Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Desde Radio Camargo te deseamos ¡Feliz Navidad y Feliz año 2023!

Salud, besos, risas... y buenas noticias para el año nuevo.

Radio Camargo te desea, de todo corazón, Feliz Nochebuena, Felices fiestas navideñas y un estupendo año 2023 que responda a tus deseos y expectativas...

Ojalá el año nuevo sea el mejor de todos los vividos hasta ahora, y que sólo tengan hueco en nuestros programas e informativos las buenas noticias... Creemos que en el hecho de 'avanzar' va implícita la convicción de creer que 'lo que llega' es mejor que 'lo dejamos atrás'

¡Radio Camargo y tú, qué gran equipo! Seguiremos demostrándolo en 2023.

Gracias. De verdad. De corazón. Por estar ahí. Por escucharnos. Por leernos.

Desde estas líneas queremos agradecer tu compañía, tu confianza y fidelidad, y el hecho de que con tu presencia ahí, al otro lado, sigas dando sentido y estímulo a nuestra labor y nuestro trabajo...

¡Felices Fiestas... Feliz año nuevo, y para ti y para toda la gente que quieres y que te importa!

Radio Camargo;-)

La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Nos reinventamos para ti!

Julio Moral (Director)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo abre este sábado 24 su programación navideña con el espectáculo musical itinerante ‘Cantando a la Navidad’

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo dará comienzo este sábado, 24 de diciembre, a los actos de la programación navideña con el espectáculo musical itinerante ‘Cantando a la Navidad’, en el que cuatro simpáticos duendes recorrerán el casco urbano en horario de 12:00 a 14:00 horas llevando la alegría allá por donde pasen.

Los cuatro personajes animarán las calles, terrazas y comercios con sus voces y música de guitarra, saxofón y percusión, recordando a todos los vecinos que llega la Navidad a ritmo de canciones como ‘Campana sobre Campana’, ‘En Navidad’ de Rosana, ‘Burrito Sabanero’, ‘Rodolfo el Reno’, ‘El Tamborilero’, ‘Blanca Navidad’, ‘Ya vienen los Reyes’, o ‘Los peces en el pío’, entre otros muchos temas.

Con la actuación de este sábado se dará inicio a una amplia programación que se prolongará a lo largo de las dos próximas semanas, donde destacan a partir del martes los espectáculos gratuitos en el Pabellón Pedro Velarde -todos ellos a partir de las 19:00 horas-, y la llegada de los Reyes Magos al Aeropuerto el 5 de diciembre, entre otras actividades.

En concreto, los espectáculos en este pabellón deportivo darán comienzo el día 27 de diciembre con ‘Navidad verbenera’ que correrá a cargo del taller de danza del Centro Cultural La Vidriera y con el espectáculo ‘En busca de la piedra filosofal’ a cargo del mago Xuso; en tanto que el día 28 de diciembre se celebrará la gala de Navidad ‘Danza Arte con Gloria Rueda’.

El 29 de diciembre se ofrecerá el espectáculo de circo y humor ‘Portamundos’ que estará patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA), y el 30 de diciembre se podrá disfrutar con el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad’.

Con el inicio del nuevo año, la programación continuará el lunes 2 de enero con un espectáculo de teatro-clown premiado en varios festivales titulado ‘Check out’, mientras que el 3 de enero se podrá asistir a un show de magia cómica con ‘El asombroso Dave Wonderthing’, y el 4 de enero se representará la obra de teatro familiar ‘El espantapájaros fantasma’.

Esta programación de espectáculos servirá de antesala de la visita de los Reyes Magos el 5 de enero, con la llegada al Aeropuerto de Parayas a las 16:00 horas y la posterior Cabalgata por el centro urbano a partir de las 18:30 horas hasta el Pabellón Pedro Velarde.

De todos los detalles sobre el acto de los Reyes Magos se informará en los días previos a la fecha de la visita.

Además, en los mismos días de espectáculos en el Pabellón Pedro Velarde también se podrá disfrutar previamente del Parque Infantil de Navidad, que estará abierto en horario de 16:00 a 19:00 horas ofreciendo a los pequeños de la casa la oportunidad de divertirse con juegos, talleres e hinchables. 

Asimismo, el sábado 31 de diciembre en horario de 12:00 a 14:00 horas la charanga Cuatro Caños y el grupo de batucada Batukasar recorrerán el casco urbano para animar comercios y terrazas y amenizar la hora del aperitivo, como previa a la última noche del año.

Por último, en la Avenida de la Constitución está instalado el Buzón Real en el que los niños y niñas pueden depositar sus cartas para los Reyes Magos, y en ese mismo lugar se puede visitar también el Belén Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento colabora con un documental sobre el Colegio de 'Educación-Especial-Parayas' que visibiliza la importante labor realizada en este centro

El Colegio de Educación Especial Parayas ha acogido este viernes 23 la presentación del documental ‘Educando en Calma, dejando huella’, protagonizado por alumnos y conjunto de la comunidad educativa de este centro, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha acompañado a  familiares y alumnos en el acto de presentación de esta obra audiovisual, que se ha llevado a cabo en coincidencia con la celebración del Festival de Navidad del CEE Parayas.

Bolado ha elogiado la labor que se realiza en el colegio y ha confiado en que proyectos como este documental “ayuden a dar más visibilidad a las personas que presentan algún tipo de diversidad funcional y al trabajo  tanto educativo como asistencial que se realiza en este colegio”

A este respecto, ha hecho hincapié en la pertinencia de llevar a cabo este tipo de iniciativas “para contribuir a normalizar su situación y para concienciar al resto de la sociedad sobre la necesidad de seguir rompiendo barreras no sólo físicas sino también aquellas que están basadas en los prejuicios, para así lograr su plena integración”

La alcaldesa también ha recordado los numerosos programas y medidas que lleva a cabo el Ayuntamiento en materia de apoyo a las personas que presentan algún tipo de diversidad funcional, como la jornada ‘Ponte en mi lugar’ celebrada hace unas semanas junto al CERMI, o las numerosas colaboraciones que se realizan con otras asociaciones y colectivos que trabajan en este ámbito.

El documental presentado hoy está realizado por Laboratorio Audiovisual de Cantabria y a través de él se quiere dar visibilidad a la educación especial. “Se trata de reflejar el trabajo diario que se lleva a cabo con el alumnado en el centro” explican desde este centro, el cual está formado “por una plantilla de profesionales cada vez más estable, vocacionales y en continua formación”

Han participado en la grabación del documental todos los profesionales y alumnado del centro, representantes del AMPA, otras familias, la Inspectora de Educación del centro, Isabel Arias Sayago así como la propia alcaldesa de Camargo, Esther Bolado Somavilla, a quien desde la dirección del CEE Parayas han querido agradecer de manera especial  “su colaboración e implicación desde el primer momento” en el que se le planteó la realización del documental.

Además de la presentación del documental, el Festival Navideño del CEE Parayas ha incluido otras actuaciones, como la interpretación del villancico ‘Los pastores de Belén’ a cargo de alumnos del primer ciclo, ‘Ya llegó la Navidad a Parayas’ con alumnado del segundo ciclo, la actividad ‘La cabalgata de TVA’, el taller de teatro ‘Cosas de chicos, cosas de chicas’, el vídeo de fisios ‘¿Y si contamos hasta 10?', o la interpretación de la canción final a cargo del Coro Parayas.

EL COLEGIO

En el CEE Parayas se trabaja en equipos interprofesionales para ofrecer al alumnado una “educación integral y de calidad”, adaptada a las características y necesidades de perfil de apoyo de cada alumno con el objetivo de que cada persona “desarrolle al máximo sus capacidades y favorecer su inclusión en la vida familiar y social”

El Colegio de Educación Especial Parayas atiende a alumnos con diversos grados de discapacidad, cuya escolarización ha sido dictaminada por el correspondiente Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, y cuenta con una oferta educativa desde los 3 hasta los 21 años que incluye un Programa de Transición a la Vida Adulta, así como un Programa Específico de Formación Profesional Básica con las cualificaciones profesionales de Actividades auxiliares en viveros,jardines y centros de jardinería y de Operaciones auxiliares en lavandería industrial y de proximidad.

Igualmente, cuenta con personal especializado en diferentes materias, como en Pedagogía Terapéutica, en Audición y Lenguaje, profesores de educación física, orientadores educativos, técnicos sociosanitarios, ATS, fisioterapeutas, etc., además de otros servicios adaptados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo homenajea a los empleados municipales que se han jubilado este año (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo ha llevado a cabo en el pabellón deportivo del IES Muriedas un acto de homenaje y reconocimiento a los empleados municipales que se han jubilado este año, que ha estado presidido por la alcaldesa, Esther Bolado, encabezando la representación de la Corporación Municipal.

Se trata de José Luis de Vicente, Eduardo López Velategui, Santiago Canales Arronte, Tadao Misono, Celsa Capracci Liaño, José Alberto Gómez Escagedo, Josefa Velasco Río, María Inmaculada Castañeda Pérez, Orlando Calleja Gutiérrez, Jesús María Fernández Gómez, Antonio Rodríguez Cano, y Pedro Bolado.

La regidora ha destacado la trayectoria de los homenajeados así como su vocación de servicio público, y les ha deseado que puedan disfrutar de esta nueva etapa de sus vidas con la satisfacción del buen trabajo realizado en el Ayuntamiento a lo largo de muchos años de dedicación.

Ha sido un emotivo encuentro en el que los homenajeados han estado acompañados además por muchos de sus compañeros de la plantilla municipal, y que ha finalizado con la entrega de unas réplicas conmemorativas del bastón de mando de la Cueva de El Pendo así como de diversos regalos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Escuela de música de Camargo despide el trimestre y el año con un variado y atractivo concierto navideño (FOTOS)

La Escuela municipal de música de Camargo ha despedido este trimestre, musicalmente hablando, con un magnífico concierto con tintes navideños a cargo de los alumnos y alumnas, en el que han podido demostrar sus innegables avances en la materia, y lo mucho que están aprendiendo y aprovechando el curso junto a sus profesores

Entrañable cita musical que incluyó en su repertorio varios temas de inspiración navideña, y de distintos géneros, que entusiasmó al público asistente.

¡Enhorabuena, chavales!

FOTOS ('Clicka' para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Centro Cultural la Vidriera acoge hasta el 31 de enero una exposición dedicada al escultor José Antonio Barquín (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera ha celebrado este miércoles, 21 de diciembre, el acto de inauguración de la exposición dedicada al escultor José Antonio Barquínque se podrá visitar hasta el 31 de enero.La muestra se puede visitar de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas, excepto festivos.

Con esta muestra, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo quiere rendir homenaje a quien fue profesor de La Vidriera durante varios años y uno de los artistas más relevantes de la comunidad autónoma.

En el catálogo de la exposición, la alcaldesa Esther Bolado ha destacado que Barquín fue durante un periodo de tiempo profesor en este centro cultural “que lamentablemente se hizo corto pero que sirvió para que dejara en su alumnado una profunda huella que aún hoy se mantiene latente” ya que “en nuestro municipio enseñó a disfrutar de la cerámica a quienes asistieron a sus clases y a todos aquellos que pudieron conocer de cerca cómo desarrollaba su proceso creativo”

Por su parte, Francisco Díaz Herrera ha expresado su convicción de que “esta exposición póstuma en su querida Vidriera, va a proporcionar una idea muy completa de su trayectoria artística durante más de treinta años” en la saque se va a poder admirar una muestra de sus piezas más características con trabajos de cerámica, retratos, proyectos murales, etc.

Barquín falleció en 2020 a los 61 años de edad, dejando un sobresaliente legado artístico entre el que destaca la Puerta de Cantabria, obra en la que se recogen doce paneles en los que narran diferentes episodios significativos de la historia de esta tierra, desde la Prehistoria hasta nuestros días.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTE ARTÍCULO:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Aires del sur en la actuación ofrecida por 'Zambomba de Triana' en un recital precedido de una magosta (FOTOS)

La formación musical ‘Zambomba de Triana’ofreció el miércoles, 21 de diciembre, a las 20:00 horas, un concierto en el tramo peatonal de la calle Constitución, en el que interpretó un variado repertorio de canciones navideñas, con estilo flamenco.

Así, el público que asistente a esta actuación pudo disfrutar de un recital representativo de una zambomba flamenca, que permitió a estos artistas llegados de Jerez y de Triana mostrar sus costumbres navideñas a los vecinos camargueses y compartir con ellos canciones y bailes al son de los villancicos.

Este grupo está integrado por Pedro Espinosa, Manu Soto, Amparo Lagares, Anabel Rivera y Carlos Merino, artistas que cada año se reúnen por estas fechas para conmemorar la Navidad con todo aquel que se preste a participar y compartir la ilusión y la alegría característica de estas celebraciones.

Además, antes de la actuación, a las 19:30 se llevó a cabo una magosta entre los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Gran papel en la larga distancia

Se disputó en la piscina municipal de Astillero este fin de semana la fase territorial clasificatoria para el Campeonato de España de Larga Distancia en piscina, con participación de 10 deportistas del CN Camargo. Mientras siete de nuestros 'absolutos' daban el 'Do' de pecho en el Campeonato de España celebrado en Sabadell, otros de nuestros deportistas se esmeraban por "darlo todo" en esta competición.

Las distancias eran de 2000 metros para la categoría infantil y 3000 metros para las categorías Junior1, Junior2 y Absoluta.

En la categoría Infantil masculina, Hugo Gordón, del CN Camargo, fue el ganador, logrando el mejor tiempo con un registro de 25:11.96. Otro camargués, Renat Faureanu, certificó el tercer mejor tiempo (27:11.06).

En la categoría infantil femenina, dos de las nuestras, Ana Rastrojo (27:50.42) y Celia Gómez (28:53.88) alcanzaron la medalla de plata y bronce respectivamente.

En la distancia de 3000 metros libre, dentro de la categoría Junior1 masculina, Alejo Redondo, CN Camargo, se proclamó campeón con un tiempo final de 39:03.04. Jimena Embil, del CN Camargo, hizo lo propio en la misma categoría femenina, y alcanzó la victoria con un crono de 37:41.21.

En la categoría Junior2 de 3000 metros, el camargués Carlos Fuentes obtuvo la segunda posición, con un crono de 40:39.28. Su compañero de equipo, David González, fue bronce (41:41.23). En categoría femenina, dos nadadoras del CN Camargo, se hacían con las medallas de plata y bronce: Sandra Herrera (43:01.56) y Candela Diego (44:21.17).

En resumen, unos resultados magníficos:

*Tres campeones: Hugo Gordón, Alejo Redondo y Jimena Embil.

*Tres subcampeones: Ana Rastrojo, Carlos Fuentes y Sandra Herrera.

*Cuatro terceros puestos: Renat Faureanu, Celia Gómez, David González y Candela Diego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Último resultados en 'Futsal' de 2022

Te hablamos de los resultados deportivos obtenidos el último fin de semana, antes del parón navideño, por nuestros representativos en Fútbol Sala (Futsal), Herrera Moderno y Muriedas Urrutia (y sus distintos equipos), en las categorías en las que toman parte. Primeros equipos y filiales, y femenino -además- en el caso de Herrera.

COPA PABLO TORRE MANTECÓN NACIONAL (GRUPO B)

FASE FINAL

El CDE HERRERA MODERNO LAS PORTILLONAS 'A' ganaba 8-3 al Naval A de Reinosa, tras haber logrado el pase a cuartos.

Buen partido de los de Chao que, salvo un pequeño susto con el 2-1, nada más empezar la segunda parte, fueron entonándose para lograr el definitivo 8-3.

El equipo tendrá que esperar para conocer rival en semifinales en este torneo, en mayo, mediante sorteo puro.

La AD MURIEDAS URRUTIA 'A', no clasificada para semifinales, empataba a 2 goles en el Pabellón Matilde de la Torre de Cabezón frente a 'El Minchón'

Herrera Moderno Las Portillonas, El Minchón, La Folía y Castro Urdiales son los equipos que pasan a semifinales.

AUTONÓMICA SALA - FASE PREVIA LIGA (GRUPO B)

En la jornada 9ª de esta competición vivíamos el pasado sábado 17 en Herrera otro nuevo derbi camargués entre el CDE HERRERA MODERNO BAR CASA PEPE 'B' y El MURIEDAS URRUTIA 'B', en el Pabellón de Herrera (FOTO de estanoticia)

Un derbi que se decantó para el cuadro local de Jordi por 5-2. Victoria importante para los de Herrera, ya que les permite colocarse como segundos en la tabla de cara a intentar conseguir la ansiada clasificación para la Fase Final. El filial del Muriedas, por otra parte, ocupa la quinta posición en este grupo que componen ocho equipos.

El partido estuvo igualado en la primera parte pero, con un 0-2 para los de Muriedas, llegaría la reacción del rival, que consiguió dar la vuelta al marcador en una muy buena segunda parte.

Ahora tocan unas semanas de descanso para recuperar a jugadores/as lesionados.

La competición volverá el fin de semana del 8 de enero (tras 'Reyes'), con la 10ª jornada y los emparejamientos Muriedas Urrutia B / CD Milinde Reocín B, y FS Samser / Herrera Moderno B.

En 'AUTONÓMICA FEMENINA SALA LIGA' las chicas del CDE HERRERA MODERNO REBECA PELUQUEROS, de Toño Iturbe, sextas en su grupo de siete equipos, se medirán en la primera jornada prevista tras la pausa navideña al CDE Muslera / GSW 'B'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo impone varias sanciones de hasta 2.000 euros por vertidos ilegales de basuras y escombros

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto varios expedientes en los últimos meses para sancionar el vertido ilegal de basuras y escombros que se han detectado en distintos puntos del municipio. Además se ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente un vertido de amianto que podría ser multado con hasta 6.000 euros

El concejal de Policía, Íñigo Gómez, ha señalado que “con estas actuaciones queremos sancionar estos comportamientos incívicos que tan dañinos son para el municipio y sus habitantes, ya que se trata de acciones que atentan contra la salubridad de las personas y contra el medio ambiente”

El edil ha destacado “la buena labor llevada a cabo por la Policía Local para determinar la autoría de estos actos, así como la diligencia con la que los servicios jurídicos municipales están tramitando los expedientes para sancionar a los autores” ya que se busca “evitar que este tipo de infracciones se vuelvan a repetir”

A este respecto, Gómez ha recordado que este tipo de comportamientos “no quedan impunes” y que el Ayuntamiento “cuenta con mecanismos para detectar estos casos y sancionar a los autores de este tipo de vertidos irregulares”

“Las personas que actúan de esta manera tienen que tener claro que tirar escombros de manera incontrolada por nuestro municipio no sale gratis, y que disponemos de numerosas herramientas para sancionar y multar este tipo de comportamientos tan dañinos”, ha enfatizado.

El concejal ha puesto como ejemplo de estas sanciones los 2.000 euros de multa que se han impuesto a una persona por abandonar numerosas sacas de escombro de obra en la intersección de las calles Santos Mártires y La Central. 

Otro ejemplo es la multa impuesta al titular de una empresa que ha sido sancionado con 1.000 euros por depositar en la vía pública en las inmediaciones del Punto Limpio un pallet de grandes dimensiones con envases de plástico y cartón colocados sobre él.

También se ha sancionado con otros 1.000 euros a un vecino del municipio por depositar restos de material de obras como escombros, azulejos, un inodoro, etc. en contenedores municipales destinados a residuos orgánicos ubicados en la calle Héroes del Dos de Mayo.

De la misma manera, se han fijado 1.000 euros de multa por depositar en un contenedor de residuos ubicado en el Polígono de Raos cerca de veinte kilogramos de residuos empresariales de marisco. 

En este caso, los agentes de la Policía Local fueron testigos de cómo estos residuos estaban siendo transportados en grandes bidones sobre una carretilla con base de pallet, ocultos a su vez en una bolsa de basura de alta capacidad, para que el vertido tratara de pasar desapercibido. 

DELITO MEDIOAMBIENTAL

Por otro lado, se ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria el caso de una persona que fue identificada gracias a las cámaras de videovigilancia del Polígono Elegarcu, después de que depositara amianto de manera ilegal en plena calle.

Esta persona podría ser sancionada con hasta 6.000 euros de multa por la posible comisión de un delito medioambiental, ya que el amianto es un material altamente contaminante cuyas fibras pueden llegar al aire o al agua. 

También se ha propuesto una sanción de 1.001 euros a una persona por arrojar junto a dos contenedores de residuos sólidos urbanos de la calle La Mina de Muriedas diversos elementos de plástico, poliestireno y cartón, ocupando un volumen de aproximadamente seis metros cúbicos en la vía pública.

Asimismo, se sancionará con 1.000 euros de multa a una empresa por colocar por todo el municipio -en lugares como por ejemplo farolas o postes- numerosos carteles de un evento, sin poseer los correspondientes permisos para ello, incumpliendo también el reglamento que regula la eliminación de residuos sólidos urbanos.

NUMEROSOS SERVICIOS DISPONIBLES

Íñigo Gómez ha recordado también los numerosos medios que tanto el Ayuntamiento de Camargo como otras administraciones ponen a disposición de la población para deshacerse con facilidad de este tipo de residuos. 

Así, el municipio cuenta con un Punto Limpio que gestiona la empresa MARE del Gobierno de Cantabria en el Polígono de La Maruca, que está abierto de martes a viernes de 09:30 a 14:30 horas y de 15:00 a 18:00 horas, y los sábados de 09:00 a 14:30 horas.

Aquí se pueden depositar elementos como aceite de motor y filtros de aceite, aceite vegetal, pinturas y barnices, baterías y pilas, electrodomésticos y aparatos electrónicos, tubos fluorescentes, disolventes, radiografías, aerosoles, pesticidas, cartón, envases, vidrio, ropa, tintas y toners, termómetros de mercurio, escombros, restos de jardinería y podas, metales y chatarra, muebles, elementos de madera, colchones, etc. 

Igualmente, ha recordado que las empresas y los comercios deben recurrir a gestores específicos autorizados para el tratamiento de los residuos propios que generen como consecuencia del desarrollo de su actividad. 

Asimismo, el Ayuntamiento de Camargo presta un servicio gratuito de recogida de muebles y electrodomésticos de los hogares cuyo número de teléfono es el 942 36 93 51, y un servicio de recogida de restos de poda a domicilio cuyo teléfono es el 942 25 14 00.

Por otro lado, los comercios disponen de un servicio de recogida de papel-cartón puerta a puerta gestionado por MARE solicitándolo en el 942 25 14 00 del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional