Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Celebrado el acto conmemorativo del 44º aniversario de la Constitución con la entrega de los Premios 'Juventud-Solidaria' y 'Valores-Cívicos' (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández y varios miembros de la Corporación camarguesa, ha presidido este lunes 5 de diciembre el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Constitución Española, celebrado en el Centro Cultural La Vidriera.

Se trata de un encuentro que ha estado organizado por el Ayuntamiento junto a los centros IES Ría del Carmen, IES Muriedas, IES Valle de Camargo, Colegio de Educación Especial de Parayas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia, y ha servido además para entregar los premios Juventud Solidaria y Valores Cívicos.

Así, en esta edición los delegados y delegadas del alumnado de dichos centros han otorgado el Premio 'Juventud Solidaria' 2022 a la asociación DOSIS DE SONRISAS, una iniciativa impulsada por Jesús Jiménez Pérez para llevar espectáculos de magia y talleres a pacientes de cáncer infantil hospitalizados y mejorar así su ánimo y su estancia mientras están ingresados, así como recaudar fondos para la investigación. 

Por su parte, el Premio 'Valores Cívicos' de Camargo 2022 ha sido concedido a SANTIAGO CANALES ARRONTE, técnico del Ayuntamiento de Camargo recientemente jubilado que ha llevado a cabo trabajos en las áreas de educación y de medio ambiente del municipio durante tres décadas. 

En este tiempo en Camargo, que Canales ha definido como "un regalo de la vida", fue artífice de la Escuela de Medio Ambiente, impulsó la adhesión de Camargo a la Red de Ciudades Educadoras a través del programa Camargo Municipio Educativo, coordinó el Certamen Humanidad y Medio así como la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO en Cantabria, entre otras tareas, además de desempeñar una importante labor en la consecución del reconocimiento de Camargo como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de Unicef en el año 2018.

La alcaldesa ha felicitado a los galardonados por los reconocimientos y ha agradecido también a los estudiantes la elección que han realizado en esta edición tan especial. 

Durante su intervención, la alcaldesa también ha puesto de relieve el papel de la Constitución y ha enfatizado que ésta se sustenta en la defensa de una serie de valores fundamentales como la igualdad, la democracia, la libertad, y la paz, “elementos que son esenciales para nuestra sociedad y cuya reivindicación adquiere hoy más que nunca una gran importancia” a consecuencia de la guerra en Ucrania. 

Bolado ha recordado que precisamente “la defensa de la paz es uno de los elementos consustanciales de la Constitución Española”, y ha puesto como ejemplo que en el Preámbulo de la Carta Magna “proclama el que es creo uno de los aspectos más relevantes de la esencia de la nación española, que no es otro que el de colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra”

La alcaldesa también ha hecho hincapié en el especial cuidado que la Constitución presta a la infancia y a la adolescencia, y ha refrendado el compromiso del Ayuntamiento de Camargo con garantizar el cumplimiento del artículo 27 en el fija el papel de la educación como elemento para el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”. 

El encuentro ha incluido además la lectura de un manifiesto de los estudiantes sobre los valores constitucionales y la proyección de un documental sobre el CEE Parayas en el que se muestra la labor integradora que se realiza desde este colegio. 

El acto se ha cerrado con la canción interpretada elegida este año por los estudiantes por sus valores relacionados con los derechos de la juventud y sus valores constitucionales. Se ha tratado, en concreto, del tema titulado 'Sin pelos en la lengua', interpretado por el alumno de 2º de la ESO del Colegio Altamira Bryan da Silva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Esther Bolado, satisfecha por el “compromiso” del Gobierno con el cubrimiento de las vías tras el anuncio de la Ministra

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado “el firme compromiso” del Gobierno de España con el proyecto de cubrimiento de las vías del ferrocarril y ha agradecido a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que en su visita del jueves al municipio anunciara que en torno al mes de marzo se firmará el convenio para llevar a cabo esta importante obra.

En la FOTO de portada de esta noticia, de izquierda a derecha, Eugenio Gómez (concejal regionalista de Desarrollo, Comercio, Formación y Empleo), la alcaldesa de Camargo Esther Bolado, la Ministra de Transporte Raquel Sánchez, Pablo Zuloaga (vicepresidente del Gobierno de Cantabria) y Eugenia Gómez de Diego (Consejera de Empleo y Políticas Sociales) 

Bolado ha expresado su satisfacción por este anuncio y por la ratificación del respaldo del Ministerio a este proyecto “que es fundamental para la modernización del centro urbano”, así como por confirmar durante la visita de ayer que el Ministerio asumirá el 50% del coste.

El proyecto consiste en cubrir con un cajón de hormigón un tramo de unos 300 metros de vías desde el actual apeadero de la estación de Muriedas hasta un poco más allá de la iglesia del Parque Lorenzo Cagigas. 

Después, tras la construcción de esa cubierta a modo de cajón que va por encima de las vías, se colocarán dos losas laterales -una hacia el lado oeste y otra hacia el lado este de las vías- para poder hacer la transición desde la zona de Lorenzo Cagigas hacia la de Cros a través de la urbanización de esa zona.

La alcaldesa ha recordado además que el Gobierno de España destinará ya para este proyecto a través de los Presupuestos Generales del Estado una partida económica de dos millones de euros para 2023 y otra del mismo importe para 2024.

PROYECTOS DE REHABILITACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA DE VIVIENDAS

Por otro lado, la alcaldesa ha puesto en valor la visita de este jueves de la Ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, dado que también permitió que la regidora le informara sobre diversas actuaciones previstas, como los proyectos de rehabilitación y mejora energética que se quieren llevar a cabo en el Centro Cultural La Vidriera y en el Centro de Empresas Municipal.

Se trata de dos proyectos para los que el Ayuntamiento de Camargo ha solicitado 6 millones de euros a través de las ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Finalmente, Bolado ha hecho hincapié en el trabajo llevado a cabo por los vecinos de la Urbanización Tres Robles en Muriedas (FOTO de abajo), gracias al cuál han podido acceder a una subvención de casi 3 millones de euros procedentes de esos fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para llevar a cabo en sus viviendas mejoras en materia de rehabilitación de edificios y eficiencia energética.

Para Bolado se trata de “una excelente constatación de cómo las ayudas llegan a los vecinos y sirven para mejorar su bienestar y su calidad de vida”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Pleno acepta precios de Geaser hasta nueva adjudicación y se suma a la conmemoración del 'Día de la Infancia'

El Ayuntamiento de Camargo celebró este jueves 1 de diciembre un Pleno en que se aprobó una declaración institucional con el respaldo de todos los grupos por la cual el municipio se ha sumado a la conmemoración del Día de la Infancia que Unicef Comité Cantabria celebra este año bajo el lema ‘Derechos y Emociones’

En virtud de dicha declaración institucional, se defendió que la consecución de los derechos de niños, niñas y adolescentes es una cuestión colectiva y de obligado cumplimiento y que las ciudades y los pueblos, como comunidades más cercanas a este sector de la población, tienen un papel fundamental para asegurar su felicidad.

A este respecto, se recordó que en España hay actualmente 2,75 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares en riesgo de pobreza y exclusión social, y que por otro lado, en España el 13,2 por ciento de niños y niñas de 4 a 14 años presentaba riesgos de sufrir algún tipo de problema de salud mental según los datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017.

Por ello, la Corporación Municipal hizo público su compromiso de garantizar que se asignen los recursos necesarios para impulsar mecanismos de prevención en materia de salud mental, fomentar las políticas de refuerzo educativo que garanticen el acceso equitativo y efectivo a una educación de calidad, la protección de la infancia ante cualquier tipo de violencia, y proteger su derecho a crecer en un medio ambiente sano, así como seguir favoreciendo los procesos participativos en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

OTROS ASUNTOS

Por otro lado, en la sesión plenaria también se dio luz verde con el apoyo de todos los grupos a un ‘Plan de medidas antifraude’ en el marco del sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Según este sistema de gestión, toda entidad decisoria o ejecutora que participe en la ejecución de medidas vinculadas a esos fondos debe contar con un  ‘Plan de medidas antifraude’ para garantizar que dichas ayudas se utilizan de conformidad con las normas aplicables, y en particular a lo referente en prevención, detección y corrección de fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

Asimismo, durante la sesión se aprobó por unanimidad la aceptación de los precios de continuidad para la prestación del servicio de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos propuestos por la empresa prestadora del servicio en precario, GEASER, SA.

Se trata de una medida a contar desde el día 1 de octubre y exclusivamente hasta la adjudicación por el Pleno del nuevo contrato de recogida de basura y limpieza viaria, y con ella se busca mejorar el servicio durante este plazo de tiempo.

Esta decisión ha sido adoptada por causas de interés público y con exclusivo fundamento en la necesidad de dar continuidad de un servicio público imprescindible para la ciudadanía.

Asimismo, salió adelante con los votos favorables de PP, Ciudadanos y PRC y el voto en contra del PSOE una moción presentada por el Grupo Municipal Popular en la que se instaba al Gobierno de España a retirar la iniciativa parlamentaria para modificar el Código Penal en lo relativo al delito de sedición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Adrián Conde Espectáculos puso en escena la anteúltima obra del ciclo Otoño de Teatro de Camargo: 'Recuerdos' (FOTOS)

Esta semana ha continuado la programación del 'Otoño de Teatro' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, con la representación de la obra ‘Recuerdos’ de la compañía Adrián Conde Espectáculos, anteúltima cita del festival. Esta obra se pudo ver el jueves, 1 de diciembre, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

La obra (apta para todos los públicos) ha estado dirigida e interpretada por el propio Adrián Conde y escrita por éste junto a Pep Vila, con Félix Corcuera como asistente de dirección.

El montaje contaba la historia del personaje de Marcelino, quien se ha convertido en un experto coleccionista de recuerdos, ya que éstos son sus tesoros más preciados y vive exclusivamente para ello, anclado en su pasado, encerrado en su propia cabeza, rememorando una y otra vez cada uno de los buenos momentos. 

Marcelino abre la puerta de su universo a los espectadores, mostrando así un mundo mágico lleno de estanterías y cajones repletos de bonitos recuerdos que no quiere perder y que, a su vez, le han convertido en un personaje singular, extravagante, tierno y huraño a la vez.  

La obra ha logrado varios reconocimientos, como el 'Premio al Mejor Espectáculo para la Infancia' y el 'Premio a la Mejor Escenografía' en los Premios 'Oh! 2022' de las Artes Escénicas de Asturias.

La compañía explica que ‘Recuerdos’ ofrece diferentes lecturas, según quien la esté viendo, ya que “para los niños, es un aprendizaje global sobre los recuerdos, qué son y cómo influyen en nuestras emociones y el problema que implica reprimirlas y ocultarlas, porque nuestros comportamientos están asociados a nuestros recuerdos”

“Los niños se sienten identificados con Marcelino y sus emociones, y aprenden herramientas para enfrentar a un recuerdo cuando (para bien o para mal) venga a su memoria”

Por otro lado, para los adultos la obra “busca despertar y traer recuerdos que creíamos olvidados pero siguen en algún cajón de nuestra memoria” ya que “debemos aprender a gestionar bien nuestros recuerdos para poder utilizar aquellas cosas negativas que nos suceden como aprendizaje, y transformarlas en un trampolín para crecer”

SOBRE EL AUTOR

Adrián Conde nació en Buenos Aires (Argentina) en 1978 y desde 2003 reside en Asturias. Es ilusionista, productor y director de sus propios espectáculos, además de director artístico de diferentes festivales de clown y magia. 

Ha dirigido y producido sus propios espectáculos, los cuales han sido presentados en más de 23 países y galardonados en diferentes festivales. Asimismo, la compañía de Adrián Conde desde 2018 pertenece a la Asociación Te Veo dedicada al teatro infantil y juvenil y a la Fundación Abracadabra, la cual lleva magia a centros de mayores, hospitales, centros de niños, centros de acogida de inmigrantes, etc.

Tras este espectáculo, la edición de este año del Otoño de Teatro de Camargo finalizará el día 15 de diciembre de la mano de Panduro Producciones que pondrá en escena el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo ofrece dos talleres este sábado 3, uno sobre bisutería y otro sobre pirograbado

La Asociación Cultural Genoz, con sede en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo, nos informa de la celebración de dos talleres monográficos, puntuales, para este sábado 3 de diciembre. Ambos de 10 a 13 horas. Uno sobre bisutería. Y otro sobre pirograbado.

Si tienes interés en participar, puedes dirigirte directamente a la Asociación y a la Casa de cultura Francisco Díez Díez. En los carteles que adjuntamos, como imagen de portada de este artículo, dispones de más información.

Por otra parte, en breve, ampliaremos información sobre otras actividades organizadas por este colectivo cultural para las próximas fechas navideñas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La alcaldesa presenta a la comunidad educativa del 'Colegio Arenas' de Escobedo el proyecto de construcción de la cubierta deportiva

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado el Colegio Arenas de la localidad de Escobedo para reunirse con el profesorado y con los alumnos del centro para presentarles el proyecto de construcción de una cubierta en la pista deportiva que se encuentra ubicada junto a este centro escolar.

Bolado ha destacado que “se trata de una obra muy demandada por las familias del alumnado del colegio así como por los vecinos”, y ha indicado que “con ella se va a dar respuesta a las necesidades de los niños, niñas y jóvenes de la localidad, que van a poder disponer de unas instalaciones mejoradas para la realización de deporte y ejercicio físico en buenas condiciones en cualquier época del año”

La regidora ha señalado además que “con la construcción de esta nueva cubierta se cumple con otro de los pactos de esta legislatura del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC)”

Ha explicado que en la actualidad se cuenta con una pista polideportiva descubierta de superficie de hormigón coloreado iluminada con proyectores, situada entre las piscinas municipales y el campo de fútbol, y que la obra que se va a realizar recoge la instalación de una cubierta ligera autoportante con sección circular, con terminación lacada y protección anticorrosión.

La instalación de la cubierta se completará además con la colocación de ocho proyectores LED situados en las vigas laterales longitudinales.

La alcaldesa ha confiado en que la nueva dotación sea del agrado de la comunidad educativa del colegio, un centro del que ha destacado también “el estrecho vínculo que mantiene con la pedanía y con el conjunto del municipio, ya que a lo largo toda su historia han pasado por sus aulas cientos de vecinos del Valle”

Además, Bolado ha añadido que a la construcción de la cubierta sobre la pista polideportiva se sumará de manera complementaria la obra para la construcción de unos nuevos vestuarios del campo de fútbol de la localidad con la que dar servicio a los equipos deportivos.

Asimismo ha señalado que el Ayuntamiento de Camargo destinará un 625.299,04 euros más IVA para llevar a cabo estas obras, que se encuentran actualmente en fase de licitación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Ministra de Transportes anuncia que el convenio para el soterramiento de Camargo se firmará 'en torno a marzo'

La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este jueves 1 de diciembre en Camargo que ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias dependiente del Ministerio de Trasnportes), el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo, firmarán "en torno al mes de marzo" el convenio para el proyecto que permitirá el soterramiento de las vías a su paso por Maliaño.

El anuncio lo ha hecho público en una visita a nuestro municipio, donde ha aprovechado para conocer el Ayuntamiento y acercarse hasta la Urbanización 'Tres Robles' de Muriedas, beneficiaria de una ayuda de 2,9 millones de euros, del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de su Ministerio' para actuaciones de rehabilitación integral, dentro de una inversión total de 3,7 millones.

No ha sido la única visita de una Ministra este jueves 1 de diciembre a Cantabria. También ha girado visita a la región este jueves la de Educación y portavoz del PSOE Nacional, Pilar Alegría.

Ambas ha aprovechado también para realizar distintas declaraciones en 'clave nacional' y manifestarse sobre diferentes asuntos de la actualidad del país, como la controversia en torno a la Ley del 'Sí es Sí', la valla de Melilla y la polémica en torno al Ministro de Interior, asuntos realcionados con las competetencias de sus ministerios, etc.

CONVENIO PARA EL SORTERRAMIENTO FERROVIARIO

El soterramiento de las vías de tren a su paso por Maliaño responde -ha dicho la Ministra- a una iniciativa en la que las tres administraciones (Gobierno de España, de Cantabria y Ayuntamiento) llevan trabajando "desde hace mucho tiempo" y que están "a punto de formalizar", ha señalado Sánchez durante su visita de hoy al municipio, donde ha conocido el Ayuntamiento y la urbanización Tres Robles de Muriedas, que ha sido beneficiaria de una ayuda de 2,9 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para actuaciones de rehabilitación integral. La inversión total asciende a 3,7 millones.

Sánchez ha viajado a Cantabria para dar cuenta de los avances en las infraestructuras que tiene en marcha su Ministerio en la comunidad y, en su paso por Camargo -previo a la visita al Puerto de Santander-, se ha referido al soterramiento de Maliaño, del que Adif abonará el 50%. El resto correrá a cargo del Gobierno regional y del Ayuntamiento, como en el caso del soterramiento de Torrelavega, cuyas obras empezarán según la previsión el próximo año.

La ministra ha visitado Camargo junto al vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, representantes de la comunidad de vecinos y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por otros ediles de la Corporación camarguesa, que le ha dado a conocer el proyecto de transformación urbana asociado al soterramiento, que incluye la construcción de un aparcamiento subterráneo para "poder dar más espacio al ciudadano" en la nueva zona que se creará ya sin vías de tren.

Sánchez ha asegurado que la regidora tiene "las ideas muy claras de hacia donde quiere ir" y le ha felicitado por el "impulso" que está dando al municipio, de la mano del Ministerio ya que, como ha recordado, el Consistorio ha solicitado también dos subvenciones por valor de seis millones para rehabilitar "dos edificios municipales muy importantes para la vida cultural y el desarrollo económico": La Vidrieda y el Centro Municipal de Empresas.

3,7 MILLONES PARA LA URBANIZACIÓN TRES ROBLES

Y gracias a la ayuda de 2,9 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se han puesto en marcha las obras de la urbanización Tres Robles de Muriedas, que suponen una inversión total 3,7 millones.

El objetivo de la actuación es mejorar la eficiencia energética de los edificios, lo que se traducirá en una reducción de la factura energética para las familias y a su vez en la contribución a la lucha contra el medio ambiente, ha ensalzado la Ministra, que ha destacado que las subvenciones actuales son "una oportunidad que merece la pena aprovechar, porque estamos transformando el parque edificatorio de nuestro país"

En esta línea, Zuloaga ha puesto en valor que en toda Cantabria se invertirán más de 70 millones en iniciativas como ésta, gracias al "compromiso" del Gobierno de España en la rehabilitación y al de la comunidad en la "rápida ejecución" de la ayudas.

Así, ha ensalzado el trabajo que realiza la Dirección General de Vivienda, que permite a Cantabria ser una de las comunidades que más está impulsando este tipo de actuaciones conjugando el interés del Ejecutivo central, el regional, los ayuntamientos y los propietarios de las viviendas.

El vicepresidente ha remarcado que "las únicas obras que acaban en Cantabria son aquellas que empiezan, y siempre empiezan de la mano de un Gobierno como el que tenemos", que "cumple su palabra", licita y ejecuta las actuaciones, a pesar de que "el ruido que genera el debate parlamentario en momentos de tensión como los que vivimos muchas veces no deja ver los efectos de las decisiones que se toman desde los gobiernos"

Por último, la alcaldesa ha asegurado que los camargueses están "súper contentos" gracias a esta inversión que sin la ayuda recibida sería "inviable" y que va a "fortalecer" un entorno en el que hay "mucha gente joven", dado que la zona cuenta con una zona deportiva y un colegio.

Al mismo tiempo, mejorará la eficiencia energética para los edificios y las familias que residen en ellos, que son personas "de clase media trabajadora", ha dicho Bolado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Diciembre se estrena en el Cine municipal de Camargo, en la Vidriera, con la comedia de suspense 'El cuarto pasajero'

Llega a la pantalla del Cine municipal de Camargo, en la Vidriera, este fin primer fin de semana de diciembre (desde el viernes 2 al 5 de diciembre) la comedia española 'El cuarto pasajero'

Podrá verse en los siguientes horarios: VIERNES 2 a las 22.30 / SABADO 3 a las 17.30, 20 y 22.30 / DOMINGO 4 a las 17.30 y 20.00 / LUNES 5 'Día del Espectador', a las 20.15

Se trata de una película española, de reciente estreno, dirigida por Álex de la Iglesia, de 99 minutos de duración y calificada para mayores de 12 años. Cuenta en los principales papeles con un reparto que integran Blanca Suárez, Alberto San Juan, Ernesto Alterio y Rubén Cortada.

Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años con problemas económicos, recurre a una aplicación para compartir su coche con desconocidos y, en especial, con alguien que ya no lo es tanto: Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid. Desde hace meses tiene un asiento fijo en su coche y últimamente también en su corazón. Julián quiere aprovechar el viaje para sincerarse con ella, pero un error a la hora de escoger el resto de los ocupantes (Ernesto Alterio y Rubén Cortada) incluye a un inquietante pasajero, que provocará un radical cambio en el rumbo de los acontecimientos.

PRECIOS

Recordamos que el precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el CINE MUNICIPAL de Camargo, en el ámbito comercial, es de euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (excepto festivos).

Las entradas se pueden adquirir de forma presencial, o vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La A.C. San Vicente recoge juguetes en el Centro Cultural de Estaños, a diario, de 18 a 20 horas

La Asociación Cultural San Vicente, con sede en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, nos informa -con motivo de la llegada de las fechas navideñas- de la recogida en estas instalaciones de juguetes con destino a los niños y niñas de las familias que más lo necesitan.

Todos los que puedan y quieran 'echar una mano' pueden acercarse cualquier día (de lunes a viernes) en horario de 18 a 20 horas a este Centro.

Cualquier juguete u objeto de estas características, en buen estado, y que pueda hacer feliz a un niñ@, será bienvenido.

Vivimos tiempos en los que la solidaridad es más necesaria que nunca.

Hay gestos... que no tienen 'precio'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento finaliza las obras de asfaltado en el barrio El Bardalón de Revilla de Camargo

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado los trabajos de asfaltado de la carretera de titularidad municipal que atraviesa el barrio El Bardalón de Revilla, para mejorar este vial que se encontraba deteriorado a causa del intenso uso.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Obras, Iñigo Gómez, y por los responsables de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, y de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha revisado el resultado de estos trabajos que han contado con un presupuesto de 47.700 euros, IVA incluido, y que han sido ejecutados por la empresa adjudicataria Servicios y Obras del Norte (SENOR).

Bolado ha explicado que la actuación se ha realizado sobre una superficie de 3.282 metros cuadrados, y ha destacado que “gracias a esta obra se mejora una carretera que es muy utilizada tanto por los vecinos de la zona como también por las familias de los alumnos del Colegio Altamira así como por los usuarios de un establecimiento hotelero cercano”

La alcaldesa ha recordado además que parte de las obras se llevó a cabo durante la semana no lectiva para ocasionar las menores molestias posibles a los usuarios y agilizar al mismo tiempo el desarrollo de los trabajos, ya que los trabajos se han realizado manteniendo la circulación de los vehículos por la vía.

Los trabajos han incluido el fresado de los bordes de la calzada, la aplicación posterior de un riego de adherencia con emulsión asfáltica en la totalidad del tramo, seguido del extendido de una capa de aglomerado asfáltico en caliente, y la colocación de la señalización horizontal y vertical.

Estos trabajos se suman a las tareas de mejora de asfaltado que viene realizando el Ayuntamiento de Camargo en diferentes carreteras y caminos de las pedanías, como  por ejemplo las ya ejecutadas en el barrio Los Coteros entre las localidades de Muriedas y Cacicedo, en la calle La Iglesia del Alto Maliaño, las calles Héroes del Dos de Mayo y Hermanos Gómez Peredo de Muriedas, La Llastra de Escobedo, calle San José de Cacicedo, o en zonas industriales como el polígono de la Mies de San Juan, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional