Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

'Miguel Ángel (El Pecado)', sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo para el primer viernes de diciembre

Regresa la programación de la Filmoteca de Cantabria al Centro Cultural la Vidriera este viernes 2 de diciembre, a las 20 horas, la Filmoteca de Cantabria con la película 'Miguel Ángel (El Pecado)', co-producción italo-rusa de 2019 y 134 minutos de duración. Drama de género biográfico e histórico basado en la figura del genial artista del Renacimiento italiano, Michelangelo Buonarroti (Miguel Ángel)

Dirigida por Andrei Konchalovsky, cuenta con un reparto que integran, en sus principales papeles, Alberto Testone, Yuliva Vysotskaya, Orso Maria Guerrini, Jakob Diehl, Adriano Chiaramida o Glen Blackhall, entre otros

Florencia, principios del siglo XVI. Miguel Ángel vive momentos de angustia y éxtasis de su genio creativo, mientras dos familias nobles rivales se disputan su lealtad, la cual se pone a prueba cuando el Papa León X, de la familia Medici, accede al papado y le entrega un nuevo encargo lucrativo: la fachada de la basílica de San Lorenzo.

Obligado a mentir con el fin de mantener los favores de ambas familias, Miguel Ángel es atormentado gradualmente por sospechas y alucinaciones que lo llevan a examinar su propia moral y sus fracasos artísticos.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Dos heridos de diversa consideración en una salida de vía en la S-10 a la altura de Maliaño (Camargo)

Dos personas han resultado heridas y han tenido que se trasladadas al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, como consecuencia de una salida de vía del vehículo en que viajaban esta madrugada por la S-10, en Camargo.

A causa del accidente, una persona quedó atrapada en el vehículo y tuvo que ser excarcelada por los Bomberos de Camargo para, posteriormente, ser atendida por los servicios sanitarios.

El siniestro se produjo en el kilómetro 3 de la S-10, en Maliaño, dirección Bilbao, y contó con la asistencia de los Bomberos de Camargo, emergencias sanitarias del 061, Guardia Civil y servicio de Carreteras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo mejora los locales municipales ubicados en La Venta de Revilla

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha dado comienzo a las obras de reforma de las cubiertas de los locales municipales ubicados en La Venta de Revilla.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada del edil del área, Jesús María Amigo, y por los concejales de Junta Vecinales y Obras, Marián Vía e Íñigo Gómez, respectivamente, ha visitado estos trabajos que buscan mejorar las instalaciones y poner fin a algunos problemas de filtraciones que se habían detectado en la cubierta, provocados por el paso del tiempo.

Bolado ha señalado que “a pesar de tratarse de una labor aparentemente de pequeña envergadura, se trata de una actuación muy relevante para el vecindario, ya que estas dependencias municipales son utilizadas por diversos colectivos de la zona con un gran arraigo, además de los vestuarios de las instalaciones deportivas municipales anexas”

En concreto, las tareas que se están realizando en estos locales incluyen la colocación de una nueva tela asfáltica y la renovación de la cubierta superior, con la finalidad de poner fin a las filtraciones que afectaban a los locales situados debajo.

Estos trabajos forman parte de las mejoras que se están llevando a cabo a lo largo de esta legislatura en aquellos locales municipales ubicados en las pedanías en los que se detecta que es necesario efectuar trabajos de mejora o mantenimiento debido a la aparición de problemas diversos, como por ejemplo humedades.

La regidora también ha avanzado que a esta actuación que se está realizando en los locales municipales “se sumarán otras mejoras en el vecindario, como la renovación del suelo del parque infantil mediante la colocación de uno nuevo de césped artificial, siguiendo la línea de otras áreas de juegos infantiles que se han ido remodelando, o la mejora del espacio de la bolera”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El BOC informa, en edición extraordinaria, de la aprobación definitiva de una modificación puntual del PGOU reguladora de alturas

El BOC (Boletín Oficial de cantabria) da cuenta en una edición extraordinaria publicada este miércoles 30 de la aprobación definitiva de la Modificación Puntual 1/2021: (Regulación de alturas Ordenanza nº 5, Productivo, del Plan General de Ordenación Urbana de Camargo)

El BOC, con esta publicación, 'oficializa' la aprobación definitiva que salió adelante en sesión plenaria de carácter ordinario celebrada en el Ayuntamiento de Camargo el pasado 27 de octubre. Una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana relacionada con la regulación de las alturas de las edificaciones en suelos productivos.

Esta medida vio luz verde tras contar ya “con todos los informes favorables” tal como indicó el concejal de Obras, Íñigo Gómez, contó con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y de Ciudadanos y la abstención del PP.

Esta aprobación permitirá regular la excepcionalidad que permite incrementar la altura de la edificación debido a las necesidades del proceso productivo, facilitando que las empresas que lo requieran puedan incrementar la altura de las edificaciones en base a unos parámetros fijados, y siempre que esté debidamente acreditado y aprobado sin que las limitaciones en cuanto a espacio supongan un impedimento para el desarrollo de su actividad y su crecimiento.

Lo que se publica en el BOC, se hace de acuerdo a lo establecido en los artículos 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y 84 de la Ley de Cantabria 2/2001, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria.

Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria con sede en Santander, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

ENLACES:

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioPartesAction.do?idAnuBlob=378542&orden=1

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioPartesAction.do?idAnuBlob=378542&orden=2

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioPartesAction.do?idAnuBlob=378542&orden=3

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioPartesAction.do?idAnuBlob=378542&orden=4

SUBVENCIÓN DIRECTA AL BANCO DE ALIMENTOS DE CANTABRIA

El BOC, también en esta jornada, pero en edición ordinaria informa a su vez de la concesión de una subvención directa de carácter excepcional a la 'ASOCIACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE CANTABRIA' (CIF: G39359542) por importe de 3.000 euros, extraída de la aplicación presupuestaria denominada 'ayudas para necesidades básicas' y en concepto de 'adquisición de suministros de primera necesidad para su redistribución'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Genial Camargo en la Copa de España

Cantabria disputó este fin de semana su fase territorial de la Copa de España de Natación de Clubes de Segunda División en la piscina de Cros en Maliaño, con ocho clubes cántabros inscritos.

De nuevo, sensacional los nadadores del Club Natación Camargo, presentes entre las seis nuevas plusmarcas regionales y 10 mejores marcas de edad que arrojó la cita.

Y entre las estrellas del club camargués, Valeria Povoroznyuk, que batió el récord de Cantabria de 400 estilos con un tiempo de 5:00.44, fulminando el anterior, también de ella, 5:06.47. Además, Valeria repitió y batió otro record de Cantabria, en esta ocasión el de 200 braza, con un tiempo de 2:34.09. El anterior, también estaba en su poder con una marca de 2:34.86.

Joaquín Pardo 'Quiné', tampoco quiso quedar atrás e hizo lo propio en la misma distancia de 200 braza: 2:16.30 (el anterior también era de él, con un registro de 2:16.45).

Y no sólo eso: el relevo femenino de 4x100 libre del CN Camargo (Regina, Celia, Raquel y Valeria) también rebajó la plusmarca de Cantabria con un tiempo de 3:59.88 (el anterior de 4:00.03 también era de nuestro club)

¡Impresionante!

UNA IMPORTANTE CITA DEPORTIVA CON NOVEDADES

CRÓNICA COMPLETA

Una de las novedades de esta nueva temporada 22/23 para la natación cántabra es la disputa, por primera vez, de la Copa de España de Clubes de 2ª División. Esta nueva competición, creada por la Real Federación Española de Natación, que se incorpora al calendario nacional de clubes, se suma como una nueva división nacional a las que ya existían en la natación española (División de Honor y 1ª División). Cada federación territorial puede realizar esta competición en un único campeonato de 4 sesiones, desde el 1 de noviembre hasta el 23 de diciembre, con un programa de 34 pruebas individuales y 10 de relevos por equipos igual para toda España y con una participación limitada a 14 deportistas femeninos y masculinos de las categorías infantil, junior y absoluto. La RFEN con todas las Copas de Clubes disputadas en toda España, publicará una clasificación que determinará los 16 clubes que podrán ascender a la 1ª División de Clubes de la Natación Española.

Ocho clubes cántabros se inscribieron en esta novedosa Copa de España de Clubes de 2ª División para disputar el sábado y domingo pasado en doble sesión este campeonato con una participación de 132 deportistas. CN Camargo, CN Astillero, CN Torrelavega, ACN Marisma, CN Castro Nat, CN Usrpt Bahía, CN Medio Cudeyo y CN Corrales fueron los 8 clubes cántabros que disputaron este nuevo formato nacional.

A pesar de ser un campeonato por equipos hubo algunos protagonistas a nivel individual que aprovecharon las buenas condiciones de este campeonato para realizar importantes avances en marcas a nivel individual a pocas semanas del Cto. De España absoluto de invierno que se disputa del 16 al 18 de diciembre en Sabadell.

Joaquín Pardo, Teo del Riego, Valeria Povoroznyuk y el equipo de relevos femenino de Camargo fueron claros protagonistas de esta jornada al lograr nuevas plusmarcas regionales absolutas

Joaquín Pardo (CN Camargo), lograba el récord de Cantabria de 200 m. braza al parar el crono en un tiempo de 2.16.30 (anterior 2.16.45). Igualmente, su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, que recientemente había logrado un nuevo récord en los 200 m. estilos disputado en el trofeo de Logroño, lograba dos plusmarcas regionales más, en las pruebas de 200 m. braza, con un registro de 2.34.09 (anterior 2.34.86) y en los 400 m. estilos, con un tiempo de 5.00.44 (anterior 5.06.47), rebajando en más de 6 segundos el actual récord y logrando también la mejor marca de 16 años de Cantabria.

Otro de los plusmarquistas regionales más destacados de la natación cántabra, Teo del Riego (CN Torrelavega), también alcanzaba otros dos récords de Cantabria absolutos en las pruebas de 50 m. mariposa con un tiempo de 24.85 (anterior 25.00 compartido con Joaquín Pardo y Eduardo Blasco) y en la prueba de 200 m. espalda con un crono de 2.02.57 (anterior 2.04.85), rebajando en más de dos segundo el actual tope regional y alcanzando en ambas marcas también la mejor marca de 16 años de Cantabria. Estos tres deportistas tendrán una cita nacional importante del 16 al 18 de diciembre con el Cto. De España Absoluto de invierno que se disputa en Sabadell.

También sonó la campana en la pileta camarguesa por parte del relevo femenino del CN Camargo compuesto por: Regina Salgado, Celia Garcia, Raquel Pardo y Valeria Povoroznyuk, en la prueba de 4x100 m. libre batiendo el récord de Cantabria con un tiempo de 3.59.88 (anterior, 4.00.03)

También varios deportistas cántabros lograron batir alguna de las mejoras marcas de edad de Cantabria en las diferentes pruebas disputadas. Así, Alberto San Fermín, del ACN Marisma, lograba igualar la mejor marca de 17 años en la prueba de 100 m. mariposa que está en vigor desde 1989, con un tiempo de 58.28. Iyán Artidiello, del CN Astillero, alcanzaba la mejor marca de 17 años de Cantabria en la prueba de 100 m. espalda con un tiempo de 57.90 (mínima nacional de su edad), mientras que su compañera de equipo, Sara Setién, hacia lo propia en la marca de 15 años de 100 m. libre (58.66) y 200 m. libre (2.09.37). Esta última mejor marca de Cantabria llevaba 21 años en vigor. Además la nadadora astillerense lograba en ambas pruebas la mínima nacional de su edad.

La nadadora del CN Torrelavega, Marina Porras, también lograba batir las mejores marcas de 15 años en las pruebas de 100 m. espalda, 1.04.59, y 200 m. espalda, 2.18.05. Marcas que son mínima nacional de su edad.

Los deportistas que nivel individual más puntos FINA alcanzaron en algunas de sus pruebas individuales fueron: Joaquín Pardo (717 puntos) y Valeria Povoroznyuk (666 puntos).

Por equipos y a la espera de que la Real Federación Española de Natación haga pública la clasificación nacional por equipos a finales de diciembre, en la competición disputada en Cantabria el CN Camargo fue el equipo que más triunfos cosechó en las 44 pruebas de esta Copa con un total de 19 victorias, seguido del CN Torrelavega con 16, ACN Marisma con 5 y CN Astillero con 4.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Herrera de Camargo 'anima' la Navidad con su III Concurso de Felicitaciones Navideñas y el II de Casas decoradas

Son varias las iniciativas impulsadas por los pueblos del Valle de Camargo para animar las fechas navideñas, y dar brillo y colorido a unos días vividos con especial intensidad y emoción, especialmente por los más pequeños.

Estos días os hemos hablado de varias, como los concursos de 'Casas navideñas decoradas' de Escobedo y Camargo Pueblo, que viven su primera edición, o del que te hablamos ahora, de Herrera de Camargo, que afronta la segunda en este 2022. Una pedanía esta última que también desde la actividad organizativa de la Asociación Cultural el Torreón (en la FOTO, Centro Cultural, sede de este colectivo), ha puesto en marcha el III concurso de felicitaciones navideñas en este pueblo.

Te hablamos de ambas iniciativas, y de sus respectivas bases.

III CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS EN HERRERA

Organizado por la asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo, C/ Doctor Fleming s/n, edificio El Torreón.

1.- Podrán participar todos los niños niñas y adultos que lo deseen que vivan en Herrera de Camargo, y los socios de la Asociación Cultural El Torreón, estableciéndose cuatro categorías:

PRIMERA CATEGORÍA: de 3 a 6 años 

SEGUNDA CATEGORÍA: de 7 a 10 años 

TERCERA CATEGORÍA: de 11 a 15 años 

CUARTA CATEGORÍA: de 16 en adelante, sin límite de edad.

2.- Las felicitaciones deberán ser originales y se realizarán a mano con cualquier técnica pictórica, excepto óleo, en un folio tamaño DIN A4. No se admitirán felicitaciones escaneadas o realizadas con ordenador

3.- Las felicitaciones deberán estar firmadas mediante un pseudónimo elegido por el concursante. Se presentarán junto con un sobre cerrado en el que se hará constar nombre y apellidos, dirección, edad y teléfono (sistema 'plica')

4.- La entrega de las felicitaciones se realizará en cualquiera de las siguientes direcciones: Librería El Crucero. Barrio El Crucero, 2. Revilla de Camargo. O también: Asociación Cultural El Torreón de Herrera, presencialmente los martes y jueves entre 19:30 y 20:30 horas, o en el buzón del Centro.

5.- El plazo de entrega de los trabajos finalizará el viernes 16 de diciembre de 2022.

6.- El jurado será nombrado por la Junta directiva de la Asociación Cultural El Torreón, y estará compuesto por personas con conocimientos artísticos ajenos a la Asociación. Su fallo será inapelable.

La participación en el certamen supone la total aceptación de las bases que lo rigen. Los premios podrán ser considerados desiertos si el jurado así lo estima.

7.- El fallo del jurado se hará público en un acto que tendrá lugar el miércoles día 21 de diciembre de 2022 a las 19 horas en el Centro Cultural El Torreón de Herrera de Camargo.

8.- Una vez finalizado el certamen, los trabajos quedarán expuestos en el Centro Cultural El Torreón de Herrera de Camargo.

9.- Se concederán los siguientes premios para las categorías segunda, tercera y cuarta

PRIMER PREMIO para cada categoría: Vale de 40 euros para artículos de librería el Crucero

SEGUNDO PREMIO para cada categoría: Vale de 30 euros para artículos de Librería el Crucero

TRES TERCEROS PREMIOS para cada categoría: Vale de 20 euros para artículos de Librería el Crucero

10.- En el caso de la Primera categoría se entregarán regalos en lugar del vale

11.- Se concederá un único premio donado por la Librería el Crucero a la felicitación más original.

PATROCINADORES

Asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo

Junta Vecinal de Herrera de Camargo

Librería El crucero de Revilla de Camargo.

II CONCURSO DE DECORACIÓN EXTERIOR DE CASAS NAVIDEÑAS ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL EL TORREÓN DE HERRERA DE CAMARGO

1.- Podrán participar todos los habitantes del pueblo de Herrera que adornen el exterior de su casa o vivienda en Navidad y que se inscriban previamente.

2.- En caso de igualdad se dará preferencia a aquellos que no resultaron premiados en la edición de 2021.

3.- Las inscripciones se realizarán presencialmente en la Asociación Cultural El Torreón los martes y jueves de 19:30 a 20:30, haciendo constar nombre y apellidos, dirección y teléfono. Asimismo, se podrá realizar en el buzón de la asociación dejando un sobre donde se indique la información anterior.

4.- El plazo de inscripción finalizará el miércoles 14 de diciembre de 2022

5.- El jurado será nombrado por la Junta directiva de la asociación Cultural El Torreón y la Junta vecinal de Herrera de Camargo, y estará compuesto por personas con conocimientos artísticos ajenos a la asociación. Su fallo será inapelable

6.- El jurado recorrerá las diferentes direcciones de los inscritos, visualizando fotografiando, y valorando la decoración desde el exterior.

7.- La participación en el certamen supone la total aceptación de las bases que lo rigen. Los premios podrán ser considerados 'desiertos', si el jurado así lo estima.

8.- El fallo del jurado se hará público en un acto que tendrá lugar el miércoles día 21 de diciembre de 2022, a las 19 horas, en el Centro Cultural El Torreón de Herrera.

9.- Se concederán los siguientes premios:

PRIMER PREMIO: Un jamón de Charcutería El Charro.

SEGUNDO PREMIO: Una paleta. Charcutería El Charro.

TERCER PREMIO: Una paleta. Charcutería El Charro.

Tres accésit: regalos sorpresa.

PATROCINADORES:

Asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo.

Junta Vecinal de Herrera de Camargo (calle doctor Fleming, s/n, edificio El Torreón)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Imanol Gómez, Profesor de Filosofía vinculado a Camargo, publica la antología poética de Norman Cameron y la presenta en 'formato-recital'

Como cada dos años, más o menos, Imanol Gómez Martín, conocido en Camargo donde está afincado y por su etapa como profesor en el IES Ría del Carmen, donde ejerció durante años la docencia, ha emprendido una nueva aventura bibliográfica: la Antología Poética de Norman Cameron para la Editorial El Desvelo. Es ya el tercer autor sobre el que trabaja, además de Robert Nye y Martin Seymour-Smith.

En esta ocasión, Imanol no presenta como en otras ocasiones meramente el libro sino que, arropado por la música compuesta ex profeso por el compositor y profesor Manuel Cabaniñas, recita poemas de Norman Cameron, Robert Nye y Martin Seymour-Smith bajo el título de 'Norman & Cía'

El recital va acompañado de imágenes de los poetas y de obras del escultor británico Malcolm Poynter.

Imanol ya ha ofrecido recitales en la librería Anaïs Libros en Castro Urdiales, en La Vorágine, Santander o en DLibros, Torrelavega.

Este viernes 2 de diciembre lo presentará en la librería 'Sancho Panza' de Cabezón de la Sal.

IMANOL GÓMEZ MARTÍN

Aunque nacido en el País Vasco, Imanol Gómez Martín se siente camargués y cántabro de adopción.

Ejerce la docencia como Profesor de Filosofía en el IES Besaya de Torrelavega, aunque también lo hizo hace años en Camargo, en concreto en el IES Ría del Carmen, municipio en el que nacieron sus hijos y al que se siente emocionalmente estrechamente unido. De hecho, aquí reside, en Maliaño, desde hace 28 años.

De Imanol Gómez ya te hemos hablado en Radio Camargo con motivo de la presentación de un libro propio titulado 'Ataré tus ojos a mi alma', original propuesta bibliográfica de la que informábamos en este artículo (se abre en ventana nueva): IMANOL GÓMEZ: 'ATARÉ TUS OJOS A MI ALMA'

También te hemos hablado de otras de sus obras, un trabajo sobre el escritor Robert Nye: IMANOL GÓMEZ: 'ROBERT NYE', y otro sobre el erudito y autor británico Martin Seymour-Smith: IMANOL GÓMEZ: 'MARTIN SEYMOUR-SMITH'

SOBRE NORMAN CAMERON Y SU OBRA POÉTICA

Si se ha de definir la poética de Norman Cameron habría que utilizar, sin duda alguna, el término singularidad. Como recalca Warren Hope, biógrafo y máximo especialista en la obra de Norman Cameron: “el poema no lo busca el poeta, sino que aparece a pesar de la renuencia del poeta, la forma del poema no está impuesta por el poeta: el patrón crece ante sus ojos”.

Esta antología poética editada por El Desvelo tiene como referencia los siguientes libros: 'Norman Cameron, Collected Poems and Selected Translations', editado por Warren Hope y Jonathan Barker, Anvil Press Poetry 2011; y 'Norman Cameron, his Life, Work and Letters', por Warren Hope, Greewich Exchange, London 2000. Norman Cameron, de ascendencia escocesa, nació en Bombay en 1905 y se educó en el Fettes College y el Orion College en Oxford, donde conoció a Robert Graves y Laura Riding en 1927 tejiendo entre ellos una relación de camaradería y respeto que duraría hasta su muerte en 1953.

Fue Superintendente de Educación en Nigeria, redactor publicitario en Londres y trabajó para las fuerzas armadas británicas en Italia y Austria. Políglota y gran conocedor del latín y griego clásicos, fue traductor de Rimbaud, Villon, Baudelaire, Heinrich Heine o Nerval, entre otros poetas, aunque también tradujo narrativa como 'Escenas de la vida bohemia' de Henri Murger o 'Cándido' de Voltaire.

Entre sus grandes amigos cabe destacar su relación con Dylan Thomas, de quien era prácticamente su mentor, el poeta Alan Hodge, el pintor John Aldridge, James Reeves y G. Orwell. Como poeta publicó 'The Winter House and other poems', J.M.Dent and Sons, 1935; 'Work in Hand', The Hogarth Press, 1942, con Alan Hodge y Robert Graves; 'Forgive me Sire', Fore Publications, 1950. Su poesía completa 'The Collected Poems of Norman Cameron 1905-1953', The Hoghart Press, se publicó en 1957 con una introducción de Robert Graves.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Biblioteca acoge este jueves la presentación del cuento 'La Misión de Ítaca y Lili', alegato contra la contaminación plástica

'La Misión de Ítaca y Lili', un cuento infantil que busca provocar una reflexión sobre la contaminación plástica que nos rodea, "invitando a soñar con mares más limpios y actuar para lograrlo", se presenta este jueves 1 en la Biblioteca municipal de Camargo a las 18 horas.

Dirigido a escolares de primaria y sus familias, está escrito por Beatriz San Millán Navarrete, de 10 años, vecina de Camargo, que junto con Nuria San Millán y la ilustradora Laura Sua Campo, crearon este cuento para 'Transformando Futuros'

Lo acompañan materiales y juegos gratuitos que pueden ser descargados de la página web www.transformandofuturos.org , donde también es posible adquirir el libro.

La venta está destinada a crear 'bibliotecas transformadoras' tanto en Cantabria como en Ecuador.

También se invita a crear y compartir un propio “cuento transformador marino” propio.

Teléfono para acudir y reservar plaza: 942 254 112

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Derrotas en Balonmano femenino

El Camargo 74 Propenor Repsol no pudo hacerse con la victoria en su visita al Bm. Gijón (FOTO de esta noticia) que se impuso por el resultado de 28-23, en partido de liga de División de Honor Plata Femenina (grupo A). Las camarguesas son actualmente décimas en este grupo compuesto por 14 equipos.

El otro equipo de Camargo en este grupo, El Pendo Camargo, tampoco ha podido estrenar en esta jornada su casillero de puntos y sigue colista. Las de Maliaño caían a domicilio ante las gallegas del UB Lavadores Vigo con resultado de 29-23

CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL: PARTIDO MUY COMPLETO Y DIGNO, A PESAR DE LA DERROTA Y A PESAR DE LAS BAJAS

Las camarguesas acudían a Gijón con bajas importantes en sus filas por lesión o enfermedad como viene ocurriendo en los últimos encuentros, aún así realizaron un encuentro muy completo. El inicio del partido y la mayor parte del primer tiempo fue muy igualada sin que ninguno de los dos conjuntos lograra distanciarse en el marcador, pero una serie de decisiones arbitrales muy discutibles en los minutos finales causaron desconcierto en el Camargo 74 Propenor Repsol de lo que se aprovechó el equipo local para cobrar una renta de 7 goles (15-8) al retirarse a los vestuarios.

En la segunda mitad el conjunto de Muriedas salió decidido a recortar la diferencia y dar la vuelta al marcador; muy centradas en defensa y con una gran eficacia en los lanzamientos a portería las jugadoras dirigidas por Juan Escudero consiguieron llevar el electrónico hasta un esperanzador 17-15 a los 10 minutos de la reanudación.

A partir de ese momento el encuentro mantuvo una tónica de igualdad hasta que nuevamente en la parte final de la contienda la pareja arbitral tomó protagonismo perjudicando los intereses de las camarguesas, que acabaron sucumbiendo por un 28-23 que no hace justicia a sus merecimientos.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
BM. GIJÓN 2 7 9 10 11 15 16 17 21 23 24 28
CAMARGO 74 1 5 7 7 7 8 11 14 17 19 20 23

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Resultados en Fútbol Sala

Nuevo fin de semana de Liga y Copa en el que nuestros representativos en Fútbol Sala (Futsal), Herrera Moderno y Muriedas Urrutia (y sus distintos equipos), han disputado sus compromisos deportivos en las categorías en las que toman parte. Primeros equipos y filiales, y femenino -además- en el caso de Herrera.

COPA PABLO TORRE MANTECÓN NACIONAL (GRUPO B)

El CDE HERRERA MODERNO LAS PORTILLONAS 'A' ganaba 3-0 en cancha del CDE Mar Rock Cocinas Manolo, en un partido que dominó con claridad, pero en el que no pudo sentenciar hasta los minutos finales. Lo intentaron los de Polanco hasta con 'portero-jugador', pero no pudieron marcar.

A falta de dos jornadas, el equipo de Mario cuenta ya con la clasificación, sólo a falta de saber si será como primero o como segundo.

Al AD MURIEDAS URRUTIA 'A', en cambio, le fueron peor las cosas, y caía con marcador de 13-8 en cancha del CD Milinde R / Panadería Pernía 'A'

En la próxima jornada (la novena) de esta competición, el Muriedas Urrutia A descansa, mientras que el 'Herrera Moderno Las Portillonas' se desplaza a San Vicente de la Barquera para medirse a la Folia de Candi a las 18:00 horas.

AUTONÓMICA SALA - FASE PREVIA LIGA (GRUPO B)

El MURIEDAS URRUTIA 'B', se imponía 8-3 al SD Nueva Montaña 'B'.

El filial del Herrera, el CDE HERRERA MODERNO BAR CASA PEPE 'B', de Jordi, empataba a 2 goles como local ante el Construcciones Cobo Lely Agrotec B. Un valioso punto jugando de tú a tú ante al líder en un partido intenso y con muchas ocasiones de gol.

Pudo llevarse el partido cualquiera de los dos conjuntos, en un encuentro que no defraudó al publico, que pudo disfrutar de un buen partido de Futbol Sala a pesar de las 'tablas' definitivas en el electrónico.

La semana próxima (jornada 8ª) los de Herrera se desplazan a Puente San Miguel para medirse al Milinde B el sábado 3 a las 18:30.

El 'Muriedas Urrutia B' se enfrentarán en el Pabellón Luis Urrutia, también el sábado a las 17 horas, al CDE Valle Lebaniego.

En 'AUTONÓMICA FEMENINA SALA LIGA' las chicas del CDE HERRERA MODERNO REBECA PELUQUEROS, de Toño Iturbe, perdían su encuentro por la mínima en un partido que se desarrollaba con un 3-0 para las visitantes del Mar Rock. Un partido que parecía decidido, pero que al final terminaría con un 2-3, gracias a un gol de falta y un penalti que propició el acercamiento en el marcador. Además, las camarguesas, gozaron de una clara ocasión al final.

La semana que viene el Rebeca se desplaza a Guarnizo para medirse al Muslera B el Sábado a las 19:30.

FOTOS facilitadas por el Herrera Moderno, correspondientes al partido del filial, Herrera Bar Casa Pepe, mostrando al público la Copa Pablo Torre Mantecón y La Copa de la Supercopa 'Mario Antolín', recibida el pasado jueves en la Gala del Futbol cántabro:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional