Menu
Noticias

Noticias (13383)

Servicios Sociales organiza el domingo 19 en Revilla de Camargo una recogida de productos de primera necesidad

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha organizado una recogida de productos de primera necesidad que tendrá lugar el domingo 19 de julio en Revilla, coincidiendo con la celebración de la Gran Paella Solidaria que tendrá lugar el último día de las Fiestas del Carmen.

La idea es que todas aquellas personas que participen en la Fiesta o que vayan a colaborar con la paella entreguen también productos de primera necesidad, para su posterior distribución entre aquellas familias necesitadas del municipio.

Según ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Marcelo Campos, se solicita a los camargueses que entreguen no sólo alimentos sino otro tipo de artículos de uso cotidiano en la vida diaria del hogar, ya que éstos implican un gasto muy importante que puede ser difícil de asumir para aquellas familias que están atravesando por dificultades económicas.

Campos ha confiado en la “solidaridad de la gente” y ha hecho un llamamiento para que todas aquellas personas que participan en las fiestas realicen su aportación.

Se trata, especialmente, de productos de aseo e higiene personal y artículos de limpieza para el hogar, que son muy usados en la vida cotidiana pero que generalmente no se tienen en cuenta a la hora de realizar donaciones en este tipo de acciones solidarias.

Esta recogida de productos de primera necesidad se llevará a cabo de manera paralela a la Gran Paella Solidaria que tendrá lugar en la campa de la romería el domingo a las 14,30 horas en la que se repartirán 2.000 raciones al precio de 1 euro, con pan y postre incluidos.

La mitad de la recaudación de esta actividad organizada por la Comisión de Fiestas irá destinada a la compra de alimentos por parte de Supermercados Eroski que serán entregados a las familias más necesitadas de Camargo a través de los servicios sociales del Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra 'última foto' en los antiguos estudios de Radio Camargo (FOTOS)

Como os hemos venido comentando, Radio Camargo ha comenzado estos días el traslado a sus nuevas instalaciones que estarán ubicadas en el Centro Cultural de Estaños y que garantizarán la continuidad de esta Emisora que empezó a emitir de manera regular en 1997.

El Equipo de Gobierno municipal informa en un comunicado que "ha tenido que trabajar contra reloj para garantizar la continuidad de la radio municipal y para dotarla de un nuevo emplazamiento, circunstancia que ha logrado a través de local que reúne las condiciones idóneas para albergar una actividad profesional informativa y vinculada a la comunicación como es el caso. Las instalaciones permiten enlazar de forma directa con el Centro repetidor, por existir campo visual directo, lo que posibilita un ahorro considerable"

Hay que recordar que los anteriores gestores, explica el equipo de gobierno en una nota de prensa, "anunciaron el pasado 12 de febrero que la Radio tenía que dejar sus instalaciones en el IES Muriedas para permitir la incorporación de los alumnos del Gloria Fuertes y Matilde de la Torre y que se pudiera ampliar el espacio dedicado a la Escuela de Adultos, lo que obligaba a comenzar las obras tan pronto como finalizasen las clases en junio. Sin embargo, y a pesar de las promesas realizadas, el anterior equipo de gobierno no había tomado ninguna decisión para trasladarla a ningún espacio municipal, por lo que la Radio corría el riesgo de tener que desmontarse y apagar su señal al carecer de instalaciones"

Finalmente, y tras varios días de gestiones, se ha decidido que Radio Camargo se traslade al Centro Cultural de Estaños de Muriedas, ubicado cerca de las anteriores instalaciones y del edificio Consistorial.

El primer paso que se ha dado ha sido desplazar el equipo emisor, que ya envía la señal a Peña Cabarga desde el Centro cultural de Estaños para que la emisión llegue a todos los puntos del Valle con la mejor calidad, a través de la frecuencia modulada. De esta manera, Radio Camargo continúa emitiendo desde el 100.4 de la FM sin que los oyentes se hayan visto perjudicados por largos cortes de la señal, garantizando así este servicio público en todo momento.

De hecho -como acabamos de comentar- el nuevo espacio tiene visión directa con el repetidor de Peña Cabarga, lo que ha permitido que desde el primer momento se haya podido realizar el cambio de centro de emisión sin que ésta haya tenido que cortarse, situación ésta que se ha producido sólo durante apenas unos minutos. También se han evitado los costes adicionales que hubiera supuesto el tener que recurrir a otras tecnologías, antenas elevadas, o enlaces "punto-punto" para salvar los edificios que hubieran obstaculizado la señal en otras ubicaciones planteadas.

Durante las próximas semanas, en tanto se completan las obras para adecuar el espacio a las necesidades de la Radio, los oyentes podrán seguir escuchando Radio Camargo a través de sus receptores de radio o vía online a través de la web radiocamargo.es, si bien la programación variará ligeramente durante este tiempo debido a la imposibilidad de mantener la parrilla habitual de programas hasta que no estén preparadas las salas de control y los locutorios, que se espera que estén listas para el 1 de septiembre.

No obstante, Radio Camargo seguirá ofreciendo toda la información que se genere en el municipio a través de la web y de las redes sociales, mientras que la señal sonora emitirá programas especiales grabados, entrevistas, reportajes y los programas musicales o "hablados" de producción ajenas facilitados directamente por sus autores.

El nuevo local será más amplio y luminoso, y dispondrá de un área técnica con sala de control y locutorio, set de entrevistas, y un estudio de grabación, además de una zona de redacción y administración. Todos los espacios dispondrán de ventanas interiores para facilitar el trabajo y hacer más luminosa las estancias.

También se aprovechará al máximo todo el material con el que cuenta actualmente la radio, como las puertas y lunas insonorizadas que separan las estancias técnicas, así como equipo técnico e informático que ya se ha comenzado a trasladar al nuevo local, y el mobiliario que se desplazará a comienzos de la próxima semana.

En esta galería fotográfica te ofrecemos imágenes de los antiguos estudios en proceso de desmontaje, a los trabajadores de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz (en la última instantánea de los mismos antes del traslado definitivo desde las dependencias en la que han venido desarrollando su actividad profesional todos estos años) e imágenes también de las nuevas instalaciones radiofónicas en el Centro cultural de Estaños, donde ya se han iniciado las obras correspondientes.

Desde Radio Camargo, mil gracias a todos y cada uno de nuestr@s oyentes... ¡Sin vosotr@s no existiríamos! Porque -como siempre te decimos- informarte, entretenerte... además de nuestra vocación, es también tu derecho...

¡Feliz Verano!

FOTOS (Clicka sobre cada imagen para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán anuncia una propuesta para la creación de “Camargo Primero”, un sistema que completa la asistencia alimentaria municipal

El portavoz del Grupo municipal Popular Diego Movellán, ha anunciado esta mañana el arranque de una iniciativa, "Camargo Primero", que permitiría al Ayuntamiento de Camargo complementar la ayuda alimentaria que presta a las familias sin recursos económicos poniendo a su disposición alimentos perecederos, a través de vales canjeables en pequeños comercios de Camargo. Diego Movellán estima que los establecimientos de alimentación del Valle percibirían en torno a 100.000 euros de dinero municipal

Movellán ha explicado que se trata de una iniciativa con una doble vertiente. Por una parte mejorar la calidad de la alimentación que se entrega a las personas que requieren este apoyo municipal reforzando la cantidad de alimentos saludables como fruta y verdura, carne y pescado a la que van a tener acceso sin coste para ellos.

Por otra parte, dado que el sistema se articularía a través de vales canjeables en pequeños comercios locales de Camargo se lograría así reforzar la actividad económica en estos establecimientos convirtiéndoles en proveedores del Ayuntamiento.

Se estima que el coste de la iniciativa será para el Ayuntamiento de unos 100.000 euros, cantidad que supone una importante inyección económica a los negocios de alimentación del Valle.

La propuesta de Movellán prioriza a los pequeños comercios frente a las grandes superficies para garantizar, ha dicho “que el dinero de Camargo se queda en Camargo”

De esta forma, los comercios de Camargo interesados se registrarían en Servicios Sociales como proveedores y el Ayuntamiento les compraría los vales que se entregarían después a las familias a las que los propios Servicios Sociales acreditan como beneficiarias de esta ayuda en función de sus ingresos. Los vales se entregarían de este modo a las familias en función de sus necesidades reales, número de integrantes etc y serían los miembros de éstas los que harían la compra en establecimientos de Camargo abonando el gasto con “vales saludables”.

El exalcalde ha explicado que se busca con esta iniciativa que trasladará al equipo de Gobierno continuar potenciando la excelente labor de apoyo que los servicios sociales han venido prestando en estos años a las familias de Camargo que lo precisan y muy especialmente, completar la acción de la Plataforma Alimentaria, creada hace dos años y que garantiza que todos los camargueses reciben alimentación, “logrando así que no sólo la reciban sino que sea saludable y completa”.

Movellán ha explicado que la experiencia de su equipo en la gestión de los Servicios Sociales hace que “acumulemos un conocimiento de la realidad social de Camargo que otros gestores recién llegados no tienen y que ha hecho que esta iniciativa nos parezca la fórmula más viable de seguir potenciando unas ayudas que son imprescindibles para quienes las reciben y para un municipio que se compromete en mantener la dignidad de sus vecinos cada vez con mayor generosidad”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'Noche del Carmen' volvió a congregar en Revilla a miles de feligreses llegados de toda Cantabria (FOTOS)

El fervor religioso, la tradición, el deseo de agradecer a la Virgen Marinera un deseo cumplido (o la voluntad de pedirle que comience a "tramitar" cualquier otro), la ganas de compartir con amigos, familiares, conocidos, etc., la magia de una madrugada única... Cualquier razón es válida para que el 'Rocío cántabro' siga cada 16 de julio reuniendo en los alrededores de la Ermita de Peñas Blancas en Revilla de Camargo a miles de personas llegadas de cualquier punto de la geografía regional, e incluso de otras comunidades autónomas.

Muchas motivaciones, y un mismo objetivo... no perderse una cita que todos consideran "innegociable". Cirios, escapularios, rosquillas, oraciones, miles de historias personales... volvieron a encender un año más la noche del Carmen en Revilla. Echa un vistazo a las imágenes que colocamos más abajo:

FOTOS (Clicka sobre cada imagen para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Música, teatro o una gran paella, algunos de los eventos que darán por finalizadas las tradicionales fiestas de Revilla

Las fiestas del Carmen en Revilla vivirán este fin de semana los últimos días de celebración con un inmejorable programa de actuaciones, torneos, eventos de música, misa, GRAN PAELLA y entrega de premios, entre otros. Todo esto y mucho más marcará la actual edición de estas tradicionales fiestas como despedida.

El sábado 18 de julio comenzarán la jornada a las 9:00 h con el II Tiro al Plato social Virgen del Carmen. El evento tendrá lugar en la Mies de Camargo, junto al cementerio de los ingleses.

Tras esta primera jornada, a las 10:00 h se realizará la I Concentración de coches 4x4 en la Campa de las fiestas de Revilla de Camargo.

A las 16:00h continuará el II Torneo Nacional de Dardos Virgen del Carmen en el Pabellón de Revilla.

No podía faltar el tradicional partido de solteros contra casados en el Campo de fútbol de Revilla, donde año tras año se disputan la victoria.

Y a las 20:30h por fin vuelve a repetir la compañía camarguesa TEATRO MÁSCARAS, con la obra “YO ME BAJO EN LA PRÓXIMA ¿Y USTED?”. Una obra de Adolfo Marsillach, bajo la dirección de Fermín Orizaola que tendrá lugar en el Centro Cultural El Carmen. La obra gira en torno a los encuentros y desencuentros de una pareja que se conoce en un vagón del metro y que apresuradamente, al mes de haberse conocido, deciden casarse. Pero el matrimonio está abocado al fracaso. Él y ella se dirigen al público, con su propia versión de las causas del fallido enlace. Visto lo visto… ¿te lo vas a perder?

Y para amenizar la noche terminarán la velada con el I Evento de música “AVANZADA” de El Carmen que reunirá a los mejores Djs de la zona para que  jóvenes llegados de todos los pueblos del Valle y de distintos municipios de Cantabria acudan a la gran sesión que protagonizarán.

Tras una larga e intensa noche arrancará la última (y no por ello menos importante) jornada de las tradicionales fiestas de El Carmen a las 9:00h con el II Tiro al Plato social Virgen del Carmen que tendrá lugar también en la Mies de Camargo.

A las 11:00h el Torneo de dardos Parejas Ciegas en el Pabellón de Revilla.

Seguido, a las 11:30h está prevista la recepción, misa y pasacalles motero por las calles del municipio, en este último día, organizado por el equipo de “Soldurios y Ojancanos”.

La última misa solemne de las fiestas de El Carmen tendrá su cita a las 12:00h junto con el toque dulce que dará la mañana la recepción de los postres hasta las 13:30h en el bar de la comisión de la Romería. El jurado calificará, según su criterio, los diferentes postres presentados. Se otorgarán tres premios y uno más al postre mejor decorado.

Y por fin a las 14:30h llegará uno de los momentos más esperados de toda la intensa semana de fiestas… la GRAN PAELLA de 2.000 raciones, PATROCINADO POR HIPERMERCADOS EROSKI en el llamado “Día del Pueblo”. El precio por plato de paella, pan y postre será de 1€ (la mitad de la recaudación irá destinada a la compra de alimentos por parte de Supermercados Eroski y serán entregados a las familias más necesitadas de Camargo a través de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo).

Durante la tarde qué mejor manera que planificarla en Revilla y movilizar a todos los pequeños de la casa para que así puedan divertirse con las gincanas que tendrán preparadas y los juegos tradicionales  para los más grandes de la familia.

Toda esta apasionada jornada de fiestas pondrá su fin a las 17:00h con la entrega de premios del Concurso de Pintura Infantil, Postres y Tortillas y a continuación finalizarán con un Gran Baile y el fin de Fiesta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

¡Saborea con nosotros el refrescante "cóctel" radiofónico de nuestra variada y entretenida programación de hoy viernes en Radio Camargo!

¡Hooola! ¡Ya es viernes! Dispuestos a vivir un nuevo fin de semana de verano...

Lo primero, gracias por estar ahí...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Viernes 17 de julio en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Viernes 17 de julio en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos trasladando nuestros estudios desde una parte del IES MURIEDAS (espacio que será destinado para uso académico) a un local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, también en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30)

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MELODÍA DE COLORES'. Espacio musical que, con carácter monográfico, se inspira cada semana en la trayectoria y discografía musical de un artista  o grupo determinado. Con Carol Blanquer...

De 18 a 19 horas'ESENCIAS'. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23.00 horas...'ESPECIAL B.S.O' -Banda Sonora Original'. Homenaje semanal a las grandes Bandas sonoras de la historia del Cine. Cada semana, dos grandes películas protagonistas.

A partir de ahí...Desde las 00.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Viernes 17 de Julio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miles de personas disfrutan de "El Carmen" en Revilla en una celebración que han presidido autoridades locales y regionales (FOTOS)

Miles de personas han acudido este jueves a Revilla de Camargo para celebrar el Día del Carmen y tomar parte de una de las celebraciones más arraigadas de toda Cantabria.

El acto oficial celebrado a las 12 del mediodía ha contado con una amplia representación institucional encabezada por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la vicepresidenta Eva Díaz Tezanos; junto a diputados autonómicos, y las autoridades locales encabezadas por la alcaldesa Esther Bolado que ha estado acompañada por los concejales Héctor Lavín, Carlos González, Gonzalo Rodeño, Ángel Gutiérrez, Eugenio Gómez, o Jennifer Gómez, entre otros miembros de la Corporación Municipal. El presidente regional ha participado en una de las fiestas "más emblemáticas de Cantabria". Si bien en años anteriores nunca ha fallado a su cita con la Virgen del Carmen en otras localidades, Revilla acudía este jueves por primera vez a la celebración en Camargo para presentar una vela a la patrona de las gentes del mar y comprar las populares rosquillas en medio de un gran "ambiente y devoción".

Tras la ceremonia religiosa cantada por la Coral Peñas Blancas se ha llevado a cabo la procesión, que ha transcurrido por el recorrido habitual y que ha estado acompañada por los Picayos del Carmen y el Dúo Revilla.

Una multitud de personas ha acompañado a las autoridades en este acto formando una tradicional estampa, poniendo así el colofón a una fiesta que desde la madrugada ha convertido a Revilla en un constante ir y venir de peregrinos llegados de todos los pueblos del Valle y de distintos municipios de Cantabria que han acudido hasta la Ermita del Carmen para encender velas y realizar sus ofrendas.

Llamados por la tradición, gentes llegadas de toda la región han seguido con devoción las ceremonias religiosas que se han celebrado cada hora a partir de las 5 de la mañana, convirtiendo de nuevo el entorno de la Ermita en una de las imágenes más simbólicas de estas fiestas.

Mañana viernes continuará la fiesta con la repesca de dardos del campeonato que se está celebrando  en el Pabellón Polideportivo a partir de las 20 horas, y a las 21,30 horas el grupo Sangre Morena ofrecerá un concierto de cumbia, merengue, bachata, chachachá y salsa en el Centro Cultural de Revilla.

FOTOS OBTENIDAS EN LA CELEBRACIÓN DEL CARMEN EN REVILLA DE CAMARGO ESTE 16 DE JULIO (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Gobierno decidirá en "dos semanas" entre el cierre de Néstor Martin (Maliaño) o aportar 3 millones más

El Gobierno de Cantabria tendrá que decidir en el plazo de "dos semanas" sobre la empresa Nestor Martín, que está en una situación "francamente difícil". En concreto, el Ejecutivo deberá elegir entre "cerrar" la planta de Maliaño (Camargo) dedicada a la fabricación de estufas y "perder" los 18 millones aportados por la Administración regional o destinar 3 millones más para mantenerla abierta y "con la duda de qué pasará".

   Así lo ha planteado el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, al término de una reunión con el comité de empresa y administradores concursales de la factoría, que se ha prolongado durante más de una hora y de la que ha salido "con el corazón encogido", ya que la situación de la fábrica es "bastante peor de lo que pensaba".

   Según ha explicado a los periodistas, los gestores de Nestor Martín -que cuenta con más de medio centenar de trabajadores, tras el despido de 42- han planteados las dos opciones citadas.

   La primera de ellas pasaría por el cierre de la fábrica y por asumir la pérdida de los 18 millones desembolsados por el Gobierno de Cantabria, y a los que se suman 3 millones más aportados por los empleados, que "arriesgaron" sus indemnizaciones tras el despido de Teka (empresa de la que fueron recolocados en Nestor Martin) y que también han "perdido".

   La segunda consistiría en aportar "a corto plazo", en "un mes", 3 millones de euros más para hacer frente al circulante necesario para continuar la fabricación de estufas para esta temporada (por ejemplo, para la adquisición de materias primas que permitan mantener la producción).

   Esta última opción estaría ligada, además, a la aparición de un socio, extremo para el que se podría "esperar un poco más" de los 30 días fijados para el desembolso de dinero. De apostar por esta alternativa, Sodercan buscaría un inversor para que el Gobierno salga del accionariado de Nestor Martin y pueda consolidar también las pérdidas que ha sufrido la Administración con este proyecto.

   Pero, como ha apuntado el consejero, si no hay circulante, no tendría sentido buscar un socio inversor. Y en el caso de que lo haya, otra alternativa pasaría por la formación de una cooperativa de los propios trabajadores, que están dispuestos a dar "todas las facilidades" y a "poner todo lo que esté en nuestras manos para que el proyecto salga adelante", según ha manifestado el presidente del comité, Luis Gómez. El sindicalista ha mencionado al respecto medidas como bajada salarial o flexibilidad laboral, a sumar al Expediente de Regulación de Empleo en el que se encuentra la plantilla hasta 2017.

"DESOLADOR"

   "Así de crudo y así de triste" es el panorama en que se encuentra Nestor Martin y el futuro al que se enfrenta la planta camarguesa, ha expresado el consejero, que va trasladar a sus compañeros del Consejo de Gobierno esta situación, ya que hay varios departamentos implicados.

   El titular de Industria ha lamentado la pérdida de 21 millones de euros, entre Gobierno y trabajadores, en un plazo "tan corto" de explotación de una empresa de estas características. "Es desolador", ha manifestado, al tiempo que ha reconocido que los trabajadores han pasado por un "vía crucis".

   Y aunque ha apuntado que Nestor Martin "parece técnicamente viable", y que los gestores están negociando con los acreedores y tratando de mantener la producción -la red comercial se ha mantenido "viva" y hay pedidos- para intentar evitar el cierre, el consejero ha admitido que la búsqueda de un socio es "un tema muy delicado".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La diversión en las fiestas del Carmen, en Revilla, sube "como la espuma" (FOTOS)

Continuamos pendientes de la programación festiva de las Fiestas del Carmen 2015 en Revilla de Camargo, unas fiestas que -como saben y les hemos contado- viven en la madrugada de este jueves 16 y en la jornada de la Patrona, sus momentos más emblemáticos y emocionalmente intensos, con los principales oficios religiosos y el resto de oferta lúdica y festiva.

Nada mejor para preparar lo que nos queda (debieron pensar muchos pequeñ@s y no tan pequeñ@s) que hacerlo disfrutando de la veraniega jornada de este pasado martes, donde el programa de fiestas reservaba entre sus propuestas una "Gran Fiesta de la Espuma"

HE AQUÍ ALGUNAS IMÁGENES QUE NOS DEJARON TAN DIVERTIDOS MIOMENTOS -CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La empresa Geopor recibe el galardon ‘Apoyo a la Industria’ del Ayuntamiento de Camargo en los Premios al Emprendedor Universitario

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha entregado a los impulsores de la empresa Geopor SLL uno de los XIII Premios UCem de la Universidad de Cantabria a las mejores ideas de negocio presentadas por estudiantes, recién titulados, profesores y personal de la institución académica.

Se trata del galardón ‘Apoyo a la Industria’ patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo que permitirá a esta empresa instalarse de manera gratuita durante dos años en el Centro Municipal de Empresas de Trascueto y contar con un completo equipo informático.

Creada por Ana María Portilla, Itziar Muñoz, Jesús Portilla y Javier Portilla, esta empresa se presenta como la única en Cantabria capaz de prestar servicios de cimentaciones especiales y la única que puede realizar anclajes y micropilotes. Además ofrece sondeos geotécnicos, sondeos medioambientales, ensayos de penetración dinámica, estabilización de suelos, instalación de inclinómetros y pozos de agua.

Esther Bolado les ha dado la enhorabuena “por la capacidad de iniciativa” y ha destacado que “en Camargo váis a tener todas las facilidades y todo el apoyo para que vuestra idea sea un éxito”.

“Nuestro municipio se caracteriza por su potente sector industrial y por tener un tejido empresarialsólido y con futuro que ha permitido que Camargo sea uno de los municipios con mejores perspectivas de futuro de toda Cantabria”, ha afirmado Bolado, que ha estado acompañada por el concejal de Industria y Empleo Eugenio Gómez.

También ha señalado la Alcaldesa que “desde el Ayuntamiento de Camargo vamos a trabajar día a día para lograr que las empresas y los empresarios tengan aquí las mayores facilidades para poner en marcha sus proyectos y para que elijan Camargo como el lugar adecuado para establecer sus compañías,” y ha elogiado la labor del Centro Municipal de Formación y el papel del Centro Municipal de Empresas que constituye “todo un referente en cuanto a la creación de nuevos negocios y que es un verdadero vivero en el que año tras año germinan nuevas compañías”.

Además, la Alcaldesa ha entregado un diploma a Juan Antonio González García como primer finalista con el proyecto Consultoría en Gestión del Conocimiento, mientras que el segundo finalista ha sido el proyecto Brick Back de Carla Ares, Lucía Da Silva, Elena Alkahalaf, Jon Ander Azpiazu y Javier Rodríguez.

El acto de entrega de premios ha estado presidido por el rector de la UC, José Carlos Gómez Sal y el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Les han acompañado en la presidencia de la entrega de Premios UCem junto a Esther Bolado Noelia Espinosa Poyo, concejala de Empleo, Desarrollo Empresarial y Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Santander; José Manuel Cruz Viadero, alcalde del Ayuntamiento de Torrelavega; Francisco Ortiz Uriarte, alcalde del Ayuntamiento de Astillero; Eduardo Benito Martín, jefe de zona de Caja Viva - Caja Rural; y Rafael Torres Jiménez, vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la UC.

Este año, el certamen ha contado con el mayor número de proyectos presentados de todas las ediciones, un total de 67, correspondientes a un total de 158 emprendedores.

El jurado ha destacado la alta calidad de todos los proyectos que han concurrido a esta convocatoria, que sobresalen por ser muy elaborados y tienen un propósito firme de ponerse en marcha, e incluso alguno ya ha comenzado a tomar forma.

El certamen organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad, a través del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) también ha entregado los premios concedidos por la Fundación Leonardo Torres Quevedo, la Cámara de Comercio, CEOE-CEPYME Cantabria, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC), Sodercan, Glezco Asesores, la Agrupación de Empresas Laborales y de Economía Social de Cantabria (ACEL), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). El Diario Montañés  y la Fundación ONCE.

NOTA: En la fotografía se puede ver a los  ganadores con la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado y el Concejal de Empleo Eugenio Gómez junto a los ganadores 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional