Menu
Noticias

Noticias (13383)

Comenzamos la semana con optimismo e invitándote a descubrir la amplia programación radiofónica que hemos pensando para ti (¡Descúbrela!)

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Lunes 19 de octubre, en primero de este mes, Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: 

En Radio Camargo nos encontramos aún en proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos del magazine matinal 'Bahía Verano'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª EDICIÓN'... Noticias

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes 19 de octubre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra esta semana el 'Día de la Biblioteca' con varias actividades

Los próximos 22 y 23 de octubre la Biblioteca Municipal de Camargo va a conmemorar el Día de la Biblioteca con dos citas relacionadas con el mundo de las letras y de la catalogación literaria, en las que tendrán mucha importancia la participación del público.

En primer lugar, el jueves se llevará a cabo en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a partir de las 19 horas un cine-forum en el que se proyectará la película 'Su otra esposa', con entrada libre hasta completar el aforo.

Se trata de una comedia romántica dirigida por Walter Lang y protagonizada por Spencer Tracy y Katharine Hepburn que servirá de punto de partida para realizar tras el visionado un coloquio en el que se debatirá acerca del impacto de las nuevas tecnologías en las bibliotecas y cómo influyen éstas en las demandas de los lectores.

El film basado en la obra teatral de William Marchant cuenta la historia de Bunny Watson, una persona que hace alarde de una buena memoria que tiene a su cargo los archivos de una importante empresa, cuyo puesto de trabajo se pone en cuestión ante la llegada de un revolucionario cerebro electrónico.

La historia no sólo deja patente la importancia de los trabajos de catalogación, sino que analiza  también las dificultades de adaptación a las que se enfrenta el personal de un centro de documentación con la llegada de la informatización. Éste será el hilo conductor del coloquio que contará con la presencia de destacados bibliotecarios de centros públicos, universitarios y escolares, que aportarán su punto de vista como profesionales de estas instituciones.

Un día más tarde, la narradora Nati de Grado será la encargada de ofrecer el viernes a partir de las 18,30 horas una sesión especial de cuentos, dirigida a un público familiar a partir de ocho años. en la que se homenajeará al escritor Eduardo Galeano.

Pequeños y mayores podrán disfrutar con alguna de las historias del autor uruguayo a cargo de una de las narradoras más activas en nuestra comunidad autónoma, que lleva más de dos décadas haciendo disfrutar de la tradición oral.

Con estas actividades, Camargo se suma a la celebración del Día de la Biblioteca que se conmemora a nivel estatal desde 1997 por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor de los bibliotecarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Certamen Humanidad y Medio de Camargo celebra su vigésimo aniversario alcanzando el medio millar de participantes

El Ayuntamiento de Camargo ha recibido un total de treinta proyectos y propuestas de prácticas sostenibles al Certamen Humanidad y Medio de este año, que alcanza su vigésima edición y cuyos ganadores se darán a conocer en una ceremonia que se celebrará en el mes de noviembre.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha resaltado que el Certamen llegue este año a la significativa vigésima edición y que “con las iniciativas que han concurrido en esta convocatoria se alcancen un total de quinientas propuestas presentadas, a muchas de las cuales se les ha otorgado algún reconocimiento”.

Se trata de la cifra de participación más alta de los últimos años. En concreto, diez proyectos y propuestas sostenibles llegan desde el municipio de Camargo  y once proceden de varios puntos de Cantabria. Asimismo, otros nueve proyectos se han presentado a la modalidad Especial Sostenibilidad en todo el ámbito del territorio español.

Ocho proyectos y propuestas han sido presentados por centros o entidades educativas. Le siguen los proyectos presentados por empresas con un total de siete iniciativas y los seis de diversas organizaciones sociales. El resto de proyectos y propuestas pertenecen a redes, fundaciones y profesionales a título particular.

A esta cifra hay que sumar que en las primeras ediciones del certamen se incluían formatos creativos y temáticas específicas como el reciclaje, a la que se presentaron cerca de 5.000 trabajos relacionados con diferentes ámbitos relativos del medio ambiente y al desarrollo sostenible.

Las temáticas de las iniciativas presentadas a esta vigésima edición son muy diversas, destacando las que pertenecen a los ámbitos de la educación, energías renovables, agroecología, desarrollo comunitario, participación, investigación e innovación, empleo, recuperación de espacios naturales, turismo sostenible, cultura y desarrollo social y personal.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Este certamen tiene como finalidad la promoción de proyectos y prácticas sostenibles promovidas por entidades, centros educativos, empresas, asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc. con el objetivo de fomentar la participación y el compromiso ciudadano en la construcción y consolidación de modelos de desarrollo sostenible, así como reconocer y hacer visibles iniciativas desarrolladas con criterios de sostenibilidad.

 A través de esta edición del Certamen Humanidad y Medio se otorgarán hasta un total de doce premios, correspondiendo la mayor cuantía al primer y segundo premio en la categoría de Especial Sostenibilidad (3.200 y 1.600 euros respectivamente), modalidad a la que se presentan proyectos de todo el territorio español, incluidos Cantabria y Camargo.

La  dotación municipal total para premios y gestión del certamen es de 10.000 euros, a la que hay que sumar la colaboración de entidades patrocinadoras y colaboradoras como la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Candesa, Teican Medioambiental, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero, que hacen aportaciones diversas, pudiendo entregar premios y distinciones específicas a los participantes, ampliando de esta manera su dotación. Se pueden conceder asimismo menciones, accésits, etc. no dotados económicamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desde la Asociación Cultural Juan de Herrera nos proponen esta semana una actividad de manualidades ¿Te apuntas?

La asociacion cultural juan de herrera ya ha comenzado el curso y con ello todas sus actividades y para esta próxima semana nos proponen la posibilidad de participar en un taller para todas las edades que se realizara el proximo dia 24 de Octubre. Aquí te adjuntamos el cartel de la actividad por si te apetece apuntarte que todavía estás a tiempo. 

En cuanto al resto de propuestas que se desarrollan en el Centro Cultural del Alto Maliaño recordamos las siguientes:

Así los lunes se mantiene el de teatro y el curso de memoria que comenzará en este último caso el 19 de octubre. Los miércoles y jueves son los días fijados para asistir a los de manualidades y costura y el viernes se imparte el taller de pintura.

Aunque durante el verano se suspendieron la mayoría de las actividades de la Asociación, en esta ocasión se ha mantenido el taller de teatro para continuar los ensayos de los dos sainetes que se estrenarán el sábado 24 de Octubre en el centro cultural del Alto Maliaño. Dos divertidas obras tituladas “El Niceto y la Leoncia” y “La pluma del rey” que a buen seguro sacarán la carcajada de los presentes como en representaciones anteriores.

Una de las novedades que la Asociación destaca para este curso es , con motivo de esta representación teatral, se ha organizado una exposición con fotografías de los años 60 en las que se pueden ver a vecinos y vecinas de Maliaño que ya por aquel entonces ensayaban obras de teatro en los locales parroquiales “ya que no existía el centro actual” ha  comentado a Radio Camargo Carmen Madrazo portavoz de la Asociación Cultural Juan de Herrera que ha añadido “se han recopilado fotos y yo creo que  a la gente le va a gustar porque son conocidos del pueblo y queremos inaugurarla coincidiendo con el estreno de nuestra obra”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tom Cruise desembarca en el cine municipal con nueva entrega de la trepidante "Misión Imposible: Nación Secreta"

Cine de acción este fin de semana a la Vidriera con una nueva entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise bajo el título “Misión Imposible: Nación Secreta”

Apta para mayores de 12 años y de 131 minutos de duración está dirigida por Christopher McQuarrie y protagnizada por Tom Cruise, Simon Pegg, Jeremy Renner. En esta ocasión Ethan Hunt y su equipo afrontan su misión más imposible, eliminar al Sindicato, una organización secreta internacional cuyas habilidades igualan a las de nuestros héroes y cuyo objetivo es destruir al IMF. 

Se podrá ver al precio de 4€ en los siguiente horarios: Sábado 17 octubre - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 18 octubre - 17.30 y 20.00 y Lunes 19 octubre - 20.15 (día del espectador a precio reducido de 3,10€).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya estamos con la programación del fin de semana, aquí la tienes ...¿Nos dejas acompañarte?

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos aún en proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

SÁBADO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20'SELECCIÓN DE ÉXITOS MUSICALES DE "LA FACTORÍA SONORA", COMBINADOS CON SECCIONES TEMÁTICAS VARIADAS, "LA COCINICA DE CRISTO M", ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00, 'MELODÍA DE COLORES' Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. Hoy dedicado al Grupo Los Tri-O. Dirige y presenta Carol Blanquer

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región 

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADOS'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 19 horas, 'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 20 horas, 'CINEMANÍA'. Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal... Esta semana, por ejemplo, escucharemos canciones o temas instrumentales extraídos de "Las mejores películas de Los 80's". Dirige y presenta Carol Blanquer

Y desde CINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Desarrollo Local trabaja en la elaboración de un proyecto global de desarrollo integral sostenible

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado las labores para poner en marcha un proyecto basado en el desarrollo integral con el objetivo de “construir un modelo de municipio eficaz que se adapte a las perspectivas de sociedad inteligente, sostenible e integradora prevista en la Estrategia Europa 2020”.

Así lo ha anunciado el concejal del área Eugenio Gómez, que ha indicado que en esta primera fase se está desarrollando un “trabajo multidisciplinar” en el que están participando todas las áreas del Consistorio con el fin de determinar la actuaciones que sean prioritarias para el municipio y poder integrarlas, con el fin de tener listos los proyectos antes de final de año.

Gómez ha señalado que se trata de una actuación de cara a presentar propuestas para ser financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la herramienta financiera más importante de la política regional europea, de la que Cantabria tiene asignadas en esta partida 3.891.000 euros.

Este fondo exige a las nuevas propuestas que se presentan para el periodo que abarca hasta 2020 que estén respaldadas por “una estrategia bien definida y a largo plazo” que sirva de marco de referencia territorial y sectorial para todas aquellas operaciones a implementar, que deberán contribuir a dicha estrategia de manera coherente.

El edil ha recordado que el FEDER apoya estrategias de desarrollo sostenible en las que los proyectos que se presenten tendrán  que tener una "perspectiva global" y no operaciones de regeneración urbana específicas, por lo que estas estrategias deben asegurar una visión a largo plazo.

Por ello, se deberán definir proyectos que contengan actuaciones interrelacionadas que den respuesta a los fines de la estrategia integrada, y no sólo con el objetivo de abordar problemáticas actuales específicas.

El proyecto en el que trabaja Camargo en fase inicial busca la formulación de una estrategia técnicamente y económicamente viable que servirá de soporte para la solicitud de financiación para actuaciones específicas con el objetivo de llevarlas a cabo durante los próximos años. 

Para esta convocatoria, las iniciativas que se planteen deberán girar en torno a cuestiones como la mejora del uso y calidad de acceso a las TIC, favorecer el paso a una economía baja en carbono, la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos, la protección del medio ambiente y la eficiencia de los recursos, la promoción del empleo y la movilidad laboral, la defensa de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, así como la inversión en educación y el aprendizaje permanente. 

En este periodo, FEDER va a apoyar el desarrollo sostenible a través de estrategias que establezcan medidas integradas para hacer frente a retos económicos, ambientales, climáticos, demográficos y sociales que afectan a las zonas urbanas.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo analizó el futuro de los profesionales en la mediación de conflictos

 

La Vidriera acogió la celebración de la jornada titulada ‘Nuevos horizontes profesionales de la mediación’ que se llevó a cabo este viernes en la que analizaron las nuevas áreas profesionales en las que un mediador especializado en conflictos puede desplegar su trabajo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, participó en el acto inaugural junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luís López del Moral, el director general de Justicia del Gobierno de Cantabria, Pablo Ortiz Lorenzo, y el presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Mediación de Cantabria, David Ceballos Peña.

La regidora señaló la importancia de este mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos recordó que Camargo fue “un municipio pionero a la hora de implantar este sistema en nuestra comunidad autónoma” atendiendo a los vecinos desde la década pasada mediante este sistema.

“Camargo acumula varios años de experiencia en este campo” indicó Bolado, “lo que nos ha permitido ser un referente en esta materia en la que la figura del mediador desempeña un papel determinante”.

El presidente del TSJC valoró de manera positiva la figura de la mediación como una opción “que puede dar grandes resultados” ya que “lo ideal sería que no todos los conflictos llegaran hasta los juzgados”. Esto supondría, a su juicio, un “cambio cultural importante” ya que hasta ahora “la Administración de Justicia ha actuado con la mediación a iniciativa individual” de algunos magistrados.

El director general de Justicia, por su parte, recordó que en Cantabria existe ya un registro de mediadores y que una de las tareas pendientes ahora es el desarrollo del reglamento de la mediación que permita llevar a la práctica la ley autonómica existente.

Finalmente David Ceballos agradeció la implicación del concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, y de los técnicos municipales de este área, y recordó que el objetivo de la jornada era descubrir algunos nuevos ámbitos de trabajo donde ya se están comenzando a desarrollar proyectos innovadores en el ámbito de la mediación.

La actividad que reunió a cerca de 80 profesionales también sirvió para analizar la necesidad de contar con proyectos tanto privados como públicos que ayuden a la conformación de mediadores suficientemente preparados para la práctica profesional especializada en métodos alternativos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan las obras de conexión de Piélagos y Camargo con la Autovía del Agua

Las obras de conexión de los municipios de Piélagos y Camargo con la Autovía del Agua ya han dado comienzo, según han anunciado este viernes las alcaldesas de Piélagos y Camargo, Verónica Samperio y Esther Bolado, respectivamente.

   En un comunicado, las regidoras han subrayado que esta actuación permitirá no sólo mejorar el abastecimiento de agua que se presta a los vecinos, sino también obtener un importante ahorro para las arcas municipales.

   Samperio ha explicado que las obras, que tienen una duración estimada de dos meses, consistirán en la colocación de 300 metros de tubería de fundición dúctil de 250 milímetros, desde el Alto de la Morcilla, en Revilla de Camargo, hasta Parbayón para conectar el municipio de Piélagos con esta infraestructura hidráulica.

   En este sentido, ha recalcado que esta nueva conexión, a través de Camargo, se enmarca dentro de la apuesta del actual equipo de Gobierno (PSOE-PRC) por la puesta en marcha de actuaciones mancomunadas, que permiten optimizar los recursos existentes y hacer un uso más racional de los mismos.

   "El inicio de estos trabajos supone una excelente noticia para nuestro municipio, ya que permitirán conectar Piélagos con el Pantano del Ebro, mediante el bitrasvase y este eje transversal --la Autovía del Agua--, que recorre toda Cantabria de Este a Oeste", ha enfatizado la regidora.

   Asimismo, ha precisado que esta actuación hará posible contar con más recursos y más medios ya que Piélagos podrá abastecerse no sólo a través de la Autovía del Agua sino de Santander, tal y como venía haciendo hasta el momento.

   Por su parte, Bolado ha incidido en el importante ahorro que supondrá esta nueva conexión para Camargo ya que, hasta ahora, existía una conexión desde la red de abastecimiento de la capital, que suministraba a un depósito de bombeo de Camargo, que surtía a la zona del Tojo y también a Piélagos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los dos centros de salud de Camargo dispondrán de 4600 dosis para campaña de vacunación antigripal que comienza el lunes

El próximo lunes, 19 de octubre, comenzará en Cantabria la campaña de vacunación contra la gripe, que se prolongará hasta el 11 de diciembre.  Este año, la Consejería de Sanidad ha adquirido 116.350 dosis, casi 5.000 más que en la anterior campaña, pero el coste de las mismas ha sido de 309.744 euros, un 17,7% menos, según ha comparado la titular del departamento.

En Camargo los dos centros de salud del municipio dispondrán en total de 4600 dosis que han solicitado inicialmente. En el Camargo Interior (José Barros) se han pedido 2500 dosis y los primeros días de vacunación ya tienen la agenda cubierta pudiendo acudir de lunes a jueves en horario de mañana y tarde. Mientras tanto en el Camargo Costa se recibirán 2100 vacunas y se podrá acudir a recibir la vacuna de lunes a viernes en horario de mañana y tarde salvo los viernes por la tarde.

La Consejera de Sanidad  María Luisa Real ha presentado este jueves en rueda de prensa la campaña, que en esta edición incidirá especialmente en los profesionales sanitarios, para que no sean "cadena de transmisión" de la gripe y dado el bajo porcentaje en que lo hacen -un 25%, que se eleva por encima del 40% en Atención Primaria-. De hecho, la campaña incluirá como novedad a los estudiantes en prácticas en centros sanitarios.

    La consejera ha recordado que, en términos generales, en la región se recomienda vacunarse a personas mayores de 60 años (a nivel nacional se establecen los 65 años) y menores de esa edad pero presenten un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, como niños de más de seis meses y adultos con enfermedades crónicas -cardiovasculares, neurológicas o pulmonares- u otras (metabólicas, incluida la diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal, anemias,  cáncer, enfermedades que conllevan disfunción cognitiva, etc, especialmente si han estado hospitalizadas o precisan seguimiento periódico) o mujeres embarazadas, en cualquier trimestre de gestación.

   También se aconseja la vacunación a personas que pueden transmitir la gripe a quienes tienen un alto riesgo de presentar complicaciones, como los profesionales de la sanidad -en atención primaria, especializada y hospitalaria-, personas que cuidan a pacientes en domicilios o quienes trabajan en servicios públicos esenciales, como Protección Civil, Bomberos o Policía.

   De cara a la incidencia de la gripe, la consejera ha dicho que "parece" que el virus va a ser el mismo que el año anterior, por lo que esperan que la epidemia no sea "muy intensa" y las urgencias no acaben "muy saturadas". No obstante, ha precisado que no siempre hay relación entre la epidemia y las complicaciones que sufren los enfermos.

   La consejera ha detallado que se han adquirido tres lotes de vacunas: no adyuvadas, con 109.400 dosis para personas de entre seis meses y 60 años con complicaciones o mayores de esta edad; 6.900 dosis de adyuvadas, para quienes trabajen en residencias sanitarias, servicios sociales o pacientes de muy alto riesgo en hospitales, y 50 dosis para mayores de 18 años alérgicos al huevo.

DATOS CAMPAÑA ANTERIOR

   La campaña anterior, 2014-2015, en Cantabria se administraron 102.086 dosis -3.105 más que en la precedente- y a las que suman las 1.208 dosis otorgadas en el sector privado.

   La tasa de cobertura de la vacunación entre mayores de 65 años fue del 57,3% en Cantabria (un punto por encima de la media nacional), ya que alcanzó a 67.447 personas de las 117.680 susceptibles de ser vacunadas.

   En la franja de entre 60 y 64 años la cobertura de la vacunación bajó en la región al 28%, y por debajo de los 59 años descendió hasta el 5,7%.

   Entre los trabajadores en servicios esenciales para la región y colectivos de alto riesgo epidemiológico, la tasa de cobertura llegó al 21,6% en la campaña 2014-2015.

   El pasado año se registraron en la región unos 11.700 casos de gripe, 33 de ellos graves, y ocho personas fallecieron a consecuencia de la misma.

   Sanidad informará semanalmente (los jueves) de la incidencia de la gripe y nivel epidemiológico que en la semana 41 de este año (semana pasada) era 'cero'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional