Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Morfeo-Teatro pone en escena este jueves en el Otoño de Teatro de Camargo ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’

El escenario del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 10 de noviembre, a partir de las 19:30 horas la representación de la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’ de la compañía Morfeo Teatro, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

Se trata de un homenaje al oficio de los cómicos itinerantes que tiene como protagonistas a dos personajes, don Pinto Cruceiro y doña Sota de Bastos, que se presentan a los espectadores para hacer su repertorio cómico de romances, fábulas y burlas, con los mismos desasosiegos y penurias que sus antepasados, haciendo un recorrido sentimental del oficio de los cómicos y de la vida misma.

Tal como explican desde la compañía, es “un hermoso e hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna; defendiendo, frente al patetismo de su vida, la mirada lúdica e irreverente que les da el camino, como diría el clásico, las más de las veces a ninguna parte”

De esta manera, el texto realiza un recorrido por un amplio repertorio de piezas burlescas, en su larga evolución de cuatro siglos, desde los cómicos pioneros del Siglo de Oro, hasta las compañías cómicas de la Ilustración española, y ya en su ocaso, compañías de repertorio de finales del XX.

“Pero lo importante no es sólo el repertorio, es la íntima relación que consiguen con el público, con sus reflexiones sobre el teatro como forma de vida, y la vida como un viaje errante en el que, como diría Calderón, todos fingimos lo que somos para acabar siendo lo que fingimos”, añaden.

La obra es una creación del galardonado dramaturgo español Miguel Murillo en colaboración con Francisco Negro, interpretada por Mayte Bona y el propio Negro, y dirigida por éste.

Este montaje se dirige a un público a partir de 12 años, se estrenó en el Teatro Principal de Burgos en junio de 2018, y ha recorrido escenarios como los del Festival de Teatro de El Paso (EE.UU.) y el Instituto Cervantes de Chicago (EE.UU.) en 2019, o el Festival de Teatro de Málaga en 2020.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá el 17 de noviembre la obra ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro; el 24 de noviembre la compañía De Carmela representará ‘¡Ay Carmela!’; el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'Aterrorízate. Atreviesa la Casa... si puedes', interesante y original actividad celebrada en Cacicedo (FOTOS)

La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo, con sede en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, celebró el pasado domingo 6 una original iniciativa, "terroríficamente" interesante, precisamente en la misma casona de piedra que alberga la citada instalación cultural. Una elegante vivienda del siglo XVIII con mucha historia, escudos de piedra, portalada y bello jardín. De ella te hablábamos en este artículo publicado hace unos días en nuestro Medio: 'Aterrorízate' (AC Genoz)

Se ha tratado de una iniciativa que ha registrado una elevada participación de público, lo que (como habíamos adelantado, debido a las características de aforo y de la propia actividad propiamente dicha, que no permitía el 'goteo' de participantes, o llegada escalonada de público una vez iniciada la misma) obligó a algunas personas a permanecer en espera para una próxima ocasión.

He aquí algunas FOTOS que nos han facilitado desde la organización correspondientes a esta actividad:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Un caso 'especial' en Tenis de Mesa

Este pasado fin de semana el tenis de mesa camargués ha protagonizado alguna que otra cita de lo más interesante, y 'original', porque en algún caso hemos podido ver incluso a una familia de tres miembros haciendo equipo, unidos -además de por los lógicos lazos familiares- también por los de la afición a la práctica deportiva.

Hablamos de un partido de Tenis de Mesa de Segunda Regional entre el Punta de Parayas y el Pedro Velarde B, en el Gimnasio Juan de Herrera. Un partido que concluyó con 4-3 en favor del Pedro Velarde.

Un resultado en sí anecdótico (a pesar de la igualdad y que tuvo que dilucidarse en el último partido de dobles, con un 3/2 y un ajustadísimo 12/10) para una cita deportiva en la que llamó la atención la configuración del equipo de Punta Parayas, formado por tres jugadores de la misma familia 'Feliciano Rodríguez'

Su jugador base es el alevín Mateo Feliciano, que es el que venció en sus dos partidos y que formó parte del equipo de dobles con su padre.

El joven Mateo lleva varias temporadas en el Cachón Tenis de Mesa, y fue el que 'metió' el gusanillo en un primer momento a su padre Luis Feliciano. Fue el progenitor que obtuvo el otro punto del partido.

También mención especial para la madre, Teresa Rodríguez, que lleva menos tiempo, pero que ha cogido con inusitado interés esta actividad deportiva

La familia entera unida a través del deporte y en un mismo equipo. Algo especial, sin duda. Un caso poco común, que -a nuestro juicio- merece ser destacado.

FOTO 1: Pedro Velarde B - Punta Parayas / FOTO 2: Foto familia equipo / FOTO 3: Partido de dobles con la madre arbitrando:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Récords para comenzar la temporada

El arranque de temporada en piscina no puede ser más ilusionante para la gran familia de la natación camarguesa. Terminamos la anterior con brillantez y estupendas noticias, y comenzamos ésta de igual manera. Con un Joaquín Pardo 'Quiné' que sigue en plena forma, desafiando plusmarcas y en progresión imparable.

El sábado 5 de noviembre subió el telón de la nueva temporada de la natación regional y no pudo hacerlo de mejor manera para el CN Camargo: con dos nuevos récords de Cantabria y una mejor marca de edad.

Alrededor de 350 deportistas de las categorías infantil, junior y absoluta (84 de nuestro club) se dieron cita en la piscina de Cros para disputar las distintas pruebas de esta 1ª jornada de Liga.

Dentro del buen tono general del equipo, sobresalió (de nuevo) la figura de Joaquín Pardo, autor de dos nuevas plusmarcas regionales en 100 libre y 50 braza. En el hectómetro libre mejoró su propio récord en 9 centésimas dejándolo en 49.45. En la prueba corta de braza, por su parte, paró el crono en 28.36 recortando también 9 centésimas a su récord anterior (28.45).

Mal acostumbrados nos tiene Quiné, batiendo récords una y otra vez con asombrosa regularidad y haciendo aparentemente fácil algo que es enormemente difícil, sólo al alcance de los elegidos. Y él, evidentemente, lo está. Gran mérito el suyo. Esperemos que sea sólo el preludio de muchos más éxitos a lo largo de la temporada.

También tuvo mucho mérito la actuación de Gabriela Echevarría, nadadora infantil recientemente incorporada a nuestras filas, quien en la primera posta del relevo 4x50 libre batió la mejor marca de edad de 13 años con un tiempo de 28.47.

Otras dos nadadoras que tuvieron una destacada actuación fueron Jimena Émbil, dominadora de los 800 libre con 9:31.96 (muy cerca de su mejor marca de edad de 15 años) y Raquel Pardo, que estuvo cerca del récord regional de 100 braza al parar el crono en 1:11.72.

En conjunto, buen inicio de curso para nuestros nadadores y nadadoras, muchos de los cuales rebajaron sus marcas personales o se acercaron a las mismas.

Primera toma de contacto con la competición, que debe servir de estímulo para continuar trabajando duro y con ilusión en pos de los objetivos marcados por cada uno de nuestros deportistas.

CRÓNICA INFORMATIVA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

COMENZARON LAS LIGAS DE NATACIÓN DE LA TEMPORADA 22/23

JOAQUIN PARDO PROTAGONISTA DE LA PRIMERA JORNADA CON DOS PLUSMARCAS REGIONALES

16 MINIMAS NACIONALES EN EL ARRANQUE DE LA NATACIÓN

La natación cántabra arrancó la nueva temporada, con los nuevos cambios introducidos en la Liga de Natación FCN y lo hizo con mucha fuerza. El sábado por la tarde, la piscina del Parque de Cros en Maliaño, fue protagonista de la 1ª Jornada de la Liga Cántabra FCN para las categorías Infantil, Junior y Absoluto. Más de 250 deportistas de 14 clubes cántabros se dieron cita en este inicio con un programa de pruebas compuesto por 9 pruebas individuales y 2 de relevos por equipos. Esta primera jornada, organizada por la Federación Cántabra de Natación, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, el CN Camargo y SportStudio.

La jornada comenzó con la presencia de los equipos: CN Campurriano, ACN Marisma, CNW Santoña, CN Astillero, CN Usrpt Bahía, CN Camargo, CN Corrales, CN La Marina, CN Medio Cudeyo, CN Playa Salvé, CN Torrelavega, Castro Natación, CNS Noja y Pretium Ribamontan.

Uno de los nadadores más destacados fue el camargués, Joaquín Pardo, que alcanzó dos nuevas plusmarcas regionales en las prueba de 100 m. libre, con un tiempo de 49.45 (anterior 49.54). El medallista nacional cántabro del Camargo, también batía el récord de Cantabria Absoluto de 50 m. braza con un crono de 28.36 (anterior 28.45). En ambas pruebas alcanzaba la mínima nacional absoluta.

Otras dos deportistas, también alcanzaron nuevas mejoras marcas de edad de Cantabria. Por una parte, Alberto San Fermín, nadador del ACN Marisma, rebajaba la mejor marca de 17 años de Cantabria de 50 m. libre, tras alcanzar en la primera posta del relevo de 4x50 libre un destacado tiempo de 23.85. Esta joven deportista junior, alcanzaba con esta marca la mínima nacional de su edad. Gabriela Echevarría, del CN Torrelavega, también conseguir en la prueba de 50 m. libre batir la mejor marca de 13 años de Cantabria con un tiempo final de 28.47.

12 deportistas alcanzaron las primeras mínimas nacionales de la temporada en las distintas categorías, sumando un total de 16 mínimas. Raquel Pardo (CN Camargo), lograba las mínimas en las pruebas de 100 m. braza (1.11.72) y 50 m. espalda (31.07), su hermano Joaquín, sumaba las mínimas anteriormente mencionadas en las pruebas de 100 m. libre y 50 m. braza. Teo del Riego (CN Torrelavega), alcanzaba la mínima nacional en los 100 m. libre (52.11). Su compañera de equipo, Elia Diaz, también alcanzaba la mínima nacional absoluta joven en la prueba de 50 m. espalda (39.74). Otros 4 deportistas del CN Torrelavega también alcanzaban el tope nacional de su categoría: Marina Porras en 50 m. espalda (30.94), en 50 m. braza, Cesar García (31.03), Juan Gómez (30.83) e Ian Calvo (31.53). Alberto San Fermín, del ACN Marisma, lograba dos mínimas en las pruebas de 50 m. libre (23.85) y 100 m. libre (52.81). Gabriela Echevarría (Camargo) obtenía la mínima en los 50 m. espalda (32.91). Natalia Díaz (CN Astillero), mínima en 50 m. espalda (31.82) y Carlos Calleja alcanzaba la mínima absoluta de 50 m. braza (29.76).

La jornada comenzó con la prueba de relevo por equipos femenino de 4x50 libre infantil, en donde el equipo del CN Torrelavega formado por: Anais Muñoz, Andrea González, Natalia Hevia y Claudia Díaz, se clasificaba en primera posición con un tiempo de 1.57.94, superando a los equipos infantiles del CNS Noja (2.02.83) y ACN Marisma (2.07.83).

Finalizada la prueba de relevos infantiles fue el turno para los equipos absolutos para la prueba de 4x50 libre masculino. En esta ocasión el relevo del ACN Marisma compuesto por: Alberto San Fermín, Alejandro Alonso, Cesar Diego y Javier Fernández se impuso con un registro final de 1.39.40. El CN Astillero y el CN Camargo se quedaron en 2ª y 3ª posición respectivamente con unos tiempos de 1.40.76 y 1.41.07

En las pruebas individuales, las más destacadas en los 800 metros libre fueron: Jimena Embil (CN Camargo) con 9.31.96 y Sara Setien (Astillero) con 9.37.70. La tercera posición, con un registro de 10.09.32 fue para Celia García (Camargo). La mejor nadadora infantil clasificada fue Lucía Blanco, del CNS Noja, con 10.21.48.

En la prueba de 100 m. libre, Joaquín Pardo (CN Camargo) fue el vencedor con plusmarca regional incluida. Teo del Riego (CN Torrelavega) ocupó la segunda posición con 52.11. Alberto San Fermín (ACN Marisma) fue tercer con un tiempo de 52.81 El infantil mejor clasificado, fue el nadador del Torrelavega, Mateo Pérez (56.91).

La prueba de 200 metros libre femenino también estuvo muy disputada, con dos nadadora como protagonistas. Mar Rodríguez, del ACN marisma, alcanzó la primera posición con un tiempo de 2.09.89. Su compañera de equipo, Lucía González, alcanzó el segundo puesto con un crono de 2.11.95. La nadadora del CN Torrelavega, Marina Porras, ocupó la tercera posición con 2.12.94. Gabriela Echevarría (Torrelavega), fue la mejor nadadora infantil clasificada (2.16.35).

La prueba de 50 metros braza fue una de las más destacadas de la jornada con muy buenos resultados para los nadadores cántabros que alcanzaron en esta prueba 6 mínimas nacionales y 1 plusmarca regional. Joaquín Pardo (CN Camargo), lograba el triunfo con plusmarca regional incluida (28.36). El nadador absoluto del Castro Nat, Carlos Calleja, se clasificaba en segunda posición con un destacado 29.76 (también mínima nacional). Cesar García (30.83) y Juan Gómez (30.89) del CN Torrelavega, fueron tercero y cuarto clasificado respectivamente con un estrecho margen de 6 centésimas. El nadado infantil más destacado fue Erik Vidiella (Torrelavega) con 33.00.

En la prueba de los 100 m. braza, Raquel Pardo (Camargo), se hizo con la primera posición y un destacado registro de 1.11.72. La nadadora absoluta del Torrelavega, Alba Díaz, ocupó la segunda posición (1.16.86) y Sara Setien (Astillero) fue tercera con 1.19.00. Laura Domsky (Usrpt Bahía) fue la mejor nadadora infantil en la prueba con un tiempo de 1.26.97.

La octava prueba del programa de esta 1ª jornada, los 400 m. libre, tuvo como vencedor al nadador del Torrelavega, Ian Calvo, con un tiempo de 4.14.43. Pedro Vega (Astillero) con 4.15.43 y David Caiña (Torrelavega) con 4.16.28, fueron 2º y 3º respectivamente. Jacobo Gómez (ACN Marisma), fue el infantil más destacado de esta prueba (4.30.69).

La nadadora más destacada de la prueba de 100 m. mariposa fue la camarguesa, Regina Salgado, que completó la distancia en un crono de 1.07.01. Natalia Colio, nadadora infantil del CN Torrelavega, ocupó la segunda posición (1.13.41) y Noah Sánchez (Astillero) fue tercera con 1.13.42, a tan solo una centésima del segundo lugar.

En los 100 m. espalda, Iyán Artidiello, marcaba el mejor registro de la prueba con un crono de 59.52. El nadador absoluto del Camargo, Gabriel Martí, obtuvo el segundo mejor tiempo con un crono de 1.01.12. La tercera posición de la prueba fue para Iker Mediavilla (Torrelavega) con 1.01.48. El mejor infantil fue el astillerense, Víctor Cavada, con 1.03.13.

En la última prueba individual de la jornada, los 50 m. espalda, estuvo dominada por la mejor espaldista cántabra, Elia Diaz, que obtuvo un tiempo de 29.74. Su compañera de equipo, Marina Porras, fue segunda con una marca de 30.94. Raquel Pardo (Camargo), fue tercera con 31.07. Las tres nadadoras lograron alcanzar la mínima nacional de su categoría. Gabriela Echevarría (Torrelavega) fue la mejor nadadora infantil clasificada con un tiempo de 32.91.

Raquel Pardo y Joaquín Pardo fueron los dos deportistas de la jornada que más puntos alcanzaron a nivel individual por Tabla FINA.

En la puntuación por equipos de Liga Cántabra de Natación FCN, el CN Camargo se pone en cabeza de la 1ª División con 774 puntos, seguido del CN Astillero con 774 puntos y CN Torrelavega con 671 puntos. La clasificación de 2ª División está encabezada por el CNS Noja con 243 puntos

1ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 C.N. Camargo 774
2 C.N. Astillero 770
3 C.N. Torrelavega 671
4 A. Cántabra Nat. 487
5 Cde Castro Nat. 278
6 C.N. Usrpt Bahía Ostende 237
7 A. Campurriana Natación 170
8 A.D. Waterpolo Santoña 148
9 C.N. Medio Cudeyo 125
10 C.N. Playa Salve 115
     
2ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 CNS Noja 243
2 C.N. Corrales 107
3 Pretium Ribamontan Swim Club 90
4 C.N. La Marina Depromur 0

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'Marcador' en Fútbol Sala

Fin de semana de Liga y Copa en el que nuestros representativos en Fútbol Sala (Futsal), Herrera Moderno y Muriedas Urrutia (y sus distintos equipos), han disputado sus compromisos deportivos en las categorías en las que toman parte. Primeros equipos y filiales, y femenino en el caso de Herrera.

Qué contamos qué tal les ha ido.

COPA PABLO TORRE MANTECÓN NACIONAL (GRUPO B)

El CDE HERRERA MODERNO / R. LAS PORTILLONAS 'A' descansó en esta jornada

El MURIEDAS URRUTIA 'A', se impuso 4-7 en cancha del CDE Mar Rock Cocinas Manolo 'A', en un encuentro en el que los de Luis trataban de tener el control del partido, pero que -en los casos de pérdida- sufrían las transiciones del rival. De hecho, a pesar de colocarse 1-5, los de Muriedas veían como el cuadro local acortaba distancias y continuaba metiendo 'presión'

Los goles camargueses fueron anotados por: Pablo, Chiqui, Omar, Orlando, Hamza (propia puerta), Chechu y Pedrosa

La próxima jornada (la sexta) de esta competición nos deparará otro derbi camargués entre el Herrera Moderno y el Muriedas Urrutia el domingo a las 12:30 horas.


AUTONÓMICA SALA - FASE PREVIA LIGA (GRUPO B)

El MURIEDAS URRUTIA 'B', volverá a la cancha el sábado 11 en la 5ª jornada ante el FS Samser Meruelo, mientras que el CDE Herrera Moderno Bar Casa Pepe 'B' lo hará frente al SD Nueva Montaña 'B', en casa, el sábado a las 18:45.

En 'AUTONÓMICA FEMENINA SALA LIGA' las chicas del CDE HERRERA MODERNO REBECA PELUQUEROS, de Toño Iturbe, empataban a 2 goles frente al EDM Cayón

Las camarguesas se adelantaron hasta en dos ocasiones, pero el Cayón remontaría hasta llegar a la igualada a dos.

Mucho dominio de las visitantes de Mati, contrarrestado con la efectividad del Herrera Moderno. Así todo todo, entre los palos y las porteras, el resultado podría haber sido mucho más abultado. Cualquiera de los dos conjuntos podría haberse llevado el partido.

El domingo 13 toda la base del Herrera Moderno asistirá a los Campos de La Maruca a presenciar el partido de Copa del Rey entre Velarde y Sevilla FC.

El club de Herrera agradece públicamente a la directiva del Club de Muriedas la invitación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Fútbol 'Campo': resultados

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

En TERCERA RFEF La UM Escobedo empató a un gol en casa ante el Siete Villas, mientras que un "renacido" CD Revilla ganaba 0-2 en Castro. En la FOTO de portada imagen correspondiente a este último partido.

En REGIONAL PREFERENTE el Velarde CF 'firmó' tablas en su desplazamiento a Barreda (1-1)

En PRIMERA REGIONAL el Escobedo 'B' perdía 2-1 en campo del España de Cueto

En SEGUNDA REGIONAL (grupo B), se imponía un Revilla B en racha 0-4 al AD San Agustín y empataba 1-1 el Fortuna Camargo como local frente Villaescusa.

El Velarde B se llevó los tres puntos en juego sin saltar al terreno de juego, dado que le correspondía enfrentarse en esta jornada al CDE Força Torre, equipo retirado de la competición, y a los rivales que le 'tocan' este club se les da el partido por ganado 3-0.

En la próxima jornada, nuevo derbi camargués con el partido entre los filiales del Revilla y el Velarde en El Crucero.

TERCERA RFEF (UM Escobedo y CD Revilla)

Se le complicó mucho al Escobedo su compromiso liguero ante un buen Siete Villas en el Eusebio Arce, que comenzó adelantándose en el marcador por mediación de Christian Ganzábal. El empate de los camargueses no llegaría hasta el minuto 89, ya con el partido a punto de concluir, gracias a un penalti anotado por Laro Setién.

Importante victoria de nuevo de un Revilla que ha sabido reaccionar y abandonar los puestos de descenso, a domicilio ante el Castro, con resultado de 0-2. Goles anotados por Laro Martínez y Carlos González.

En este grupo de Tercera que integran 16 clubes, el Escobedo (con 16 puntos) es tercero, en puestos de promoción de ascenso. Por delante lidera la tabla el Tropezón con 21 puntos, por delante del Cayón (17)

El Revilla, por otra parte, asciende al décimo puesto, con 10 puntos, empatado precisamente con el Cartes y la Cultural de Guarnizo, 11º y 13º, respectivamente.

En la próxima jornada de liga (la décima), el Escobedo se desplaza al campo de El Pilar de Guarnizo, mientras que el Revilla recibirá en El Crucero al CD Naval.

REGIONAL PREFERENTE (Velarde CF)

El Velarde empató a un gol en Barreda. Un punto que, sumado a los tres del pasado 1 de noviembre ante el Vimenor B, le da para seguir enganchado a los puestos de ascenso directo.

Los rojillos, en plena 'vorágine' de emociones por su próximo partido y cita histórica de Copa del Rey ante el Sevilla FC el domingo 13 a las 16 horas, saben que el gran objetivo de la temporada pasa por el ascenso a Tercera y que deben estar centrados en Liga.

Los de Muriedas, son segundos con 19 puntos (en este grupo de 18 equipos suben los cuatro primeros). Lidera la tabla el CDE Atlético Mineros 'A', con 21 puntos.

Próximo rival para el Velarde, en la jornada 11ª, el CDE Rayo Santa Cruz 'A'

PRIMERA REGIONAL (UM Escobedo 'B')

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo compuesto por 18 equipos donde milita el Escobedo 'B', que perdió 2-1 en feudo del At. España de Cueto.

En la próxima jornada (la 11ª) el segundo equipo del Escobedo recibirá al CDE Valle Lebaniego.

Los camargueses son actualmente decimoterceros con 9 puntos en este grupo compuesto por 18 clubes.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

(Fortuna Camargo, Revilla B y Velarde B)

Séptima jornada de liga en esta última categoría competitiva senior federada del fútbol cántabro, en cuyo grupo 'B', compuesto por 16 equipos, militan como representativos camargueses el Fortuna Camargo, y los filiales del Velarde y del Revilla.

Jornada que nos ha dejado dos victorias (una administrativa) y un empate.

El Revilla B ganaba de nuevo con autoridad 0-4 al AD San Agustín (mismo resultado que en la jornada anterior), mientras que el Fortuna Camargo empataba a un gol ante el Villascusa.

El filial del Velarde, en cambio, se llevaba los tres puntos sin necesidad de saltar al campo por corresponderle en el calendario el CDE Força Torre, equipo retirado de la competición. Todos los equipos a los que le 'toca' este Club, cuentan con el triunfo por 3-0 de antemano.

El Revilla B es segundo con 19 puntos, empatado con el líder, el Villaescusa. El Fortuna Camargo es noveno con 10 y el filial del Velarde, décimo también con los mismos puntos.

En la próxima jornada (octava) nuevo derbi camargués en el Crucero con el partido entre los filiales del Revilla y el Velarde.

Recordamos, como hemos mencionado antes, que los partidos que en el calendario correspondan al CDE Força Torre CFC, retirado de la competición, se dan por ganados al rival por 3-0.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo pone en marcha desde el miércoles talleres para acercar nuevas tecnologías y el cuidado de la salud, a Mayores

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo iniciará este miércoles, 9 de noviembre, en el Centro de Mayores los talleres ‘Aprender a estar conectados’ y ‘Capaces y conectados’, programas formativos que tienen como objetivo fomentar la participación de este sector de la población para que se impliquen de manera activa en el cuidado de su salud a través del aprendizaje acerca del uso del teléfono móvil.

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito impartida en colaboración con Thepacan que se llevará a cabo en el Centro de Mayores.

La edil del área, Marián Vía, ha explicado que se trata de una iniciativa gratuita que se lleva a cabo en colaboración con la citada asociación Thepacan (Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares), que busca facilitar que las personas mayores hagan uso de las nuevas tecnologías de manera habitual y no tengan miedo a la hora de navegar por internet o usar el teléfono móvil.

Se busca de esta manera “favorecer su autonomía personal en el uso de estas herramientas, para que puedan utilizarlas de manera segura y responsable, y sin depender de la ayuda de terceros, así como aprovechar los recursos que pueden tener a su alcance a la hora de cuidar de su salud y adquirir hábitos saludables”

Así por un lado, en el programa ‘Aprender a estar conectados’ se enseñará a instalar y desinstalar apps de manera correcta, se explicará cómo solicitar cita previa para los servicios de salud o para los servicios bancarios, se mostrará cómo utilizar correctamente el sistema Cl@ave para identificarse electrónicamente ante las Administraciones Públicas con garantías de seguridad, o cómo realizar compras online en sitios de confianza y de una manera segura.

Este programa cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE y del Gobierno de Cantabria a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

Por otro lado, el programa ‘Capaces y conectados’ permitirá a los asistentes formarse sobre el uso de estos dispositivos en aspectos relacionados con la gestión de los servicios sanitarios y los recursos sobre salud que tienen a su alcance, como la web de la Escuela de Pacientes.

Este segundo programa cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Sanidad y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

Vía ha recordado que diversos estudios han constatado los beneficios que las nuevas tecnologías aportan a las personas mayores “ya que les ayuda a estar más activas mentalmente gracias a su uso habitual y a los nuevos aprendizajes que ellas mismas requieren”

Por ello, con la celebración de estos talleres se busca que los mayores “sepan cómo aprovechar los beneficios que pueden obtener de las nuevas tecnologías en su vida cotidiana y a la hora de cuidar de su salud, reduciendo la brecha digital provocada en muchas ocasiones por el desconocimiento de las ventajas que éstas tecnologías les ofrecen o por el temor a cometer errores cuando usan los dispositivos electrónicos o navegan por internet”

Cada uno de los programas constará de tres talleres de siete horas y media de duración, divididos a su vez en tres sesiones de dos horas y media cada uno de ellos.

En concreto, los primeros talleres de ‘Aprender a estar conectados’ y ‘Capaces y conectados’ se celebrarán de manera paralela los días 9, 10, y 11 de noviembre en horario de 10:00 a 12:30 horas.

La segunda serie de talleres de ambos programas se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre en horario también de 10:00 a 12:30 horas; en tanto que la tercera serie de talleres está pendiente de concretar fecha y horario.

Las personas interesadas en recibir más información o en inscribirse, pueden contactar con el número de teléfono 644 65 76 48.

En cada taller podrán tomar parte un máximo de doce personas, ya que se busca favorecer el aprendizaje personalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"

Una sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Santander ha condenado al Ayuntamiento de Camargo por vulnerar el derecho de libertad sindical en las bolsas de empleo en respuesta a una demanda del comité de empresa del Consistorio (con representación de los sindicatos CSIF, UGT y CCOO)

El fallo judicial obliga al Ayuntamiento de Camargo a informar a los sindicatos y al comité de empresa de las contrataciones realizadas en la 'bolsa' de empleo, entregar una copia de cada contrato suscrito al personal laboral y constituir la mesa de negociación de seguimiento de las bolsas de empleo estipulada en el propio convenio colectivo.

En este último punto, la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo, Arantza Terán (CSIF), precisa que "sin esta mesa de seguimiento no se puede garantizar que se estén llevando a cabo los llamamientos desde marzo de 2019 conforme al procedimiento establecido"

La sentencia del Juzgado de lo Social, que fija una indemnización de 1.500 euros al comité de empresa por "infracción grave en la transgresión de los derechos de información, audiencia y consulta" de los sindicatos representativos del consistorio, "viene a respaldar el trabajo incansable que llevamos realizando desde la constitución del actual comité de empresa en 2019 para que se cumpliera el convenio colectivo en estas cuestiones", recalca la presidenta del órgano sindical.

"Lejos de cumplirse con el convenio colectivo y, pese a pedir en reiteradas ocasiones a la alcaldesa que se reuniera con nosotros, por ser ella quien ostenta la jefatura de personal, siempre hemos obtenido la callada por respuesta", recuerda Terán.

La presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo critica que "la posición del Concejal Delegado de Personal ha sido casi siempre de ninguneo total a los representantes sindicales, puesto que en reiteradas ocasiones le hemos pedido lo demandado y la postura ha sido la misma que la de su jefa, dejarlo pasar en ésta y otras cuestiones porque ahora estamos inmersos en el proceso de estabilización y también quieren seguir imponiendo su voluntad sin querer llegar a un entendimiento con los sindicatos en la mesa de negociación"

En este sentido, la sindicalista advierte que "nos están obligando a impugnar unas bases porque creemos que hay una clara falta de voluntad de negociación", tras matizar que "por eso es tan importante para nosotros la sentencia sobre las bolsas de empleo porque pone de manifiesto el respaldo de la justicia en materia sindical y que nadie puede vulnerar los derechos sindicales, ni tan siquiera un partido como el PSOE"

Los tres sindicatos con representación en el comité de empresa y en la mesa de negociación del Ayuntamiento de Camargo consideran vergonzoso que "las organizaciones sindicales tengamos que acudir a los tribunales porque la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y su Concejal Delegado de Personal, Íñigo Gómez, incumplen el Estatuto Básico de los Trabajadores, el convenio colectivo y las bases que ellos aprobaron en la Junta de Gobierno Local en 2010"

"Mucho nos tememos que no será la última vez que nos veamos obligados a acudir a los tribunales como única manera de defender los derechos de los trabajadores; dado el empecinamiento de los dos, alcaldesa y concejal delegado de personal, en no respetar a la representación sindical e incumplir sistemáticamente la normativa vigente, como está ocurriendo ahora con el proceso de estabilización de empleo temporal", concluye la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Ricardo Amigo repetirá como candidato de Podemos en Camargo en las Elecciones de mayo de 2023

Podemos Cantabria ha proclamado ya a sus candidatos autonómicos y municipales de cara a las elecciones del próximo mes de mayo. Unos comicios en los que Ricardo Amigo, actual coordinador y portavoz de la formación morada en el municipio, repetirá como cabeza de lista en Camargo. En la FOTO, Amigo durante la 'I Conferencia Municipalista' que esta formación celebró en el Centro Cultural Juan de Herrera, Maliaño, el pasado sábado 22 de octubre.

En el caso de Cantabria, será la responsable de Sociedad Civil, Mónica Rodero, la encargada de representar a la formación morada, seguida por Mercedes González, Giulia González, Argentina Cabarga y Gema Pérez. 

 A pesar de haber concurrido con una lista única para conformar la candidatura completa, desde Podemos Cantabria se muestran "orgullosos" de su militancia, puesto que ha habido una gran participación entre los inscritos e inscritas de la comunidad.

"El proceso ya comenzó siendo un éxito para la agrupación" -afirman desde Podemos-, ya que ha habido "candidatos y candidatas en un 50% más de municipios de donde los tuvieron en 2019 y además, éstas han sido unas primarias en donde el feminismo ha tenido un papel fundamental, demostrando que las mujeres poco a poco van dando pasos fuertes en política y rompiendo techos de cristal"

Por otro lado, la secretaria de Organización, Mercedes González, ha destacado que “lo más importante de este proceso es el consenso generado. La candidatura autonómica encabezada por Mónica Rodero y acompañada por todos los y las portavoces municipales, la dirección al completo del partido en Cantabria, así como militantes de todos los lugares de la región, son una muestra de lo cohesionado, unido y fuerte que se encuentra el partido en estos momentos, como también ha resultado en todos los municipios, donde ha existido el consenso y una lista unitaria” 

Tras conocer los resultados de las primarias así es como quedan finalmente las candidaturas:

En Santander, Gema Pérez, actual portavoz de Podemos Santander encabezará la lista de la ciudad con el respaldo de compañeros y compañeras.  

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Mundo Rural de Podemos Cantabria, Pablo Gómez, será el candidato en Torrelavega.

Alberto Martínez, concejal de Podemos en Castro-Urdiales, repite como candidato para optar a la alcaldía, respaldado por su militancia.

En Camargo, Ricardo Amigo, portavoz del municipio, será el candidato a la alcaldía en los comicios de mayo.

Piélagos estará representada por su portavoz municipal, Rubén Madrazo, junto con su equipo.

Argentina Cabarga, secretaria de Feminismos y LGTBI de Podemos Cantabria y portavoz de El Astillero-Guarnizo, será la candidata de Podemos al Ayuntamiento de dicho municipio, respaldada por sus compañeras y compañeros del Círculo.

En Santa Cruz de Bezana encabezará Javier San Martín, responsable de Transición Ecológica del partido morado en Cantabria.

David Palacio será el encargado de representar a Podemos en el municipio de Laredo, del que es portavoz.

En Los Corrales de Buelna, el candidato de Podemos a las elecciones de mayo será Javier Valderrama.

María Teresa Lavín encabezará la lista morada en Santa María de Cayón, y María Teresa Lombardo, portavoz de Marina de Cudeyo, será la encargada de representar al municipio en mayo de 2023.

En Reocín lo será Ricardo Salas, y en Reinosa, Jorge Cobo.

Leyre López encabezará en San Vicente de la Barquera, y Gerardo García en Medio Cudeyo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La compañía 'Contigo Tres' puso en escena la obra 'Yo nunca', en el ciclo Otoño de Teatro de Camargo (FOTOS)

La programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofreció este pasado jueves, 3 de noviembre en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra Yo nunca’ de la compañía Contigo Tres Teatro.

Mariu Ruiz, Cristina Lorenzo y Pablo Escobedo han integrado el reparto de este montaje escrito por el propio Escobedo, con dirección de Sandro Cordero y diseño de Iluminación de Pablo Villar Saro, dirigido a público a partir de 16 años, y que mostraba la historia de Sofía y Lucía, dos mujeres muy diferentes pero con una estrecha relación.

A pesar de que la vida y sus circunstancias les separan, ambas se reúnen, como todos los años, para celebrar juntas la Nochevieja, y hablar de sus vidas, de su presente y de su futuro, hasta que en una de esas citas una de ellas se encargará de incorporar a Adán, un personaje que arrastra demasiado pasado, y que cambiará esa noche para siempre.

El autor señala que esta obra “expone las relaciones de amistad. Las relaciones entre las mujeres. La sororidad y solidaridad entre ellas. Las diferentes formas de ser una mujer fuerte e independiente (como si hoy en día se pudiera concebir de otra manera). La realización personal a través de la tragedia individual”

Se ha tratado de una comedia dramática en la que se conjugaban conceptos como la culpa, el perdón, la aceptación o la autorredención.

Recordamos que la entrada es gratuita para asistir a las representaciones de este ciclo, y que las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA DE 'CONTIGO TRES TEATRO'

SIGUIENTES CITAS

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo continuará el 10 de noviembre de la mano de Morfeo Teatro y la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’; el 17 de noviembre La Machina Teatro ofrecerá ‘Ecos en el fango’; y el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’.

Ya en el mes diciembre, el día 1 la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional