Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Concejalía de Participación Ciudadana lleva a cabo un curso para la formación de voluntarios

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha una iniciativa formativa en el campo del voluntariado para posibilitar que los distintos grupos que quieren colaborar en el ámbito camargués realizando este tipo de labor puedan adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para poder desempeñar estas tareas de carácter social.

Con este objetivo han comenzado este lunes una serie de clases que se prolongarán hasta el 3 de marzo en las que un grupo de profesionales expertos en esta área provenientes del Colegio de Psicólogos de Cantabria están formando a los participantes en esta materia.

El Consistorio lleva a cabo esta iniciativa en consonancia con la Ley 45/2015 del Voluntariado, que establece como un requisito a la vez que un derecho el que los voluntarios que colaboren en el ámbito municipal reciban de éste una formación adecuada para garantizar el desempeño de sus tareas en condiciones óptimas tanto para el receptor de la acción voluntaria como para el voluntario en sí mismo.

El curso se imparte los días 22, 23, 25 y 29 de febrero y 1, 2, y 3 de marzo, en horario de mañana de 11 a 12,30 horas y en horario de tarde de 18 a 19,30 horas, pudiendo los voluntarios participar indistintamente en horario de mañana o tarde, e incluso alternarlos para su mayor comodidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentados los XIV Premios Ucem al emprendedor universitario que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo

 El rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal, ha presidido esta mañana en el Paraninfo de la UC, la presentación y firma de los convenios con las entidades patrocinadoras, de los Premios UCem, al emprendimiento universitario, coordinados por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), dependientes del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento. El Ayuntamiento de Camargo no ha faltado a la cita con la presencia de la Alcaldesa Esther Bolado. Y es que el Consistorio, una edición más concede el premio ‘Apoyo a la Industria’ dotado con dos años de permanencia gratuita en el Centro Municipal de Empresas con un completo equipo informático para el proyecto ganador. 

Durante el acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, la alcaldesa ha destacado la importancia de iniciativas como estos galardones que ayudan a las personas que quieran emprender a centrar su esfuerzo en sacar adelante su empresa al “disponer de los recursos y el asesoramiento adecuado”.

“Los emprendedores tienen que dejar de ser vistos como temerarios y, de la misma manera, ellos mismos tienen que abandonar esa sensación de salto al vacío sin red cuando ponen en marcha un proyecto” ha señalado Bolado, para la que es esencial que los universitarios cuenten con incentivos como estos premios que buscan promover la cultura emprendedora e impulsar la creación de empleo.

En este sentido también ha valorado el papel que desempeña el Centro Municipal de Empresas de Camargo a la hora de promover “el desarrollo de nuevas compañías y la consolidación del tejido empresarial” en el municipio, y que cuenta actualmente con tres empresas que resultaron ganadoras de este certamen en ediciones anteriores.

Bolado ha participado en este acto que ha estado presidido por el rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal, quien ha señalado que estos premios “son ya un clásico dentro de la actividad de fomento del emprendimiento dentro la región”.

En este certamen pueden participar los alumnos de la Universidad de Cantabria que estén cursando sus estudios o los hayan finalizado en los últimos seis años, así como las personas que pertenezcan a la comunidad universitaria. 

Concebidos para la promoción de ideas y proyectos empresariales, el certamen de premios alcanza su decimocuarta edición, con novedades y nuevos patrocinadores, como es el caso del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que otorgará el “Premio a la Dinamización Turística”.

“Estos premios son ya un clásico dentro de la actividad de fomento del emprendimiento dentro la región. Fue la universidad la primera que empezó a hablar, hace 14 años, de emprendimiento, porque la universidad tiene que ser motor de nueva ideas, de nuevas maneras de hacer”, ha recordado el rector, José Carlos Gómez Sal.

Los Premios UCem están dirigidos a todos los estudiantes de la Universidad de Cantabria con espíritu emprendedor que estén cursando sus estudios o los hayan finalizado en los seis últimos años, así como a las personas que pertenezcan a la comunidad universitaria de la UC (personal de administración y servicios (PAS) y docente e investigador (PDI). Las candidaturas pueden presentarse de forma individual o en grupo.

El plazo para presentar proyecto finaliza el 12 de mayo a las 13:00 horas. Todos los interesados deberán presentar sus propuestas en el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la Universidad de Cantabria, en la primera planta de la Torre B del Edificio Tres Torres-Casa del Estudiante, en el Campus de Las Llamas, o por correo electrónico en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rafael Torres, vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, ha recordado que, entre los objetivos de la UC se encuentra, precisamente, preparar tanto a sus estudiantes para que generen su propio empleo por cuenta propia como que se formen en competencias que faciliten su empleo por cuenta ajena.

Apoyo de ayuntamientos y otras entidades

El acto ha sido marco para la firma de los convenios de colaboración con las entidades que prestan su apoyo a la celebración de certamen, entre ayuntamientos, asociaciones empresariales y fundaciones. Así, han participado los alcaldes de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero; de Camargo, Esther Bolado Somavilla; de El Astillero, Francisco Ortiz Uriarte; y Santa Cruz de Bezana, Pablo Zuloaga Martínez. Por parte del Ayuntamiento de Santander, ha asistido la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Noelia Espinosa Poyo. También, ha participado en el acto Germán Martínez Arcos, director gerente de la Fundación Caja Rural de Burgos, entidad que patrocina con 6.000 euros el premio “Economía y Empresa”.

Apoyan el certamen también el CISE, la Fundación Once, la Fundación Leonardo Torres Quevedo (FLTQ) y FSC Inserta. Como colaboradores, y según se ha repasado también en las intervenciones, participan la Cámara de Comercio, CEOE-Cepyme, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC), Glezco Asesores, la Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria (ATA), Sodercan, la Agrupación de Empresas Laborales y Economía Social de Cantabria (ACEL), el Centro Tecnológico de Componentes (CTC) y El Diario Montañés.

Balance de 13 ediciones

Según ha repasado Rosa Obregón, responsable del Área de Creación de Empresas e Internacional del COIE, en las trece ediciones previas se presentaron un total de 587 proyectos, con un número de 1.259 participantes. En la edición del curso pasado, se alcanzó la cifra con 158 participantes, con 67 proyectos. Según datos del COIE, el 84% de los proyectos ganadores son hoy empresas que funcionan, mientras que este dato es del 73% para las iniciativas finalistas.

Por su parte, y según ha recordado la concejala Noelia Espinosa, de los 12 proyectos que han obtenido premio del Ayuntamiento de Santander, 11 llegaron a constituirse en empresa y 7 de ellos son ya empresas consolidadas.

Premios y categorías

Se designará un ganador y dos finalistas para las siguientes categorías de premios:

-        SERVICIOS, dotado por el Ayuntamiento de Santander con dos años de permanencia en el vivero de empresas de Santander, completamente gratis con un completo equipo informático.

-        MEDIO AMBIENTE, dotado por el Ayuntamiento de Torrelavega con dos años de permanencia en el vivero de empresas de la localidad, completamente gratis con un completo equipo informático.

-        APOYO A LA INDUSTRIA, dotado por el Ayuntamiento de Camargo con dos años de permanencia en el centro de empresas de Camargo, completamente gratis con un completo equipo informático.

-        NUEVAS TECNOLOGÍAS del Ayuntamiento de El Astillero, dotado con dos años de permanencia en el vivero de empresas de Astillero, completamente gratis y dotado de un completo equipo informático.

-        DINAMIZACIÓN TURÍSTICA, dotado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, dotados con dos años de permanencia gratuita en el vivero de empresas del municipio, con equipo informático.

-        ECONOMÍA Y EMPRESA, otorgado por Caja Viva-Caja Rural dotado con 6.000 euros.

-        EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA, dotado por la Fundación Leonardo Torres Quevedo con dos años de permanencia en el Centro de Desarrollo Tecnológico de la UC, completamente gratis y un completo equipo informático.

Además de estas categorías, se otorgarán los siguientes premios:

-        Curso de formación especializada en nuevos modelos de negocio y tutorización durante seis meses a todos los proyectos ganadores y finalistas, organizado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en colaboración con el COIE.

-        Premio al proyecto más innovador consistente en una plaza a cada miembro del equipo en el Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores para realizar una estancia de 1 a 6 meses de duración en otro país europeo, dentro del proyecto GYMNASIUM VI, y un año de registro en la Cámara de Comercio, otorgado por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria.

-        Premio al proyecto con mayor internacionalización y/o cooperación empresarial, consistente en el obsequio de un año de afiliación a la CEOE-Cepyme, otorgado por la asociación empresarial.

-        Premio a la empresa de base tecnológica con mayor proyección otorgado por SODERCAN, compuesto por un pack de servicios de asesoramiento personalizado en el ámbito económico financiero del proyecto: análisis de las necesidades de financiación, tutorización para la presentación del proyecto a redes de inversores privados, aceleradoras, plataformas de crowdfunding, y otras fuentes de financiación alternativa.

-        Premio de asesoramiento durante un año a todas las empresas ganadoras en cada uno de los premios y premio especial Red Glezco Ventures de participación preferente en su red de Business Angels, prestados por Glezco Asesores.

-        Premio al proyecto con mayor implicación de mujeres, otorgado por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC).

-        Premio al proyecto con mayor implicación y relación con las empresas laborales y economía social, otorgado por la Agrupación de Empresas Laborales y Economía Social (ACEL).

-        Premio al proyecto que contribuya a la promoción y el fomento del empleo autónomo, concedido por la Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria (ATA)

-        Premio a la empresa de base tecnológica con mayor proyección otorgado por Sodercan.

-        Premio al proyecto con mayor innovación tecnológica, otorgado por el Centro Tecnológico de Componentes.

-        Premio al proyecto que más fomente el empleo de personas con discapacidad, otorgado por FSC Inserta (Fundación ONCE).

La resolución del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en junio de 2016.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Talleres y charlas variadas, marzas o una excursión a Zamora este trimestre en la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas(AUDIO)

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas acaba de celebrar su Asamblea General de Socios a la que asistieron el pasado viernes cerca de 90 personas y en la que se dieron a conocer las principales actividades previstas desde la Junta Directiva para los próximos meses.

Este miércoles 24 de Febrero dará comienzo en su sede del Centro Cultural de Estaños de Muriedas el curso Mente Sana y Salud que impartirá la psicóloga Sara Lanza. Se trata de una actividad que organiza la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo en el marco del Programa “Actívate” y que se desarrollará todos los miércoles de 16:30 a 18:00 horas hasta el 20 de Abril.

La Asociación recuerda además que está abierto el plazo de inscripción para participar en nuevos talleres que se impartirán también dentro de este programa a cargo de la Asociación la Columbeta que son los de “Salud y autonomía y desarrollo personal”, “Prevención de riesgos en el hogar”, “Resolución de problemas cotidianos”, “Uso de internet y conocimientos de nuevas tecnologías”. Se llevarán a cabo entre el 11 de marzo y el 13 de mayo las jornadas de los viernes entre las 17:30 H y las 18:30 H.

El canto de las marzas centrará las actividades previstas para el próximo fin de semana. Este sábado 27 de febrero también en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas interpretarán estos cánticos tradicionales junto al Coro la Canaliza de Igollo y al Coro San Vicente de Muriedas. Posteriormente tendrá lugar una degustación de viandas propias de la fiesta.

EXCURSIÓN A ZAMORA Y ALREDEDORES

El lunes 29 de febrero se abrirá el plazo de inscripción para disfrutar de uno de los platos fuertes del próximo trimestre como es una excursión a Zamora y alrededores entre el 31 de Marzo y el 1,2 y 3 de Abril. Unos días en los que está previsto visitar la ciudad de Miranda do Douro conocida como la Andorra Portuguesa, sus monumentos, callejuelas y arquitectura típica de las casas encaladas. El viaje incluye una visita a Fermoselle, capital de los Arribes del Duero con un paseo en barco por la zona. También se incluyen excursiones a la localidad de Toro y al Museo Sancti Espiritus y a Tordesillas para conocer el Monasterio de Santa Clara. El viaje concluirá con una parada en Astorga para contemplar su conjunto histórico y degustar su cocido maragato.

El precio de esta excursión con todo incluido es de 355 euros por persona con un suplemento en habitual individual de 59 euros. Las plazas hasta completar las 54 del autobús se completarán por orden de inscripción el próximo lunes entre las 18:00 y las 20:00 horas.

Finalmente , este año 2016 el colectivo retomará la celebración de la CENA PASCUAL la cual tendrá lugar en nuestra sede de Estaños el Sábado de Gloria día 26 de Marzo a las 21,00 horas. Todos los Soci@s interesados en acudir a la cena se tendrán que inscribir hasta el día 17 de Marzo y un máximo de 60 personas

NOTA: Para ampliar esta noticia puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Emilia Cantera, Presidenta de la Asociación Cultural San Vicente que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Genoz celebra este miércoles una Asamblea para informar de su encuentro con la Alcaldesa de Camargo

La Asociación Genoz de Cacicedo ha mantenido este mes de febrero una reunión con la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, a petición de vecinos del pueblo con el fin de plantearle una serie de reivindicaciones de interés social.

El encuentro tuvo lugar el pasado 3 de Febrero y durante el mismo se trataron asuntos como el servicio de transporte público, la seguridad ciudadana, la recogida de basuras y el estado de los contenedores, aparcamientos, mobiliario urbano y Parque Sénior.

Con el objetivo de ofrecer todos los detalles de la citada reunión la Asociación Genoz convoca a un encuentro informativo que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Cacicedo este miércoles 24 de Febrero a las siete y media de la tarde. El orden del día incluye la apertura de la Asamblea y cuestiones previas por el Presidente de la Asociación Genoz, informe de la reunión con la Alcaldía, informe técnico si procede y punto de ruegos y preguntas.

Desde este colectivo se recuerda a los vecinos de Cacicedo la importancia de su asistencia a la Asamblea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro martes más para seguir caminando juntos... Comparte con nosotros nuestra amplia y variada programación ¡Va por ti!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 23 de febrero, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15)Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , La Carroza de Cenicienta, a las 10.30 (microespacio musical inspirado en grandes éxitos del recuerdo, a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h. Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 23 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan los trámites para la instalación de una nueva farmacia en la zona de salud del Camargo Costa

La Consejería de Sanidad ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria la relación definitiva de aspirantes incluidos en el concurso de méritos para la autorización de 33 nuevas oficinas de farmacia en la región, que ascienden a un total de 326, tras una nueva modificación.

   Esta cifra se obtiene se sumar a los 322 admitidos a 1 de septiembre de 2015 --que ya corregía un error en la maquetación del anterior acuerdo publicado, el 27 de agosto, por omisión, que indicaba 251-- cuatro aspirantes más incluidos en la relación definitiva tras el acuerdo del consejo de Gobierno del 4 de febrero de 2016 por el que se estiman los recursos de alzada interpuestos por los cuatro citados.

   Las 33 nuevas farmacias, cuya apertura autorizó la Consejería de Sanidad hace prácticamente un año, en marzo de 2015, se ubican en 27 municipios de Cantabria dentro de una convocatoria que llega 11 años después del último concurso.

   En concreto, se abrirán cuatro nuevas farmacias en Piélagos, tres en Castro Urdiales, dos en Noja y Suances, y una en los siguientes municipios:  Camargo (en la zona de salud Camargo Costa), Torrelavega (Tanos-Viérnoles), Astillero, Campoo de Yuso, Cartes, Cieza, Colindres, Medio Cudeyo, Miengo, Pesaguero, Piélagos (Boo de Piélagos), Polanco, Rasines, Reocín, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, San Roque de Riomiera, Santa Cruz de Bezana, Santillana del Mar, Los Tojos, Valdeprado del Río y Vega de Liébana.

   Para fijar las autorizaciones se han tenido en cuenta los criterios que establece la ley de Ordenación Farmacéutica, que permite una oficina de farmacia por cada 2.500 habitantes y, superado este umbral de población, permite una apertura más por cada 2.000 habitantes. Se ha excluido a los municipios de menos de 450 habitantes.

   A la hora de valorar los méritos de los farmacéuticos que quieran optar a una de esas autorizaciones, se ha priorizado a aquellos que tienen una oficina en poblaciones rurales y por tanto menos rentables que las de los grandes núcleos de población, y aquellos que han ejercido como farmacéutico sustituto o adjunto durante los últimos 10 años.  También se ha tenido en cuenta la experiencia docente, investigadora y las publicaciones o ponencias de interés sanitario.

   Tras un acto público de elección de oficina de farmacia, se dictará resolución de autorización provisional de nuevas oficinas de farmacia y los farmacéuticos presentarán una garantía de viabilidad de apertura. Una vez formalizado este trámite, la resolución de autorización será definitiva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará un ciclo de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Las concejalías de Igualdad y de Cultura del Ayuntamiento de Camargo están organizando una serie de actividades que se van a llevar a cabo del 8 al 15 de marzo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tendrán como objetivo reivindicar el papel de la mujer en la sociedad actual.

Los actos, que se van a llevar a cabo en el Centro Cultural La Vidriera con entrada gratuita hasta completar aforo, incluirán desde charlas y coloquios hasta proyecciones de audiovisuales y recitales poéticos que servirán para mover a la reflexión a los participantes, quienes podrán tener un papel activo a lo largo de todas las actividades y unirse de esta manera a la conmemoración de una fecha que permite recapacitar sobre la igualdad en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad.

Así, el día 8 de marzo se celebrará la inauguración de esta conmemoración con un concurso y exhibición de cortometrajes dirigidos por mujeres en el que tendrá lugar la proyección de ocho películas de realizadoras y temáticas diversas. Será el público asistente el que vote la obra que más le haya gustado, a cuya autora se le hará entrega del correspondiente galardón.

Al día siguiente, el 9 de marzo, la profesora de la Universidad de Cantabria y directora de cortometrajes María Luisa Ramos ofrecerá su particular mirada sobre la mujer a través de una trilogía de documentales titulada ‘Universo femenino’ que será proyectada para su visionado, al que seguirá un coloquio con la propia realizadora en el que también podrán tomar parte los asistentes.

Los espectadores verán los cortometrajes ‘Mujeres mano a mano’ en el que se podrá observar a mujeres que ponen rostro al trabajo diario que desarrollan para que la sociedad progrese; ‘Buena leche. Lactancia y vida’ que presenta a la mujer desde su condición de madre y muestra la importancia de la lactancia materna; así como ‘Ellas hablan de sexo’ donde catorce mujeres de diferentes edades y modos de sentir su sexualidad acompañadas de una sexóloga hablan sobre esta cuestión.

Por otro lado, la charla coloquio titulada ‘Mujeres en clave de Igualdad’ será la cita que tendrá lugar el 14 de marzo en la que se tomará como punto de partida diversas noticias de actualidad publicadas en los medios de comunicación que servirán para promover un debate acerca del papel que desempeñan las mujeres en la sociedad actual, bien sea en nuestro país o fuera de nuestro país. Será una charla amena, alejada de la clásica ponencia seguida de preguntas, en la que se buscará el intercambio de ideas y opiniones entre todos los asistentes.

Finalmente, el día 15 de marzo tendrá lugar el acto de clausura a través del concierto titulado ‘Mujeres de carne y verso’ que se llevará a cabo en el salón de actos de La Vidriera. Se trata de un recital a cargo del cantautor Paco Damas, colaborador de la Fundación Cultura y Paz que preside Federico Mayor Zaragoza, en el que se alternarán canciones con poemas recitados por mujeres del municipio.

El intérprete andaluz ofrecerá temas dedicadas a mujeres como por ejemplo ‘Alfonsina y el mar’, ‘Yolanda’, ‘Desde mi libertad’, en un recital en el que se intercalarán lecturas poéticas a cargo de once mujeres camarguesas integrantes de los Clubes del Lectura que servirán de homenaje a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Campubrí, María Teresa León, y María Zambrano, entre otras.

Estos actos se verán completados con la organización de una recogida de productos de higiene personal y limpieza para que los asistentes puedan colaborar con la Plataforma de Alimentos de Camargo, que será la que distribuya posteriormente estos productos entre las familias del municipio que son atendidas por este servicio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos (C’s) de Camargo pide que se graben los Plenos corporativos y se emitan por streaming

El responsable de Ciudadanos (C’s) de Camargo, David Acosta, (en la foto de esta noticia) propone al Ayuntamiento, a través de una nota de prensa dirigida a los Medios, que los plenos se graben y al mismo tiempo se emitan por streaming o en algún medio público, accesible a todos los vecinos del municipio.

“De esta forma se dará una mayor cercanía y transparencia al trabajo de la Corporación municipal, y quienes no puedan asistir podrán seguir los debates de los puntos del orden del día sin desplazarse, lo cual repercutirá en beneficio de todos”, explicó David Acosta.

Por otro lado, Ciudadanos de Camargo considera que un Consistorio como el de Camargo, tiene la obligación, de al menos una vez al mes, de rendir cuentas a todos los vecinos por medio de la convocatoria de un pleno ordinario.

El partido naranja cree que estas medidas "darían más transparencia e información del trabajo que se lleva a cabo en la Corporación municipal"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los artistas vinculados a Camargo Daniel R.Martín y Roberto Orallo exponen en el Casyc en la muestra “Paisajes y Territorios”

La segunda parte de la exposición 'Paisajes y territorios' de la Fundación Bancaria Caja Cantabria recopila la "libertad" de visiones y percepciones que tienen del entorno 27 creadores, en su mayoría de Cantabria, que representan el arte de finales del siglo XX y principios del XXI.

Las obras que componen esta muestra, que se exhibirá hasta el 1 de abril en la sala de exposiciones del CASYC, muestran un abandono de la representación realista del medio y revelan ya una "absoluta libertad" a la hora de expresar lo que estos artistas entienden por paisaje, según ha explicado en la presentación de la rueda de prensa el galerista Fernando Zamanillo, uno de los coordinadores de la exposición.

Esta idea es la que ha dado lugar, según ha explicado, al epígrafe 'La mirada poética. Síntesis, interpretación e interiorización del paisaje' bajo el que llega esta segunda parte de la muestra.

   Ha precisado que lo que en esta exposición se denomina 'la mirada poética' "no es otra cosa que el ensimismamiento en el que ha desembocado el artista actual al interpretar libremente su entorno desde la más radical subjetividad y relativismo cultural".

   La nómina de artistas presentes en esta segunda parte de está compuesta por el artista y profesor de dibujo y pintura del Centro Cultural la Vidriera Daniel Rodríguez Martín y el pintor afincado en Cacicedo Roberto Orallo. Junto a ellos se pueden ver las obras de Eduardo Gruber; Ángel Izquierdo; Juan Manuel Puente; Darya Von Verner; Jorge Rojo; José Luis Mazarío; Pilar G. Cossío; Roberto Ruiz Ortega; Arancha Coyeneche; Pedro Pedraja; Nacho Zubelzu; Sonia Higuera; Eduardo Anievas: Emilio González-Sainz; Bernarnd Plossu; Javier Campano; Jorge Fernández Bolado; Juan Uslé; Ciuco Gutiérrez: Santiago Alonso; Santos Montes; Joaquín Martínez; Pablo Hojas y Juan M. Moro, y Ángel de la Hoz.

   En las distintas obras de estos creadores, todas ellas pertenecientes a la Colección de Caja Cantabria, se muestran los "muy diferentes lenguajes", tanto en lo relativo al vocabulario, técnicas y medios y formas y maneras que emplean estos artistas para expresarse libremente sobre su percepción del entorno que les rodea, yendo más allá de lo puramente descriptivo o narrativo. Así, en esta muestra confluyen pintura, escultura, fotografía, fotomontaje, grabado y serigrafía.

   La primera parte de esta muestra se llevó a cabo en el último trimestre de 2015 y que abarcaba desde el Barroco hasta finales del siglo XX. Por ella, pasaron más de 5.000 personas, según ha apuntado el director general de la Fundación Bancaria Caja Cantabria, Juan Muñiz, quien también ha estado presente en la presentación de la muestra.

   Ha explicado que uno de los objetivos de esta muestra es "sacar a la luz" los fondos de la Colección, aprovechando una temática muy presente en la misma como el paisaje.

   Esta presentación de la muestra ha servido como presentación pública del nuevo presidente de la Fundación Bancaria Caja Cantabria, Gaspar Laredo, que sustituye en el cargo a Eduardo Zúñiga.

   Ha subrayado que, aunque "los momentos económicos no son los mejores", "no ha decaído" en la Fundación "ni un ápice" su "compromiso" con los artistas cántabros ni se ha hecho "dejación" de los proyectos que está desarrollando.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La asociación Alborada de Igollo da a conocer los quince premios del Certamen de Redacción que se entregarán el domingo

El Ciclo Cultural que organiza el Centro Cultural Alborada de Igollo se despide este domingo 28 de Febrero con la entrega, a las 17 horas, de la entrega de premios del XXXIII Certamen comarcal de Redacción 'Alborada', cuyo tema ha sido en esta edición 'Refugiados y Solidaridad'.

El Presidente de la Asociación Alborada, Cándido Lavín, ha explicado que el Certamen ha resultado todo un éxito de participación ya que se han recibido "más de 400 relatos, lo que nos ha sorprendido teniendo en cuenta que estamos ya en un mundo muy tecnológico, así que estamos encantados ahora es el jurado el que tiene mucho trabajo. Entregaremos premios a los cinco ganadores de cada una de las categorías, libros y una pequeña cantidad económica que premia su esfuerzo"

El jurado calificador ha dado a conocer los premiados del XXXIII Certamen Comarcal de Redacción del año 2016, organizado por el Centro Cultural ALBORADA y patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo.

En esta ocasión el tema elegido ha sido Los Refugiados y Solidaridad.  La entrega de premios sera el domingo día 28 de Febrero a las 17:00 en la sede la asociación, situada en Igollo.

Los premiados son los siguientes: Alberto Porras Claudios, Andrea Gutiérrez Pérez, Avane Villegas Saiz, Claudia García Gómez, Gema Porras Claudios, Hugo Fernández Diez, Irene Herrera Teja, Jorge Teja Monge, Manuel Presmanes Villaverde, Miguel Saiz Andrés, Miguel Sarabia Haya, Pablo Sáez Alonso, Pablo Saura Sánchez, Sofía Alonso Mendoza, Sofía San Román Movellán.  

Durante la tarde actuará el Mago 'David Ruizgar' que regresará de nuevo a Igollo y la jornada finalizará con una chocolatada para todos los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional