Menu

El Ayuntamiento de Camargo muestra en FITUR la Cueva de El Pendo y el conjunto de sus atractivos turísticos

El Ayuntamiento de Camargo está presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) para mostrar a los profesionales del sector, a las agencias de viajes y a los turistas que acuden al IFEMA de Madrid los principales atractivos turísticos del municipio.

El concejal de Turismo, Eugenio Gómez (a la derecha de la FOTO), el concejal de Patrimonio, José Salmón (a la izquierda), y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández (en el centro), están representado al municipio en esta edición de la feria en la que Camargo está presente en el estand de la comunidad autónoma.

Lo hace destacando la relevancia de la Cueva de El Pendo como una de las cavidades más relevantes de la arqueología mundial, además de otros elementos de interés histórico y natural como el Yacimiento Romano y Medieval de la Mies de San Juan, así como sus zonas naturales y su Puerto Deportivo.

Los representantes municipales han hecho hincapié en “la importancia de estar presente en la que es una de las ferias de turismo más importantes a nivel internacional para contribuir a que Camargo sea uno de los lugares elegidos por aquellos turistas que quieren visitar el norte de España”, y han subrayado que Camargo “puede ser un destino de gran atractivo para todos aquellos turistas que organizan sus vacaciones buscando lugares de interés cultural o histórico, o aquellos que disfrutan de estancias en los que las actividades acuáticas tienen un papel destacado”

TURISMO ARQUEOLÓGICO

Han hecho hincapié en que uno de los atractivos más importantes de Camargo es la Cueva de El Pendo, cavidad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y en 2017 recibió la certificación como Patrimonio Rupestre Europeo por parte del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’, convirtiéndose así en la primera cueva del continente en obtener dicho reconocimiento.

Fue descubierta por Marcelino Sanz de Sautuola en 1878, y ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas. Cuenta con un conjunto de pinturas rupestres situadas en un gran friso con una antigüedad aproximada de unos 20.000 años.

Otra de las cavidades más importantes es la Cueva de El Juyo, la cual alberga un impresionante yacimiento del periodo Magdaleniense Inferior (entre 16.500 y 14.000 años), período al cual deben atribuirse las manifestaciones parietales.

Por otro lado, otro de los lugares que Camargo destaca en FITUR es el conjunto arqueológico de las Termas de la Mies de San Juan, de la época romana y medieval, declarado Bien de Interés Cultural en el año 2002 y situado a escasos metros del Aeropuerto.

Las excavaciones llevadas a cabo allí en los años noventa permitieron descubrir unas termas romanas de finales del siglo I d.C. y remodelaciones que se dieron en el siglo II d.C. Igualmente, se encontró sobre esas ruinas la planta de una iglesia románica, construida en el siglo XII, y en torno a ella se localizó una amplia y densa necrópolis medieval fechada entre los siglos VIII y XVII.

Igualmente, cabe destacar otros elementos como la Necrópolis de San Pedro, el Castillo Medieval del Collado, o la Ermita de San Pantaleón, así como iglesias que transitan entre el gótico, el renacimiento y el barroco; o la influencia de figuras históricas como las de Juan de Herrera y Pedro Velarde.

NATURALEZA Y PEREGRINAJES

Por otro lado, los representantes municipales han incidido en que Camargo también destaca por su entorno natural, en el que se combinan los paisajes de mar y montaña.

Así, en la zona de costa sobresale el Puerto Deportivo de Camargo, que constituye la principal zona de atraque de embarcaciones de recreo de toda la Bahía y una de las más importantes del norte de España, y dispone además de varias parcelas municipales especialmente habilitadas para la práctica de deportes de playa.

Camargo ha sido también lugar de paso y de peregrinación constante. Este hecho permite que hoy en día el municipio ofrezca la oportunidad de realizar dos importantes rutas turísticas como son los tramos del Camino de Santiago Histórico que transcurren por su territorio.

Varios de estos trayectos coinciden además con las vías de penetración que construyeron y utilizaron los romanos en la época del General Agripa y de las Guerras Cántabras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC mantendrá su voto negativo al contrato de basuras y acusa a Bolado de "querer romper el pacto" (AUDIO)

El PRC de Camargo cree que existe un "conflicto de intereses" en la propuesta de adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos entre los miembros del PSOE, incluida la alcaldesa, Esther Bolado, y la empresa Urbaser, por lo que ha anunciado que mantendrá su voto en contra por "irregularidades" y "falta de transparencia", y continuará con la paralización.

Además, acusa a la regidora de "querer romper el pacto local y de seguir motivaciones más personales que de interés público". El comité local de este partido anuncia además la petición de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto a nivel regional porque “ tampoco es momento de conflictos”

Paralelamente el partido ha registrado este viernes en el Ayuntamiento la retirada de la portavocía municipal a su concejal Héctor Lavín, actual primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda. Lavín, que fue cabeza de lista por esta formación en los pasados comicios electorales, fue el único concejal de este grupo que votó junto al PSOE a favor del Contrato de recogida de basuras y limpieza viaria

En estos términos se han pronunciado este viernes 5 de agosto la secretaria general del Comité Local del PRC Rosa Valdés (que formó junto al PSOE parte del equipo de gobierno inicialmente, y que lo hace actualmente con este partido a nivel regional), y el concejal regionalista Eugenio Gómez, quienes han exigido que se garantice el buen funcionamiento de estos servicios "esenciales" hasta que se resuelva la situación, porque es "responsabilidad" del PSOE por ser sus competencia "desde hace 7 años, y porque la alcaldesa además está obligada por Ley"

(AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, AUDIO CORRESPONDIENTE A ESTA RUEDA DE PRENSA)

Tanto Valdés como Gómez han hecho un relato pormenorizado de los hechos acontecidos durante las últimas semanas en torno al proceso de licitación y propuesta de adjudicación del servicio de recogida de basuras y limpieza, por un importe de 21 millones de euros, y el pronunciamiento del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), contra el que cabe recurso ante el contencioso administrativo en un plazo de dos meses, y las declaraciones de la alcaldesa al respecto.

Valdés, que ha acusado a la regidora de "querer romper el pacto de Gobierno" con el PRC, ha opinado que el Consistorio ha realizado una "dejación absoluta" de su deber, defendiendo a la empresa "antes que al criterio mayoritario del Pleno", razón, a su juicio, por la que el Tribunal (TACRC) dictó, el pasado 28 de julio, que la paralización de la adjudicación del contrato adolecía de motivación y era injustificada.

Eugenio Gómez ha subrayado que, al contrario de lo que ha afirmado Bolado, los informes de los técnicos municipales sobre el contrato "no eran todos favorables", y "no se han tenido en cuenta en ningún momento". "Una parte de los miembros de la mesa de contratación obviaron la valoración de los técnicos" y adjudicaron "vía contrato menor" a una empresa externa una nueva valoración de las ofertas presentadas.

En este sentido, Gómez ha asegurado que la empresa mejor valorada por los técnicos municipales no era Urbaser, hasta que se pidió la valoración a esa empresa externa que "alteró el resultado del proceso", decidiéndose una cuestión "esencial" fuera del órgano competente, la mesa de contratación.

"Del expediente se deducen fundadas dudas de la cualificación de la empresa externa, porque el trabajo final no lo hizo ella, sino una tercera empresa, y el jefe del servicio de obras hizo constar en la mesa de febrero de 2022 que no se acreditaba la experiencia profesional de la empresa que hizo la valoración definitiva", ha señalado Gómez, que califica esta situación como "totalmente irregular", a la que, según ha dicho, se suman "vinculaciones personales" entre la alcaldesa y la empresa ganadora de la propuesta de adjudicación.

Gómez ha asegurado que estas "irregularidades" fueron denunciadas durante todo el proceso por el grupo regionalista y trasladadas en el Pleno de junio, donde tres de los cuatro ediles del PRC, votaron en contra de la propuesta de adjudicación del contrato de basuras y provocaron la paralización del proceso.

El concejal ha manifestado que el PRC "no cuestiona la necesidad" de este contrato, ya que el grupo "lleva pidiéndolo desde 2014" -año desde que lleva pendiente la nueva adjudicación-, y no tiene "ningún interés" en que no se den los servicios porque a ellos, ha dicho, también les afecta como vecinos. "Queremos un proceso limpio", ha añadido.

Así, los representantes regionalistas han reiterado que tienen razones "suficientes" para continuar con su rechazo a la propuesta. Además, y ante la discrepancia con el portavoz del PRC, que fue el único del grupo que voto a favor en junio, Rosa Valdés ha sentenciado que no habrá libertad de voto en el próximo Pleno y la postura en contra deberá ser acatada por los cuatro concejales.

Valdés ha manifestado que Esther Bolado ha demostrado un "sometimiento absoluto" a lo establecido en el recurso de la empresa, "al recurso de una parte" y que "no es admisible" que obvie lo expresado por la mayoría de los representantes de los ciudadanos en el Pleno.

TRIBUNALES Y COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PACTO DE GOBIERNO MUNICIPAL

En opinión de la regionalista, Bolado ha actuado con una "total insensatez" y debe aclarar por qué el Ayuntamiento "está demostrando un especial interés" en defender a una empresa frente a las demás, así como explicar a los ciudadanos qué va a hacer para garantizar la prestación de los servicios, "porque está obligada por ley", ha enfatizado.

Para los regionalistas, el futuro del contrato "está por escribir" porque podría "acabar en los tribunales" como consecuencia de cómo está siendo todo el proceso.

"Bolado se ha colocado en una situación complicada, de difícil justificación", ha expresado Valdés, quien ha comentado que la sensación es que "lo hace por intereses ocultos, personales, nada claros", por lo que solicitará a la dirección del PRC que se convoque la Comisión de seguimiento del pacto a nivel regional para abordar la situación del pacto en Camargo, la garantía de la prestación del Servicio hasta que se resuelva el contrato y la continuidad del actual equipo de Gobierno.

RUEDA DE PRENSA OFRECIDA POR ROSA VALDES Y EUGENIO GÓMEZ (PRC) ESTE VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2022 AUDIO) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia su 'Plan Estratégico de Turismo' con una encuesta para conocer valoraciones de los ciudadanos y profesionales del sector

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado los trabajos de elaboración de un Plan Estratégico de Turismo para el municipio, con la finalidad de disponer de una hoja de ruta que sirva para incentivar las acciones turísticas y las líneas estratégicas a seguir en esta materia.

El edil del área, Eugenio Gómez (en la FOTO), ha señalado que este plan “será una herramienta muy eficaz para conocer las fortalezas con las que cuenta Camargo en materia turística y la manera en que se pueden vertebrar las diferentes acciones que se pongan en marcha en este campo”, de cara a “lograr el desarrollo de unas políticas turísticas que contribuyan a atraer visitantes de una manera sostenible y a potenciar el tejido empresarial del municipio así como la generación de empleo”

El concejal ha explicado que para la elaboración de este plan se quiere contar con la participación de los ciudadanos, así como con la de los profesionales de los sectores que integran el sector turístico y la de aquellos que pueden tener relación con los objetivos del plan.

EUGENIO GÓMEZ (AUDIO):

Para ello, se ha puesto en marcha una encuesta a la que se podrá acceder a través de la página web municipal así como a través de las redes sociales de la Concejalía de Turismo en la que se solicitará información para recabar las diferentes opiniones de los ciudadanos y visitantes al municipio (OPINIONES CIUDADANOS) así como los profesionales (OPINIONES PROFESIONALES).

En los formularios se cuestiona sobre asuntos como la importancia que para los encuestados tienen determinados aspectos como los accesos y la señalización, la oferta turística, la relación calidad precio, la sostenibilidad y la accesibilidad; su opinión sobre desestacionalizar el turismo de Camargo y potenciar un turismo los 365 días del año; o cuáles se consideran los tipos de turismo más importantes en Camargo y los recursos más relevantes.

La encuesta es totalmente anónima, dado que se realiza únicamente con motivo de análisis y estudio para la propuesta de actuaciones.

Gómez ha indicado además que este plan estratégico -que está siendo elaborado a través de la consultora Qaira Turismo- “podrá servir como base sobre la que elaborar proyectos que podrán ser presentados a convocatorias de subvenciones, de cara a lograr financiación”.

El edil ha recordado que Camargo “cuenta con importantes elementos de interés para los visitantes, como la Cueva de El Pendo, el yacimiento romano y medieval de la Mies de San Juan o el Puerto Deportivo, y constituye un destino ideal para todas aquellas personas interesadas en disfrutar de un turismo desestacionalizado basado en la cultura, el patrimonio, el ocio y la naturaleza”

“Un potencial que a lo largo de los últimos años hemos ido mostrando en numerosas ferias turísticas y eventos, y al que queremos llevar a un nuevo nivel con la puesta en marcha de este plan”, que se prevé esté elaborado a lo largo del segundo trimestre del año y que tendrá una vigencia inicial en sus actuaciones de tres años.

Tras esta fase de análisis en la que se encuentra actualmente la elaboración del plan, continuará después una fase más creativa en la que se definirán las actuaciones concretas que se realizarán, acompañada de una fase de seguimiento en que se evaluará el funcionamiento y eficacia de las actuaciones que se estén ejecutando.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC de Camargo exige al Gobierno que las obras de cubrimiento del vías de tren comiencen en Junio-2021 (AUDIO)

"Nos hubiera gustado recibir a la Delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, de haber sabido de su presencia este pasado miércoles en Camargo (visita de la que nos hemos enterado por la prensa) para animarle a trabajar intensamente por nuestro municipio, y hacer todo lo posible para que se incluyan en los Presupuestos General del Estado las partidas que este término municipal necesita con urgencia"

Con estas palabras, el concejal regionalista de Camargo, Eugenio Gómez, responsable del área de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas tecnologías (en la FOTO) ha mostrado su malestar por haberse enterado por Radio Camargo de la presencia de la Delegada del Gobierno en Cantabria este pasado miércoles 9, donde -recordamos- ha presidido junto a la alcaldesa Esther Bolado la Junta Local de Seguridad Ciudadana, y donde ha aprovechado para visitar el tramo ferroviario de Renfe que discurre por Camargo, a la altura del puente sobre las vías ubicado en la calle Rufino Ruiz Ceballos.

Declaraciones a Radio Camargo (puedes escuchar el audio completo al final de este artículo) en las que Gómez ha aprovechado para comentar, no sólo que le hubiera gustado enterarse de otra forma de la visita de la Delegada (informados por su socio de gobierno socialista, no por los Medios), sino para lanzar de paso un mensaje, claro y directo: "Claro que queremos animar a la máxima representante del Gobierno en nuestra región a trabajar con intensidad y ahínco en la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de esa partida prometida para el cubrimiento de las vías de tren prometida (que los regionalistas, no obstante, no acabamos de ver, ni en cuanto a proyecto ni en cuanto a valoración del mismo), pero también le queremos transmitir que como estamos un poco cansados de esperar hemos decidido poner fecha para que el inicio de las obras sea visible: junio de 2021"

"De lo contrario" -ha continuado el edil regionalista- "exigiremos la realización de proyectos que los regionalistas ya presentamos hace tres años para mejorar el casco urbano, por un lado la creación de un aparcamiento en altura que alivie el grave problema de estacionamiento que padecemos, así como la reparación y adecuación de las calles Juan XXIII y Eulogio Fernández Barros, porque este casco urbano ya no puede esperar más para solucionar ni los problemas de aparcamiento, ni de adecentamiento y mejora de dos calles y arterias de comunicación urbana claves como las citadas"

EUGENIO GÓMEZ (PRC CAMARGO) AUDIO: 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Desarrollo-Local de Camargo comienza a repartir pantallas de protección facial y desinfectante a los comercios del municipio

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado el reparto de pantallas de protección facial y de botes de desinfectante entre los establecimientos comerciales del municipio “para ayudarles en la labor que están realizando, prestando su servicio a los clientes con las máximas garantías de seguridad”

Así lo ha indicado Eugenio Gómez, edil del área, que ha explicado que “como nos encontramos actualmente en una fase de la desescalada en la que más comercios minoristas pueden abrir sus puertas al público, hemos querido contribuir a las medidas de prevención frente al coronavirus que están aplicando empezando a repartir estos equipos, que irán recibiendo a lo largo de los próximos días”

En concreto, el concejal ha detallado que las máscaras protectoras están siendo elaboradas con impresoras 3D por el colectivo de ‘makers’ que ya colaboró con el Ayuntamiento de Camargo en la elaboración de los dispositivos que se donaron en su momento a los centros de salud y a los cuerpos de seguridad.

“Ahora estamos realizando las entregas a los comercios a medida que vamos recibiendo las máscaras protectoras que los ‘makers’ fabrican jornada a jornada con sus propios equipos, para que tan pronto como sea posible, todos los establecimientos cuenten con las pantallas de protección”, ha indicado.

Gómez ha recordado que “ya en las primeras etapas del estado de alarma pusimos en marcha la página web https://camargocomercioabierto.com/ para que los vecinos pudieran conocer los establecimientos abiertos en aquel momento y los servicios especiales que prestaban como recogida en tienda o entrega a domicilio, y ahora que más tiendas pueden abrir sus puertas hemos querido dar un paso más entregando estos equipos de protección”

Las pantallas de protección que se han comenzado a repartir son dispositivos resistentes para garantizar su durabilidad en su uso diario continuado, son biodegradables, con los bordes redondeados para evitar molestias, y disponen además del distintivo del Ayuntamiento de Camargo.

Gómez ha querido destacar la colaboración del colectivo de ‘makers’ que está llevando a cabo la fabricación de estas pantallas de protección facial ya que “están trabajando intensamente para que los repartos se puedan realizar con la mayor agilidad”

Por otro lado, el desinfectante ha sido adquirido por la Concejalía para ayudar a la limpieza de manos y de aquellos objetos de uso habitual en los locales, contribuyendo al mantenimiento de las necesidades higiénicas.

El concejal ha finalizado agradeciendo el cumplimiento por parte de comerciantes y clientes con las medidas de seguridad establecidas en esta fase del estado de alarma, y ha confiado en que las pantallas protectoras y los desinfectantes “hagan más sencillo el día a día de las personas que tienen que atender sus negocios y de los vecinos que confían en estos establecimientos para realizar sus compras”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo crea una página web para dar a conocer los servicios del comercio local durante el estado de alarma (AUDIO)

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha la página web www.camargocomercioabierto.com, un directorio gratuito en el que se quiere reunir a todos aquellos establecimientos del municipio que están autorizados a abrir durante el estado de alarma y que atienden de forma presencial, que ofrecen servicio de recogida, que realizan repartos a domicilio, o bien que venden telefónicamente o por internet.

Busca ayudar a poner en contacto a los vecinos con las tiendas que están atendiendo de forma presencial, o que ofrecen servicios de recogida o repartos a domicilio durante la emergencia sanitaria. Las empresas pueden ser incluidas de manera gratuita tras rellenar un formulario en la propia web donde indiquen sus datos y los servicios que ofrecen

El edil de esta área encargada de las políticas de comercio y empleo, Eugenio Gómez, ha explicado que “a través de esta iniciativa queremos ayudar a la ciudadanía a que conozca cuáles son las tiendas del municipio en las que pueden realizar sus compras” durante la emergencia sanitaria, “al pertenecer a sectores que tienen permitida su apertura”

Con ello “también buscamos apoyar al comercio de proximidad y a nuestras tiendas de barrio, y corresponder así al indudable esfuerzo que están realizando estos pequeños negocios en estos días adaptando sus horarios y ofreciendo nuevos servicios como puede ser la entrega a domicilio o la venta telefónica o por internet”

“Se trata de ayudar a los vecinos a hacer la compra con seguridad y también de ayudar a dar visibilidad a aquellos comercios y empresas que están activas durante el estado de alarma y que continúan prestando sus servicios cumpliendo con todas las medidas de protección frente a contagios, favoreciendo con ello al comercio local”, ha añadido.

El edil ha animado a aquellos comercios que quieran aparecer en este directorio de empresas a que se inscriban gratuitamente rellenando el formulario que pueden encontrar en la propia página web.

EUGENIO GÓMEZ (AUDIO): 

En dicho formulario deben indicar sus datos como dirección, teléfono, email y su página web o redes sociales, además de los horarios de atención en tienda, los horarios de recogida de pedidos y/o de entrega a domicilio, y cualquier otra información que consideren de interés para sus clientes.

El directorio clasifica los establecimientos por categorías como Alimentación; Comida Preparada; Farmacias y Parafarmacias; Ópticas, Ortopedias y otras profesiones sanitarias; Productos Higiénicos y de Limpieza; Prensa, Papelerías y Estancos; Equipos Tecnológicos y de Comunicaciones; Alimentación Animal y Clínicas Veterinarias; y Otras Actividades Permitidas; y además estas categorías se pueden ir ampliando en función del tipo de comercios que se vayan inscribiendo.

La web www.camargocomercioabierto.com incluye también una sección con una serie de recomendaciones de seguridad para clientes y vendedores para la entrega, reparto y recogida de pedidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Eugenio Gómez, Concejal de Desarrollo-Local, agradece a familias y empresas de Camargo su esfuerzo y cumplimiento de la cuarentena (AUDIO)

El Concejal de Desarrollo Local, Comercio, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha querido trasladar a través de Radio Camargo un mensaje de agradecimiento a los vecinos, vecinas y familias del municipio por su "ejemplar cumplimiento a la hora de seguir las medidas impuestas por las autoridades sanitarias para atajar la pandemia del Covid-19"

Un agradecimiento que el edil hace extensivo a todas las empresas y profesionales que estos días "se vuelcan en cuidar a los demás, en mantener limpio nuestro municipio y nuestros espacios públicos, en que podamos tener nuestra despensa y nevera abastecida, y en que podamos disponer -en definitiva- de los productos y servicios necesarios"

Eugenio Gómez asegura que desde la Concejalía y el Ayuntamiento de Camargo se quiere responder al compromiso y esfuerzo conjunto de la sociedad, por lo que se está trabajando en un "plan de reactivación económica que facilite el regreso a la normalidad de las empresas y comercios de Camargo, que garantice cuando se levante este estado de alarma el mantenimiento y protección de los puestos de trabajo"

Gómez, por último, confía "en que todos juntos conseguiremos vencer al virus y salir de esta situación con mayor fortaleza"

MENSAJE DE EUGENIO GÓMEZ:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo registra en mayo una bajada del paro de 174 personas respecto al mismo mes del pasado año

El número de personas desempleadas en el municipio de Camargo se situó en mayo en las 1.778, lo que supone un descenso de 174 personas respecto al mes de mayo de 2018, según los datos recogidos por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

El concejal de Empleo en funciones del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez (en la FOTO) ha destacado “la positiva labor que se está realizando en la lucha contra el paro” con un mes de mayo que ha dejado 108 personas desempleadas menos respecto al pasado mes de abril, una bajada del 5,7% frente al 3,6% a nivel regional “que permite además que Camargo sea el que mejores datos registra entre los municipios de la región de mayor población”

El número de personas desempleadas respecto a mayo de 2015 ha bajado en 677 personas, una reducción del 27,5%, y hay que remontarse once años atrás, hasta 2008, para encontrar una cifra más baja de desempleados en un mes de mayo.

Gómez ha destacado que esta línea descendente que el municipio está experimentando en el número de personas desempleadas “está siendo posible gracias a la confianza de las empresas de Camargo por mejorar y gracias a la buena cualificación de los trabajadores”, y ha expresado su convicción en que “el trabajo que se está realizando para potenciar la actividad industrial y empresarial permita que las cifras sigan mejorando aún más en los próximos meses”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mejora de servicios, modernizar polígonos, piscina olímpica y de verano o impulso turístico-cultural, entre los puntos importantes del programa regionalista

El candidato a la Alcaldía de Camargo por el Partido Regionalista de Cantabria, Héctor Lavín, se ha comprometido a mejorar y modernizar los servicios públicos de limpieza y de recogida de residuos y cuidado de zonas verdes del municipio. El objetivo es dar respuesta a una de las principales preocupaciones de los camargueses y lograr que los vecinos disfruten de unos servicios de calidad y eficaces.

Así lo ha anunciado este jueves 16 en la presentación de las líneas maestras del programa electoral del PRC de Camargo para la próxima legislatura, acto en el que ha estado acompañado por Eugenio Gómez y por Gonzalo Rodeño, número dos y tres respectivamente de la candidatura en las elecciones del 26 de mayo.

El PRC defiende que la prestación correcta de todos estos servicios mejorará la convivencia y hará que Camargo se perciba como un lugar más apetecible al que visitar, generar empleo o residir, y que la limpieza viaria y el mantenimiento correcto de todas las zonas verdes debe ser eje fundamental para la consecución del resto de objetivos planteados para el municipio.

Héctor Lavín ha señalado que desde la Concejalía de Contratación ya se ha estado trabajando en este problema que preocupa a los vecinos, y para hacerle frente se ha encargado un estudio para auditar y analizar las auténticas necesidades actuales del municipio en la prestación de dichos servicios.

Ese trabajo de análisis se ha centrado en estudiar cómo mejorar la limpieza viaria, la recogida de residuos sólidos, las rutas de recogida, y los contenedores, ya que se ha llegado a detectar que se están trabajando “con niveles de población de 1989 cuando es evidente que la población del municipio ha crecido”.

Los resultados del estudio los recibirá el Ayuntamiento de Camargo en breve e incluirá también el estudio sobre las necesidades de realización de controles periódicos sobre la correcta prestación del servicio, y la realización de controles periódicos sobre los vertidos industriales del municipio.

Lavín ha explicado que el objetivo es que con los datos de este informe se saque a licitación estos servicios para que estén adaptados a las necesidades reales actuales del municipio. También ha valorado el trabajo del concejal de Servicios, pero ha señalado que la situación que se ha producido en la legislatura ha sido consecuencia de “la situación que nos encontramos al llegar al Equipo de Gobierno” con problemas “como el de los contenedores, que no servían para los camiones” y durante la legislatura “ha habido que poner parches” ante esos problemas.

EMPRESAS E INNOVACIÓN

Lavín también ha explicado que el PRC lleva en su programa la adecuación y modernización de los polígonos industriales con una estimación de 2 millones de euros, para mejorar tanto los accesos y el asfaltado, como la mejora de las conexiones de internet y telecomunicaciones de estas zonas empresariales.

Eugenio Gómez ha incidido en este sentido en que el PRC también aboga por atender preferentemente proyectos innovadores “en programas de empresa y de generación de empleo” que generen oportunidades de empleo estable en relación con las industrias creativa y culturales o del turismo, así como fomentar la formación orientada para sectores con potencialidad como las TIC, robótica, videojuegos, big data, industria 4.0, entre otros, que permita seguir reduciendo la tasa de desempleo.

El PRC de Camargo también diseñará una agenda por la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer “para aprovechar su talento”, constituyendo un marco de intervención del Ayuntamiento para la planificación de sus políticas públicas en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres dentro de las empresas de los sectores económicos de Camargo.

DEPORTE Y CULTURA.

PISCINA OLÍMPICA EN CROS Y DE VERANO EN LA MARUCA

IMPULSO TURÍSTICO Y DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-CULTURAL

Otro de los pilares del programa del PRC de Camargo es el deporte y, entre las medidas que se llevarán a cabo, Héctor Lavín ha anunciado la construcción “por fin” de una Piscina Olímpica en Cros que permita dar respuesta a las necesidades de la natación camarguesa y cántabra en general, “tanto por los clubes como por los propios vecinos”, que situará a Camargo “a la cabeza de España”.

Además, se construirá un área recreativa con piscinas de verano en La Maruca para que las familias puedan disfrutar de su tiempo de ocio en la época estival “acordes al municipio” con aparcamiento y lanzaderas de transporte público.

Al respecto, ha apuntado que la piscina olímpica supone dar respuesta a una demanda histórica del municipio y que se contará con apoyo del Gobierno de Cantabria para la financiación de ambas iniciativas.

Otras medidas en materia deportiva son realizar mejoras en las pistas de petanca, en los polideportivos de Herrera y Revilla, en el gimnasio de Cros, así como la reforma integral del Centro Cultural y Deportivo de la Vidriera para ampliar el número y tamaño de salas deportivas para el mejor disfrute de los vecinos.

En cuanto a las propuestas culturales, el PRC creará un Parque Temático Rupestre en las parcelas de Peñajorao como complemento a la oferta turística de la Cueva de El Pendo, creará un Parque Arqueológico del Paleolítico Cantábrico, y convertirá el Yacimiento de las Termas de San Juan de Maliaño en un destino cultural tecnificado de referencia que muestre la vida en la Bahía durante la época Cántabra-Romana. Un punto que los regionalistas pretenden también 'musealizar'

Además el PRC creará el Aula Histórica de Juan de Herrera en el Alto Maliaño para poner en valor la figura de este personaje histórico, y creará la marca e imagen de Camargo como destino turístico-cultural.

CONFIANZA DE LOS VECINOS

El candidato del PRC a la Alcaldía de Camargo ha valorado de manera positiva los cuatro años de trabajo regionalista en el gobierno municipal durante la legislatura que ahora finaliza, con numerosas medidas como la congelación de impuestos desde el primer día, la supresión de la deuda municipal con el consiguiente beneficio económico para los vecinos, y lograr un remanente líquido de tesorería de 9 millones de euros que ha permitido, por ejemplo, la creación de un Servicio de Extinción de Incendios profesional a coste cero para los camargueses.

Héctor Lavín ha expresado su confianza en que los vecinos y vecinas del municipio den su apoyo al PRC el próximo 26 de mayo para seguir haciendo de Camargo un referente en las políticas sociales, económicas, culturales y educativas de toda Cantabria.

ACUERDOS Y PUENTES DE DIÁLOGO CON CUALQUIER PARTIDO EXCEPTO 'VOX'

Para el cabeza de lista, a la hora de hacer balance de estos cuatro años de legislatura, el trabajo del PRC se ha caracterizado por la "cercanía", "transparencia", "honradez" y "perseverancia" desde el "minuto uno" de la actual legislatura.

Entre otros logros, Lavín ha resaltado la congelación de tasas, dejar a cero la deuda municipal, la creación del parque de bomberos profesional de Camargo o un remanente de 9 millones de euros, al tiempo que ha considerado que en esta legislatura "se ha vuelto a poner" al municipio en "la punta de lanza" del arco de la bahía.

A preguntas de los periodistas, Héctor Lavín ha valorado como "absolutamente positivo" el pacto de gobierno con el PSOE, aunque ha reconocido que ha sido una legislatura "dura" y "tremenda" por la "hostilidad" y "crispación" que, a su juicio, ha habido.

También ha asegurado que el PRC "sale a ganar" y que aspira a crecer en "un número importante" y a conseguir la Alcaldía de Camargo.

Además, Lavín ha considerado que gobernar con mayoría absoluta "se ha acabado" y que, a la hora de sentarse a hablar, los regionalistas están abiertos a negociar con todos, excepto con Vox, entre otras cosas, porque sus propuestas de abolición de las autonomías, su visión en materia de políticas hacia la mujer o su ideario de clara inspiración de 'regreso al pasado' son incompatibles con el ADN regionalista.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Turismo edita una serie de folletos destinados a promocionar los principales atractivos de Camargo

Siete dípticos temáticos dedicados a los recursos turísticos más importantes de Camargo así como un libreto con información general a modo de compendio integran la serie de folletos editados por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Camargo, destinados a promocionar los principales atractivos del patrimonio cultural y los recursos naturales que ofrece el municipio.

El concejal del área, Eugenio Gómez (en la FOTO), ha explicado que estos folletos “se distribuirán tanto en edificios municipales como en oficinas de turismo de la comunidad autónoma, así como en ferias del sector y en empresas de la región que trabajan en el ámbito del ocio y el turismo y el tiempo libre”

“Se trata de folletos que sirven como presentación de los numerosos recursos turísticos que ofrece nuestro municipio para animar así a los visitantes a conocer Camargo, y también pueden ser de utilidad como complemento a la información que los turistas pueden consultar de manera más amplia en nuestra página web www.camargoturismo.es, pues se trata de folletos que pueden llevar consigo a modo de pequeña guía de consulta para disponer de información sobre los lugares que estén visitando en cada momento”, ha señalado.

Cada uno de los siete folletos que integran esta serie de publicaciones está dedicado a los atractivos turísticos más importantes del municipio, como la Cueva de El Pendo declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, las termas Romanas de la Mies de San junto al Aeropuerto de Parayas, el Castillo Medieval del Collado, las rutas que integran la Vía de Agripa y el Camino de Santiago Histórico a su paso por el municipio, el Palacio del Marqués de Villapuente y el Museo Etnográfico de Cantabria, la Iglesia y la Necrópolis de San Pedro, así como un díptico dedicado al Camargo Verde que recoge información sobre zonas de gran atractivo turístico como Punta Parayas y el Puerto Deportivo de Camargo además de áreas de gran importancia medioambiental como la Marisma de Alday.

Junto con estos siete dípticos temáticos, se ha editado también un libreto de varias páginas que reúne información sobre los principales recursos turísticos del municipio a modo de resumen y, además de los textos, los folletos cuentan con información gráfica a través de atractivas imágenes de los lugares que protagonizan las publicaciones, junto a detalles como los dedicados al friso de las pinturas de la Cueva de El Pendo o al rico patrimonio de la arquitectura civil y religiosa recogida en el municipio.

Eugenio Gómez ha destacado que “esta iniciativa forma parte de las medidas que en materia de promoción turística estamos llevando a cabo en esta legislatura desde el Equipo de Gobierno para difundir nuestros recursos turísticos y convertir al municipio en un destino atractivo para aquellos turistas que disfruten de un ocio desestacionalizado basado en la cultura y en la naturaleza, aprovechando además nuestra estratégica situación geográfica y nuestra ubicación privilegiada como puerta de entrada de todos los turistas que llegan a Cantabria en avión”

El concejal ha señalado que “este impulso se encuadra además dentro del trabajo que estamos llevando a cabo para renovar y mejorar algunos de los puntos de interés turístico del municipio, o mediante la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural a través de iniciativas como la exposición que sobre ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’ que se puede visitar hasta el próximo 31 de enero en La Vidriera”.

PRESENCIA EN 'FITUR' (FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO)

Estos folletos informativos se han sumado ya al diverso material promocional que el Ayuntamiento de Camargo muestra estos días en la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2019 que se celebra en el IFEMA de Madrid, en el stand que el Gobierno de Cantabria ha llevado a este evento.

En el recinto ferial de Madrid, Camargo dispone además de camisetas, bolsas y pulseras sobre la Cueva de El Pendo, insignias de la Cierva de esta cavidad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, folletos sobre los lugares de interés turístico del municipio y las vías de acceso Camargo dentro de la campaña ‘Camargo, un tesoro por descubrir’, publicaciones promocionales sobre el patrimonio cultural del municipio, sobre las Rutas Jacobeas por el municipio y sobre la Senda Cultural En Busca de la Vía de Agripa, pulseras de Camargo, así como bolsas y camisetas del ‘Espacio Bahía Camargo’.

Eugenio Gómez ha puesto en valor los importantes elementos que ofrece Camargo al visitante, ya que “no sólo dispone de un excepcional patrimonio cultural que le hace situarse a la vanguardia de Europa, sino también un importante zona costera con uno de los Puertos Deportivos más importantes del norte de España”

“Motivos más que suficientes para seguir trabajando y tener cada vez una mayor presencia en los congresos turísticos que se celebren a lo largo del país y en el extranjero, bien por nuestros medios o en los stands del Gobierno de Cantabria, para colocar a Camargo en el lugar que merece como destino turístico”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional