Menu
Noticias

Noticias (13383)

Esther Bolado critica las deficiencias en las obras del Pabellón de Revilla realizadas en la pasada legislatura

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha visitado hoy el Pabellón Deportivo de Revilla para revisar el estado en el que se encuentra esta instalación municipal, ya que durante la pasada legislatura se llevaron a cabo obras en la cubierta del edificio que presentaron “deficiencias que no fueron solventadas” pues se ha constatado que sigue habiendo problemas de filtraciones.

Bolado ha criticado que en la pasada legislatura se hizo una inversión de 191.000 euros para ejecutar unas obras que incluían la sustitución de la cubierta del edificio con el objetivo de acabar con las filtraciones, “pero al parecer desde el primer día en que se entregó la obra la cubierta nunca estuvo bien, y en caso de tormenta el estado en el que acababa la pista hacía imposible la práctica de cualquier deporte”.

Se trata de una irresponsabilidad del anterior equipo de gobierno, pues ellos supieron desde el primer momento que había problemas pero no hicieron nada para que la empresa adjudicataria de la obra se hiciera cargo del asunto y resolviera estas deficiencias que con el tiempo fueron mayores”, ha señalado.

El Ayuntamiento está trabajando ahora para resolver este problema que ha afectado al correcto desarrollo de algunas actividades “pues cada vez que llueve entra agua al Pabellón y dificulta que se pueda utilizar” hasta tal punto que incluso el pasado fin de semana hubo que suspender “todas las celebraciones deportivas que estaban programadas como consecuencia del agua que entraba por la cubierta”.

La alcaldesa también ha criticado que las obras para cambiar la cubierta se ejecutaran en invierno durante una época del año en que hay mayor presencia de lluvia, y que pasara casi un año hasta que el Pabellón pudo volver a su normal funcionamiento.

A estos problemas hay que añadir que durante la ejecución de las obras las máquinas accedieron a la pista deportiva y provocaron desperfectos en la superficie, que se incrementaron al caer algunos cascotes desde el techo al suelo.

“En el proyecto inicial se recogía además la pavimentación de la pista aunque finalmente no se ejecutó, y tuvieron que ser luego los trabajadores municipales los que trataron de arreglar los desperfectos que se ocasionaron en la superficie de pista”, ha lamentado la alcaldesa.

Tampoco se llevó a cabo la urbanización del entorno que se incluía en el proyecto inicial, con mejoras en las aceras y en los aparcamientos que no fueron finalmente realizadas, por lo que el Ayuntamiento se plantea realizar también ahora esta parte de los trabajos que quedaron pendientes y ejecutar mejoras en la zona exterior del Pabellón con el arreglo de los acerados y el pintado de las plazas de estacionamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Juzgado de Paz de Camargo realizó el año pasado 214 conciliaciones sobre preferentes para devolver ahorros a sus propietarios(AUDIO)

El Juzgado de Paz de Camargo realizó durante el pasado año 2015 un total de 214 conciliaciones relativas a la cuestión de las participaciones preferentes que fueron solicitadas por una entidad bancaria de la zona con el objetivo de devolver a muchos vecinos del municipio los ahorros de toda una vida. Lo ha explicado en Radio Camargo la Juez de Paz de Camargo, Marta González, que ha pasado por nuestros estudios para hacer balance de la actividad desarrollada durante el 2015 desde estas instalaciones de la Calle Alday de Maliaño que son atendidas a diario por cuatro funcionarios públicos.

En el Juzgado de Paz se celebran desde su creación estas conciliaciones, es lo que se llama justicia voluntaria (similar a la mediación dice la Juez) “cuando dos personas tienen un conflicto pueden acudir al juzgado de paz y el juez decide sobre la situación, tiene una fuerza jurídica aunque no coercitiva y las partes se comprometen a acatarlo”. La cifra de conciliaciones que suele llevar a cabo un Juzgado como este de Camargo suele rondar las 70 pero este año, de manera excepcional han sobrepasado las doscientas por esta decisión de la entidad de ahorro de acordar la devolución del dinero con sus clientes, por este motivo el 98% de ellas se han celebrado con avenencia, con acuerdo entre las partes. Se han venido celebrando los jueves y tras ellas dice Marta González la pregunta más repetida ha sido, bien, y tras el acuerdo ¿Cuándo me devolvéis el dinero? “hemos estado celebrando estas conciliaciones todos los jueves durante tres o cuatro meses, ha sido mucho trabajo por que nos hemos encargado de citar a las personas para que vengan al juzgado, celebrar el acto, firmar papeles levantar un acta. La mayoría  gente mayor  a partir de 60, 70 y 80 años, se trataba de los ahorros de su vida, incluso se han dado casos en los que la persona cuando se la ha ido a citar ya había fallecido”.

El incremento de trabajo en esta cuestión de las conciliaciones contrasta con la reducción de inscripciones de nacimientos en el Registro Civil que gestiona el Juzgado. Y es que el pasado año una modificación legislativa permite inscribir a los niños y niñas desde los propios hospitales lo que hace que figuren en el registro de Santander y no en el de Camargo a pesar de ser residentes en el municipio. La cifra de nacimientos ha descendido pues de los 193 de 2014 a los 145 de 2015.

En cuanto a los matrimonios celebrados en Camargo se mantiene la tendencia en relación a años precedentes se celebraron 86 frente a los 90 de 2014 o 77 del 2013. Cifras similares de uniones civiles y religiosas y la tradición sigue marcando las fechas de verano como las más elegidas por las parejas para celebrar sus bodas con 14 uniones en julio y 18 en Agosto. Como hecho anecdótico la Juez destaca la celebración de una boda coincidiendo con el día de San Valentín el 14 de Febrero del pasado año.

En cuanto a las defunciones se registraron 126 frente a las 152 de 2014 y también 126 de 2013. En los últimos años han aumentado con motivo de la puesta en funcionamiento de mayor número de Residencias de Mayores en la zona como la de Ecoplar en Villamayor. Al contrario que en los matrimonios el invierno y el mes de Enero recoge la cifra mayor con una veintena de personas fallecidas en gran medida por las complicaciones respiratorios, gripes y demás patologías asociadas al invierno.

Con la Juez de Paz hemos hablado precisamente de esa posible privatización de los Registros Civiles que se anunció recientemente, que ahora ha quedado en stand by, y para la que en su momento desde los propios Juzgados se recogieron firmas en contra por lo que podría suponer para el ciudadano. “son datos nuestros que siempre han estado en el pueblo desde 1875 que comenzó el registro y ahora se quiere comercializar esos datos. Actualmente tu  pides tu partida de nacimiento o de matrimonio y no te cobran nada y te atienden funcionarios públicos, con esta modificación lo gestionarían notarios o registradores privados y  lo primero que harán es cobrarte, es una persona privada que está gestionando datos tuyos. Tras la recogida de firmas por el momento no se ha llevado a efecto y ha quedado parado hasta el 2017 pero creo que la idea es acabar privatizando el Registro Civil”.

Otra de las novedades legislativas que también ha afectado al Juzgado tiene que ver dice la Juez con la famosa “Ley Mordaza” que ha suprimido del código penal las faltas por lo que el Juzgado de Paz ha dejado de celebrar los Juicios de Faltas “me alegra un poco por que no era lo más agradable, tenían que ver en ocasiones por ejemplo con temas de amenazas o coacciones. Una persona interpone la denuncia en el cuartel de la guardia civil, se manda el expediente al juzgado de guardia de Santander, si el domicilio está en Camargo el juicio se hacía aquí, con una sentencia que podía incluir una condena Ahora se gestionan más como faltas administrativas pero la parte negativa es que no permite defensa, lo único que te cabe  es recurrir, no puedes defenderte ni alegar y eso es claramente una pérdida de derechos para la población”.

La aplicación en mayor medida de las nuevas tecnologías en los Juzgados, como el programa Vereda que gestiona vía telemática las citaciones y notificaciones en los Juzgados de Santander, ha hecho que se produzca una disminución de los exhortos que se tramitan a diario. En Camargo en total se ha pasado de los 6996 del año 2014 a los 5831 de 2015 y aunque Camargo no dispone de este sistema “sí que se ha producido una disminución pero seguimos con bastante volumen de trabajo por que este es un municipio muy grande”.

Marta González es pesimista en relación a la supervivencia futura de la histórica figura del Juez de Paz por la falta de voluntad política aunque cree que hay que esperar a ver como queda todo tras estas Elecciones y si los Jueces de Paz se mantienen “es una figura un poco abandonada, no reconocida con una labor muy silenciosa y callada, no está para salir en la foto sino que desarrolla su trabajo en una oficina pública que está al servicio del ciudadano. No somos abogados, no podemos recomendar abogados y procuradores ni nada por el estilo, pero podemos asesorar a los ciudadanos sobre los caminos que deben seguir y tratar de que la convivencia sea mejor”.

Hablando de histórica, también lo es, la reivindicación de incrementar el espacio de unas instalaciones como estas de la calle Alday de Maliaño por las que pasan miles de personas cada año. Seguiremos informando…

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A MARTA GONZÁLEZ EN SU VISITA A NUESTROS ESTUDIOS. ESTÁ COLGADA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE ESTA PÁGINA WEB.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La última película de Spielberg "El puente de los espías" con seis nominaciones a los Oscar llega a la Vidriera

Al cine municipal llega el próximo fin de semana “El puente de los espías” un thriller para mayores de 12 años de 135 minutos de duración dirigido por Steven Spielberg con Tom Hanks, Alan Alda y Amy Ryan.

James Donovan es un abogado de Brooklyn que se ve súbitamente inmerso en las entrañas de la Guerra Fría cuando la CIA le envía conel encargo casi imposible de negociar la liberación de un piloto de un avión U-2 estadounidense capturado. Una historia basada en hechos reales que capta la esencia de un hombre que lo arriesgó todo y que refleja vívidamente el proceso que sufre a nivel personal. 

Horarios: Viernes 19 febrero - 22.30; Sábado 20 febrero - 17.00 y 20.00; Domingo 21 febrero - 17.00 y 20.00 y Lunes 22 febrero - 20.15.

Premios: 

2015:  Premios Oscar: 6 nominaciones incluyendo mejor película

2015: Premios BAFTA: Mejor actor secundario (Mark Rylance)

2015: Globos de Oro: Nominada a mejor actor de reparto (Mark Rylance)

2015: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor secundario (Rylance)

2015: National Board of Review: Mejores 10 películas del año

2015: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año

El precio de entrada es todos los días de 4 euros salvo el lunes, día del espectador que es de 3,10. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película española "Los miércoles no existen" con Eduardo Noriega e Inma Cuesta en la Filmoteca

A la Filmoteca Municipal de la Vidriera llegará el próximo viernes la pelicula “Los miércoles no existen” una comedia dramática con romance y música de 125 minutos de duración dirigida por Peris Romano y protagonizada por  Eduardo Noriega, Inma Cuesta, Gorka Otxoa. 

Patricia sale con César, pero él no ha podido olvidar a Mara, su novia de toda la vida, que le dejó justo después de pedirle que se casara con él. Hace ya unos meses de esto, pero aún no se ha recuperado. Su mejor amigo, Hugo, está decidido a animarle y una noche de fiesta conocen a Paula, la hermana pequeña de Irene, un antiguo ligue de Hugo y la mujer de Pablo. Acabaron juntos tras la despedida de soltera de ella y nunca más han vuelto a verse. A Pablo le han despedido. Lo mejor del día ha sido sin duda que ha conocido a Mara y han intercambiado teléfonos. Podría ser el comienzo de algo, si no fuera porque Pablo ya está casado con Irene. 

Se podrá ver a las 20:00 Horas y el precio de entrada es de 2,50 euros. Todas las proyecciones de la Filmoteca son en versión original subtituladas en castellano. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Pindio Games', empresa en la que participa un vecino de Camargo, lanza un videojuego sobre los Bolos (AUDIO)

Les hablamos de una novedosa y original idea que pone en común el mundo de los videojuegos y el entretenimiento digital, con nuestras tradiciones. Una forma de practicar ocio de calidad y, de paso, avanzar en el conocimiento de nuestra cultura, en esta ocasión a través del desarrollo de una aplicación y videojuego, para tabletas y smartphones, que se inspira en el mundo del Bolo Palma.

'Pindio Games' es una empresa en formación que trata de acercar juegos culturales y educativos a las nuevas tecnologías, y para ello ha desarrollado un videojuego centrado en el vernáculo deporte de los Bolos, tan arraigado en nuestra comunidad autónoma, con el fin de difundir dicho deporte entre los ya asiduos y los todavía neófitos aprovechando la ventaja de que ambos grupos utilizan los dispositivos móviles en su vida diaria y la gran difusión que éste uso permite.

El equipo de desarrollo de Pindio Games ha sido formado por 5 personas de los cuales Miguel Ángel Alfaro y Chema González (vecino este último del casco urbano Maliaño-Muriedas) han llevado la mayor parte del peso de coordinación y desarrollo. Chema se ha encargado especialmente del 'Modelado 3D y Animaciones', mientras que Miguel Ángel se ha centrado básicamente en la programación, tarea esta última en la que también ha participado activamente Víctor Macho. Giusseppe Berardi se ha encargado de las ilustraciones, y Pablo de la Torriente del apartado promocional y comercial. Con este último ha hablado Radio Camargo, en una entrevista que se encuentra en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB.

La aplicación se llama 'Bolo Palma' y consiste en un videojuego en el que se ha plasmado el deporte real del Bolo Palma con todas sus reglas y modalidades, de la forma mas fiel posible a la realidad. El resultado ha sido tan positivo que cuenta con la total aprobación de la  Federación de Bolos de Cantabria.

La difusión y distribución del videojuego será a nivel estatal y mundial, dado que cualquier persona desde cualquier punto del Globo podrá acceder a la descarga del juego, que comenzará siendo para los principales dispositivos móviles y tablets de Android (Play Store), para después llegar a IOS (Apple Inc.) y teléfonos con Windows Phone 8.

El videojuego actualmente está en fase de testeo Alpha (Prácticamente terminado a la espera de pequeñas correciones e incorporaciones de los elementos publicitarios para su financiación), y presenta un planteamiento abierto que permita explorar novedades e incorporaciones con vistas a futuro, como la participación de jugadores históricos, modalidades femeninas, etc....

Tiene dos modos de juego: 'Juego Libre' (en el que a su vez puede jugar un solo jugador contra la máquina o dos jugadores con el mismo dispositivo) y 'Juego de Concurso' (pensado para un solo jugador con eliminatorias) como en el deporte real. Se apoya en una ambientación musical creada por artistas y grupos de Cantabria, como Tanea que prestan su famosa canción 'La Bolera', Naheba, etc...

Se han incorporado unos pequeños tutoriales que van apareciendo las primeras veces que se juega para que los que todavía no conocen las reglas de éste deporte las vayan aprendiendo de forma rápida y amena y puedan empezar a disfrutar desde el principio.

Se podrán escoger diferentes opciones al inicio del juego, como el equipo y su equipación, el turno de juego, distancia de tiro, tipos de rayas, boleras en las que se va a jugar, si será de día o de noche, etc...

Las puntuaciones conseguidas durante las partidas podrán publicarse en la red social Facebook para poder retar a amigos o simplemente compartirlas. A medida que se vaya jugando también se podran ir desbloqueando diferentes logros que ayudarán a incrementar aún mas las puntuaciones publicadas.

La intención de 'Pindio Games' es publicar el juego de forma gratuita para que el precio no sea un impedimento y que el videojuego llegue a la mayor cantidad de gente posible. El público al que va dirigido dicho videojuego es muy amplio debido a que la mayoria de las personas en el rango de edades de 11 a 70 años utilizan alguna clase de dispositivo móvil.

Debido al carácter gratuito del videojuego la empresa busca colaboraciones publicitarias dentro del juego para poder financiarlo y que también se puedan beneficiar las empresas colaboradoras que incluyan su publicidad, ya que el videojuego tendrá una gran difusión tanto en la publicidad: periódicos, radios, tv, vallas publicitarias en boleras reales, Facebook, Internet en general, boca a boca...como en el número de descargas.

De hecho se han diferenciado tres tipos de formas de colaborar y anunciarse en el videojuego:

Formato Equipos: Todos los patrocinadores de equipos o las peñas que quieran que su equipo forme parte del juego, de tal forma que el usuario pueda escoger dicho equipo y equipación para jugar. Constantemente aparece el nombre del equipo y los personajes del juego con los colores y diseño de su equipación actual. También se podrán incluir algunos elementos publicitarios.

Formato Banner: una vez realizada la selección de los equipos así como las diferentes opciones de juego aparecerán las pantallas de carga en las que se recuerdan dichas selecciones. Aquí se verá unicamente la publicidad en un banner, por lo que es un espacio ideal para que el usuario se fije unicamente en el sponsor. Este espacio también será usado por otros negocios, así que la publicidad irá rotando cada vez que se muestra una nueva pantalla de carga, saliendo todos el mismo número de veces a lo largo del tiempo.

Formato Valla; Éste es el formato mas asequible para incluir publicidad. La publicidad va colocada en  una valla publicitaria dentro de la bolera. Las vallas se irán viendo desde diferentes ángulos a lo largo del desarrollo de la partida e irán rotando de lugar en cada partida para que todas las vallas se vean el mismo número de veces. Se pueden contratar cuantas vallas se quiera, así que, cuantas mas vallas se contrate, más alcance se conseguirá.

Para cualquier duda, precios, formas de colaborar, publicitarse, etc...  se puede contactar con 'Pindio Games'  a traves de cualquiera de los siguientes medios:

Web: www.pindiogames.com

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Redes sociales: Facebook (facebook.com/PindioGames) y Twitter (twitter.com/PindioGames). Comercial: Pablo de la Torriente. Telefono: 617537342

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A PABLO DE LA TORRIENTE. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Contigo, día a día... Este miércoles 17, también ¡por supuesto!... Para ti nuestra amplia y variada programación

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 17 de febrero en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 17 de febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De ruta este domingo con 'Peña Cuadrada de Igollo' al pueblo abandonado de los Picones en el Valle del Pas

Los amigos y amigas del Grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo, no dejan de proponernos alternativas de ocio y enriquecimiento personal, en contacto siempre con la naturaleza y los atractivos paisajísticos y etnográficos de una siempre tierra fascinante, como la nuestra.

Si el sábado nos invitan a disfrutar de una charla-proyección sobre 'Etnobotánica en la Comarca del Miera' en el Centro Cultural de Igollo, con Javier Herrera, al día siguiente nos proponen calzarnos de nuevo las botas de montaña para emprender ruta a un nuevo destino. Y muy cercano, por cierto, al área del Miera en la que se centra el documental, dado que en esta ocasión la ruta nos conduce hasta Los Picones, pueblo abandonado (que no olvidado) del colindante Valle del Pas. Hermoso recorrido para disfrutar de la Cantabria auténtica y profunda, que nunca defrauda.

El desnivel de la ruta es escaso, la dificultad media, y la duración estimada... unas 3,30 horas.

La salida tendrá lugar a las 8 de la mañana de la Estación de autobuses de Santander, y un cuarto de hora más tarde, desde el Centro Cultural de la Vidriera en Maliaño.

Teléfonos de contacto: 639 742 412 (Roberto) ó 626 561 289 (Laura)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo iniciará la próxima semana un taller sobre 'Psicología Positiva'

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en el taller sobre ‘Psicología positiva y gestión de emociones’ que quiere servir para que las personas participantes adquieran recursos que les ayuden a conocer sus emociones y a saber cómo afrontarlas, de manera que les permita mejorar sus relaciones personales y les ayude a afrontar situaciones difíciles.

El taller, que será impartido por la psicóloga Sara Lanza del 24 de febrero al 1 de junio todos los miércoles en horario de 18,30 a 20,30 horas en la Casa Altamira, permitirá a los participantes reflexionar acerca de las estrategias que se utilizan para mejorar las emociones y para compartir vivencias y sentimientos con los demás, de tal manera que se fomente el desarrollo de la capacidad de empatía.

Lanza explica en el programa de este taller la importancia que juega la inteligencia emocional en el individuo a la hora de resolver la diversidad de problemas que se presentan a lo largo de la vida, y la importancia que tiene el saber motivarse para persistir frente a las frustraciones, controlar los impulsos o regular los estados de humor.

En este sentido, la psicóloga recuerda que “hay circunstancias de la vida que nos pueden producir tristeza, rabia, impotencia, miedo, etc.” que provocan en ocasiones “un malestar que se transmite a las personas cercanas creando un clima emocional que puede llegar a ser incómodo y perjudicial”, si bien estos sentimientos se pueden transformar “a través del aprendizaje y la puesta en práctica de competencias emocionales” como las que proponen en este taller.

Uno de los aspectos sobre los que girará el taller será la prevención de los efectos perjudiciales que acarrean las emociones negativas, por lo que se trabajará  en el desarrollo de habilidades que favorezcan la generación de emociones positivas.

De manera complementaria, este curso permitirá a los alumnos adquirir nociones sobre el papel que desempeña la comunicación no verbal en las relaciones personales y descubrirán cómo los factores emocionales ejercen una influencia muy importante a la hora de tomar decisiones.

Las personas interesadas en participar en este taller que organiza la Escuela de Igualdad pueden gestionar la inscripción gratuita en la propia Casa Altamira o ponerse en contacto con el  teléfono 942 250914 o mediante el correo electrónico escueladeigualdad@aytocamargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural Alborada de Igollo nos propone para este miércoles el visionado del documental 'Montaña Pasiega - Montaña Oriental'

Dentro de los actos programados por el Centro Cultural 'Alborada' de Igollo, os recordamos que este miércoles 17, a las 17 horas, está prevista la proyección del documental 'Montaña Pasiega - Montaña Oriental', dirigido por la 'Fundación Naturaleza y Hombre'.

También se celebrará charla con motivo del visionado del mismo.

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen del cascada y nacimiento del Asón, en la montaña oriental de Cantabria. Área geográfica objeto de interés del documental propuesto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega otro martes de variada y entretenida programación a Radio Camargo... ¡Va por ti!...Que tengas un gran día

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 16 de febrero, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , La Carroza de Cenicienta, a las 10.30 (microespacio musical inspirado en grandes éxitos del recuerdo, a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 16 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional