Menu
Noticias

Noticias (13383)

Siete producciones cántabras se podrán ver del 14 al 29 de Enero en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas

Con el título “Cantabria, de película”así ha denominado la Consejería de Cultura el ciclo de proyecciones que tendrán lugar entre el 14 y el 29 de Enero en el Museo Etnográfico de Cantabria ubicado en Muriedas. Se trata de siete películas que se podrán ver los jueves y viernes desde las 19: 30 horas de la tarde con entrada libre hasta completar el aforo.

Es una novedosa iniciativa del Gobierno de Cantabria con la que se quiere dar a conocer el patrimonio inmaterial de nuestra región con estas producciones locales que serán presentadas por sus directores.

Comenzarán el jueves 14 de Enero con el documental “Hilario el albarquero” de Diego Teja de siete minutos de duración y producido por la Casa Azul en el año 2013 (la fotografía que ilustra esta noticia pertenece precisamente a las imágenes de este documental). Seguidamente , el viernes 15 se proyectará otro documental, de 32 minutos de duración y del año 2007 titulado “Cultura del territorio en los Montes de Pas” de Álvaro de la Hoz, Marta Solano y Pedro Pablo Picazo, producido por Burbuja Films.

Rodolfo y Nano Montero presentarán el jueves 21 de Enero “Tudancos” de 83 minutos producido en el año 2010 por Cre-Acción Films y al que seguirá el viernes 22 “Raíz, un viaje a la música tradicional de Cantabria” un documento de reciente creación de Carlos e Higinio Sáiz-Crespo de 86 minutos de duración.

“El Hombre Pez” de Magnética Producción coordinado y guionizado en 2009 por el camargués Joaquín de Diego se podrá ver el jueves 28 de Enero. El ciclo “Cantabria, de película” concluirá el viernes 29 de Enero con dos proyecciones “Vijanera, la caza del oso” de Isabel Giménez con 26 minutos de duración del año 2010 y “Albarqueros” (2014) un documental de Javier Cosío de siete minutos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La exposición "Puertas y picaportes" abre ciclo San Julián (Herrera) que incluye taller de lectura,charlas de salud o música

Desde hace ya 18 años la Asociación Cultural El Torreón de Herrera celebra por estas fechas distintas actividades que se enmarcan en un ciclo cultural en el que se conmemora la festividad de San Julián y con el que se ofrece a los vecinos de Herrera y de Camargo en general la posibilidad de disfrutar de citas vinculadas a la música, la pintura, la divulgación o el teatro. El colectivo, su presidente Javier Gómez Román,  recuerda a los vecinos que “ellos son los verdaderos protagonistas”. El 18 Ciclo Cultural San Julián se celebrará entre el 7 y el 16 de Enero y cuenta con la colaboración "amistosa" de todos sus participantes además del Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal de Herrera. 

El jueves 7 de Enero desde las 18:00 h tendrá lugar la apertura del ciclo en honor a San Julián, patrono de Herrera y posteriormente a las 19:00 h se procederá a la inauguración de la exposición de pintura “Puertas y Picaportes” de Pedro Gómez Villa que se podrá visitar hasta el día 10 de Enero en horario de siete a nueve de la noche en la sala de exposiciones del Centro Cultural el Torreón tras la cual se ofrecerá a los asistentes un vino español.

Los niños y niñas serán los protagonistas el viernes 8 de Enero con el Taller de iniciación a la lectura que impartirá Pati Argumosa en una tarde que incluye espectáculo infantil y merienda. Después, desde las siete y media de la tarde dará comienzo la 14 edición del Aula de Salud San Julián con una charla sobre "Medicina de Urgencias" a cargo del Doctor Jesús Bravo, médico del Servicio de Urgencias de Valdecilla.

La jornada del sábado 9 de Enero estará dedicada de nuevo al Aula de Salud desde las 18:00h con la charla “Cáncer y herencia” a cargo de los doctores Carmen Hinojo y Javier Gómez de la Unidad de Cáncer Hereditario del Hospital Marqués de Valdecilla. Posteriormente a las 19:30 horas se ofrecerá un Concierto del Coro Ronda Amigos de Herrera y seguidamente los asistentes disfrutarán de un vino español.

El Coro San Julián organiza para el domingo 10 de Enero desde las 12:30 H el XIII Encuentro Musical San Julián jornada en la que cantarán la Misa y ofrecerán un concierto al finalizar la misma. En esta ocasión la agrupación invitada será el coro “Canta Laredo” que dirige Jesús Manuel Piedra.

El ciclo cultural finalizará el sábado 16 de Enero con la actuación del grupo de teatro Máscaras que desde las 19:00h pondrá en escena la obra “Yo me bajo en la próxima y usted” de Adolfo Marsillach. Ese mismo día se procederá además a la clausura del XVIII Ciclo Cultural.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En Camargo pueblo y Cacicedo ultiman los preparativos para sus respectivas cabalgatas

CABALGATA DE CACICEDO

El Alcalde pedáneo de Cacicedo Angel Bedia ha recordado que este pueblo se distingue de los demás del municipio por que este día de la cabalgata de reyes Cacicedo realiza un homenaje a sus mayores que reciben en sus casas un obsequio que aporta la Junta Vecinal "que también quiere acordarse de ellos". Desde las seis de la tarde un paje y uno de los reyes acudirá por los domicilios para llevar el presente por lo que se pide a todos los beneficiarios que esperen en sus casas. En esta ocasión unas 80 personas. 

Será a las siete de la tarde el momento en el que el recorrido de la cabalgata se inicie en el pueblo como ha confirmado Angel Bedia para recorrer las principales calles del pueblo con salida y llegada desde la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo "salimos de Genoz y atravesaremos las calles Santos Mártires, MIramar, San José, el Barrio La Iglesia, calle Central, las urbanizaciones de los Coteros y alrededores para llegar en un tiempo aproximado de dos horas de nuevo al Centro Cultural"

Un pueblo, el de Cacicedo, que se caracteriza por la solidaridad y que este año ha recogido cerca de 500 kilos de comida que ha entregado a Cáritas y una gran cantidad de juguetes que ha aportado a una ONG para que lleguen a las familias que más lo necesitan. 

CABALGATA CAMARGO PUEBLO

En Camargo pueblo también lo tienen todo listo para la llegada de sus Majestades de Oriente.

A las siete de la tarde sus majestades a bordo de sus carrozas saldrán para hacer el recorrido por el pueblo desde el Centro Cultural el Castillo para llegar a la Iglesia de San Miguel lugar en el que se podrá disfrutar de una merendola para todos los asistentes y donde los pequeños recibirán de manos de Melchor, Gaspar y Baltasar sus regalos.

Desde la organización Ana Insua señala que los pequeños que deseen acompañar a los Reyes en la cabalgata pueden vestirse con trajes que gracias a la colaboración de la Junta Vecinal de Camargo están a su disposición "los que quieran vestirse tienen que estar a las cinco y media en el Centro Cultural para probarse los trajes y salir acompañando a sus majestades". 

Las familias organizadoras agradecen la colaboración a la Junta Vecinal de Camargo pueblo y al Ayuntamiento de Camargo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otra jornada más junto a ti, con nuestra variada y entretenida programación... ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Primero del año 2016 Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 4 de enero,Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana, Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', 'Entrevistas de actualidad local', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'Microespacio de Franco Obregón

Desde las 19 horas: Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 4 de enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía Arte en Escena representará hoy lunes en el Festival Navideño de Camargo 'El gato con botas'

Uno de los personajes clásicos de la literatura infantil de todos los tiempos será el gran protagonista del espectáculo que se podrá disfrutar hoy lunes a partir de las 19 horas en la Carpa de Navidad instalada en la Plaza de la Constitución.

Se trata de 'El gato con botas' de Charles Perrault, que vuelve a cobrar vida en el Festival Navideño de Camargo gracias a la compañía cántabra Arte en Escena que ofrecerá un cuidado espectáculo de cuentacuentos y marionetas dirigido e interpretado por Marta López Mazorra.

A través de una vistosa escenografía y de música en directo que hará las delicias del público infantil, el cuento trasladará a los espectadores la tradición europea de los relatos teatralizados que entretienen y educan al mismo tiempo, transportando al público a un mundo de fantasía lleno de valores mediante una original combinación de medios expresivos.

Además, los pequeños también podrán divertirse mañana lunes con 'Los duendes de la Navidad', un espectáculo urbano que tiene como protagonistas al señor y la señora Zap que jugarán con los pequeños que se encuentren a su paso por las calles del casco urbano.

Igualmente, el Cartero Real estará a partir de las 17 horas en la Carpa de Navidad recogiendo las cartas con los deseos de los niños para entregárselas a los Reyes Magos de Oriente que llegarán al Aeropuerto de Parayas el martes 5 a las 16,30 horas y que recorrerán las calles del centro urbano a partir de las 18,30 horas en una Gran Cabalgata que partirá del Parque de Cros para finalizar en la Plaza de la Constitución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo comienza las acciones formativas para mejorar la empleabilidad de 135 personas en colaboración con el Gobierno de Cantabria

Un total de 135 personas iniciarán a partir de enero las acciones educativas que se van a llevar a cabo en el Centro de Formación de Camargo con el objetivo de que los participantes adquieran muchos de los conocimientos que son requeridos actualmente por las empresas y poder así acceder con mayores recursos al mercado laboral.

El concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, ha agradecido el respaldo del Gobierno de Cantabria mediante la aportación de un total de 650.792,25 euros para el desarrollo de estas propuestas formativas, que se iniciarán en enero con la puesta en marcha del primero de los seis cursos dirigidos preferentemente a desempleados inscritos en el EMCAN que se van a poder formar en materias diversas como labores de jardinería, dinamización y tiempo libre, mantenimiento de zonas verdes, horticultura y floricultura, y sistemas microinformáticos.

Un total de 15 alumnos podrán formar parte de cada uno de estos cursos que combinarán la parte teórica con la realización de prácticas en empresas, y que se iniciará con un curso sobre ‘Actividades auxiliares en jardines, viveros y centros de jardinería’ que permitirá la obtención del certificado de profesionalidad de nivel 1 y que formará sobre cuestiones relacionadas con el mantenimiento de este tipo de instalaciones y operaciones básicas de viveros.

Posteriormente se desarrollará el curso sobre ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ que permitirá obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2, así como el curso sobre ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’ que permitirá igualmente la obtención del certificado de profesionalidad de nivel 2 para formar sobre el control de plagas así como la instalación de jardines de interior y exterior y su mantenimiento.

También se desarrollará un segundo curso sobre ‘Actividades auxiliares en jardines, viveros y centros de jardinería’, así como un curso sobre ‘Horticultura y Floricultura’ con certificado de profesionalidad de nivel 2 en el que se aprenderán las características de los diferentes tipos de cultivos, y un curso de ‘Sistemas microinformáticos’ con el que se podrán adquirir conocimientos sobre instalación y configuración de sistemas y que permitirá la obtención del certificado de profesionalidad de nivel 2.

Escuela Taller y Taller de Empleo

Además, en 2016 el Ayuntamiento de Camargo contará con 30 alumnos-trabajadores que tomarán parte en las formaciones que el municipio pondrá en marcha a través del Taller de Empleo Camargo VIII en las materias de ‘Confección y publicación de páginas web’ y ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil’, en las que se calcula un 90 por ciento de inserciones laborales en estas dos especialidades vinculadas a certificados de profesionalidad de nivel 2.

Estas materias permitirán, por un lado, mejorar la oferta municipal de cultura, ocio y uso responsable del tiempo libre mediante la creación de un catálogo polivalente de nuevos recursos en el campo de la cultura, la educación y el ocio para que Camargo sea un referente en estos ámbitos y, por otro lado, se buscará incrementar la base de profesionales que se manejan en el ámbito de la información en medios tecnológicos al tiempo que se crea una nueva web completa sobre las actividades que genere el módulo de dinamización en tiempo libre y se incorporan nuevos componentes a la actual web turística del municipio.

Finalmente, la Escuela Taller Camargo VIII ofrecerá formación a 15 alumnos-trabajadores en el campo de los ‘Sistemas microinformáticos’, lo que permitirá a los participantes especializarse en la gestión de datos para asegurar la conservación de documentos tanto públicos como privados repartidos por la geografía del Valle y digitalizar la mayor parte de documentos posibles para poder recuperar y poner en valor el patrimonio documental local en soporte digital, y dotar así al municipio de un nuevo recurso que afiance su posición como referente cultural en Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Melchor, Gaspar y Baltasar ultiman los preparativos junto al Grupo Scout para llevar sus regalos a los "peques" de Escobedo

El Grupo Scout de Escobedo organiza el próximo día 5 de Enero la cabalgata de los Reyes Magos. La salida será a las seis y media de la tarde desde la Iglesia de las Nieves para llegar aproximadamente a las ocho de la tarde a la Iglesia de Santa Cruz. Melchor, Garpar y Baltasar entregarán en mano los regalos a los pequeños del pueblo  tras conocer sus peticiones gracias a la colaboración que establece la organización con las familias del pueblo.

La Rama Lobatos llevará a cabo el recorrido en las carrozas vestidos de pastorcillos (salvo los 3 que representaron el misterio en la misa denavidad). La comitiva también incluirá un grupo de soldados y el personaje de Herodes mientras que las Ramas Rangers y Pioneros serán los antorcheros.

Los monitores estarán a disposición de los padres el mismo día 5 en los siguientes horarios en la Ermita de las Nieves de 10 a 11y en la Ermita de Santa Cruz de 9 a 14.

Toda la información detallada dirigida a las familias acerca de esta actividad se puede encontrar en su página web scoutsdeescobedo.es

Los monitores estarán la mañana del día 5 en horario de 9 a 2 de la tarde para ayudar a SSMM los Reyes Magos y de 10 a 11 en la Ermita de las Nieves

La cabalgata se realiza gracias a la colaboración de la Junta Vecinal de Escobedo y el Ayuntamiento de Camargo.

¡¡Que emoción que vienen los Reyes, hay que portarse super bien para que sean generosos!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Sin Remite': genial show teatral y circense vivido el sábado en el Festival navideño de Camargo (FOTOS)

El espectáculo teatral y circense regresó el sábado al Festival navideño de Camargo de la mano de la obra 'Sin Remite' en la Carpa de Navidad de Camargo, protagonizada por una persona que jugando con la escena, con los objetos y con el público, consiguió encandilar a los asistentes. Original propuesta que consiguió introducir a los espectadores en su particular mundo y acercarles a un oficio que cada vez nos parece más lejano, a través de técnicas como el humor gestual, la comedia slapstick o diferentes gags visuales.

En este espectáculo, inspirado en el cómico francés Jacques Tatí y su cortometraje ‘L´Ecole du Facteurs’ de 1947, se utilizan varias técnicas de circo, como escalera libre, manipulación de objetos, malabares de rebote y un sinfín de soluciones para los conflictos que se plantean, que le llevarán incluso a introducirse dentro de un globo gigante.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ESPECTÁCULO 'SIN REMITE' CELEBRADO EN EL MARCO DEL FESTIVAL NAVIDEÑO DE CAMARGO ESTE PASADO SÁBADO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La amistad entre un dinosaurio y un humano en "El Viaje de Arlo" hoy en el cine municipal

La cinta de animación estadounidense para todos los públicos “El viaje de Arlo” se puede ver hoy lunes en el cine municipal a lo largo de 100 minutos de duración-

Dirigida por Peter Sohn el argumento parte de esta pregunta¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra no hubiera impactado en el planeta y los gigantescos dinosaurios no se hubieran extinguido?. Se trata de un viaje hacia el mundo de los dinosaurios en el que un Apatosaurus llamado Arlo hace un insólito amigo humano. Mientras viaja por un paisaje hostil y misterioso, Arlo aprende el poder de confrontar sus miedos y descubre de lo que es realmente capaz.

Se trata de la última producción de la factoría Pixar y Walt Disney Estudios que ha recibido numerosos galardones. Entre ellos la nominación al Mejor filme de animación en los Globos de Oro, diez nominaciones incluyendo Mejor película en los Premios Annie, está nominada a Mejor largometraje de animación en los Satellite Awards y en los Critics Choice Awards.

Horarios:  Lunes 4 enero - 17.00 y 19.15

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Unos 390 canarios de toda España 'se examinan' en el '25º Concurso de Canto Timbrado' que se celebra en Muriedas

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas (donde se ubican también nuestros estudios de Radio Camargo) acoge desde finales del año 2015 la trigésima quinta edición del concurso de 'Canto timbrado español' que organiza cada año por estas fechas en Camargo la 'Asociación Cántabra de Canto Timbrado Español', que preside Ignacio Rivas Ansorena, con Antonio Cazorla Silva como Vicepresidente. Este último, Cazorla, ha hablado para Radio Camargo y facilitado todos los datos que aparecen en esta noticia.

En torno a 390 ejemplares de canarios llegados de todos los puntos de España, como Andalucía, País Vasco, Aragón, Valencia... y, por supuesto de Cantabria, son evaluados estos días por el Jurado, a nivel individual o por equipos. 

Una tarea nada fácil en la que se ha de valorar la calidad y sostenimiento de los trinos, las denominadas 'notas de agua' características de estos 'tenores emplumados' de canto timbrado (muchos auténticas estrellas con envidiable palmarés) que disponen de un máximo de 20 minutos para mostrar a los miembros del jurado sus cualidades. Todos los canarios son jóvenes, de menos de un año. La mayoría anillados en la primavera de 2015.

NOTA: En la foto que preside esta noticia de 'radiocamargo.es' podemos ver al Juez experto en Canto timbrado español Pedro Vallejo Sañudo, tras haber examinado a un equipo de cuatro canarios, situados en su cabina correspondiente, tal y como puede verse en detalle más abajo en esta imagen (clicka para ampliar):

El análisis del canto se efectúa con la luz de la sala apagada (aunque se encendió para nuestra foto, dado que la prueba acababa de finalizar) Los pájaros necesitan silencio y oscuridad (salvo la de la cabina) para que su actuación pueda ser apreciada en su totalidad por las jueces. En el caso de los 'equipos' (4 canarios) todos los pájaros han de cantar para que la prueba se pueda dar por válida

Aunque los canarios no han sido en su totalidad examinados, y por ello aún no se conoce el nombre de los pájaros, equipos y criadores ganadores, este 35º Concurso de Canto Timbrado Español concluirá oficialmente con un acto que tendrá lugar el día 10 de enero a partir de las 12 de la mañana, en el que se procederá a la entrega de trofeos del concurso de canto timbrado, así como del concurso de dibujo infantil que se celebra de manera paralela y que tiene como tema la ornitología. Diplomas, obsequios para todos y hasta canarios en su jaula, para los ganadores de este concurso de pintura

Respecto al concurso principal, el del canto timbrado propiamente dicho protagonista de este artículo, el premio principal será una medalla de plata que obtendrá el canario de mayor puntuación, y además de otros trofeos y diplomas, también se entregarán los trofeos Memorial Rafael Martínez Bouzo al criador con la suma de los cuatro mejores pájaros y Memorial José Manuel González (Mamel) al criador con los cuatro mejores pájaros en variaciones conjuntas.

Antonio Cazorla ha querido aprovechar para trasladar -a través de Radio Camargo- al Ayuntamiento su agradecimiento por el apoyo, cesión de local y colaboración absoluta que dispensa a esta Asociación para que pueda desarrollar su actividad y poder organizar este prestigioso Concurso de Canto timbrado español, de gran 'caché' por su veteranía y calidad en el sector de la canaricultura a nivel nacional.

En cuanto se haga público y 'lo sepa el jurado', te contamos cómo queda el cuadro de ganadores...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional