Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El Tribunal desestima el recurso de Urbaser contra el acuerdo del Pleno de Camargo de rechazar el contrato de basuras

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha desestimado el recurso interpuesto por la empresa Urbaser contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Camargo del 10 de agosto de 2022, en el que se rechazó aprobar la propuesta de la Alcaldía para adjudicar a esta compañía el contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, dando la razón así a los ediles que votaron en contra del mismo en aquella sesión plenaria.

Recordamos que la decisión del Pleno contó con los votos en contra de PP, Cs, y tres concejales de los cuatro del PRC (en la FOTO de esta noticia junto a Paula Fernández y Rosa Valdés), ya que Héctor Lavín se desmarcó del grupo regionalista y votó a favor junto al PSOE, motivo por el que fue expulsado del partido. El PRC, que forma equipo de Gobierno con el PSOE, alegaba "irregularidades", "falta de transparencia" e "intereses personales" en dicha propuesta, y exige ahora que el Ayuntamiento inicie un nuevo procedimiento de adjudicación, al tiempo que reitera de nuevo la dimisión o el cese del concejal Héctor Lavín.

Según consta en la resolución, datada el 3 de noviembre, a criterio del Tribunal es "irregularidad insubsanable" el que interviniera en las votaciones del órgano de contratación un trabajador en excedencia de la empresa recurrente".

La secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández y la secretaria general del Comité Local de Camargo, Rosa Valdés, han dado a conocer este jueves en rueda de prensa la resolución del Tribunal, acompañadas por los tres concejales regionalistas del municipio, entre ellos el nuevo portavoz, Eugenio Gómez (FOTO de portada)

Los regionalistas han explicado que el Tribunal "evidencia los incumplimientos legales" cometidos por la Alcaldía en el procedimiento de contratación, considera "no ajustada" a derecho la contratación de la empresa externa Gaena para realizar la valoración de las ofertas; y determina que la mesa de contratación "no funcionó adecuadamente y ajustada a norma en diversas ocasiones".

Asimismo, han señalado que la consecuencia más importante de esta decisión es que no es posible retrotraer el expediente al momento anterior de las valoraciones de las ofertas presentadas, por lo que el Ayuntamiento tendrá que iniciar un nuevo procedimiento de contratación y partir desde cero para poder contratar de nuevo la prestación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria.

Para Fernández la resolución "da la razón punto por punto" a los motivos "jurídicos" del PRC para rechazar dicha propuesta. Además, según Valdés, "no es cierto que el Tribunal haya cambiado de criterio", sino que "ha entrado al fondo del asunto", dado que cuando se pronunció por primera vez "se limitó a asumir el informe del Ayuntamiento".

En este sentido, ha recordado que el PRC de Camargo pidió la rectificación del acta del Pleno de junio porque "no recogía fielmente el contenido de la sesión y no se reflejaban los motivos dados por el PRC y el resto de grupos". A su juicio, cerca de 22 millones de euros de coste para las arcas municipales "no es una cuestión menor".

"Ha quedado claro que la alcaldesa, máxima responsable de esta situación respecto del contrato actuó fuera de ley", ha afirmado Valdés, que ha avanzado que el Grupo Municipal exigirá a la Alcaldía llevar a Pleno el desistimiento de este contrato "irregular" e iniciar "de inmediato" un nuevo procedimiento para adjudicar el contrato "con rigor, transparencia y sujeción a la legalidad".

De esta forma, ha pedido la dimisión o el cese "inmediato" del concejal de Hacienda y miembro del equipo de Gobierno, Héctor Lavín, expulsado del PRC por la Comisión de Garantías del partido por incumplir la disciplina de voto.

SITUACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO

A preguntas de la prensa sobre la posibilidad de solicitar la dimisión de la alcaldesa, Esther Bolado (PSOE), Valdés ha señalado que "puede que el corazón nos lo pida, pero la cabeza, la lealtad y nuestros principios nos lo impiden en este momento". "Añadiendo inestabilidad al Ayuntamiento no ayudamos a que se consiga ese objetivo", ha dicho en relación a contar con el servicio de basuras.

Respecto al estado del pacto de Gobierno (PSOE-PRC), ha dicho que "probablemente nos tengamos que sentar a hablar", aunque ha señalado que la prioridad del partido en este momento es solicitar que se lleve de inmediato a Pleno el desestimiento del Tribunal y que se inicie de nuevo el procedimiento del contrato de la limpieza viaria y de residuos "adecuado" a las necesidades del municipio, pendiente desde 2014.

El Tribunal no aprecia la concurrencia de mala fe o temeridad en la interposición del recurso, por lo que entiende que no procede la imposición de una multa.

La resolución es definitiva en la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción de dicha notificación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Dispositivo especial para un lleno total

El Ayuntamiento de Camargo está ultimando el dispositivo especial que se va a poner en marcha con motivo del partido de fútbol correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey de Fútbol que enfrentará este domingo, 13 de noviembre, a partir de las 16:00 horas al Velarde CF y al Sevilla FC en las instalaciones deportivas municipales de La Maruca. Partido que será retransmitido televisión.

Según nos informan desde el Club de Muriedas, comenzada ya este jueves la venta en las oficinas de la entidad de entradas de 25 euros (tras haberlo hecho con las de 20 en grada supletoria) se espera lleno absoluto para esta cita deportiva histórica.

Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento también se contaba (desde el momento en que se conoció el resultado del sorteo de esta fase de Copa) con una gran afluencia de espectadores, para lo cual se ha contado gradas supletorias para 1.500 espectadores, que se sumarán a los 1.600 asientos ya existentes.

A ellos se sumarán unas zonas especiales habilitadas en la zona de los córners para que puedan seguir el encuentro los integrantes de las escuelas de fútbol base de los clubes del municipio acompañados por sus monitores.

Se trata de un encuentro muy esperado por todos los aficionados y por cuanto supone de proyección exterior para el municipio, ya que el partido se podrá seguir en directo por televisión en toda España a través de la plataforma de Movistar Plus, además de las retransmisiones que efectuarán a nivel nacional e internacional las emisoras de radio, y el seguimiento de medios de prensa escrita y digitales.

El domingo en La Maruca, la apertura de las puertas de acceso para el público en general se producirá a las 15:00 horas, para que la gente pueda entrar con la suficiente antelación al estadio.

No obstante, los integrantes de las escuelas de fútbol de los clubes del municipio y sus monitores deberán acceder de 14:00 a 14:25 horas para poder así ubicarse en sus zonas y disfrutar de los momentos previos y del calentamiento de los equipos.

En lo referido al tráfico, se habilitará un aparcamiento disuasorio junto al Punto Limpio, y una vez que éste se complete se cortará el paso de vehículos a las inmediaciones de la zona deportiva de La Maruca.

Este corte de tráfico se producirá por ambas vías de acceso, es decir,  tanto desde el lado del Colegio Gloria Fuertes, como en el cruce de la calle Hermanos Torre Oruña con el vial que dirige hacia la Urbanización Buenos Aires, a la altura de la guardería cercana.

Por esta razón, y para evitar problemas de tráfico, se recomienda a los espectadores que en la medida de lo posible acudan al partido a pie si viven en el centro urbano; que usen en transporte público en caso de llegar de otras localidades; y que, en caso de tener que viajar en coche, lo estacionen en los otros aparcamientos que existen en las inmediaciones y que se acerquen después caminando hasta La Maruca.

En materia de seguridad, el evento se enmarca dentro de la Ley de Espectáculos de Cantabria y dentro de la Ley del Deporte de carácter nacional, y por lo tanto no se podrá acceder a las instalaciones con botellas con tapón, ni con ningún otro objeto contundente incluidos los paraguas y los cascos de moto, ni tampoco con elementos pirotécnicos, productos que puedan afectar a la salud de cualquier espectador o elementos que pudieran alterar el normal desarrollo del evento.

Para encargarse del correcto cumplimiento de las medidas de seguridad se contará con agentes de la Policía Local de Camargo, agentes de la Guardia Civil de Camargo y de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (Usesic), así como con miembros de seguridad privada y personal de apoyo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Una conferencia de Javier Fernández-Vicente sobre hongos tricholomas en la Península inauguró este miércoles las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria'

Este pasado miércoles arrancaban en el C.C. La Vidriera las 35ª 'Jornadas Micológicas de Cantabria' en un acto que estuvo presidido por la alcaldesa Esther Bolado, y que contó como primer conferenciante con Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari. Este especialista ofreció una charla titulada ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’

Esta cita, organizada por la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en Camargo, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y su concejalía de Cultura, así como las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera, se prolongará hasta este domingo 13, con varias conferencias, una recogida de hongos, una exposición, un concurso de dibujo infantil, y una degustación de setas. 

Así, la programación continuará este jueves a las  20:00 horas con la conferencia titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate, en tanto que mañana viernes a la misma hora Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’.

El sábado desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente. 

Dicha exposición se celebrará el domingo en horario de 11:00 a 14:00 horas en la propia bolera, donde desde las 10:00 se llevará a cabo un concurso de dibujo infantil sobre el mundo de la micología. A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de 2022.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La divertida comedia musical 'Lilo, mi amigo el Cocodrilo' llega a la Vidriera este fin de semana en horarios especiales

La divertida comedia musical, vivo-animada, 'Lilo, mi amigo el Cocodrilo' llega al Cine municipal de Camargo en la Vidriera este fin de semana, desde el viernes 11 al lunes 13 ('día del espectador') en horarios especiales; el viernes a las 17 horas, y el resto de días, en dos pases, a las 17 y 19 horas.

Película de 106 minutos, calificada para todos los públicos, ha sido dirigida por Josj gordon y Will Speck e interpretada por Javier Bardem, Constance Wu, Winslow Fegley y Scoot McNairy en los principales papeles.

Cuando la familia Primm se muda a Nueva York, su hijo adolescente Josh lucha por adaptarse a su nueva escuela y nuevos amigos.

Todo cambia cuando descubre a Lilo, un cocodrilo cantante, a quien le gusta darse baños, el caviar y la buena música viviendo en el ático de su nueva casa.

Los dos se convierten en mejores amigos, pero cuando la existencia de Lilo se ve amenazada por su malvado vecino Mr. Grumps, los Primm deberán aliarse con el carismático dueño de Lilo, Hector P. Valenti, para mostrar al mundo que la familia puede surgir de los lugares más inesperados y que no hay nada malo con un gran cocodrilo cantante con una personalidad aún mayor.

PRECIOS

Recordamos que el precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el CINE MUNICIPAL de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (excepto festivos).

Recordamos que es posible ya adquirir las entradas vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La concejalía de Desarrollo Local de Camargo celebrará en diciembre un curso gratuito sobre 'Arte floral navideño'

El Centro Municipal de Formación del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en un curso gratuito sobre ‘Arte floral navideño’ que se celebrará del 12 al 16 de diciembre en horario de 10:00 a 12:00 horas.

Se trata de una actividad formativa impartida desde la Concejalía de Desarrollo Local que dirige el concejal Eugenio Gómez, dirigida a un máximo de quince alumnos, que se desarrollará de manera presencial a lo largo de diez horas de clases y que permitirá a los participantes aprender técnicas sobre el cuidado de las flores y sobre la elaboración de diseños relacionados con la época de Navidad.

Así, a lo largo de las clases los asistentes trabajarán la realización de centros y coronas navideñas a partir de elementos naturales y reciclados; conocerán las diferentes especies de plantas y flores adecuadas para este tipo de trabajos; y también se formarán en torno a la selección de plantas, materiales y herramientas que son necesarias para la creación de adornos para esa época del año.

Se trata, en definitiva, de una actividad eminentemente práctica en la que los participantes aprenderán a sacar el mayor partido a las flores y plantas de invierno para su uso como decoración navideña.

Las personas interesadas en participar en este curso pueden formalizar su inscripción hasta el 2 de diciembre.

OTROS CURSOS

Además, el Centro Municipal de Formación mantiene abierto el plazo para apuntarse a varios cursos que se llevarán a cabo a lo largo de las próximas semanas y que forman parte de la programación ya anunciada para el último cuatrimestre del año.

Así, hoy miércoles finaliza el plazo para inscribirse en el curso ‘Carnet de fitosanitario. Técnicas sostenibles de control de plagas’ que se celebrará el 14 al 23 de noviembre en horario de 16:00 a 19:00 horas, y que permitirá conocer los métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos; la jardinería y la agricultura ecológicas; los riesgos para el medio ambiente derivados de la utilización de productos químicos; o la peligrosidad del uso de productos químicos para la salud de las personas.

Por otro lado, hasta el 16 de noviembre se pueden realizar las inscripciones para el curso ‘Manipulador de alimentos’ que se celebrará del 21 al 25 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas, y permitirá conocer los contaminantes o los peligros de los alimentos, técnicas sobre conservación de los alimentos y principales causas de aparición de enfermedades alimentarias, la manera en la que se debe realizar el transporte en función del tipo de alimento, el etiquetado, los planes de desinfección, etc.

Y también el 16 de noviembre finalizará el plazo para apuntarse al ‘Taller para la comunicación por videoconferencia en distintas plataformas’ que se llevará a cabo del 21 al 25 de noviembre en horario de 10:00 a 12:00 horas, y que mostrará cómo se utilizan las diferentes herramientas de videoconferencia existentes, para facilitar la realización de sesiones de trabajo, reuniones personales o familiares, o la celebración de eventos online.

Las personas interesadas en recibir más información e inscribirse de manera gratuita  pueden visitar la página web https://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos, donde pueden entrar a la ficha de cada curso y rellenar por vía telemática el formulario individual de cada uno de ellos. 

También se pueden realizar las inscripciones entregando de forma presencial en papel la inscripción a través del formulario que se puede descargar en https://www.aytocamargo.es/system/files/ficha_solicitud_cursos.pdf

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Camargo 74 PR empata, El Pendo cae

Nueva jornada de liga en División de Honor Plata Femenina de Balonmano (grupo 'A'), en la que el Camargo 74 Propenor Repsol, del HBC74, ha conseguido sumar un otro punto más en el Pedro Velarde de Muriedas en la presente temporada después de empatar 32-32 en un emocionante encuentro con el conjunto palentino del Quesos Cerrato Bm. Fuentes Carrionas.

Peor le han ido las cosas a El Pendo Camargo, colista, que caía con contundencia ante el líder el Lanzarote Puerto del Carmen, en Maliaño: 18-31

EL 'CAMARGO 74 PROPONOR REPSOL' MANTIENE EL TONO EN ZONA MEDIA DE LA TABLA

Las visitantes palentinas se pusieron por encima en el marcador en los primeros minutos del partido ante las locales del Camargo 74 PR, gracias a una sólida defensa. Iniciativa que consiguieron mantener hasta el descanso, al que llegaron con ventaja de 16-18.

En la segunda mitad las camarguesas salieron del vestuario con la intención de dar la vuelta al marcador, consiguiendo la igualada en el minuto 5 de la reanudación.

Se encontraron más cómodas en defensa y lograban superar la defensa de su rival que, sin embarg,o no daba su 'brazo a torce'r y mantenía la ventaja en el electrónico.

El cambio defensivo planteado desde el banquillo local en el tramo final del encuentro dio sus frutos y permitió al Camargo 74 Propenor Repsol conseguir la igualada.

Los minutos finales fueron de auténtico infarto con oportunidades para ambos equipos de hacerse con la victoria y con una última posesión de las de Muriedas para conseguir el gol de la victoria, llegándose finalmente al término de los 60 minutos con un empate a 32 tantos que puede considerarse como justo a la vista de lo acontecido sobre la cancha.

Octavo punto de la temporada para el Camargo 74 Propenor Repsol que le permite mantenerse en la zona media de la clasificación, actualmente en el puesto 8º en este grupo que conforman catorce equipos, aunque empatadas a 8 puntos con las plazas 7ª, 6ª y 5ª. Sólo 2 puntos les separan del líder, el Lanzarote Puerto del Carmen que con 10 puntos comparte coliderato con las gallegas de la AD Carballal.

A destacar por parte de las locales el debut en competición oficial en categoría nacional de las juveniles de primer año Claudia (15 años) y Alejandra (16) que cuajaron una buena actuación.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL 2 3 6 10 12 16 20 22 23 26 29 32
QUESOS CERRATO FUENTES CARRIONAS 4 5 7 11 17 18 20 23 26 29 31 32

PARTIDO SIN HISTORIA ENTRE EL COLISTA Y EL LÍDER EN EL JUAN DE HERRERA: EL PENDO CAMARGO 18 - LANZAROTE PUERTO DEL CARMEN VS 31

Partido sin historia en el Pabellón Juan de Herrera, por otra parte, en el que las camarguesas de 'El Pendo' recibían a las líderes del Campeonato, en este mismo grupo 'A' de División de Honor Plata de Balonmano.

Las canarias, que solventaron el partido sin ningún problema, reflejaron en el marcador la diferencia de plantilla existente a fecha de hoy entre un equipo y otro, equipos que luchan por diferentes objetivos.

El resultado final 18 - 31.

El Pendo, aún sin puntos en el casillero, cierra este grupo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La nueva campaña de sensibilización de Valle-Real invita a recapacitar sobre los costes económicos y medioambientales de nuestra economía lineal

El centro comercial Valle Real, en Maliaño, invita estos días con su nueva campaña de concienciación, a recapacitar sobre nuestro futuro y a descubrir una nueva forma de habitar el planeta; "a dar una vuelta natural a la crisis climática y ecológica que vivimos y a conseguir un futuro más sostenible", comentan desde el Centro.

Para ello, el centro ha creado e instalado, a partir de residuos y botellas de plástico, una escultura gigante (una medusa) que simboliza la necesidad de replantearse nuestra forma de vida actual y nuestra economía lineal.

La escultura es una iniciativa que forma parte de la campaña “Una Vuelta Natural” que estos días celebra esta superficie comercial. Una iniciativa que, con el reciclaje como el hilo conductor, busca concienciar sobre modos de vida sostenibles y economía circular.

Esta escultura está construída reutilizando y convirtiendo en arte los residuos y materiales de desecho. De este modo, Valle Real ha optado por construir una medusa gigante compuesta por unas 700 botellas de plástico aproximadamente. Una medusa gigante hecha de envases de un solo uso "que representa el peligro que suponen los plásticos en los ecosistemas marinos"

"Son una fuente de contaminación peligrosa porque pueden producir ahogamientos al quedar atrapados animales o ser ingeridos, puede producir contaminación por degradación de los componentes químicos, o entrar en la cadena trófica en forma de microplásticos", sostienen los promotores de la campaña.

En 2021, un grupo de investigadores de Gran Canaria encontró por primera vez medusas con plásticos en su interior. En el mismo estudio se descubrió la presencia de microplásticos en el 97% de las especies analizadas. Las medusas forman parte de la cadena trófica, son alimento de peces mayores y tortugas, por lo que esos plásticos terminan formando parte de otros animales.

Valle Real recuerda que actualmente en el mundo tan solo el 8% del plástico se recicla, una fracción muy pequeña del total de plásticos que se producen y la mayoría acaba en vertederos o incinerado.

Y es que el empaquetado con plásticos sigue siendo uno de los segmentos donde se acumula mayor coste de pérdidas. Se estima que 78 millones de toneladas de plástico son usadas cada año en embalajes lo que tiene un coste de aproximadamente 260 millones de dólares, una cifra que se prevé se cuadruplique en 2050.

Es por ello, que Valle Real quiere hacer hincapié en que el reciclaje juega un papel muy importante en reducir el impacto ambiental porque permite dar una segunda vida a un residuo.

De esta manera, en este centro comercial ubicado en Camargo -subrayan sus gestores- "reciclamos 46 toneladas de plástico cada año, ahorrando 55 toneladas de CO2, y 287 toneladas de cartón lo que equivale evitar la tala de 3.444 árboles"

Los principios de la economía circular buscan que desde el diseño los productos estén preparados para no generar residuos, por eso es muy importante separar los residuos bien para obtener el máximo rendimiento posible: "En Valle Real separamos 13 fracciones distintas de residuos y actualmente, nuestra tasa de reciclaje es de 63%, casi un 30% por encima de la media española, en clara apuesta diaria por la sostenibilidad, siendo ésta un elemento clave de nuestro plan de acción anual"

"Así, con iniciativas como <<Una Vuelta Natural>> - afirma Marién Garmendia, directora de Valle Real- "queremos concienciar a nuestros clientes sobre la oportunidad que tenemos de alcanzar nuestros objetivos climáticos y preparar nuestra economía para el futuro. Con una mirada circular sobre el plástico podemos conseguir enormes ahorros económicos y reducir el impacto ambiental, y en última instancia mejorando el reciclaje podemos darles una segunda vida a los materiales”

'Una Vuelta Natural' responde a un proyecto transversal que se está llevando a cabo en todos los centros comerciales gestionados por Sonae Sierra en España. Con esta acción, Valle Real trata de reforzar su "compromiso con el medio ambiente, con la sociedad y como siempre, y con los ciudadanos de Camargo y Santander"

El centro comercial se suma a la estrategia de sostenibilidad y plan de acción establecidos por Sonae Sierra, cuyos objetivos son firmes para el 2025:

Lograr una reducción del alcance 1 y 2 del protocolo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero a 13.6 kg CO2e por metro cuadrado.

Reducir las emisiones indirectas (alcance 3) mediante el fomento de nuevos patrones de movilidad y la reducción de la intensidad eléctrica de los establecimientos de los centros comerciales Sonae Sierra.

Reducir la intensidad de las emisiones de los negocios aéreos y ferroviarios.

Aumentar la eficiencia energética a 333 kWh/m2 en los propios activos operativos (centro comercial y aseos.)

Implementar, como fecha máxima 2025, las medidas de adaptación al cambio climático identificadas en el estudio sobre cambio climático realizado en 2013.

Reducir la dependencia de las compañías de Energía de Servicio público mediante la implementación de tecnologías de energías renovables.


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Este miércoles 9 comienzan las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria' organizadas por SOMICAN

Camargo celebra desde este miércoles 9, y hasta el domingo 13 de noviembre, la trigésimo quinta edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en la Plaza María Blanchard de Maliaño, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

La alcaldesa Esther Bolado ha animado a los vecinos del municipio y a los aficionados de otras localidades a tomar parte en estas “jornadas de gran prestigio” que son “muy interesantes tanto para quienes quieren empezar en este apasionante mundo de la micología como para quienes ya tienen conocimientos previos”

También ha felicitado a los integrantes de SOMICAN por organizar estas jornadas que alcanzan las tres décadas y media, “difundiendo entre la población la importancia de la micología y el trascendental papel que juega en el medioambiente así como su alto valor gastronómico”

“Se trata de una ciencia milenaria muy arraigada en nuestra cultura, que gracias a actividades como estas jornadas, puede seguir transmitiéndose de generación a generación”, ha subrayado.

Estas jornadas, tradicionalmente celebradas en octubre, se han visto retrasadas respecto a sus fechas habituales de años precedentes por las condiciones meteorológicas registradas de las últimas semanas.

PROGRAMA DE ACTOS

Las jornadas arrancan el miércoles 9 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera con el acto oficial de inauguración seguido de la conferencia con proyección de diapositivas a cargo de Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari, bajo el título ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’.

El jueves 10 a las 20:00 horas La Vidriera acogerá la conferencia con diapositivas titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate; y el viernes 11 a las 20:00 horas Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’, acompañado también de material gráfico.

El sábado 12 de noviembre desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.

Precisamente el domingo 13 se llevará a cabo en horario de 11:00 a 14:00 horas la Gran Exposición Micológica en el interior de la propia bolera de Maliaño, y a partir de las 10:00 horas se celebrará el 'Concurso de pintura infantil' que tendrá como tema central el mundo de las setas.

A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso de pintura, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de este año.

CONCURSO DE PINTURA INFANTIL

Respecto al Concurso de Pintura infantil, que argumentalmente ha de girar en torno a la micología en general en cualquiera de sus aspectos, está destinado a menores de 14 años (inclusive), y sólo se puede presentar un sola obra por autor en un folio que facilitará la organización. El material de pintura y dibujo sí deberán aportarlo los participantes.

Tendrá lugar en el parque de Cros junto a la Bolera y se entregarán premios para varias categorías que se establecen por edad: menores de 7 años, entre 8 y 9, entre 10 y 11, y entre 12 y 14.

Los premios se entregarán el día de concurso (domingo 13, a las 13 horas, como hemos dicho) y las obras premiadas estarán expuestas durante los 15 días siguientes en la entrada de la sala de exposiciones del C.C. La Vidriera

REVISTA YESCA

En coincidencia con la celebración de estas jornadas, como viene siendo tradicional SOMICAN ha editado el número 34 de su revista especializada ‘Yesca’, que se va a distribuir entre entidades de toda Europa y que además también se podrá consultar a través de la página web www.somican.com.

La revista incluye a lo largo de 162 páginas varios artículos donde destaca el escrito por Javier Fernández-Vicente titulado 'Algunas Amanitaceae en la Península Ibérica y Suroeste (Francia)' que constituye la segunda parte de una triada de textos que tuvo su primera entrega en el número anterior y que tendrá continuidad el año que viene, así como sendos artículos de Jaime Bernardo Blanco-Dios, además de otros sobre micología y sobre gastronomía con setas y hongos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La emotiva película 'Petite Maman' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes

La Filmoteca de Cantabria en el Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, proyecta este viernes 11, a las 20 horas, ) la emotiva película 'Petite Maman', de 72 minutos de duración, dirigida por Céline Sciamma. Está incluida dentro del ciclo 'CineAstas' de la Filmoteca, que integran cinco largometrajes, y que comenzaba la semana pasada con 'Tailor'

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

Film para toda la familia (calificada para todos los públicos) que interpretan en los principales papeles Nina Meurisse, Margot Abascal y Guylène Péan. Conmovedora historia, que ha cosechado excelentes críticas y opiniones desde su estreno. Se da la circunstancia de esta cinta ya fue programada en el Cine municipal, en el ámbito comercial, en noviembre del año pasado.

Nelly, de ocho años, acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa en la que su madre creció, explora con intriga el bosque que la rodea, donde su mamá solía jugar de pequeña. Allí Nelly conoce a otra niña de su edad y la inmediata conexión entre ambas da paso a una preciosa amistad. Juntas construyen una cabaña en el bosque y, entre juegos y confidencias, desvelarán un fascinante secreto.

A pesar de las circunstancias familiares, el viaje se convierte en una emocionante aventura para Nelly, quien descubrirá maravillada el universo de su mamá cuando era pequeña, y podrá conectarse con ella de una forma mágica e inusual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Biblioteca municipal de Camargo ofrece a los interesados la posibilidad de ser informados de todas sus actividades por 'whatsapp'

La Biblioteca Municipal de Camargo, ubicada en el parque de Cros, en Maliaño, informa que para dar a conocer las actividades que organiza ha creado una lista de difusión a través del servicio de mensajaría de 'Whatsapp'

Por tal motivo, quienes estén interesados en recibir toda la información de interés y actividades e iniciativas puestas en marcha por este Departamento Cultural, han de apuntar el número de teléfono 638 261 488, e introducirlo en la agenda de contactos de su teléfono, y enviar a continuación un mensaje por whatsapp indicando el interés.

Ese número, subrayan desde la Biblioteca, sólo se utilizará para esa finalidad informativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional