Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 02 Enero 2016

Unos 390 canarios de toda España 'se examinan' en el '25º Concurso de Canto Timbrado' que se celebra en Muriedas

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas (donde se ubican también nuestros estudios de Radio Camargo) acoge desde finales del año 2015 la trigésima quinta edición del concurso de 'Canto timbrado español' que organiza cada año por estas fechas en Camargo la 'Asociación Cántabra de Canto Timbrado Español', que preside Ignacio Rivas Ansorena, con Antonio Cazorla Silva como Vicepresidente. Este último, Cazorla, ha hablado para Radio Camargo y facilitado todos los datos que aparecen en esta noticia.

En torno a 390 ejemplares de canarios llegados de todos los puntos de España, como Andalucía, País Vasco, Aragón, Valencia... y, por supuesto de Cantabria, son evaluados estos días por el Jurado, a nivel individual o por equipos. 

Una tarea nada fácil en la que se ha de valorar la calidad y sostenimiento de los trinos, las denominadas 'notas de agua' características de estos 'tenores emplumados' de canto timbrado (muchos auténticas estrellas con envidiable palmarés) que disponen de un máximo de 20 minutos para mostrar a los miembros del jurado sus cualidades. Todos los canarios son jóvenes, de menos de un año. La mayoría anillados en la primavera de 2015.

NOTA: En la foto que preside esta noticia de 'radiocamargo.es' podemos ver al Juez experto en Canto timbrado español Pedro Vallejo Sañudo, tras haber examinado a un equipo de cuatro canarios, situados en su cabina correspondiente, tal y como puede verse en detalle más abajo en esta imagen (clicka para ampliar):

El análisis del canto se efectúa con la luz de la sala apagada (aunque se encendió para nuestra foto, dado que la prueba acababa de finalizar) Los pájaros necesitan silencio y oscuridad (salvo la de la cabina) para que su actuación pueda ser apreciada en su totalidad por las jueces. En el caso de los 'equipos' (4 canarios) todos los pájaros han de cantar para que la prueba se pueda dar por válida

Aunque los canarios no han sido en su totalidad examinados, y por ello aún no se conoce el nombre de los pájaros, equipos y criadores ganadores, este 35º Concurso de Canto Timbrado Español concluirá oficialmente con un acto que tendrá lugar el día 10 de enero a partir de las 12 de la mañana, en el que se procederá a la entrega de trofeos del concurso de canto timbrado, así como del concurso de dibujo infantil que se celebra de manera paralela y que tiene como tema la ornitología. Diplomas, obsequios para todos y hasta canarios en su jaula, para los ganadores de este concurso de pintura

Respecto al concurso principal, el del canto timbrado propiamente dicho protagonista de este artículo, el premio principal será una medalla de plata que obtendrá el canario de mayor puntuación, y además de otros trofeos y diplomas, también se entregarán los trofeos Memorial Rafael Martínez Bouzo al criador con la suma de los cuatro mejores pájaros y Memorial José Manuel González (Mamel) al criador con los cuatro mejores pájaros en variaciones conjuntas.

Antonio Cazorla ha querido aprovechar para trasladar -a través de Radio Camargo- al Ayuntamiento su agradecimiento por el apoyo, cesión de local y colaboración absoluta que dispensa a esta Asociación para que pueda desarrollar su actividad y poder organizar este prestigioso Concurso de Canto timbrado español, de gran 'caché' por su veteranía y calidad en el sector de la canaricultura a nivel nacional.

En cuanto se haga público y 'lo sepa el jurado', te contamos cómo queda el cuadro de ganadores...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Te acompañamos con nuestra variada y entretenida programación en el primer fin de semana de 2016! ¡Feliz Año!

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a seguir disfrutando de la programación que hemos preparado para ti en el primer Fin de Semana de 2016, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

SÁBADO 2 DE ENERO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'INFORMATIVO FIN DE SEMANA' Noticias de Camargo y Cantabria. Con Julio Moral y Sonia

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20, 'SELECCIÓN DE ÉXITOS MUSICALES DE "LA FACTORÍA SONORA", COMBINADOS CON SECCIONES TEMÁTICAS VARIADAS, "LA COCINICA DE CRISTO M", ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00, 'LUZ DE LUNA'. Música, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran?Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO 3 DE ENERO

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA SONORA'. Selección de canciones y temas musicales de todos los géneros y épocas

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas, 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'Microespacio de Franco Obregón

Desde las 20 horas, 'CINEMANÍA'.Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer

Y desde CINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

2ª Copa 'Manolo Preciado'

Ya está aquí la 2ª Copa 'Manolo Preciado' de Fútbol 8, con la participación de los mejores equipos de categoría alevín de Cantabria. Trofeo que se disputará en el "Campo Federativo Manolo Preciado", ubicado en Maliaño.

El Comité Cántabro de Entrenadores de la Federación Cántabra de Fútbol (FCF), ha organizado para los días 3 y 4 de enero de 2016 (domingo y lunes) la 2ª Copa Fútbol 8 "Manolo Preciado" de Categoría Alevín Sub-12 (jugadores nacidos entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2005) 

El Torneo será disputado por los ocho primeros equipos clasificados de la Primera Categoría Alevín y los dos primeros equipos de cada grupo de la Segunda Categoría Alevín (exceptuando a los equipos “B” que tengan clasificado a su equipo “A”), al finalizar la Jornada 14 fijada para el 20 de diciembre de 2015, y se dividirán en cuatro grupos de tres equipos por sorteo en el que los 4 primeros de la Primera Categoría Alevín harán de cabezas de serie.

La fase de grupos se jugará el domingo 3 de Enero en jornada de mañana y tarde, disputándose el lunes 4 de Enero en jornada de tarde las semifinales y finales (según el calendario que adjuntamos).

Tras la jornada 14 celebrada el 20 de diciembre de 2015, y una vez confirmada su disponibilidad para participar en la 2ª Copa "Manolo Preciado", los equipos que participaran en la misma son:

-1ª Alevín: Club Bansander, Real Racing Club, R.S. Gimnástica, S.D. Solares-Medio Cudeyo, C.D. Marina Sport, C. At. Perines, C.D. Amistad-Sniace, C.D. Monte.

-2ª Alevín - grupo A: C.D. Tropezon y A.D. Mies de Vega.

-2ª Alevín - grupo B: C.D. Laredo y S.D. Gama.

El Torneo se disputará bajo la Reglamentación de la Federación Cántabra de Fútbol sobre Fútbol-7, y cada Equipo participante deberá rellenar un listado con un mínimo de doce (12) jugadores y un máximo de quince (15).

Para cada partido se deberán presentar doce (12) jugadores obligatoriamente en el acta

Cada Equipo al iniciarse el partido de que se trate, estará compuesto por OCHO (8) JUGADORES, uno de los cuales habrá de ser el portero. Una vez comenzado cualquiera de los encuentros del Campeonato, podrán llevarse a cabo cuántas sustituciones se deseen, siempre que éstas sean efectuadas de manera reglamentaria y teniéndose presente que los jugadores sustituidos, podrán volver al juego tantas veces como se consideren oportunas.

El  DELEGADO DE EQUIPO habrá de tener presente en cada partido del Campeonato, con independencia de la Fase de que se trate, que SERÁ OBLIGATORIA LA PARTICIPACIÓN EN EL JUEGO DE TODOS LOS JUGADORES DISPONIBLES, HABILITADOS Y QUE A TAL FIN, FIGUREN EN ACTA.

Dicha participación lo será, como mínimo, por un tiempo NO INFERIOR A CINCO (5) MINUTOS POR ENCUENTRO.

En la Fase de Grupos y en las Semifinales se jugaran dos tiempos de QUINCE MINUTOS (15), con un descanso de CINCO MINUTOS (5), a fin de proceder al obligado cambio de campo entre los contendientes.

La FINAL se jugará a dos tiempos de VEINTE  MINUTOS (20), con un descanso de CINCO MINUTOS (5).

Tras la Final se realizará la entrega de los siguientes trofeos:

TROFEOS COLECTIVOS:

-COPA "MANOLO PRECIADO" para el Club vencedor del Campeonato y medallas doradas para sus jugadores y técnicos.

-COPA SUBCAMPEON, para el Club clasificado en segundo lugar y medallas plateadas para sus jugadores y técnicos.

-TROFEO TERCER Y CUARTO CLASIFICADO, para los Clubes que disputen la Final de Consolación.

-TROFEO “JUEGO LIMPIO”, con el que la FCF distinguirá al club que se haga acreedor, conforme a las normas en vigor para dicha evaluación (Tarjetas amarillas y rojas, y acciones de juego limpio).

TROFEOS INDIVIDUALES:

-TROFEO ACEF (Asociación Cántabra de Entrenadores de Fútbol) para el Entrenador que más destaque por su trabajo y trato con sus jugadores, con el árbitro y con el equipo contrario

TROFEO MEJOR PORTERO, MEJOR DEFENSOR, MEJOR

CENTROCAMPISTA, MEJOR DELANTERO Y JUGADOR MÁS COMPLETO.

Los Trofeos Individuales serán resueltos por un jurado compuesto por miembros de la Junta Directiva del Comité Cántabro de Entrenadores, por los Entrenadores de los equipos participantes y por los Seleccionadores de categoría Alevín Sub-12. Se tendrán en cuenta para su valoración tanto las acciones técnico-tácticas del jugador que más destaque en esa posición, como las acciones de respeto al árbitro y al contrario

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se prepara para recibir a los Reyes Magos que llegarán en avión

Todo listo en Camargo para recibir a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, el martes 5 de enero. Se les podrá dar la bienvenida a las 16,30 horas en el Aeropuerto de Parayas para, a eso de las 18,30 horas, asistir al comienzo propiamente dicho de la Cabalgata por el casco urbano

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente protagonizarán en Camargo el próximo martes 5 de enero uno de los momentos más esperados de la Navidad en toda la región como es su tradicional llegada al Aeropuerto de Parayas para, a continuación, recorrer el centro urbano en una Gran Cabalgata.

Los mágicos monarcas orientales aterrizarán en el Aeropuerto a las 16,30 horas donde tendrá lugar la recepción a cargo de las Autoridades Municipales, y los niños y niñas que acudan podrán acceder  y saludar a los Reyes Magos a pie de pista, y así ser los primeros en verlos y hablar con ellos.

Para esta ocasión tan especial y con el deseo de que todos los niños de Cantabria que lo deseen puedan acudir con sus familias a dar la bienvenida a los Reyes Magos, el parking del Aeropuerto será gratuito entre las 15 y las 17,30 horas, y las puertas para el acceso del público a la pista se abrirán a las 16,15 horas. En este sentido, el Ayuntamiento de Camargo agradece tanto a AENA como al director del Aeropuerto Bienvenido Rico su colaboración para organizar esta recepción.

Posteriormente, a partir de las 18,30 horas recorrerán las calles del centro urbano en una Gran Cabalgata formada por cuatro carrozas que saldrán del Parque de Cros y en la que estarán acompañados por un gran séquito compuesto por más de cien niños y niñas de la Escuela de Gimnasia Rítmica y la Escuela de Bailes Artísticos de La Vidriera, el Grupo de Teatro Infantil Genoz de Cacicedo, varios espectáculos itinerantes de animación y muchas sorpresas más.

La Cabalgata recorrerá la Avenida de Cantabria, la calle Menéndez Pelayo, la calle Eulogio Fernández Barros, la Avenida de la Concordia y la Avenida de Bilbao, para llegar a la Plaza de la Constitución donde, bajo la Carpa de Navidad, se celebrará la recepción oficial en la que los Reyes Magos saludarán en sus tronos de honor a todos los niños y niñas que lo deseen, quienes podrán pedirles directamente los regalos.

Con esta recepción de majestuosa categoría Camargo pondrá el broche de oro al Festival Navideño y el mejor colofón a más de dos semanas de actividades que se han podido celebrar a lo largo de estas fiestas.

ACTIVIDADES PARA ESTE DOMINGO 3 DE ENERO

Antes de que eso ocurra, mañana domingo continuará la actividad en la Carpa de Navidad instalada en la Plaza de la Constitución donde los niños podrán divertirse en horario de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas con talleres, hinchables, pintacaras y juegos.

Además, y después de visitar Escobedo, Camargo pueblo, el Centro Cultural de Estaños, Cacicedo, Revilla, Maliaño, Igollo, y Herrera, el Cartero Real recogerá las cartas de los niños y niñas el 3 y 4 de enero también en la Carpa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional