Menu
Noticias

Noticias (13383)

Te invitamos a afrontar el lunes con energía y la sintonía de Radio Camargo ¿te apuntas?

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

 Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy LUNES, 14 de septiembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

 NOTAIMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

 PROGRAMACIÓN

 Desde las las 8.30, y durante toda la mañana, Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

 De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

 A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' 

 A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

 De 17 a 19 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

 De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos del magazine matinal 'Bahía Verano'

 A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª EDICIÓN'... Noticias

 A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

 Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado participa en el homenaje a las Fuerzas de Seguridad del Estado celebrado en Sarón

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (a la izquierda de la fotografía de esta noticia) y el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín (a la derecha), han participado hoy en el acto organizado por Asociación Nacional de Guardias Civiles 'Marqués de las Amarillas' en homenaje a las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y Seguridad Privada que se ha celebrado este sábado en Sarón.

La alcaldesa ha felicitado de manera especial al sargento jefe de la Policía Local de Camargo, Jesús Salmón, y al cabo Carlos Morales (también en la fotografía de este artículo) que han sido condecorados por esta asociación durante el acto central “en reconocimiento a su excepcional trabajo en el municipio”.

El acto ha incluido una misa en la Parroquia San José de Sarón en homenaje a las víctimas así como la celebración del acto de inauguración en Sarón de la sede cántabra de la Asociación Nacional de Guardias Civiles 'Marqués de las Amarillas' 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo entrega más de 4.000 agendas escolares entre los alumnos del municipio

Los alumnos de los centros educativos del Valle de Camargo tienen ya a su disposición la Agenda Escolar para el curso 2015-2016, que se ha comenzado a distribuir en los niveles de Primaria, Secundaria, Bachiller y otras enseñanzas de los centros públicos y concertados del municipio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (en el centro de la fotografía) y la concejala de Educación, Jennifer Gómez (segunda por la derecha), han destacado durante su visita al Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo Salmón, que ha sido el centro en el que se ha iniciado el reparto, que éste es uno de los recursos que el Ayuntamiento pone a disposición de los centros educativos del Valle de Camargo, para contribuir a aumentar la calidad educativa de los alumnos y ayudar a formar personas libres e iguales.

Se han editado 4.100 unidades de esta agenda elaborada por la Concejalía de Educación del  Ayuntamiento de Camargo, a través del programa Camargo Municipio Educativo, que va a permitir ofertar a lo largo de este curso actividades educativas centradas en la conmemoración en el Año Internacional del Entendimiento Mundial.

La alcaldesa ha destacado que se trata de “una gran oportundidad para que los centros educativos incorporen líneas de trabajo que ayuden a reflexionar y a cambiar pautas de comportamiento en relación a este tema, ya que para que sea posible un entendimiento mundial, es necesario empezar a ponerlo en práctica a pequeña escala en el ámbito local”.

Bolado ha indicado que el programa Camargo Municipio Educativo también va a contribuir a hacer visible toda la oferta educativa que hay en el municipio desde los diversos departamentos, entidades y organizaciones del mismo, así como “propiciar la realización conjunta de programas entre entidades y la creación de estructuras de coordinación entre los diferentes agentes educativos locales”. 

Además de ser en este caso, un instrumento para ayudar a la mejora de este entendimiento mundial, la Agenda Escolar es una herramienta de uso común y compartido  por toda la comunidad educativa camarguesa,  “que contribuye a hacer mas eficiente la organización del trabajo diario de los alumnos, a  facilitar la comunicación entre familias y profesorado y a estar mejor informados sobre celebraciones y actividades de interés relacionadas con nuestro Valle de Camargo”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo te desea Feliz Fin de Semana y te invita a disfrutar de su variada y entretenida programación

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE

De 11.00 - 12.00'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección musical inspirada en artistas y grupos de Cantabria

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20'SELECCIÓN DE LOS MEJORES MOMENTOS DEL AÑO, EN FORMA DE ENTREVISTAS, REPORTAJES, ETC' MEZCLADA CON LA ATRACTIVA VARIEDAD MUSICAL DE NUESTRA FACTORÍA SONORA' (Minutos musicales  que 'te alegran el día')

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h. 'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,' MELODÍA DE COLORES'Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. Dirige y presenta Carol Blanquer

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE

MAÑANA 'CELTA' Y CINEMATOGRÁFICA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00'ESPECIAL B.S.O' -Banda Sonora Original'. Homenaje semanal a las grandes Bandas sonoras de la historia del Cine, con secciones temáticas, información, etc.... Cada domingo el programa está dedicado con carácter monográfico a una película en concreto, que se convierte en protagonista principal. Programa Dirigido y presentado por Karmele Toledo

13.00'CINEMANÍA" La mañana de domingo continúa tributando su particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, pero en esta ocasión, en lugar de centrarnos en una película específica, optamos por un gran tema o argumento principal... Dirige y presenta Carol Blanquer

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADOS'.Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 19 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concejal de Protección Civil de Camargo, Ángel Gutiérrez, critica el “alarmismo injustificado” del edil popular Diego Movellán

El concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez, ha calificado de “muy graves” las acusaciones del concejal del PP, Diego Movellán, respecto al servicio de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, al que ha acusado de intentar “generar un alarmismo injustificado” entre los camargueses, y le ha cuestionado su actitud “pues ahora intenta dar lecciones desde la oposición cuando en los cuatro años de la anterior legislatura no hizo nada de lo que ahora predica”

Es más, para Gutiérrez la situación que quiere resolver el actual Gobierno municipal “fue provocada por la dejadez de Movellán, que dejó tirados a los voluntarios hasta tal punto que se cambió el organigrama de las áreas del anterior equipo de gobierno para que Movellán dejara de estar al frente de Protección Civil”

Gutiérrez ha señalado que “a pesar de las manifestaciones malintencionadas del concejal Movellán, los vecinos tienen que estar absolutamente tranquilos ya que, como venimos diciendo por activa y por pasiva, se está trabajando para resolver una situación que ha sido generada única y exclusivamente por una decisión electoralista de Diego Movellán –y así lo ha reconocido-, que ahora quiere hacer una utilización política de esta situación”

“El concejal Movellán, que en la anterior legislatura demostró que tanto le gusta el teatro, debería cambiar de guión ya que su papel no se lo cree nadie”, ha afirmado el edil de Protección Civil.

“En ningún caso se ha dejado al municipio sin prestar el servicio ya que en todo momento se ha mantenido el convenio vigente con el Gobierno de Cantabria”, ha afirmado el concejal de Protección Civil, que ha recordado que “en cambio, a los que el PP dejó fuera y en la estacada fue a todos los vecinos y a los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil con la decisión electoralista tomada en su día por Movellán de no solucionar esta situación porque sus intereses políticos y partidistas le aconsejaban lo contrario, y esa es la cuestión que estamos tratando de solucionar ahora”

“En la política no vale todo y se tiene que estar guiado por la responsabilidad y la legalidad, que es lo que está haciendo este Equipo de Gobierno”, ha enfatizado Gutiérrez que ha insistido en que “se está trabajando para buscar la mejor solución para los vecinos y para los voluntarios”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo ultima los trabajos del campo de La Maruca "que fue abandonado por el PP"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Deportes y Tiempo Libre, Gonzalo Rodeño, han visitado las obras del campo de hierba artificial de La Maruca que están a punto de finalizar y que va a suponer, en opinión del edil, “la culminación de una obra que hemos tenido que impulsar nosotros tras más de un año de retraso después de que el PP lo dejara abandonado sin concretar una fecha exacta de inicio de las obras”.

Rodeño ha destacado que en los próximos días van a poder disputar sus encuentros o realizar sus entrenamientos en este campo decenas de jóvenes de diferentes equipos del Valle “que van a tener un lugar en el que poder entrenarse de una manera adecuada después de sufrir una larga espera”.

El concejal ha recordado que en este campo de La Maruca van a realizar sus entrenamientos diez equipos del Velarde CF, cuatro de la Peña Paco Liaño, uno de la Unión Deportiva Escobedo y uno del Fortuna Camargo en horario de 17 a 22 horas y que corresponden a categorías desde benjamín hasta regional.

Además, el campo va a acoger cada fin de semana una media de nueve partidos de diferentes categorías, tanto en fútbol siete como en fútbol once, lo que “evidencia la premura con la que se ha tenido que gestionar la puesta en marcha de unas obras que, pese a los anuncios de los anteriores gobernantes, no se habían comenzado pese al retraso acumulado”.

En campo ya luce el nuevo cesped de hierba artificial que se ha colocado y que alcanza casi los 7.000 metros cuadrados, que posibilitará un uso intensivo minimizando los costes de mantenimiento. Además, también se ha mejorado el entorno y los cierres perimetrales con nuevo vallado metálico para conseguir que las instalaciones tengan un aspecto moderno y acorde con el uso que se le va dar.

También se ha renovado el sistema de riego y el alcantarillado, y se han ampliado las dos vías que dan acceso al terreno de juego para dotarlos de la anchura suficiente que permita la entrada de vehículos en caso de que fuera necesario.

En el margen colindante con el campo de la pista de atletismo de las Instalaciones Deportivas de La Maruca se ha retirado el cerramiento metálico, que presentaba un estado de deterioro importante, y se ha optado por que sean los árboles y arbustos existentes los que sirvan de cierre natural para ambos espacios deportivos, más acorde con el entorno.

También se han instalado dos graderíos cubiertos para más de un centenar de espectadores que a partir de ahora ya podrán seguir los partidos de una manera más cómoda. Además, se ha renovado el sistema de redes que rodean al campo en tres de los márgenes, y se ha colocado un marcador electrónico junto al acceso peatonal principal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán: “La Alcaldesa suspendió la noche del miércoles durante 14 horas el servicio de extinción de incendios sin previo aviso”

El ex alcalde y portavoz del Partido Popular en Camargo Diego Movellán ha comparecido ante los medios junto a Guillermo Plaza y Marián Rovira  para hablar de nuevo sobre el servicio de extinción de incendios de Camargo.

Y lo ha hecho incidiendo en una información  que tiene que ver con el encuentro que la noche del miércoles mantuvo la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, con todos los componentes del Parque de Bomberos de Camargo. Movellán asegura que tras este encuentro decidió “sobre la marcha y sin previo aviso” suprimir el servicio de extinción de incendios en Camargo. “Trasladó en ese momento de forma unilateral que el servicio no se iba a prestar, y que no se iba a acudir a los incendios, que se ocuparian de ello los profesionales, de esta forma desprestigiando la gran profesionalidad de todos y cada uno de los bomberos del municipio”.

Un parque del que Movellán ha dicho “siempre nos hemos mostrado orgullosos y he defendido con uñas y dientes ante el Gobierno Regional o la Plataforma de Bomberos Profesionales y lo sigo haciendo a día de hoy, creo que son unos excelentes profesionales que se han visto desprestigiados por la Alcaldesa”.

Desde el PP se considera muy grave que además esta decisión fuese  tomada sin avisar al Gobierno de Cantabria y al 112 “lo que trajo como consecuencia que durante ese tiempo un municipio como Camargo no contase con servicio de emergencias”. Movellán ha añadido que cualquier incidente que se hubiese producido hubiese conllevado una responsabilidad penal para la Alcaldesa de Camargo”.

El exalcalde aportó un documento remitido al coordinador de Protección Civil 14 horas después que dice textualmente así “Por ORDEN de la Alcaldesa a las 14,16 H el Servicio continúa en los mismos términos que los establecidos hasta el día de ayer, se reactivan todas las salidas de primera intervención”,decisión que el responsable de Protección Civil transmitió a los bomberos a las 14, 43. Esta actitud denota una “falta de formación, de capacidad y de conocimiento para asumir la responsabilidad que implica ser alcalde de Camargo”, una responsabilidad que a juicio del Portavoz Popular, Bolado encara como “un pasatiempo”.

Otro de los aspectos en los que ha incidido Movellán tiene que ver con la seguridad tanto de los camargueses como de las empresas, con medidas como esta “nos puede hacer perder cerca de medio millón de euros de las subvenciones, de los convenios con el Gobierno Regional para la extinción de incendios no solo en Camargo sino en otros municipios”. Cerca de 100.000 ciudadanos de otros municipios del entorno son atendidos por el Parque de Bomberos de Camargo, ha recordado el portavoz popular “podemos perder esos convenios con la Unión de Aseguradoras Unexpa  que son unos100.000 euros y podemos pasar de ser un municipio que recibe ingresos por su Parque de Bomberos a tener que pagar al Gobierno Regional por no asumir una competencia que es obligatoria por ley”.

En relación a las empresas Movellán ha señalado que las ubicadas en Camargo gracias a la existencia del Parque de Bomberos “están teniendo fuertes bonificaciones en sus seguros que podrían desaparecer al perder este Parque”.

Ha tachado a Esther Bolado de “incapaz” y “títere” manejada  por otros responsables desde el Ayuntamiento de Camargo o desde otros estamentos o partidos políticos y le ha instado a estar a la altura “cuando haya que tomar decisiones responsables”.

Sobre las preguntas que el PP presentó sobre este asunto al último pleno ordinario, han explicado que el equipo de gobierno no ha respondido por el momento y tampoco tienen acceso a ningún expediente a pesar de haber presentado “decenas de escritos solicitando información”. Consideran una excusa de los actuales gobernantes el hecho de la falta de respuesta de las mismas tras el abandono del pleno por parte del PP antes de llegar a ese punto “porque a otras preguntas que hemos remitido tampoco han contestado y sí estábamos  presentes en el pleno”.

Asegura el ex alcalde que según testimonios de algunos bomberos en el encuentro se reunieron con una alcaldesa que "no sabía nada de Protección Civil ni de extinción de incendios y tampoco mostró tener un proyecto de futuro".

Movellán opina que esta decisión se enmarca en el contexto de la intención del equipo de gobierno de eliminar la competencia de la extinción de incendios. “De ese modo piensan que así trasladando esta cuestión al Gobierno Regional se van a librar de todos los litigios judiciales y no apuestan por ello y yo creo que les han fallado las prisas. Creo que a la mañana siguiente de tomar esta decisión alguien la hizo rectificar porque estaba poniendo en juego la seguridad de los 33.000 camargueses”.

Para finalizar, Diego Movellán,  ha resumido de nuevo la opinión al respecto que tiene su formación de cómo debe funcionar el servicio que ha dicho “tiene que seguir siendo competencia de Camargo", y en cuanto a los pasos que hay que dar "pensamos que tiene que producirse la profesionalización, la creación de la oferta pública para tener un servicio propio de bomberos, retirar el recurso presentado ante el Tribunal Supremo (presentado por el PP antes de las elecciones) para iniciar la creación de las plazas y la adscripción temporal de aquellos que según el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria reconoce vienen manteniendo una relación laboral con el Ayuntamient". Para el ex alcalde la oferta pública puede tener varias modalidades "creo que el concurso oposición puede ser una buena fórmula por que hay que beneficiarse de la experiencia y aquellos que la tengan mayor estarán mejor formados para asumir la responsabilidad y convertirse en bomberos".

MEDIDAS SOCIALES

El portavoz popular ha tildado de “fracasos” algunas de las decisiones que el equipo de gobierno actual ha tomado en materia de políticas sociales “cuestiones sobre las que precisamente justificaron el pacto de gobierno”. Y ha puesto como ejemplo la falta de comedores escolares durante el verano como se anunció o las Aulas de dos años “que nunca han estado en peligro”.

Con respecto a este último asunto Movellán dice que siempre se ha llevado a cabo la prestación del servicio tanto en verano como durante el curso,  “si precisamete durante nuestro mandato es cuando se han matriculado”. Sin embargo desde el PP insisten en que esta cuestión es una competencia regional  y se preguntan desde el PP los motivos por los que Camargo tiene que pagar por unas aulas de dos años por las que Santander o Astillero no pagan un euro.

 De los 265.000 euros que es necesario destinar a esta cuestión para sufragar los puestos de nueve técnicos, el Gobierno de Cantabria aporta una subvención de 135.000 euros por lo que el resto  debe provenir de los presupuestos municipales. Los populares entienden que de aportar el ejecutivo toda la cantidad , los 125.000 euros restantes podrían invertirse en otras cuestiones como por ejemplo en la gratuidad de los libros de texto.

 En cuanto a la denuncia de fincas en mal estado “algo que resulta tan grave para ellos” Movellán ha dicho que a su llegada a la Alcaldía se encontró “cosas muy bien y mal y no me dediqué a lamentarme sino a trabajar desde el primer minuto” que es lo que ha pedido al cuatripartito que asegura “tiene ya sus  primeras fisuras”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Disfruta de este viernes y comparte con Radio Camargo la variada y entretenida programación que hemos preparado para ti

¡Hooola! ¡Ya es viernes! Dispuestos para vivir un nuevo fin de semana de verano...

Lo primero, gracias por estar ahí...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Viernes 11 de septiembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año',  'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), Previsión meteorológica, etc.

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MELODÍA DE COLORES'. Espacio musical que, con carácter monográfico, se inspira cada semana en la trayectoria y discografía musical de un artista  o grupo determinado. Con Carol Blanquer...

De 18 a 19 horas'ESENCIAS'. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23.00 horas...'ESPECIAL B.S.O' -Banda Sonora Original'. Homenaje semanal a las grandes Bandas sonoras de la historia del Cine. Cada viernes, dos grandes películas protagonistas.

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Viernes 11 de septiembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Lavaderos públicos: crónica de una época 'sin lavadoras, ni internet, ni teléfonos para contar cosas...' Un patrimonio cultural a conservar

Les hablamos desde Radio Camargo (siempre interesados en nuestra historia) en esta ocasión de los "lavaderos"  de nuestro municipio, importantes puntos de reunión y encuentro en otras épocas, focos de sociabilidad femenina, trasiego de información, origen de chascarrillos, refranes, leyendas, habladurías, antaño muy populares en nuestros pueblos, y hoy simple crónica de una época en la que el contacto social no entendía de redes sociales, Facebook, Twitter, grupos de whatsapp, tecnología audivisual, radio, televisión, internet... 

Lavaderos que en muchos casos han desaparecido o a duras penas permanecen en pie, si es que no han tenido la suerte de ser restaurados como lo fue el Lavadero del Real, en Maliaño hace unos años.

Contacto social y humano, puro y duro, para una población femenina que en los núcleos rurales no contaba con demasiados lugares ni pretextos para encontrarse, y sobre la que recaía la tarea del lavado de la ropa como una actividad exclusiva, vetada para los varones que, liberados de las tareas domésticas, contaban con otros muchos lugares para su esparcimiento como la bolera, la tasca, la plaza... ¡Cuánto han cambiado afortunadamente las cosas!

En Camargo -como queda dicho- el recuerdo de lo que un día supusieron los lavaderos permanece como mejor exponente en el restaurado, allá por 2006, Lavadero del Real, en el alto Maliaño (presente en la foto de 'radiocamargo.es' que preside este artículo)

Un trabajo de documentación histórica llevado a cabo por el vecino de Escobedo José Ramón García Arce pone de relieve, a modo de homenaje, su valor cultural y etnográfico.

Y es que, en efecto, los lavaderos públicos era recintos de gran contenido y valor sociológico y etnográfico en los cuales surgían máximas, refranes, expresiones... ¿sabía vd. que el origen del dicho "lavar los trapos sucios" (en relación a contar intimidades propias o ajenas) o "hay ropa tendida" (como modo de avisar que no se puede hablar de "según qué cosa" delante de una persona determinada, o de algún niño, que no debe escuchar lo que se dice) surgieron en lavaderos públicos?

Los lavaderos eran en el pasado acotados espacios para las mujeres. Los hombres nunca lavaron en público. Ahora sí que lo hacen, pero en casa. Nunca un hombre tenía acceso al lavadero, e incluso existen ordenanzas del pasado que prohibían a los hombres detenerse en él a mirar a las mujeres, bajo pena de multa y tres días de cárcel, como han recogido diferentes historiadores.

Los lavaderos, que fueron testigos de la evolución de muchos pueblos, sobre todo en el ámbito rural, han ido viendo cómo su número iba descendido de manera considerable, desde que las nuevas tecnologías empezaron a facilitar el lavado de la ropa. Una actividad que está unida irremediablemente a la historia de las sociedades organizadas y a la aparición de un determinado grupo encargado de actividades relacionadas con el concepto de higiene, limpieza, urbanidad y progreso. El término "lavaderos" es usado desde el siglo XVI para designar el “lugar destinado para lavar la lana, ropa u otra cosa”

Los lavaderos públicos, que solían ser municipales y eran los concejos y pedanías quienes se encargaban de su mantenimiento, fueron mucho más que un lugar donde lavar la ropa.

Cada lavadero (construcción realizada al aire libre cubierta de una techumbre y alimentada por una corriente de agua, procedente de una fuente o acequia) congregaba cada tarde a decenas de mujeres que acudían cargadas con cerradas, cestas y calderos a lavar la ropa. 

La mayoría de ellos fueron construidos en el siglo XIX y principios del XX, una infraestructura que fue un alivio para las espaldas de muchas de aquellas mujeres que se pasaron media vida frotando con la pastilla de jabón agachadas, en la acequia, balsa, regato, río... Hoy suena extraño. Sí. Nos chirrría. Pero la historia en no pocas ocasiones se ha escrito así. En Camargo contamos con muchos casos, el citado del 'Real' en Maliaño, el de Quevia, en la misma localidad, en Revilla, Escobedo, Camargo Pueblo, y -en definitiva- en todos nuestros pueblos.

Con la llegada de la lavadora los lavaderos pasaron al olvido en su dimensión funcional, pero nadie duda de que fueron verdaderos centros de socialización del mundo rural. No había pueblo que no luchase, durante el siglo XIX, por la construcción de un lavadero, el único método conocido hasta la fecha para aliviar el dolor de las espaldas de las mujeres que se pasaban horas arrodilladas, frotando la ropa de la familia

Estos lavaderos servían para que las mujeres del pueblo pudieran lavar la ropa, llevando consigo, el jabón, la ropa sucia, el raspador, la cuba.... Pero al mismo tiempo, estos lavaderos eran como un centro social, ya que era el lugar de reunión de las mujeres del pueblo, donde se comentaba cualquier acontecimiento que ocurría en el mismo.

José Ramón García Arce recuerda en su trabajo que hace algunos años se realizó un estudio mucho más exhaustivo y detallado sobre los lavaderos en Camargo pero que "conviene volver sobre él para que las futuras generaciones conozcan mejor un trocito de nuestra historia a lo largo de los siglos XIX y XX, porque desde la fecha de restauración del lavadero del Real en Maliaño este tipo de construcciones ha caído en el olvido, y si no se toman medidas de protección, acabarán desapareciendo"       

En el Valle de Camargo existe una gran cantidad de manantiales o fuentes en su parte alta y arroyos, que confluyen algunos de ellos en la parte más baja del valle en pequeños “ríos”, que vierten sus aguas en la llamada “Ría de Boo”, acceso del mar hacia la tierra. Desembocan en él pequeños cauces como los llamados “Collao y “Bolado”, lo que permitió que la construcción de lavaderos contara con las adecuadas condiciones hídricas.

MANANTIALES Y ARROYOS. RAZÓN DE SER DE LOS LAVADEROS EN CAMARGO

En la zona del Barrio alto de Escobedo, con su cadena montañosa más alta a unos 278m. aprox. sobre el nivel del mar, llamado el Monte Mayor (la zona más alta del Valle) se encuentran los primeros  manantiales y arroyos que fluyen vertiente hacia su parte norte y oeste de la ladera, alguno de ellos introduciéndose y desapareciendo unos metros antes en dos cuevas, una la famosa del “Pendo” y otras más pequeñas de distintos nombres como “Covachos”,  etc. Uno de estos arroyos de nombre el “Río” y las dos peñas de nombre "Peña Isla" y "Peña Jorao"

En la vertiente este del mismo monte y paralela a la anterior separada por una loma nos encontramos con varios manantiales y arroyos (uno de ellos con fuente de nombre “Fuente Benita”) que vierten sus aguas a una contigua vaguada, donde se encuentra en su parte más baja otra pequeña cavidad del mismo nombre y que alrededor de ella desaparecen, filtrándose a través del el terreno.

Más adelante ya en el mismo Barrio Alto encontramos más manantiales, algunos con nombre propio como por ejemplo “Rebaños” del  cual se construyó otra pequeña fuente para el consumo humano y que desciende pendiente abajo hasta el hoyo de “San Esteban”, que toma su nombre por estar situado a escasos metros de la ermita del “Santo” y dieron el nombre al antiguo “Lavadero”, punto de reunión antaño de las mujeres donde lavaban la ropa. Este antiguo “Lavadero” además también se nutría de pequeños arroyos que también discurrían por las vertientes de su alrededor.

En la ladera oeste de la sierra del “Monte  Mayor”, lindando con “Piélagos", a pocos metros de la famosa ermita de “San Pantaleón” encontramos otro pequeño manantial con su correspondiente arroyo, que toma el mismo nombre del Santo y que antiguamente servía para beber y aprovisionamiento de agua de los peregrinos del “Camino de Santiago” en su ruta por el norte, en el que años más tarde se construyó un pequeño abrevadero para el ganado local, actualmente en desuso.

En la parte este del Barrio Alto, lindando con la mina la “Paulina” de Camargo, encontramos  distintos arroyos. El más importante es el denominado la “Pelia”, de similares características que el anterior con su fuente o manantial y lavadero, que vertían sus aguas ladera abajo cruzando la carretera que sube al Barrio Alto (antigua "carretera de Burgos”) filtrándose más adelante y desapareciendo éstas camino de la zona de “Cacite”, ya en la zona baja del pueblo de Escobedo. Al lado mismo donde desaparecen estas aguas, a poco de llegar a la ermita de San Esteban, también discurre un pequeño manantial donde se ubica un pequeño bebedero hoy también en desuso y cubierto de maleza.

En la parte más baja de Escobedo, ya lindando con la llanura del pueblo, también hubo otro antiguo “Lavadero” de nombre la “Fuentona” y que está ubicado en el barrio “La Fuente", que se nutre de los pequeños arroyos (sobre todo en el invierno) que discurren de la parte oeste de la mina y prados de alrededor. Estas aguas se filtran por  debajo de la “Peña del Rio”, muy próxima a ellos, para volver a aparecer como nuevo manantial, con el nombre del “Collao”, en el pueblo vecino de Camargo.                                                                    

José Ramón García Arce, en este trabajo, insiste por último -como línea argumental central de todo el estudio- en lo que considera una "asignatura pendiente" de las distintas Corporaciones: "identificar, restaurar y proteger nuestro patrimonio histórico y cultural local...en este caso a través de esas entrañables construcciones que tanta importancia tuvieron en la vida social de las generaciones que nos han precedido"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Los Minions" esperan al público este fin de semana en el cine municipal de la Vidriera

La programación del cine municipal regresa este viernes 11 de Septiembre con la película de animación apta para todos los púlicos “Los Minions” que se podrá ver hasta el lunes en un doble horario a las cinco y a las siete de la tarde todos los días. Los Minions acaban encontrándose solos. Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde adolescente Stuart y el adorable Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo a quien puedan seguir. El trío emprende un emocionante viaje para conseguir un jefe a quien servir, en realidad una jefa, la primera supervillana que jamás ha conocido el mundo, la terrible Scarlet Overkill. Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse a su mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional