Menu

El Ayuntamiento de Camargo adquiere nuevos trajes y arneses, más 'seguros', para los integrantes del Servicio de Extinción de Incendios

La Concejalía de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo ha adquirido nuevos trajes de intervención y de rescate así como nuevos arneses para los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC), más "seguros y modernos", con el objetivo de mejorar tanto la seguridad de los integrantes de este departamento como su capacidad de intervención en diferentes circunstancias y condiciones. En la FOTO de archivo de esta noticia, efectivos del SEIC durante una intervención en un accidente de tráfico ocurrido en la autovía.

El concejal del área, Ángel Gutiérrez, ha explicado que “con esta medida damos un paso más en la mejora de las dotaciones con las que cuenta este departamento municipal, para que nuestros bomberos dispongan de equipos más modernos y seguros con los que prestar una mejor y más eficaz atención y auxilio a los vecinos en el desarrollo de sus intervenciones”

En concreto, el Consistorio ha adjudicado recientemente por 21.300 euros la adquisición de 17 nuevos trajes de intervención, elaborados con materiales de última generación y protecciones especiales, que los hacen más resistentes a las llamas y a las altas temperaturas.

También disponen de otros elementos extras, como por ejemplo un dispositivo de rescate de emergencia que permite sacar el traje de manera rápida tirando de una anilla en caso de que durante una intervención un bombero se quede atrapado.

La compra incluye además el servicio de mantenimiento y de limpieza de los trajes durante un periodo de 6 años, y aún con las numerosas mejoras del contrato, la adjudicación ha supuesto una menor cantidad económica que la que se desembolsó cuando fueron adquiridos los anteriores trajes que se han venido utilizando hasta ahora.

Igualmente, el Ayuntamiento de Camargo ha adjudicado por 12.400 euros la compra de 32 nuevos trajes de rescate para ajustarse así a la nueva normativa de alta visibilidad recientemente aprobada en Europa. De hecho, el parque de bomberos camargués se convierte en uno de los primeros de España en adaptarse a dicha orden comunitaria.

En este caso, se trata de trajes de alta visibilidad para posibilitar que los bomberos sean visibles a mayor distancia y evitar con ello, por ejemplo, que se produzcan atropellos durante las intervenciones que realizan en las carreteras en la atención a los accidentes de tráfico.

Además, estas prendas se podrán utilizar para todo tipo de rescates y serán igualmente válidas para los incendios forestales al tratarse de ropas ignífugas y al disponer de refuerzos en determinadas zonas.

Finalmente, la Concejalía de Protección Civil ha adjudicado por 1.500 euros la adquisición de 8 nuevos arneses de cuerpo completo, que mejoran los que se utilizaban hasta ahora que únicamente eran de cintura.

Se trata de dispositivos aptos para trabajos en altura, descensos, y anticaídas, y en este caso, y al igual que ha ocurrido con los explosímetros, el mantenimiento anual será realizado por los mandos del servicio gracias a la formación que han recibido por parte del propio fabricante de los arneses, la cual les autoriza para efectuar las revisiones del material de rescate vertical y de los arneses.

De esta manera no será necesario enviar los arneses periódicamente a la empresa para que pasen la revisión, de tal manera que los bomberos podrán disponer de ellos en todo momento.

Gutiérrez ha finalizado recordando que estas mejoras se suman a otras muchas efectuadas en este servicio de emergencias desde que se puso en marcha en noviembre de 2016, como la ampliación del servicio a las 24 horas del día o la instalación de líneas de vida en los camiones del SEIC para incrementar la seguridad de los bomberos durante el desarrollo de su trabajo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 104 personas aspiran a las tres plazas de 'cabos-conductores' del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo iniciará el próximo 1 de marzo las pruebas de selección mediante el procedimiento de concurso-oposición para proveer en propiedad como funcionarios de carrera tres plazas de cabos conductores del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC), vacantes en la plantilla de funcionarios.

Estas plazas que se van a cubrir están previstas en la plantilla municipal y en la Oferta de Empleo Público del ejercicio 2016, y se encuentran cubiertas en la actualidad una de ellas por un cabo-conductor con relación laboral indefinida y no fija y las otras por dos bomberos conductores adscritos provisionalmente a la categoría de cabo.

Un total de 104 aspirantes concurrirán a este proceso que permitirá cubrir dichas plazas de este Servicio de Extinción de Incendios puesto en marcha en esta legislatura, mediante criterios que garantizan los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad y cuyo primer ejercicio correspondiente a la valoración de la fase del concurso de méritos se realizará en el Centro Cultural La Vidriera.

En esta fase se valorará la experiencia profesional en un servicio de extinción de incendios en régimen de funcionario o personal laboral, a jornada completa, como Cabo o Cabo Conductor, bien sea en la administración local, estatal o autonómica, o en otros entes públicos o en la empresa privada, además de los cursos oficiales realizados que estén relacionados con el puesto objeto de la convocatoria.

En cuanto a la fase de oposición constará de ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorios, consistentes en una prueba de aptitud física, un ejercicio teórico para el desarrollo de tres temas, la realización de un ejercicio sobre localización de calles y bocas de incendios e hidrantes existentes en el término municipal de Camargo, un ejercicio psicotécnico, la realización de pruebas de conducción de vehículos y maniobras en unión con el conocimiento del callejero, y un reconocimiento médico para constatar las óptimas condiciones médicas y físicas de los aspirantes en el ejercicio de su cargo.

Hay que recordar que a este proceso que se va a iniciar se suma al que ya está en marcha para proveer mediante el sistema de concurso-oposición libre una plaza de Suboficial del Servicio de Extinción de Incendios, incluida igualmente en la Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2016 y vacante en la plantilla del personal funcionario, así como la creación de una bolsa de empleo de bomberos-conductores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del Colegio 'Pedro Velarde' de Muriedas visitan las instalaciones del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo

Cerca de medio centenar de alumnos del Colegio Pedro Velarde de Muriedas están conociendo esta semana las instalaciones que el Ayuntamiento de Camargo tiene en el Polígono de Trascueto destinadas al Servicio de Extinción de Incendios municipal. Para ello han organizado dos visitas, la primera de las cuales se ha celebrado en el día de hoy, en tanto que la segunda tendrá lugar el jueves.

En el transcurso del encuentro de hoy han sido recibidos por el alcalde en funciones, Héctor Lavín, y el concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez. quienes han destacado la importancia de este tipo de visitas que “contribuyen a que los niños y niñas conozcan la labor que se realiza desde estos servicios de emergencias, a la par que empiezan a adquirir nociones sobre la prevención de posibles situaciones de riesgo en su día a día”

Además, Lavín ha recordado que “recientemente se ha cumplido un año de la puesta en marcha por este Equipo de Gobierno del Servicio de Extinción de Incendios profesional” y que “el Ayuntamiento de Camargo continúa dando pasos para afianzar este departamento” con medidas como el proceso que se está llevando a cabo para la provisión de una plaza de Suboficial del Servicio de Extinción de Incendios por concurso-oposición libre, así como el procedimiento que se va a llevar a cabo para proveer en propiedad como funcionario de carrera tres plazas de cabos conductores, o la creación de una bolsa de empleo de bomberos-conductores

Durante la visita, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer cómo es la labor que realizan los integrantes del SEIC y los equipos de los que disponen. Así, han podido recibir información sobre el funcionamiento de herramientas como las mascarillas, los trajes, la cucaña, las características de los camiones y del resto de los vehículos, así como otros elementos disponibles en estas dependencias municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestros bomberos, solidarios con 'Pelones Cantabria' (asociación sin ánimo de lucro implicada en salud infantil) ayudando a visibilizar su labor

Integrantes del 'Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Camargo' han mostrado su apoyo a 'Pelones Cantabria', asociación sin ánimo de lucro que colabora con diferentes proyectos relacionados con la salud infantil, mediante la adquisición de productos y dando visibilidad a su labor. 

'Pelones Cantabria' está integrada por cuatro chicas que destinan el dinero de los productos que elaboran con sus propias manos (imanes, broches, lápices, pulseras, llaveros, muñecos pelones etc.) a distintos proyectos de entidades como Fundación Theodora, Juegaterapia, VOI (Voz Oncología Infantil), Fundación Josep Carreras, Julia La Princesa Valiente, Kimo-Kap Cantabria, o Buscando Sonrisas.

De hecho, su logotipo es un muñeco con gorro que quiere representar a los niños y mayores que pasan por procesos de quimioterapia, y que deben llevar la cabeza tapada en muchos casos, porque no pueden exponerla a la luz o está demasiado sensible. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC recoge el acuerdo plenario que modifica la relación de Puestos de Trabajo del Servicio de Extinción de Incendios

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) da cuenta en su edición de este jueves 4 de mayo del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Camargo fecha 27/03/17 por el que se modifica la relación de puestos de trabajo del 'Servicio de Extinción de Incendios'

Recordamos que esta modificación de la relación de puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios alude al cambio de la plaza de administrativo por la de programador dedicada a la gestión y administración de programa informático, con el fin de acomodarse así a una sentencia del Juzgado de lo Social nº4 de Santander, a lo que sigue la tramitación del expediente con destino a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de la plaza de programador por motivos organizativos, con destino a la adscripción de funciones correspondientes a las de 'bombero-conductor'.

En el BOC aparecen reflejadas todas las condiciones a efectos de alegaciones o recursos.

Al final de este artículo adjuntamos el archivo PDF que publica al respecto el BOC en su edición de este jueves 4.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ángel Gutiérrez: "Una minoría movida por motivos personales y partidistas intenta boicotear el trabajo del Servicio de Extinción de Incendios"

El Concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez Mazuelas (segundo por la izquierda en la foto de esta noticia) lamenta a través de una nota de prensa que “una minoría trate de echar por tierra y boicotear el trabajo que se está realizando en el Servicio de Extinción de Incendios de Camargo y que, movidos por intereses personales y partidistas, ponga constantemente palos en la ruedas que dificultan la gestión de este servicio”

El edil, ha denunciado el “ataque constante al que se está viendo sometido el Ayuntamiento” con “numerosos procesos judiciales abiertos, que superan el número de 20, por parte de esta minoría”, lo cual “está provocando que todos los camargueses estemos gastando grandes sumas de dinero en dichos procesos judiciales, que alcanzan una cifra estimada superior a los 35.000 euros”, y que además “estemos padeciendo un constante entorpecimiento en el funcionamiento diario del servicio”

A este respecto, se ha congratulado de que “recientemente el sindicato UGT ha hecho público un comunicado en el que 11 de los 14 integrantes de este servicio niegan públicamante cualquier tipo de disputa con el Ayuntamiento por la ausencia de desfibriladores en los vehículos”, lo que “pone de manifiesto una vez más que es una minoría la que está tratando de dinamitar el trabajo que se está llevando a cabo y que además perjudica a la excelente labor que desempeña la gran mayoría de los bomberos”

Además, ha criticado “el nivel de bajeza humana al que han descendido las personas que han utilizado el triste suceso del fallecimiento de un niño para atacar la gestión municipal, atreviéndose incluso a jugar con los sentimientos de las familias” y ha avanzado que “se está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales por tales comportamientos, más aún cuando se trata de personas que pertenecen a la administración”

Gutiérrez ha querido contrastar la actitud de esta minoría “con el ejemplar comportamiento de los 11 bomberos que han dado un paso al frente para explicar que no sólo no tienen ningún tipo de enfrentamiento con el Ayuntamiento a causa de la no dotación de desfibriladores semiautomáticos en los camiones de extinción de incendios, sino que además han indicado que desde el inicio de su prestación laboral como bomberos profesionales en Camargo no han recibido formación en esta materia”

El edil ha aprovechado para “reconocer públicamente el trabajo que desde hace meses están llevando a cabo estos once trabajadores, cuya implicación ha permitido que junto con la labor realizada por la empresa de prevención, haya podido ponerse en marcha el Servicio de Extinción de Incendios, a pesar de los obstáculos de esa minoría”

Por otro lado, el concejal ha informado de que se ha enviado un escrito al Jefe del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo en el que le recuerda que “después de más de cuatro meses, éste todavía no ha motivado las razones por las que consideraba necesario contar con equipos de desfibriladores y de rescate subacuático, tal y como se le pidió por escrito el 25 de noviembre, sin que aún no se haya obtenido respuesta”

El edil recuerda que en aquel escrito de noviembre “se le requería a que justificase y motivase la necesidad de la existencia de desfibriladores”, y ha criticado que “transcurrido más de cuatro meses aún no se haya recibido respuesta”, por lo que le ha reiterado que emita “con urgencia” un “informe motivado” sobre la necesidad legal de este asunto.

Precisamente, Gutiérrez ha recordado además que Camargo se ajusta a ley, ya que, atendiendo a lo que recoge el apartado 3 del ANEXO II ‘Catálogo de Medios y Recursos Movilizables en Emergencias de Protección Civil’ del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Cantabria (PLATERCANT), “se ha optado, dada la disponibilidad de personal con la que se cuenta, por crear un Grupo Operativo de Intervención de Bomberos” (código 1.2.1. del citado anexo del PLATERCANT) y que “en ningún momento” en la estructura del SEIC (Servicio de extinción de incendios de Camargo) “se ha planteado la creación de ningún otro Grupo Operativo de Intervención como pudiera ser un Grupo de Intervención Subacuático o un Grupo de Personal Técnico Sanitario, o de cualquier otra especialidad”, por lo que “cualquier reclamación sobre este aspecto únicamente busca generar alarmismo y continuar poniendo palos en las ruedas de la labor municipal”

En el escrito al Jefe de Servicio, Gutiérrez también le insiste en que “tiene pendiente de entregar desde que se le solicitó, al poco tiempo de su incorporación, un inventario de medios humanos y materiales” de los que dispone el SEIC (Servicio de extinción de incendios de Camargo), según lo recogido en el ya mencionado anexo del PLATERCANT.

El concejal lamenta que el Jefe de Servicio argumente “en reiteradas ocasiones y por escrito” que “carece” de determinados “conocimientos técnicos” sobre su puesto de trabajo del que tomó posesión “voluntariamente” tras sentencia judicial.

También le recuerda que en su condición de empleado municipal responsable de la dirección del Servicio de Extinción de Incendios, “recae sobre él la responsabilidad en el desarrollo de la organización y ejecución adecuados de la prestación de ese Servicio, conforme a la descripción de puestos de trabajo aprobada por este Ayuntamiento, sin que puedan ser admitidas dilaciones o excusas que no se encuentren amparadas por norma legal alguna” y que “como Jefe del Servicio, deberá contar con el preceptivo equipo de intervención en previsión de tener que tomar parte en alguna incidencia de las que puedan surgir, como ya se le ha indicado reiteradamente”

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA SE PUEDE VER AL CONCEJAL ÁNGEL GUTIÉRREZ, SEGUNDO POR LA IZQUIERDA, EN UNA IMAGEN DE ARCHIVO EN LA QUE TAMBIÉN APARECE LA ALCALDESA ESTHER BOLADO, EL 1º TENIENTE DE ALCALDE Y CONCEJAL DE PERSONAL HÉCTOR LAVÍN, Y DOS MIEMBROS DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS DE CAMARGO. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán: “La Alcaldesa suspendió la noche del miércoles durante 14 horas el servicio de extinción de incendios sin previo aviso”

El ex alcalde y portavoz del Partido Popular en Camargo Diego Movellán ha comparecido ante los medios junto a Guillermo Plaza y Marián Rovira  para hablar de nuevo sobre el servicio de extinción de incendios de Camargo.

Y lo ha hecho incidiendo en una información  que tiene que ver con el encuentro que la noche del miércoles mantuvo la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, con todos los componentes del Parque de Bomberos de Camargo. Movellán asegura que tras este encuentro decidió “sobre la marcha y sin previo aviso” suprimir el servicio de extinción de incendios en Camargo. “Trasladó en ese momento de forma unilateral que el servicio no se iba a prestar, y que no se iba a acudir a los incendios, que se ocuparian de ello los profesionales, de esta forma desprestigiando la gran profesionalidad de todos y cada uno de los bomberos del municipio”.

Un parque del que Movellán ha dicho “siempre nos hemos mostrado orgullosos y he defendido con uñas y dientes ante el Gobierno Regional o la Plataforma de Bomberos Profesionales y lo sigo haciendo a día de hoy, creo que son unos excelentes profesionales que se han visto desprestigiados por la Alcaldesa”.

Desde el PP se considera muy grave que además esta decisión fuese  tomada sin avisar al Gobierno de Cantabria y al 112 “lo que trajo como consecuencia que durante ese tiempo un municipio como Camargo no contase con servicio de emergencias”. Movellán ha añadido que cualquier incidente que se hubiese producido hubiese conllevado una responsabilidad penal para la Alcaldesa de Camargo”.

El exalcalde aportó un documento remitido al coordinador de Protección Civil 14 horas después que dice textualmente así “Por ORDEN de la Alcaldesa a las 14,16 H el Servicio continúa en los mismos términos que los establecidos hasta el día de ayer, se reactivan todas las salidas de primera intervención”,decisión que el responsable de Protección Civil transmitió a los bomberos a las 14, 43. Esta actitud denota una “falta de formación, de capacidad y de conocimiento para asumir la responsabilidad que implica ser alcalde de Camargo”, una responsabilidad que a juicio del Portavoz Popular, Bolado encara como “un pasatiempo”.

Otro de los aspectos en los que ha incidido Movellán tiene que ver con la seguridad tanto de los camargueses como de las empresas, con medidas como esta “nos puede hacer perder cerca de medio millón de euros de las subvenciones, de los convenios con el Gobierno Regional para la extinción de incendios no solo en Camargo sino en otros municipios”. Cerca de 100.000 ciudadanos de otros municipios del entorno son atendidos por el Parque de Bomberos de Camargo, ha recordado el portavoz popular “podemos perder esos convenios con la Unión de Aseguradoras Unexpa  que son unos100.000 euros y podemos pasar de ser un municipio que recibe ingresos por su Parque de Bomberos a tener que pagar al Gobierno Regional por no asumir una competencia que es obligatoria por ley”.

En relación a las empresas Movellán ha señalado que las ubicadas en Camargo gracias a la existencia del Parque de Bomberos “están teniendo fuertes bonificaciones en sus seguros que podrían desaparecer al perder este Parque”.

Ha tachado a Esther Bolado de “incapaz” y “títere” manejada  por otros responsables desde el Ayuntamiento de Camargo o desde otros estamentos o partidos políticos y le ha instado a estar a la altura “cuando haya que tomar decisiones responsables”.

Sobre las preguntas que el PP presentó sobre este asunto al último pleno ordinario, han explicado que el equipo de gobierno no ha respondido por el momento y tampoco tienen acceso a ningún expediente a pesar de haber presentado “decenas de escritos solicitando información”. Consideran una excusa de los actuales gobernantes el hecho de la falta de respuesta de las mismas tras el abandono del pleno por parte del PP antes de llegar a ese punto “porque a otras preguntas que hemos remitido tampoco han contestado y sí estábamos  presentes en el pleno”.

Asegura el ex alcalde que según testimonios de algunos bomberos en el encuentro se reunieron con una alcaldesa que "no sabía nada de Protección Civil ni de extinción de incendios y tampoco mostró tener un proyecto de futuro".

Movellán opina que esta decisión se enmarca en el contexto de la intención del equipo de gobierno de eliminar la competencia de la extinción de incendios. “De ese modo piensan que así trasladando esta cuestión al Gobierno Regional se van a librar de todos los litigios judiciales y no apuestan por ello y yo creo que les han fallado las prisas. Creo que a la mañana siguiente de tomar esta decisión alguien la hizo rectificar porque estaba poniendo en juego la seguridad de los 33.000 camargueses”.

Para finalizar, Diego Movellán,  ha resumido de nuevo la opinión al respecto que tiene su formación de cómo debe funcionar el servicio que ha dicho “tiene que seguir siendo competencia de Camargo", y en cuanto a los pasos que hay que dar "pensamos que tiene que producirse la profesionalización, la creación de la oferta pública para tener un servicio propio de bomberos, retirar el recurso presentado ante el Tribunal Supremo (presentado por el PP antes de las elecciones) para iniciar la creación de las plazas y la adscripción temporal de aquellos que según el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria reconoce vienen manteniendo una relación laboral con el Ayuntamient". Para el ex alcalde la oferta pública puede tener varias modalidades "creo que el concurso oposición puede ser una buena fórmula por que hay que beneficiarse de la experiencia y aquellos que la tengan mayor estarán mejor formados para asumir la responsabilidad y convertirse en bomberos".

MEDIDAS SOCIALES

El portavoz popular ha tildado de “fracasos” algunas de las decisiones que el equipo de gobierno actual ha tomado en materia de políticas sociales “cuestiones sobre las que precisamente justificaron el pacto de gobierno”. Y ha puesto como ejemplo la falta de comedores escolares durante el verano como se anunció o las Aulas de dos años “que nunca han estado en peligro”.

Con respecto a este último asunto Movellán dice que siempre se ha llevado a cabo la prestación del servicio tanto en verano como durante el curso,  “si precisamete durante nuestro mandato es cuando se han matriculado”. Sin embargo desde el PP insisten en que esta cuestión es una competencia regional  y se preguntan desde el PP los motivos por los que Camargo tiene que pagar por unas aulas de dos años por las que Santander o Astillero no pagan un euro.

 De los 265.000 euros que es necesario destinar a esta cuestión para sufragar los puestos de nueve técnicos, el Gobierno de Cantabria aporta una subvención de 135.000 euros por lo que el resto  debe provenir de los presupuestos municipales. Los populares entienden que de aportar el ejecutivo toda la cantidad , los 125.000 euros restantes podrían invertirse en otras cuestiones como por ejemplo en la gratuidad de los libros de texto.

 En cuanto a la denuncia de fincas en mal estado “algo que resulta tan grave para ellos” Movellán ha dicho que a su llegada a la Alcaldía se encontró “cosas muy bien y mal y no me dediqué a lamentarme sino a trabajar desde el primer minuto” que es lo que ha pedido al cuatripartito que asegura “tiene ya sus  primeras fisuras”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional