Menu

Quince jóvenes inician su formación en la 'Escuela Taller Camargo XI' sobre dinamización en tiempo libre

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha esta semana la Escuela Taller Camargo XI sobre ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’, en la que un total de quince jóvenes se van a formar a lo largo de todo un año en el ámbito de las actividades de ocio y tiempo libre.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Desarrollo Local y Formación, Eugenio Gómez, han encabezado la representación municipal durante la bienvenida a los alumnos de esta actividad, cuyo inicio estaba previsto el pasado mes de abril y que tuvo que aplazarse como consecuencia de la suspensión de las actividades formativas por la situación provocada por el Covid-19.

Esta Escuela Taller está dirigida a jóvenes desempleados menores de 30 años, y se desarrollará a lo largo de 1.920 horas.

La acción formativa cuenta con una subvención de 187.784 euros a cargo del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, a lo que se suma una aportación municipal de 98.580 euros.

Bolado ha animado a los participantes “a aprovechar esta formación para tener acceso a un título oficial” que les capacita para trabajar en un sector que puede tener cada vez una mayor demanda para la realización de actividades, y en la misma línea Gómez ha confiado en que esta experiencia formativa “sirva a los participantes para poder lograr un empleo”

Para ello, durante los próximos doce meses los participantes aprenderán a organizar, coordinar y dinamizar a grupos de niños y jóvenes, además de aprender a enseñar valores y la mejor manera de disfrutar del ocio.

La Escuela Taller está dividida en una primera fase de seis meses centrada en la formación teórica en la que los participantes perciben una beca, y en una segunda fase de otros seis meses en los que se alternará la formación con el trabajo y la práctica profesional, en la que los jóvenes serán contratados por el Ayuntamiento percibiendo el 75% de salario mínimo interprofesional.

Al término de su participación en la Escuela Taller, los alumnos trabajadores recibirán la acreditación de la formación realizada, consistente en un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 expedido por el Servicio Cántabro de Empleo, que acreditará con carácter oficial sus competencias profesionales en este área.

Además, junto con el contenido formativo específico relacionado con el ocio y el tiempo libre, el alumnado va a recibir también formación que les va a servir de complemento al certificado, y que abordará temáticas tan diversas como la arqueología, la tecnología multimedia 360º, el diseño gráfico, la animación teatral, la historia y cultura de Camargo como recurso para el tiempo libre, etc.

Las actividades formativas se realizan con las pertinentes medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con el acto de entrega de diplomas a los alumnos concluye la Escuela Taller 'Camargo-X' dedicada a especialidades informáticas (FOTOS)

Con la entrega de diplomas a los alumnos que han finalizado su formación se ha clausurado la Escuela Taller Camargo X dedicada a las especialidades de 'Sistemas Microinformáticos' y de 'Creación de páginas web'

En el acto, celebrado este martes 3 de marzo en el Ayuntamiento de Camargo, la alcaldesa Esther Bolado (que lo ha presidido acompañada por la Consejera de Empleo y Políticas Sociales Ana Belén Álvarez, el director del EMCAN José Manuel Callejo y el concejal de Formación y Desarrollo local Eugenio Gómez) ha destacado la importancia de las programas de empleo y formación para el acceso de los jóvenes al mercado laboral.

Los alumnos que han concluido esta formación específica en importantes campos de la Informática y nuevas tecnologías en la Escuela Taller Camargo X han recibido sus correspondientes diplomas acreditativos.

Bolado ha destacado durante el acto la importancia de estas acciones formativas que están dando resultados en cuanto al “alto porcentaje” de alumnos que logran un empleo, y que por ejemplo en el anterior Taller de Empleo se situó en el 78%, así como el papel de municipios como el de Camargo que apuestan por colaborar en la realización de este tipo de iniciativas para ayudar a los desempleados a que “logren un trabajo de calidad”

La consejera por su parte ha subrayado el peso de programas de “formación dual” como éste que se puso en marcha en marzo de 2019 dirigido a un total de treinta alumnos menores de treinta años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil con un total de 1.920 horas formativas, que ha permitido a los alumnos obtener dos Certificados de Profesionalidad de Nivel 2 que acredita oficialmente sus conocimientos en ambas materias y “su cualificación en esas competencias y habilidades”

Además de su formación teórica, durante el desarrollo del trabajo práctico llevaron a cabo también un proyecto de modelado de objetos del Centro Municipal de Formación utilizando para ello el programa multiplataforma Blender para diseño 3D, que les permitió recrear estas dependencias y crear un entorno interactivo para que los usuarios puedan visitar el Centro de Formación de manera virtualizada y conocer así estas instalaciones.

El presupuesto de la Escuela Taller Camargo X -que ha estado cofinanciada por el Fondo Social Europeo- ha sido de 443.531 euros, de los que 337.862 euros correspondieron a la subvención concedida por el Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, mientras que el resto ha sido asumido por el Consistorio.

Durante los seis primeros meses de esta Escuela Taller los alumnos han recibido una beca del Gobierno de Cantabria, mientras que en la segunda fase correspondiente al segundo semestre han estado contratados por el Ayuntamiento de Camargo.

Durante el acto, y previamente a la entrega de diplomas, dos alumnos de cada unas de las especialidades cursadas en este programa formativo han tomado también la palabra para expresar su valoración positiva sobre el desarrollo de esta Escuela Taller de cada a lograr mejorar su futuro laboral.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

PRÓXIMA ESCUELA TALLER

Por otro lado, el Ayuntamiento de Camargo recuerda que ya está en marcha el proceso de selección para la Escuela Taller Camargo XI que estará dedicada a la ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ con el objetivo de formar a 15 jóvenes en el ámbito de las actividades de ocio y del tiempo libre como una opción laboral.

Se trata de una acción formativa que se prolongará hasta el 31 de marzo de 2021 y que permitirá que los participantes aprendan a organizar, coordinar y dinamizar a grupos de niños y jóvenes, también con una primera fase en la que los alumnos estarán becados y una segunda fase en la que estarán contratados por el Consistorio

Además, junto con el contenido formativo relacionado con el ocio y el tiempo libre, el alumnado recibirá también formación que le sirva de complemento al certificado, y que abordará temáticas tan diversas como la arqueología, la tecnología multimedia 360º, el diseño gráfico, la animación teatral, la expresión plástica y artística, la historia y cultura de Camargo de cara a su puesta en valor como recurso para el tiempo libre, la lengua inglesa, etc.

Las personas interesadas en participar en esta Escuela Taller o en recibir más información pueden dirigirse en persona al Centro Municipal de Formación del Ayuntamiento de Camargo o bien contactar a través del teléfono 942 26 25 22.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abiertas las inscripciones para participar en la 'Escuela Taller Camargo XI' sobre dinamización de tiempo libre

El Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha en abril la Escuela Taller Camargo XI sobre ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ con el objetivo de formar a 15 jóvenes en el ámbito de las actividades de ocio y tiempo libre.

Se trata de una actividad dirigida a jóvenes menores de 30 años, que contará con una duración de un año y que se prevé que se desarrolle hasta el 31 de marzo de 2021, subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, con la cofinanciación al 91.89% por el Fondo Social Europeo.

El concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha explicado que “en estos momentos se está llevando a cabo la fase de selección del alumnado”, por lo que ha animado a los jóvenes desempleados a inscribirse “para que así tengan más facilidades para encontrar una salida a su futuro laboral”

Según ha detallado el edil, a lo largo del año de duración de esta Escuela Taller Camargo XI dedicada al ámbito del ocio y del tiempo libre, “los participantes aprenderán a organizar, coordinar y dinamizar a grupos de niños y jóvenes, además de aprender formas de expresión para saber llegar a ellos y que todo funcione correctamente, enseñándoles valores y la mejor manera de disfrutar del tiempo libre”

Gómez también ha enfatizado que esta Escuela Taller se dividirá en una primera fase de seis meses centrada en la formación teórica en la que los participantes percibirán una beca, así como una segunda fase de otros seis meses en los que se alternará la formación con el trabajo y la práctica profesional en la que los jóvenes serán contratados por el Ayuntamiento percibiendo el 75% de salario mínimo interprofesional.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Junto con el contenido formativo relacionado con el ocio y el tiempo libre, el alumnado recibirá también formación que le sirva de complemento al certificado, y que abordará temáticas tan diversas como la arqueología, la tecnología multimedia 360º, el diseño gráfico, la animación teatral, la expresión plástica y artística, la historia y cultura de Camargo de cara a su puesta en valor como recurso para el tiempo libre, la lengua inglesa, etc.

Al término de su participación en la Escuela Taller, los alumnos trabajadores recibirán la acreditación de la formación realizada, consistente en un diploma certificado de profesionalidad de nivel 2 expedido por el Servicio Cántabro de Empleo, que acreditará con carácter oficial las competencias profesionales que les capacitan para el desarrollo de una actividad laboral con significación en el empleo.

Las personas interesadas en participar en esta Escuela Taller o en recibir más información pueden dirigirse en persona al Centro Municipal de Formación del Ayuntamiento de Camargo o bien contactar a través del teléfono 942 26 25 22.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobados los proyectos de 'Escuela Taller' y 'Taller de Empleo' de Camargo que permitirán mejorar la empleabilidad de 30 personas

El Ayuntamiento de Camargo ha visto aprobada su solicitud de subvención al Gobierno de Cantabria de 331.153,2 euros para llevar a cabo en 2020 un proyecto de Escuela Taller para quince personas y un proyecto de Taller de Empleo para otras quince personas, que contarán además con 157.494,9 euros que aportará el propio Consistorio camargués como entidad promotora.

Además, dentro de la programación para personas desempleadas, el Gobierno de Cantabria también concederá una subvención de 68.170 euros para un curso de ‘Sistemas Microinformáticos’ de 630 horas de duración, para 15 personas.

De esta manera, la Concejalía de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo desarrollará en 2020 con estos tres programas formativos orientados a la empleabilidad, otras tantas iniciativas para el empleo del que se beneficiarán 45 desempleados, con un importe final de 556.818 euros y unas 3.510 horas de formación.

El concejal de este departamento municipal, Eugenio Gómez (en la FOTO de archivo de esta noticia en una visita a la Escuela Taller junto a la alcaldesa Esther Bolado) se ha mostrado muy satisfecho por el respaldo del Gobierno de Cantabria a los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Camargo “para llevar a cabo estas acciones formativas que permitirán dotar a los alumnos de nuevos recursos y nuevas titulaciones oficiales con las que tengan más facilidades para acceder por primera vez o reincorporarse al mercado laboral”

La Escuela Taller Camargo XI sobre la especialidad de ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ de 1.920 horas se dirige jóvenes de entre 16 y 30 años que podrán obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2, con contenidos centrados en las actividades de educación y procesos grupales para adquirir las técnicas necesarias en esta materia de ocio formativo.

La formación se impartirá durante un año con fecha prevista de inicio en el mes de abril. Durante los seis primeros meses los alumnos recibirán una beca y participarán en una fase de carácter formativo, mientras que en la segunda fase correspondiente al segundo semestre estarán contratados por el Ayuntamiento percibiendo el 75% del SMI y combinarán la formación con las prácticas que realizarán en un proyecto asignado por el Consistorio para trabajar en la mejora de la oferta de tiempo libre y ocio en el municipio.

En cuanto al proyecto de Taller de Empleo Camargo XI, estará dedicado a la formación sobre ‘Actividades Auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’, y los alumnos realizarán prácticas en el acondicionamiento de parcelas municipales del Puerto Deportivo y del Centro de Formación.

Este proyecto de 960 horas está dirigido a personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años, y la realización de este taller permitirá al alumnado la obtención de un certificado de profesionalidad de nivel 1, así como un certificado de profesionalidad de nivel 2 a través del módulo dedicado a la instalación y mantenimiento de jardines.

Los alumnos trabajadores percibirán durante los seis meses de duración del proyecto el Salario Mínimo Interprofesional, ya que son contratados por el Ayuntamiento al incorporarse al Taller de Empleo, y su inicio está previsto en el mes de marzo.

Además de los proyectos anteriores, el Centro Municipal de Formación (calle Julio de Pablo 8 de Maliaño, teléfono 942 26 25 22) dará a conocer en unos días la programación de 2020 de los cursos que financia el propio Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de mejorar la empleabilidad de sus vecinos.

Entre enero y diciembre de 2019 tomaron parte un total de 871 personas en los 54 cursos desarrollados en las instalaciones municipales del Centro de Formación

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta al Gobierno de Cantabria los proyectos para llevar a cabo una Escuela Taller y un Taller de Empleo

La Concejalía de Desarrollo Local Ayuntamiento de Camargo ha presentado dos solicitudes de subvención a sendas convocatorias del Gobierno de Cantabria para poder llevar a cabo en el Centro de Municipal de Formación un proyecto de Escuela Taller así como un proyecto de Taller de Empleo, para así poder formar a un total de 30 alumnos a lo largo de 2.880 horas. En la FOTO de esta noticia, alumnos participantes en un taller sobre jardinería en el Centro Municipal de Formación Municipal.

La subvención total solicitada es de 331.153,20 euros a lo que se sumará la aportación municipal de 157.494,9 euros hasta alcanzar los 488.648,10 euros del total presupuestado para ambos proyectos.

El concejal de este departamento municipal, Eugenio Gómez, ha señalado que a través de estas iniciativas “queremos seguir prestando toda las ayudas posibles a aquellas personas que están en situación de desempleo para que cuenten con esta formación de calidad y titulaciones oficiales, de tal forma que después dispongan de más facilidades para acceder al mercado laboral”

En concreto, Gómez ha explicado que se ha solicitado la realización de una Escuela Taller sobre ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ de 1.920 horas, para la que pide una ayuda de 187.784,10 euros a la que se sumará una aportación municipal de 98.580 euros.

Mediante este proyecto, se quiere formar a un total de 15 alumnos para que puedan obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2, con contenidos centrados en las actividades de educación y procesos grupales para adquirir las técnicas necesarias en esta materia.

De ser aceptado el proyecto, durante los seis primeros meses los alumnos recibirán una beca y participarán en una fase de carácter formativo, mientras que en la segunda fase correspondiente al segundo semestre estarán contratados por el Ayuntamiento y combinarán la formación con las prácticas que realizarán en un proyecto asignado por el Consistorio para trabajar en la mejora de la oferta de tiempo libre y ocio en el municipio.

En cuanto al Taller de Empleo que se quiere organizar, el edil ha detallado que estaría dedicado a la formación sobre ‘Actividades Auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ para el que se solicita una ayuda de 143.369,10 euros que se sumaría a la aportación de 58.914,90 euros por parte del Ayuntamiento.

Se trata de una iniciativa de 960 horas con la que se quiere formar a 15 alumnos desempleados sobre cuestiones relacionadas con el mantenimiento de este tipo de instalaciones y operaciones básicas de viveros, así como sobre producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.

La realización de este taller permite al alumnado la obtención de un certificado de profesionalidad de nivel 1, así como un certificado de profesionalidad de nivel 2 a través del módulo dedicado a la instalación y mantenimiento de jardines, y realizarían prácticas en el acondicionamiento de parcelas municipales del Puerto Deportivo y del Centro de Formación.

Si la realización del proyecto obtiene el visto bueno del Ejecutivo autonómico, los alumnos que realicen esta acción formativa serán además beneficiarios de un sueldo, pues estarán contratados desde el primer día por el Ayuntamiento pasando a recibir el Salario Mínimo Interprofesional que esté en vigor en ese momento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos de la 'Escuela Taller Camargo X' se forman en la creación de entornos virtuales

Los alumnos que están participando en la Escuela Taller Camargo X que desde marzo se está impartiendo en el Centro Municipal de Formación (CMF) sobre ‘Sistemas Microinformáticos’ y ‘Creación de páginas WEB' han culminado la formación en uno de los módulos que integran este programa elaborando un modelado de objetos de cara a la creación de entornos virtuales.

En concreto han llevado a cabo un proyecto de modelado de objetos presentes y futuros del CMF utilizando para ello entornos Blender, un programa multiplataforma enfocado principalmente al modelado que incorpora las tecnologías más utilizadas en el diseño 3D como mallas y textos.

Así, empleando esta herramienta informática, han recreado el espacio físico de estas dependencias y sus elementos con el mayor realismo posible, de tal manera que será posible crear en el futuro un entorno interactivo para que los usuarios puedan visitar el Centro de Formación de manera virtualizada para conocer así estas instalaciones.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Eugenio Gómez, ha destacado “las múltiples aplicaciones que puede tener la formación que está adquiriendo los alumnos sobre esta materia”, ya que esta labor que han realizado “permitirá no sólo que en el futuro se puedan realizar visitas virtuales al Centro de Formación, sino que lo puedan aplicar a la realización de otros entornos virtuales que puedan ser visitados de manera remota”

El edil ha señalado que además de la realización de entornos virtuales, a lo largo de ese módulo que ha estado dedicado a los videojuegos también han trabajado con Raspberry Pi, el versátil ordenador de placa única creado para estimular la enseñanza sobre hardware, software y robótica.

Gómez ha explicado que “utilizando esta herramienta primero han creado en ella un emulador de videoconsolas, y posteriormente dicho equipo funcionará como un servidor para alojar en él la página web que elaborarán en los módulos siguientes”, en los que trabajaran los gestores de contenidos y los servidores web.

Formación de jóvenes desempleados

En el mes de marzo se puso en marcha esta Escuela Taller Camargo X de un total de 1.920 horas, con la participación de treinta alumnos menores de treinta años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Al completar su participación obtendrán dos Certificados de Profesionalidad de Nivel 2 correspondientes a las especialidades de ‘Sistemas Microinformáticos’ y de ‘Creación de páginas WEB’.

Durante los seis primeros meses de esta Escuela Taller los alumnos han recibido una beca del Gobierno de Cantabria, mientras que en la segunda fase correspondiente al segundo semestre están contratados por el Ayuntamiento de Camargo.

El presupuesto de esta Escuela Taller que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo es de 443.531,88 euros, de los que 337.862,25 euros corresponden a la subvención concedida por el Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, mientras que el resto es asumido por el Consistorio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Treinta jóvenes desempleados comienzan su formación sobre nuevas tecnologías en la 'Escuela Taller Camargo'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, han visitado a los alumnos de Escuela Taller Camargo X en la que un total de 30 alumnos menores de treinta años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil se están formando desde el 1 de marzo y a lo largo de todo un año en ‘Sistemas Microinformáticos’ y ‘Creación de páginas web’.

Se trata de una acción formativa con contenido tanto teórico como práctico que se va a desarrollar durante 1.920 horas y que va a permitir a estos alumnos participar en el desarrollo de la página web municipal y en la web del Centro Municipal de Formación, de tal manera que al completar su participación obtengan dos Certificados de Profesionalidad de Nivel 2 correspondientes a cada una de esas dos especialidades.

Bolado ha destacado “la calidad de la formación que se imparte” a través de estas acciones que “se adaptan a la demanda del mercado laboral” y que “constituyen una buena vía para alcanzar un empleo, como así lo demuestran los muchos alumnos que han pasado por estas aulas y que ahora están trabajando”, mientras que Gómez ha animado a los alumnos “a que aprovechen este año para adquirir nuevos conocimientos que les permitan encontrar un puesto de trabajo” y ha destacado la calidad del equipo docente que acompañará al alumnado en este año de clases.

Durante los seis primeros meses de esta Escuela Taller los alumnos van a recibir una beca del Gobierno de Cantabria y participarán en una fase en la que recibirán formación profesional acerca del manejo de los sistemas informáticos, mientras que en la segunda fase correspondiente al segundo semestre estarán contratados por el Ayuntamiento y combinarán la formación con las prácticas que realizarán en el proyecto asignado por el Consistorio.

El presupuesto de esta Escuela Taller que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo es de 443.531,88 euros, de los que 337.862,25 euros corresponden a la subvención concedida por el Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, mientras que el resto es asumido por el Consistorio.

PRÓXIMO TALLER DE EMPLEO

A esta Escuela Taller se sumará en unas semanas el Taller de Empleo Camargo X que se celebrará a lo largo de seis meses con 960 horas de formación dedicadas a las ‘Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería’.

En este caso van a participar un total de 15 personas desempleadas de larga duración o personas derivadas de los programas y acciones de mejora de la empleabilidad desarrolladas por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con el EMCAN, y podrán obtener el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 de esta materia y completar su formación práctica con una intervención en la remodelación del espacio ajardinado de Punta de Parayas.

Ambas actividades formativas son parte de la programación del primer semestre del Centro Municipal de Formación, que está integrada por un total de veinte cursos gratuitos que suman las 4.221 horas de formación teórica y práctica.

Por ejemplo, esta semana el Centro Municipal de Formación cuenta con setenta alumnos, ya que a los que comienzan la Escuela Taller se suman los que están participando en el curso de ‘Horticultura y Floricultura’ que a lo largo de 600 horas dará derecho a la obtención de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 y que se desarrolla también el Gobierno de Cantabria, así como los cursos para la obtención del ‘Carnet de aplicador de productos fitosanitarios. Nivel básico’ y ‘Paquete Office 2016: Casos prácticos para todos los niveles’ organizados con recursos municipales.

Estas iniciativas formativas están dirigidas tanto a las personas en situación de desempleo como a quienes quieran mejorar su formación y ampliar sus conocimientos sobre determinadas materias de cara a ver potenciadas sus posibilidades de acceder al mercado laboral o de mejorar su formación en áreas concretas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo organizará en 2019 cuatro acciones formativas de larga duración que permitirán obtener certificados de profesionalidad a 75 personas desempleadas

Nuestro municipio pondrá en marcha en 2019 cuatro acciones formativas de larga duración que permitirán obtener certificados de profesionalidad a 75 personas desempleadas. Se trata de la Escuela Taller Camargo X y del Taller de Empleo Camargo X, además de otros dos cursos oficiales sobre Horticultura y Dinamización JuvenilLos cursos cuentan con un presupuesto de más de 700.000 euros y está previsto que den comienzo a partir de febrero.

En efecto, el Centro de Formación del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo en el año 2019 cuatro acciones formativas oficiales para las que se destinarán más de 700.000 euros, que permitirán a un total de 75 personas desempleadas formarse durante un total de 3.790 horas en especialidades que darán derecho a la obtención de titulación oficial y que permitirán a los alumnos mejorar así su preparación de cara a acceder al mercado laboral.

El concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, (en la FOTO durante una visita al Centro de Formación de Camargo junto a la alcaldesa Esther Bolado) ha expresado su satisfacción por poder llevar a cabo el próximo año estos cuatro proyectos propuestos por el Ayuntamiento de Camargo que han sido aprobados por el Gobierno de Cantabria, entre ellos los ya citados de la Escuela Taller Camargo X y el Taller de Empleo Camargo X.

Estos cursos se sumarán a las acciones formativas que desarrollará el Consistorio con recursos propios a lo largo del año, para ayudar también a conseguir un trabajo a las personas que se encuentran en situación de desempleo.

El edil ha destacado que estas acciones formativas “dotarán a los alumnos de nuevos conocimientos y capacidades actualizadas que facilitarán su salida del desempleo y su acceso, según los casos, a un primer puesto de trabajo o su reincorporación al mercado laboral”, gracias al aprendizaje de materias “muy demandadas por las empresas y a la consecución de certificados de profesionalidad oficiales que acreditan la capacidad de los alumnos que completen la formación para desempeñar las distintas especialidades”

“En Camargo nos tomamos muy en serio las iniciativas en materia de empleo y por ello contamos con un Centro de Formación Municipal que es un referente en esta materia, y también llevamos a cabo numerosas iniciativas de apoyo a la formación, o de orientación a emprendedores y empresas, para mejorar con ello el potencial productivo del tejido empresarial del municipio y favorecer la calidad del empleo que se genere en las empresas de nuestro territorio”, ha valorado.

Al respecto, Gómez también ha recordado que Camargo cerró el mes de noviembre con la cifra más baja en el número de desempleados desde noviembre de 2008 y con un total de 727 personas menos en el paro respecto al mismo mes de 2015, y fue además el único municipio de los de mayor población de Cantabria en ver disminuir su número de desempleados respecto al mes anterior, lo que “ratifica el buen trabajo que se está realizando tanto desde administración local como desde las propias empresas para hacer posible la generación de empleo”

Escuela Taller y Taller de Empleo

El edil ha explicado que las acciones formativas aprobadas para 2019 está previsto que comiencen el próximo mes de febrero con el inicio de una nueva Escuela Taller, que en este caso formará acerca de ‘Sistemas Microinformáticos y Creación de Páginas Web’ a un total de 30 alumnos menores de treinta años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.

Esta acción formativa incluirá contenido tanto teórico como práctico durante 1.920 horas repartidas en un año, para que los alumnos puedan participar en el desarrollo de la página web municipal y en la web del Centro Municipal de Formación, de tal manera que al completar su estancia obtengan dos Certificados de Profesionalidad de Nivel 2 correspondientes a cada una de esas dos especialidades.

La intención del Ayuntamiento es iniciar en el segundo mes del año esta acción formativa en la que durante los seis primeros meses los alumnos recibirán una beca del Gobierno de Cantabria y participarán en una fase en la que recibirán formación profesional acerca del manejo de los sistemas informáticos, mientras que en la segunda fase correspondiente al segundo semestre estarán contratados por el Ayuntamiento y combinarán la formación con las prácticas que realizarán en el proyecto asignado por el Consistorio.

Por otro lado, el Taller de Empleo versará sobre las ‘Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería’, y la intención del Ayuntamiento de Camargo es proceder a su inicio en el mes de marzo. Su finalidad será formar a través de 960 horas repartidas en seis meses a un total de 15 personas desempleadas de larga duración o personas derivadas de los programas y acciones de mejora de la empleabilidad desarrolladas por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con el EMCAN, para que puedan obtener el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 de esta materia y completar su formación práctica con una intervención en la remodelación del espacio ajardinado de Punta de Parayas.

Los alumnos que realicen esta acción formativa serán además beneficiarios de un sueldo, pues estarán contratados desde el primer día por el Ayuntamiento de Camargo pasando a recibir el Salario Mínimo Interprofesional que esté en vigor en ese momento.

El presupuesto de estos dos proyectos es de 622.655,28 euros, de los que 458.071,75 euros corresponden a la subvención concedida por el Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, mientras que el resto será asumido por el Consistorio.

Cursos de Horticultura y Dinamización Juvenil

Además de la Escuela Taller y del Taller de Empleo, el Centro de Formación del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo otras dos acciones formativas que contarán con subvención por parte del Gobierno de Cantabria, que estarán dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, siempre que figuren inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo como demandantes de empleo y servicios o como solicitantes de servicios, en el momento del inicio de la acción formativa o en el momento de su incorporación.

Se trata, por un lado, del curso de ‘Horticultura y Floricultura’ de 600 horas de duración, que cuenta con una subvención de 59.814 euros, y que busca enseñar al alumnado las características de los diferentes tipos de cultivos que se pueden llevar a cabo en función del tipo de terreno y condiciones climáticas, y que dará derecho a la obtención de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2.

Por otro lado, también se llevará a cabo un taller de ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ de 310 horas, para el que se cuenta con una aportación del Ejecutivo regional de 23.898 euros, que permitirá obtener el Certificado de Profesionalidad de Nivel 2, con contenidos centrados en las actividades de educación y procesos grupales para adquirir las técnicas necesarias en esta materia de atención infantil y juvenil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta al Gobierno de Cantabria un proyecto de 'Escuela Taller' y un proyecto de 'Taller de Empleo'

La Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo ha presentado dos proyectos a la convocatoria del Gobierno de Cantabria con el objetivo de poder llevar a cabo en los próximos meses una Escuela Taller sobre ‘Sistemas Microinformáticos y Creación de Páginas Web’ y un taller de Empleo sobre ‘Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería’.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha señalado que la intención del Ayuntamiento es poder llevar a cabo estos nuevos proyectos  “para poder dotar a personas que están atravesando por situaciones de desempleo de los conocimientos y recursos necesarios en esas temáticas con los que poder tener más oportunidades para acceder al mercado laboral”.

En concreto, en el caso de la Escuela Taller, el objetivo es formar a un total de 30 alumnos con contenido tanto teórico como práctico durante 1.920 horas repartidas en un año para que puedan participar en el desarrollo de la página web municipal y en la web del Centro Municipal de Formación, de tal manera que al completar su estancia obtengan dos certificados de profesionalidad de nivel 2 por ambas especialidades.

De ser aceptado el proyecto, durante los seis primeros meses los alumnos recibirán una beca y participarán en una fase de carácter formativo en la que recibirán formación profesional acerca del manejo de los sistemas informáticos, mientras que en la segunda fase correspondiente al segundo semestre estarán contratados por el Ayuntamiento y combinarán la formación con las prácticas que realizarán en el proyecto asignado por el Consistorio.

En cuanto al Taller de Empleo, su finalidad es formar a través de 960 horas repartidas en seis meses a un total de 15 alumnos desempleados para que puedan obtener el certificado de profesionalidad de nivel 1 de esta materia y completar su formación práctica con una intervención en la remodelación del espacio ajardinado de Punta de Parayas.

Si el proyecto obtiene luz verde, los alumnos que realicen esta acción formativa serán además beneficiarios de un sueldo, pues estarán contratados desde el primer día por el Ayuntamiento pasando a recibir el Salario Mínimo Interprofesional que esté en vigor en ese momento.

El presupuesto de ambos proyectos es de 622.655,28 euros, de los que 458.071,75 euros serían aportados por el Ejecutivo regional, mientras que el resto serían asumidos por el Consistorio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Clausurada la 'IX Escuela Taller de Camargo', que ha formado a 15 jóvenes con una inversión de 162.146 euros

El consejero de Economía, Juan José Sota, ha presidido la clausura este lunes 30 de la IX Escuela Taller de Camargo con la entrega del diploma acreditativo a 15 jóvenes que se han formado durante un año y en la que se han invertido 162.146 euros, cofinanciados al 91,89% por el Fondo Social Europeo.

Para la realización de este programa en el Centro Municipal de Formación se ha contado con una subvención del Gobierno de Cantabria a través del Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria. Los participantes han sido jóvenes desempleados menores de 30 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.

Gracias a esta iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, los alumnos han recibido formación en alternancia con el empleo para cursar el certificado de profesionalidad en 'Confección y publicación de páginas web'.

De la cantidad total, 16.200 euros se han destinado al pago de becas durante los seis primeros meses y 55.082 a salarios y Seguridad Social, ya que en la segunda fase del proyecto han sido empleados por el consistorio a través de un contrato para la formación y el aprendizaje, ha informado el Gobierno en nota de prensa.

El proyecto ha tenido un año de duración y ha incluido una fase teórica en la que los alumnos han aprendido a crear y retocar páginas web buscando la funcionalidad, o detectar fallos en las mismas. También han aprendido a crear plantillas que permitan añadir nuevas funcionalidades a las páginas web sobre las que se han realizado diferentes simulaciones creando interfaces interactivas. Igualmente, ha incluido una fase práctica en la que los participantes han tomado parte en la elaboración de una nueva página corporativa del Área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, que es accesible desde la dirección www.formacioncamargo.es

Además, los estudiantes han recibido clases de inglés para obtener un título oficial que les permita disponer de más facilidades para acceder a un puesto de trabajo relacionado con las nuevas tecnologías, y se han formado además en otras materias relacionadas como robótica, diseño gráfico, o programación de videojuegos.

El consejero, que ha estado acompañado por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, entre otros, ha destacado la apuesta del Gobierno de Cantabria por las medidas que facilitan la "formación y el reciclaje profesional" para que los jóvenes desempleados puedan encontrar un puesto de trabajo y ha recalcado que "a mayor formación, mejor empleo".

Sota ha resaltado que esta escuela taller ha facilitado a los alumnos un nivel de cualificación que es equiparable a un título de formación profesional de grado medio con dos ocupaciones basadas en el desarrollo y mantenimiento de páginas web dentro de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

La alcaldesa, por su parte, ha hecho hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas, que sirven de "trampolín" a los participantes de cara a encontrar un trabajo de calidad, y ha expresado su compromiso de seguir colaborando desde el Ayuntamiento con estos programas formativos por la "convicción de que en las épocas de crisis hay que invertir en formar y en educar porque es la única manera de conseguir cohesión social y que los jóvenes tengan acceso a un empleo que les permita vivir con dignidad"

Por último, el concejal de Empleo ha elogiado la "buena labor" de los alumnos de la Escuela Taller y les ha recordado que la formación que han recibido les ayuda a incluir el autoempleo como una opción más para trabajar.

En este sentido, se ha destacado la buena labor que han realizado los jóvenes ejecutando trabajos de construcción de la página web corporativa del área de Empleo y Formación del ayuntamiento con el diseño de su estructura con contenidos y posicionándola en buscadores y redes sociales en internet.

Asimismo y de forma transversal, los participantes han añadido más tiempo a clases sobre nuevas tecnologías, emprendimiento o como buscar de forma activa un empleo.

APORTACIÓN DEL GOBIERNO EN CAMARGO

Además, Sota ha puesto de manifiesto que durante el último año se han destinado, a través de los proyectos del Servicio Cántabro de Empleo, 1.762.532 euros a este tipo de iniciativas y para el año en curso ya hay programado un montante total de 816.600 euros, dentro del programa de colaboración con las corporaciones locales.

En 2017 el programa de colaboración con las corporaciones locales supuso una inversión del Gobierno en Camargo de 1.012.000 euros y las ayudas para el fomento del autoempleo beneficiaron a 75 personas residentes en este municipio, con una aportación total de 472.800 euros.

En lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario se concedió a finales del año pasado una subvención de 36.250 euros para ponerla en marcha el pasado mes de febrero, mientas que en el apartado de igualdad de oportunidades, 73 mujeres trabajadoras del municipio se beneficiaron de las ayudas para gastos de guardería, con una ayuda del Gobierno regional de 47.982 euros, convocatoria que en estos momentos tiene el plazo abierto para presentar solicitudes.

Dentro del programa de fomento a la contratación indefinida, se concedieron 33 subvenciones a empresas del municipio para la generación de empleo estable con 193.500 euros de inversión.

Además, en marzo ha comenzado una nueva colaboración con el EMCAN del programa de Acciones de Mejora de la Empleabilidad, orientado a la atención de personas desempleadas de larga duración, a quienes se les ofrece un completo servicio de orientación profesional, acompañado con talleres y cursos de formación que se encuentran entre los más demandados por los usuarios de las oficinas de empleo. Para ello, el Ayuntamiento recibe una subvención de 76.601 euros, lo que supone la contratación de un orientador laboral dedicado a esta labor.

Dentro de los talleres de empleo, dedicados a personas de más de treinta años que se encuentren en desempleo de larga duración, Camargo contará con una aportación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de 117.097 euros y 15 plazas ofertadas.

"Sirvan estas cifras para resaltar la importancia que al Gobierno le merece generar oportunidades de empleo y formación, que incrementen las posibilidades de que las personas en desempleo retornen al mercado de trabajo, especialmente de aquellas con más dificultades de inserción", ha indicado Sota.

Finalmente, el consejero ha recordado que en Camargo el número de personas en paro al finalizar el mes de marzo era de 2.110, que son 152 menos que hace un año (-6,72%) y 482 menos que hace dos (-18,60%), mientras que el descenso bianual medio en Cantabria es del 17,78%.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional