Camargo celebró el sábado diversos actos conmemorativos del 25º aniversario del descubrimiento de las Pinturas de El Pendo (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Como habíamos avanzado en nuestro Medio, el Ayuntamiento de Camargo celebró el pasado sábado, 20 de agosto diversas actividades para conmemorar el 25º aniversario del descubrimiento del Friso de las Pinturas de la Cueva de El Pendo, que tuvo lugar el 21 de agosto de 1997.
En primer lugar, en el Parque Lorenzo Cagigas de Maliaño tuvo lugar la actividad ‘El Pendo viene a verte’, con talleres, experiencias y músicas prehistóricas de la mano de Neønymus, Ludi Rodríguez y Cantabruri.
Se trató de una jornada de talleres didácticos y actividades para todas las edades centradas en la Cueva de El Pendo y el período en el que fueron realizadas sus pinturas, el Paleolítico.
Un total de seis carpas acogieron otros tantos talleres y actividades. En las mismas, los artistas desarrollaron talleres de músicas prehistóricas y arte rupestre, mientras que la asociación Cantabruri llevó a cabo talleres didácticos sobre el Paleolítico, con la caza y el adorno personal como principales temas, incluyendo la presentación de un campamento paleolítico.
Otra carpa estuvo dedicada a presentar la guía ilustrada de la cueva de El Pendo que constituye el primer volumen sobre la cueva dedicado al gran público, al objeto de que comprenda el verdadero valor y significación de la gruta, tanto a nivel científico como enclave arqueológico de relevancia mundial, como destino turístico excepcional para Cantabria y España.
Además, se obsequió a los niños con camisetas de El Pendo y se dio a conocer la visita a la cueva en formato de 'Realidad Virtual', a través de un trabajo elaborado por la empresa GIM Geomatics que incorpora los últimos descubrimientos aportados por El Pendo mediante las últimas tecnologías virtuales.
La visita virtual presentaba todas las pinturas y grabados que El Pendo conserva. Para ello, el público dispuso de cuatro cascos de tipo Óculus VR, que transportaron a los asistentes al interior de la gruta, mostrando con detalle todo lo que se ve -y lo que no ve- en una visita física a la misma.
HE AQUÍ ALGUNAS FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA ACTIVIDAD:
ESPECTÁCULO DE NEØNYMUS
Ese mismo día por la tarde la Cantera de Bilbao en Escobedo acogió un espectáculo audiovisual con entrada libre creado por Neønymus sobre El Pendo y sus pinturas.
Se trató de un espectáculo original, 'mágico' y distinto, en torno al proceso creativo de las pinturas de El Pendo que incluyó música, danza acrobática y vídeo proyecciones, y que contó con la participación de Silberius de Ura -alias artístico de Jesús Silverio e impulsor principal del proyecto Neønymus-, Teresa Magallón acróbata y bailarina de danza contemporánea), Santi Ruiz Albalate (artista circense), Jorge Da Rocha (especialista en nuevas tecnologías aplicadas a las artes plásticas) y Enrique Diego (especialista en cortometrajes de animación)
A medida que anochecía, las paredes rocosas de la cantera se fueron convirtiendo en el Friso de las Pinturas y sus representaciones de ciervas, cabras y caballos tomaron vida bajo el poderoso hechizo de Neønymus, quien ejercía de chamán paleolítico y director de las músicas y rituales que transportaron al público al momento en que, hace 25.000 años, El Pendo fue decorada por un grupo de cazadores-recolectores del Paleolítico Superior.
FOTOS:
MÁS ACTIVIDADES PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
La programación de actos restante se completa con campamentos didácticos para niños y jóvenes de 10 a 14 años los días 26, 27 y 28 de agosto; y 2, 3 y 4 de septiembre, en el que podrán disfrutar de experiencias de superviviencia y conocer más detalles sobre el Área Natural de Especial Interés El Pendo - Peñajorao.
Además, el 27 de agosto y el 10 de septiembre se llevarán a cabo sendas rutas guiadas que, bajo la denominación ‘En el país de El Pendo’, contará con arqueólogos de CAEAP que guiarán a los inscritos por los territorios de caza y recolección de los habitantes paleolíticos de la cueva de El Pendo.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento edita un cuento ilustrado para promover el conocimiento sobre la Cueva de 'El Pendo' entre los estudiantes
- Camargo conmemora el sábado el 'DÃa Europeo del Arte-Rupestre' con visitas virtuales al Pendo, y con sello y matasellos conmemorativo
- Camargo celebra este sábado varios actos conmemorativos del 25º aniversario del descubrimiento de las pinturas de El Pendo
- Presentado el Libro GuÃa ilustrado de la Cueva de El Pendo (FOTOS)
- El entorno del Pendo acogió una ruta enmarcada en el 25º-Aniversario del descubrimiento de las pinturas de esta Cueva (FOTOS)