Menu

'Interpueblos' y el 'Comité de Solidaridad con los Pueblos' celebran el '1º de Mayo' en el Parque de Cros (Maliaño)

Con el objetivo de "seguir generando un espacio de encuentro y reivindicación de los movimientos sociales" (afirma Interpueblos en una nota de prensa), al igual que el año pasado, el Parque de Cros de Maliaño acogerá la conmemoración internacionalista del '1º de Mayo' desde las 13.30 h, , bajo el lema "Las Guerras son el negocio de las multinacionales. Por un Primero de Mayo solidario e internacionalista"

Esta gran fiesta reivindicativa volverá a contar con el apoyo de distintos colectivos sociales y políticos de Cantabria, como son:

Agrupación escénica 'Unos Cuantos', Asociación AMIAIRE,  Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP), Bar El  Bolero, Cantabria por el Sáhara, Ecologistas en Acción, Izquierda Unida (IU), Las Gildas, Libres, Pasaje Seguro Ya, Plan B Cantabria, Podemos,  Red Solidaria Popular ( RSP), Republicanos , Unión de Juventudes Comunistas de Cantabria ( UJCE )

En la Jornada se podrán encontrar Mesas Informativas de distintos colectivos, diversión, música, dinámicas y actividades para los peques y 'no tan peques'

Para la comida se cuenta con los deliciosos pinchos de las 'compañeras' de las 'Gildas' y las 'Patatas con Carne' que elaboran los compañeros-as del del 'Comité de Solidaridad con los Pueblos' .

La fiesta estará amenizada por el cuentacuentos ALBERTO SEBASTIÁN  la Asociación AMIAIRE y la Agrupación Escénica 'UNOS CUANTOS', además de los grupos musicales como LOS CASTOS Y  COVERAGE.

La organización agradece también la colaboración especial del   BAR BOLERO y la 'Sonorización' de YUYO.

Este año los fondos que se recauden en la fiesta se destinarán 'LABORES DE SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS REFUGIADAS EN PALESTINA', nos cuentan desde Interpueblos, quien añade que "esta fiesta es posible, gracias al apoyo de muchas  organizaciones y colectivos sociales y culturales que nos acompañan, pero también gracias a que vosotras y vosotros participáis acudiendo a la esta celebración reivindicativa'

Como todos los años se pide colaboración para que la fiesta siga adelante, para hacer la comida, montar la infraestructura, realizar turnos de barra, etc. Por ello, el lunes 1de mayo se quedará a las 9.30h en el Parque de la Cros, para empezar a montar la infraestructura, carpas, barras, búsqueda de bebida, etc.

"Es importante saber con cuenta gente podemos contar para el montaje, por eso ese mismo día, nos podéis decir si nos podéis echar una mano en lo relativo a la barra del bar y así establecer los turnos. Si lo sabéis antes, pues mejor, así vamos ajustando todo", nos dicen.

Por ello el 'Comité de Solidaridad con los Pueblos – Interpueblos'  ruegan confirmación de participación en el "montaje" a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través del teléfono de Sergio Tamayo, secretario de la asociación 'Interpueblos': 653 582 259, o de Pedro, 646 586 217

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una marcha en solidaridad con los refugiados discurrirá este sábado entre Astillero y Camargo donde intervendrá el activista David Perejil

Diferentes organizaciones de la región han dado a conocer hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo una serie de actos  entre los que destacan la Marcha por la dignidad de las personas refugiadas que tendrá lugar este sábado 9 de Abril entre las localidades de Astillero y Maliaño. Además se ha presentado la charla “De la ilusión de las primaveras árabes a la crisis de los refugiados” que se ofrecerá tanto este viernes en el IES Santa Clara de Santander desde las 19:30 horas como en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas el mismo día al finalizar la Marcha prevista. La charla será ofrecida por el periodista, bloguero y activista por los derechos humanos David Perejil.

En la rueda de prensa han intervenido Sergio Tamayo en representación del Interpueblos, Francisco Martínez del Consejo Municipal de Podemos en Camargo y Jorge Crespo, concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Camargo. Pasaje Seguro Ya y la Red de Solidaridad Popular de Camargo además de otras organizaciones como los sindicatos UGT y STEC apoyan estas convocatorias y se invita a las organizaciones, partidos y movimientos que lo deseen a que se sumen a la convocatoria.

Tamayo ha explicado que los actos se han convocado con motivo de la crisis humanitaria que se ha generado en Europa en estos últimos dos años “creemos que es por una falta de voluntad política de los gobiernos europeos que se están comportando de una forma hipócrita y cobarde con las personas migrantes, tanto con las personas que abandonan sus casas y pueblos por motivos económicos como con las que huyen de una guerras potenciadas o provocadas por los gobiernos llamados democráticos occidentales”.

El conflicto, ha explicado Sergio Tamayo,  que más desplazamientos está provocando es el de Siria, por el que once millones de personas han salido de sus hogares, y de ellos cuatro millones se encuentran en Jordania, Líbano o Turquía atravesando Grecia “e intentando llegar a un mundo mejor alejados de las bombas y guerras. El año pasado más de 3700 personas fallecieron ahogadas en el Mediterráneo y en este año llevamos ya más de 600 personas ahogadas, de las que han ido llegando refugiadas tanto de Siria, Agfanistan y otras guerras”.

Tamayo ha facilitado en rueda de prensa otras cifras alarmantes destacando que se contabilizan unos 10.000 niños desaparecidos que podrían haber sido secuestrados por mafias occidentales. De ellos se estima que 5000 niños han sido secuestrados en campos de refugiados en Italia y un millar en Grecia “las ONGS suponen que son para explotación sexual o para trabajar como esclavos”.

Ha recordado además que de los 17.600 refugiados que le correspondían a España del total de 160.000 personas que según la Comisión Europa se encontraban en Europa en esta situación solamente han llegado a España 18 “por eso decimos desde el principio de que no hay voluntad política para dar asilo a esta gente, sobre todo con la firma el pasado 18 de Marzo de los gobiernos con Turquía del Tratado de la Vergüenza donde se han puesto seis mil millones encima de la mesa para desplazar otra vez a los refugiados que están en Grecia hacia Turquía. Este tratado lo que va a generar son más muertes más miseria, mas secuestro de niños, va a suponer para esta gente no poder encontrar un lugar para una vida nueva… denunciamos a los gobiernos europeos y sobre todo al español que va contra los derechos humanos más elementales, creemos que los gobiernos occidentales están generando los crímenes contra la humanidad por eso exigimos un pasaje seguro ya para todas las personas refugiadas inmigrantes”.

Desde el Consejo Municipal de Podemos en Camargo, Francisco Martínez, han mostrado su apoyo a las actividades que se van a llevar a cabo este fin de semana en Camargo, Astillero y Santander y coinciden con la falta de voluntad política de la UE y opinan que lo que está haciendo Europa es saltarse a la torera algo que está escrito en su propia constitución y lo han resumido en cinco puntos como son que la dignidad humana será respetada y protegida, que toda persona tiene derecho a su integridad física y psíquica, a que se le garantice el derecho de asilo dentro de las normas de la Convención de Ginebra y el protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los refugiados. Además, cita Martínez,  están prohibidas las expulsiones colectivas y nadie podrá ser devuelto, extraditado a un estado en el que corra un grave riesgo de ser sometido a la pena de muerte, a la tortura u a otras penas con tratos inhumanos o degradantes. ”Vamos que nos estamos saltando toda nuestra normativa europea” ha dicho.

Desde Podemos opinan que los gobiernos europeos no se están comportando siendo el reflejo del sentir de la población en Europa  “sabemos según datos de diferentes ONGS que en España ya son 25000 personas la que están dispuestas a acoger refugiados por escrito y con fichas rellenadas, esto es una realidad, es mentira que la población europea no quiera acoger a los refugiados, otra vez más los gobiernos no escuchan al pueblo”.

El concejal de Izquierda Unida en Camargo Jorge Crespo ha insistido en que resulta necesario dar cobijo a toda esa gente que no tiene protección y que  huyen de los conflictos de los cuales somos responsables, "hay suficientes tratados, lo comentaban los compañeros, Convención de Ginebra, Pacto Internacional de Derechos Civiles, Tratados Europeos, Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE que han sido violados…y ya no solo las normas europeas sino la propia Constitución Española es la que se está incumpliendo. Esto no es nada más un acuerdo comercial, hacemos la subcontratación de la gestión a otro país, de la vida y de la dignidad de las personas”.

Crespo ha manifestado con contundencia que “la población tenemos la obligación de no ser cómplices con nuestro silencio como pueblo solidario que somos, por que ha sido tradicionalmente de migrantes y refugiados y en este país se ha sufrido y los refugiados han sido metidos en campos de concentración. Ahora los deportados a Turquia irán a unos campos de concentración similares y esto es muy peligroso, tiene que ver con principios del siglo XX y los movimientos fascistas ante lo cual lo único que cabe es mostrar esta solidaridad con la gente y pensar que sería de nosotros si el día de mañana tenemos una guerra y queremos que nos traten como les estamos tratando a ellos”.

Por todo lo anterior se quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que participen en todas estas actividades tanto en la Marcha entre Astillero y la Plaza de la Constitución de Camargo como en la charla del periodista David Perejil.

NOTA: En la fotografía que acompaña esta noticia en portada puedes ver de izquierda a derecha a Enrique Iglesias de Izquierda Unida de Astillero, Pedro Loidi del Comité de Solidaridad de Interpueblos, Isabel Crespo de la Red de Solidaridad Popular de Camargo, Sergio Tamayo de Interpueblos, Francisco Martínez del Consejo Municipal de Podemos en Camargo, Jorge Crespo concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo, Carmen Sebastián y Ricardo García ambos también de la Red de Solidaridad Popular de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional