Menu

El experto Iván Bermejo asegura en Camargo que “los países con más robots instalados tienen muy bajas tasas de desempleo”

Han comenzado los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en su sede de Camargo con el Seminario sobre ‘Robótica, Arduino y Hardware libre’ que dirige el experto en sistemas electrónicos Iván Bermejo, director técnico de Iberobotics (en la FOTO de esta noticia), un seminario que cuenta con 38 alumnos

“La única forma de seguir siendo competitivos es incorporando robots en las empresas de fabricación y dotando a nuestros productos de mejores estándares de calidad, recolocando a gente que tiene tareas muy repetitivas en tareas más creativas, que supongan un valor añadido para nuestros productos. Los países que tienen mayor cantidad de robots instalados son Japón, Corea, EEUU o Alemania, países con muy bajas tasas de desempleo”, ha afirmado este especialista.

Bermejo se pronunció así con motivo de la inauguración del monográfico que dirige, ‘Robótica, Arduino y Hardware libre’, que se celebra durante toda esta semana en el Centro Municipal de Empresas de Camargo con la participación de 38 alumnos. En el acto de apertura también intervinieron el director de la sede de Camargo de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC), José María Zamanillo, y la responsable del centro Guadalupe Piñera.

“No nos queda más que evolucionar hacia adelante”, continuó Bermejo en referencia a la revolución tecnológica que supone la Robótica. “Igual que la tecnología nuclear o biológica tienen aplicaciones positivas y negativas, en la Robótica ocurre lo mismo. Ante empresas tan competitivas como las los países mencionados, no podemos tomar más decisión que mejorar tecnológicamente las nuestras y hacerlas más efectivas, sea con robots o con los medios a nuestro alcance”, opinó.

El director del Curso de Verano UC destacó que “con el hardware libre tratamos de dar a los asistentes las herramientas para que ellos mismos puedan explorar estas tecnologías por sus propios medios. Que sean conscientes de que sin necesidad de ser especialistas, montaremos robots para luego aplicar ese conocimiento en diferentes proyectos”, añadiendo que pueden por ejemplo “entender cómo funciona por detrás la pantalla de una máquina expendedora de golosinas o por qué hace lo que hace”

Respecto a las aplicaciones de la Robótica en la docencia, el director técnico de Iberobotics habló de que “fundamentalmente en las asignaturas de tecnología y de informática se usan como herramienta para aprender a programar” y aunque la programación no termine formando parte de su trabajo, “es fácil que de una manera u otra interactúen con máquinas”, algo a tener en cuenta con “una de las generaciones que tienen más contacto con la tecnología pero que no son conscientes de todo lo que hay por debajo”

Asegurando que “se está introduciendo la Robótica Colaborativa en el ámbito industrial y los robots van a llegar a más lugares dentro de las empresas porque son más baratos, fáciles de colocar y flexibles” o que “en vehículos autónomos, los coches están incorporando continuamente nuevas tecnologías”, Bermejo avanzó que Pablo Medrano, especialista en robots humanoides, “el viernes traerá robots sociales” y que, a pesar de celebrarse la cuarta edición del curso, al tratarse de últimas tecnologías “siempre actualizamos contenidos”, aunque no se perderá la parte práctica de “construcción de robots, aprendizaje de su programación o las prácticas con ellos o con drones”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Robótica, higiene alimentaria, tratamiento de plagas y aplicaciones Office centran la próxima semana los cursos del Centro Municipal de Formación

El Centro Municipal de Formación impulsará la próxima semana nuevos cursos dentro de su oferta que se presentan de manera totalmente gratuíta financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo. Los cursos se van a celebrar tanto en horario de mañana como de tarde y están dirigidos principalmente a vecinos de Camargo que necesitan ampliar sus conocimientos por necesidades de su puesto de trabajo o por encontrarse en situación de desempleo.

Una de las novedades que se introduce este año, después del éxito cosechado en las últimas ediciones de los Cursos de Verano de la UC celebradas en el Centro Municipal de Empresas ubicado de Trascueto, es el curso de ‘Robótica, Arduino e impresoras 3D’ que se va a desarrollar a lo largo de 45 horas entre el 9 y el 24 de noviembre en horario de mañana (la fotograffía que acompaña a esta noticia está tomada precisamente en la inauguración de ese curso este verano)

En este curso se abordarán de forma práctica las últimas herramientas disponibles para el prototipado rápido, un campo en el que ha adquirido gran importancia la placa multipropósito Arduino gracias a su versatilidad y su facilidad de conexión, con gran cantidad de accesorios y software ya desarrollado que permite la implementación muy rápida de prototipos electrónicos.

También se enseñará a trabajar la impresión 3D, una tecnología que está revolucionando el mundo de la fabricación de prototipos en las empresas y acercando al usuario doméstico la posibilidad de crear sus propios objetos, y se enseñará a dotarlos de control electrónico y conectividad de datos mediante el montaje de un pequeño robot con sensores y motores.

Otro de los cursos que mayor demanda presenta a lo largo de los últimos años es el de ‘Carnet para la aplicación de tratamientos plaguicidas, nivel básico’ que permite obtener el carnet oficial y que se va a desarrollar por las mañanas del 9 al 18 de noviembre, y por las tardes del 26 de noviembre al 9 de diciembre.

Además, por las mañanas se van llevar a cabo los cursos ‘Aplicaciones de Office nivel avanzado’ (del 9 al 20 de noviembre, ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ (16 al 20 de noviembre), ‘Introducción a las técnicas de análisis de suelos y aguas’ (del 16 al 27 de noviembre), y ‘Retoque de imagen digital con programas informáticos’ (del 23 al 4 de noviembre). En sesión vespertina, junto a los ya mencionados, se van a impartir un curso sobre ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ (del 1 al 4 de diciembre).

Las personas interesadas en solicitar más información pueden ponerse en contacto con el Centro Municipal de Formación en el Parque de Cros s/n de Maliaño o llamando a los teléfonos 942 262 522 / 942 261 848 / 942 262 345. Fax: 942 260 355

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Formación de Camargo incorpora un curso sobre robótica y Arduino a su oferta de este trimestre

El Centro Municipal de Formación ha abierto el plazo de inscripción para participar en los trece nuevos cursos que se van a celebrar a lo largo del último trimestre del año, sobre aspectos tan variados como robótica, aplicación de plaguicidas, o el retoque de imagen digital. Estos cursos son gratuitos y están financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo.

A estas propuestas formativas se sumarán en las próximas semanas las convocatorias de Escuela Taller y Taller de Empleo, así como los cursos dirigidos para desempleados, por lo que de aquí a finales de año se espera contar con una cifra estimada de 310 alumnos en este Centro de Formación.

Los cursos que ahora se organizan y que se van a celebrar entre el 13 de octubre y el 9 de diciembre tanto en horario de mañana como de tarde, están dirigidos principalmente a vecinos de Camargo que necesitan ampliar sus conocimientos por necesidades de su puesto de trabajo o por encontrarse en situación de desempleo.

Una de las novedades que se introduce este año, después del éxito cosechado en las últimas ediciones de los Cursos de Verano de la UC celebradas en el Centro Municipal de Empresas ubicado de Trascueto, es el curso de ‘Robótica, Arduino e impresoras 3D’ que se va a desarrollar a lo largo de 45 horas entre el 9 y el 24 de noviembre en horario de mañana.

En este curso se abordarán de forma práctica las últimas herramientas disponibles para el prototipado rápido, un campo en el que ha adquirido gran importancia la placa multipropósito Arduino gracias a su versatilidad y su facilidad de conexión, con gran cantidad de accesorios y software ya desarrollado que permite la implementación muy rápida de prototipos electrónicos.

También se enseñará a trabajar la impresión 3D, una tecnología que está revolucionando el mundo de la fabricación de prototipos en las empresas y acercando al usuario doméstico la posibilidad de crear sus propios objetos, y se enseñará a dotarlos de control electrónico y conectividad de datos mediante el montaje de un pequeño robot con sensores y motores.

Otro de los cursos que mayor demanda presenta a lo largo de los últimos años es el de ‘Carnet para la aplicación de tratamientos plaguicidas, nivel básico’ que permite obtener el carnet oficial y que se va a desarrollar por las mañanas del 9 al 18 de noviembre, y por las tardes del 19 al 28 de octubre y del 26 de noviembre al 9 de diciembre.

Además, por las mañanas se van llevar a cabo los cursos ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ (del 13 al 16 de octubre y del 16 al 20 de noviembre), ‘Informática básica, nivel iniciación’ (del 19 al 30 de octubre), ‘Agricultura ecológica en balcones y terrazas’ (del 19 al 30 de octubre), ‘Aplicaciones de Office nivel avanzado’ (del 9 al 20 de noviembre), ‘Introducción a las técnicas de análisis de suelos y aguas’ (del 16 al 27 de noviembre), y ‘Retoque de imagen digital con programas informáticos’ (del 23 al 4 de noviembre).

En sesión vespertina, junto a los ya mencionados, se van a impartir dos cursos sobre ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ (del 3 al 6 de noviembre y del 1 al 4 de diciembre).

El Centro de Formación de Camargo ha acogido a 16.000 alumnos en sus casi veinte años de trayectoria, y actualmente imparte además catorce especialidades que cuentan con la homologación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que permite la obtención del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 o de nivel 3, es decir, que acredita de manera oficial las competencias profesionales necesarias para desempeñar una actividad laboral y facilitar el acceso al mercado de trabajo.

Cada verano también se ofrecen cursos de informática en inglés para niños de entre 10 y 14 años, gracias a los cuales cada año 240 pequeños pueden aprender a manejarse con el ordenador al mismo tiempo que mejoran sus conocimientos en esta lengua extranjera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional