Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 22 Agosto 2022

El BOC informa de subvenciones directas municipales para 'Bolsas de Recursos Educativos' de Institutos y para el 'Carmen' en Revilla

El BOC (Boletín oficial de Cantabria) informa, en su edición de este lunes 22, de la concesión de subvenciones directas aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Camargo (en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29.4 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo) con destino a las Bolsas de Recursos Educativos de las AMPAS de los Institutos de Camargo para el curso 2022-2023 por un lado, así como para la Fiesta de El Carmen en Revilla de Camargo, por otro.

BOLSAS DE RECURSOS EDUCATIVOS (ENLACE BOC: RECURSOS EDUCATIVOS)

Se hace público en el BOC que, por parte del Pleno del Ayuntamiento de Camargo, en sesión ordinaria celebrada el día 10/08/2022, se han aprobado las concesiones de subvenciones directas para el AMPA del IES Muriedas por importe de 12.704 euros, para el AMPA del IES Valle de Camargo por importe de 17.568,00 €, y para el AMPA del IES Ría del Carmen por importe de 9.727,00 €.

SUBVENCIÓN FIESTAS DE 'EL CARMEN' EN REVILLA DE CAMARGO (ENLACE BOC: SUBVENCIÓN FIESTAS DE 'EL CARMEN')

Se hace público también en el BOC de este lunes 22 que, en el mismo Pleno corporativo del 10/08/2022, se aprobó la concesión de subvención directa con destino a la Junta Vecinal de Revilla (procedente de la partida de 'Subvenciones para el funcionamiento de Juntas Vecinales') para gastos de organización de la Festividad de El Carmen en Revilla. El importe: 70.000 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vox reitera su petición al Ayuntamiento de Camargo para que restaure y proteja el monumento 'Homenaje a las abuelas'

Vox ha vuelto a solicitar al Ayuntamiento de Camargo que adopte las medidas necesarias para la limpieza y restauración del monumento 'Homenaje a las abuelas', además de que se coloque una protección física para que "nadie pueda volver a deteriorarlo en el futuro"

Así se recoge en una iniciativa registrada por el grupo después de que, según ha indicado el coordinador de la formación en el municipio, Javier Barrón, varios vecinos le hayan trasmitido sus quejas por el "abandono que sufre el monumento con pintadas en toda su estructura, rotura de la placa de identidad y del revestimiento del pedestal"

De hecho, Barrón ha destacado que Vox ya había presentado otra solicitud en la que mostraba su "preocupación por el deterioro del patrimonio cultural del municipio sin que se haya hecho nada para remediarlo"

El coordinador ha visitado la zona tras conocer que personal del servicio de parques del Ayuntamiento había realizado recientemente labores de limpieza en el monumento, pero ha opinado que "se ha hecho una limpieza a medias, con el pedestal sin repararse, con las pintadas sin borrar, sin reponer la placa de identidad y con la figura de bronce que se ha limpiado a partes"

Además, ha lamentado que no se ha colocado la protección física que pidió para que no se vuelva a estropear el monumento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural Juan de Herrera acogerá el viernes una conferencia sobre Leonardo Torres Quevedo y la Armada Española

El Centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño acogerá el viernes, 26 de agosto, a las 19:30 horas la conferencia titulada ‘Leonardo Torres Quevedo y la Armada Española’, coincidiendo con el centenario del portaaeronaves Dédalo.

La charla, con entrada libre hasta completar aforo, será impartida por el profesor Francisco A. González Redondo, profesor titular de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid.

El acto está organizado por la Sociedad Deportivo-Cultural de Pescadores de Camargo y la Junta Vecinal de Maliaño, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, entre otras instituciones.

Torres Quevedo patentó en el año 1913 un porta dirigibles que, destaca el ponente, fue probablemente la primera en todo el mundo en el ámbito de la ingeniería aeronaval.

Y precisamente, en los años veinte, la Armada española retomó los diseños del ingeniero e inventor cántabro para construir el ´Dédalo’, el primer porta aeronaves del Ejército español, el cual estaba destinado a dirigibles e hidroaviones.

El encuentro servirá además para acercar al público detalles sobre la obra de Torres Quevedo y sobre otras muchas de sus invenciones, así como sobre la repercusión que éstas han tenido posteriormente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La magia 'sonora' del cine con Suakai, y la comedia musical 'The Primitals', últimos espectáculos del Festival de Verano (FOTOS)

El Festival de Verano de Camargo ofreció este viernes, 19 de agosto, el espectáculo ‘Luces, música, ¡acción! La magia del cine y su música’.

Se trataba de un espectáculo que trasladó la emoción del cine al público asistente, ofreciendo la interpretación de una banda sonora en directo a lo largo de 75 minutos, haciendo disfrutar a los espectadores de un viaje sin pausa a través de las músicas más relevantes y atractivas de la historia del cine.

Además, las melodías en directo iban acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal como ocurre en la gran pantalla, creando en suma una producción única y de gran calidad que acercó al público dos de las artes más populares, como son la música y el cine.

Es espectáculo es una producción de Suakai y contó en el escenario con Maddi Arana (violín), Claudia Osés (violín y mandolina), Juan Ignacio Emme (violonchelo), Iván Carmona (violonchelo, flautas, duduk, guitarras y teclado), Igor Arostegui (percusión sinfónica), e Igor Telletxea (batería y trombón)

ALGUNAS FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO:

La programación del Festival de Verano continuó al día siguiente, sábado 20 de agosto, con la comedia musical a capela ‘The Primitals’, a cargo de la compañía Yllana Producciones y Primital Bros.

El espectáculo ofreció al público asistente la posibilidad de disfrutar de una extraña y surrealista historia protagonizada por una tribu ligeramente disfuncional que conquistó al público a carcajadas gracias a sus disparatadas ocurrencias y vivencias.

La obra ha estado dirigida por Joe O´Curneen, con dirección musical de Santiago Ibarretxe, e interpretada por Íñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Adrián Soto, y Manu Pilas. 

Este espectáculo cosechó el Premio del Público en la Mostra de Teatro de Cangas 2020, el Premio del público al Mejor Espectáculo Musical del Festival Off de Avignon (Francia) en 2019, y la Llave de la Ciudad de Caracas en 2017.

FOTOS:

Yllana Producciones es una de las compañías teatrales más prestigiosas del panorama nacional, que nació en 1991 como compañía de teatro de humor gestual y que en la actualidad ha diversificado su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y el audiovisual.

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas (apertura de puertas a las 20:45), y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación. Se trata de espectáculos gratuitos.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia o amenaza de lluvia, se desplazan al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS PARA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA, EN EL QUE FINALIZA ESTE FESTIVAL

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebró el sábado diversos actos conmemorativos del 25º aniversario del descubrimiento de las Pinturas de El Pendo (FOTOS)

Como habíamos avanzado en nuestro Medio, el Ayuntamiento de Camargo celebró el pasado sábado, 20 de agosto diversas actividades para conmemorar el 25º aniversario del descubrimiento del Friso de las Pinturas de la Cueva de El Pendo, que tuvo lugar el 21 de agosto de 1997.

En primer lugar, en el Parque Lorenzo Cagigas de Maliaño tuvo lugar la actividad ‘El Pendo viene a verte’, con talleres, experiencias y músicas prehistóricas de la mano de Neønymus, Ludi Rodríguez y Cantabruri.

Se trató de una jornada de talleres didácticos y actividades para todas las edades centradas en la Cueva de El Pendo y el período en el que fueron realizadas sus pinturas, el Paleolítico.

Un total de seis carpas acogieron otros tantos talleres y actividades. En las mismas, los artistas desarrollaron talleres de músicas prehistóricas y arte rupestre, mientras que la asociación Cantabruri llevó a cabo talleres didácticos sobre el Paleolítico, con la caza y el adorno personal como principales temas, incluyendo la presentación de un campamento paleolítico.

Otra carpa estuvo dedicada a presentar la guía ilustrada de la cueva de El Pendo  que constituye el primer volumen sobre la cueva dedicado al gran público, al objeto de que comprenda el verdadero valor y significación de la gruta, tanto a nivel científico como enclave arqueológico de relevancia mundial, como destino turístico excepcional para Cantabria y España. 

Además, se obsequió a los niños con camisetas de El Pendo y se dio a conocer la visita a la cueva en formato de 'Realidad Virtual', a través de un trabajo elaborado por la empresa GIM Geomatics que incorpora los últimos descubrimientos aportados por El Pendo mediante las últimas tecnologías virtuales. 

La visita virtual presentaba todas las pinturas y grabados que El Pendo conserva. Para ello, el público dispuso de cuatro cascos de tipo Óculus VR, que transportaron a los asistentes al interior de la gruta, mostrando con detalle todo lo que se ve -y lo que no ve- en una visita física a la misma.

HE AQUÍ ALGUNAS FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA ACTIVIDAD:

ESPECTÁCULO DE NEØNYMUS

Ese mismo día por la tarde la Cantera de Bilbao en Escobedo acogió un espectáculo audiovisual con entrada libre creado por Neønymus sobre El Pendo y sus pinturas.

Se trató de un espectáculo original, 'mágico' y distinto, en torno al proceso creativo de las pinturas de El Pendo que incluyó música, danza acrobática y vídeo proyecciones, y que contó con la participación de Silberius de Ura -alias artístico de Jesús Silverio e impulsor principal del proyecto Neønymus-, Teresa Magallón acróbata y bailarina de danza contemporánea), Santi Ruiz Albalate (artista circense), Jorge Da Rocha (especialista en nuevas tecnologías aplicadas a las artes plásticas) y Enrique Diego (especialista en cortometrajes de animación)

A medida que anochecía, las paredes rocosas de la cantera se fueron convirtiendo en el Friso de las Pinturas y sus representaciones de ciervas, cabras y caballos tomaron vida bajo el poderoso hechizo de Neønymus, quien ejercía de chamán paleolítico y director de las músicas y rituales que transportaron al público al momento en que, hace 25.000 años, El Pendo fue decorada por un grupo de cazadores-recolectores del Paleolítico Superior.

FOTOS:

MÁS ACTIVIDADES PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

La programación de actos restante se completa con campamentos didácticos para niños y jóvenes de 10 a 14 años los días 26, 27 y 28 de agosto; y 2, 3 y 4 de septiembre, en el que podrán disfrutar de experiencias de superviviencia y conocer más detalles sobre el Área Natural de Especial Interés El Pendo - Peñajorao.

Además, el 27 de agosto y el 10 de septiembre se llevarán a cabo sendas rutas guiadas que, bajo la denominación ‘En el país de El Pendo’, contará con arqueólogos de CAEAP que guiarán a los inscritos por los territorios de caza y recolección de los habitantes paleolíticos de la cueva de El Pendo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional