Menu
Noticias

Noticias (13383)

Otro jueves por delante para compartir... Te invitamos a disfrutar de nuestra variada programación ¡Conócela!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 25 de febreroen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Atrapados en las Baladas, a las 10.30 (selección musical de varios temas lentos, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 11 de febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El voto en contra del PP y la abstención de IU impiden la aprobación inicial del Presupuesto municipal para 2016

Con el voto en contra de los diez concejales del Partido Popular y la abstención de los dos ediles de IU no ha sido posible llevar a cabo esta tarde en pleno la aprobación inicial del Presupuesto Municipal para 2016 presentado por el equipo de gobierno que se encuentra en minoría con cinco ediles del PSOE, tres del PRC y un concejal no adscrito.

Una vez finalizado el Pleno, el equipo de Gobierno ha anunciado que va a seguir negociando el presupuesto con los grupos políticos y que la próxima semana tiene previsto convocar otro Pleno extraordinario para someter de nuevo a votación el presupuesto de 2016, que asciende a 30 millones de euros (30.026.975 euros), un millón más que en 2015, y crece un 3,3%.

El equipo de Gobierno ha añadido que el rechazo del presupuesto -es la primera vez que se da esta circunstancia en el Ayuntamiento de Camargo- "es una de las opciones que entraba dentro de lo posible", y que "hay que verlo con normalidad y quitarle hierro".

La alcaldesa, Esther Bolado (PSOE), ha defendido el "fuerte compromiso social" del presupuesto, que es "fruto del diálogo y el consenso" y que recoge los preceptos del pacto de gobierno. Como pilares básicos del documento ha destacado "el bienestar de las personas, la congelación de los impuestos, las ayudas sociales, la educación, la creación del parque de bomberos y las Juntas Vecinales", a las que se destinan inversiones por importe de 1,2 millones.

El portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, ha afirmado que el equipo de Gobierno no ha mostrado "ninguna voluntad" de incluir en el presupuesto propuestas del PP "asumibles al 100%". Sin embargo, el portavoz del PSOE, Carlos González, ha asegurado que se han aceptado en comisión "el 80% de las propuestas del PP".

Por su parte el portavoz de IU, Jorge Crespo, se quejó de que se han incorporado a este documento económico más peticiones del PP que de IU y se mostró muy favorable a la creación del Parque de Bomberos incluido en el mismo. Crespo reconoció también que el equipo de Gobierno ha cumplido ya al menos seis puntos de los 15 del acuerdo por el que IU se abstuvo en la investidura de la alcaldesa, Esther Bolado, pero falta el plan de empleo y otras cuestiones  trascendentales como por ejemplo el estado del tráfico.  "Hay que seguir trabajando en la línea inicial, activando las áreas que no funcionan, y empujar y potenciar el cambio", ha dicho Crespo, quien ha pedido que la abstención de IU, aprobada por unanimidad en asamblea, se considere como un "aviso a navegantes". De hecho, ha opinado que ni el equipo de Gobierno ni el PP "entienden los nuevos tiempos, que exigen de mucha más negociación y cesión". Y ha recordado que su formación no  forma parte del equipo de gobierno recalcando que IU si formó parte de un acuerdo de investidura. Crespo ha vuelto a apostar por incrementar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Entre las cuestiones que según IU se han ido cumpliendo destaco la congelación de tasas, la reducción de sueldos de políticos y cargos de confianza o los avances en la tramitación del PGOU o el Banco de Libros.

En su primera intervención, el concejal de Hacienda apeló a la responsabilidad de los grupos para permitir la aprobación del presupuesto y evitar que el Ayuntamiento tenga que prorrogar las cuentas de 2015, lo que según ha dicho, supone que quedan "suspendidas las subvenciones nominativas e inversiones, que no son prorrogables".

El portavoz del PP y exalcalde negó esa afirmación, e interpretó sus palabras como una muestra de "victimismo" fruto de la "debilidad" del equipo de Gobierno. Movellán admitió que "el problema no es el presupuesto", que "no es tan diferente al nuestro", sino que "el problema es quiénes son los responsables de ejecutar el presupuesto", y ha afirmado que la responsabilidad es precisamente lo que guía la postura del PP, que ha llevado a la Fiscalía la gestión del equipo de Gobierno en materia de Servicios Sociales.

Además, ha denunciado que el presupuesto "no recoge ni una sola reivindicación de las juntas vecinales", a las que el equipo de Gobierno "somete a un recorte histórico -ha dicho- con la intención clara de ahogar su maravillosa gestión". Precisamente en relación a este último asunto el PP mostró su disconformidad con el recorte en el presupuesto para las Juntas Vecinales que pasan de 154.000 euros del último año a los 109.800 euros “recortan 44.200 euros a las juntas, es decir 3 de cada diez euros” señaló Diego Movellán. Al respecto desde el equipo de gobierno el portavoz socialista Carlos González incidió que con la partida destinada a las Juntas Vecinales se van a poder llevar a cabo todas las funciones que les atribuye la ley sin ningún problema y destacó la inversión para las Juntas cercana al millón de euros. Tanto la alcaldesa como el portavoz del PSOE, han garantizado que todas las necesidades de las juntas vecinales van a estar atendidas, aunque con otro modelo de gestión.

González definió presupuesto como "participativo, social e innovador", "un documento complicado en un escenario político también complicado" que, a su entender, bien podría ser aprobado "por unanimidad".

Por su parte, el portavoz del PRC y concejal de Hacienda calificó el presupuesto como "ambicioso" con pilares como la creación del parque de extinción de incendios; el "fuerte aumento" de las partidas para becas educativas y ayudas sociales; el incremento de la capacidad de contratación de parados; y la modernización de la administración a través de las nuevas tecnologías. Por otra parte destacó la racionalización del gasto corriente, la congelación de tasas e impuestos, y el descenso de la remuneración de los cargos públicos y personal de confianza.

Finalmente, el concejal no adscrito, Marcelo Campos, defendió su gestión al frente de la Concejalía de Servicios Sociales, y afirmó que el equipo de Gobierno está "haciendo muchos sacrificios" para intentar solucionar problemas que "en un 99% vienen precisamente de la legislatura anterior".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El fiscal ve indicios de estafa agravada en la actuación de los gestores de Ecomasa y pide nuevas diligencias

El fiscal del caso Ecomosa ha pedido nuevas diligencias al detectar irregularidades que podrían constituir delitos de fraude de subvenciones, falsedad en documento oficial y estafa agravada, por parte de los propietarios de Ecomasa (EWI), Andrés de León y Jesús Lavín, en la justificación de la subvención de 190.000 euros que la empresa recibió del Gobierno para impartir cursos de formación a los trabajadores de la fábrica de estufas de Maliaño.

   Mientras continúa la instrucción judicial contra los gestores de Ecomosa por presunto delito societario y estafa agravada vinculada al delito de fraude de subvenciones, la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander, Mercedes Compostizo, ha acordado esta semana el archivo de una parte de la causa contra Lavín y de León.

   En concreto la relacionada con los 3,2 millones aportados por Teka al proyecto, por la que inicialmente fueron imputados por supuestos delitos contra los derechos de los trabajadores y de apropiación indebida y estafa. La magistrada considera que esa cantidad no se corresponde con las indemnizaciones por despido de los trabajadores de Teka, dado que a su entender no generaron ese derecho al ser recolocados en la fábrica de estufas de Maliaño, sino de una aportación de capital por parte de Teka a Ewi.

   La práctica de las nuevas diligencias solicitadas por el fiscal del caso está pendiente de resolver, como también lo está la petición de aclaraciones al informe pericial contable elaborado por el perito judicial sobre el destino de los 18 millones de euros que el Gobierno regional concedió a EWI desde 2012 a través de SODERCAN y el ICAF (Instituto Cántabro de Finanzas), organismos públicos personados como acusación en la querella de los trabajadores contra Lavín y de León.

   En un escrito fechado el pasado viernes, al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal explica que las diligencias practicadas hasta el momento en relación con la subvención por importe de 190.000 euros abonada a EWI, han puesto en evidencia "graves discrepancias, cuando no total oposición", entre lo justificado como gasto subvencionable por la empresa ante el Servicio Cántabro de Empleo, "y la realidad de las actividades formativas realizadas".

   Según el fiscal, tres testigos han negado siquiera conocer su condición de profesores designados para tales cursos, y han corroborado que no impartieron formación en los horarios y con los contenidos justificados para obtener la subvención. Otros dos han declarado que impartieron cierta formación pero sin el contenido ni duración justificados por EWI.

   Además, en la justificación se han imputado como gastos del curso a subvencionar, y precisamente como la mayor partida, la adquisición de materiales "evidentemente productivos que, difícilmente se pueden haber destinado a la impartición de curso alguno entre diciembre de 2012 y enero de 2013, sino más previsiblemente a la posterior actividad productiva de la planta".

   Para el Ministerio Fiscal, "parece obvio" que Ecomasa logró del EMCAN "el pago de unos 190.000 euros (desplazamiento patrimonial) gracias a la previa presentación de unos documentos que aparentemente demostraban que por EWI se había gastado más de dicha cantidad en la impartición de unos cursos pese a ser ello falso (engaño bastante), logrando así apropiarse de aquella cantidad en beneficio propio de EWI (ánimo de lucro) y en perjuicio del patrimonio público (perjuicio ajeno)".

   Por todo ello, solicita la práctica de nuevas diligencias, en concreto tomar declaración al director de la fábrica, Mario Palacio,  como investigado en relación a los delitos de estafa, fraude de subvenciones y falsedad documental, al considerar que jugó "un papel especialmente relevante" junto a Lavín y de León, dado que fue quien firmó toda la documentación presentada ante el EMCAN.

   Además, el fiscal quiere que se pida información a la Fundación Laboral del Metal sobre el material didáctico alquilado por EWI; y a la empresa Mahenor sobre la maquinaria vendida a Ecomasa.

   En consonancia con la propuesta del fiscal, la jueza instructora ha decidido archivar tanto la imputación por coacciones del director de la fábrica, como la causa contra la anterior directora del EMCAN, María Angeles Sopeña, por un supuesto delito de falsedad documental en relación con los cursos, que según la querella de los trabajadores no habían sido realizados.

   El fiscal señala que las diligencias practicadas hasta la fecha evidencian el "nulo conocimiento" de Sopeña sobre las irregularidades en la impartición de los cursos de EWI.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La empresa “Geosol” impulsada por los hermanos Portilla se instala en Trascueto gracias al Premio “Apoyo a la Industria”

Los impulsores de la empresa “Geosol” los hermanos Ana María, Jesús y Javier Portilla han pasado por nuestros estudios para contarnos su experiencia tras recibir el Premio “Apoyo a la Industria” que concede el Ayuntamiento de Camargo en el marco de los Premios Ucem al emprendedor Universitario.

Una distinción que les permite disfrutar de dos años de estancia gratuíta en el Centro de Empresas de Trascueto y  disponer de un completo equipamiento informático. Aunque el galardón se entregó el pasado verano, acaban de instalarse recientemente en Camargo. Han cambiado la oficina de su casa por un espacio que dicen “les va a permitir conocer a otros emprendedores y compartir dudas y experiencias” y han pasado por nuestros estudios para hablarnos de su empresa.

Los tres hermanos, naturales de Bezana, aseguran que parten con cierta ventaja por que su padre, ya jubilado, ha sido una persona reconocida en el sector y los dos varones trabajaron 15 de los 25 años que la empresa paterna estuvo en marcha “En los mejores tiempos de la empresa trabajamos a nivel nacional en la línea del AVE, autovías y carreteras de todos el país. Ahora nosotros aportamos a nuestra empresa esa experiencia -dicen Jesús y Javier- y mi hermana es la cerebrito y la que se pelea con los papeles” señalan.

Ana María Portilla explica el trabajo que desarrollan desde Geosol “somos especialistas en cimentaciones especiales y los únicos que realizamos micropilotes. Ofrecemos también sondeos geotécnicos, sondeos medioambientales, ensayos de penetración dinámica, estabilización de suelos e instalación de inclinómetros y pozos de agua”.

Desde su nueva oficina en el Centro de Empresas del Polígono de Trascueto esperan poder aumentar su carga de trabajo para que la empresa sea sostenible en el futuro y valoran muy positivamente apoyos como este del Ayuntamiento de Camargo y los Premios Ucem. Son conscientes de que la pelea diaria es dura “y más como está actualmente el sector de la construcción” pero saben que cuentan con experiencia, ganas y sobre todo unas excelentes relaciones personales “para nosotros -dicen-ser hermanos es una ventaja por la confianza que tenemos los unos y los otros, siempre hemos tenido una buena relación y eso es muy importante”. A los nuevos emprendedores les recomiendan sobre todo “tenerlo muy claro y mucha paciencia, por que las charlas están muy bien y ayudan pero luego la realidad diaria a veces es dura”.

Precisamente la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, participaba la pasada jornada en la presentación de los XIV Premios UCem al Emprendedor Universitario, en los que el municipio participa una edición más con el premio ‘Apoyo a la Industria’ dotado con de nuevo dos años de permanencia gratuita en el Centro Municipal de Empresas con un completo equipo informático para el proyecto ganador.  En este certamen pueden participar los alumnos de la Universidad de Cantabria que estén cursando sus estudios o los hayan finalizado en los últimos seis años, así como las personas que pertenezcan a la comunidad universitaria.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Jesús, Javier y Ana María Portilla impulsores de la empresa "Geosol". Está colgada en la sección PODCAST de nuestra página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Consejero de Medio Rural avanza que la Cueva del Pendo será una de las tres Áreas Naturales de Especial Interés

El consejero de Medio Rural, Jesús Oria, ha avanzado que próximamente Cantabria tendrá sus tres primeras Áreas Naturales de Especial Interés, que serán el parque de La Viesca, en Torrelavega, posiblemente el primero en ser declarado ANEI; el pozo Tremeo, en Polanco; y la cueva de El Pendo en Camargo.    Así lo han anunciado en rueda de prensa Jesús Oria, que ha ofrecido junto al presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural  Pedro Gómez, tras la firma de un nuevo convenio entre ambas entidades para los año 2016-2022 con el doble objetivo de conservar los hábitats y potenciar el desarrollo rural a través de los grupos de acción local mediante un formato pionero como es la colaboración del Gobierno con una entidad privada sin ánimo de lucro que, en este caso, persigue el desarrollo sostenible de las áreas rurales y afecta a 74 ayuntamientos que ocupan el 80% del territorio regional donde reside el 20% de la población.

El programa Naturea Cantabria ofrecerá este año más de 1.100 actividades guiadas, 25 de ellas novedosas, a lo largo de 1.600 kilómetros de senderos en los siete espacios protegidos, con 160 recorridos diferentes. Además, se espera que con la vuelta a la gratuidad de los centros de interpretación, éstos acojan a unos 65.000 visitantes en este ejercicio. Y se ha previsto continuar con el programa de educación ambiental para grupos escolares o asociativos, que estima atender a unos 180, con más de 9.000 usuarios.

El acuerdo se ha materializado en un primer convenio ejecutivo 2016-2017 con un presupuesto de 1.310.000 euros para cada uno de los dos ejercicios, que permitirá la contratación a jornada completa y durante todo el año de 42 personas encargadas de poner en marcha las actividades, a las que se incorporarán cuatro trabajadores más en las zonas de Valles Pasiegos, nueva en 2016, Saja-Nansa y Liébana. De este modo se pone fin al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a la plantilla desde 2013.

Oria y Gómez han presentado el calendario de actividades de Naturea Cantabria, que se desarrollará en siete áreas repartidas en torno a varios centros de interpretación. Se trata del Parque Natural Saja-Besaya y el centro de interpretación del PN en Saja; el Parque Natural de Oyambre y el centro de interpretación del PN en San Vicente de la Barquera; la Red Naturea 2000 de Liébana-Casa de la Naturaleza de Pesaguero; Parque Natural Collados del Asón y el centro de interpretación de La Gándara; embalse del Ebro y Red Natura 2000 en Campoo Los Valles-Centro Ornitológico del Embalse del Ebro; PN de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y el centro de interpretación del PN; y Red Natura 2000 en Valles Pasiegos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este jueves conoceremos los nombres de los ganadores en los Concursos de fotos de carnaval y de escaparates de ACEARCA

Este jueves 25 el Centro Cultural de la Vidriera acoge a partir de las 20.30 un acto en el que se darán a conocer los nombres de los ganadores en los dos concursos organizados por ACEARCA (Asociación de comerciantes, empresarios y autónomos del Real Valle de Camargo)

El Concurso de Fotografías de Carnaval, por un lado (cuyas 33 instantáneas van a quedar expuestas en la Sala B de este Centro cultural hasta el miércoles 23 de marzo, víspera de Jueves Santo), y el de Escaparates de San Valentín por otro, en el que han participado unos 14 comercios adscritos a este colectivo comercial. En el acto además de los participantes en ambas iniciativas y responsables de ACEARCA estarán presentes autoridades municipales

Respecto al Concurso de Fotografías de Carnaval éste concluyó el pasado 12 de febrero el plazo de envío de instantáneas, y en él han participado 12 aficionados y aficionadas a la Fotografía que han presentado 33 imágenes que te mostrábamos recientemente. Este es el enlace de la noticia:

http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4348-33-fotografias-en-el-concurso-de-fotografias-de-carnaval-de-acearca-en-cuyo-facebook-puedes-votar-te-las-mostramos-fotos-audio.html

Se trata de fotos que, como exigían las bases del concurso, fueron captadas en los recientes Carnavales de Camargo, que tuvieron lugar entre el 6 y 9 de febrero. Imágenes obtenidas con móviles, cámaras digitales, tablets, etc. originales e inéditas, y que no podían haber sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen fotográfico.. El Jurado, compuesto por fotógrafos profesionales de reconocido prestigio y trayectoria profesional, elige un ganador que se llevará 200 euros, mientras que el público (que puede seguir votando con un 'Me Gusta' en el perfil de Facebook de ACEARCA hasta el mismo día del acto de entrega de premios) elegirá otro que se llevará 100.

Por otra parte, de forma paralela, ACEARCA también ha organizado en este mes de febrero un Concurso de escaparates de 'San Valentín', entre comercios vinculados a esta Asociación. También aquí se dan dos premios, uno de 300 euros, y otro segundo de 200. Recordamos que los comercios participantes debía decorar sus escaparates con motivos inspirados en San Valentín, el Santo de los enamorados y enamoradas, y mantenerlos visibles así hasta el 14 de Febrero. También en su momento, te mostrábamos fotos de los establecimientos que entraron en concurso:

http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4294-los-comercios-de-camargo-se-apuntan-a-la-celebracion-de-san-valentin.html

El Jurado lo componen en este caso personas ajenas a la Asociación comercial y se ha valorado la creatividad, la iluminación o la composición.

Para ambos concursos los miembros del Jurado han tomado ya sus decisiones... Ahora sólo falta que este jueves desde las 20.30 en el Centro cultural de la Vidriera se hagan públicas y las conozcan los interesados... ¡Este jueves, todos a la Vidriera, a salir de dudas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Sufragistas" con Carey Mulligan, Helena Bonham Carter y Meryl Streep llega al cine municipal

Y en cuanto al cine comercial llega la cinta “Sufragistas” del Reino Unido para mayores de 7 años y de 106 minutos de duración que aborda la cuestión de la igualdad de género. Dirigida por Sarah Gavron está protagonizada por Carey Mulligan, Helena Bonham Carter y Meryl Streep.

El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus protestas pacíficas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. La protagonista es Maud, una mujer que reivindió denodadamente la dignidad de las mujeres. 

Horarios: Viernes 26 febrero - 22.30; Sábado 27 febrero - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 28 febrero - 17.30 y 20.00 y Lunes 29 febrero - 20.15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La novia" inspirada en la obra "Bodas de Sangre" de García Lorca el viernes en la Filmoteca

A la Filmoteca llega el próximo viernes la película “La Novia” una cinta española de 93 minutos de duración para mayores de 16 años dirigida por Paula Ortiz y protagonizada por Inma Cuesta, Alex García, Asier Etxeandía y Luisa Gavasa. Se inspira en la obra "Bodas de sangre" de Federico García Lorca y dará comienzo a las ocho de la tarde con un precio de entrada de 2,50 €.

Dos hombres, una mujer, un amor, un deseo más fuerte que la ley y que la naturaleza salvaje del mundo que les rodea. Leonardo, el novio y la novia son un triángulo inseparable desde niños, pero Leonardo y la novia tienen un hilo invisible, feroz, imposible de romper... Pasan los años y ella, angustiada e infeliz, se prepara para su boda con el novio en medio del desierto blanco, de tierras salinas y yermas, donde vive con su padre. El día anterior a la ceremonia, a su puerta llama una mendiga anciana que le ofrece un regalo y un consejo: "No te cases si no le amas", mientras le da dos puñales de cristal. Un escalofrío recorre el alma y el cuerpo de la novia.

Nominada en doce categorías en la última edición de los premios Goya finalmente se llevó dos, mejor fotografía y mejor actriz de reparto (Luisa Gavasa). 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La jueza del caso Ecomasa exime a Lavín y León de apropiación y estafa en los 3,2 millones de Teka

La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander ha acordado el sobreseimiento libre y archivo de la causa contra los propietarios de Ecomasa, Andrés de León y Manuel Jesús Lavín, en relación a los delitos contra los derechos de los trabajadores y de apropiación indebida y estafa que se les atribuía por las indemnizaciones de Teka.

   Igualmente, la jueza acuerda el sobreseimiento provisional y archivo de la causa contra la anterior directora del Servicio Cántabro de Empleo, María Angeles Sopeña, por un supuesto delito de falsedad documental en relación con los cursos formativos  subvencionados por el EMCAN, que según la querella de los trabajadores, no habían sido realizados.

   El auto, dictado este lunes y al que ha tenido acceso Europa Press, señala que los 88 trabajadores de Teka recolocados en la fábrica de estufas de Maliaño "no generaron el derecho al devengo de indemnización, derecho que sólo nació", añade, en el caso de los 19 trabajadores que optaron por no recolocarse en Ecomasa (EWI).

   El auto sostiene que la querella de los trabajadores parte de una premisa "errónea", y en este sentido, señala que los 3,2 millones de euros que desde Teka se transfirieron a Ecomasa no son la indemnización perteneciente a los trabajadores -como sostienen éstos en su querella-, sino la aportación de capital por parte de Teka.

   La magistrada agrega que "en ningún momento" los trabajadores de Teka dejaron de trabajar en esta empresa por un supuesto engaño cometido por los administradores de EWI y descarta también el delito de estafa.

   Paralelamente, la jueza desestima el archivo de la causa contra Lavín y De León en relación a los demás delitos que están siendo investigados, al no haber finalizado la instrucción. En relación al presunto delito societario, se encuentran pendientes las aclaraciones al informe pericial contable elaborado por el perito judicial.

   Y también está pendiente de resolver la práctica de nuevas diligencias solicitadas por el Ministerio Fiscal, que ve indicios de una presunta estafa agravada vinculada al delito de fraude de subvenciones por posibles irregularidades en la impartición de los cursos de formación subvencionados por el EMCAN.

   En relación al archivo de la causa contra la exdirectora del EMCAN, el auto dice que existía abundante documentación que le permitía entender que los cursos habían sido realizados. Así, cita las firmas de asistencia a los cursos, tanto de los trabajadores como de los profesores, cuestionarios anónimos de satisfacción y recibos de recepción de material firmados por los alumnos.

   Asimismo, se archiva la causa en relación al delito de coacciones investigado a Mario Palacio, al que los trabajadores acusan de presionarle para que firmaran los partes de asistencia a los cursos y modificaran los cuestionarios de satisfacción para cobrar la subvención del EMCAN, conducta que no ha quedado acreditada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En Radio Camargo ¡nos movemos para ti!... Disfruta de nuestra amplia programación de este miércoles, ¡Conócela!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 24 de febreroen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 24 de febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional