Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Tras dos años de 'pausa obligada' vuelven este viernes 10 las esperadas fiestas de San Antonio a Muriedas

La pista deportiva del Colegio Pedro Velarde acoge desde este viernes 10 y hasta el domingo 12 las Fiestas de San Antonio de Muriedas, organizadas por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y de la Junta Vecinal de esta pedanía, con una concentrada y variada oferta actividades gastronómicas, musicales, y recreativas preparadas desde la Comisión de Fiestas para  personas de todas las edades. Actos tuvieron que tuvieron su antesala el pasado domingo 5 en el VI Torneo de Flor en el Bar Camargo.

Con la apertura del baruco de San Antonio este viernes 10 de junio a las 18:30 horas se da el pistoletazo de salida a unas actividades que, seguidamente, a las 19:30 propondrán al público asistente una gran chorizada a la sidra al precio de 2 euros la ración, patrocinada por Carnicería Secadas.

Para completar los actos de esa jornada, a las 20:00 euros dará comienzo la VI edición del San Antonio Rock Festival, que contará con los conciertos de los grupos La Ultima y Nos Vamos, Menos Lobos, The Birras, Insurrectos, Zarza, y Nano y Toño:

El sábado 11 de junio se iniciarán las actividades a las 13:00 horas con la apertura del baruco de San Antonio y un guateque con música de todos los tiempos, seguido a las 14:00 horas con el reparto de albóndigas a 2 euros la ración.

Por la tarde, a las 19:00 horas dará comienzo la VIII Fiesta Popular del Porrón amenizada con disco romería, a las 20:00 horas habrá reparto de perritos calientes a 2 euros la ración, a las 21:00 horas la actuación de Tudanca Folk, continuando con el Gran Bingo de San Antonio.

A las 22:30 horas dará comienzo el concierto de Maneras de Vivir, grupo de versiones de las mejores canciones del pop-rock español de los años 80 y 90, seguido a las 00:30 horas de disco romería y bingo especial de San Antonio.

En cuanto a la programación del domingo 12 de junio, la actividad arrancará a las 13:00 horas con el acto de homenaje y entrega del premio ‘Barrio San Antonio 2022’, seguida de la actuación de Miguel Cadavieco.

A las 14:30 horas se celebrará la VIII Gran Sardinada de San Antonio patrocinada por Marisquería San Antonio, al precio de 2 euros la ración acompañada de vaso de sangría, y a continuación el sorteo de la Cesta de San Antonio 2022 patrocinada por Covirán Villalobos y de una ‘smart tv’ de 50 pulgadas.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

En marcha el V Campus de 'Basket'

Ya está todo listo para que nuestras jóvenes estrellas y promesas del Baloncesto camargués disfruten este verano del esperado 'Campus' que organiza la Agrupación Deportiva Amide.

Y es que 'vacaciones' y 'basket' aseguran (de la mano de Amide) la mejor combinación posible para hacer de la temporada estival una época redonda, como el balón y la canasta, practicando deporte, haciendo amigos y disfrutando de ocio de calidad.

Llega a Camargo el ¡Summer Basketball Campus!

Entre el 27de junio y el 1 de julio, en dos de las instalaciones deportivas municipales: los pabellones Pedro Velarde y Matilde de la Torre.

WHATSAPP685 39 22 62.

¡Te lo contamos!

Quedan menos de tres semanas para que dé comienzo la quinta edición del Campus Camargo de baloncesto, que la Agrupación Deportiva Amide organiza para la última semana del mes de junio.

Este año, el equipo responsable de la programación del campus ha trabajado en un diseño más técnico, que busca dar un salto de calidad que convierta el campus camargués en referencia de los campus de baloncesto de nuestra comunidad.

Como ya vienen haciendo sus responsables durante las últimas ediciones, el programa ha sido diseñado siguiendo el formato 'training camp', campus de entrenamiento y tecnificación. Para trabajar en distintos niveles: desde los más básicos, de iniciación, hasta los de tecnificación, en los que se realiza un trabajo específico de técnica individual, entrenamiento táctico/técnico colectivo, sesiones de tiro, etc.

Por supuesto, el campus contará también con las habituales competiciones y concursos (tiros libre, habilidad, triples,…)

El campus se celebrará entre el 27de junio y el 1 de julio en dos de las instalaciones deportivas municipales: los pabellones Pedro Velarde y Matilde de la Torre.

CARACTERÍSTICAS.

Para jugadores y jugadoras de 6 a 18 años

HORARIO: Dos opciones:

- Mañana: De 9h. a 14h. Precio 75€

- Mañana y tarde: De 9h. a 14h. + comida (restaurante La Toba) + 16h. a 18h. (tecnificaciones): Precio 160€

INCLUYE:

Tentempié de media mañana.

Equipación Campus (camiseta y pantalón)

Entrenadores y monitores titulados.

Trabajo en grupos reducidos y por niveles.

Seguro de accidentes y responsabilidad civil

INSCRIPCIONES a través del WHATSAPP en el tel. 685 39 22 62.

¡No te lo puedes perder!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Paula Noreña, a las puertas del título

La joven jugadora de Revilla de Camargo Paula Noreña (a la derecha en la FOTO de portada de esta noticia) no pudo conseguir el título en el 'Circuito Cántabro de Menores 2022', y quedó subcampeona con su compañera Sandra, contra dos jugadoras del País Vasco, Deiene y Ane, que en esta ocasión ganaron con total merecimiento, en una final muy vistosa, y con juego de calidad y alto nivel.

Se escapó la final en categoría 'Alevín' por pequeños detalles, derrota de la que -no obstante- pueden extraerse lecturas muy positivas; como aprender a sufrir, valorar una derrota que ayuda a madurar, dar lo mejor de uno mismo, seguir entrenando para mejorar, etc.

Se ha tratado de la quinta prueba del Circuito Cántabro disputada en el Club 'La Marina' (Soto de la Marina) con importante afluencia de público de comunidades autónomas y provincias vecinas, como es el caso de Asturias, País Vasco, Palencia, etc. Un éxito rotundo de participación de este deporte, en constante auge y crecimiento.

Ahora toca esperar la siguiente cita para intentar 'resarcirse' y para seguir progresando y disfrutando del Padel.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

I Torneo Nacional de DHJ Velarde CF

Las instalaciones deportivas municipales de La Maruca en Muriedas acogerán este sábado, 11 de junio, la disputa del I Torneo Nacional de División Juvenil de Fútbol, organizado por el Velarde CF con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Se darán cita en nuestro municipio varios de los mejores equipos de fútbol de la cantera del norte de España.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, acompañados por los representantes del club organizador José González Pedrosa y Manuel García, han dado a conocer los detalles de este torneo que reunirá a algunas de las mejores canteras de categoría juvenil de la zona norte de España.

Los representantes municipales han animado a acudir este sábado a La Maruca "a disfrutar con unos partidos de fútbol que se presentan muy interesantes y que a buen seguro contará con la presencia de algún jugador que en un futuro próximo accederá a las categorías profesionales de este deporte”

En concreto, además del propio Velarde CF, participarán en el torneo el Antiguoko, el Danok Bat, el Deportivo Alavés, el Marina Sport, el Real Oviedo, y el Real Racing Club.

El torneo arrancará a las 10:45 horas con el inicio de la disputa de una fase de grupos en la que los seis equipos se repartirán en dos grupos, para celebrar en cada uno de ellos un triangular.

Posteriormente, a partir de las 16:00 horas comenzará la segunda fase del torneo, que será ya en modalidad eliminatoria.

En este caso, el ganador de cada uno de los grupos de la mañana se medirá al equipo que haya quedado clasificado en segunda posición en el otro grupo.

Posteriormente, los equipos que quedaron terceros en la fase de grupos matinal disputarán un partido de consolación a las 18:00 horas, mientras que a partir de las 19:00 horas se celebrará la gran final que medirá a los dos equipos que hayan superados a sus contrincantes en sus respectivas semifinales.

Los partidos se celebrarán en los terrenos de juego de hierba natural y hierba artificial, de tal manera que todos los equipos tendrán que demostrar además su capacidad de adaptación a ambas superficies, y las personas que deseen presenciar los encuentros podrán aportar un donativo para acceder al recinto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El BOC publica la lista definitiva de 191 aspirantes a cubrir tres plazas de Policía Local en Camargo

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) publica en su edición de este jueves 9 de junio la lista definitiva de aspirantes admitidos de la convocatoria para la cobertura de tres plazas de Policía Local, junto a la designación de tribunal de selección y fecha de realización del primer ejercicio. En este último caso se acuerda fijar la fecha para la realización del primer ejercicio el viernes 17 de junio de 2022 a las 12:00 horas en el Polideportivo de Revilla de Camargo.

Todos los detalles y datos de interés en torno a este proceso laboral selectivo los puedes conocer a través de este enlace de acceso directo al BOC (se 'abre' en ventana nueva):

TRES PLAZAS DE POLICÍA LOCAL EN CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Estado cede al Ayuntamiento de Camargo la carretera N-636 de acceso al aeropuerto, tras su acondicionamiento (FOTOS & AUDIO)

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha cedido al Ayuntamiento de Camargo la carretera N-636 de acceso al aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander tras haber ejecutado un conjunto de obras de acondicionamiento en la vía por valor de 96.000 euros. Recordamos que en sesión plenaria se acordó efectuar esta demanda al Estado desde Camargo.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha presidido este jueves la firma de la cesión al Ayuntamiento por parte de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, Fernando Hernández Alastuey.

En la FOTO de portada de esta noticia, la delegada del Gobierno y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (entre otros, el concejal de Obras Íñigo Gómez a la izquierda) visitan el acondicionamiento de la N-636 de acceso al aeropuerto.

La firma del documento que hace oficial la cesión de esta carretera al municipio ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Camargo y, posteriormente, han realizado una visita a la carretera para comprobar el resultado de las obras de acondicionamiento que ha ejecutado la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria.

Quiñones ha explicado que, tras la construcción de la autovía S-10 y el enlace de acceso al aeropuerto, esta carretera, la antigua N-636 y ahora conocida como N-636a, "perdió su función inicial quedando únicamente como la principal vía de acceso al polígono industrial de la Mies de San Juan" y, por ello, pasó a reunir las características necesarias para que pudiera ser cedida al Ayuntamiento de Camargo.

"Pero, antes de comenzar los trámites de la cesión, la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria ha efectuado un conjunto de obras de acondicionamiento del vial con el objetivo de proceder a su cesión en perfecto estado de uso", ha añadido.

De esta forma, ha detallado que se ha procedido al desbroce y la limpieza de la vegetación existente en los márgenes de la vía y se han establecido 238 metros de nuevos colectores para mejorar el drenaje debido a que se estaban produciendo inundaciones y retenciones de agua cuando había precipitaciones intensas.

Asimismo, se ha mejorado el firme y el aglomerado de las zonas de aparcamiento y de las calzadas, lo que ha supuesto una superficie total de 4.081 metros cuadrados.

Y para dejar el espacio "perfectamente ordenado y delimitar claramente" la superficie de circulación de los vehículos de la zona de aparcamiento, se ha procedido al pintado, disponiendo zonas específicas para motos y minusválidos, así como el refuerzo del paso de cebra de la entrada mediante la colocación de señales verticales de paso de peatones de color amarillo, ha dicho Quiñones.

DECLARACIONES DE AINOA QUIÑONES: 

Por su parte, la alcaldesa de Camargo ha agradecido al Ministerio la cesión de la carretera al Ayuntamiento y la actuación de mejora realizada previamente en el vial, atendiendo así a una petición efectuada por el municipio para que se renovara este tramo que se encontraba deteriorado a causa del intenso uso desarrollado a lo largo de los años.

Una obra con la que, según Bolado, se contribuye a la mejora de los viales existentes en el Polígono Industrial de la Mies de San Juan, ya que son los trabajadores y clientes de esta zona empresarial los que actualmente utilizan esta carretera N-636 a con mayor asiduidad.

"Se trata de una importante obra para el día a día de las empresas, ya que les va a facilitar el desarrollo de su trabajo y que los conductores y los peatones puedan realizar sus desplazamientos por este vial en mejores condiciones de seguridad", ha remarcado.

DECLARACIONES DE ESTHER BOLADO: 

En este sentido, la regidora ha enfatizado que, además las obras ejecutadas por Demarcación de Carreteras en este tramo, vienen a sumarse a las actuaciones de mejora realizadas el pasado año por el Ayuntamiento en el resto de viales de titularidad municipal ubicadas en el polígono, logrando así "completar las actuaciones iniciadas para que los usuarios de esta área industrial puedan disponer por completo de unas carreteras renovadas para el desarrollo de su actividad"


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Presentada la programación completa de las Fiestas de San-Juan en Maliaño, que se celebrarán del 17 al 26 de junio

Se ha presentado este miércoles la programación completa de las fiestas de San Juan 2022 en la que conciertos y espectáculos tributo dedicados a Mecano, Joaquín Sabina, Michael Jackson, Estopa o Bon Jovi centran una interesante oferta musical con acceso gratuito, que incluirá además grupos de versiones de los años 70 y 80, la música electrónica de Chimo Bayo, o los festivales Camargo Rock y Plenilunio Folk.

Las fiestas contarán con numerosas actividades para personas de todas las edades, como un fiesta guateque para los mayores o una zona ‘gamer’ para los jóvenes

Los feriantes instalarán sus atracciones en la zona de la explanada situada junto a los cines de Bahía Real y su entorno:

La alcaldesa de Camargo,Esther Bolado, junto con la concejala de Festejos, Marián Vía, la concejala de Juventud, Jennifer Gómez, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez (en la FOTO), ha dado a conocer la programación completa de las Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 organizadas por el Ayuntamiento de Camargo, que se celebrarán del 17 al 26 de junio.

Bolado ha expresado su satisfacción “por el regreso de estas fiestas tal como las hemos venido celebrando habitualmente después de los dos años anteriores en los que la situación sanitaria obligó a limitarla a unos pocos actos”, y se ha mostrado convencida de que la programación de este año “despertará el interés de vecinos y visitantes, ya que contaremos con actos para públicos de todas las edades”

El recinto festivo de Cros y la Plaza de la Constitución volverán a ser los dos puntos en los que se celebrarán la mayoría de los actos de una programación que vuelve a tener en la música uno de sus principales atractivos a través de conciertos y de espectáculos gratuitos “que traerán a Camargo los grandes éxito de la música de las últimas décadas”

De hecho, con las propuestas musicales de este año “se ha buscado realizar un homenaje a la gente, después de dos años de incertidumbre, ofreciéndoles la oportunidad de poder disfrutar en vivo con los grandes éxitos que les han acompañado a lo largo de su vida”

“Temas que forman parte de nuestra banda sonora, que nos han acompañado en muchos momentos, y que ahora podremos disfrutar en directo a través de artistas de gran calidad”, ha destacado la alcaldesa.

Para ello se contará con grupos tributo a artistas que han contado con una larga trayectoria a lo largo de las últimas décadas como es el caso de los espectáculos dedicados a Michael Jackson, Bon Jovi, Estopa, Mecano o Joaquín Sabina, a lo que se sumará una sesión dedicada a la música electrónica de los años 90 liderada por Chimo Bayo, además de varios conciertos con grupos de versiones de la mejor música de los años 70 y 80, además de importantes citas con el rock más actual y el folk. 

Otro momento muy ligado a los recuerdos musicales será el del propio pregón, que este año correrá a cargo de los integrantes de la Orquesta Tobogán.

Todo ello, junto a numerosas actividades para todos los públicos que animarán las calles de Maliaño durante esos días, a lo que habrá que sumar además otros actos tradicionales muy esperados como la Fiesta de la Sidra.

Además, los feriantes instalarán este año sus atracciones en la zona de la explanada situada junto a los cines de Bahía Real, de tal manera que además de la propia plaza se utilizarán algunos tramos de la calle Enrique Gran a partir de este fin de semana.

PROGRAMACIÓN

La programación de los actos arrancará el viernes 17 de junio a las 19:30 horas en la Avenida de la Constitución con la primera cita del festival ‘Música en la calle’ a cargo del grupo Corazón de Neón y sus versiones de pop nacional de los años 70 y 80.

A las 20:00 horas en el escenario de Cros comenzará el XXIV Festival Camargo Rock que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo, con la participación de las bandas Desakato (Asturias), The Covertizo (Camargo - Cantabria), Saco Roto (Camargo - Cantabria), y The Shiny Souls (Camargo - Cantabria)

Ese mismo día a las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución tendrá lugar el pregón a cargo de los componentes de la Orquesta Tobogán, y a continuación el musical tributo a Mecano ‘Eternal’ recordando la historia del grupo y sus mejores canciones.

El sábado 18 de junio el festival ‘Música en la calle’ traerá a la Avenida de la Constitución a las 13:00 horas la actuación del grupo de versiones Lost In Covers, y a las 19:00 horas Green River que es un grupo tributo a Creedence Clearwater Revival.

Además, ese mismo día a las 20:00 horas el escenario San Juan de Cros acogerá el XIII Festival Plenilunio Folk que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Concejalía de Turismo, con los grupos Banda Gaites Candás (Asturias), Cahornega (Cantabria) y Covagueira (Galicia)

Además, a las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá la Gran Gala de San Juan con los monólogos del humorista e imitador Dani de la Cámara y el espectáculo ‘Al Aire canta y baila por Sabina’ tributo  al cantautor jienense.

El domingo 19 de junio el festival ‘Música en la calle’ ofrecerá en la Avenida de la Constitución a las 13:00 horas la actuación del grupo Versión Pop, y a las 20:00 horas la actuación del grupo de versiones Punto Es.

Además, ese día a las 17.00 horas la Plaza de la Constitución acogerá el día para los mayores patrocinado por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo con Julián y sus ritmos para bailar y el grupo Altamar con ‘El guateque de tu vida’ a través de canciones de los 60 y 70.

También ese domingo día a partir de las 20:30 horas en el escenario San Juan de Cros tendrá lugar el concierto del grupo Fuente de Energía, que ofrecerá un tributo a Estopa con las mejores canciones de los hermanos Muñoz.

El lunes 20 arrancará la semana con la actuación de Dantea a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución; mientras que el martes 21 de junio de 16:30 a 21:00 horas se celebrará el Día Infantil con parque infantil gigante en la Plaza y en la Avenida de la Constitución y una espectacular ‘zona gamer’ con cabinas de realidad virtual, videojuegos, simuladores, etc.; y el miércoles 22 de junio a las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución la actuación de la Escuela de Danza Gloria Rueda.

NOCHE Y DIA DE SAN JUAN

El jueves 23 de junio a las 21:30 horas se ofrecerá en el escenario San Juan de Cros ‘Michael’s Legacy’, el prestigioso show tributo a Michael Jackson; seguido a las 23:30 horas de u espectáculo de fuego y pasacalles desde el escenario del concierto hasta el Sanjuanon que posteriormente será quemado en la tradicional hoguera de San Juan en la campa junto a Supermercado Lupa, y tras los fuegos artificiales música de DJ en el escenario San Juan de Cros hasta las 02:00 horas.

El viernes 24 se celebrará a las 12:00 horas en la Iglesia de San Juan Bautista de Maliaño la solemne misa en honor al Santo, seguida de la actuación de la rondalla ‘El Cachón’ de Maliaño; y a las 13:30 horas la actuación de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo y Pandereteras de Valles de Reocín, seguida por la gran cachonada organizada en colaboración con la Junta Vecinal de Maliaño que estará preparada por la Asociación Cultural Alto Maliaño y servida por el grupo Scout Cachón del Alto Maliaño.

Ese mismo día de 16:30 a 21:30 horas se celebrará en la Plaza de la Constitución el Gran Parque Infantil con hinchables, y a las 21:00 horas en el escenario San Juan de Cros DJ Ganzo animará la previa del ‘Festival Yo Lo Bailé Todo en los 90’ que se celebrará a partir de las 22:00 horas con Ku Minerva, New Limit, y Chimo Bayo, seguido de disco fiesta hasta las 02:00 h.

El sábado 25 de junio a las 20:00 horas el escenario de Cros acogerá la música de DJ, como antesala del ‘Rebobina Festival’ que se celebrará a partir de las 22:00 horas con los grupos Mi Gran Noche y Maneras de Vivir y los mejores éxitos de los años 70 y 80, seguida de música de DJ hasta las 02:00 horas.

El domingo 26 se celebrará junto al escenario San Juan de Cros a partir de las 18:00 horas la Fiesta de la Sidra que organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo que estará amenizada por la charanga Cuatro Caños de Guardo (Palencia) en la que se podrá degustar sidra con bocadillo de chorizo a la sidra y regalo al precio de 2 euros; y a partir de las 20:30 horas se ofrecerá el concierto de Band Jovi, grupo tributo a la gran banda de rock Bon Jovi.

MÁS ACTIVIDADES

La programación de las Fiestas de San Juan incluirá además otras actividades que se celebrarán en colaboración con otras entidades del municipio.

Así el sábado 18 de junio de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas se llevará a cabo en el Pabellón Municipal de Revilla de Camargo el ‘Trofeo de Patinaje Fiestas de San Juan’ organizado por el Club de Patinaje Camargo CDE Mateo Escagedo.

Ese mismo sábado a las 10:00 horas arrancará en el Parque de Cros el XI Concurso de Olla Ferroviaria de patatas con Cachón que organiza la Peña Ojancanos, y que durante todo el concurso incluirá la recogida solidaria de alimentos no perecederos que tendrán como destino Cáritas Parroquial de la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño y Santo Cristo de Muriedas.

Además, también el sábado a partir de las 11:30 horas en las instalaciones municipales de La Maruca se celebrará el II Torneo Intergeneracional de Rugby Touch que organiza el Camargo Rugby Club.

El miércoles 22 de junio a las 16:30 horas arrancará la XXXI edición del Trofeo San Juan - Gran Premio Ayuntamiento de Camargo que organiza la Peña Ciclista Sprint, con salida en la Avenida de Cantabria y llegada junto a la Iglesia de San Juan de Maliaño.

Finalmente, el sábado 25 de junio de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:30 horas tendrá lugar en el Pabellón Pedro Velarde el XI Torneo de Fútbol Sala Fiesta de San Juan 2022- Memorial Paco Larrauri.

También el sábado a partir de las 10:00 horas se celebrará en el Pabellón Matilde de la Torre el XIV Torneo Escolar de Ajedrez, organizado por el Club de Ajedrez Camargo en colaboración con la Federación Cántabra de Ajedrez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Firmado el convenio de colaboración entre Ayuntamiento y UNATE para un centro permanente de esta entidad en La Vidriera

El Ayuntamiento de Camargo y la Asociación UNATE - La Universidad Permanente han firmado este miércoles 8 el convenio de colaboración por el que el Consistorio destinará 16.132 euros  para la realización de actividades formativas en el municipio por parte de esta entidad hasta junio de 2023. De esta subvención, aprobada por el Pleno de Camargo, informaba recientemente el BOC (Boletín Oficial de Cantabria): RADIO CAMARGO: SUBVENCIÓN UNATE

La alcaldesa, Esther Bolado, y el presidente de UNATE, Modesto Chato, han sido los encargados de estampar la firma en el documento a través del cual se canalizará la aportación del municipio a la realización de actividades por parte de esta entidad.

Bolado, que ha estado acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández,  ha señalado que se trata de una iniciativa muy positiva ya que a través de esta ayuda se apoya la realización en Camargo por parte de UNATE “de actividades culturales, sociales y de envejecimiento activo, a través de la puesta en marcha de un centro permanente en La Vidriera”

Antes de la puesta en marcha de este centro permanente, UNATE ya había realizado actividades puntuales en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, logrando una muy buena acogida por parte de los participantes.

Ahora, el Centro UNATE Camargo buscará un desarrollo escalonado para ofrecer una programación de educación continua, acción cultural e intervención social dirigida a  personas mayores de 50 años del municipio.

De hecho, desde el pasado mes de abril se está llevando a cabo un programa abierto y gratuito como antesala de la programación amplia y estable que se desarrollará a partir del curso 2022-2023.

TALLERES Y CONFERENCIAS

En concreto, el pasado mes de mayo se pusieron en marcha cursos sobre estimulación cognitiva, expresión corporal y emociones, risoterapia, y sobre los cuadros del Museo del Prado.

Además, el próximo 27 de junio arrancará el taller denominado ‘Pensar la comunidad: alternativas éticas y filosóficas al individualismo contemporáneo’ que se va a celebrar los lunes a las 18:00 horas durante cuatro sesiones.

Las personas que quieran inscribirse deben tener una edad superior a los 50 años, y pueden apuntarse en el teléfono 601 070 323 o bien de manera presencial en el puesto de atención situado en la antigua biblioteca de La Vidriera, los lunes y miércoles  de 16:00 a 19:00 horas.

Por otro lado, desde el área de Acción Social y Cultural de la UNATE se están organizando a lo largo de las últimas semanas en La Vidriera varias conferencias con entrada libre hasta completar aforo.

Así, hoy 8 de junio a las 18:30 horas se ofrecerá la charla  ‘Los ferrocarriles en Cantabria: su construcción y sus puentes’ impartida por Luis Villegas Cabredo; y el 29 de junio a las 18:30 horas se celebrará la conferencia ‘El relato aventurero en la literatura y el cine’ a cargo de Guillermo Martínez.

Estas actividades se están celebrando en el espacio que ocupaba anteriormente en La Vidriera la antigua biblioteca, y a ellas se sumarán a partir del próximo curso nuevas disciplinas en función de la demanda y de las peticiones de las personas interesadas,  cuyos detalles se podrán consultar a través de la web www.unate.es.

LA ENTIDAD

UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.

Además, los socios de UNATE en Camargo se beneficiarán de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios como un programa de descuentos en servicios y comercios, por ejemplo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo organiza dos actividades veraniegas impulsoras de hábitos saludables entre población infantil-juvenil, y contra el sedentarismo

La Concejalía de Salud, Participación e Igualdad del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el proceso de inscripción para dos actividades que llevará a cabo este verano dirigidas a la población infantil y adolescente.

La edil del área, Jennifer Gómez, indicado que se trata de dos programas que “buscan inculcar entre la población infantil y adolescente la importancia de mantener una forma de vida saludable”, y ha destacado que se llevan cabo “teniendo en cuenta que muchos niños y jóvenes vieron reducida su actividad física a causa de la pandemia y de las medidas aparejadas para frenar los contagios, y ahora es necesario revertir esa situación”

La primera de las actividades lleva por título Camargo - Sonrisas en Verano y se celebrará por quincenas del 1 de julio al 31 de agosto, con la finalidad de promover los hábitos saludables en niños y adolescentes a través de deportes, juegos, o talleres de cocina.

Se trata de una actividad que se ofrece en colaboración con la Asociación Buscando Sonrisas, dirigida a dos rangos de edad -de 6 a 10 años y de 11 a 16 años-, y que persigue que los ochenta participantes que podrán asistir este verano al programa adquieran nuevos hábitos dirigidos a una vida menos sedentaria y una alimentación más saludable.

Para ello, se impartirán clases de cocina en colaboración con la Asociación Dieta Cantábrica, se realizarán actividades orientadas a desarrollar habilidades sociales y a conocer diferentes deportes -como el golf, en colaboración con la Fundación Severiano Ballesteros-, se realizarán rutas con la Fundación Naturaleza y Hombre, etc. 

Además, se impartirán sesiones dirigidas por psicólogos, licenciados en actividad física y nutricionistas facilitando un apoyo personalizado, haciéndoles ver que se puede mantener una relación sana con los alimentos para que no sean utilizados -bien por exceso o por defecto- como “remedio’ para mejorar su estado de ánimo, trabajando su confianza y autoestima.

Las personas interesadas en que sus hijos participen deben llamar -indicando la quincena que más les interese- al número de teléfono 644 431 157, desde donde se les informará sobre los horarios previstos para los diferentes grupos.

En cuanto a la segunda de las actividades, llevará por títuloBailando en verano’ y se celebrará por quincenas del 1 al 15 y del 18 al 29 de julio, dirigida a alumnado 9 a 17 años -si bien se aceptarán edades inferiores o superiores si se formara grupo en caso de no cubrirse las plazas en la franja de edad ofertada-.

Se trata de un curso intensivo de danza que será impartido por la Escuela de Danza Dantea, buscando que los participantes adquieran conocimientos artísticos y mejoren sus capacidades físicas de una manera divertida, promoviendo así los hábitos saludables entre los niños y adolescentes del municipio, luchando contra el sedentarismo.

Así, en cada quincena se aprenderán diversos contenidos, como las técnicas de ballet para la correcta colocación del cuerpo que permita el desarrollo de una base sólida de las cualidades físicas y expresivas, las herramientas para la formación artística coreográfica, se dará formación sobre la vestimenta aplicada a la danza, y se ofrecerán nociones sobre la anatomía aplicada a la danza.

La actividad se celebrará al aire libre siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, con un máximo de veinte personas por quincena, en horario de 10:00 a 13:30 horas, y las inscripciones se pueden realizar hasta el 20 de junio a través del 609 82 32 14.

Con este programa estival se quieren aprovechar los beneficios de la danza tanto para la salud física y mental -ya que contribuye al desarrollo del movimiento y de la coordinación y ayuda a prevenir y a controlar los sentimientos de ansiedad y la depresión-, como desde el punto de vista de la integración social positiva y el desarrollo de habilidades sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo acoge este jueves 9 un concierto de la 'Unidad de Música del Tercio del Norte de la Armada'

La Plaza de la Constitución albergará este jueves 9 de junio a partir de las 20:00 horas un recital musical a cargo de la Unidad de Música del Tercio Norte de la Armada, programada dentro de la I Marcha Cívico-Militar S4D en la que colabora el Ayuntamiento de Camargo que se está celebrando a lo largo de esta semana.

Desde el escenario de este concurrido espacio del centro urbano del municipio interpretarán diferentes piezas, dando a los espectadores la posibilidad de disfrutar de manera gratuita de una de las actividades culturales que complementan la programación de S4D.

La Unidad de Música del Tercio del Norte tiene su sede en Ferrol, y centra su labor en dar realce a los actos militares así como transmitir la cultura de Defensa a la sociedad civil a través de su música en el área geográfica del norte y noroeste de España.

Cada año realiza un sinfín de actuaciones que incluyen actos militares, conciertos con motivo de festividades y aniversarios destacados, conciertos didácticos en colaboración con multitud de centros educativos, y conciertos para diversos colectivos.

Entre sus filas ha contado con directores e instrumentistas como Gregorio Baudot, Teodoro San José, Ildefonso Raimundo Gay o Roque Baños, entre otros, cuyas composiciones forman parte del patrimonio musical nacional, y en la actualidad está dirigida por el capitán Luis García Cortizas. 

Si bien hay constancia de su existencia ya desde la primera mitad del siglo XIX, la creación oficial de la unidad data de 1857, bajo la dirección de Eduardo Arana. 

Con él esta unidad de música adquirió gran notoriedad alcanzando una plantilla y sonoridad dignas de elogio por parte de músicos y musicólogos como Juan Montes o Felipe Pedrell actuando con gran éxito en Ferrol, Lugo, Betanzos, Madrid, Santiago de Cuba y consiguiendo alzarse con el Primer Premio en el Certamen Internacional de Bandas de Música de Vigo en 1910.

S4D

El proyecto S4D en el que se enmarca esta actividad es una iniciativa impulsada por el Clúster de la Industria de Defensa consistente en la realización de cuatro marchas no competitivas de varias distancias adaptadas a las capacidades de los diferentes participantes -10, 20 o 40 kilómetros diarios- que se está llevando a cabo a lo largo de esta semana con distintos recorridos, además de actos culturales paralelos..

La prueba cuenta con el patrocinio de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y de la dirección general de Deporte, a través de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte; el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, y el Comité Olímpico Español, así como de las nueve localidades por donde transita la marcha, entre ellos Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional