Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El Pabellón 'Luis Urrutia' de Muriedas acogió la tradicional comida de hermandad de San Vicente (FOTOS)

La localidad de Muriedas ha conmemorado este pasado fin de semana sus fiestas en honor a San Vicente Mártir, con varios actos organizados por la Junta Vecinal de esta pedanía y el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo. El 'epicentro' de la fiesta ha estado ubicado en el Pabellón polideportivo 'Luis Urrutia'

Los actos han contado con el tradicional pregón (en esta ocasión a cargo de Ana Carrera Poncela), 'morcillada', piteros, música, chocolatada, actividades infantiles, o el XIV Rally Slot... y han ofrecido también la gran comida de hermandad el domingo 22, Día del Patrón. Comida, que estuvo precedida por la tradicional Misa de San Vicente, y de la que te mostramos unas cuantas FOTOS en este artículo.

El equipo de cocina de Ángel Lezcano fue el encargado de servirla y deparó sorteos junto a los tickets, además de música para todos los públicos con el grupo Altamar y disco romería para terminar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El BOC informa oficialmente de la ampliación de tres plazas de Policía en Camargo, que se añaden a las previstas

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este viernes 20, por Resolución de la Alcaldía de 12 de enero de 2023, quedan oficialmente ampliadas las vacantes de tres plazas de Policía Local, que se suman a las otras ya previstas inicialmente en la Oferta Pública de Empleo de Camargo, tal y como reflejaba el BOC con fecha de 23 de diciembre 2021.

Este es el anuncio del BOC al que hacemos referencia, según aparece publicado este viernes 20:

AMPLIACIÓN PLAZAS DE POLICÍA EN CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Con la lectura del pregón comenzaron las Fiestas de San Vicente en Muriedas que se prolongan hasta este domingo (FOTOS)

El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió este viernes 20 de enero la lectura del pregón a cargo de Ana Carrera Poncela con la que se abrieron de manera oficial las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas, que se prolongarán hasta el próximo domingo.

La alcaldesa de Camargo de Camargo, Esther Bolado, presidió el acto y acompañó a la pregonera, junto a la concejala de Festejos, Marián Vía, y el presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Ignacio Doce

Bolado expresó su satisfacción por el regreso de estas fiestas tras unos años en los que no se han podido llevar a cabo y confío en que los vecinos disfruten de los actos, en tanto que la pregonera rememoró sus años de infancia y fue desgranando diversos y emotivos recuerdos ligados a esta localidad y a su familia y allegados.

Tras los discursos desde el Ayuntamiento se hizo entrega de diversos recuerdos conmemorativos a Carrera, quien ejerce como profesora del departamento de Economía de la Universidad de Cantabria, y posteriormente en el Pabellón Deportivo de Muriedas Luis Urrutia se llevó a cabo la tradicional morcillada amenizada con la música del dúo Doble R.

FOTOS INICIO DE FIESTAS DE SAN VICENTE EN MURIEDAS ('clicka' para amplia)

La programación continuará hoy este sábado 21 de enero con la celebración de actividades infantiles  en el Pabellón Deportivo de Muriedas de 16:00 a 18:30 horas organizadas por la Asociación Arzolla y por el club Amide Camargo, además de la disputa del XIV Rally Slot organizado por Escudería Scratch.

Además, a las 18:30 horas se celebrará en dicho pabellón una gran chocolatada entre todos los asistentes.

Por último, mañana domingo 22 de enero se conmemorará el día del patrón de Muriedas con una misa a las 13:00 horas seguida de música de piteros a la salida de la ceremonia religiosa, seguida a las 14:30 horas en el Pabellón Deportivo de la tradicional comida de hermandad, que estará preparada por Ángel Lezcano con tickets a 5 euros que se pueden adquirir previamente en Covirán Villalobos, Fruteriía Loli, Alimentación Mariana y Centro Cultural Municipal de Estaños.

Durante la sobremesa se celebrarán varios sorteos de regalos con los tickets de la comida, y a las 18:00 horas los asistentes podrán disfrutar de música para todos los públicos con el grupo Altamar y con una disco romería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Servicio de Mediación de Camargo cumple diez años con cerca de un millar de intervenciones realizadas

El Ayuntamiento de Camargo ha acogido el acto de conmemoración del décimo aniversario del Servicio Municipal de Mediación, coincidiendo con la celebración este sábado del Día Europeo de la Mediación, fecha que hace referencia a la aprobación del primer texto legislativo europeo de mediación efectuado el 21 de enero de 1998.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido este acto acompañada por la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y por el coordinador del Servicio Municipal de Mediación de Camargo, David Ceballos Peña, y ha destacado la importancia de este servicio “en cuya puesta en marcha Camargo fue una administración pionera”.

La regidora ha subrayado además que “es un servicio que se ha demostrado que ofrece resultados satisfactorios y que ayuda a las personas que lo utilizan, ya que los conflictos no suponen únicamente una carga emocional, sino que muchas veces suponen también una carga económica que a través de la mediación se trata de evitar”

Asimismo, ha agradecido “a todos los que han formado parte de este servicio desde su puesta en marcha y en especial a los trabajadores por la labor desarrollada durante estos diez años”, y ha hecho hincapié en que el servicio de mediación de Camargo “progresivamente se ha ido ampliando para abarcar más ámbitos y tratar otros problemas que van surgiendo, como ocurrió durante la pandemia”

En este sentido, la concejala ha indicado por su parte que frente a los dos días semanales con los que comenzó a prestarse el servicio, actualmente se atiende cuatro días a la semana dentro de su horario de apertura al público -los lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 14:30 horas-, lo que supone “la demostración de que se trata de un servicio que está funcionando muy bien para ayudar a resolver conflictos como alternativa al ámbito judicial”

Durante el encuentro, se ha explicado que en los primeros diez años de andadura del Servicio Municipal de Mediación se han gestionado más de 980 expedientes relacionados con asuntos familiares, civiles, vecinales, hipotecarios, etc. y se ha atendido a más de 1.500 personas que han podido beneficiarse de sus ventajas. 

Del total de expedientes, más del 60% se corresponden con el ámbito familiar como divorcios, separaciones, guarda y custodia respecto a los hijos/as, etc. Además, cerca del 90% de los casos que se han tratado han finalizado con acuerdo total o parcial entre las partes.

Ceballos ha explicado que el 50% de los casos son derivados desde el departamento de Servicios Sociales “lo que habla de manera objetiva de la coordinación existente y del buen trabajo que realizan los profesionales que trabajan en la Casa Altamira”, e igualmente ha avanzado que este año está previsto retomar la celebración de las Jornadas Solidarias de Mediación, que se vieron suspendidas con motivo de la pandemia y que supondrá la séptima edición.

Asimismo, ha indicado que desde el Servicio se pretende dar continuidad a la implantación en los centros educativos de Camargo de los modelos de mejora de la convivencia del alumnado ayudante y de la mediación. 

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

La mediación es un servicio gratuito para los vecinos de Camargo que tengan algún tipo de conflicto de carácter familiar, comunitario, empresarial, intercultural, etc. dado que ayuda a resolver de manera neutral los conflictos que se puedan dar en estos ámbitos,

Este servicio promueve la comunicación y el diálogo entre las partes como medio de resolución de conflictos, además de regirse por principios de neutralidad, imparcialidad y confidencialidad.

Constituye una vía para resolver conflictos alternativa a la judicial, y por ello se potencia a través de este servicio la participación de los propios implicados en la resolución de los conflictos evitando posibles procesos contenciosos.

Las personas que necesiten contactar con este Servicio de Mediación pueden hacerlo a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 942 25 09 14, en donde podrán solicitar cita previa para ser atendidos y recibir la información oportuna sobre su funcionamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo muestra en FITUR la Cueva de El Pendo y el conjunto de sus atractivos turísticos

El Ayuntamiento de Camargo está presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) para mostrar a los profesionales del sector, a las agencias de viajes y a los turistas que acuden al IFEMA de Madrid los principales atractivos turísticos del municipio.

El concejal de Turismo, Eugenio Gómez (a la derecha de la FOTO), el concejal de Patrimonio, José Salmón (a la izquierda), y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández (en el centro), están representado al municipio en esta edición de la feria en la que Camargo está presente en el estand de la comunidad autónoma.

Lo hace destacando la relevancia de la Cueva de El Pendo como una de las cavidades más relevantes de la arqueología mundial, además de otros elementos de interés histórico y natural como el Yacimiento Romano y Medieval de la Mies de San Juan, así como sus zonas naturales y su Puerto Deportivo.

Los representantes municipales han hecho hincapié en “la importancia de estar presente en la que es una de las ferias de turismo más importantes a nivel internacional para contribuir a que Camargo sea uno de los lugares elegidos por aquellos turistas que quieren visitar el norte de España”, y han subrayado que Camargo “puede ser un destino de gran atractivo para todos aquellos turistas que organizan sus vacaciones buscando lugares de interés cultural o histórico, o aquellos que disfrutan de estancias en los que las actividades acuáticas tienen un papel destacado”

TURISMO ARQUEOLÓGICO

Han hecho hincapié en que uno de los atractivos más importantes de Camargo es la Cueva de El Pendo, cavidad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y en 2017 recibió la certificación como Patrimonio Rupestre Europeo por parte del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’, convirtiéndose así en la primera cueva del continente en obtener dicho reconocimiento.

Fue descubierta por Marcelino Sanz de Sautuola en 1878, y ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas. Cuenta con un conjunto de pinturas rupestres situadas en un gran friso con una antigüedad aproximada de unos 20.000 años.

Otra de las cavidades más importantes es la Cueva de El Juyo, la cual alberga un impresionante yacimiento del periodo Magdaleniense Inferior (entre 16.500 y 14.000 años), período al cual deben atribuirse las manifestaciones parietales.

Por otro lado, otro de los lugares que Camargo destaca en FITUR es el conjunto arqueológico de las Termas de la Mies de San Juan, de la época romana y medieval, declarado Bien de Interés Cultural en el año 2002 y situado a escasos metros del Aeropuerto.

Las excavaciones llevadas a cabo allí en los años noventa permitieron descubrir unas termas romanas de finales del siglo I d.C. y remodelaciones que se dieron en el siglo II d.C. Igualmente, se encontró sobre esas ruinas la planta de una iglesia románica, construida en el siglo XII, y en torno a ella se localizó una amplia y densa necrópolis medieval fechada entre los siglos VIII y XVII.

Igualmente, cabe destacar otros elementos como la Necrópolis de San Pedro, el Castillo Medieval del Collado, o la Ermita de San Pantaleón, así como iglesias que transitan entre el gótico, el renacimiento y el barroco; o la influencia de figuras históricas como las de Juan de Herrera y Pedro Velarde.

NATURALEZA Y PEREGRINAJES

Por otro lado, los representantes municipales han incidido en que Camargo también destaca por su entorno natural, en el que se combinan los paisajes de mar y montaña.

Así, en la zona de costa sobresale el Puerto Deportivo de Camargo, que constituye la principal zona de atraque de embarcaciones de recreo de toda la Bahía y una de las más importantes del norte de España, y dispone además de varias parcelas municipales especialmente habilitadas para la práctica de deportes de playa.

Camargo ha sido también lugar de paso y de peregrinación constante. Este hecho permite que hoy en día el municipio ofrezca la oportunidad de realizar dos importantes rutas turísticas como son los tramos del Camino de Santiago Histórico que transcurren por su territorio.

Varios de estos trayectos coinciden además con las vías de penetración que construyeron y utilizaron los romanos en la época del General Agripa y de las Guerras Cántabras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Regresa el Padel de Menores

Ha vuelto el Pádel de Menores, y lo ha hecho a lo grande, con un nuevo éxito que añadir a la imparable progresión de la joven de Revilla de Camargo Paula Noreña, que se desplazó este fin de semana a competir a Cáceres con su nueva pareja deportiva, Martina Cabanillas, de Mérida.

Ambas buscaban ganar la primera prueba del circuito de 'Extremadura 2023', puntuable para la Federación Española de pádel y en la que se otorgaba una única plaza para jugar la prueba 'TYC Premium en Zaragoza'. Una competición en la que juegan los ganadores territoriales que hayan obtenido un mínimo número de participantes. Para conseguir dicha plaza, se miden las mejores 'duplas' del país.

En este torneo cacereño Paula y su compañera lograron imponerse en categoría alevín, prueba dura y exigente dado el gran nivel de los participantes, que se esfuerzan al máximo para lograr el objetivo.

En una temporada que está siendo dura y exigente, y con muchos kilómetros a las espaldas, Paula -que nos representó con brillantez- se encuentra a la espera a la espera de saber hasta dónde puede llegar en el ranking nacional, y en este deporte del que quiere seguir disfrutando.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La espectacular continuación de 'Avatar' llega a la sala del Cine municipal de Camargo, del viernes 20 al lunes 23

El Centro Cultural La Vidriera acoge este fin de semana, desde el viernes 23 al lunes 23 (Día del Espectador), la proyección del esperado estreno de 'Avatar 2, el sentido del agua'

Con unos efectos especiales espectaculares, la historia nos cuenta cómo más de una década después de los acontecimientos de la primera película, Na'vi Jake Sully, Neytiri y sus hijos viven en paz en los bosques de Pandora hasta que regresan los hombres del cielo.

La película, que lleva camino de convertirse en una de las más taquilleras de la historia, está dirigida por James Cameron e interpretada por Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Kate Winslet (que ya trabajó con Cameron como protagonista femenina de Titanic)

El film se proyectará el viernes 20 a las 17:00 horas, en tanto que el sábado 21 y domingo 22 los pases serán a las 17:00 y a las 21:00 horas, y el lunes 23 de a las 17:00 y a las 20:30 horas.

Esta cinta ha estado nominada a mejor drama y dirección en los Globos de Oro, cuenta con seis nominaciones en los Premios de la Crítica Cinematográfica incluyendo mejor película y dirección, y el American Film Institute la ha incluido entre las diez mejores películas de 2022.

PRECIOS Y CONDICIONES

Los espectadores que quieran acudir al Centro Cultural La Vidriera a disfrutar de las películas de la cartelera comercial pueden adquirir sus entradas a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/.

Se trata de un servicio que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrece para complementar la venta de entradas en ventanilla, opción que también se mantiene para todas aquellas personas que prefieran adquirir las entradas de manera presencial.

Recordamos que el precio de las entradas para el Cine municipal en Camargo es de 4,55 euros (3,75 los lunes, 'Dia del Espectador')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo celebrará su Carnaval del Cachón del 17 al 20 de febrero con una programación que recupera sus tradicionales actos

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo está ultimando la preparación del Carnaval 2023, que se celebrará del 17 al 20 de febrero, que contará con una programación que recupera su esquema habitual después de dos años en los que no se pudieron conmemorar estas fiestas de la manera tradicional a causa de la pandemia.

Entre otros alicientes, el gran concurso de disfraces contará con 4.250 euros en premios además de vales por valor de 200 euros para realizar compras en el comercio local

De este modo, la programación volverá a contar con actividades tan esperadas como la fiesta de los mayores, la fiesta infantil, el concurso de disfraces por grupos, o la quema del cachón, en sus lugares y formatos habituales.

La concejala de Festejos, Marián Vía, se ha mostrado muy satisfecha “por poder recuperar esta fiesta como veníamos celebrándola desde hace años, después de las dos últimas ediciones en las que tuvimos que llevar a cabo actos de menor envergadura”.

Por ello “es una alegría que mayores y pequeños puedan volver en 2023 a disfrutar de nuevo con estas fiestas y que podamos volver a recibir a los grupos para participar en el desfile y en el concurso de disfraces, así como en el resto de actos”

Así, el viernes 17 de febrero dará inicio la programación con los actos para mayores que se celebrarán en el Centro de Mayores ubicado en Muriedas, y al día siguiente sábado día 18 llegará el turno para los niños y niñas con la fiesta infantil de disfraces que tendrá lugar en el Pabellón Municipal Pedro Velarde.

El domingo 19 de febrero se celebrará el desfile de Carnaval y el concurso de disfraces por grupos “que espera reunir, como en los años previos a la pandemia, a numerosos grupos del municipio y de otras localidades"

El certamen contará en esta edición con la entrega de premios por valor de 4.250 euros en metálico, a los que se sumarán vales de compra por importe de 200 euros donados por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA).

“Será, en definitiva, una gran celebración de Carnaval que tendrá como colofón - ha recordado Vïa- las actividades del lunes 20 de febrero con el acto del tradicional entierro del cachón seguida de una exhibición de fuegos artificiales y la degustación entre el público asistente de cachojuelas”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Esther Bolado: "En el incendio de Muriedas estamos haciendo lo posible, porque jurídicamente, sólo se puede intervenir urbanística y policialmente"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha indicado en respuesta a Vox “que el Ayuntamiento está haciendo todo lo que está en su mano en el asunto de la vivienda de Hermanos Torre Oruña”, tal como ella misma explicó en persona en la noche del pasado sábado a los vecinos de la zona, a donde acudió a inspeccionar las operaciones después de que los bomberos municipales extinguiesen un incendio registrado en una de las viviendas.

“Desde el Ayuntamiento somos conocedores de la situación por la que están pasando los vecinos, compartimos su preocupación y estamos a su lado, pues somos conscientes de la incertidumbre e intranquilidad que tienen en estos momentos”

“Pero tiene que ser un juez el que tome las medidas necesarias para dar una solución definitiva a esta situación, ya que el Ayuntamiento únicamente puede intervenir desde el punto de vista urbanístico y policial, que es lo que estamos haciendo”, ha explicado.

En concreto, Bolado ha detallado que tras el incendio, el lunes a primera hora los técnicos municipales inspeccionaron la vivienda y realizaron un informe en el que reflejaron que a causa del fuego la casa no reúne actualmente las condiciones necesarias para vivir en ella.

Sin embargo, la alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento “no tiene ninguna base jurídica para clausurar esa vivienda, ya que en base a la legislación es el propietario el que tiene que realizar las reparaciones o clausurar la vivienda”.

Y esa vivienda, tal como han revelado las indagaciones efectuadas por la alcaldesa, si bien está embargada por un banco, continúa perteneciendo a su propietario, por lo que no se trataría de un okupa como tal.

Es decir, por el momento él sigue constando en el registro de la propiedad como titular de la vivienda, y por lo tanto, actualmente le correspondería a él llevar a cabo las reparaciones.

Por otro lado, Bolado ha incidido en que desde el punto de vista policial, “la Policía Local de Camargo está muy pendiente de este asunto desde el primer momento”

“De hecho, tras lo sucedido se puso a este individuo a disposición judicial y el juez le aplicó medidas cautelares con la prohibición de no poder acercarse a menos de 200 metros de esta vivienda de su propiedad”

“Y ayer miércoles, día en que este sujeto rompió las medidas cautelares y volvió a acceder a la vivienda, fue de nuevo puesto a disposición judicial por la Policía Local en una intervención en la que también participó la Guardia Civil”, ha indicado. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Vox exige al Ayuntamiento de Camargo "que tome medidas urgentes y contundentes" con el okupa de La Maruca

La formación política Vox, en Camargo ha solicitado a la alcaldesa, Esther Bolado (PSOE), que tome medidas "urgentes y contundentes" para acabar con el "calvario" que viven los vecinos de la urbanización La Maruca, en Muriedas, debido a un okupa que ha provocado "numerosos daños" en el inmueble.

Según el coordinador de Vox en el municipio, Javier Barrón, "numerosos" vecinos han mostrado su preocupación después de que "este individuo, que era el antiguo propietario de la vivienda, haya provocado un incendio en su vivienda en la tarde del sábado, provocando unos destrozos que no saben ni cómo ni cuándo podrán arreglarse, ya que es una persona sin recursos"

El portavoz de la formación ha indicado que este okupa se fue de la zona hace cinco años y regresó hace más o menos un año, después de haberle desahuciado por no pagar la hipoteca, y "para colarse en su antigua casa, que es un bajo, solo tuvo que romper una ventana y acceder a ella"

"Ha causado numerosas inundaciones que han afectado tanto a trasteros como a garajes. Pero la gota que colmó el vaso fue el pasado sábado, cuando el okupa provocó una inundación a las 08.00 horas y posteriormente, al final de la tarde, un incendio, con unos daños muy cuantiosos para la comunidad, que afectan a la fachada del edificio, balcones de pisos superiores, ventanas, persianas o bajantes de aguas pluviales", ha denunciado.

Debido a estos daños, según Vox, "los vecinos del primer piso no han podido dormir en su domicilio por el riesgo que corrían" y el implicado "ha sido detenido y trasladado a dependencias policiales".

"Deseamos y exigimos que se pueda solventar el problema con este individuo por parte de la Justicia y el Ayuntamiento, y solicitamos al equipo de Gobierno que deje de empatizar con los delincuentes, y proteja a los ciudadanos, que con nuestros impuestos la pagamos su sueldo", ha sentenciado.

Recordamos que, en Radio Camargo, te informábamos de este suceso ocurrido el pasado fin de semana, y de este incendio: INCENDIO EN MURIEDAS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional