Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Camargo impulsa este año tres programas que contarán con un presupuesto de 600.000 euros para formar a 45 personas desempleadas

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha a lo largo de este año tres acciones formativas que contarán con un presupuesto conjunto de 600.000 euros y que  permitirán facilitar el acceso al mercado de trabajo a 45 personas en situación de desempleo.

Para llevar a cabo estos tres programas en el Centro Municipal de Formación, el Consistorio camargués cuenta con una subvención del Gobierno de Cantabria de 497.200 euros, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN).

Se trata, en concreto, de un programa de la Escuela de Talento Joven dedicado a formar a quince personas en el campo de la horticultura y la floricultura, un programa formativo sobre actividades auxiliares de jardinería y viveros con otras quince plazas, y un programa para formar a quince personas en dinamización de tiempo libre.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha explicado que este año se llevará a cabo la que será la segunda edición de la Escuela de Talento Joven, “un programa que sigue la línea de experiencias anteriores, como las escuelas taller o los talleres de empleo, pero yendo un paso más allá al incorporar mejoras como contar con un periodo de prácticas profesionales en régimen laboral más amplio, el refuerzo del asesoramiento en materia laboral y en formación profesional, o poder contar con alumnos de rangos de edad diferentes”

“Además, a la Escuela de Talento Joven II se sumarán este año las otras dos acciones formativas para desempleados, lo que permitirá al Centro Municipal de Formación continuar ayudando a las personas en situación de desempleo a labrarse un buen futuro profesional, en áreas formativas en las que este centro tiene una dilatada experiencia”

Así por un lado, la Escuela de Talento Joven Camargo es una iniciativa de formación dual realizada en colaboración con el Gobierno de Cantabria destinada prioritariamente a cualificar profesionalmente a jóvenes que abandonaron de forma prematura los estudios. 

Este programa formativo en los campos de la horticultura y la floricultura se prolongará a lo largo de 18 meses, con inicio previsto para el último trimestre del año y un proceso de selección realizado por el propio EMCAN.

Cuenta con un presupuesto de 543.000 euros, de los que 440.000 euros los aporta el Gobierno de Cantabria y 103.000 euros corren a cargo del Ayuntamiento.

El programa consta de 2.880 horas, y se dirige prioritariamente a los jóvenes inscritos en los programas de garantía juvenil, si bien abre la posibilidad de que puedan participar hasta un cuarenta por ciento de personas adultas con especiales dificultades para acceder o retornar al mercado de trabajo como desempleados de larga duración, fomentando con ello el intercambio de conocimientos y experiencias intergeneracional.

Los participantes en la Escuela de Talento Joven Camargo recibirán en la primera etapa formativa de seis meses una beca, y en la segunda fase de un año de duración serán contratados por el Ayuntamiento con el salario mínimo interprofesional que esté vigente en ese momento y con catorce pagas.

Quienes superen el programa de manera satisfactoria recibirán un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2. 

MÁS FORMACIÓN

Por otro lado, el Centro de Formación Municipal llevará a cabo el curso de ‘Dinamización en atención a tiempo libre’, que permitirá obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2 a quienes superen la formación.

Está previsto que su comienzo se produzca a lo largo del mes de mayo, consta de 310 horas, y se ejecutará a través de una subvención del Gobierno de Cantabria de 25.400 euros.

En cuanto al curso sobre ‘Actividades Auxiliares en jardines, viveros y centros de jardinería’ se llevará a cabo a partir de junio a lo largo de 330 horas. Permitirá acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 1 y cuenta con una aportación del Ejecutivo regional de 31.800 euros.

A estas tres acciones formativas que se llevan a cabo en colaboración con el Gobierno de Cantabria, habrá que sumar la programación de cursos que se está ultimando, que el Centro Municipal de Formación pondrá en marcha con recursos propios, de cuyos detalles se informará en los próximos días.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Dos operaciones policiales, aún no cerradas, permiten esclarecer 18 hechos delictivos en varios puntos, algunos en nuestro municipio

La Policía Nacional de Cantabria ha desarticulado un grupo criminal organizado, dedicado al tráfico de drogas y robos con fuerza, entre otros múltiples delitos, con la detención de 21 hombres, de entre 20 y 67 años, dos de los cuales han ingresado en prisión.

En dos operaciones relacionadas, denominadas 'Garden' y 'Platinum', que se han llevado a cabo a lo largo de 2022 y en este mes de enero, y que aún no están cerradas del todo a falta de "algún fleco", se han esclarecido 18 hechos delictivos, que incluyen también estafa, tenencia ilícita de armas y explosivos, apropiación indebida o receptación. La mayoría de ellos han sido cometidos en Cantabria, si bien hay alguno también en Asturias.

Además, dentro de estas operaciones, se ha realizado el registro de 10 inmuebles situados en Santander y Camargo y se han erradicado cinco puntos de venta y distribución de cocaína y hachís, que abastecían una amplia área de la capital cántabra y municipios limítrofes.

Ambas operaciones se han dado a conocer este martes en una rueda de prensa en la que han participado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y responsables de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, quienes han destacado que se trata de la operación con mayor número de detenidos llevada a cabo en 2022.

Todos los detenidos en estas operaciones son varones y residentes en Cantabria, fundamentalmente en Santander y zona de los alrededores, tienen entre 20 y 67 años y, entre ellos, hay españoles, magrebíes y dominicanos. De ellos, 15 contaban ya con antecedentes policiales. Fueron puestos a disposición judicial, decretando el juez el ingreso en prisión de dos de ellos.

DESARROLLO DE LAS OPERACIONES

En enero de 2022 se inició la primera de las operaciones, la denominada 'Garden', llevada a cabo por la Brigada Provincial de Policía Judicial a raíz de una denuncia presentada por un robo con fuerza en una nave logística de la calle Isla del Óleo, en la zona de Nueva Montaña.

Las cámaras de vigilancia de la nave grabaron como dos individuos forzaron el bombín de la puerta y se introdujeron dentro de las instalaciones mientras un tercero vigilaba fuera. De allí, sustrajeron diez paquetes con móviles y otros artículos de telefonía.

Precisamente, fue la trazabilidad de estos dispositivos lo que permitió identificar a dos personas, momento a partir del cual la investigación se centró en su red de relaciones y contactos.

A raíz de la investigación se vio que éstos, además extendían su actividad a otros delitos contra el patrimonio o incluso contra la salud pública, permitiendo ampliar el número de personas investigadas.

Debido a la diversidad de 'modus operandi', se decidió abrir otra operación paralela del Grupo de Estupefacientes de la misma Brigada, que fue denominada como 'Operación Platinum' y que se inició el pasado junio.

Dentro de esta segunda operación, la operación se centró en varias personas dedicadas a la venta y distribución de sustancias estupefacientes y que componían un grupo "muy activo" tanto en Santander como en grupos limítrofes. Según se ha explicado, sus componentes era personas con una "amplia trayectoria delictiva" pese a la juventud de algunas de ellas.

Los agentes lograron constatar la actividad ilícita de los sospechosos, destacando como principales proveedores de la droga a dos varones --uno de ellos aún no detenido-- que habrían establecido un entramado con múltiples ramificaciones y puntos negros donde vendían cocaína y hachís.

Por otra parte, dentro de la 'Operación Garden', el grupo especializado en robos acreditó que parte de los sospechosos también integraban un grupo criminal con actividad no solo en Cantabria sino también en Asturias, imputándoles la comisión de numerosos robos con fuerza, además del que dio inicio a la investigación, en varios restaurantes en Santander, uno en el Polígono de La Verde en Camargo y otro en Oviedo; en una gestoría de Torrelavega, de una farmacia en San Pedro del Romeral, un supermercado en Puente San Miguel; un almacén en construcción en Panes (Asturias), y una tentativa de robo con fuerza en una gasolinera de Revilla de Camargo.

Además, se les imputan varios delitos de receptación, robo con fuerza en el interior de vehículo, estafa, apropiación indebida o tenencia ilícita de armas.

DETENCIONES Y REGISTROS

Las primeras 15 detenciones se produjeron el pasado 21 de diciembre, día en que se llevaron a cabo un total de 10 registros en diferentes inmuebles --nueve domicilios y un local comercial-- situados en Santander y Camargo.

Al día siguiente, se llevaron a cabo otras 3 detenciones, dos en Maliaño (Camargo) y la otra en Santander y ya en enero otras 3 en la capital cántabra, practicadas los días 2, 11 y 12 de enero.

En los registros, los policías se incautaron de 620 gramos de hachís, diversa cantidad de marihuana; 1.135 euros; diversas armas, entre ellas un rifle de gran calibre con mira telescópica que había sido sustraído en Camargo, cuatro catanas y varias armas blancas.

También se incautaron de un bate de béisbol, un chaleco antibalas, once teléfonos móviles, así como numeroso materia destinado al tráfico de drogas y una gran número de herramientas para los robos.

Tanto la delegada del Gobierno como la jefa superior de la Policía Nacional en Cantabria, María del Carmen Martínez, han felicitado a los integrantes de los grupos especializados en robos y estupefacientes adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial.

Quiñones les ha reconocido la "gran labor" realizada durante todo un año a través de estas dos operaciones.

Tanto Quiñones como Martínez, han resaltado tanto la importante cifra de detenidos (21), como de hechos esclarecidos (18) así como la erradicación de cinco puntos de venta de droga en Santander y sus alrededores y la retirada de la calle de "numerosas armas" que se ha logrado con estas operaciones.

Por su parte, la jefa de la Brigada Provincial de la Policía Judicial, María Paz López, ha explicado que se ha tratado de dos operaciones "bastante complicadas" tanto por el numeroso grupo de personas implicadas como por los múltiples delitos que cometían.

Además, se ha explicado que la eficacia en la ejecución de los operativos policiales, demandó una importante inversión de recursos hizo precisa la participación de agentes adscritos a otras brigadas y unidades de la Policía Nacional en Cantabria, así como del País Vasco, con la intervención del Grupo Operativo Especial de Seguridad de Bilbao.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo abre inscripciones para un programa de mejora de la salud a través de la realización de recorridos a pie

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para apuntarse al programa ‘Camina Camargo’ que se va a llevar a cabo entre los meses de febrero a junio, consistente en completar recorridos a pie.

En la FOTO de archivo de esta noticia, participantes de Camargo durante una marcha por el entorno de la Cueva de El Pendo, en Escobedo.

Este programa está dirigido a ofrecer a los participantes la oportunidad de mejorar su estado físico y mental realizando actividades de baja intensidad y de bajo riesgo, a la vez que se favorece el conocimiento del entorno y las relaciones sociales.

María Vía, responsable del área municipal encargada de llevar a cabo esta actividad, ha explicado que en esta edición podrán participar un total de 50 personas que se distribuirán en diferentes grupos según su condición física. 

La edil ha hecho hincapié en los beneficios de esta actividad “que permite realizar un ejercicio moderado al aire libre realizando caminatas”, lo cual mejora la capacidad cardíaca y además hace trabajar músculos de las piernas y otros de zonas como los hombros, brazos, y la zona abdominal. 

Junto con ello, “se favorece las interacciones entre las personas que participan, fomentando así el optimismo y el buen humor”, ha añadido.

Las salidas se llevarán a cabo los lunes, martes, miércoles y jueves en horario de 11:00  a 12:30 horas, y además los martes y jueves también habrá sesiones vespertinas de 16:30 a 18:00 horas.

Las personas interesadas en participar en este programa impartido en colaboración con el club deportivo Oxígeno 21 deben contactar con los teléfonos 639 267 496, 616 999 797 o bien 649 391 533.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Cacicedo de Camargo celebra este viernes 27 una especial 'Noche de Juglares', en 'femenino'

La Casa Municipal de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo de Camargo acogerá este viernes, 27 de enero, a partir de las 19:30 horas el encuentro de rabelistas que, bajo la denominación ‘Noche de Juglares’ ofrecerá la oportunidad de disfrutar a los asistentes con la música de este tradicional instrumento.

Este encuentro organizado por la Asociación Genoz y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y de la Junta Vecinal de Cacicedo celebrará este año además una edición en clave femenina.

En concreto, el cartel de participantes lo forman este año Inés. Evangelina, Marga, Adela, L´Asomá además de Juglares de Genoz.

El acceso al acto es libre hasta completar aforo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Resultados semanales en Fútbol

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

Una jornada que en TERCERA RFEF nos ha dejado la derrota de la UM Escobedo por 1-0 en campo del Naval, en Reinosa, y el empate a un gol en el Crucero entre el CD Revilla y el Siete Villas (FOTO de esta noticia)

En REGIONAL PREFERENTE, nueva victoria del Velarde CD, en esta ocasión a domicilio, en feudo del Ramales, con resultado de 1-2

En PRIMERA REGIONAL el Escobedo 'B' goleó 5-0 al CD Calasanz.

En SEGUNDA REGIONAL (grupo B), El Revilla B empató a 4 frente al Meruelo, mientras que el derbi camargués en esta categoría entre el filial del Velarde, en la Maruca de Muriedas, y el Fortuna Camargo, se saldó con victoria de los visitantes por 1-2

TERCERA RFEF (UM Escobedo y CD Revilla)

Un solitario gol de Gandarillas para el Naval de Reinosa en el minuto 8 sirvió para dejar los tres puntos en tierras campurrianas frente al Escobedo, mientras que el Revilla, firmaba 'tablas' en el Crucero de Revilla ante el Siete Villas (FOTO de este partido) En el minuto 6 anotó para el conjunto visitante Helguera, mientras que los camargueses conseguirán igualar la contienda con tanto de Allende en el 75.

En este grupo de Tercera RFEF que integran 16 clubes, el Escobedo (con 31 puntos) es ahora tercero por detrás del líder, el Tropezón de Tanos, que cuenta con 34 y del Cayón 'A', segundo con 33.

Vimenor (30) y At. Albericia (28) cuarto y quinto, cierran el grupo de equipos situados en promoción de ascenso.

El Revilla, por otra parte, es 12º con 16 puntos, por encima del Solares (13º) justo por encima del trío de descenso que ahora integran el Cartes, el Castro y el Gama (colista), los tres en un 'pañuelo' con 14 puntos.

En la próxima jornada de liga (la decimoctava), 'partidazo' en el Eusebio Arce en duelo directo entre dos aspirantes al título. El Tropezón de Tanos (1º) recibe al Escobedo (2ª)

El CD Revilla en cambio se desplaza al campo de la Cultural de Guarnizo-

Recordamos que en este grupo asciende de forma directa el primero, y juegan promoción de ascenso los cuatro siguientes.

Bajan a Preferente los tres últimos.

REGIONAL PREFERENTE (Velarde CF)

Ahí, precisamente, en Preferente se coloca ahora el Velarde CF, que sigue en su pugna por una plaza que dé opción al ascenso directo. Los 'rojillos' volvieron a contar por victoria su último enfrentamiento liguero. Esta vez por 1-2 en Ramales.

Se adelantaron para los locales Jesús Macías, mientras que para los camargueses Eder Fernández y Miguel Arenal afianzarían el triunfo definitivo.

En ascenso directo se sitúan el Atco. Mineros (45 puntos), el Bezana (41), el Velarde (39) y el Barquereño (37)

Componen este grupo 18 equipos.

Próximo rival para el Velarde CF, en la jornada 20ª, el Noja en Muriedas.

PRIMERA REGIONAL (UM Escobedo 'B')

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo compuesto por 18 equipos donde milita el Escobedo 'B', que goleó 5-0 al CD Calasanz

En la próxima jornada (la 20ª), el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del FC Rinconeda Polanco.

Los camargueses son actualmente decimoquintos con 17 puntos en este grupo compuesto por 18 clubes. Un puesto por encima del trío de descenso directo, que marca ahora el Rinconeda Polanco, con 12.

En este grupo ascienden los cuatro primeros y descienden los tres últimos.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

(Fortuna Camargo, Revilla B y Velarde B)

16ª jornada de liga en esta última categoría competitiva senior federada del fútbol cántabro, en cuyo grupo 'B', compuesto por 16 equipos, militan como representativos camargueses el Fortuna Camargo, y los filiales del Velarde y del Revilla.

Asciende de forma directa el primero, y promocionan el segundo y el tercero con los mismos clasificados del otro grupo 'A'.

Jornada que nos ha dejado el empate a 4 del filial del Revilla frente al Meruelo, y la victoria del Fortuna Camargo, a domicilio, en el derbi camargués de la jornada ante el Velarde B por 1-2

El Revilla B es tercero con 37 puntos (último puesto de promoción de ascenso), El Fortuna Camargo es séptimo con 28, y el Velarde B, décimo con 20.

En la próxima jornada (17ª) el Revilla B se desplaza a campo del Santoña y el Velarde B al del Liendo.

El Fortuna Camargo, en cambio, no disputa jornada de liga esta semana.

Recordamos que en este grupo los partidos que en el calendario corresponden al CDE Força Torre CFC, retirado de la competición, se dan por ganados al rival por 3-0. Y eso es lo que le ocurre al Fortuna en esta jornada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Camargo 74 PR, en racha

Segunda victoria consecutiva del Camargo 74 Propenor Repsol en División de Honor Plata Femenina de Balonmano, que ha superado con claridad al Siero Deportivo Balonmano en encuentro correspondiente a la jornada 16 del Campeonato liguero.

Después de unos minutos iniciales de tanteo, las camarguesas se hicieron con el control del partido a partir del minuto 10, con una defensa muy bien asentada que dificultaba con eficacia los intentos del conjunto asturiano por batir la portería local. El juego durante la primera mitad resultó bastante igualado sin que, a pesar de su dominio, las jugadoras dirigidas por Juan Escudero consiguieran abrir una amplia diferencia en el marcador, que registró un 11-8 al llegar al descanso.

Después de su paso por el vestuario las de Muriedas aumentaron su intensidad defensiva lo que facilitó la consecución de dos goles al contraataque en apenas minuto y medio y obligó al técnico visitante a solicitar su segundo tiempo muerto. Sin embargo, la medida no surtió los efectos pretendidos y el Camargo 74 Propenor Repsol continuó en línea ascendente, abriendo poco a poco brecha en el electrónico hasta llegar a una diferencia de 9 goles en el ecuador de la segunda mitad que consiguió mantener hasta el pitido final.

El resultado de 26-17 con el que finalizó la contienda hace justicia a lo acontecido en el polideportivo Pedro Velarde que registró una gran entrada, con una afición camarguesa volcada con su equipo y que disfrutó con el juego y la victoria de las suyas.

Con esta victoria el conjunto de Muriedas suma 14 puntos en la clasificación y se asienta en la zona media de la tabla. 

DERROTA DE EL PENDO CAMARGO EN GALICIA.

Por otra parte, el otro equipo camargués del grupo A, en División de Honor Plata Femenina, El Pendo Camargo, no tuvo opción frente a las gallegas de la AD Carballal, y perdían con marcador de 41-25. Las camarguesas cierran actualmente la clasificación.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL 1 3 5 6 9 11 14 18 22 25 26 26
SIERO DEPORTIVO BALONMANO 2 4 4 5 7 8 9 12 13 16 17 17

HOMENAJE A LOS DEPORTISTAS DEL HBC74 QUE ACABAN DE PARTICIPAR EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS

Por otra parte, en los prolegómenos del encuentro el club camargués de Handball Camargo 74, rindió un merecido homenaje a los deportistas de la entidad que han participado en el reciente Campeonato de España de Selecciones Autonómicas

Andrea Arce consiguió junto a la selección Infantil Femenina el ascenso al Campeonato de España, en el que finalmente obtuvo el 8º puesto. Víctor García consiguió proclamarse campeón de la Copa de España junto a su equipo en la Cadete Masculina.

En la categoría Juvenil Femenina, Candela Diego, June de la Calle, Claudia Escudero, Andrea Tezanos y Jana Ortiz se llevaron la medalla de bronce de la Copa de España. Luca Cuadrado, Izan Gómez, Adrián Urdiales, Luca Martínez, y Alejandro Urdiales consiguieron colgarse también la medalla de bronce de la Copa de España con la selección Infantil Masculina, mientras que Lucía Ayllón y Jana Muñoz, tuvieron una meritoria actuación, ocupando la 6ª posición de la Copa de España con la selección Cadete Femenina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Genial Camargo en Remoergómetro (FOTOS)

Gran actuación del Club de Remo Valle de Camargo en el Campeonato regional de Remoergómetro celebrado este pasado fin de semana, con participación en todas las categorías, excepto 'iniciación'

Extraordinario rendimiento de nuestros deportistas, que subieron al podio a recoger sus más que merecidas medallas. Sólo se quedaron a las puertas de obtener metal los juveniles que, aunque pelearon hasta el final, no tuvieron recompensa. Apenas dos segundos de la plata, y menos aún del bronce, les privó del premio de subir al cajón.

A destacar también la gran actuación de Marco Concha, que firmó el mejor tiempo individual en su categoría, infantil masculino.

¡Enhorabuena, chavales!

FOTOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Casa Joven de Camargo organiza cuatro nuevos talleres gratuitos esta semana

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo organizará esta semana cuatro talleres gratuitos en la nueva Casa Joven del Parque de Cros, dentro de su programa de propuestas lúdicas semanales destinadas a este sector de la población. Estas instalaciones municipales abren de lunes a domingo para ofrecer un espacio de ocio a los jóvenes del municipio

Así, este martes 24 de enero en horario de 17:00 a 18:00 horas se llevará a cabo un taller de elaboración de caja-joyero con palillos para alumnos de Primaria, con un total de doce plazas; y el jueves 26 de enero en el mismo horario y también dirigido a alumnos de Primaria se celebrará un taller de elaboración de cuelga-puertas de goma eva, con un total de quince plazas.

Por otro lado, esta semana en horario de 18:00 a 20:00 los jóvenes de 1º de ESO en adelante podrán asistir el viernes 27 de enero a un taller gastronómico de elaboración de copa serradura portuguesa y milkshake, dentro del ciclo de ‘Cocinas de Europa’, para un total de 12 plazas. 

Y el sábado 28 de enero también para esas edades se celebrará un taller del ciclo de ‘Repostería fina’ que estará dedicado a enseñar a elaborar donuts y mousse de limón, de 18:00 a 20:00 horas, con un total de doce plazas.

las personas interesadas en participar en estos talleres organizados desde el departamento que dirige la concejala Jennifer Gómez deben apuntarse previamente acudiendo a la nueva Casa Joven o bien llamando al 942 261 283 en horario de 09:00 a 14:00 horas. 

MÁS OCIO

Además de los talleres específicos arriba descritos, los días en los que no hay talleres los alumnos de Primaria también pueden disfrutar de actividades en la zona de la Ludoteca bajo la coordinación de monitores en tiempo libre, de lunes a domingo en ese mismo horario de 17:00 a 18:00 horas.

Asimismo, los jóvenes de 1º de ESO en adelante pueden acudir todos los días al espacio denominado ‘Zona joven’ de la nueva Casa Joven, donde pueden divertirse con numerosos juegos de mesa, ping-pong, futbolín, videojuegos, etc. de domingo a jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

{loadposition Pie de noticia

La campaña 'Bono-Consumo-Camargo' abre este martes nueva fase de inscripciones para comercios y locales de hostelería de cara a invierno

El Ayuntamiento de Camargo abre este martes, 24 de enero, el plazo para que comercios y locales de hostelería se puedan apuntar a la fase de invierno de la campaña Bono Consumo Camargo, que se llevará a cabo del 1 de febrero al 31 de marzo.

Se trata de una nueva edición de esta iniciativa que el Ayuntamiento lleva a cabo  para dinamizar la actividad económica del municipio y apoyar a los pequeños establecimientos, incentivando el consumo en el pequeño comercio.

Los bonos podrán ser descargados a partir del 1 de febrero a través de la página web www.bonoconsumocamargo.com

Recordamos que la fase de invierno se prolongará hasta el 31 de marzo y cada usuario podrá obtener bonos por un máximo de 50 euros de subvención 

Los comerciantes y hosteleros que participaron en la edición de otoño celebrada del 10 de octubre al 10 diciembre y quieran participar en esta nueva edición, no tendrán que darse de alta nuevamente, es decir, únicamente tendrán que hacerlo los nuevos establecimientos que quieran incorporarse a esta iniciativa.

De esta manera, los comercios y establecimientos de hostelería que deseen participar y que no tomaron parte en la edición de otoño deberán inscribirse a partir de este martes 24 en un formulario habilitado en la página web www.bonoconsumocamargo.com, donde se puede podrán consultar también el listado de establecimientos adheridos a la campaña.

Posteriormente, los bonos podrán ser descargados a partir de las 12:00 horas del 1 de febrero a través también de la página web www.bonoconsumocamargo.com, creando una cuenta con su correo electrónico y contraseña. 

En relación a los usuarios, y con la finalidad de que todo el mundo parta en igualdad de condiciones para adquirir los bonos, las personas que deseen descargar los bonos tendrán que darse de alta nuevamente independientemente de que hubieran participado en la fase anterior o no, creando una cuenta con su correo electrónico y una contraseña.

Cada usuario podrá descargar un máximo de 5 bonos por valor de 10 euros cada uno, ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención, que podrán ser canjeados en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los establecimientos adheridos. 

Los bonos podrán ser acumulables entre sí, siempre y cuando se cumpla la regla de canje de un bono por cada 20 euros de compra.

El pago de los bonos se realizará en el momento de realizar la compra en los establecimientos participantes, junto al resto del importe. Es decir, no habrá que abonar ninguna cantidad de dinero en la web, sino que a través de ella únicamente se realizará la descarga de los bonos para poder ser utilizados en los establecimientos. 

Los bonos estarán compuestos por un código QR y un código alfanumérico, podrán ser canjeados mostrándolo en papel impreso o en el móvil, y tendrán una caducidad de 15 días desde su expedición. 

El bono que caduque quedará inhabilitado y no podrá ser usado, y además el usuario al que se le hayan caducado los bonos no podrá descargar nuevos bonos.

El Ayuntamiento de Camargo destina un total de 400.000 euros para el conjunto de las dos fases, es decir, para la que se celebró del 10 de octubre al 10 diciembre y la que se llevará a cabo del 1 de febrero al 31 de marzo.

En la pasada fase de otoño se lograron generar ventas que alcanzaron un importe cercano a los 460.000 euros a través de los 18.500 bonos que fueron descargados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Aprobados con carácter definitivo los presupuestos de 2022 de Herrera de Camargo, y de 2023 de Muriedas

Según informa el BOC este lunes 23 de enero (Boletín Oficial de Cantabria), tras superar los preceptivos periodos de exposición pública, han quedado aprobados con carácter definitivo los presupuestos de Herrera de 2022, y de Muriedas de 2023, junto a sus correspondientes bases de ejecución.

En el caso de Herrera las cuentas ascienden a 42.369,75 y en el de Muriedas a 29.000,00.

Puedes consultar ambos anuncios a través de los enlaces que te facilitamos a continuación:

HERRERA: Presupuesto 2022 Herrera de Camargo

MURIEDAS: Presupuesto 2023 Muriedas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional