Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La Biblioteca celebra este jueves un encuentro con la periodista y escritora Aída Herreros Ara

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para esta tarde en  la Biblioteca Municipal un encuentro con la escritora y periodista Aída Herreros Ara, autora de los libros ‘Diario de una viajera en tren de cercanías’ y ‘Andar es vivir, diario de una peregrina a Santiago a pie’.

La cita tendrá lugar a partir de las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y en ella Herreros Ara ofrecerá a los asistentes reflexiones sobre sus experiencias a la hora de viajar a lugares cercanos y su visión sobre la importancia que para ella tienen los viajes desde la cotidianidad de las experiencias sencillas.

Así, en la primera de las obras indicadas, la autora rinde un homenaje al ferrocarril, que vertebra y une Cantabria, y hace una reivindicación del tren de cercanías, convirtiéndose la obra en una propuesta para acercarse a muchos lugares de la comunidad autónoma sin tener que coger el coche y para descubrir el tren también con los más pequeños de la familia

El segundo de los libros narra el viaje a pie hasta la ciudad del apóstol, con humor y sencillez. Las ilustraciones pertenecen a la artista Sonia Piñeiro Ambrosio, el prólogo es obra de la gestora cultural Marta Mantecón Pérez, y el colofón está dibujado por la poeta y profesora Raquel Serdio Díaz.

Herreros Ara cuenta con una larga trayectoria profesional, en la que combina el trabajo periodístico con la formación y la escritura de guías y libros divulgativos. 

Es también autora de ‘UNATE: los primeros 30 años contados por sus protagonistas’ y coautora de ‘Damas ilustres y mujeres dignas. Algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria’ y ‘Nosotras/Gu geu. Mujeres en la cultura crítica’. En la actualidad, lleva a cabo charlas y talleres de lectura y escritura con diversos colectivos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Aprobados con carácter definitivo los presupuestos de 2022 de la Junta Vecinal de Revilla, y de 2023 de 'Camargo Pueblo'

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) informa de la aprobación definitiva dos presupuestos anuales, junto a sus bases de ejecución, en dos juntas vecinales del municipio de Camargo.

REVILLA DE CAMARGO

En un caso se trata del Presupuesto de 2022 de Revilla de Camargo, que asciende a un total de 146.031,49. Cifra de la que 95.221,49 corresponde al capítulo de 'Transferencias corrientes', y 50.810,00 al de 'Tasas, precios públicos y otros ingresos'

He aquí el 'link' de acceso a este anuncio: PRESUPUESTO 2022 (REVILLA DE CAMARGO)

CAMARGO PUEBLO

También se da cuenta de la aprobación definitiva del Presupuesto General de 2023 junto a sus bases de ejecución en Camargo Pueblo.

En este caso el importe total asciende a 163.000 euros, de los que la mayor parte corresponden a 'Ingresos patrimoniales' (155.000 euros), y el resto (8.000) a 'Transferencias corrientes': PRESUPUESTO 2023 (CAMARGO-PUEBLO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Los Bomberos trabajan en la extinción de un incendio de una nave de la empresa Valoria-Residuos, en Cacicedo de Camargo

Bomberos de Camargo, de Santander y del 112 siguen trabajando a estas horas en el incendio originado en la tarde de ayer, miércoles 21, en la nave de una empresa de residuos de Cacicedo de Camargo en el que dos personas tuvieron que recibir asistencia sanitaria por el humo, una de las cuales fue trasladada a Valdecilla.

La nave afectada es la de la empresa Valoria Residuos.

El 112 recibió el aviso del incendio sobre las 17.15 horas tras lo que movilizó a los Bomberos de Camargo y Santander, a la Policía Local de Camargo, a la Guardia Civil y al 061.

Posteriormente, se movilizó también a los bomberos del servicio autonómico 112 para la dotación de agua con camiones nodriza, de gran capacidad, y apoyo con cisterna, para extinguir el fuego.

En el incendio, resultaron dos personas afectadas por humo, una de las cuales fue atendida en la zona y la otra trasladada, "por precaución", al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La montañera Raquel-García narrará este jueves en Camargo las dificultades sufridas en Irán en su intento de ascenso al Damavand

La montañera cántabra Raquel García ofrecerá este jueves 22 de diciembre, a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural La Vidriera una conferencia sobre la expedición que encabezó al volcán más alto de Asia, el Damavand ubicado en Irán.

Este acto está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y se celebrará en la sala de conferencias, con entrada gratuita hasta completar aforo.

La expedición, que además ha permitido la realización del documental ‘Damavand 5610’  contó con la colaboración de la Dirección General de Deportes, dependiente de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Durante la expedición Garcia y su equipo no sólo se enfrentaron a las dificultades del terreno, sino especialmente “a factores externos humanos” con varias incidencias que impidieron que pudieran llegar a la cima.

Fue un reto “no solo físico, también moral” en el que lo más importante ha sido “poder volver todos sanos y que todo quedara en un gran susto”, señalan.

Apasionada de la montaña desde muy joven, García se convirtió en 2019 en la primera mujer española en atravesar la cordillera del Himalaya de Nepal caminando, conectando los ocho ochomiles que pertenecen a este país -Kangchenjunga, Makalu, Everest, Lhotse, Cho Oyu, Manaslu, Annapurna y Dhaulagiri- haciendo un total de 1.108 kilómetros y un desnivel acumulado de 35.780 metros en 66 días de expedición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Cine municipal de Camargo despide el año con la película de animación 'Mundo Extraño', en horarios especiales

El Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, despide el año 2022 con la proyección de la última película de animación de la factoría Disney, 'Mundo Extraño'. Un film que podrá verse en dos únicos horarios, a las 17 y 19 horas, y sólo los viernes 23 y 30 de diciembre, así como los lunes 26 de diciembre y 2 de enero. No hay sesión de Filmoteca en esta ocasión.

Cinta de animación, aventuras y ciencia-ficción, dura 102 minutos, y ha sido dirigida por Don Hall y Oui Nguyen.

Los Clades son una familia conocida en todo el mundo, todos ellos son unos exploradores de mundos célebres. Un día, todos juntos, llegan a un nuevo lugar nunca pisado por nadie. Allí tendrán que enfrentarse a numerosos peligros y descubrirán nuevas criaturas jamás documentadas. Sin embargo, la misión se pone en riesgo y amenaza fracasar debido a las abundantes peleas entre los componentes de la familia. Mundo extraño es un homenaje a las revistas pulp: las populares historias de ficción de la primera mitad del siglo XX.

PRECIOS

Recordamos que el precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el CINE MUNICIPAL de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (excepto festivos). Las entradas se pueden adquirir de forma presencial, o vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros. Estas dos últimas semanas del año no hay programación prevista.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Publicadas las bases y convocatoria para cubrir 82 plazas dentro del proceso de estabilización laboral de la 'OEP-2022', de Camargo

El BOC (Boletín Oficial de cantabria) publica en una edición especial este miércoles 21, las bases reguladoras y la convocatoria de ejecución del proceso de estabilización de empleo temporal para la cobertura de 82 plazas laborales en Camargo, recogida en la Oferta de empleo Público de 2022, en cumplimiento y ejecución de la Ley 20/2021 de 28 de diciembre.

Las citadas 82 plazas, relacionadas con distintos departamentos municipales, aparecen agrupadas en 47 anuncios. A través de este link puedes acceder a todos ellos, y a toda la información recogida al respecto en el BOC (se 'abre' en ventana nueva):

ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL (OEP 2022 CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'Camargo Pueblo' obsequia con un juguete a niños y niñas de esta pedanía con motivo de las Fiestas Navideñas

La Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo' obsequia con un juguete a niños y niñas de esta pedanía, de entre 2 y 12 años (desde Aula de 2 años hasta 6º de Primaria), con motivo de las Fiestas Navideñas.

Los niños han de estar empadronados en este pueblo, así como (al menos) uno de los progenitores.

Los regalos se entregarán el sábado 24 de diciembre, de 10 a 13 horas, en la sede de la Junta Vecinal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Aprobación inicial de los presupuestos de Herrera de 2022 y de Muriedas de 2023

Tal y como informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 20, los presupuestos de Herrera y de Muriedas, de 2022 y 2023 respectivamente, siguen adelante en su tramitación tras haber sido aprobados inicialmente, a efectos de que los interesados legítimos puedan consultar ambos expedientes y presentar las reclamaciones u observaciones que estimen oportunas por el plazo de quince días hábiles, a contar desde este miércoles 21.

En el caso de Herrera el presupuesto de 2022 al que hacemos referencia, junto a sus bases de ejecución, fue aprobado inicialmente en sesión celebrada por la Junta el 2 de diciembre.

Respecto al presupuesto de 2023 de Muriedas, la Junta vecinal de esta pedanía se reunió para esta aprobación inicial en sesión celebrada el día 7 de diciembre de 2022.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderán definitivamente aprobados ambos expedientes presupuestarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Vidriera acoge desde este miércoles 2, y hasta el 31 de enero, una exposición dedicada a José Antonio Barquín

El Centro Cultural La Vidriera celebrará este miércoles, 21 de diciembre, a las 19:00 horas el acto de inauguración de la exposición dedicada al escultor José Antonio Barquín, que se podrá visitar hasta el 31 de enero.

Con esta muestra, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo quiere rendir homenaje a quien fue profesor de La Vidriera durante varios años y uno de los artistas más relevantes de la comunidad autónoma.

En el catálogo de la exposición, la alcaldesa Esther Bolado destaca que fue un periodo de tiempo como profesor en este centro cultural “que lamentablemente se hizo corto pero que sirvió para que dejara en su alumnado una profunda huella que aún hoy se mantiene latente” ya que “en nuestro municipio enseñó a disfrutar de la cerámica a quienes asistieron a sus clases y a todos aquellos que pudieron conocer de cerca cómo desarrollaba su proceso creativo”

Por su parte, Francisco Díaz Herrera expresa su convicción de que “esta exposición póstuma en su querida Vidriera, va a proporcionar una idea muy completa de su trayectoria artística durante más de treinta años” en la saque se va a poder admirar una muestra de sus piezas más características con trabajos de cerámica, retratos, proyectos murales, etc.

Barquín falleció en 2020 a los 61 años de edad, dejando un sobresaliente legado artístico entre el que destaca la Puerta de Cantabria, obra en la que se recogen doce paneles en los que narran diferentes episodios significativos de la historia de esta tierra, desde la Prehistoria hasta nuestros días.

La exposición se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas, excepto festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Derrota liguera del Camargo 74 PR

El Oliveira & Faro Saeplast Cañiza se ha hecho con los dos puntos en juego, con resultado de 30-34, en el partido correspondiente a la jornada 14ª del campeonato de División de Honor Plata femenina de Balonmano, aprovechándose de las numerosas bajas por lesión con las que el Camargo 74 Propenor Repsol se presentaba a la cita.

Y es que las camarguesas no están teniendo suerte esta temporada en la que prácticamente en todos los encuentros han contado con alguna baja significativa, hasta llegar a esta última jornada en la que han sido cuatro las jugadoras con las que no ha podido contar el técnico local.

A pesar de ello el conjunto dirigido por Juan Escudero vendió cara su derrota, llegando a dominar buena parte del encuentro, especialmente en la primera mitad, a cuyo final llegó con una ventaja de 2 goles (19-17)

A la salida de los vestuarios el Camargo 74 Propenor Repsol continuó mostrando un gran nivel y mantuvo intactas sus opciones de lograr la victoria, pero la mermada plantilla acusó el esfuerzo en los minutos finales, en los que las gallegas consiguieron ampliar las diferencias hasta el definitivo 30-34.

Las de Muriedas, en este grupo son ahora duodécimas, con 10 puntos.

La liga se reanuda para ellas, a domicilio, en la jornada 15ª, con derbi camargués ante El Pendo Camargo. Partido que se disputará el 15 de enero a las 12 horas en el Pabellón Juan de Herrera.

El Pendo, que cierra la clasificación con 2 puntos, cayó en Asturias en su último partido ante el Siero Deportivo con resultado de 30-24

CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL VS OLIVEIRA & FARO SAEPLAST CAÑIZA

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL 2 5 8 11 15 19 20 22 24 25 28 30
BM. SAEPLAST CAÑIZA 1 5 8 9 12 17 19 22 26 27 30 34

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional