Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 17 Noviembre 2021

La emotiva película 'Petite Maman', propuesta cinematográfica del Cine municipal de Camargo en La Vidriera para este fin de semana

Llega a la pantalla del Cine municipal de Camargo en el Centro Cultural La Vidriera este fin de semana del 19 al lunes 22 ('Día del Espectador') la emotiva película 'Petite Maman', de 72 minutos de duración, dirigida por Céline Sciamma.

Film para toda la familia (calificada para todos los públicos) que interpretan en los principales papeles Nina Meurisse, Margot Abascal y Guylène Péan. Conmovedora historia, que ha cosechado excelentes críticas y opiniones desde su estreno.

Nelly, de ocho años, acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa en la que su madre creció, explora con intriga el bosque que la rodea, donde su mamá solía jugar de pequeña. Allí Nelly conoce a otra niña de su edad y la inmediata conexión entre ambas da paso a una preciosa amistad. Juntas construyen una cabaña en el bosque y, entre juegos y confidencias, desvelarán un fascinante secreto.

A pesar de las circunstancias familiares, el viaje se convierte en una emocionante aventura para Nelly, quien descubrirá maravillada el universo de su mamá cuando era pequeña, y podrá conectarse con ella de una forma mágica e inusual.

HORARIOS

VIERNES 19: 22:30 h.

SÁBADO 20: 17:30, 20:00 y 22:30 h.

DOMINGO 21: 17:30 y 20:00 h.

LUNES 22: 20:15 h.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La iglesia parroquial de Herrera de Camargo acoge este sábado un concierto coral solidario a beneficio de Cáritas

Cita con la música coral y con la solidaridad este sábado 20 de noviembre en la Iglesia Parroquial de San Julián, en Herrera de Camargo, desde las 19:30 horas, con la participación de las dos principales agrupaciones de esta pedanía, el Coro Ronda Amigos de Herrera y el Coro San Julián.

Se trata de un evento organizado por la 'Asociación Coro San Julián' que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, la Parroquia de Herrera y la Junta Vecinal de esta pedanía.

Se solicitará un donativo a beneficio de Cáritas Parroquial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Intentos de hurto en parkings de centros comerciales, en vehículos, utilizando el "truco de las monedas"

Nos informan de varios intentos de hurto en vehículos estacionados en parkings de centros comerciales (como el de Mercadona, en el parque Bahía Real de Maliaño, en la FOTO, en el que se ha dado el último caso del que hemos tenido noticia)

Se trata de un método no demasiado complejo, ni violento, pero efectivo en un alto porcentaje de casos, por lo que ponemos sobre aviso a nuestros oyentes y lectores.

Sucede cuando, tras realizar las compras, la víctima entra en su coche dispuesto a marcharse. Siempre en casos de un único conductor.

En ese momento se acerca un individuo advirtiéndole 'amablemente' de que se le han caído accidentalmente unas monedas al introducir las compras en el vehículo, o al entrar al coche. Monedas de poco valor que el citado individuo disimuladamente ha dejado previamente en el suelo (se ha visto a algunos de estos delincuentes arrojando monedas cerca de vehículos) y que pasa a señalar con el dedo. Pero sin aproximarse demasiado, porque la idea es que sea el propio conductor o conductora (sorprendido, dubitativo y sin sospechar engaño alguno) quien se acerque a comprobarlo. O pierda por un momento el control del interior de su coche.

Es en ese momento cuando, con el coche abierto y generalmente con carteras, bolsos recién depositados sobre el asiento del copiloto, un cómplice en cuestión de segundos lo robe y abandone con rapidez la zona.

Se sabe de casos en los que no existen compinches y es la misma persona que ha informado de la caída accidental del dinero, la que con rapidez procede al hurto aprovechando que el conductor no "está al tanto"

Y también se tiene conocimiento de otras variantes, en los que "lo que se ha caído" son otros objetos. Unas llaves, una cartera, un 'económico' artículo de compra...

En el parking del Alisal en Santander, por ejemplo, un joven contó a la Policía que se le acercó un joven para preguntarle que si eran suyas unas llaves caídas junto a su coche. Se da la circunstancia de que este hombre sabía que ese día había olvidado sus llaves en el trabajo pero -según informó- ni 'cayó en la cuenta' en ese momento, ni pudo evitar echar un vistazo ni, incluso, entablar unos segundos de breve charla con el delincuente. Segundos 'de oro' para que otro cómplice sustrajera una riñonera colocada en el asiento de su automóvil, que contenía una cartera con dinero y tarjetas de crédito. 

Sencillo. Sí. Pero -generalmente- efectivo.

La Policía y Guardia Civil nos trasladan que la difusión de estos hechos para conocimiento público, y el extremar las precauciones ante situaciones -digamos 'no habituales'- como ésta, pasan por ser el mejor método preventivo, dado que se trata de áreas no supervisadas por vigilantes en las que 'poco se puede hacer' en ese sentido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará el lunes una ‘Jornada contra la violencia de género’ para sensibilizar a la población y fomentar la igualdad

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá el lunes, 22 de noviembre, una ‘Jornada contra la violencia de género’, con el objetivo de transmitir y difundir la importancia del respeto hacia las mujeres, concienciar sobre los distintos tipos existentes de violencia de género, y fomentar la igualdad de género como medida preventiva. En la jornada prevista tomarán parte como ponentes Octavio Salazar Benítez, Marisa Rebolledo Deschamps, Bárbara Tardón Recio, y Paloma Fernández Coleto.

La concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que esta iniciativa se desarrollará en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a través de una ponencia y de una mesa redonda, y que con ella se busca “contribuir a luchar contra una lacra que lamentablemente continúa muy presente en nuestra sociedad y en el día a día de muchas mujeres”

La edil ha subrayado que “esta actividad forma parte del compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Camargo con esta causa y con el trabajo que se realiza desde el Consistorio en la lucha contra la violencia de género, poniendo todos los recursos disponibles para ello”

En este sentido, Fernández ha enumerado por ejemplo la publicación de unas guías didácticas para la coeducación y la prevención de la violencia de género en la educación dirigidas a la comunidad educativa; la puesta en marcha de un  servicio de asesoramiento y orientación jurídica en materia de mujer y violencia de género para prestar una atención permanente y urgente a las víctimas mediante un servicio especializado y multidisciplinar, o la integración desde la legislatura pasada de la Policía Local en el sistema VIOGEN.

También ha explicado que la jornada busca profundizar en el análisis de la violencia de género para sensibilizar a la población, conocer las causas que operan en el origen de la violencia hacia las mujeres, y dar visibilidad a las llamadas violencias invisibles con el objetivo de poder tomar conciencia sobre ellas de cara a combatirlas.

El acto dará inicio a las 16:45 horas con la presentación por parte de las autoridades, a la que seguirá a las 17:15 horas la ponencia ‘Masculinidad y violencia de género’ a cargo de Octavio Salazar Benítez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, investigador especializado en igualdad de género y nuevas masculinidades.

En esta ponencia Salazar Benítez pondrá en relación la masculinidad tradicional con la violencia de género, profundizando en ella como causa de dicha violencia y poniendo el énfasis en la necesidad de la prevención a través del trabajo con los hombres en las nuevas masculinidades.

Una hora después se dará paso a una mesa redonda que bajo el título ‘Las violencias invisibles’ contará con tres expertas y buscará ayudar a visibilizar este tipo de violencias. 

Así, Marisa Rebolledo Deschamps, pedagoga social, máster en estudios de género, y experta en violencia de género hacia las mujeres mayores abordará la ‘Violencia de género en la tercera edad’

Le seguirá la charla denominada ‘La violencia sexual también es violencia de género’, que estará a cargo de Bárbara Tardón Recio, doctora en estudios interdisciplinares de género de la Universidad Autónoma de Madrid y asesora del Ministerio de Igualdad.

La mesa se cerrará con ‘La violencia que no se ve, violencia no es sólo el golpe’ a cargo de Paloma Fernández Coleto, licenciada en sociología (especialidad en género) y presidenta del Foro Feminista de Ceuta además de activista. 

El acto se dirige a la población en general; a estudiantes; a profesionales que atienden a víctimas de violencia de género como profesionales de la salud, jurídicos, de servicios sociales, cuerpos de seguridad, psicólogos; o a profesionales que trabajan con infancia y juventud y promueven la prevención de la violencia de género.

La entrada es libre hasta completar aforo, y las personas que deseen más información pueden contactar con el teléfono 682 720 777.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo ultima la programación de las fiestas navideñas, que incluirá varias novedades

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo ultima la programación de las actividades de esta Navidad, que volverá a contar con citas tradicionales como la Cabalgata de Reyes además de varias novedades respecto a años precedentes.

En este sentido, la edil del área, Marián Vía, ha explicado que “la intención es que este año los niños y niñas de Camargo junto con sus familias puedan volver a disfrutar de los actos de las fiestas navideñas, después de un pasado año 2020 en el que apenas pudimos programar unas pocas actividades a causa de la grave situación sanitaria que se vivía entonces”

Vía ha explicado que la programación que se está preparando desde su departamento  busca “llevar la ilusión de nuevo a las calles y plazas del municipio, con actividades seguras en las que poder divertirse y disfrutar de una manera sana”

Así, está previsto que el 3 de diciembre se encienda el alumbrado navideño en un acto que incluirá también un espectáculo que asombrará a todos los asistentes, y que servirá para dar inicio a la programación de este año además de para animar a vecinos y visitantes a realizar sus compras en el comercio local.

Las fiestas se prolongarán hasta el 5 de enero, día en el que los Reyes Magos recorrerán de nuevo con sus carrozas el centro urbano en la Gran Cabalgata, de cuyo desarrollo y recorrido se irán conociendo más detalles a medida que se vaya acercando la fecha.

Del 27 de diciembre al 4 de enero se programarán actividades en el Pabellón Pedro Velarde, mientras que el Cartero Real recogerá en la calle Constitución las cartas que los niños y niñas quieran hacer llegar a los Reyes Magos con sus peticiones de regalos.

Una de las novedades que se prepara para este año se dará los días 24 y 31 de diciembre, cuando se celebrarán las actuaciones musicales de sendos grupos de versiones para amenizar la hora del aperitivo.

Además, el 31 de diciembre se celebrará una actuación de Dj en horario de tarde en la Plaza de la Constitución, para que las horas previas a la última noche del año se pueda disfrutar por todo lo alto en pleno centro urbano. 

“Se trata, es suma, de que tanto niños y adolescentes como adultos puedan disfrutar de estas fiestas a través de una programación de actividades variada”, ha finalizado la concejala, que ha señalado que a lo largo de las próximas semanas se irán dando a conocer más detalles sobre los diferentes eventos que se van a celebrar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'La lección de alemán', película de la Filmoteca de Cantabria en La Vidriera este viernes 19 a las 20 horas

Nueva sugerencia cinematográfica para este viernes 19, a las 20 horas, de la Filmoteca de Cantabria en el Centro cultural La Vidriera de Camargo, con la película 'La lección de alemán'

Drama inspirado en el mundo de la pintura en la Alemania nazi de los años 40, basado en una novela de Siegfried Lenz, bajo la dirección de Christian Schwochow.

Película de 2019 de 130 minutos de duración cuenta con un reparto que en sus principales papeles interpretan Ulrich Noethen, Tobias Moretti, Levi Eisenblätter, Tom Gronau, Johanna Wokalek, Sonja Richter, Maria-victoria Dragus o Louis Hoffmann.

Tras la II Guerra Mundial, Siggi Jepsen está en una institución para educar a los jóvenes difíciles. Dentro, Siggi debería escribir un ensayo sobre "los placeres del deber", pero no tiene ni idea de cómo hacerlo. Sólo cuando está encerrado en una celda acuden a él los recuerdos de su infancia: su padre, Jens Ole Jepsen, un oficial de policía, recibió el encargo de vigilar al pintor expresionista Ludwig Nansen.

Un film bien equilibrado pese a lo mucho que cuenta. Un gran fresco reducido a los aspectos más íntimos. Una traslación del pesar alemán por una época infausta donde el deber se confundió con la traición. Un clásico sobre la 'culpa' alemana que llevó al estallido de la II Guerra Mundial, muy bien llevado a la pantalla.

Recordamos que las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se ha venido llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional