Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Una recreación de la muerte de Pedro Velarde y una conferencia actos centrales del lunes en el Centro Cultural Estaños (Muriedas)

La figura de Pedro Velarde como mito y héroe será el hilo conductor de la conferencia que impartirá Rafael Palacio Ramos en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas. Con estos actos se quiere recordar la figura del hijo más insigne del Valle de Camargo y uno de los héroes nacionales.

Por su parte, desde el centro Cultural de Estaños en Muriedas, se llevará a cabo el próximo lunes, 28 de abril, a las 19:00, una recreación histórica de la toma del Parque de Artillería y posterior muerte de Pedro Velarde, que contará con la ambientación de música barroca a cargo de Celia Jiménez Laso.

Tras esta recreación, a las 19:30 tendrá lugar una charla-coloquio, bajo el título “Pedro Velarde tras el 2 de Mayo: Mito y Realidad”, impartida por el Doctor en Historia y actual director del Centro Cultural de Santoña Rafael Palacio Ramos, quien explica en qué consistirá esta conferencia.

Me voy a centrar en la figura de Pedro Velarde, que yo creo que es el hijo más insigne del Valle de Camargo. Voy a empezar la historia de Pedro Velarde inmediatamente después de su muerte. Haré un recorrido por su figura, por el héroe, por el mito, que comienza a fraguarse ese mismo 2 de Mayo, lo que pasó a simbolizar, pasó a convertirse en un mito nacional, en uno de los héroes de la patria  y un poco lo que ha pasado con su figura manifestada y concretada a través de dónde reposaron sus restos mortales, la utilización partidista, política, que se hizo en el siglo XIX de su figura y voy a terminar con una visita muy rápida a algunos de los monumentos dedicados a Velarde y sobre todo voy a terminar con el que tenemos en Santander. Pretendo que sea de imágenes, de planos, de documentos de aquella época, para que sea bastante más ameno”.

 En la misma, además, todo el que asista podrá disfrutar de imágenes del funeral de Pedro Velarde o de las vitrinas en las que fueron depositados sus restos, documentos que muy poca gente ha podido ver hasta el momento. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Hoy comienza la III Semana del Buen Yantar en la que participan 32 establecimientos camargueses

Dentro de las actividades que tendrán lugar en Camargo, en honor a Pedro Velarde, se celebrará desde hoy y hasta el día 4 de mayo la Tercera Feria del Buen Yantar. Los pinchos temáticos inspirados en la época de la Guerra de la Independencia, más una consumición se vender 2,50 euros. Los pinchos poseen nombres tan curiosos como “Dulce metralla”, “Guerrillero”, “Goyesco “ o “Energía para la batalla”. Y están elaborados con ingredientes tan diversos como morcilla, pulpo, escalopes o rabo de toro, entre otros y se ofrecerán en distintos formatos como tostas, cazuelitas o mini hamburguesas.

La Tercera feria del Buen Yantar de Camargo se extenderá a lo largo de diez días y en ella participan 32 establecimientos, pertenecientes a la Asociación de Hostelería de Camargo. Destaca la originalidad a la hora de elegir los nombres de los pinchos.  Algunas de las composiciones son: “El Brigadier” un escalopín de solomillo de cerdo en salsa de Foie con uvas pasas; “Balas de Cañón” pan de calamar con rabas y salsa especial; “Disparo a quemarropa” que es un rabo con tomate cherry confitado; “Guerrillero” en el que se mezclan una ensalada de bacalao, lechuga y  fritada de verduras y el “Levantamiento” que lleva cebolla, carne o pescado, pimiento, harina y pan rallado y croquetas a elegir. 

Se ha pretendido apostar también por la calidad de los ingredientes, según Valentín Cavia, Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, aunque manteniendo el precio de ediciones anteriores. Cavia ha reiterado el esfuerzo de los hosteleros, le escuchamos:

los hosteleros se esfuerzan en la realización de los pinchos y consideramos que el precio es el más adecuado para una actividad de estas características y se mantiene sin repercutir la subida de impuestos, luz etc y tampoco lo hemos querido bajar para no perder en calidad”.

Al finalizar la fiesta se sortearán entre los comensales que hayan votado su pincho favorito 200 euros en vales de compra, dentro de los establecimientos participantes. Para eso se entregará a los clientes una cartilla que acredite haber completado la ronda por todos los establecimientos hosteleros participantes. La Asociación hostelera de Camargo quiere "premiar" publicitaria y promocionalmente al local ganador y a los que más "se esmeren" en la iniciativa. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Celebrada la 23ª Gala del Deporte de Camargo este jueves en La Vidriera

La gran familia del Deporte camargués se ha dado cita en la celebración este jueves de la 23ª Gala del Deporte de Camargo en el C.C. de la Vidriera, con la que el Ayto de Camargo ha querido agradecer públicamente un año más la labor de nuestros clubes y deportistas, así como el apoyo de entidades privadas a la práctica deportiva en nuestro municipio... El evento, el más veterano en Cantabria de estas características, estuvo presidido por el Alcalde Diego Movellán, acompañado por todos los ediles del equipo de gobierno, así como concejales del resto de grupos municipales.

En representación del Gobierno de Cantabria asistió El director general de deportes Javier Soler. Alumnas de la Escuela de Gimnasia rítmica municipal actuaron en diferentes momentos durante el transcurso de la Gala... Diego Movellán abrió el acto felicitando a todos los clubes y deportistas de Camargo porque gracias a su esfuerzo y disciplina han permitido y siguen permitiendo "que el nombre de nuestro municipio sea foco de atención constante, en Cantabria y fuera de ella"

Una Gala con la que el Ayto. de Camargo ha querido reconocer un año más los méritos tanto deportivos como sociales de todos los que hacen posible que el deporte sea un aspecto importante de nuestras vidas y del propio municipio. Para ello en esta 23ª edición de la Fiesta del Deporte de Camargo se ha hecho entrega de los galardones que acreditan a los deportistas, equipos,  asociaciones y entidades destacadas por su labor de promoción y desarrollo del deporte a lo largo del pasado año 2013. 

El Deporte, como elemento de educación en valores, de formación, de diversión, de convivencia, de progreso y cohesión social… circunstancias que subrayó el Director general de deportes Javier Soler quien destacó que el ejecutivo cántabro ha apostado fuerte por el deporte base en estos años, y que los resultados se van notando porque es un hecho –dijo- que ahora “estamos mejor que antes”. El Gobierno ha de dar a la sociedad lo que la sociedad demanda que, en el caso del deporte, "no es sólo dinero público", ha comentado. Soler alabó la práctica deportiva en Camargo y agradeció la invitación dirigida desde el Ayuntamiento.

Recordamos que El Club de Remo Valle de Camargo y la Agrupación Mateo Escagedo fueron este año dos de los clubes de Camargo reconocidos en esta fiesta.

El Club de Remo Valle de Camargo contó el año pasado con 68 deportistas en su Escuela Municipal y en el club obtuvieron 8 campeonatos regionales, una medalla de bronce en los campeonatos de España de bateles y una medalla de plata de Remo Olímpico en los Campeonatos Nacionales.

En cuanto a la Agrupación Deportiva Mateo Escagedo, se constituyó en 2001 debido a la creciente popularidad del patinaje artístico entre la población infantil y, tras 12 años de labor ininterrumpida, creó la Escuela Base de Patinaje de Camargo que cuenta ya hoy con la participación de 30 niños y niñas.

Además la Fiesta sirvió para que la comunidad deportiva de Camargo agradeciera a dos de sus patrocinadores, Bansander y Gomur, el apoyo constante a través de los años a la actividad deportiva.

El Club Bansander recibió el galardón a la entidad destacada por su Colaboración por el patrocinio ininterrumpido del equipo ciclista junio de la Peña Sprint a los largo de 21 años e incrementado en 2013 al añadir a su apoyo habitual el patrocinio logístico.

El Grupo Gomur, empresa ubicada en Maliaño, ha patrocinado en 2013 al equipo ciclista Elite Sub 23 haciendo posible que éste pudiera continuar compitiendo en categoría nacional.

En total se entregaron premios en 16 modalidades deportivas, a 21 asociaciones deportivas locales, 17 programas de deporte base, 11 equipos de asociaciones deportivas locales y 34 deportistas individuales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Guardia Civil imputa a un menor por su presunta implicación en un incendio en una nave de Revilla

Efectivos de la Guardia Civil de Camargo procedieron en el día de ayer a la imputación de un menor por su presunta implicación en un delito de daños en una nave de Revilla de Camargo donde tuvo lugar un incendio en su interior. El pasado día 19 de abril, tuvo lugar un incendio en el interior de una nave situada en una antigua cantera de la localidad de Revilla de Camargo, acudiendo a la extinción del incendio Protección Civil de Camargo, así como diferentes patrullas de la Guardia Civil.

Tras el incendio se pudo comprobar en el interior de la nave que se habían visto afectados 10 contenedores de basura y reciclaje, mostrando igualmente diferentes desperfectos el techo y pared, ascendiente todo ello a unos 15.000 euros.

De la investigación realizada por parte de la Guardia Civil de Camargo se pudo averiguar la implicación en los hechos de algún menor de edad, pudiendo conocer su identidad, siendo localizado en el día de ayer y procediendo a su imputación. Asimismo se descubre la implicación de un segundo menor en los hechos descritos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Este sábado comienza la actividad en la Granja Escuela de La Garma organizada por las Concejalías de Infancia y Juventud

En la Casa Joven continúa abierto el plazo para participar en las salidas organizadas por las Concejalías de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo y diseñadas con los objetivos de potenciar la convivencia y el conocimiento del medio natural desde un punto de vista diferente y socialmente activo.

A lo largo de ocho sábados, del 26 de abril al 17 de mayo y del 24 de mayo al 14 de junio, un total de 50 niñas y niñas de entre los 5 y los 12 años de edad tienen ocasión de convertirse en granjeros en la Granja Escuela de La Garma participando activamente de la vida cotidiana de una granja y en todas las actividades que se desarrollan habitualmente en este espacio entre las 9 y media a 2 y media.

Las familias interesadas en inscribir a sus pequeños en esta actividad pueden hacerlo ya en la Casa Joven del Parque Cros. El precio de la matrícula es de 35 euros e incluye los traslados en autobús. 

POR OTRA PARTE, también está abierto el plazo de inscripción para participar en un curso de iniciación al mundo del caballo que también se va a desarrollar en esta Finca La Garma de Llanos de Penagos en dos turnos, cada uno de 8 personas, el primero para los días 10 y 17 de mayo, y el segundo los días 31 de mayo y 7 de junio. El precio de la actividad es de 35 euros y las inscripciones se pueden realizar en la sede de la casa Joven de Camargo, situada en el parque de Cros de Maliaño. Las plazas sobrantes de adjudicarán a los vecinos de otros municipios interesados en participar por orden de inscripción.   

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Asociación ACOCON organiza el domingo la segunda edición del mercadillo de segunda mano "El Euruco"

La segunda edición del mercadillo de segunda mano “El Euruco”, organizado por la Asociación de Consumo Consciente, Acocon, se celebrará el domingo 27 de abril en la Plaza de la Constitución, entre las 10:00 y las 18:00. En este mercadillo tanto particulares como asociaciones pondrán vender, intercambiar o regalar sus artículos.

Todo aquel que quiera asistir como público tendrá que abonar 1€ para poder acceder. Cada entrada tendrá en la parte posterior un número con el que se entrará en el sorteo de una cesta con diferentes productos de comercio justo que se celebrará al final del mercadillo.

Los menores de 18 años no deberán pagar entrada y para los más pequeños habrá una mesa con papel y pinturas donde podrán entretenerse pintando. Además, todo el dinero recaudado será destinado a alargar la jornada de un trabajador con el que actualmente cuenta la asociación, quien fue contratado gracias al dinero conseguido en sus espacios de reutilización de venta de ropa y complementos de segunda mano y la anterior edición de este mercadillo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El grupo de montaña de Cacicedo llevará a cabo el jueves 1 de Mayo una ruta al Pico Zalama

El grupo de montaña de Cacicedo organiza para el Jueves día 1 de Mayo una salida con destino al " PICO ZALAMA Y LA MANA (Circuito desde Agüera) " la salida a las 8:20 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 8:30 Horas desde Maliaño (Oficina principal de Caja Cantabria). El precio es de doce euros. Información e inscripciones: Por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los interesados en acudir también pueden llamar a los teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis).

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Camargo acoge la 9ª edición del Rally de Clásicos 'Valle de camargo' este sábado 26 de abril

Las carreteras de nuestro municipio acogen una nueva cita vinculada al mundo del motor. Será el sábado con la celebración de la 9ª edición del Rally de Clásicos 'Valle de Camargo' prueba puntuable para la VIII Copa de las Escuderías de Cantabria 2014 y para el VI Trofeo de Escuderías 2013.

Sólo puede participar vehículos que a fecha de celebración del evento tengan 25 años desde su primera matriculación y que cumplan las normas legales básicas en materia de circulación vial para pruebas deportivas.

A las 10:00 del sábado horas se realizarán verificaciones en el Parque de Cros; mientras que la salida del primer sector está prevista para las 14:00 horas, para dejar la segunda en salida de Villacarriedo a seis menos cuarto de la tarde.

e.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Presentada la 3ª Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en Camargo, que se extenderá del 26 de abril al 5 de mayo, y que el equipo de gobierno quiere convertir en "Fiesta de interés turístico regional"

La 3º Fiesta Homenaje a Pedro Velarde se celebrará en Camargo del 26 de abril al 5 de mayo, con numerosas citas lúdicas, como desfiles, mercados de época, teatro, conciertos o la instalación, por primera vez, de un Punto de Información Turístico y de recepción de visitantes ubicado en el Parque Lorenzo Cagigas (gestionado por ex-alumnos del taller de empleo sobre turismo) entre del 1 al 4 de mayo. Es voluntad además del equipo de gobierno municipal iniciar todos los trámites pertinentes, una vez finalizada esta Celebración, para que ésta sea declarada "Fiesta de Interés turística regional"

Dentro de este marco festivo comienza este viernes "La Semana del Buen Yantar" en el que participan 32 establecimientos hosteleros camargueses con pinchos temáticos, inspirados en la época de la Guerra de la Independencia, al precio de 2.50 euros más caña o vino crianza. Se ha pretendido apostar por la originalidad y la calidad de los ingredientes, aunque manteniendo el precio ajustado de ocasiones anteriores.

Al finalizar la Semana del "Buen Yantar" se sortearán entre los comensales que hayan votado su pincho favorito 200 euros en vales de compra. Para eso se entregará a los clientes una cartilla que acredite haber completado la ronda por todos los establecimientos hosteleros participantes. Es voluntad además de la Asociación hostelera de Camargo "premiar" publicitaria y promocionalmente al local ganador, a los que más "se esmeren" en la iniciativa.

Entre las novedades de este año en la Fiesta Homenaje, un establecimiento de repostería del casco urbano ha creado para la ocasión "Los dulces del 2 de Mayo", unos deliciosos pastelillos de hojaldre con forma de número "2"

Esta gran fiesta temática, que vive su tercera edición gestionada por la empresa adjudicataria IMAGO, ha sido presentada en el Ayuntamiento por el Alcalde Diego Movellán, acompañado por varios concejales de su Equipo de Gobierno, como los titulares de varios departamentos directamente implicados en la organización de los diversos actos festivos contemplados en el programa de actos, como Festejos, Comercio, Cultura, Educación, Empleo e Industria, Servicios y Obras... Concejales como Amancio Bárcena, Raquel Cuerno, José Díez, Carmen Carral o Joaquín Arroyo han querido arropar a Diego Movellán con su presencia, al igual que miembros de diferentes asociaciones y colectivos participantes en las distintas actividades, también presentes en el acto. En representación de la hostelería también estuvo Valentín Cavia, Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo.

Diego Movellán ha comenzado explicando que el éxito de las anteriores ediciones, en las que han llegado a participar cerca de 100.000 personas, algo impensable cuando se puso en marcha esta gran fiesta temática, 'obligaba' a continuar en esa senda de estímulo de atracción de visitantes, de dinamización de nuestra vida social y económica, de fortalecimiento de nuestra oferta festiva y lúdica. De ahí que como principal novedad este año la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde dé el salto de calidad y potencie su lado más "autoexigente" exportando y “vendiendo” promocionalmente el evento fuera de Cantabria, como es el caso del País Vasco.

No es la única novedad. Otra importante es la instalación de un Punto de información turístico y Recepción de visitantes del 1 al 4 de mayo, gestionado por el colectivo “Ideario”, antiguos alumnos del Taller de Empleo de Turismo, que atenderán al público en horario de 10 a 14 horas, y de 16.30 a 20 horas.

Una de las grandes novedades también -dijo Movellán- es consolidar y reforzar aquello que ha funcionado muy bien.

En total, más de 70 horas gratuitas de teatro, música, recreaciones históricas, exhibiciones a cargo de una veintena de asociaciones de Camargo, Cantabria y lugares como Valencia, Alicante, Andalucía, Extremadura, Madrid o Galicia nos harán viajar en el tiempo hasta la época de la guerra de la Independencia que le tocó vivir al Héroe del 2 de Mayo, nacido en Muriedas.

Volverá a tener lugar el gran Campamento Napoleónico de otras ediciones, exhibiciones de artesanía todos los días en el gran Mercado Barroco, visitas teatralizadas en el Museo etnográfico de Cantabria (Casa natal de Pedro Velarde), Pasacalles y Desfiles, etc…

Movellán ha subrayado que “si el pueblo fue protagonista en los episodios del 2 de mayo, oponiéndose al invasor, ahora lo es también con su participación activa en estos actos de celebración”... A este respecto recordó la actuación prevista para el día grande del 2 de mayo del Coro Efímero, con enfoque diferente al año pasado, con la participación de los camargueses Paula Sumillera, como directora, Adrián Rivas o Iván Gómez, que interpretará la canción nominada al Goya “Un lugar desde el que caer”, cedida por su autor Sergio Cardoso. También ha recordado la dimensión local del taller de confección para asesorar a los interesados en preparar trajes de la época, que ha venido teniendo lugar todos estos días, impartido por Merche Alonso, de Muriedas

También actuará Nando Agüeros el sábado 3 de mayo en la Plaza de la Constitución, y tendrá lugar la “Escuela de pequeños soldados” y el espectáculo “El Molino” con actores y títeres que interpretarán a personajes del Quijote.

El 1 de mayo volverá a tener lugar una exhibición de esgrima a cargo del Colectivo “Cesan” y la participación de la Empresa de ocio y tiempo libre Dinacan. Un “fotocol” permitirá inmortalizar a todas las familias que quieran caracterizados como Goya, Malasaña, la Duquesa de Alba, Napoleón, el mismo Pedro Velarde y otros personajes de la época.

También podremos asistir al estreno de espectáculos preparados por compañías de Camargo, como Dantea o la Academia de Danza de Gloria Rueda, y participar en un concurso de fotografía, otra de las novedades de la edición de este año, junto al nacimiento de los “Dulces del 2 de Mayo”, deliciosos pastelillos de hojaldre con forma de número “2”, elaborados para la ocasión por la Pastelería Parte, del casco urbano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Cuatro jóvenes cántabras ganadoras del Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo

Cuatro jóvenes cántabras han resultado ganadoras de la 21 edición del Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo cuyos premios se entregaron en la pasada jornada en el transcurso de la celebración del Día del Libro en el Centro Cultural la Vidriera. El acto comenzó con música de autores tan célebres como Bach, Mozart, Puccini, Albéniz o temas más contemporáneos como la canción “Hasta el final” de Il Divo que fue interpretada de nuevo en el bis por el tenor José Miguel Castañeda y el cuarteto Sirius Ensemble.

El Alcalde Diego Movellán tuvo en una breve intervención unas palabras de agradecimiento a los presentes por elegir Camargo para celebrar el Día del Libro y recordó el aniversario del Centro Cultural la Vidriera que este año cumple sus 25 años de funcionamiento. Destacó que el gran reto para el equipo de gobierno es “mantener vivo este nivel que existe en la cultura del municipio y mirar al futuro para colocar a la Vidriera en la vanguardia de nuevo” y reconoció el trabajo de los Institutos por mantener vivo el Certamen del Pozón de la Dolores que premia los trabajos de los estudiantes de secundaria en las áreas de narrativa y poesía.

En su intervención la concejala de cultura, Raquel Cuerno, tuvo un reconocimiento para el jurado de los Certámenes de Redacción sin los cuales sería imposible cada año su celebración y solicitó un aplauso de homenaje al escritor Gabriel García Márquez recientemente fallecido por su contribución al mundo de la literatura.

Por su parte, las ganadoras en el Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo fueron en la categoría A Paula Revuelta de Corvera de Toranzo con “Las Aventuras de Bulletproof Man” que obtuvo un premio de 600 euros y la santanderina Elena Cerón que recogió una accésit de 300 euros por su trabajo “Un extraño encuentro”. En la categoría B Lidia Mauriz de Muriedas y su relato “Pan por comer” fue la ganadora del primer premio dotado con 800 euros mientras que Marina Saro de Oreña con “Rebobinando recuerdos” recibió la accésit de 500 euros.

En el Certámen del Pozón de la Dolores los estudiantes premiados resultaron en la categoría de Primer Ciclo de la ESO modalidad de Narrativa Andrea Turienzo y Diego Fernández, en la modalidad de Poesía la distinción fue para Alejandra Posada. En la categoría de Segundo Ciclo de la ESO los galardones fueron para Andrea Díez y Ana Martín. En la modalidad de Poesía se premió a Juan Ibañez. Otros premiados fueron en la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos y área Narrativa Ana Alfil y Sara Girao y en Poesía  Raúl Ortíz y Celia Bueno.

Los asistentes al acto recibieron a la salida el libro con una recopilación de los relatos de los ganadores del Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo entre los años 2005-2013.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional