Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Camargo 74 PR: ¡En marcha!

El equipo camargués de División de Honor Plata femenina de Balonmano, Camargo 74 Propenor Repsol, ya ha empezado a trabajar para preparar la temporada 2022-2023.  El equipo ha llevado a cabo este pasado lunes 8 la primera sesión de entrenamiento en grupo en el polideportivo 'Pedro Velarde' bajo la dirección una temporada más de Juan Escudero junto a Rebeca Ferreras.

Se han podido ver por primera vez en Muriedas las caras nuevas de la plantilla, a las que se han sumado igualmente siete jugadoras del equipo juvenil que harán la pretemporada con el primer equipo, en lo que ha supuesto la presentación de la plantilla para la temporada 2022-2023.

Las primeras sensaciones han sido muy positivas, demostrando las jugadoras haber realizado el trabajo físico individual indicado por la preparadora física del equipo para el periodo veraniego y que va a permitir trabajar con intensidad y calidad desde las primeras sesiones.

El Camargo 74 Propenor Repsol militará una temporada más en el grupo A de la categoría, en el que tendrá como rivales a equipos gallegos, asturianos, castellano-leoneses y canarios, además de las también camarguesas de El Pendo. Esta temporada, por lo tanto, sí tendremos derbi camargués en la categoría.

La competición oficial se iniciará para el conjunto camargués a domicilio ante al Saeplast Cañiza el tercer fin de semana de septiembre, estando programados previamente seis partidos amistosos antes del comienzo liguero, ante los equipos del Anaitasuna de Pamplona, Kukullaga Etxebarri, Getasur y Loizaga Construcciones de Castro Urdiales además de la participación los días 17 y 20 de agosto en el Torneo Internacional Cantabria Deporte a celebrar en la localidad de Laredo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Convocado un Certamen literario de 'Relatos Cortos' por parte de la Policía cuyo plazo expira el 30 de septiembre

A lo mejor te gusta escribir, imaginar historias y expresarlas por escrito (de género policíaco, criminal o de suspense)... y se te da bien. Y a lo mejor en estos días de verano dispones de algo más de tiempo para dar rienda suelta a esa afición. A lo mejor...

Entonces, en ese caso, tal vez te interese conocer esta convocatoria literaria de relatos cortos organizada por la Fundación Policía Española, que nos ha pedido que difundamos, y cuyo plazo de presentación de trabajos expira el 30 de septiembre. Dispones de tiempo. El ganador se llevará 3.000 euros, diploma acreditativo y estatuilla.

ESTAS SON LAS BASES DE PARTICIPACIÓN

CONVOCATORIA XXXII CERTAMEN LITERARIO «PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL»

I. Podrán participar escritores/as mayores de edad y con residencia en España.

II. Las obras estarán escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas, no publicadas total o parcialmente ni galardonadas en este u otro certamen literario ni estará sujeta a compromiso alguno de edición.

Si con posterioridad a la presentación de la obra en este certamen la misma obtuviese algún premio o reconocimiento, deberá notificarse por escrito a la comisión organizadora del “PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL” a efectos de su exclusión en este certamen.

La presentación al certamen supone la autorización a las entidades convocantes del premio para reproducir cuantas copias sean necesarias del material enviado para los procesos de registro, selección y administración de los trabajos recibidos.

Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo.

III. Las obras deberán estar adscritas al género policíaco, criminal o de suspense. El autor o autora responde de la autoría y originalidad de su obra, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

IV. Los relatos tendrán una extensión no inferior a 15 páginas ni superior a 20, tamaño DIN-A4. En todo caso, deberán cumplirse las siguientes normas de estilo: fuente de la letra Arial, estilo normal y tamaño 12, a doble espacio interlineado; debiendo enviarse en formato digital PDF. Asimismo, no podrán llevar firma ni señal alguna que delate su procedencia, solamente con indicación del título de la obra y el lema o pseudónimo elegido por el autor escrito en el encabezamiento de todas sus páginas.

Los relatos deberán remitirse antes del 30 de septiembre de 2022, a las 23:59 horas, única y exclusivamente por correo electrónico. Los envíos se realizarán mediante dos correos electrónicos, cuyo peso total no excederá de 2 MB, de acuerdo al siguiente procedimiento:

En el primer correo electrónico, se adjuntará un archivo en formato PDF, con una única copia del relato, sin datos personales ni referencia alguna a su autor/a. El nombre del archivo adjunto será: “Obra (seguido del título- Pseudónimo)”

Se enviarán a la siguiente dirección relatosconcursoliterarioalbacete@ policia.es, reflejando obligatoriamente en el ASUNTO: “XXXII CERTAMEN LITERARIO PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL- (Título del relato-Pseudónimo)

En el segundo correo electrónico, se adjuntará un archivo, en formato PDF, que deberá incluir los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como un breve currículum del autor y la certificación de que el concursante no tiene comprometidos los derechos de la obra ni que esta se encuentra pendiente de resolución en otro premio.

El archivo llevará como nombre: “Datos personales (seguido del título del relatopseudónimo)” Se enviarán a la siguiente dirección plicasconcursoliterarioalbacete@ policia.es, reflejando obligatoriamente en el ASUNTO: “XXXII CERTAMEN LITERARIO PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL” (Plica seguido del título del relato-Pseudónimo).

Los dos correos electrónicos anteriores deberán enviarse desde cuentas de correo que no permitan conocer, en ningún caso, la identidad del remitente.

Quedarán excluidos de la convocatoria todos aquellos trabajos presentados físicamente o por correo postal, quedando eximida la organización de la devolución de los mismos.

V. La Comisión Organizadora no expenderá recibos o cualquier documentación relacionada con las obras presentadas a concurso. De igual manera, no mantendrá comunicación con los participantes ni facilitará información sobre la clasificación y selección de las obras.

VI. El “PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL” está dotado con 3000 euros, sujeto a las retenciones fiscales que puedan corresponderle, así como un diploma acreditativo y una estatuilla. El jurado tiene capacidad de declarar desierto el premio y su decisión será firme e inapelable.

VII. Las obras no premiadas serán destruidas, no manteniéndose correspondencia con sus autores/as.

VIII. La Comisión Organizadora declina cualquier responsabilidad por eventuales pérdidas, retrasos o incidencias relacionadas con el envío de documentación por parte de los autores.

IX. La Comisión Organizadora seleccionará las obras finalistas sobre las que fallará el jurado. La composición del mismo no se hará pública hasta la proclamación oficial de la obra ganadora. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público antes del 31 de diciembre del año 2022. El autor/a ganador/a se compromete a no retirar su obra y a suscribir cuantos documentos legales fueran necesarios para optar al premio, así como participar con su presencia en la fiesta literaria en la que se hará entrega del mismo.

X. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de Albacete. La participación en este certamen supone la aceptación total de sus bases y normas.

XI. Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, esto es, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la legislación española aplicable en dicha materia, la Fundación Policía Española informa que será responsable del tratamiento de los datos de carácter personal recabados en el marco del presente premio, tratándolos con la finalidad de gestionar la organización y resolución del mismo.

Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición; así como cualquier otro establecido en la normativa vigente enviando correo electrónico a info@fundacionpoliciaespañola.es

El fallo del premio podrá ser consultado en: www.policia.es y www.fundacionpoliciaespanola.es

XXXII CERTAMEN LITERARIO

«PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL»

Género: relato corto.

Premio: 3.000 €, diploma acreditativo y estatuilla.

Entidades convocantes: Fundación Policía Española, Fundación Globalcaja y Aguas de Albacete.

País de la entidad convocante: España.

Fecha de cierre: 30/09/2022.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Se presenta este miércoles en la Biblioteca un Libro-Guía ilustrado de El Pendo que será obsequiado al público asistente

La Biblioteca Municipal de Camargo acoge este miércoles 10 de agosto, desde las 12.30 horas, el acto de presentación de una Guía Ilustrada de la Cueva de El Pendo, dentro del programa de actos organizado por el Ayuntamiento de Camargo con motivo del 25º aniversario del descubrimiento del 'Friso de las Pinturas' de esta cavidad rupestre, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El público asistente será obsequiado con un ejemplar.

El título de esta obra es: "El Pendo 1997-2022. 25.000 años de Arte, 25 años de Historia. Guía ilustrada de la Cueva de El Pendo"

Conocida por los habitantes de Escobedo desde siempre, la Cueva de El Pendo fue descubierta para la Ciencia por Marcelino Sanz de Sautuola, el descubridor de las pinturas de Altamira, en 1878.

Ya en el siglo XX, la cueva fue estudiada por Hermilio Alcalde del Río, quien descubrió unos grabados prehistóricos en la galería final de la cueva en 1907, y, sobre todo, por el Padre Jesús Carballo, quien entre 1910 y la Guerra Civil desarrolló diversas campañas de excavaciones que, entre otras cosas, permitió colmar de piezas excepcionales las primeras vitrinas del Museo de Prehistoria de Santander, abierto en el Instituto Santa Clara, en 1926.

Tras las grandes excavaciones de los años cincuenta (1953-1957) en que El Pendo adquirió su prestigio internacional como yacimiento paleolítico de referencia gracias a las excavaciones de prehistoriador belga H. Cheynier y los españoles Julio Martínez Santaolalla y Joaquín González Echegaray, la cueva conoció un largo periodo de olvido que finalizó en 1994.

Ese año, los arqueólogos Ramón Montes y Juan Sanguino comenzaron una serie de trabajos arqueológicos (que se extendieron hasta 2001), que culminaron, en 1997, con el descubrimiento del denominado como “Friso de las Pinturas”, un formidable panel que concentra hasta 24 pinturas paleolíticas datadas en 25.000 años antes de nuestros días.

En 2003, la cueva fue abierta al público.

Poco después se editó una modesta guía de 60 páginas en formato A5 que se agotó rápidamente y nunca más fue reeditada, aunque la cueva fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en 2008, e ingresó en la Lista de bienes culturales de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, en 2010 (recibiendo en 2017 el distintito de Patrimonio Rupestre Europeo)

De hecho, y pese a tener una Monografía científica (editada en 2001 por el Ayuntamiento de Camargo y el Parlamento de Cantabria) y una apreciable lista de publicaciones científicas en revistas especializadas de Australia, Francia, Estados Unidos, Francia y España, hasta el momento no se había abordado la elaboración de una publicación de difusión cultural y turística acorde a la importancia e interés de El Pendo, como poseen otras cuevas como Altamira, El Castillo, Covalanas o Chufín.

Afortunadamente, esta deuda (casi histórica) va a ser subsanada este miércoles con la presentación del volumen titulado “El Pendo 1997-2022. 25.000 años de Arte, 25 años de Historia: Guía ilustrada de la Cueva de El Pendo”

Se trata de una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Camargo y de la Asociación Cultural camarguesa ”Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica” (CAEAP), a la cual pertenecen los 3 descubridores de las pinturas de El Pendo (Carlos G. Luque, Ángeles Valle y José Manuel Morlote), los arqueólogos camargueses Carmen San Miguel y Emilio Muñoz y los dos directores de las actuaciones arqueológicas desarrolladas en la cueva entre 1994 y 2002.

Precisamente, el doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Cantabria, y actual Coordinador Técnico del Itinerario Cultural de Arte Rupestre del Consejo de Europa, Ramón Montes Barquín, ha sido el encargado de seleccionar los contenidos -textos y recursos gráficos- y de coordinar la publicación. La misma se presenta como un libro de gran formato editado a todo color y con un potente aparato gráficos destinado a presentar la cueva y su formidable contenido arqueológico y artístico.

Para ello, se ha contado con dos fotógrafos de cuevas con arte rupestre de fama internacional, como son Pedro Saura Ramos (Catedrático de Fotografía de la Escuela de Bellas Artes de la Complutense de Madrid) y Miguel Ángel de Arriba (fotógrafo de La Sociedad regional de Cultura), los dibujantes de Arqueología, Antonio J. Gómez Laguna y Dionisio Álvarez Cueto y la empresa especialista en Topografía y Nuevas Tecnologías GimGeomatics, que procesó geomáticamente El Pendo, en 2016, gracias a una subvención mixta del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y del Ayuntamiento de Camargo, bajo la dirección del director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, el doctor Roberto Ontañón Peredo.

La edición, diseñada por Eva Bolado e impresa por Gráficas Copisán, será obsequiada en su integridad a los vecinos de Camargo (empezando con los que asistan a su presentación este miércoles 10), e incluye un centenar de páginas con 3 desplegables a doble página, abundante material gráfico de todas y cada de las manifestaciones rupestres de la cavidad y unos textos, cortos y accesibles, que nos introducen en un conocimiento amable y carente de tecnicismos de lo que es y contiene la cueva. También, de cómo se encontraron sus pinturas en 1987 y cómo la cavidad se ha ido convirtiendo -en los últimos 7 años- en un icono identitario y en un referente turístico que sitúa al municipio de Camargo en el mercado internacional del Turismo Cultural.

Una edición especial en tapa dura, de 250 ejemplares, será guardada por el Ayuntamiento y se convertirá en regalo institucional para todas las personalidades que visiten el municipio de ahora en adelante.

FICHA TÉCNICA DE ESTE LIBRO GUÍA:

TítuloEl Pendo 1997-2022. 25.000 años de Arte, 25 años de Historia. Guía ilustrada de la Cueva de El Pendo.

Características: Portada con guardas a todo color. 90 páginas (tamaño 29 x 24 cm) ilustradas a todo color con 3 desplegables impresos a doble cara.

Textos: Ramón Montes Barquín

Calcos y dibujo “pintando El Friso”: Antonio J. Gómez Laguna

Fotografías: Miguel Ángel de Arriba, Pedro A. Saura Ramos, Gimgeomatics, Ramón Montes, J.M. Navia, archivo CAEAP

Dibujos e infografías: Dionisio Álvarez Cueto, archivo CAEAP / GEIS C/R, Ramón Montes

Topografía y tratamiento multiespectral de imágenes: Gimgeomatics

Diseño editorial: Eva Bolado Castro

Impresión: Gráficas Copisán

Tirada: 750 ejemplares

D.L. SA 463-2022

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo aprueba las bases para la creación de una bolsa de empleo de Técnico de Biblioteca

Tal y como recoge el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo, en sesión celebrada el día 27 de julio de 2022, aprobó las bases reguladoras de la convocatoria para la creación de una bolsa de empleo de Técnico de Biblioteca, Grupo A1, para atender a las necesidades temporales y de interinidad del Ayuntamiento de Camargo.

Todos los detalles y datos de interés, en torno a este proceso selectivo, los puedes consultar en el anuncio del BOC al que hacemos referencia en este artículo:

BOLSA EMPLEO TECNICO DE BIBLIOTECA EN CAMARGO

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA, LA NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CAMARGO, EN CROS, RECIBE DISTINTOS EJEMPLARES BIBLIOGRÁFICOS EN LOS DÍAS PREVIOS A SU INAUGURACIÓN, EL PASADO 31 DE OCTUBRE DE 2020.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Concierto lírico de Los Seis Tenores y el Teatro de Addaura, últimas propuestas del Festival de Verano (FOTOS)

Este pasado viernes y sábado el 41º Festival de Verano de Camargo, organizado por la Concejalía de Cultura, ha llegado a su tercer fin de semana. Y lo ha hecho con un concierto lírico a cargo de 'Los Seis Tenores', y con la propuesta escénica de 'Addaura Teatre Visual' que representó su obra 'KLÉ'

LOS SEIS TENORES

'Los Seis Tenores' ofrecieron un variado concierto caracterizado por la elegancia y el buen gusto, a través de la interpretación de grandes temas de todos los tiempos y versiones de canciones más actuales. El repertorio interpretado daba respuesta a la demanda de nuevas propuestas musicales y escénicas, en las que participa el canto lírico, dentro de otros géneros, como pop lírico, boleros, baladas y musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

El elenco de 'Los Seis Tenores' lo componen Samuel Bolufer, Javier Checa, Juan Carlos Coronel, Rodrigo Fernández, Eduardo Pérez, Nacho Rovira y -como pianista- Brais García Maceiras.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE CONCIERTO:

ADDAURE TEATRE VISUAL: 'KLÉ'

El sábado 6 fue la compañía 'Addaura Teatre Visual' la que ofreció sobre el escenario del Festival su aplaudida obra 'KLÉ'

Se trata de un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Klee, maestro de la Bauhaus.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Teia Moner. AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Miquel Espinosa. INTÉRPRETES: Cristina Bertrán, Helena Rodríguez, Gerald Sommer, Laia Mora. VOZ NIÑA: Giulia Cañas. MÚSICO Y COMPOSITOR: VassilLambrinov. COREOGRAFÍA: Olga Lledó y Addaura Teatre Visual. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS Y ESCENAOGRAFÍA: Teia Moner, Miquel Espinosa, Ana Teixedó y Montse Baqués.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO REPRESENTADO EN CAMARGO:

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia o amenaza de lluvia, se desplazan al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El entorno del Pendo acogió una ruta enmarcada en el 25º-Aniversario del descubrimiento de las pinturas de esta Cueva (FOTOS)

El entorno natural de la cueva de El Pendo y Peñajorao acogieron el pasado sábado 6 de agosto una de las rutas guiadas enmarcadas en el 25º Aniversario del descubrimiento de las pinturas de esta cavidad prehistórica, declarada 'Patrimonio de la Humanidad' por la UNESCO.

Recordamos que el programa de actos de esta efeméride (presentado a mediados del mes de julio en el Ayuntamiento, y del que te hablábamos en Radio Camargo: 25 ANIVERSARIO PINTURAS PENDO) contempla numerosas y variadas actividades desde el mes de julio y hasta septiembre.

En concreto este ruta del sábado pertenece al capítulo de 'Las rutas guiadas por el país de El Pendo', y además de ésta, hay previstas dos más: el 27 de agosto y 10 de septiembre. Arqueólogos de CAEAP (como Ramón Montes, al que puede verse alguna de las FOTOS que adjuntamos) guían a los interesados por territorios de caza y recolección, y el entorno en el que transcurrió la vida de los primeros vecinos de Camargo de los que se tiene noticia, los habitantes paleolíticos de 'El Pendo'

La salida tiene lugar a las 10.00 horas de el bar El Churi, y se regresa a las 14.00 horas al mismo lugar. Las marchas son gratuitas, pero requieren inscripción previa. Se puede hacer a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este miércoles 10 de agosto, por cierto, se presentará la guía conmemorativa de la cueva, editada por el Ayuntamiento por el 25 aniversario del descubrimiento, a las 12.30 horas en la Biblioteca Municipal y se entregará un ejemplar gratuito a los asistentes.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL DESARROLLO DE LA RUTA GUIADA POR EL ENTORNO DE LA CUEVA DE EL PENDO Y PEÑAJORAO A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTE ARTÍCULO:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'La tierra está hechizada', de Ulapé-Teatro, congregó a más de 90 personas en el Pabellón Matilde de la Torre (FOTOS)

La obra 'La Tierra está hechizada', de la compañía Ulapé Teatro, congregó a más de 90 personas el pasado viernes 5 en el Pabellón Matilde la Torre de Muriedas.

Esta propuesta de ocio, de concienciación y sensibilización medioambiental entre los más pequeños, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente, además de proporcionar entretenimiento para toda la familia ha pretendido lanzar un mensaje de responsabilidad y compromiso para el cuidado de la salud de nuestro planeta. En esta noticia, recientemente publicada en Radio Camargo, te hablábamos de esta iniciativa: ULAPÉ TEATRO 'LA TIERRA ESTÁ HECHIZADA'

Pequeños y mayores fueron coprotagonistas junto con los personajes de esta colorida y animada representación escénica, en la que juntos recitaron una mágica fórmula y "consiguieron resolver el hechizo que hacía enfermar a la Tierra, un conjuro que ahora deberán deberán hacerlo extensible al resto de familiares y amigos para transformar así la realidad que hoy nos acompaña"

En la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el espíritu de de esta iniciativa quiere poner en valor también un mensaje de esperanza respecto a la idea de que "gracias a las alianzas entre todos es posible mejorar nuestra calidad de vida a través de acciones como: generar menos desechos, consumir de manera más eficiente y aumentar el respeto por la naturaleza y todos sus recursos"

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN TEATRAL:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El PRC mantendrá su voto negativo al contrato de basuras y acusa a Bolado de "querer romper el pacto" (AUDIO)

El PRC de Camargo cree que existe un "conflicto de intereses" en la propuesta de adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos entre los miembros del PSOE, incluida la alcaldesa, Esther Bolado, y la empresa Urbaser, por lo que ha anunciado que mantendrá su voto en contra por "irregularidades" y "falta de transparencia", y continuará con la paralización.

Además, acusa a la regidora de "querer romper el pacto local y de seguir motivaciones más personales que de interés público". El comité local de este partido anuncia además la petición de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto a nivel regional porque “ tampoco es momento de conflictos”

Paralelamente el partido ha registrado este viernes en el Ayuntamiento la retirada de la portavocía municipal a su concejal Héctor Lavín, actual primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda. Lavín, que fue cabeza de lista por esta formación en los pasados comicios electorales, fue el único concejal de este grupo que votó junto al PSOE a favor del Contrato de recogida de basuras y limpieza viaria

En estos términos se han pronunciado este viernes 5 de agosto la secretaria general del Comité Local del PRC Rosa Valdés (que formó junto al PSOE parte del equipo de gobierno inicialmente, y que lo hace actualmente con este partido a nivel regional), y el concejal regionalista Eugenio Gómez, quienes han exigido que se garantice el buen funcionamiento de estos servicios "esenciales" hasta que se resuelva la situación, porque es "responsabilidad" del PSOE por ser sus competencia "desde hace 7 años, y porque la alcaldesa además está obligada por Ley"

(AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, AUDIO CORRESPONDIENTE A ESTA RUEDA DE PRENSA)

Tanto Valdés como Gómez han hecho un relato pormenorizado de los hechos acontecidos durante las últimas semanas en torno al proceso de licitación y propuesta de adjudicación del servicio de recogida de basuras y limpieza, por un importe de 21 millones de euros, y el pronunciamiento del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), contra el que cabe recurso ante el contencioso administrativo en un plazo de dos meses, y las declaraciones de la alcaldesa al respecto.

Valdés, que ha acusado a la regidora de "querer romper el pacto de Gobierno" con el PRC, ha opinado que el Consistorio ha realizado una "dejación absoluta" de su deber, defendiendo a la empresa "antes que al criterio mayoritario del Pleno", razón, a su juicio, por la que el Tribunal (TACRC) dictó, el pasado 28 de julio, que la paralización de la adjudicación del contrato adolecía de motivación y era injustificada.

Eugenio Gómez ha subrayado que, al contrario de lo que ha afirmado Bolado, los informes de los técnicos municipales sobre el contrato "no eran todos favorables", y "no se han tenido en cuenta en ningún momento". "Una parte de los miembros de la mesa de contratación obviaron la valoración de los técnicos" y adjudicaron "vía contrato menor" a una empresa externa una nueva valoración de las ofertas presentadas.

En este sentido, Gómez ha asegurado que la empresa mejor valorada por los técnicos municipales no era Urbaser, hasta que se pidió la valoración a esa empresa externa que "alteró el resultado del proceso", decidiéndose una cuestión "esencial" fuera del órgano competente, la mesa de contratación.

"Del expediente se deducen fundadas dudas de la cualificación de la empresa externa, porque el trabajo final no lo hizo ella, sino una tercera empresa, y el jefe del servicio de obras hizo constar en la mesa de febrero de 2022 que no se acreditaba la experiencia profesional de la empresa que hizo la valoración definitiva", ha señalado Gómez, que califica esta situación como "totalmente irregular", a la que, según ha dicho, se suman "vinculaciones personales" entre la alcaldesa y la empresa ganadora de la propuesta de adjudicación.

Gómez ha asegurado que estas "irregularidades" fueron denunciadas durante todo el proceso por el grupo regionalista y trasladadas en el Pleno de junio, donde tres de los cuatro ediles del PRC, votaron en contra de la propuesta de adjudicación del contrato de basuras y provocaron la paralización del proceso.

El concejal ha manifestado que el PRC "no cuestiona la necesidad" de este contrato, ya que el grupo "lleva pidiéndolo desde 2014" -año desde que lleva pendiente la nueva adjudicación-, y no tiene "ningún interés" en que no se den los servicios porque a ellos, ha dicho, también les afecta como vecinos. "Queremos un proceso limpio", ha añadido.

Así, los representantes regionalistas han reiterado que tienen razones "suficientes" para continuar con su rechazo a la propuesta. Además, y ante la discrepancia con el portavoz del PRC, que fue el único del grupo que voto a favor en junio, Rosa Valdés ha sentenciado que no habrá libertad de voto en el próximo Pleno y la postura en contra deberá ser acatada por los cuatro concejales.

Valdés ha manifestado que Esther Bolado ha demostrado un "sometimiento absoluto" a lo establecido en el recurso de la empresa, "al recurso de una parte" y que "no es admisible" que obvie lo expresado por la mayoría de los representantes de los ciudadanos en el Pleno.

TRIBUNALES Y COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PACTO DE GOBIERNO MUNICIPAL

En opinión de la regionalista, Bolado ha actuado con una "total insensatez" y debe aclarar por qué el Ayuntamiento "está demostrando un especial interés" en defender a una empresa frente a las demás, así como explicar a los ciudadanos qué va a hacer para garantizar la prestación de los servicios, "porque está obligada por ley", ha enfatizado.

Para los regionalistas, el futuro del contrato "está por escribir" porque podría "acabar en los tribunales" como consecuencia de cómo está siendo todo el proceso.

"Bolado se ha colocado en una situación complicada, de difícil justificación", ha expresado Valdés, quien ha comentado que la sensación es que "lo hace por intereses ocultos, personales, nada claros", por lo que solicitará a la dirección del PRC que se convoque la Comisión de seguimiento del pacto a nivel regional para abordar la situación del pacto en Camargo, la garantía de la prestación del Servicio hasta que se resuelva el contrato y la continuidad del actual equipo de Gobierno.

RUEDA DE PRENSA OFRECIDA POR ROSA VALDES Y EUGENIO GÓMEZ (PRC) ESTE VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2022 AUDIO) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Deporte inclusivo para un mundo mejor

El deporte y atletismo inclusivo como herramienta hacia un mundo más justo y solidario. Como factor de superación y mejora personal, y social. Como elemento de concienciación contra la desigualdad y la falta de oportunidades...

En este contexto se inscriben las últimas acciones de nuestro veterano vecino, ex-campeón de España de Atletismo Adaptado Miguel Bárcena Velasco, en la FOTO, que, retirado de la competición deportiva activa, siendo tomando parte en iniciativas reivindicativas que fomenten la inclusión, como es el caso de la campaña global #downparis2024 / #masT20paris2024, en favor de la participación de los deportistas con Síndrome de Down en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Como ya hemos venido comentando, entre esas acciones se incluye la ascensión a cumbres y puertos de montaña, como el de Lunada en Cantabria, recientemente acometida junto a tres compañeros y amigos como es el caso de Javi Conde (siete medallas de oro en Paralimpiadas), Jon Salvador (vencedor en una exigente prueba en el desierto del Sahara) e Iñaki Burgueña, entrenador vasco.

COLABORACIÓN CON EL PROGRAMA 'ESTE VERANO JUVE', DE LA AAVV DE MALIAÑO

Por otra parte, Bárcena ha vuelto a participar otro verano más con la Asociación de Vecinos de Maliaño en el programa de conciliación laboral y familiar que este colectivo ha vuelto a poner en marcha después de dos años, 'Este Verano JUVE'.

En concreto, en una actividad llevada a cabo el pasado lunes, encaminada a sensibilizar a los chavales acerca de la necesidad "hacer suya" la cultura de valores que el deporte inclusivo y adaptado supone como elemento de avance hacia una sociedad más justa.

Como palanca de cambio y progreso para las personas con algún tipo de discapacidad, en la contribución a la eliminación de barreras que, en muchos casos, la propia sociedad construye para ellos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'Addaura Teatre Visual' presenta este sábado 6 en el Festival de Verano de Camargo la obra 'KLÉ'

Llegados al tercer fin de semana del 41º Festival de Verano de Camargo, organizado por la Concejalía de Cultura, que se abre el viernes con la actuación de 'Los Seis Tenores' (LOS SEIS TENORES) el sábado 6 la compañía 'Addaura Teatre Visual' presenta su obra 'KLÉ'

Se trata de un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Klee, maestro de la Bauhaus.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Teia Moner. AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Miquel Espinosa. INTÉRPRETES: Cristina Bertrán, Helena Rodríguez, Gerald Sommer, Laia Mora. VOZ NIÑA: Giulia Cañas. MÚSICO Y COMPOSITOR: VassilLambrinov. COREOGRAFÍA: Olga Lledó y Addaura Teatre Visual. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS Y ESCENAOGRAFÍA: Teia Moner, Miquel Espinosa, Ana Teixedó y Montse Baqués.

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia, se desplazarían al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional