Menu
Noticias

Noticias (13383)

Llegamos al lunes... Para ti nuestra amplia y variada programación de hoy ¿nos permites acompañarte?

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 08 de febrero, ¡Lunes de Carnaval! en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) Además: Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Las Recetas de la Abuela Merche, El Rincón de Maribel, El Caleidoscopio, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo, Divulgalia (a las 11.00 horas) etc.

11.30:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información...

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte)

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Sin prejuicios. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Variedad con 'gran gusto'. Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida'. Ésas que conservan intacto 'todo su sabor'... Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'Microespacio de Franco Obregón

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 25 de enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este lunes 8 es el último día para optar a una parcela de las Huertas Municipales Sostenibles

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta este lunes 8 de febrero el plazo para que las personas interesadas en contar con una parcela de las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en Revilla puedan presentar su solicitud.

Entre las personas que se hayan inscrito y que obtengan mayor valoración se realizará en los próximos días un sorteo público, ya que se tendrán en cuenta cuestiones como la necesidad de los solicitantes en los que se tendrán en cuenta criterios económicos, de salud, ocupacionales, de formación e investigación o similares, en base a la documentación específica aportada

También se valorará si la persona solicitante pertenece a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos, que el aspirante a la parcela sea mayor de 55 o esté jubilado o prejubilado, así como el grado de compromiso para el desarrollo de tareas comunitarias y, en su caso, aportaciones singulares que se propone hacer en las huertas. Los aspirantes tendrán que ser mayores de edad y estar empadronados en Camargo y las autorizaciones concedidas tendrán una duración de dos años.

Las Huertas Sostenibles se pusieron en marcha a finales de 2008 con el objetivo de crear un espacio municipal para el ejercicio de un ocio saludable y la mejora de la calidad de vida de las personas, y de manera complementaria ofrecen un espacio adecuado a las necesidades de colectivos sociales con capacidades singulares y riesgos potenciales de exclusión social, y se canaliza la participación ciudadana hacia el desarrollo de iniciativas locales sostenibles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestros Mayores y nuestros 'Peques' llenan de alegría el primer día del Carnaval de Camargo (FOTOS)

Ya están aquí los Carnavales de Camargo, cuatro días alegría, ilusión, vistosidad y colorido que culminarán el martes 9 con el tradicional desfile, juicio y quema del Cachón, afamado y particular símbolo de nuestras Carnestolendas.

Y los encargados de abrir este periodo festivo, los mejores representantes posibles. Nuestros Mayores, y nuestros 'Peques'. Nada mejor para empezar unos Carnavales que hacerlo dejándose llevar por su contagiosa alegría y ganas de vivir... Garantía de diversión asegurada.

Los primeros, los Mayores, han celebrado una gran fiesta de Carnaval en el Centro Social de Mayores, en la Calle Marqués de Villapuente, hasta donde se han acercado a compartir con ellos la tarde representantes municipales, con la Alcaldesa Esther Bolado al frente, la Concejala de Festejos María Fernández, el primer Teniente de Alcalde Héctor Lavín, el Concejal de Servicios Ángel Gutiérrez, representantes del Partido Popular como su portavoz Diego Movellán, Joaquín Arroyo, Lourdes Blanco, etc...

Los niños y niñas han sido protagonistas también de un espectáculo infantil, durante todo el día en el Pabellón Pedro Velarde de Muriedas, con hinchables y un gran juego de pistas denominado 'En busca del cachón veneciano'...

Niños que también será protagonistas este domingo, desde las 17 horas, con el Carnaval infantil y el espectáculo 'Alborota 2', la merienda de carnaval con chocolate y sobaos pasiegos, y el sorteo de regalos con premios especiales donados por Viajes Costa Esmeralda...

FOTOS DEL CARNAVAL, ESTE SÁBADO 6 DE FEBRERO (CLICKA PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Palmeras en la nieve" en el cine municipal hasta el lunes ¿Te apuntas?

Los aficionados al cine tiene una gran oportunidad para disfrutar de una de las mejores películas españolas de los últimos años, el drama romántico 'Palmeras en la nieve', protagonizada por Mario Casas, Adriana Ugarte, Macarena García, y dirigida por Fernando González. Adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre escrita por Luz Gabás, la película es del año 2015, y no está recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis: El descubrimiento accidental de una carta olvidada durante años empuja a Clarence a viajar desde las montañas de Huesca a Bioko para visitar la tierra en la que su padre Jacobo y su tío Kilian pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de un territorio tan exhuberantey seductor como peligroso, Clarence desenteirra el secreto de una historia de amor prohibido enmarcado en turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente. 

Se puede en el Centro Cultural de la Vidriera en los siguientes horarios:  Sábado 6 febrero - 17.00 y 20.00 Domingo 7 febrero - 17.00 y 20.00 y Lunes 8 febrero (día del espectador) - 20.15. El precio de las entradas es de 3.10 euros el lunes, día del espectador, y el resto de los días 4 euros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Medio centenar de personas ya han solicitado formar parte de la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha recibido por el momento un total de 53 solicitudes para formar parte de la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que se va a poner en marcha en las próximas semanas para desarrollar su actividad altruista y solidaria tal como recoge la ley autonómica.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mostrado su satisfacción por “la buena respuesta que está obteniendo esta convocatoria por parte de los vecinos” y considera que “este respaldo pone de manifiesto el compromiso de los camargueses por dotarse de un servicio de Protección Civil voluntario”. En este sentido, ha señalado que ante “la buena acogida que estamos teniendo” es posible que los procesos para la formación definitiva del nuevo colectivo pudieran adelantarse sobre las primeras previsiones realizadas.

También ha querido enfatizar que “este Equipo de Gobierno está actuando con total responsabilidad y está cumpliendo con su compromiso para que Camargo cuente a la mayor brevedad con una Protección Civil ajustada a la normativa autonómica”. “Además, de manera paralela seguimos trabajando para contar con un Parque de Bomberos profesional tal y como nos exige la ley, al que se podrá acceder tras superar las oposiciones que se van a convocar en los próximos meses para esta finalidad” ha recordado la alcaldesa” y mientras tanto tenemos la seguridad garantizada a través del 112”.

Asamblea con los voluntarios

Las personas que han presentado su solicitud para pertenecer a la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil están recibiendo durante estos días unas cartas del Ayuntamiento en la que se les convoca a una asamblea que tendrá lugar el próximo día 11 de febrero. En ella se les dará a conocer la propuesta de reglamento que se ha elaborado para establecer el funcionamiento de la nueva Agrupación, con el objetivo de que ellos mismos tengan la oportunidad de realizar las propuestas que puedan considerar oportunas.

Este es uno de pasos por lo que tiene que pasar la creación de este nuevo colectivo, ya que el documento elaborado tendrá que presentarse por Comisión y posteriormente ser ratificado por el Pleno municipal, lo que dará lugar a la apertura definitiva de la nueva agrupación.

El reglamento elaborado por los servicios técnicos municipales establece que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil tiene como finalidad, bajo la dirección municipal, colaborar en las misiones asignadas a la protección civil municipal de forma colegiada y subordinada, y favorecer la participación ciudadana mediante la prestación “libre, altruista y solidaria del servicio por parte de los ciudadanos”.

Entre las actividades a realizar destacan la elaboración de estudios relacionados con el análisis de riesgos para fomentar la prevención de emergencias y catástrofes, el desarrollo de programas y campañas de información a la población para fomentar la participación social, así como la participación en la elaboración e implantación de planes y procedimientos de actuación. Además, esta nueva agrupación se integrará orgánica y funcionalmente en el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Camargo y dependerá de la Jefatura de éste.

Hay que recordar que en la nueva Agrupación se podrán integrar todas las personas que quieran participar acogiéndose a dichos preceptos de realizar una prestación de servicio libre, altruista y solidaria.

La creación de este nuevo colectivo se inició después de que desde los servicios técnicos municipales se constatara la necesidad de cerrar la antigua agrupación al haber integrantes en la misma que habían reclamado una relación laboral con el Ayuntamiento que eliminaba el carácter voluntario de su servicio, si bien se confía en que en esta nueva etapa tomen parte integrantes de la extinta agrupación que se acojan al carácter voluntario de su actividad, pues han demostrado sobradamente su formación y dedicación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Feliz Fin de Semana! Radio Camargo te acompaña con su variada y entretenida programación... ¡Conócela!

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana, del sábado 6 y domingo 7 de febrero, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

SÁBADO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'INFORMATIVO FIN DE SEMANA' Noticias de Camargo y Cantabria. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20, SELECCIÓN DE ENTREVISTAS EMITIDAS DURANTE LA SEMANAEN NUESTRO MAGAZINE MATINAL 'BAHIA SUR', COMBINADO CON MÚSICA, LA SECCIÓN GASTRONÓMICA 'LA COCINICA DE CRISTO M', ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,'LUZ DE LUNA'. Música, nostalgia, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran?Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región 

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas, 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'.Microespacio de Franco Obregón

Desde las 20 horas, 'CINEMANÍA'.Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer

Y desdeCINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En torno a 1.400 estudiantes de Camargo reciben formación para detectar casos de acoso escolar

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo a lo largo del curso un programa de concienciación en las aulas acerca del acoso escolar, con el objetivo de que sean los propios escolares los que tengan las herramientas suficientes a su disposición para detectar este tipo de situaciones y saber cómo afrontarlas.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado la importancia que tiene desarrollar iniciativas de características como la que se lleva a cabo a través de la a Concejalía de Educación, Mayores, Juventud e Infancia ya que “se está trasladando a las aulas un mensaje de igualdad que, aún a día de hoy, es importante fomentar”.

En este sentido, ha querido remarcar que  “tanto los estudiantes como sus familias tienen que ser conscientes de que existen mecanismos para detectar y erradicar situaciones de este tipo que se pudieran producir” y son esos elementos en los que “todos debemos trabajar de manera comprometida para desterrar cualquier tipo de actitud contraria a estos principios que se puedan originar en las clases”.

El programa ‘Igualdad y convivencia escolar’ está siendo impartido en los centros de Primaria y Secundaria del municipio por la psicóloga Sara Lanza y en él participan alrededor de 1.400 alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años, es decir, aquellos que están cursando sus estudios en alguno de los centros educativos del municipio -ocho colegios de primaria y los tres institutos del Valle- en los grupos de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º ESO.

El objetivo específico de este programa es propiciar un cambio de actitud en las aulas ante el acoso que se puede producir a través de dispositivos informáticos como teléfonos inteligentes, chats, o redes sociales, así como el que se puede generar ante situaciones de bullying o acoso escolar, focalizando el trabajo precisamente en las jóvenes generaciones.

A lo largo de estos meses en los que se desarrolla el programa, los alumnos aprenden los conceptos básicos sobre la igualdad de género y también aprenden a identificar qué es concretamente la violencia escolar, pues se observaba que todos los grupos consideraban más grave la violencia física y verbal pero relativizaban el maltrato social. Ahora ya saben identificar las diversas formas de maltrato y ya son más conscientes de que aislar, ignorar o discriminar a un compañero también forma parte de un proceso de acoso escolar.

Durante el programa también se ofrecen una serie de pautas sobre las maneras en las que hay que afrontar el ciberacoso así como sobre las buenas prácticas que hay que llevar a cabo ante las nuevas tecnologías y las redes sociales, ya que se ha constatado que la gran mayoría de los jóvenes creen que dominan las nuevas tecnologías y tienen fácil acceso a ellas, pero no son conscientes de las graves consecuencias que puede acarrear su mal uso, pues que comparten excesiva información personal y privada que podría dar lugar a ser utilizada por alguna persona para perjudicarles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

400 relatos al Certamen de Alborada cuyos premios se entregan en un ciclo que comienza el domingo con "Trío Loco"(AUDIO)

Con el mes de febrero vuelve el tradicional Ciclo Cultural que organiza el Centro Cultural Alborada de Igollo.Un ciclo que nos trae varios actos que se inician este domingo 7 de febrero, a las 17.30 con la actuación de 'Trío Loco', con Hermes de la Torre al piano y Julián Fernández y Dani Peña a la percusión. Así lo ha adelantado en los micrófonos de Radio Camargo, Cándido Lavín, Presidente de la Asociación Cultural Alborada de Igollo que señala "hay mucha ilusión y mucho trabajo para dar continuidad a todas estas propuestas que están abiertas a todas las personas que quieran venir a compartirlas con nosotros". 

El viernes 12 de febrero,día de Santa Eulallia, Patrona de Igollo, se celebrará solemne Misa presidida por el Excmo. Señor Obispo de la Diócesis, D. Manuel Sánchez Monge, a la que seguirá aperitivo para todos. Una cita en la que colabora la Junta vecinal de Igollo.

El miércoles 17, a las 17 horas, dirigido por la 'Fundación Naturaleza y Hombre', se exhibirá el documental'Montaña Pasiega-Montaña Oriental'. También se celebrará charla con motivo del visionado del mismo.

Y el domingo 28, el ciclo se despide con la entrega, a las 17 horas, de la entrega de premios del XXXIII Certamen comarcal de Redacción 'Alborada', cuyo tema ha sido en esta edición 'Refugiados y Solidaridad', un eje temático de máxima actualidad que ha hecho según nos ha comentado en Radio Camargo el Presidente de la Asociación Alborada, Cándido Lavín, que resulte todo un éxito de participación ya que se han recibido "más de 400 relatos, lo que nos ha sorprendido teniendo en cuenta que estamos ya en un mundo muy tecnológico, así que estamos encantados ahora es el jurado el que tiene mucho trabajo. Entregaremos premios a los cinco ganadores de cada una de las categorías, libros y una pequeña cantidad económica que premia su esfuerzo". El ciclo concluirá esa jornada con la actuación del Mago 'David Ruizgar' que regresa a Igollo y una chocolatada para todos los asistentes. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Cándido Lavín, Presidente de la Asociación Alborada de Igollo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y este 'finde' Carnavales en Camargo en el Centro de Mayores y Espectáculo para los pequeños

Con el Carnaval de los Mayores que tiene lugar este sábado 6 de Febrero comienzan los Carnavales de Camargo en su edición 2016. Se iniciará a las cinco de la tarde en el Centro Social de Mayores con baile, exhibición de disfraces y merienda. La jornada incluye además una de las novedades de este año como es el Parque Infantil de Carnaval, que se celebrará en el Pabellón Pedro Velarde a lo largo de todo el día, y que incluirá el gran juego de pistas ‘En busca del Cachón veneciano’.

El domingo 7 de febrero los más pequeños podrán disfrutar a partir de las 17 horas con el Carnaval Infantil en el Pabellón Pedro Velarde, que incluirá el espectáculo infantil ‘Alborota 2’, la Merienda de Carnaval con chocolate y sobao pasiego, y el sorteo de regalos con premios especiales cedidos por Viajes Costa Esmeralda.

El lunes 8 de febrero tendrá lugar el Gran Desfile de Carnaval y el concurso en el que este año se entregarán un total de 3.150 euros en premios en metálico a los ocho primeros grupos, repartidos en 700 euros a los ganadores, 500 euros al segundo grupo, 400 euros al tercer grupo, 360 euros al cuarto grupo, 280 euros al quinto grupo, 200 euros al sexto grupo, 150 euros al séptimo grupo y 110 euros al octavo grupo clasificado. Además se entregarán vales de 50 euros de descuento a los cuatro primeros grupos clasificados ofrecidos por la agencia de Viajes Costa Esmeralda, y el primer y segundo mejores grupos del municipio recibirán también 300 y 150 euros respectivamente.

Los grupos que quieran participar deberán estar formados por cinco o más componentes. Se tendrán que apuntar el mismo día del desfile a las 19 horas en el punto de salida, ubicado en la Avenida de Cantabria junto al Parque de Cros, y desfilarán a partir de las 19,30 horas por el centro urbano recorriendo la Avenida de Cantabria, las calles Menéndez Pelayo y Eulogio Fernández Barros, la Avenida de la Concordia, la Avenida de Bilbao hasta llegar la Plaza de la Constitución. La entrega de premios se realizará a las 21 horas en el descanso del baile de Carnaval que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución.

Para terminar las actividades en torno al Carnaval, el martes 9 de febrero tendrá lugar el Tradicional Entierro del Cachón, que se abrirá con el recorrido por las calles del centro urbano hasta regresar al Parque de Cros, donde a las 20,30 horas se celebrará el juicio del Cachón, que en esta ocasión correrá a cargo del dúo formado por Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco. Tras la quema del Cachón y una exhibición de fuegos artificiales, todos los presentes podrán disfrutar a las 21,30 horas del tradicional reparto de cachojuelas acompañadas de Agua del Carmen, Agua de San Juan y Aromas del Puerto, y el Gran Baile fin de Carnaval con el que se pondrá el colofón a esta fiesta.

CONCURSO DE FOTOGRAFIA ACEARCA 

Otra de las novedades de este año es el el Primer Concurso de Fotografía ‘El Carnaval en Camargo’ organizado por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA) en el que se busca la mejor imagen de las fiestas. La inscripción debe formalizarse antes del 6 de febrero a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y a esta misma dirección se podrán enviar las fotografías que se presenten a concurso entre el 6 y el 12 de febrero.

El premio del jurado a la mejor fotografía tendrá un premio de 200 euros, mientras que la foto más votada por el público en el Facebook de ACEARCA conseguirá un premio de 100 euros. Además, las obras seleccionadas formarán parte de una muestra colectiva que se expondrá en La Vidriera. Las personas interesadas en participar pueden recoger las bases completas en los establecimientos adheridos a ACEARCA o en el Facebook de esta asociación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil detiene al presunto autor de 14 robos en interior de garajes en Muriedas y Maliaño

La Guardia Civil ha procedido a la detención de un hombre con iniciales M.S.D., como presunto autor de 14 robos en interior de garajes, dos robos en establecimientos, la sustracción de un vehículo con el que se accidentó, y un hurto de efectos del interior de otro, todo ello ocurrido en el casco urbano de Muriedas-Maliaño, hechos cometidos entre los meses de noviembre y diciembre.

La Guardia Civil comenzó una investigación para el esclarecimiento de diferentes robos en garajes que se estaban cometiendo en las localidades de Muriedas y Maliaño, con un mismo patrón para forzar la puerta de estos lugares, lo que hizo sospechar a los agentes que el autor de todos estos hechos era la misma persona.

En el transcurso de esta investigación se obtuvo información que hizo centrar la misma en un varón que se había traslado recientemente a residir a la localidad de Maliaño y sin un medio de vida conocido.

En la mañana del 5 de diciembre se cometió un robo en el interior de un garaje de Maliaño, de donde además se llevó el vehículo que se encontraba allí estacionado, teniendo conocimiento pocas horas después de un accidente con el citado vehículo, en el km 202 de la A-67, abandonado su conductor el mismo y dándose a la fuga a pie.

Encerrado en un garaje

En otra de los hechos investigados, cuando se estaba produciendo un robo en el interior de otro garaje, fue sorprendido por el dueño del mismo, el cual cruzó el coche en la puerta para bloquear la salida, marchándose apresuradamente a buscar un teléfono móvil para avisar a las fuerzas de seguridad, y cuando regresó la persona que estaba dentro había destrozado la puerta del garaje y causando daños en el vehículo, huyendo del lugar dejando lo que pretendía sustraer.

Finalmente los componentes de la Guardia Civil tras la investigación procedieron el pasado día 3 de febrero a la detención del reseñado, realizando varios registros, recuperando algunos de los efectos sustraídos en garajes.

De igual forma se localizaron efectos que habían sido denunciados como sustraídos del interior de un vehículo estacionado en Maliaño, pudiendo esclarecer este hecho, así como la obtención de otras pruebas para igualmente esclarecer dos robos en establecimientos comerciales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional