 2 euros la hora hasta los 75 euros al mes, lo que incluye en este último caso la posibilidad de hacer uso de la sala de reuniones y el buzón comercial.

Junto a la actividad empresarial, las instalaciones del Centro de Empresas acogen otros dos servicios municipales, como son la Agencia de Desarrollo Local y el Servicio Camargo Empresa. Desde estos servicios se trabaja para atender las necesidades tanto a los trabajadores en activo como a las personas en búsqueda de empleo, así como de las empresas y emprendedores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo retoma el contacto con el municipio salvadoreño de Nejapa

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (en el centro de la foto de esta noticia), y el concejal de Desarrollo Local Eugenio Gómez (a la izquierda), han mantenido esta semana un encuentro con Sergio Vladimir Quijada (a la derecha) alcalde de la localidad salvadoreña de Nejapa con la que Camargo lleva cooperando desde 1995 y hermanada de manera oficial desde 2000, para estudiar futuras líneas de colaboración.

Bolado ha señalado en el transcurso del encuentro “la importancia que para Camargo siempre ha tenido la cooperación internacional y el desarrollo de programas de colaboración que contribuyan a ayudar a regiones que atraviesan por dificultades”, y en este sentido ha recordado que “nuestro municipio ya está recuperando el carácter solidario que siempre ha demostrado mediante iniciativas como las que ya se están llevando a cabo para ayudar al pueblo saharaui”.

La alcaldesa y el edil de Desarrollo Local se han interesado por conocer la situación por la que atraviesa El Salvador y por los problemas que en particular afectan a Nejapa, localidad ubicada a pocos kilómetros de ciudad de San Salvador cuya economía se fundamenta en el cultivo del café y frutas y en la cría de animales de granja, en la que Camargo ha financiado proyectos de cooperación al desarrollo y de infraestructuras como canalizaciones de aguas residuales o la instalación de una cancha deportiva en el polideportivo de Nejapa que lleva el nombre del municipio camargués.

El regidor salvadoreño ha señalado que este municipio que posee similitudes poblacionales con Camargo se enfrenta, sin embargo, a dificultades para hacer llegar sus servicios a todos los núcleos de población debido a la dispersión geográfica, y también tiene que afrontar los problemas que se encuentran los vecinos para acceder al agua, o los conflictos provocados por las bandas y la delincuencia.

No obstante, Sergio Vladimir Quijada ha destacado también el impulso que se está realizando en el país en los últimos años mediante medidas como la entrega de subsidios a la población más desfavorecida, ayudas para facilitar el acceso de escolares al material escolar, la entrega de un subsidio para la energía eléctrica, o la puesta en marcha de un proyecto que fomenta la igualdad y los espacios para las mujeres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo pone en marcha un concurso para recomendar libros mediante vídeos de menos de un minuto

La Biblioteca Municipal de Camargo ha abierto el plazo de inscripción de su Primer Concurso de Videos que se organiza con motivo de la celebración del Día del Libro, con el objetivo de difundir el interés por la literatura entre todos los camargueses a través de vídeos de hasta 59 segundos de técnica libre que servirán para recomendar un libro en e invitar así a su lectura.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, María Fernández, ha explicado que esta iniciativa “quiere acercar los libros a población de todas las edades y para ello se ha optado por emplear piezas audiovisuales que, gracias a las actuales canales de comunicación, pueden tener gran difusión y contribuir así a que puedan despertar en los espectadores el interés por la lectura de un libro determinado”.

“Además, este certamen va a servir para dar a conocer aún más entre los vecinos el que es uno de los referentes culturales más importantes que tenemos en Camargo, como es la Biblioteca Municipal, que fomenta la difusión del conocimiento a través de libros en papel, libros en soporte digital, vídeos, discos, etc. y que además de organizar numerosas actividades de difusión de la literatura es el lugar elegido por numerosos estudiantes para preparar sus exámenes” ha señalado la edil.

En el concurso se han establecido tres categorías, abriendo así la posibilidad de que participen los menores de 12 años o los jóvenes de entre 12 y 17 años -en ambos casos los menores de edad tendrán que presentar una autorización de sus progenitores o tutores legales- así como los mayores de 18 años.

Las creaciones audiovisuales de técnica libre que concurran al concurso, serán originales y no podrán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso. Sólo se admitirá un vídeo por persona y las obras presentadas a concurso estarán sujetas a las condiciones de participación, licencias, uso y contenidos que se establecen en las bases del certamen.

Los vídeos se podrán enviar hasta las 14 horas del 18 de abril de 2016 en formato digital al Facebook de la Biblioteca Municipal de Camargo a través de un mensaje. Una vez recibidos, los vídeos serán subidos desde el perfil de la Biblioteca al muro de esta red social y serán agrupados por categorías. La elección de los vídeos ganadores se realizará a través de la puntuación obtenida sumando el número de ‘Me gusta’ recibido por cada vídeo, excluyéndose otras reacciones del Facebook -es decir, no se tendrán en cuenta las pulsaciones en ‘Me encanta’, ‘Me divierte’, ‘Me alegra’, etc-. La votación se cerrará a las 14 horas del jueves 21 de abril de 2016.

Los ganadores de cada categoría recibirán 50 euros en un vale de compra en alguna de las librerías del municipio y una carpeta diseñada especialmente para conmemorar el 30 Aniversario de la Biblioteca. A las personas premiadas se les mandará una notificación, vía Facebook, al perfil desde el que mandaron el vídeo tras la hora de cierre de votación. Además, todos los participantes recibirán un libro conmemorativo del 30 Aniversario de la Biblioteca. Los premios serán entregados el jueves 21 de abril de 2016 en el acto que se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera con motivo del Día del Libro.

Este concurso completa unos meses cargados de actividades en la Biblioteca, tras la reciente celebración de sus treinta años de existencia a través de actos por los que han pasado importantes figuras de la literatura como el Premio Nacional de Literatura 2015, Ignacio Martínez de Pisón, el escritor Alfredo Gómez Cerdá, o la ilustradora Noemí Villamuza.

La Biblioteca Municipal de Camargo ha recibido en diversas ocasiones desde el año 1998 el Premio María Moliner en reconocimiento a su trabajo en favor de la lectura, así como el Premio a la Sostenibilidad en 2010 en el Certamen Humanidad y Medio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional