Menu

Y en el Centro de Empresas se ha celebrado un encuentro entre integrantes de Lanzaderas de Empleo y empresarios locales

Una treintena de personas ha tomado parte en el encuentro organizado por las Lanzaderas de Empleo de Camargo y Piélagos con empresarios de ambos municipios que se ha celebrado en el Centro de Empresas de Camargo con el objetivo de abordar cuestiones relacionadas con la experiencia y la perspectiva laboral para analizar la realidad del actual mercado de trabajo.

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y recordar la importancia que para Camargo tiene el desarrollo de este tipo de iniciativas.

En este sentido, el edil ha señalado que Camargo desde siempre ha sido un municipio empresarial y  pionero en este tipo de actividades que “son importantes para que la gente pueda adquirir conocimientos para poner en marcha nuevas empresas o buscar nuevos trabajos”.

Durante la sesión, organizada a modo de coloquio, los participantes han tenido la oportunidad de conocer los diferentes puntos de vista de una parte del empresariado local, que ha estado representado en este encuentro por Alberto Arco de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo, José Luis Rodríguez de Óxido 21, Luis Torre de Grupo Tirso, y Luis Sañudo de Grupo Vela Logística.

Durante el encuentro se ha puesto de manifiesto la importancia de iniciativas como las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario -que en Cantabria alcanzan la decena y en el conjunto de España suman ya 130- como una filosofía de trabajo que permite a sus participantes sentirse útiles y adquirir nuevas capacidades.

Así, dos de los participantes en estas Lanzaderas que se llevan a cabo durante un total de 240 días, han destacado las bondades de unos programas que permiten conectar las necesidades de las empresas con las de los empresarios, pues las Lanzaderas están formadas por “un conjunto de profesionales desempleados que trabajan de manera organizada en la búsqueda de empleo tanto de manera conjunta como por medio de terceros”.

Las Lanzaderas de Empleo las integran profesionales desempleados de perfiles muy variados que realizan numerosas acciones formativas para potenciar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos, desarrollan eventos y encuentros con empresarios de diferentes sectores para difundir sus actividades, y reciben sesiones individuales de coaching para crear su propio itinerario de empleabilidad.

Junto al aspecto tangible, también han valorado su papel de refuerzo de la autoestima “pues la búsqueda de empleo es un proceso largo y las Lanzaderas ayudan a sentirte útil” además de reforzar las habilidades de comunicación y de formación. 

La Lanzadera Camargo Empleo y Emprendimiento Solidario ha logrado la inserción laboral del 60,71 por ciento de sus participantes, a los que se suman el 28,57 por ciento que ha retomado los estudios así como la puesta en marcha de un proyecto de emprendimiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las diez Lanzaderas de Empleo de Cantabria, entre ellas la de Camargo, organizan el encuentro ‘Caminando por el empleo’

 

Los 200 profesionales desempleados que integran las diez Lanzaderas de Camargo, El Astillero, Cabezón de la Sal, Castro Urdiales, Colindres, Laredo, Piélagos, Santander, Santoña y Torrelavega (promovidas por el Gobierno de Cantabria, a través del Emcan) organizan este viernes, día 26 de junio, el encuentro ‘Caminando para el Empleo’.

Concretamente, realizarán una ruta conjunta por un tramo del Camino de Santiago que discurre entre Noja y Güemes. Saldrán a las 9:30 horas de la plaza de Noja para continuar el recorrido de 15 kilómetros que les separan del albergue de Güemes, donde tienen prevista su llegada a las 13:00 horas, aproximadamente.

El objetivo de esta actividad intergrupal -explican los coordinadores de las Lanzaderas- es facilitar el conocimiento de los participantes, cuando llevan casi tres meses en funcionamiento. Asimismo, se persigue fomentar el intercambio de experiencias entre ellos: cómo están afrontando su búsqueda de empleo y están realizando sus planes estratégicos para contactar con el tejido empresarial del territorio, y cómo vislumbran el mercado laboral actual.

Nueva búsqueda de empleo

Las  Lanzaderas de Empleo de El Astillero, Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, Colindres, Laredo, Piélagos, Santander, Santoña y Torrelavega comenzaron a funcionar el 7 de abril para ayudar a 200 personas desempleadas (20 por cada municipio) a entrenar una nueva búsqueda de empleo, con nuevas herramientas y metodologías, para reforzar sus competencias profesionales, mejorar sus empleabilidad y aumentar sus posibilidades de inserción laboral, ya sea con un contrato por cuenta ajena o promoviendo su idea de emprendimiento.

No están solos en dicha búsqueda. Les acompaña un coach o coordinador, quien diseña el calendario de actividades para mejorar su empleabilidad y alcanzar su objetivo. Se reúnen varios días a la semana para participar en sesiones de coaching individual y grupal; trabajar la inteligencia emocional y la creatividad; conocer nuevas técnicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenar las entrevistas de trabajo y procesos de selección; diseñar mapas de empleabilidad, visitar empresas y participar en procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos, entre otras actividades.

“El equipo es clave, aporta la motivación y el cambio de actitud necesarios para afrontar una nueva búsqueda de empleo, más ordenada y coordinada.  Trabajan por departamentos, con un funcionamiento similar a una empresa, bajo una cultura colaborativa, compartiendo conocimientos y multiplicando así las oportunidades”, explican los coordinadores de las Lanzaderas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Abierto el plazo para inscribirse en la Lanzadera de Empleo de Camargo. Su coordinadora ha explicado los requisitos (AUDIO)

Las personas interesadas en contar con un apoyo personalizado en su búsqueda de empleo pueden solicitar ya su inscripción en la Lanzadera de Empleo de Camargo dirigida a mayores de edad, inscritos en la oficina de Empleo de Camargo y con una formación mínima de Graduado Escolar o ESO.

La Lanzadera ofrece gratuitamente formación a la medida y ayuda personalizada para encontrar empleo a través de sesiones de ocho horas semanales y durante nueve meses en las que se trata además de crear una red de contactos y de ayuda para que cada participante disponga de recursos que multipliquen sus posibilidades de encontrar el empleo adecuado a sus características.

La Lanzadera se dirige a personas en desempleo y con un perfil personal abierto al cambio y  activo. El 80% de los participantes en la pasada edición de esta iniciativa ha logrado la inserción en el mercado laboral.

Las personas interesadas en inscribirse como participantes en esta iniciativa pueden contactar con Bárbara Cobo en el  942261771 o hacerlo a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy87680 + '\'>'+addy_text87680+'<\/a>'; //--> .

El proyecto Lanzadera apuesta por fomentar la empleabilidad de las personas y lo hace desde un enfoque singular que convierte a los participantes no en receptores pasivos de formación sino en parte activa de la potenciación de su propio perfil laboral.

Para ello se diseñan acciones personalizadas de acompañamiento, motivación, formación y asesoramiento, que teniendo en cuenta las circunstancias personales y profesionales de los participantes, les permitan determinar sus capacidades e intereses y gestionar su trayectoria individual y colectiva de aprendizaje, de búsqueda de empleo o la puesta en práctica de iniciativas empresariales, como trabajador autónomo, empresa de economía social u otras fórmulas empresariales.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR EN LA SECCIÓN DE PODCATS DE ESTA PÁGINA LA ENTREVISTA ÍNTEGRA REALIZADA A BÁRBARA COBO COORDINADORA DE LA LANZADERA DE EMPLEO DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional