Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 22 Marzo 2016

Radio Camargo te desea feliz miércoles 23 y te invita a disfrutar de su entretenida y amplia programación

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 23 de marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00) , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

HOY JULIO MORAL HABLARÁ CON RAQUEL CUERNO, PRESIDENTA DE LA JUNTA VECINAL DE REVILLA DE CAMARGO, Y REPASAREMOS LOS ACTOS RELIGIOSOS QUE CELEBRARÁ ESTE PUEBLO EN ESTOS DÍAS... COMO ES EL CASO DEL TRADICIONAL 'VÍA CRUCIS' DEL VIERNES SANTO (DÍA 25), QUE PARTIRÁ A LAS 12.30, DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL Y QUE DISCURRIRÁ POR VARIOS BARRIOS DEL PUEBLO

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 23 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla de Camargo, preparada para vivir su Semana Santa, con el 'Vía Crucis' del Viernes Santo como principal referencia (AUDIO&FOTOS)

Si hay un pueblo en el Valle de Camargo que vive con especial fervor e intensidad las fiestas de marcado acento religioso, ése es Revilla de Camargo.

Lo podemos ver año tras año con la celebración de la festividad de Nuestra Señora del Carmen, Patrona del Valle de Camargo, que concita año tras año en el entorno de la ermita de Peñas Blancas a miles de feligreses y visitantes llegados de todos los puntos del municipio, de Cantabria, incluso de de otros puntos de la geografía nacional. Podemos verlo también en la Navidades, con sus oficios religiosos o su popular 'Belén viviente'. Y podemos sentirlo ¡cómo no! en la Semana Santa, donde numerosos vecinos y vecinas, niños y jóvenes, participan en el tradicional 'Vía Crucis' que tiene lugar en la jornada del Viernes Santo.

Una celebración que se recuperó allá por el año 2002, y que va a más cada año, concitando cada vez a más visitantes, curiosos y devotos.

Raquel Cuerno, Presidenta de la Junta Vecinal de Revilla, ha hablado de ella en Radio Camargo. "Este tipo celebraciones" -ha comentado la pedánea de Revilla- "explican cómo es el pueblo de Revilla, de unos 2000 habitantes, unido, concienciado en su espíritu participativo y organizativo, al que le encanta hacer cosas colectivamente, ser parte del grupo"

En este sentido Raquel ha explicado que el Vía Crucis que Revilla de Camargo acogerá el viernes 25 reunirá a unas 75 personas, la mayoría niños y jóvenes, ataviados y caracterizados para la ocasión, "un número superior al de otras ediciones, por ejemplo el año pasado anduvimos en torno a los 68 participantes, eso significa más trajes, más trabajo pero más alegría y satisfacción", según Cuerno

El recorrido partirá el Viernes Santo hacia las 12.30 de la Iglesia de San Miguel y discurrirá por varios barrios del pueblo, incluida la Ermita de Peñas Blancas, Santuario de la Patrona, la Virgen del Carmen, para concluir de nuevo en el templo de San Miguel.

Un periplo de una hora y media aproximada de duración en la que, aparte de la comitiva, con integrantes caracterizados como nazarenos o costaleros, participa el resto de personas que la acompañan aunque no vayan vestidos. Se completarán 14 etapas o estaciones, con 2 imágenes y una gran Cruz que portarán cuatro jóvenes (hablamos de las tallas del Cristo Nazareno y de La Dolorosa), que serán protagonistas iconográficos del desfile.

Como ha comentado en Radio Camargo Raquel Cuerno, "cada año el Vía Crucis tiene un punto de inspiración especial y varía de una edición a otra. En esta ocasión hemos querido que se base en la Madre Teresa de Calcuta, dedicado a los refugiados y 'desheredados' de la sociedad, temática que cobra máxima actualidad en nuestros días, por lo que una procesión o vía crucis, además de ser un interesante recurso cultural, turístico o religioso, también puede convertirse en una herramienta de concienciación social"

Este es el acto principal de las celebraciones religiosas de la Semana Santa en Revilla, aunque hay otras, como la Misa de las 22 horas el Sábado de Gloria, día 26, en la que el Párroco invitará a los feligreses a un aperitivo.

POR OTRA PARTE...

Hemos aprovechado la ocasión para preguntar a la Alcaldesa Pedánea de Revilla por la relación de esta Junta Vecinal con el Ayuntamiento, tras conocer que ella junto a otros 6 pedáneos del PP de Camargo, mostraban públicamente su malestar por lo que consideran ausencia de diálogo y 'abandono' por parte del  Ayuntamiento en esta legislatura.

Y nos ha comentado que sigue esperando una llamada de Esther Bolado para hablar de las necesidades y demandas del pueblo, una llamada "que todavía no se ha producido"... "ahora bien"...-ha continuado- "daremos el plazo de estas fiestas, pero actuaremos después, porque aunque es la Alcaldesa de Camargo la que tiene que diseñar su agenda, no yo, no es menos cierto que hay asuntos que no pueden esperar más, y solicitaremos una reunión en cuanto pasen estos días... nos debemos al pueblo de Revillas y a sus vecinos, y todavía no sabemos a fecha de hoy, con las Fiestas del Carmen en Revilla a la vuelta de la esquina, las más importantes del Valle de Camargo, de cuánto dinero dispone la Junta vecinal para su organización, ni tampoco sabemos nada de otras demandas y necesidades de la Pedanía"

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DEL 'VÍA CRUCIS' DE SEMANA SANTA EN REVILLA EN LA ÚLTIMA EDICIÓN (CLICKA PARA AMPLIAR)

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA, ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A LA ALCALDESA PEDÁNEA DE REVILLA DE CAMARGO, RAQUEL CUERNO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo condena los atentados de Bruselas

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, en nombre de toda la Corporación Municipal, ha condenado la cadena de ataques terroristas perpetrados esta mañana en Bruselas que han acabado con la vida de más de 30 personas y han causado más de doscientos heridos.

La regidora ha expresado su más absoluta repulsa por este ataque sucedido en el corazón de la Unión Europea, y ha mostrado la solidaridad de los camargueses con las familias de los fallecidos y heridos y con toda la sociedad belga en general.

Bolado ha señalado que los actos terroristas registrados en Belgica esta mañana “suponen un ataque contra la sociedad europea y contra los valores que representa”, y ha indicado que la respuesta a este acto radical tiene que pasar por “más democracia, más libertad, y una educación que defienda los derechos humanos por encima de cualquier idea radical”.

El Ayuntamiento de Camargo se sumará mañana miércoles a la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias, por lo que anima a los vecinos a sumarse a la concentración silenciosa que se llevará a cabo a las 12 horas ante el Ayuntamiento como muestra de rechazo y condena a los atentados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mejora la iluminación en el paseo de la Ría del Carmen

La Concejalía de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha procedido en los últimos días a la mejora de los sistemas de iluminación ubicados en el paseo que discurre paralelo a la Ría del Carmen, entre la empresa Draka y la zona de los institutos, ya que había puntos de este itinerario con deficiencias en los que no llegaba la luz.

El edil Ángel Gutiérrez ha explicado que esta actuación se ha llevado a cabo “después de que se haya constatado las peticiones vecinales llegadas al Ayuntamiento, que ya desde la pasada legislatura venían reclamando que se mejorase la iluminación en este trayecto”, por lo esta medida se ha llevado a cabo “para responder así a las solicitudes recibidas”.

El concejal ha recordado que se trata de un camino “muy utilizado por los vecinos, especialmente por aquellos que practican deporte por el entorno o pasean” dado que se encuentra en una zona de esparcimiento que es muy empleada por los camargueses que quieren disfrutar de su tiempo de ocio, y también por los estudiantes “que hacen uso de este camino para ir andando hasta sus centros educativos desde el centro urbano”.

Las medidas que se han tomado para mejorar la seguridad de los vecinos han consistido en la colocación de una farola con tecnología led en el tramo final del paseo, junto a los institutos, por ser éste un lugar que presentaba una iluminación muy deficiente. De igual modo, se han sustituido varias luminarias existentes que funcionaban mediante lámparas de sodio de 70W por nueva tecnología led que permitirá incrementar el nivel lumínico así como la seguridad en ese tramo del paseo.

Esta es una de las mejoras llevadas a cabo en los últimos días por la Concejalía de Servicios Públicos Municipales tras la reparación efectuada en la instalación eléctrica de un semáforo ubicado en la Avenida de Bilbao, en el que se detectaron problemas que ponían en peligro la seguridad de los peatones como consecuencia posiblemente de las obras llevadas a cabo en el entorno al final de la pasada legislatura, ya que se habían dañado las mangueras que daban servicio a la instalación semafórica que impedían su correcto funcionamiento.

Gutiérrez ha recordado que “este tipo de actuaciones, a pesar de no ser de gran magnitud, son muy importantes ya que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos y constituyen una de las prioridades en las que está trabajando el Ayuntamiento”.

En este sentido el edil ha recordado iniciativas como la puesta en servicio de la iluminación en la rotonda de Revilla bajo la autovía S-30. “Aquella fue una reclamación que numerosos vecinos realizaron en la pasada legislatura para pedir que hubiera luz en ese punto en el que confluían conductores y peatones pero no obtuvieron respuesta” ha señalado Gutiérrez.

“En cambio, nada más llegar nosotros comenzamos los trámites hasta conseguir dotar a esta glorieta de proyectores lumínicos que han permitido aumentar la visibilidad de los pasos de peatones que existen en este punto, al tratarse de una zona muy transitada por vehículos particulares y por camiones de gran tonelaje”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gonzalo Rodeño, Concejal de Deportes: 'el apoyo municipal al deporte no es un gasto, sino una rentable inversión social' (AUDIO)

El pasado jueves 17 de marzo se cerraba el plazo para la presentación de candidaturas para optar a los galardones que se entregarán en la 'XXV Gala del Deporte'. Una 'Fiesta-Homenaje' a nuestros clubes y deportistas que la Concejalía de Deportes ha vuelto a organizar un año más, y que tendrá lugar en el Salón de actos del Centro Cultural de la Vidriera el 14 de abril.

De entre todas las citas de estas características que se celebran en la Región, la de Camargo es una de las primeras que se pusieron en marcha, junto a otra que paralelamente se organizaba por aquellos años en Campoo. Hoy todos los municipios cántabros tienen su 'Gala del Deporte'

Para hablar de esta importante y veterana cita en el calendario, se ha acercado a los estudios de Radio Camargo, en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas, el Concejal del Área, Gonzalo Rodeño (En la foto de esta noticia, Gonzalo Rodeño, Concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayto de Camargo)

Para Rodeño es importante mantener y consolidar un acto de reconocimiento a nuestros deportistas como es el que representa esta Gala porque 'fuera de los focos, de los titulares mediáticos, de la fama, hay cientos y cientos de deportistas anónimos que desde la humildad, con su esfuerzo y su ejemplo, pasean, promocionan y engrandecen el nombre de su municipio cuando compiten... Es necesario aprovechar toda oportunidad para comunicárselo alto y claro'...  Y no sólo a ellos, 'que al final son los que dan el callo, sobre la pista, en la piscina, en el campo, en la cancha...' -ha proseguido Rodeño-  'sino también a las asociaciones que coordinan y organizan la práctica deportiva, y a las empresas que la patrocinan y esponsorizan'

El Concejal ha animado a todos a acompañar a nuestros deportistas, clubes y asociaciones en el necesario y merecido reconocimiento que todos les brindaremos, porque 'para ellos, para todos, es un día muy especial y así lo tenemos que sentir'

Gonzalo Rodeño, Concejal de Deportes en esta legislatura, confiesa que como 'vecino de Camargo, amante y practicante del deporte desde la más tierna infancia, es un honor ser titular de la concejalía de deportes de Camargo'... Rodeño sigue siendo Presidente de la Peña racinguista 'Ojáncanos', equipo del que es seguidor desde hace muchos años.

'Reconozco' -ha continuado- 'que la agenda de un concejal de deportes en un municipio de tanta tradición deportiva, tantos clubes y modalidades deportivas, está siempre repleta, y apenas te deja tiempo libre, pero la satisfacción personal compensa con creces'

Rodeño ha ensalzado la firme apuesta y apoyo que el Ayuntamiento de Camargo históricamente ha brindado a sus deportistas, y ha apostado porque ese apoyo, no sólo no decaiga sino que pueda fortalecerse porque -tal y como nos ha comentado- 'tengo muy claro que el apoyo público al deporte, a las escuelas deportivas municipales, desde las instituciones, no sólo no es un gasto sino que es una inversión... y muy rentable además, con efecto multiplicador que revierte al municipio a nivel promocional, social, de acicate para la economía local y el tejido comercial, etc...'

Dentro de ese capítulo de ayudas y subvenciones públicas, Rodeño ha comentado en Radio Camargo, 'que el ahorro general que ha podido obtenerse a nivel municipal general priorizando el gasto, evitando cargas innecesarias y reduciendo salarios, ha permitido aumentar también las partidas destinadas a clubes y asociaciones, en especial a las más pequeñas y a las que en peor situación económica se encuentran, asfixiadas, y con serios inconvenientes para poder continuar con su labor, también habría que hablar de la mejora de centros e instalaciones, como la importante actuación que tendrá lugar el área de La Maruca en Muriedas '

El deporte, en definitiva, es fundamental para la sociedad, ha continuado Rodeño: 'lo que significa el deporte y la práctica competitiva sana como escuela de valores para la vida, de salud, de cultura del esfuerzo, de compañerismo y amistad, de solidaridad, de disciplina, de constancia, de respeto, etc... la labor de nuestros técnicos y escuelas deportivas municipales, por lo tanto, trasciende del plano meramente deportivo, de los resultados o los marcadores...  es una enorme labor social y educativa que hace mejor a la sociedad y a los que la componen'

GALA DEL DEPORTE DE CAMARGO

Recordamos que las categorías premiadas en la Gala contemplan los méritos llevados a cabo tanto por deportistas a nivel individual como por equipos, y se recogen igualmente reconocimientos cosechados a nivel internacional, nacional, regional y local.

Además, se podrán entregar otros galardones especiales que el jurado considere por los méritos de otros estamentos deportivos como técnicos, jueces, árbitros, o directivos.

Por último, también se incluyen los reconocimientos dedicados a la asociación deportiva local que haya destacado por su labor social y de promoción deportiva en el municipio, a la entidad que haya destacado por su colaboración y apoyo al deporte en el municipio en el pasado año, y los programas de deporte base desarrollados en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA, ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL AL CONCEJAL DE DEPORTES DE CAMARGO GONZALO RODEÑO EN RADIO CAMARGO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película "Carol" con Cate Blanchet basada en una novela de Patricia Highsmith llega el viernes al cine municipal

En cuanto al cine comercial el próximo fin de semana se proyectará la película “Carol” una coproducción de Reino Unido y Estados Unidos de 118 minutos de duración no recomendada para menores de 12 años y especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género. Dirigida por Todd Haynes está protagonizada por Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson. Basada en una novela de Patricia Highsmith.

La historia se centra en la relación de dos mujeres muy diferentes en la década de 1950 en Nueva York. Una joven de 20 años, Therese, trabaja en una tienda y sueña con una vida más plena cuando conoce a Carol, una seductora mujer atrapada en un matrimonio adinerado pero sin amor. A medida que la trama se desarrolla, sus vidas empiezan a desmoronarse mostrando a Carol cada vez más temerosa de perder la custodia de su hija en caso de una separación, cuando se esposo cuestiona su capacidad como madre al descubrir la relación que sostenía con su mejor amiga, Abby. 

Horarios: Viernes 25 marzo - 22.30; Sábado 26 marzo - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 27 marzo - 17.30 y 20.00 y Lunes 28 marzo - 20.15.

La cinta obtuvo el pasado año numerosos premios y reconocimientos: 

Premios Oscar: 6 nominaciones incluyendo mejor actriz (Cate Blanchett)

Globos de Oro: 5 nominaciones incluyendo mejor película drama y director

Premios BAFTA: 9 nominaciones, incluyendo Mejor película

Festival de Cannes: Mejor actriz (Rooney Mara)

American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

Independent Spirit Awards: Mejor fotografía. 6 nominaciones

El precio de entrada es de 4 euros salvo el día del espectador, el lunes, que es de 3,10 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Juana Costa, Carmelo Gómez y Adriana Ugarte protagonizan "Tiempo sin aire" en la Filmoteca

La Filmoteca propone para el próximo viernes la película española “Tiempo sin aire” de 106 minutos de duración un drama español para mayores de 16 años dirigido por Andrés Luque y Samuel Martín y protagonizado por Juana Costa, Carmelo Gómez y Adriana Ugarte.

María, una enfermera colombiana que perdió a su hija a manos de tres paramilitares, viaja desde Colombia acompañada por su hijo pequeño hasta Santa Cruz de Tenerife para encontrar y vengarse de uno de los asesinos. Guarda una foto que encontró en su hogar destruido, con un rostro, una dedicatoria y un hombre: Iván. Gonzalo, un psicólogo escolar cuya existencia da un vuelco el día que conoce a María, se implicará con ella en su incesante y obsesiva búsqueda. Mientras tanto, ajenos a todo, en algún rincón de la capital canaria, la vida de Iván y su novia Vero está a punto de cambiar para siempre. 

La película se proyectó el año pasado en la sección oficial de largometrajes a concurso del Festival de Málaga y fue nominada en el apartado a mejores efectos especiales en los Premios Goya. 

El precio de entrada es de 2,50 euros. Todas las proyecciones de la Filmoteca son en versión original subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El pleno ordinario de este mes se traslada al lunes 4 de Abril para facilitar la asistencia a los vecinos

El Ayuntamiento de Camargo informa de que la celebración del próximo pleno ordinario del mes de marzo se va a trasladar al próximo lunes 4 de abril a las 19 horas, para facilitar así que los vecinos que quieran asistir como público tengan mayores facilidades para conciliar su vida laboral y familiar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de teatro de la Canaliza llevará sus "Mujeres sabias" de Moliére el sábado a Noja

El grupo de teatro de la Asociación La Canaliza de Igollo representará el próximo sábado 26 de Marzo su obra “Mujeres sabias” de Moliére en el Centro de Ocio Playa Dorada de Noja. Una obra que consta de cinco actos en clave de sátira.

Posteriormente el sábado 18 de Abril se pondrá de nuevo en escena en el Museo de Coorcopar situado en el Pasaje del Niño en Torrelavega desde las 18:30 horas.

Esta obra, adaptada para las nueve personas que integran el grupo de teatro, aborda una historia de amor entre una pareja de la pequeña aristocracia francesa que al mismo tiempo se enreda con una historia del pasado y que critica la pedantería y los falsos intelectuales que giraban en torno a la dialéctica, todo ello en torno a una serie de tramas con personajes muy característicos.

Esta formación de Igollo cuenta entre sus intérpretes con Marga Merino, Luisa Linares, Felipe Traspuesto, Rosario Castanedo, Roberto Terán, Pilar Ojeda, Merche Palazuelos, Alberto Raba y Elvira Gómez.

La obra se estrenó en el Centro Cultural la Vidriera el pasado 21 de Enero. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional