Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Los 'palíndromos' serán este jueves los protagonistas de un taller en la Biblioteca Municipal de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebra este jueves, 9 de junio, a partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal un taller de iniciación a los juegos con palíndromos.

El objetivo de esta iniciativa organizada desde el área que dirige José Salmón es acercar a la población las posibilidades lúdicas del lenguaje a través de estas formaciones de palabras o frases en las que la colocación de las letras permite leerlas indistintamente de izquierda a derecha o de derecha a izquierda.

La actividad será impartida por Raúl Ortíz, miembro del Club Palindromista Internacional, que además ganador del IX Premio Internacional de Literatura Palindrómica 'REVER' 2019 y es autor del poemario palindrómico ‘Asirnos a nueve letras es arte leve, una sonrisa’, además de coautor junto a Cristóbal San Miguel Lobo del libro ‘Ejercicios de morfología, sintaxis, semántica y ortografía con palíndromos’.

Las personas que deseen participar en este taller dirigido a mayores de 14 años deben reservar plaza previamente a través del teléfono 942 254 112, ya que el aforo es limitado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'El Sastre de la Mafia', propuesta cinematográfica en el Cine de la Vidriera este segundo fin de semana de junio

La película 'El Sastre de la Mafia' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la programación municipal en el Cine del Centro Cultural La Vidriera, desde el viernes al lunes 13 ¡incluido, 'día del espectador'. Un fin de semana que no nos deja película de la Filmoteca el viernes, porque ya ha despedido temporada, por lo que ese día serán dos las sesiones programadas de esta cinta de drama, acción y 'crimen'

Podrá verse, por lo tanto, el VIERNES 10 las 20 y 22.30 horas, el SÁBADO 11 a las 17.30, 20.00 y 22.30, el DOMINGO 12, a las 17.30 y 20.00 y el LUNES 13 en un único pase, a las 20.15.

Película de 105 minutos de duración, dirigida por Graham Moore e interpretada en los principales papeles por Mark Rylance, Dylan O´Brien y Johny Flynn. Está calificada para público mayor de 16 años.

Chicago. 1956. Leonard (Rylance), es un sastre inglés que confeccionaba trajes en la mundialmente famosa Savile Row de Londres. Después de una tragedia personal termina en Chicago, trabajando en una pequeña sastrería en una zona difícil de la ciudad donde hace ropa elegante para las únicas personas a su alrededor que pueden pagarla: una familia de gángsters.

Esta familia de mafiosos intentará aprovecharse de la naturaleza gentil y complaciente de Leonard, que junto a su asistenta Mable (Zoey Deutch) se verá implicado con la mafia de una manera cada vez más grave.

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (que ya ha despedido la temporada), los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Segundos en Ligas Escolares de Natación

El pasado sábado 4 se celebró en la piscina municipal de Colindres, el Campeonato de Verano Benjamin/Alevin, final de los Juegos Deportivos y Ligas Escolares de Natación del Gobierno de Cantabria. El CN Camargo ha finalizado en un más que meritorio puesto en la clasificación final, por detrás de la Escuela municipal de Torrelavega, que ha revalidado el título otra nueva temporada.

Este campeonato de verano reunía a los 16 mejores nadadores y nadadoras de cada una de las edades de las categorías Benjamin y Alevin que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga.

Un total de 128 deportistas de 14 clubes clasificados disputaron una emocionante final con un programa de pruebas de 100 m. estilos y 100 m. libre para benjamines y 200 m. en tabla FINA 2021 determinaría la clasificación final individual. Junto a estos participantes otros 10 deportistas más se sumaron a este final para disputar las diferentes pruebas de relevos por equipos, determinantes para la puntuación final por clubes.

Por tercera vez, el Ayuntamiento de Colindres, apostó por acoger varias de las jornadas de natación escolar a lo largo de la temporada y organizó conjuntamente con la Federación Cántabra de Natación y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, una nueva edición de esta Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín, que comprenden las edades de 9 a 14 años.

En la entrega final de premios estuvieron presentes: Mario Iglesias, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, Araceli Ayesa, Concejala del Ayuntamiento de Colindres y Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación.

<< ALEVINES Y BENJAMINES DEMOSTRARON UN FUERTE CRECIMIENTO TRAS CASI DOS AÑO DE FALTA DE ACTIVIDAD POR LA PANDEMIA>>

En la categoría benjamín más joven del campeonato, 9 años femeninos, la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Paula Gallardo, se alzó con el triunfo con una diferencia de tan solo 9 puntos sobre una de sus rivales, alcanzando un total en las dos pruebas disputadas en la final de 296 puntos. La torrelaveguense conseguía la victoria en la prueba de 100 m. estilos con un crono de 1.46.17 y una segunda posición en distancia de los 100 m. libre (1.35.43), alcanzando el título de campeona escolar de 9 años en un emocionante duelo con la nadadora de la EDM Santoña, Isabel Ruiz. Precisamente Isabel era la que lograba la victoria en la prueba de los 100 m. libre con un tiempo de 1.32.36 que le aseguraba el subcampeonato escolar de 9 años. Alicia Campo, de la ACN Marisma, que se había clasificados para esta final en segunda posición, no pudo superar a la nadadora del Santoña y obtuvo la medalla de bronce con un total de 276 puntos, destacando en la prueba de 100 m. estilos con un tiempo de 1.47.61 (2ª posición en la prueba). Otra nadadora, Lucía López (EDM Torrelavega), finalizó en la 4ª posición, cerca de la premiación.

La categoría 11 años, benjamín masculina, fue otra de las finales con una gran competitividad. El gran protagonista de esta categoría, fue el nadador del Pretium Ribamontan, Javier Vidal. Si durante las seis jornadas de liga previa, conseguía clasificarse para la final en tercera posición, en la final daba un golpe en la mesa y se lanzaba con el triunfo como campeón escolar de Cantabria de 11 años con un total de 411 puntos. Un buen registro en los 100 m. estilos (1.24.29) que le otorgaba 199 puntos y el triunfo en la prueba, para luego, posteriormente lograr en la distancia de los 100 m. libre la segunda posición con un tiempo de 1.15.33. Mario Barreda (EDM Torrelavega), que también mantuvo un gran nivel durante la liga, consolidó el subcampeonato escolar, completando las dos pruebas con una victoria en los 100 m. libre (1.14.87) y un segundo puesto en los 100 m. estilos y sumando un total de 390 puntos (a tan solo 11 puntos de la cabeza). La tercera posición del podium escolar benjamín de 11 años fue para el integrante del ACN Marisma, Iker Pera, que a pesar de clasificarse para la final escolar en la primera posición, no logró mantener el primer puesto y finalizó con una medalla de bronce tras sumar un total de 313 puntos. Cerca de la medalla de bronce y del podium escolar de 11 años quedó su compañero de equipo, Marco González, con 278 puntos.

La final femenina de la categoría benjamín de 10 años tuvo como campeona escolar a la deportistas del Polanco Pretium, Sofía Martínez, se hizo con el título de campeona con 359 puntos, destacando los tiempos alcanzados en las pruebas de 100 libre (1.29.12) y 100 estilos. (1.39.94), donde logró el triunfo individual en ambas pruebas. Su compañera de equipo, Elisa Longo, vencedora en la liga regular, no pudo hacerse con el título de campeona escolar y finalizó en una destacada segunda posición de esta final escolar con 314 puntos. La tercera posición de podium de esta final fue para la nadadora del ACN Marisma, Carmen Gomis, que destacó con un segundo puesto en la prueba individual de los 100 metros libre (1.32.42). Sara Ramada (Castro Nat) y Ana Morín(ACN Marisma) finalizaron en 4ª y 5ª posición respectivamente.

La categoría benjamín masculina de 12 años tuvo como claro vencedor a lo largo de la liga al nadador del ACN Marisma, Aníbal Manzano que de nuevo se impuso en las pruebas de la jornada final con unos registros de 1.22.63 en 100 estilos y 1.11.92 en 100 libre. Su puntuación final de 455 puntos le proclamó campeón escolar de 12 años. La segunda posición de esta final estuvo muy disputada entre los deportistas Saúl Fernandez y Alexei Montoro, separándoles al final de la jornada tan solo 2 puntos. Sería el nadador de la Escuela de Torrelavega, Saúl, quien se proclamase subcampeón escolar con un total de 424 puntos, superando a Alexei (ACN Marisma) que obtuvo el bronce con 422 puntos. Otro de los nadadores de 12 años de esta final, Sergio Prieto (CN Camargo), se quedó a las puertas de subir al pódium tras acabar en 4ª posición a tan solo un punto del nadador de Marisma. Mucha competitividad en esta edad benjamín que guardó la emoción de las posiciones de premiación hasta el final.

<< LA CATEGORÍA ALEVIN DEJÓ CUATRO NUEVOS CAMPEONES CON UNA MARCADA DIFERENCIA>>

La categoría alevín, la categoría más joven con actividad nacional de Campeonatos de España, es una de las categorías importantes para la Federación Cántabra de Natación.

En la categoría alevin femenina 11 años, la integrante del Pretium Ribamontan, Aroa Medrano, fue la clara vencedora de la liga regular y ahora de esta final escolar con una destacada puntuación de 630 puntos, consiguiendo además la victoria en las dos pruebas individuales de esta final: 200 m. estilos (3.07.12) y 200 m. libre (2.35.96). Nerea Danciu (EDM Torrelavega), con un total de 491 puntos ha sido otra de las destacadas de esta liga alevín de primer año, consiguiendo el subcampeonato escolar tras conseguir un registro de 2.53.11 en 200 m. estilos, que le clasificó en 2ª posición de la prueba. A 21 puntos quedó en 3ª posición de la final escolar la nadadora del Waterpolo Santoña, Laura Gómez. Destacaron también las nadadoras, Adriana Salas (CN Camargo) con 458 puntos y Alia Martínez (Waterpolo Santoña) con 451 puntos.

El triunfo de la categoría de masculina de 13 años fue para el deportista de la Escuela de Torrelavega, Marco León Fernández, que ya había conseguido el título de la liga regular de su categoría y consiguió tras realizar unos destacados tiempos en las pruebas de 200 m. estilos (2.27.44) y 200 m. libre (2.12.80), proclamarse campeón escolar de 13 años con 791 puntos. Su compañero de equipo, Marco González, y que también alcanzó el título de liga regular territorial alevín en categoría nacional, ha sido otro de los deportistas destacados de esta temporada, y con los resultados alcanzados en esta final disputada en Colindres se cuelga la medalla de plata de su edad con 751 puntos FINA. Leo Acerón, el nadador santanderino del ACN Marisma, conseguía un total de 659 puntos y subiendo al pódium de esta final en una brillante tercera posición final colgándose la medalla de plata de su edad. Ángel Ruiz, del CN Waterpolo Santoña, también se quedó cerca de los puestos de cabeza con un total de 532 puntos.

En la categoría alevin femenina de 12 años, la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Paula González, con un total de 743 puntos se proclamó, con gran ventaja de puntos, campeona escolar alevín de 12 años. Vencedora de la liga territorial alevín, en la jornada final no dio opciones al resto de compañeras y se impuso en las dos pruebas que se disputaron: 200 libre (2.30.10) y 200 estilos (2.53.70). La segunda posición de la categoría alevin de 12 años no deparó sorpresas, y la integrante del CN Camargo, Estela Alonso, que partía al inicio de la final en segundo lugar, logró mantener el subcampeonato de liga, gracias a los registros alcanzados en las prueba de 200 libre (2.38.50) y 200 estilos (2.55.61). La tercera posición de la final escolar estuvo mucho más disputada entre tres deportistas: Anais Muñoz, Ana Sainz y Jimena de la Vega. Fue finalmente, Anais, de la Escuela de Torrelavega, quien conseguía escalar hasta la 3ª posición y colgarse merecidamente la medalla de bronce con 576 puntos. Ana Sainz fue cuarta con 565 puntos y Jimena de la Vega 5ª con 562 puntos.

La categoría alevín masculina de 14 años ha tenido sin duda un claro protagonista de esta final escolar. Ares Calvo, deportista de la Escuela de Torrelavega, vencía en las dos pruebas individuales en la final que se disputaba en la piscina municipal de Colindres, con los tiempos de 2.09.58 (200 m. libre) y 2.26.85 (200 m. estilos) y de esta forma se proclamaba campeón escolar de 14 años con 923 puntos. Este título se suma al conseguido en la liga territorial alevín que finalizó recientemente. La segunda posición de la final escolar estuvo mucho más disputada entre dos nadadores: Marco Saiz (EDM Torrelavega) y Hugo Gordón (CN Camargo). Finalmente 18 puntos separaron a ambos deportistas, siendo el torrelaveguense, Marco, quien alcanzaba el subcampeonato de liga, tras sumar 754 puntos en las pruebas de 200 m. libre (2.13.66) y 200 m. estilos (2.33.72). El camargués, Hugo Gordón, vencedor de la liga alevín en categoría nacional, ocupó la tercera plaza del pódium de los mejores nadadores alevines cántabros en esta final de verano. Cerca de los puestos altos se clasificaron, Iván Gómez (722 puntos) y Renat Faureanu (676 puntos).

<< LA ESCUELA DE TORRELAVEGA AÑO TRAS AÑO OBTIENE EL TITULO DE CAMPEON ESCOLAR >>

Si recientemente la escuela deportiva municipal de Torrelavega se había proclamado campeón por equipos de la Liga Alevín finalizada recientemente, no dejó escapar, uno de los títulos más importantes del deporte base en natación: el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares de Natación del Gobierno de Cantabria. En esta edición, la victoria fue holgada y el equipo torrelaveguense, se subió a lo más alto del podium con un total de 2864 puntos. Además, en esta final, logró la victoria en la prueba de relevos por equipos de 8x50 libre mixto categoría alevín. La segunda posición fue para el equipo del CN Camargo, que sube una posición respecto a la anterior edición alcanza el subcampeonato de los JJDD Escolares por equipos con 2089 puntos. La tercera posición por equipos la ocupó el ACN Marisma, que además logró la victoria de la prueba de relevos mixtos benjamín de 8x50 libre y el título reciente de campeón escolar de la Liga Benjamín por equipos. El equipo santanderino mejora su clasificación en esta final escolar respecto a la pasada edición.

El CN Astillero (1924 puntos) y el Waterpolo Santoña (1622,50 puntos) se clasificaron en una destacada 4ª y 5ª posición respectivamente.

<< 15 CLUBES DE NATACION DE CANTABRIA CON MÁS DE 300 DEPORTISTAS DE LIGA ESCOLAR BALANCE POSITIVO DE LA NATACIÓN BASE DE CANTABRIA TRAS DOS AÑOS SIN APENAS ACTIVIDAD POR LA PANDEMIA>>

Tras un fuerte parón en la actividad de enseñanza y competición en la natación cántabra escolar por la irrupción de la pandemia del Covid y las restricciones en la práctica deportiva de equipos durante casi dos años, la natación vuelve a reanudarse con el objetivo de recuperar en los próximos años la base de niños y niñas que había antes de la pandemia y alcanzar los resultados deportivos marcados para las diferentes categorías de edad. Las piscinas de Colindres, Camargo, Santoña, Latas y Santander fueron las sedes de las distintas jornadas de los Juegos Deportivos Escolares de Natación de la temporada 21/22

CLASIFICACION FINAL CONJUNTA POR EQUIPOS

TORRELAVEGA 2864
CAMARGO 2089
ACN MARISMA 1924
ASTILLERO 1622,5
ADNW SANTOÑA 1012
POLANCO PRETIUM 796
PRET. RIBAMOTAN 759
MEDIO CUDEYO 654
EDM SANTOÑA 488
10º CASTRO NAT. 458
11º CORRALES 270,5
12º BAHIA OSTENDE 239
13º PLAYA SALVÉ 237
14º USRPT TEAM 117
15º LA MARINA 8

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Brillante fin de curso en Tenis de Mesa

El CDE Tenis de mesa 'Pedro Velarde', de Camargo, echa el telón a una nueva temporada en el deporte cántabro. El club ha cosechado varios éxitos en forma de podios en las diferentes categorías regionales, con un papel destacado de los pequeños que se estrenaban este año. Lo han hecho con un notable alto, si les pudiésemos calificar. Y lo más importante, con mucho margen de mejora. Positivas sensaciones de cara al futuro.

Temporada que comenzó de manera renqueante, debido sobre todo a las restricciones del 'covid', pero que ha ido tomando un camino seguro a lo largo del año. Hay que felicitar a la Federación Cántabra de este deporte puesto que ha conseguido traer a nuestra tierra varias competiciones nacionales del más alto nivel.

En la Escuela Municipal (nos cuentan desde el Club) "seguimos con nuestro trabajo formativo para con las y los chavales y estamos muy contentos con el grupo de noveles de esta temporada. Enhorabuena por su aprendizaje y comportamiento a todas y todos"

En la imagen de portada, FOTO del Club

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Nuestra trainera, segunda en la Sotileza

El equipo sénior masculino de la trainera del Club de Remo 'Valle de Camargo' ha competido el domingo 5 en aguas santanderinas en la disputa de la XVL Bandera Sotileza, tradicional e histórica regata de preparación previa al inicio de liga del 'barco grande', una prueba en la que nuestros remeros han obtenido un magnífico segundo puesto, por detrás de Pedreña. Gran resultado. 

Una regata muy disputada también con la tripulación castreña de la que nos separó sólo un segundo. 

Además de Pedreña, La 'Virgen del Carmen' de Camargo y Castreña, fueron de la 'partida' Pontejos, Laredo, Colindres, IRC Santoña, Castreña B y Astillero

Esta veterana cita de Remo ha venido siendo famosa por las polémicas que genera en su desarrollo.

Problemas que actualmente se han intentado solucionar estableciendo una compensación en las calles, de tal forma que a quien le corresponda la calle '1' sale un poco más atrás debido que ejecuta por dentro la gran curva de la Magdalena; mientras que el de la calle '2' lo hace algo adelantado, teniendo que dar por fuera dicha curva.

Esta curva está marcada con boyas, de forma que los patrones deben dejarlas a estribor, manteniendo así la compensación ya mencionada.

Con la salida en Cabo Menor y la entrada en el muelle de los Raqueros sea posiblemente una de las regatas más hermosas que acoge Cantabria. Dio comienzo a las 11.30h con las modalidades femeninas.

Esto no ha hecho más que empezar; el jueves nos volveremos a ver en el mismo escenario en la regata “Bansander”. Otra esperada 'clásica' de la Bahía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Vicepresidencia pone a disposición de 'Cantabria en rosa' equipamiento deportivo en la Vidriera con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha puesto a disposición de la asociación ‘Cantabria en rosa’ diverso equipamiento deportivo especializado para el entrenamiento indoor (bajo techo) del remo con pala, en la modalidad de ‘dragon boat', equipamiento integrado por ergómetros específicos.

El vicepresidente, Pablo Zuloaga, valora los beneficios de esta modalidad de remo para la recuperación de las mujeres con cáncer de mama y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo para acoger estos equipos en La Vidriera.

El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor este material deportivo, instalado en el Centro de La Vidriera de Maliaño, para practicar una modalidad de remo que favorece la recuperación de las mujeres que tienen o han superado un cáncer de mama.

Una especialidad como el ‘dragon boat’, ha indicado, que tiene numerosos beneficios para las mujeres con cáncer de mama y sobre la que ha avanzado la posibilidad de celebrar próximamente en Cantabria una competición nacional sobre esta modalidad de remo.

También ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Camargo para poner albergar estos ergómetros y que ha enmarcado dentro de la colaboración institucional del Gobierno regional con los municipios para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En el acto, que ha tenido lugar en La Vidriera, el vicepresidente ha estado acompañado por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a miembros del equipo de gobierno municipal; el director general de Deporte, Mario Iglesias; y representantes de la asociación ‘Cantabria en rosa’

La alcaldesa Esther Bolado ha trasladado la voluntad de colaboración del Ayuntamiento de Camargo con este colectivo y con el Gobierno regional para mejorar la calidad de vida y la recuperación de las mujeres que sufren o se encuentran superando un cáncer de mama.

En nombre de ‘Cantabria en rosa’, Lola Echevarría ha destacado los beneficios de la modalidad del remo ‘dragon boat’ para las mujeres que padecen o han superado el cáncer de mama, tanto por el fortalecimiento físico que produce este tipo de ejercicio para superar las secuelas de los tratamientos como por el drenaje linfático natural del brazo afectado que produce el movimiento suave del remo.

Al ser un deporte al aire libre y de equipo, ha comentado, también supone un refuerzo emocional y social.

Dentro de las actividades de la asociación, se ha referido a la práctica del tiro con arco y al baile de sevillanas, que incluyen un movimiento de brazos que favorece la recuperación de las mujeres, y charlas sobre salud y cáncer.

Sobre el nuevo equipamiento deportivo, ha agradecido disponer de este material que simula el paleo ‘dragon boat’, señalado que dará continuidad a los entrenamientos en los meses de invierno y de mal tiempo.

Integrada por mujeres que luchan contra el cáncer de mama, ‘Cantabria en rosa’ incluye entre sus objetivos el fomento del deporte y la promoción de hábitos de vida saludables para hacer frente a esta enfermedad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo aprueba solicitar 6 millones de euros a Fondos Europeos para proyectos de renovación de La-Vidriera y Centro de Empresas

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este martes un Pleno extraordinario en el que se ha dado luz verde por unanimidad a las propuestas del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para solicitar cerca de 6 millones de euros en ayudas a través de los fondos europeos para llevar a cabo los proyectos de rehabilitación y mejora energética del Centro Cultural La Vidriera y del Centro de Empresas Municipal.

FOTO CORRESPONDIENTE A LA CELEBRACIÓN DE ESTA SESIÓN PLENARIA:

La alcaldesa, Esther Bolado, ha presidido el Pleno en el que se ha detallado que el proyecto que se ha diseñado para La Vidriera (en la FOTO) tiene un coste estimado de 5.038.059 euros, de los que se solicita una subvención de 2.926.871,43 euros a la convocatoria de fondos europeos tramitada a través de las ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo de la subvención solicitada para este edificio de 4.687 metros cuadrados es acometer la mejora y la renovación de la envolvente térmica (fachadas, cubiertas y carpinterías), así como la sustitución de los combustibles de origen fósil por energías renovables (producción fotovoltaica) y electricidad para el funcionamiento del sistema de climatización y ACS mediante bombas de calor de alta eficiencia.

También se sustituirán los sistemas de iluminación por otros con rendimientos superiores a 100 lum/w.

Además, en las piscinas está prevista la colocación de un módulo de recuperación de alta eficiencia del calor de agua de renovación, mientras que para la calidad del aire está previsto que se implemente un sistema con filtración y recuperación de calor y control con sondas de CO2.

A la cantidad solicitada hay que sumar otros 2.111.187,88 euros hasta completar el coste del proyecto, que será la cantidad asumida por el Consistorio y que irá destinada a realizar el resto de actuaciones de remodelación que se quieren efectuar en La Vidriera que no son subvencionables a través de la orden de ayudas.

La fecha de inicio prevista para acometer este proyecto de La Vidriera es enero de 2023 y su finalización en marzo de 2026.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha destacado que las actuaciones diseñadas para La Vidriera y el Centro de Empresas constituyen “una inversión de calado”, en tanto que el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha expresado su satisfacción por ambos proyectos.

Precisamente, en lo referido al proyecto del Centro de Empresas Municipal, se trata de un plan de rehabilitación energética y reforma que tiene un coste estimado de 3.415.072 euros, de los que se solicita una subvención a dicha convocatoria de fondos europeos por importe de 3.000.000 euros, mientras que la aportación municipal será de 415.072 euros.

En este caso, se trata de una actuación que tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética de este edificio de 8.846 metros cuadrados de superficie, así como otras actuaciones adicionales centradas en la mejora de la sostenibilidad ambiental, la mejora de la habitabilidad, la accesibilidad, la mejora de la seguridad, y su conservación. La fecha de inicio de este proyecto se estima en 2023 y su finalización en enero de 2026.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El programa 'DLC' Camargo sobre videojuegos celebrará en junio dos talleres monográficos

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo continuará este mes de junio las actividades del programa Digital Learning Center (DLC) de Camargo centrado en las tecnologías digitales dirigidas al mundo del videojuego, apps, realidad virtual e impresión 3D con dos talleres monográficos.

Estos talleres organizados desde el área que dirige el concejal Eugenio Gómez están dedicados a contenidos muy específicos, y tienen como finalidad complementar los cursos de varios días que se imparten dentro de DLC Camargo.

En concreto, del 20 al 22 de junio de 16:00 a 18:30 horas en el Centro de Empresas se llevará a cabo el taller ‘Iniciación al modelado inorgánico’, en el que se impartirán los conocimientos necesarios de Blender para desarrollar un modelado sencillo para una Game Boy Advance SP, al que más adelante aplicarán texturas y animaciones.

Al finalizar esta unidad monográfica, los alumnos verán técnicas de iluminación, crearán un entorno neutro, posicionarán una cámara configurada a su gusto y grabarán un pequeño video.

El segundo taller monográfico lleva por título ‘Vfx - Composición digital’ y se celebrará en horario de 16:00 a 18:30 horas también en el Centro de Empresas.

En él los alumnos crearán un pequeño entorno con ‘assets’ y trabajarán en la creación de un sistema de humo volumétrico, partículas y físicas con las que crearán distintos elementos como fuego, chispas, luciérnagas, detalles atmosféricos, etc.

Esta unidad monográfica permitirá además a los alumnos configurar la cámara para grabar un pequeño video e integrar edición de imagen durante su exportación.

Las personas que deseen ampliar la información o apuntarse pueden hacerlo a través de la web www.dlcamargo.com, así como a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o el teléfono de contacto 942 261 264.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Entregados los diplomas de los talleres de 'Lengua de Signos Española' que se han impartido en Camargo este curso

El Centro Cultural La Vidriera acogió el acto de entrega de diplomas a las alumnas que durante el curso 2021-2022 han participado en los programas formativos sobre lengua de signos española impartidos por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria (ASSC).

La concejala de Educación y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, que presidió el acto junto a la concejala de Mayores, Marián Vía, y el presidente de ASSC, Juan Carlos Castillo Fernández, agradeció “el compromiso de las participantes por formarse en esta lengua” y destacó “las buenas valoraciones sobre el desarrollo del curso” que le transmitieron las estudiantes. 

Fernández recordó que a lo largo de este periodo lectivo se han impartido cursos de lengua de signos española de tres niveles -A1, A2 y B1- que han permitido a los alumnos desde adquirir sus primeras nociones sobre esta lengua, hasta poder atender a las personas sordas en situaciones habituales utilizando un lenguaje sencillo y un registro neutro.

También hizo hincapié en el trabajo que viene realizando el Ayuntamiento de Camargo desde hace varios años para formar a la población en esta lengua “con el objetivo de que cada vez más gente la conozca, y conseguir así que las personas con discapacidad auditiva puedan integrarse mejor en la sociedad”

Según ASSC, actualmente en torno a 1.064.000 personas presentan algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 12.000 se encuentran en Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El BOC informa de la concesión de subvención directa aprobada por el Pleno de Camargo a UNATE (Universidad Permanente)

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este martes 7, da cuenta de la concesión de subvención directa aprobada por el Pleno de Camargo a la Asociación UNATE (Universidad Permanente) recién implantada en Camargo (como en otros muchos municipios de Cantabria) como apoyo al curso 2022-2023 actualmente en marcha.

En esta noticia publicada en Radio Camargo, te hablábamos de la llegada de UNATE a Camargo: UNATE CAMARGO

El anuncio del BOC dice literalmente:

<< En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29.4 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo, publicada en el BOC núm. 176 de 11 de septiembre de 2012, se hace público que el Pleno del Ayuntamiento de Camargo, en sesión ordinaria celebrada el día 26/05/2022, se ha aprobado la concesión de la siguiente subvención directa:

ENTIDAD BENEFICIARIA: Asociación UNATE La Universidad Permanente. CIF G39042098.

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 16.132,42 €

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA: 320.480.00 "SUBVENCIONES EDUCACIÓN".

CONCEPTO: Programa 'Universidad Permanente' - fomento del envejecimiento activo, curso 2022/2023 >>

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional