Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 27 Mayo 2021

Camargo abre las inscripciones para el programa de desarrollo de videojuegos y creación de contenidos de realidad virtual

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para participar de manera gratuita en una nueva edición del programa ‘Digital Learning Center Camargo - DLC Camargo’, que se va a llevar a cabo a partir del 7 de junio con el objetivo de ofrecer formación sobre creación de videojuegos, apps, realidad virtual, realidad aumentada o mixta, y programas de diseño industrial.

Desde el área que dirige el edil Eugenio Gómez se da “un paso más” en este 2021 con una programación que “profundiza en los temas manteniendo el formato de la edición anterior” en la que se combinaron los cursos y los talleres. Con ello se busca que cada persona interesada pueda acceder a su formación en la manera que mejor se adapte a su nivel de conocimiento y especialización que precise.

El edil ha destacado que a través de este programa “continuamos apostando por dar formación en un sector que adquiere cada vez mayor importancia pues se trata de técnicas que se pueden aplicar al entretenimiento y a otros campos como la medicina, la ingeniería, la arquitectura, etc.” 

Este año toda la actividad formativa se desarrollará de manera online a través de una plataforma propia, ya que habrá clases que se transmitirán en vivo, clases pregrabadas, foros de estudio, chats de comunicación, herramientas de videoconferencias personalizadas, etc.

El programa incluirá la celebración tanto de cursos de varios días como de ‘workshops’ que son talleres específicos de menor formato en los que se abordarán diferentes aspectos relacionados con el desarrollo de videojuegos tanto para iniciación como para expertos, mediante transmisiones en vivo mediante seminarios web.

Así, en cuanto a los cursos, el primero de ellos estará dedicado al ‘Concept Art’ y se desarrollará del 7 al 18 de junio. En él los participantes aprenderán a trasladar la fase de imaginación de mundos y personajes al entorno digital, es decir, se llevará a cabo el desarrollo visual que anticipa el aspecto del producto final de un videojuego o aplicación.

Del 12 al 23 de julio se llevará a cabo el curso sobre ‘Creación de Asset para entornos digitales’, en el que los alumnos podrán utilizar las principales herramientas de diseño para crear recursos específicos para entornos ‘gamificados’

Finalmente, del 23 de agosto al 3 de septiembre se celebrará el curso sobre ‘Animación y Arte digital’, en el que se enseñarán los fundamentos del arte conceptual para la animación de personajes y escenarios que permitan desarrollar tanto videojuegos como apps.

En cuanto a los talleres o ‘workshops’, la programación incluye los dedicados a ‘Mágica Voxe’ (18 y 19 de junio), ‘Modelado con Blender' ( 23 a 25 de junio),  ‘FX con Blender' ( 28 a 30 de junio), ‘Pixel Art’ (30  y 31 de julio), ‘Crea tu juego’ (6 y 7 de agosto), ‘Taller Git’ (13 y 14 de agosto), ‘Taller Godot’ (20 y 21 de agosto), ‘Animaciones Unity’ (10 y 11 de septiembre), ‘Taller Monetización digital’ (17 y 18 de septiembre), ‘Taller Mattepainting’ (20 a 22 de septiembre), ‘Taller Substance Designer’ (27 a 30 de septiembre), y ‘Taller Substance Painter’ (4 a 7 de octubre)

Las personas interesadas en inscribirse o en recibir más información deben viistar la página web www.dlcamargo.com, o contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien en el teléfono 942 261 264.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuevas tecnologías, patrimonio cultural e investigación científica, centran los cursos de verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Camargo

El Ayuntamiento de Camargo acogerá durante los meses de junio y julio cuatro actividades correspondientes a los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria y tres conferencias, en el marco de la colaboración que el Consistorio mantiene con esta institución académica, con contenidos relacionados con las nuevas tecnologías, el patrimonio cultural y la investigación científica.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, se ha reunido este jueves 27 con la directora de Área de Cursos de Verano y Extensión Universitaria de la UC, Raquel Gómez López, y con el director de las Sedes de Santander y Camargo de los Cursos de Verano de la UC, José María Zamanillo Sainz de la Maza, junto a la técnico municipal Guadalupe Piñera (podemos verlos en la FOTO de esta noticia) y ha destacado la “importancia de que se puedan retomar estas actividades académicas de manera presencial y adaptadas a la situación actual, después de que en 2020 se tuvieran que cancelar como consecuencia de la pandemia”

Gómez también ha indicado que este año en la programación de Camargo se reservarán cinco plazas por curso con matrícula gratuita, que estarán destinadas a personas residentes en el municipio. La reserva de esas cinco plazas por curso se realizará solicitándolo al Centro de Empresas y finalizará el 7 de junio,

En cuanto a los cursos, del 28 de junio al 2 de julio se llevará a cabo en el Centro de Empresas el curso ‘Robótica, internet de las cosas y hardware libre’, dirigido por Iván Bermejo, director técnico de Iberobotics, en el que se mostrarán a los alumnos herramientas y proyectos del Movimiento Maker, y la influencia de Arduino y Raspberry Pi en el desarrollo de la robótica, la fabricación 3D y el Internet de las Cosas.

Del 5 al 9 de julio se celebrará en el Centro de Empresas el curso ‘Modelado arquitectónico digital. Restaurando el patrimonio histórico’, que será impartido por Juan Antonio Pila, CEO de Creative Rainbow, y en el que los alumnos aprenderán a restaurar y transformar espacios degradados por el paso del tiempo con las herramientas de desarrollo audiovisuales más avanzadas como Blender o Unity.

Del 13 al 15 de julio se celebrará en La Vidriera el curso titulado ‘Paleontología, el diagnóstico de la enfermedad del pasado’ a cargo de Edgard Camarós, Investigador Marie Curie del Departamento de Arqueología de la Universidad de Cambridge, y de Silvia Carnicero, médico forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cantabria.

El curso está dirigido a investigadores, docentes, y alumnos vinculados con la arqueología, la antropología física y forense, la anatomía patológica, y a funcionarios y profesionales de museos (conservadores, restauradores y guías), de departamentos de patrimonio de las distintas administraciones y personal de institutos de medicina legal, y tienen como objetivo  la formación de los asistentes en la identificación y caracterización de la patología en el hueso.

Finalmente, del 19 al 23 de julio se celebrará el curso ‘Cultura Maker: trabajando con impresión 3D en las aulas’, impartido por Óscar Caballero de Logix5 Smart Solutions y dirigido a profesores de ESO y FP con el que se busca acercar el mundo del diseño y la impresión 3D a los centros educativos.

ACTIVIDADES CULTURALES

Además, Camargo acogerá tres actividades culturales en formato de conferencia que se celebrarán en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a lo largo del mes de julio, con acceso libre hasta completar aforo.

En concreto, el jueves 8 de julio a las 19:00 horas Julio Montes Moreno, cofundador de Maldita.es, ofrecerá la charla titulada ‘Fake news, bulos y el papel de Maldita.es en llegar a la verdad’.

El jueves 17 de julio a las 19:00 horas Elena García Armada, investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) impartirá la conferencia titulada ‘Exoesqueletos biónicos; un nuevo horizonte en la terapia de las enfermedades neurológicas en la infancia’

Finalmente, el martes 20 de julio Javier Aranceta Bartrina, profesor de Nutrición Comunitaria de la Universidad de Navarra y Académico de Número de la Real Academia de la Gastronomía, ofrecerá la charla titulada ‘¿Comemos bien? Todo lo que quisiste conocer sobre la nutrición y nunca te atreviste a preguntar’.

Las personas interesadas en matricularse o en ampliar información pueden visitar la web https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera despide el último fin de semana de mayo con la película 'Wildland'

'Wildland'película danesa de 89 minutos de duración calificada para mayores de 16 años y dirigida por Jeanette Nordahl, llega a la pantalla del Cine municipal de Camargo en el C.C. de la Vidriera este último fin de semana de mayo, desde este viernes 28 hasta el lunes 31, 'Día del espectador'.

Se trata de un thriller que cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Sandra Guldberg Kampp, Sidse Babett Kundsen o Elliott Crosset Hove, entre otros.

SINOPSIS

Ida, una chica de 17 años, se muda con su tía Bodil y sus primos después de la trágica muerte de su madre en un accidente automovilístico. El hogar está lleno de amor, pero de puertas afuera la familia lleva una vida violenta y criminal. En efecto, la tía Bodil Bodil está al frente de una familia mafiosa en la que la violencia, el crimen y la crueldad nunca aparecen bajo el prisma de la idealización.

HORARIOS

Viernes 28 a las 17:00 horas

Sábado 29 a las 17:00 y 20:00 horas

Domingo 30 a las 17:00 y 20:00 horas 

Lunes 31 (día del espectador) a las 17:00 y 20:00 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no han caducado al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entre los 15 mejores clubes de España

El Club de Atletismo 'Camargo Ría del Carmen' se ha situado entre los quince mejores clubes sub 20 de España

El club cántabro de atletismo Camargo Ría del Carmen compitió este sábado en la final B del Campeonato de España de Clubes sub 20 tanto en categoría masculina como femenina. Los chicos lo hicieron en las pistas de Huesca, donde finalizaron cuartos en esa final, y duodécimos en la general. Por su parte, las atletas camarguesas cerraron el enfrentamiento disputado en Albacete en séptima posición en categoría femenina, lo que les llevó a la decimoquinta plaza en la general.

Entre los hombres destacaron los filiales del Atlético Castro Mikel Llano y Alejandro Cruz, logrando ambos la primera posición en peso y jabalina, respectivamente. Llano, con un lanzamiento de 14.38 metros se quedó muy cerca del récord sub 20 en poder de Joaquín Cuero (14.47 metros). Cruz, por su parte, envió la jabalina hasta los 49.06 metros. Segundos fueron Diego Echevarría en disco (37.99); Javier Mauricio Amo en 200 metros (22.97); y Tomas Callejo en 5.000 metros marcha (24:15.10). Además, consiguieron dos terceros puestos individuales de la mano de Diego Pérez en 400 metros (51.30) y Marcos Santamarta en 110 vallas (16.40).

En el encuentro de Albacete, las chicas consiguieron cuatro segundos puestos y tres terceros. Ana Mazo obtuvo la segunda posición en 200 metros con un tiempo de 25.42, al igual que lo hizo Estela Rodríguez en el 1.500 con 5:02.17; Elena Gutiérrez en 5.000 metros marcha con 26:26.31; y Jana Pérez en jabalina al enviar el artefacto hasta los 33.70 metros. Terceras fueron Marina Martínez –filial del Atlético Castro- en 400 metros (58.10), Rosa Valencia en triple (11.08 metros) y el relevo 4×100 formado por Lua Revuelta, Ana Mazo, Rosa Valencia y Laura Sánchez.

FOTOS (de Joseba González):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El clásico cinematográfico 'Cinema Paradiso', propuesta de la Filmoteca de Cantabria en Camargo para echar el telón a la temporada

La Filmoteca de Cantabria en el Centro Cultural de la Vidriera cierra la temporada 2020-2021 este viernes 28 a las 20 horas con la proyección de todo un clásico del cine italiano, de 1988, Cinema Paradiso. Cinta de 155 minutos de duración.

El precio de la entrada es de 2.50 euros.

Se trata de una coproducción italo-francesa dirigida por Giuseppe Tornatore, e interpretada en los principales papeles por Philippe Noiret, Jacques Perrin. Marco Leonardi, Salvatore Cascio, Agnese Nano o Brigitte Fossey, entre otros.

Cuenta con una hermosa banda sonora original firmada por Ennio Morricone, y numerosos premios y reconocimientos en su haber, entre ellos un 'Óscar' y un Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa.

SINOPSIS

Cinema Paradiso' es una historia de amor por el cine. Narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que debe abandonar el pueblo y buscarse la vida. Treinta años después recibe un mensaje, en el que le comunican que debe volver a casa.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se ha llevado a cabo con aforo limitado debido a la alerta sanitaria por el Covid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional