Menu

El itinerario peatonal entre Igollo de Camargo y Ojaiz finalizará en enero de 2019

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, han acompañado al delegado del Gobierno en Cantabria, Pablo Zuloaga, en la visita que ha realizado a las obras que está llevando a cabo el Ministerio de Fomento para la conexión peatonal de La Esprilla y El Rebollar, en Igollo de Camargo, con el barrio santanderino de Ojaiz por la carretera N-611.

Durante el encuentro, en el que también ha participado el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, Fernando Hernández Alastuey, y representantes de la empresa que ejecuta la obra, han podido conocer la marcha de los trabajos que cuentan con un presupuesto de 90.000 euros y que consiste en la construcción de una senda peatonal de 550 metros de longitud.

Zuloaga ha considerado que se trata de “una buena noticia para el Ayuntamiento de Camargo” ya que “se pone solución a un viejo problema” al conectar a través de un itinerario hormigonado estas zonas de marcado carácter residencial, comercial y empresarial.

El delegado del Gobierno ha dado la enhorabuena a la alcaldesa y al Equipo de Gobierno municipal por haber podido conseguir esta “vieja aspiración del municipio”, y ha anunciado que en el mes de enero estarán completamente acabadas las obras.

También ha destacado que se trata de un itinerario “seguro” que contará, entre otras medidas, con la mejora de la iluminación en la zona para que los peatones puedan ser fácilmente divisables por los vehículos que circulen por allí.

Bolado por su parte ha expresado su satisfacción por la construcción de este camino ya que era una medida que había quedado “pendiente”, dado que cuando se construyó la autovía el acceso peatonal para estos dos barrios “quedó roto”, y ahora gracias a esta obra va a ser posible que los viandantes “transiten de nuevo y lo hagan con total seguridad”.

El vial pasa bajo la Autovía A-67, dispone de una anchura media de 1,80 metros, y cuenta además con cuatro pasos de cebra para facilitar la circulación de los viandantes, al atravesar dos viales de acceso y entrada a la autovía.

ACTUACIÓN

La actuación incluye la implantación de cuatro pastos de peatones: uno en la propia N-611, próximo a la salida del Polígono Industrial de Otero; un segundo en el ramal de salida de la A-67, frente a concesionario de BMW; un tercero en el ramal de incorporación a la A-67, al suroeste, en Igollo de Camargo; y un último paso peatonal en el vial de acceso a la zona residencial de El Rebollar.

Además, se han dispuesto tacos sonoros para reducción de velocidad antes del paso de peatones del ramal de salida de la A-67, medida preventiva que se ha descartado en el resto de pasos peatonales "para evitar ruidos molestos" a los vecinos de la zona.

También se han construido dos muros perimetrales en hormigón armado, que suman 105 metros de longitud, para ganar espacio junto a las parcelas de BMW y Muebles Rey, respectivamente.

Y se ha ensanchado el paso bajo la A-67 por el margen izquierdo de la N-611, reinstalando la barrera bionda con protectores del poste soporte y borde de la chapa para evitar posibles lesiones y cortes a los transeúntes.

En cuanto a los detalles estéticos del nuevo itinerario, el acabado final de su pavimento será de hormigón coloreado.

El delegado del Gobierno también ha destacado que el sendero peatonal "va a estar dotado de iluminación en todo su recorrido", aprovechando báculos y luminarias existentes e instalando las nuevas que sean necesarias para cubrir la totalidad del itinerario.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fallece un hombre de 78 años vecino de Camargo tras sufrir un accidente en Ojáiz

Un hombre de 78 años, vecino de Camargo, ha fallecido hoy tras sufrir un accidente en Ojaiz, en la rotonda de acceso de Santander a Bezana de la N-611, donde ha volcado el coche que conducía tras atravesar la glorieta sin girar.

Según ha informado a Efe la Delegación del Gobierno en Cantabria, se baraja la posibilidad de que el fallecimiento del conductor se haya debido a un infarto, aunque esa circunstancia aún tiene que ser confirmada por el forense.

El accidente se produjo en torno a las 12.00 horas y la víctima fue trasladada al Hospital Marqués de Valdecilla, donde ha sido certificada su muerte más de una hora después.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vecinos de Igollo y Ojáiz se reunen hoy en el Ayuntamiento para quejarse sobre la planta de COPSESA

Hoy miércoles día 26, a las 11 de la mañana, los vecinos de Igollo de Camargo y de Ojaiz, se reunirán en el Ayuntamiento de Camargo, al objeto de hacer oír sus quejas sobre la situación insalubre que se está dando en el entorno donde viven, debido al funcionamiento de la fábrica de aglomerado asfáltico de COPSESA. Han acudido portando pancartas con las frases “Asfalto no vecinos unidos” y “los vecinos se ahogan asfalto no” entre otras. Han sido recibidos por la Concejala de Urbanismo Carmen Solana. 

Entre otras consultas, los vecinos quieren saber por qué el Ayuntamiento de Camargo le ha comunicado al juez de lo contencioso administrativo, su conformidad para que COPSESA siga trabajando en las instalaciones mientras se resuelve un procedimiento judicial que puede suponer años.

La empresa al iniciar el contencioso administrativo contra el cierre dictado por el ayuntamiento ha solicitado que cautelarmente se le permita seguir funcionando hasta que se dicte sentencia. Estas instalaciones tienen dos órdenes de cierre dictadas por el propio ayuntamiento de Camargo y la Consejería de Industria, que han sido recurridas ante los tribunales por COPSESA. Pero "el alcalde se desdice ahora e informa favorablemente para que siga la actividad que es ilegal por carecer de autorización ambiental" dice el comunicado de los vecinos. 

Otra de las cuestiones, es preguntarle en el Consistorio "por qué el ayuntamiento ha emplazado a los vecinos en el día de ayer en uno de los contenciosos iniciados por COPSESA cuando ya estaban fuera de plazo para personarse en las medidas cautelares, abiertas como pieza separada del procedimiento principal, en el que se juzgaba si de modo cautelar la empresa debía o no cumplir las órdenes de cierre dictadas por el ayuntamiento". 

Los manifestantes han sido recibidos por la Concejala de Urbanismo Carmen Solana en un encuentro en el que han participado también técnicos municipales y han solicitado del Ayuntamiento el cese cautelar de la actividad de la empresa, ubicada en terrenos de Santander y Camargo, en tanto se resuelve en el juzgado la paralización definitiva de la instalación que el Ayuntamiento de Camargo decretó en junio pasado.

Solana reiteró en el encuentro mantenido esta mañana  la información que ya transmitió en sesión ordinaria del Pleno a los hoy manifestantes quienes recientemente acudieron para participar en el turno de preguntas del mismo. La responsable de urbanismo  explicó de nuevo esta mañana que el Ayuntamiento de Camargo se ha personado en el proceso que se sigue en los tribunales y que está previsto que concluya en los próximos meses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional