Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo organiza una actividad durante la Semana Santa para acercar la lengua de signos a la población infantil

El Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo los días 28 y 30 de marzo la primera de las actividades programadas este año en colaboración con la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria para fomentar la lengua de signos entre la población, consistente en una actividad lúdica dirigida a los niños y niñas coincidiendo con sus vacaciones escolares de Semana Santa.

La actividad se va a celebrar durante las jornadas indicadas en La Vidriera en horario de 10 a 12 horas, y constituirá una primera toma de contacto para que los pequeños puedan aproximarse a esta lengua. Estas clases tendrán su continuidad en verano durante las vacaciones escolares para ampliar las nociones que se impartan ahora.

Las inscripciones se pueden realizar en la Casa Altamira (calle Menéndez Pelayo, 28), a través del teléfono 942 250 914, de lunes a viernes en horario de 8,30 a 15 horas, mediante los correo electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  o bien el fax 942 262436.

Esta iniciativa que la Concejalía de Educación pone en marcha forma parte de la campaña de fomento que está llevando a cabo el Ayuntamiento para difundir el uso de la lengua de signos entre la población, tanto a aquellos grupos de profesionales que puedan tener contacto con personas sordas como a los vecinos en general que quieran profundizar en el conocimiento sobre la cultura sorda, y que se llevará a cabo mediante varios cursos.

Así, del 5 de abril al 24 de mayo de 2016, los martes y los jueves de 18 a 20 horas, La Vidriera acogerá un curso dirigido al personal de los colegios e institutos del municipio, para difundir esta lengua entre los integrantes de la comunidad educativa y facilitar así la comunicación de aquellos alumnos que hagan uso de ella.

Posteriormente del 26 de mayo al 14 de julio los martes y jueves de 18 a 20 horas se celebrará otro curso en La Vidriera para el público en general, mediante el que se busca normalizar la utilización de este lenguaje en la vida cotidiana, mientras que el curso destinado al personal funcionario que tendrá lugar en septiembre en horario de mañana quiere servir para facilitar el uso de la lengua de signos en la administración.

Las actividades, dirigidas a un máximo de 15 personas por curso, constarán de dos clases semanales de dos horas cada una hasta un total de 30 horas, y permitirán a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para poder comunicarse y contribuir a eliminar la incomunicación que puede existir entre las personas sordas y las oyentes, y ayudar a integrar a las personas sordas o con discapacidad auditiva y sordociegas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Desde el viernes y hasta el domingo, el Parque Lorenzo Cagigas de Maliaño acoge un Mercado ecológico y artesanal

La Alcaldesa de Camargo Esther Bolado, el concejal de Comercio y Turismo, Eugenio Gómez, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, han realizado al Mercado Ecológico y Artesanal recién inaugurado en el Parque Lorenzo Cagigas, y que se celebra desde este viernes y hasta el próximo domingo 20 de marzo.

El mercado se lleva a cabo las tres jornadas días en horario de 11 a 14,30 horas y de 17 a 22 horas, y en él se pueden encontrar puestos de artesanía elaborada en madera, bisutería, cuero y telas, velas naturales elaboradas con cera de abejas, así como plantas exóticas, etc.

De manera complementaria, a lo largo de estas jornadas también se están realizando diversos talleres demostrativos dirigidos tanto a los niños como al público adulto, que estarán centrados en tareas medioambientales, reciclaje, realización de velas, que tendrán lugar en horario de 12 a 13 horas y de 18 a 19 horas.

Se trata de una actividad organizada por la Asociación Ecológica Artesanal de Cantabria (AEARCANT), que tiene como objetivo promover las culturas alternativas para promover un consumo responsable y sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Servicios Públicos lleva a cabo estos días diversas actuaciones en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas

El Concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez Mazuelas, ha pasado por los estudios de Radio Camargo para contarnos en detalle las actuaciones que se están realizando estos días en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas.

El pasado verano el Ayuntamiento de Camargo, aprovechando el descenso en el número de actividades como consecuencia del periodo estival, ya realizó algunas actuaciones solventado problemas de goteras que habían sido desatendidos y que era necesario arreglar de manera urgente. A estas tareas hay que sumar ahora trabajos de mantenimiento como la limpieza de la fachada o el pintado de elementos exteriores que se están realizando estos días.

También se están acometiendo trabajos para mejorar la ventilación en el edificio y limitar así la aparición de humedades. Con este objetivo, se van a realizar trabajos de carpintería de aluminio para mejorar el sellado de las ventanas y se van a colocar nuevas hojas abatibles en una de las salas para facilitar la entrada de mayor flujo de aire a la estancia.

Paralelamente, se van a incorporar sistemas de microventilación para permitir que el aire circule de manera correcta y favorezca la aireación controlada de las estancias manteniendo un clima constante y permitiendo en ahorro.

En este sentido, Ángel Gutiérrez ha explicado que la microventilación es un sistema pensado especialmente para favorecer una correcta ventilación sin grandes cambios de la temperatura interior que aporta grandes beneficios térmicos y presenta ventajas en el apartado estético respecto a otros sistemas “es muy importante la ventilación, las ventanas no se pueden tener cerradas, la calefacción se condensa y eso provoca humedad, y se ha puesto unas posiciones a la ventanas para que no queden cerradas herméticas… también en un ventanal del ático se ha dejado un espacio para que respire” ha explicado Ángel Gutiérrez Mazuelas.

Otra de las actuaciones que se están llevando a cabo en el Centro es la regularización del ascensor instalado en su interior ya que tras cambiar la normativa es necesario ubicar los motores para su funcionamiento en un armario independiente.

Otras demandas solicitadas por los vecinos consisten en la limpieza de la fachada exterior con agua a presión y en la instalación de estores en las ventanas de este espacio. Además el Servicio Municipal de Obras ha solicitado ya nueva cartelería para ubicar en el exterior del centro en el que figurará la identificación del mismo y por supuesto el nombre de nuestra emisora. Una señal desde la Avenida de Burgos en dirección a Revilla indicará en un giro a la derecha la ubicación del Centro Cultural de Estaños y Radio Camargo.

Finalmente desde la Concejalía de Servicios Públicos también se ha dado orden para proceder a limpiar las rejillas del sistema de climatización del centro y la empresa de desinfección y desinfectación supervisará todas las instalaciones para que estén correctas.

Este edificio albergaba anteriormente las antiguas escuelas de Estaños y fue inaugurado para su nuevo uso hace nueve años. Desde entonces ha acogido numerosos actos organizados por los colectivos de esta pedanía, entre ellos parte de las diversas actividades que tienen lugar con motivo de las Fiestas de San Vicente. El edificio cuenta con varias salas amplias que permiten actividades diversas como reuniones, charlas, gimnasia, exposiciones, etc. además de ascensor, aseos y almacén, rodeado por una parcela cerrada, con acceso desde la calle principal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca celebró el Día de la Narración Oral que se conmemora este domingo

La Vidriera celebró la pasada jornada la Gran Fiesta de la Narración Oral bajo el lema ‘Mujeres fuertes’ en el marco de una actividad con la que la Biblioteca Municipal de Camargo conmemora el Día de la Narración Oral que se celebrará en todo el mundo el próximo domingo y unirse así a esta efeméride en la que se reivindica el arte tradicional de contar historias.

Los narradores que participaron en Camargo en esta actividad han sido Silvia Clérigo, Anselmo Herrero, Alberto Sebastián, Julián Moreno y los integrantes de Ñ Teatro. Todos ellos cuentacuentos de larga y contrastada trayectoria que, de la misma manera que hacen habitualmente en sus visitas a la Biblioteca con motivo de los Martes de Cuento, ofrecerán  su oficio y su arte para el disfrute de un público familiar a partir de los 4 años.

Camargo se suma así a la conmemoración de esta fiesta que comenzó a celebrarse en Suecia en 1991 cuando la red de narradores suecos decidió festejar el equinoccio de primavera contando cuentos por todo el país, en una acción que tuvo gran repercusión y provocó que poco a poco el evento se fuera extendiendo a la práctica totalidad de los países del mundo. 

Este acto vienen a complementar la apuesta que se realiza desde la Biblioteca por el fomento de la narración oral, y que tiene su máximo exponente en la celebración cada primer martes de mes desde el año 1999 y hasta la actualidad de los Martes de Cuento, con los que se busca contar historias que potencian la creatividad y la imaginación al tiempo que se difunde la literatura y los valores culturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

44 becarios de FP,entre ellos del IES Valle de Camargo,viajan a 4 países de la UE para prácticas en empresas

Un total de 44 becarios de Formación Profesional (FP) que estudian ciclos de grado superior en 14 institutos de Cantabria viajarán a finales de mes a cuatro países de la Unión Europea, donde realizarán prácticas en empresas (FCT) relacionadas con su perfil profesional.

   Los países de destino que recibirán alumnos son Reino Unido, Alemania, Irlanda y Polonia. La duración de las prácticas es de trece semanas y se desarrollará en el tercer trimestre del curso 2015-2016, ha informado el Gobierno en nota de prensa.

   Los alumnos beneficiarios de las ayudas estudian en el Centro Integrado de Formación Profesional Nº 1 y en los institutos Alisal, Augusto G. Linares, Cantabria, José Zapatero Domínguez, Foramontanos, La Albericia, Las Llamas, Miguel Herrero, Peñacastillo, Ricardo Bernardo, Santa Clara, Valle de Camargo y Zapatón.

   Acompañados de sus profesores, los becarios 'Erasmus +' se han dado cita este viernes en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para recibir la información y documentación pertinentes de manos de técnicos de la Dirección General de Formación Profesional.

   La directora general de FP, Luisa Carpio, ha dado la bienvenida a los alumnos y a sus profesores, subrayando la importancia que estas prácticas van a tener tanto en su vida profesional como personal, por lo que supone de conocimiento de otras culturas y de experiencia propia.

   Desde octubre a febrero, la Consejería de Educación ha organizado un curso de preparación lingüística destinado a los alumnos participantes, centrado en la mejora de la capacidad oral en lengua inglesa.

   Los alumnos realizan prácticas en una empresa relacionada con su perfil profesional y al mismo tiempo obtienen el reconocimiento académico del módulo correspondiente, que en la mayoría de los casos, es el paso final para obtener el título de ciclo formativo.

   La Consejería viene convocando en últimos años becas por una cuantía de 2000 euros por alumno

SUPERVISIONES

   Los alumnos y las empresas de acogida recibirán tres visitas de un profesor supervisor nombrado por la Consejería, en tres momentos del período de movilidad.

   Por primera vez, la Consejería ha firmado la enmienda al convenio del programa de movilidad, que ha permitido recibir fondos adicionales del programa 'Erasmus +' para cofinanciar el mismo.

   Educación realizó una prospección anterior a la convocatoria con el fin de agilizar la búsqueda de empresas de acogida donde los alumnos realizarán sus prácticas. Además, se ha adelantado la publicación de la convocatoria a diciembre de 2015.

   Educación coordina un consorcio para facilitar las prácticas en empresas de los estudiantes de FP de grado superior, formado por 22 centros de titularidad pública.

   También dentro de este programa se incluye la financiación de la organización de las movilidades y el desplazamiento de profesores supervisores que visitarán a los alumnos en sus empresas en el país de destino.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abrirá en los próximos días el proceso selectivo para ampliar su Policía Local

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado las bases del proceso de selección para cubrir tres plazas de la Policía Local mediante el sistema de oposición libre, y ha dado luz verde a la convocatoria de estas pruebas selectivas que se van a poner en marcha en los próximos días, una vez que la convocatoria sea publicada en el Boletín Oficial del Estado y en la página web municipal.

Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, se formularán por escrito en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo durante el plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Las bases del proceso selectivo correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2014 recogen que éste estará compuesto por una fase de oposición así como la superación de un curso básico de formación teórico-práctico en la Escuela Regional de la Policía Local de Cantabria, conforme a la programación efectuada por la citada Escuela. Los ejercicios de la oposición estarán formados por prueba  psicotécnica, prueba teórica, prueba práctica, aptitud física y reconocimiento médico.

Podrán participar en el proceso selectivo aquellos aspirantes que tengan nacionalidad española, tengan cumplidos dieciséis años y no excedan la edad máxima de jubilación forzosa. Además deberán estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de segundo grado, o equivalente, y no padecer enfermedad o defecto físico que impida o menoscabe el desempeño de sus funciones.

Además, los aspirantes tendrán que cumplir el no haber sido separados mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial; estar en posesión del permiso de conducción de la clase B, del permiso de conducción de la clase A o el de la clase A2 y la autorización (BTP); así como tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y de 1,60 metros las mujeres; y el compromiso mediante declaración jurada de portar armas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ante nosotros, e inspirada en ti... la programación de este viernes 18, variada, entretenida y útil ¡No te la pierdas!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 18 de marzo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00),  En Libertad Condicional, a las 10.30 (microespacio musical y temático a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

HOY ENTREVISTAMOS...

A JESÚS RIVAS, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO, QUE NOS HABLARÁ DE LAS INICIATIVAS ORGANIZADAS POR ESTE COLECTIVO (COMO EL PRÓXIMO ENCUENTRO DE ARTESANOS) Y QUE VENDRÁ ACOMPAÑADO POR JAIME CASUSO, QUE IMPARTE CLASES DE GUITARRA EN LA ASOCIACIÓN Y QUE NOS TOCARÁ ALGUNAS PIEZAS...

Y A CARLOS CELADOR, PTE. DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE CANTABRIA, QUE HABLARÁ DEL MERCADO ARTESANAL INSTALADO EN EL PARQUE LORENZO CAGIGAS DE MALIAÑO

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'.Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 18 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El escritor Fernando Llorente presenta hoy en la Vidriera su libro“De verso y piedra,la saharaui una cultura de la tierra”(AUDIO)

El escritor santanderino Fernando Llorente presenta este vieres en la sala de conferencias del Centro Cultural la Vidriera su libro “De verso y piedra, la saharaui una cultura de la tierra” que incluye 40 poemas y fotografías tomadas por el autor. La presentación de esta publicación dará comienzo a las siete de la tarde en el marco de un acto que contará con la presencia de la ONG Alouda cuyos integrantes, Almudena Arce, Angel Oria y Geli Gutiérrez cantarán una serie de poemas.

Llorente, profesor de filosofía, ha sido también director del Instituto José María Pereda de Santander y  mantiene una larga vinculación con los territorios saharauis tras cumplir en el Aiun el servicio militar y comenzar posteriormente su carrera como profesor en este mismo lugar al que ha vuelto en repetidas ocasiones y lo hará en breve el próximo 25 de Marzo para visitar los campamentos y presentar allí su nuevo libro.

Se trata del cuarto que dedica a los saharauis de los que dice que "sobre todo necesitan no ser olvidados a pesar de los 40 años que llevan en el desierto como refugiados". Otras publicaciones del autor al respecto son "Heridas y bálsamos, saharauis espíritu de resistencia", Encuentros en la badía, Gdeim Izik, presente" y "Tiris, espiritualidad saharaui". 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz al escritor Fernando Llorente. Estará colgada en la sección de POCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Mundo Sostenible de Camargo y el Ejército del Amor organizan las IV Jornadas de la Felicidad ¿Te apuntas?(AUDIO)

Hoy arrancan las IV Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad que están organizadas por las asociaciones Mundo Sostenible (Camargo) y El Ejército del Amor. Sus dos organizadores Julián Díaz Ubierna y Mario San Miguel han visitado los estudios de nuestra emisora para invitar a todos los camargueses a que participen.

Así, se inician en esta jornada con el encuentro 'Los políticos y la felicidad' en el que está previsto que participen autoridades locales y regionales, y portavoces de los grupos parlamentarios, que realizarán pequeñas intervenciones hablando de la felicidad. El acto tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el Patio del Parlamento de Cantabria.

El viernes, día 18, el Paraninfo de la Magdalena acogerá la charla 'Por qué creemos en la locura: Locura y felicidad', a cargo de Teresa Girau Teresa Girau coordinadora del colectivo Obertament, entidad que surgió del taller de creatividad y rehabilitación del servicio de Salud Mental de Gandía con el fin de que las personas que sufren este tipo de enfermedad tomen la palabra y creen espacios de integración real. Además de la charla y los testimonios que podrán escucharse a partir de las 20.00 horas, los asistentes recibirán un 'carné de loco', tornillos de ocasión y abrazos de locura.

Las actividades continuarán durante todo el fin de semana. Así, el sábado, 19 de marzo, en el Espacio Joven se celebrará una sesión continua de 24 horas de meditación, a cargo de distintos maestros de la meditación de Cantabria. Los interesados podrán participar en meditaciones guiadas cada media hora, a partir de las 12.00 horas, pudiendo consultar los horarios en las páginas www.elejercitodelamor.org y www.sosteniblemente.org.

Las IV Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad concluirán el domingo 20 de marzo, con una sesión de participación colectiva que se desarrollará desde las 18.00 horas en el pabellón del Colegio Calasanz. Bajo el título 'Danzas, risas y movimiento', el centro Alimara, -que trabaja para promover la salud integral de las personas a través de servicios y productos que favorezcan el bienestar y equilibrio del ser humano-, impartirá un taller lúdico de conciencia corporal y emocional.

La primera edición en 2013 se organizó en Camargo, en el Centro Cultural la Vidriera solo unos meses después de que en junio de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara establecer oficialmente el 20 de marzo como el Día de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

Y desde entonces, año a año, la celebración ha ido ganando un día más, hasta llegar este año a los cuatro días. "En 2019 celebraremos la Semana de la Felicidad, única a nivel mundial", ha subrayado Julián Díaz Ubierna. Y por cierto tienden la mano al Ayuntamiento de Camargo y a otros del entorno para que se sumen con distintas actividades si lo desean a este celebración. 

NOTA: Puedes escuchar la animada tertulia que Sonia Ortiz Solar ha mantenido con Mario San Miguel y Julián Díaz Ubierna en la que presentan estas actividades en la sección de PODCAST de esta página web 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil 2016 con dos grandes novedades

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, acompañadas por el técnico de Juventud, Ricardo Argumosa (los tres en la foto de esta noticia) han presentado este jueves en rueda de prensa el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil 2016, integrado por actividades de ocio, cultura, audiovisuales, iniciativas relacionadas con el medio ambiente, la música, etc. que además se darán a conocer a los vecinos a través de folletos informativos en los que se recopilan las actividades más importantes que se van a llevar a cabo a lo largo del año.

El programa incluye talleres novedosos como los proyectos ‘Dinamizadores en Camargo’ y las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’ así como mejoras en otras actividades

Durante la comparecencia ante los medios, la alcaldesa ha destacado que “es bueno hacer un programa anual” como el que ya se ha llevado a cabo en otras áreas de la Concejalía, pues permitirá a la gente joven conocer las actividades que se van a realizar y que se celebrarán generalmente el fin de semana para que “puedan hacer sus planes y participar en las que consideren oportuno”, mientras que la responsable de Infancia y Juventud ha señalado que esta programación busca “agrupar con carácter anual” los proyectos para tener “una continuidad y un sentido” y dejar de ser meros talleres, y también ha avanzado que a estos talleres se podrán añadir además en los próximos meses otros sobre enseñanza de idiomas o informática.

Bolado ha avanzado algunas de las novedades que se ponen en marcha este año, entre las que se encuentra el proyecto ‘Dinamizadores en Camargo’, que está dirigido a aquellos jóvenes de 17 a 20 años que estén interesados en llevar a cabo actividades voluntarias que les permitan formarse como animadores para realizar tareas de dinamización en el municipio. Al respecto, Gómez ha señalado que esta actividad va “un paso más allá” del carácter lúdico y tiene “una función formativa” para todos aquellos que quieran iniciarse en el campo del ocio.

Otro de las actividades novedosas son las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’ con la que se busca promover entre los jóvenes un ocio saludable mediante la realización de actividades diversas en los centros culturales del Valle, con el objetivo de “dinamizar todos los pueblos” y que los jóvenes puedan acceder a las actividades “en su entorno”, tras haber recogido “las inquietudes de los jóvenes” mediante una serie de cuestionarios que se han realizado.

Inscripción en cine y fotografía

Además el Ayuntamiento ya ha abierto el plazo para apuntarse a los talleres de ‘Cine creativo para jóvenes’ y de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ que se van a llevar a cabo a partir del 8 de abril, y cuya inscripción se puede realizar en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, en el teléfono 942 261 283 o a través del formulario habilitado en la página web municipal aytocamargo.es

El taller de ‘Cine creativo para jóvenes’, que estará impartido por la productora cántabra La Cosechadora, está englobado dentro del ‘Ciclo de audiovisuales de cine creativo’ con el que se amplía la formación sobre esta temática, y tendrá su continuación en los próximos meses con el taller de ‘Dirección de fotografía para el cine’.

Este primer taller está dirigido a un máximo de 20 personas de entre 12 y 35 años que podrán iniciarse en las distintas tareas de producción, realización y actuación que implica la realización de un cortometraje. Las clases se van a llevar a cabo a partir del viernes 8 de abril, día en el que se celebrará una jornada de presentación, y se desarrollará posteriormente los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de 10 a 13 horas.

En cuanto al taller de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ a cargo de Yuribass Fotógrafo, forma parte del ‘Ciclo de fotografía digital para jóvenes’ que incrementa los contenidos sobre este campo de la fotografía e incluye también la realización en los próximos meses de otros dos talleres sobre ‘Iluminación’ y ‘Fotografía de paisaje y nocturna’.

Este primer taller será eminentemente práctico y los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que tomen parte podrán conocer cómo utilizar el modo manual de sus cámaras réflex. Para ello estudiarán desde cero conceptos básicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos o la profundidad de campo, entre otros conceptos. Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

La oferta dirigida a los jóvenes también incluye la temática medioambiental con un ‘Taller de cosmética natural’ en el que se podrá aprender a realizar jabones y cremas de manera artesanal y con productos ecológicos, así como con el taller ‘Tu huerta en bancales’ en que se enseñará a crear pequeños espacios en los que plantar hortalizas para el autoconsumo.

Por otro lado, la actividad relacionada con la música tendrá su presencia con la XIX edición del Festival de Música ‘Camargo Joven’ en el que se dará protagonismo a los grupos y solistas del municipio acompañados de una banda tributo de prestigio que se celebrará en junio en el Parque de Cros; la VIII edición del ‘Plenilunio- Festival de música folk de Camargo’ que dará cabida a formaciones de música tradicional; el III Encuentro de Bandas de Gaitas; así como el Concierto que ofrecerá un grupo camargués en el Centro Cultural de La Vidriera para contribuir a su proyección.

En cuanto a la programación dirigida a la infancia, este 2016 los niños tendrán la oportunidad de visitar la ‘Granja Escuela’ La Garma y de participar en el taller ‘Diviértete con los caballos’, de dos ciclos cada uno, que permitirán a los pequeños acercarse a la naturaleza y disfrutar del medio ambiente mediante actividades lúdicas que contribuyan a fomentar valores de respeto al entorno y a los animales.

También se llevarán a cabo los programas ‘Abierto por Vacaciones’ y ‘Abierto por Navidad’ que tienen “una demanda espectacular” y que buscan favorecer el desarrollo integral de la infancia y sus habilidades sociales a través del juego en época de vacaciones escolares, así como ‘Abierto en las huertas’ que permite a los niños aprender las características de los vegetales y las bondades de una alimentación sana.

Además, el folleto informativo que ha publicado el Ayuntamiento recoge información respecto a los servicios que ofrece la Casa Joven-Oficina de Información Juvenil, departamento de la Concejalía de Infancia y Juventud cuya labor consiste en informar, asesorar y orientar a los jóvenes sobre cuestiones relacionadas con los principales ámbitos que les atañen.

Entre ellos se encuentran las acciones contempladas en los diversos programas de juventud, información general sobre actividades de ocio y tiempo libre, asociacionismo, formación, voluntariado, subvenciones, carnets jóvenes, etc. y cuenta además con un espacio informático con ocho puestos de ordenador que permiten la comunicación y búsqueda de información en internet de forma gratuita.

La Casa Joven, cuyo horario de atención al público es de lunes a viernes de 8,30 a 14,00 horas, está ubicada en el Parque de Cros s/n. Se puede contactar con este departamento municipal a través del teléfono 942 26 12 83, la web municipal aytocamargo.es, el correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en las redes sociales en Facebook con ‘CasaJovenCamargo’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional