Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Gobierno de Cantabria impulsa un curso formativo para alcaldes y concejales impartido por el tesorero del consistorio camargués

 

El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha este año las primeras jornadas de formación para responsables públicos de las entidades municipales de Cantabria, un curso destinado a la formación de los alcaldes y concejales surgidos de las elecciones del pasado mes de mayo. Con él se pretende que adquieran las nociones básicas necesarias para ejercer sus responsabilidades y conozcan las novedades legales, sobre todo en materia presupuestaria.

El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha clausurado la jornada, que se ha celebrado en la sede del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC), en la Concha de Villaescusa, y  en la que han participado 57 cargos públicos de los ayuntamientos, de los que 17 son alcaldes, 6 tenientes- alcaldes y 34 concejales.

De la Sierra ha destacado la utilidad de estas jornadas para los cargos públicos que acceden a los ayuntamientos, que adquieren formación especializada en materias que afectan a su actividad diaria y al buen funcionamiento de los servicios públicos, entre las que ha resaltado las de tipo económico.

Por esta razón, ha trasladado el interés del Gobierno en seguir impulsando más jornadas para cargos municipales y ha anunciado más cursos destinados a empleados públicos municipales de índole administrativa y otros para el personal de seguridad de las administraciones locales, como los agentes de policía local y bomberos.

Asimismo, ha instado a los representantes de los ayuntamientos presentes en el acto a presentar al Ejecutivo sus sugerencias e informar de las necesidades en el ámbito de la formación, con el fin de “seguir mejorando y seguir siendo útiles para los ayuntamientos, en beneficio de los servicios públicos que prestan al ciudadano”.

En este acto, también han estado presentes el director general de Administración Local, Pedro García Carmona, y la directora del CEARC, Marina Lombó, además de la directora de Gabinete de la Consejería, Paula Fernández.

Jornada práctica

Durante el primer curso destinado a responsables públicos de ayuntamientos se ha impartido formación de carácter eminentemente práctico, enfocada a abordar una visión global de la gestión económica municipal, con el fin de ganar en seguridad jurídica.

Por eso, de la mano de Juan Carlos Herbosa, tesorero del Ayuntamiento de Camargo, han tratado los recursos financieros de los ayuntamientos; el procedimiento del gasto y su fiscalización; la preparación del presupuesto general, y el remanente de tesorería. También se han analizado los asuntos básicos de la Ley orgánica  de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

La jornada ha estado organizada por la Dirección General de Administración Local del Gobierno regional, a través del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo reordenará el aparcamiento en el entorno del Centro de Salud José Barros

El Ayuntamiento de Camargo va llevar a cabo una actuación en el entorno del Centro de Salud José Barros con el objetivo de facilitar el acceso de los vehículos que realicen servicios de emergencias y mejorar las plazas de estacionamiento destinadas a aquellas personas con movilidad reducida.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que acompañada por el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, ha mantenido un encuentro con representantes de este centro de salud en el que le han trasladado las dificultades a las que tienen que hacer frente debido a la falta de estacionamientos disponibles, y los problemas a los que se tienen que enfrentar en muchas ocasiones las ambulancias que acuden a recoger a pacientes, que ven obstaculizado el acceso ante la presencia de vehículos particulares mal aparcados.

Por ello, el Consistorio y el Centro de Salud firmarán un acuerdo en los próximos días para llevar a cabo una serie de actuaciones que permitan mejorar el tráfico rodado en los alrededores de este ambulatorio ubicado en pleno centro urbano que atiende diariamente a cientos de personas.

Así, se va proceder a la colocación de señalización vertical en varias zonas habilitadas para reservar una quincena de plazas destinadas a aquellos profesionales sanitarios que tengan que realizar los diversos servicios de atención domiciliaria urgente, y se actualizarán las tarjetas de aparcamiento para que estos vehículos estén convenientemente identificados.

No obstante, esta acotación se circunscribirá únicamente al horario en el que el centro preste servicio, de 8 a 17 horas, ya que durante el resto de la jornada se permitirá un normal uso y cualquier vehículo podrá hacer uso de las plazas de aparcamiento.

También se colocarán bolardos en una de las aceras laterales, en el último tramo de la vía que da acceso al centro desde la calle Marqués de Villapuente, para disuadir así a los conductores e impedir que aparquen en la acera, facilitando el giro y asegurando que los vehículos que estén realizando un servicio de emergencias puedan pasar y no se vean obstaculizados.

Según se ha avanzado, estos trabajos que se iniciarán en las próximas semanas también contemplarán el traslado de la ubicación de las plazas destinadas a vehículos de personas con movilidad reducida a otra zona más amplia, para mejorar el área de transferencia lateral de los usuarios de estos automóviles y que puedan acceder con mayor facilidad a los habitáculos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto el plazo de becas para libros de texto y material escolar a las que el Ayuntamiento destina 224.420 euros

Las familias de Camargo que tengan hijos cursando estudios en Educación Infantil, Primaria o Secundaria pueden solicitar a partir de hoy las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar, tras la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

El Ayuntamiento de Camargo destina este año a estas becas un total de 224.420 euros con el objetivo de ayudar a las familias a  hacer frente a uno de los gastos más importantes que tienen que hacer frente a lo largo del año.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que se trata de una aportación que permite cumplir con uno de los compromisos de legislatura más importantes como es el de priorizar el respaldo a las políticas educativas, “que se va a llevar a cabo en los próximos cuatro años y que permitirá a cientos de familias de Camargo acogerse a unas ayudas que tienen como objetivo que todos los escolares del municipio tengan libros de texto”.

Esta cantidad que se pone a disposición de las familias este año podrá verse incrementada además con cargo al Presupuesto de 2016 con la dotación que se estime necesaria en función de las solicitudes presentadas y sin que sea necesario efectuar una nueva convocatoria de subvenciones, con lo que se garantiza que todas las solicitudes que cumplan los requisitos puedan recibir las ayudas.

Además del importante incremento de la partida presupuestaria –el curso pasado sólo se concedieron 46.242 euros- se han mejorado los criterios que tienen que cumplir las familias solicitantes para que un mayor número de vecinos puedan beneficiarse de estas ayudas.

Así por ejemplo, se ha ampliado hasta los 24.229 euros los ingresos anuales que pueden tener las unidades familiares con un hijo frente a los 18.000 a los que se limitaba hasta ahora. Esto permitirá que, por ejemplo, una familia que antes recibía 77 euros de beca ahora reciba 150 euros, ya que se ha modificado la valoración y se ha establecido una escala más simplificada que tiene como referencia el IPREM.

También será más rápida la resolución de las solicitudes para agilizar la recepción de ayudas, que pasará de los seis meses a los tres meses, y las ayudas se amplían a las familias empadronadas en el municipio, independientemente de que los niños cursen sus estudios en un centro educativo de otro municipio.

Esta convocatoria cumple además el compromiso de reforzar a los bancos de libros de los centros educativos, ya que será un requisito indispensable que los niños entreguen los libros al final del curso.

Por otro lado, el BOC informa de que a partir de mañana se abre el plazo para presentar solicitudes para acceder a las ayudas a la Educación Complementaria. El Ayuntamiento de Camargo destina este año 8.550 euros para apoyar a las familias que tengan hijos menores de edad estudiando que precisen la atención de especialistas como logopedas para atender a necesidades educativas especiales, cuando se trate de servicios que no se prestan dentro del servicio público de enseñanza. Las ayudas en este caso ascienden a un máximo de 450 euros por alumno.

El Boletín Oficial de Cantabria también publica hoy la convocatoria de becas destinada al desarrollo por parte de las AMPA del municipio de proyectos de interés pedagógico. El Ayuntamiento concede este año un total de 8.000 euros para iniciativas que favorezcan el conocimiento del Valle de Camargo, que fomenten los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades, que promocionen la igualdad de oportunidades, que promuevan la sostenibilidad, y que fomenten la integración de personas con discapacidad.

Se valorará el interés pedagógico del proyecto presentado, el número de participantes beneficiarios de la actividad, el grado de implicación de los padres y madres y su coordinación con los profesores, la continuidad de la actividad en el curso escolar y la originalidad de la propuesta.

Finalmente, el Boletín Oficial de Cantabria recoge la convocatoria para acceder a las ayudas destinadas a facilitar los desplazamientos de los estudiantes del municipio a los centros docentes universitarios de la comunidad autónoma de Cantabria, cuyo periodo de solicitud comienza a partir de mañana. El Ayuntamiento ha incrementado este año a 39.900 euros la partida destinada a este fin, y se trata de una subvención con un máximo de 400 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘El Niño Erizo’ de La Machina protagoniza la segunda sesión del Ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera  acogerá este miércoles 21 de octubre a partir de las 19,30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, la segunda representación del ciclo Otoño de Teatro de Camargo, que tendrá como protagonistas a la compañía cántabra La Machina con su obra ‘El Niño Erizo’. En la foto de esta noticia, momento de una representación teatral reciente correspondiente a esta producción de La Machina Teatro

La obra, dirigida a un público infantil y familiar, es la versión teatral de un cuento del folclore popular alemán recopilado por los Hermanos Grimm en el que se que narra la historia del hijo de unos granjeros que crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela.

“A través de las experiencias que vive el protagonista, desarrolladas entre el humor y la ternura, se nos invita a reflexionar sobre la necesidad de valorarse a uno mismo y a los demás, de encontrar el valor de la diferencia y también de aquello que nos asemeja”, explica la compañía.

La Machina Teatro inició su andadura en 1991 y desde entonces ha realizado una treintena de producciones con las que ha recorrido toda la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro, formando parte de las programaciones de redes y circuitos y realizando giras por todas las comunidades autónomas.

Asimismo, ha tenido una importante presencia internacional representando sus espectáculos en festivales de varios países y en sus vitrinas tiene distintos galardones entre los que destaca el Premio Max de las Artes Escénicas al galardón al Mejor Espectáculo Revelación por la obra ‘En alta mar’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los dos clubes de lectura de la Biblioteca Municipal acuden este martes a un encuentro con el autor Leonardo Padura

Los dos Clubes de Lectura de la Biblioteca Municipal de Camargo acuden este martes 20 de Octubre  al encuentro con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, Leonardo Padura, que tendrá lugar en la ciudad de Oviedo. Invitados por la Fundación del mismo nombre, es el tercer año que la Biblioteca Municipal de Camargo acude a este acto con algunas de las personas que integran los clubes de lectura que coordina, dirigidos por Anaí Martínez Valiente y Fernando Rebanal.

Desde la Biblioteca de Camargo cuentan que el jurado que le otorgó el galardón a Padura dijo que su obra es: “una soberbia aventura del diálogo y la libertad”, un autor “arraigado en su tradición y decididamente contemporáneo; un indagador de lo culto y lo popular; un intelectual independiente, de firme temperamento ético”. Y más adelante el acta del jurado añade: “Desde la ficción, Padura muestra los desafíos y los límites en la búsqueda de la verdad. Una impecable exploración de la historia y sus modos de contarla”.

!Buen viaje a la vecina Asturias para nuestros aficionad@s lectores de Camargo¡

LEONARDO PADURA

Leonardo Padura (La Habana, 1955) trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer y La cola de la serpiente, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón 1995, el Hammett 1997, 1998 y 2005, el Premio de las Islas 2000 y el Brigada 21. También ha escrito La novela de mi vida y El hombre que amaba a los perros, una trepidante reconstrucción de las vidas de Trotsky y Ramón Mercader, traducida a diez idiomas, vendidos sus derechos al cine y merecedora del Premio de la Crítica en Cuba, el Francesco Gelmi di Caporiacco 2010 y, en 2011, el Premio Carbet del Caribe, el Prix Initiales y el Prix Roger Caillois. En 2012 Padura recibió el Premio Nacional de Literatura de Cuba. Herejes, una absorbente novela sobre un cuadro de Rembrandt y una saga judía que llega a nuestros días, confirma al autor como uno de los narradores más ambiciosos e internacionales en lengua española.

El escritor cubano se ha mostrado satisfecho por el resultado de la adaptación al cine y a la televisión de la saga creada por él y protagonizada por el detective Mario Conde. Dirigida por el navarro Féliz Viscarret, la obra de Padura se convertirá en una película que se estrenará en el cine previsiblemente el próximo año y se convertirá además en una serie de cuatro capítulos para televisión protagonizada por el actor cubano Jorge Perugorría y rodada en La Habana con un elenco mayoritariamente cubano. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro martes más contigo. Para ti nuestra amplia programación radiofónica... ¿nos dejas acompañarte?

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Martes 20 de octubre, Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: 

En Radio Camargo nos encontramos aún en proceso de mudanza, dado que estamos trasladando y reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'.Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 h. Selección de los mejores momentos de los programas 'BAHÍA SUR', 'DIVULGALIA', etc.

A las 21 horas...'ROMANTIC LOVE'  Maravillosa y relajante selección musical, con marcado acento romántico de todas las épocas. 110 minutos de música inolvidable. Dirigido por Manolo Ruiz

22.50 horas... No permitimos que el romanticismo musical que te ha acompañado en las últimas dos horas se despida del todo, y te ofrecemos 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento.

23.15.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Martes 13 de octubre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Investigadores del CIFA participan en estudios sobre carne de tudanco o la influencia de la temperatura y CO2 en cultivos

Investigadores del CIFA (Centro de Información y Formación Agraria, con sede en Muriedas -Camargo-) han venido participando de forma activa en importantes estudios de alcance internacional que se han dado a conocer últimamente.

Por un lado figura un estudio que demuestra la posibilidad de conocer la alimentación de los terneros tudancos por los compuestos volátiles en la grasa perirrenal, en donde han participado las investigadoras del CIFA Emma Serrano y María José Humada (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, EJEMPLARES DE GANADO VACUNO DE RAZA TUDANCA, AUTÓCTONA DE CANTABRIA)

Por otro lado hay que hacer referencia también a un importante artículo sobre los efectos de la temperatura y de la concentración de CO2 en diferentes tipos de cultivo, en el que ha intervenido otro investigador del CIFA, Jordi Doltra.

SOBRE LOS ESTUDIOS...

"Compuestos volátiles en la grasa perirrenal de terneros acabados en sistemas semiextensivos o intensivos con especial énfasis en los terpenoides" es el título del artículo publicado recientemente en la revista científica internacional Grasas y aceites, en el que han participado las investigadoras del CIFA Emma Serrano y María José Humada, junto con otros investigadores del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de  la Universidad de León y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México).

El estudio, determinó y comparó  el perfil de compuestos volátiles de la grasa perirrenal de terneros de raza Tudanca, criados en un sistema semiextensivo (amamantamiento, pastoreo y suplementación con harina de cebada) o intensivo (silo de hierba y concentrado comercial)

Los resultados obtenidos demuestran la posibilidad de utilizar el perfil de compuestos volátiles  de la grasa perirrenal como una herramienta de trazabilidad de la alimentación.

POR OTRO LADO, hacemos referencia al artículo sobre los efectos de la temperatura y de la concentración de CO2 en diferentes tipos de cultivo, en el que ha participado el investigador del CIFA Jordi Doltra. El título exacto del mismo es "Análisis estadístico de tres conjuntos de modelos de cultivo en respuesta a la temperatura y la concentración de CO2", publicado en la revista científica internacional 'Agricultural and Forest Meteorology'

En el artículo se exponen tres conjuntos de datos de rendimiento simulados por 19 modelos de maíz, 26 modelos de trigo, y 13 modelos de arroz. Varios modelos estadísticos se ajustaron a estos conjuntos de datos, y luego se utilizaron para analizar la variabilidad de la respuesta de rendimiento según la concentración de CO2 y la temperatura.

En base a los resultados, se muestra que en el caso del trigo, un aumento de la concentración de CO2 puede compensar el efecto negativo de un aumento de temperatura de 2°C. En comparación con el trigo, los niveles requeridos de aumento de concentración de CO2 son ​​mucho más altos para el maíz, mientras que el arroz estaría entre los otros dos cereales. Para todos los cultivos, las incertidumbres en la simulación de los impactos del cambio climático aumentan más con la temperatura que con una concentración elevada de CO2.

En este trabajo, han colaborado investigadores de 17 países distintos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Ciudadana Cántabra Antisida instala en Muriedas una mesa para informar sobre la necesidad de un diagnóstico precoz

La Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) celebrará hoy martes 20 de Octubre una jornada con el fin de promover del diagnóstico precoz de la infección por VIH. Con este objetivo tiene previsto instalar distintas mesas informativas , una de ellas en la Avenida de la Concordia en el casco urbano Maliaño-Muriedas. Además habrá otros puntos de información en la Estación de Autobuses, Estación de FEVE y Ayuntamiento de Santander y también en el Ayuntamiento de Torrelavega. En estas mesas la Asociación dispondrá de toda la información y material preventivo que sea necesario, además ACCAS (C/ Ruiz Zorrilla, 12 bajo) permanecerá abierta en horario de 9:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h para que las personas que lo deseen puedan hacerse el test de VIH sin cita previa. El test rápido que realizan es en fluido oral. Se obtiene el resultado en unos 20 minutos y es anónimo, confidencial y gratuito, según han informado desde la entidad.

   ACCAS recuerda que conocer el estado serológico frente al VIH permite beneficiarse de un tratamiento que impide o retrasa el avance de la infección a la fase sida, permite proteger a la/s pareja/s sexuales frente a la trasmisión, bien con barreras /preservativos o con el acceso al tratamiento.

   Una vez la persona inicia tratamiento se suprime la replicación del virus lo que hace que este no siga infectando nuevas células debilitando el sistema inmunitario, logrando lo que se denomina carga viral indetectable y con esto reducir significativamente la probabilidad de trasmitir la infección a otras personas.

   Estas actividades se desarrollan dentro del proyecto 'Prueba de VIHda' ejecutado por la asociación en nuestra región y por otras cuatro entidades de ámbito nacional, en Andalucía (ADHARA), Aragón (OMSIDA), Cataluña (ACTUAVALLÉS) y Comunidad Valenciana (AVACOS-H).

   El proyecto cuenta con la subvención del Gobierno de Cantabria, la Dirección General de Salud Pública y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dentro del Plan Nacional sobre el Sida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


Leer más ...

Cuatro policías locales de Camargo completarán su formación en los cursos del Gobierno autonómico

Cuatro agentes de la Policía Local de Camargo van a tomar parte en la nueva edición de los cursos que se van a llevar a cabo a partir de noviembre en el Centro de Estudios de la Administración Regional para formar a efectivos de las distintas guardias urbanas de la comunidad autónoma.

Así lo ha anunciado el concejal de Policía, Héctor Lavín, que ha valorado positivamente la medida puesta en marcha por el Gobierno de Cantabria “después de cuatro años en los que no se había celebrado el curso Básico de Policías Locales” ya que permitirá a Camargo contar “con una plantilla en la que los últimos agentes incorporados tendrán la misma capacidad de actuación que el resto de sus compañeros”.

El edil ha explicado que estos agentes se incorporaron al cuerpo en septiembre de 2013 tras superar unas pruebas a las que concurrieron 112 aspirantes, pero no será hasta la superación del curso cuando puedan ejercer plenamente su actividad ya que pasarán a ser funcionarios de carrera con todos los permisos requeridos para llevar a cabo su trabajo en las mismas condiciones.

Para Lavín, esta iniciativa llevada a cabo por la Consejería de Presidencia y Justicia pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Cantabria con los ayuntamientos y con sus policías locales, “pues son el primer cuerpo de intervención al que se recurre y el más cercano al ciudadano”.

Asimismo, ha destacado la importancia de la Policía Local de Camargo en la vida diaria del municipio pues “desempeña un papel que va  más allá de preservar la seguridad de los vecinos al colaborar de manera comprometida con el Consistorio en actividades de diversa índole y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, especialmente, demostrando cada día su vocación de servicio público”.

Este curso que se iniciará en noviembre servirá para que los cuatro agentes de más reciente ingreso puedan finalizar la oposición y de esta manera cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Cantabria de Policías Locales, normalizando así el proceso selectivo iniciado en la pasada legislatura que había quedado pendiente de finalizar y posibilitando a estos agentes la completa asunción de las competencias adquiridas durante su periodo de formación.

El curso de desarrollará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria hasta abril de 2015, si bien algunas prácticas de operativa policial se realizarán en las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía.

El periodo formativo comprenderá 350 horas organizado en dos grandes bloques temáticos que buscan abordar las cuestiones más importantes para el correcto desarrollo del trabajo policial desde la perspectiva jurídica, operativa y asistencial.

Así, se analizará el papel de la Policía Local como órgano del Estado y sus funciones administrativas y de apoyo al ciudadano, su papel como servicio público, las técnicas de mediación policial,  y su intervención en el entorno escolar en temas como el control del absentismo y la detección del bullying.

Además, se ofrecerán otros contenidos como la aplicación de primeros auxilios, el uso del desfibrilador externo semi-automático, técnicas de rescate, así como formación sobre los planes de emergencia de Cantabria y el comportamiento policial ante situaciones de crisis y emergencias.

Lavín ha destacado que con esta iniciativa y el resto de cursos anunciados por el Ejecutivo regional que se van a poner en marcha en los próximos meses para que los agentes se formen en materias como las prácticas de tiro, la legislación sobre comercio minorista, el islamismo radical, o el uso de desfibriladores, se conseguirá “reforzar” a los distintos cuerpos de la Policía Local de Cantabria, cuya proximidad al ciudadano “debe ser complementada con la mejor formación posible para garantizar que dispongan de los mejores conocimientos teóricos y prácticos, lo que permitirá en consecuencia ofrecer una mejor seguridad de los ciudadanos”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Asociación de Vecinos de Maliaño celebra fiesta del "Samuin" el 31 de Octubre que incluye concierto de "Brumas Folk"

La Asociación de Vecinos de Maliaño convoca para el sábado 31 de Octubre su octava Fiesta del Samuin de nuevo bajo el título  “Se buscan brujas chocolateras”. Los actos consistirán en reparto de chocolate  con sobaos, castañas, instalación de hinchables y música para bailar en la pista de petanca del Parque de Cros desde las seis y media de la tarde.

En contra de otras costumbres como es la celebración de Haloween este colectivo apuesta por una fiesta que en Cantabria tiene otras raíces más históricas, aunque también desconocidas por la mayoría, en el Samain o Samuin celta. Una excelente excusa para que los más pequeños lo incluyan en su calendario de festejos preferidos.

Fue en el siglo XVIII cuando los inmigrantes irlandeses, británicos, bretones, galaicos, astures, cántabros, entre otros, que vivían en EEUU se animaron a recuperar, en el nuevo continente, una celebración hermana de la fiesta de difuntos con profundas raíces europeas. Así la llamaron Halloween, y la difundieron con mucho éxito gracias a la potencia de Hollywood, aunque aquí seguía teniendo su celebración originaria bajo el nombre de Samain o Samuin que la Asociación de Vecinos de Maliaño recuperó hace ya ocho años como otros colectivos hacen en la región.

Al margen de la historia, cualquier excusa es buena para pasar un rato de diversión y si hay disfraces y paseos nocturnos en pandilla el éxito está garantizado. Grupos de niños y niñas del valle camargués han cogido por costumbre organizar paseos petitorios por el Alto y el Bajo Maliaño y esto ha servido como argumento para que la Asociación de Vecinos de Maliaño se uniera, hace ya ocho años, a la fiesta con la organización de una gran chocolatada en las pistas de petanca de Cros donde todos, incluidos sus familiares, podrán guarecerse en caso de meteorología adversa.

La fiesta se completará con dos concursos: uno de CALABAZAS HORROROSAS, que debe ser construido decorando una calabaza natural, valorándose el tamaño, decoración y procedencia. Tendrá especial valor las fotografías de plantaciones en Maliaño. El segundo concurso se refiere a POSTRES DE SAMAIN que son los que contengan nueces, castañas, calabaza, avellanas, miel, cabello de ángel, chocolates alusivos y similares, aunque se penalizará lo que se refiera a Halloweeen en lugar de la fiesta celta que ahora se impulsa aquí.

Este año como novedad desde las 22:00 H actuará el grupo de música celta Brumas Folk para continuar la noche. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional